C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
BIBLIOTECA LUIS
                    ANGEL ARANGO
LA CANDELARIA
                       CASA DE LA
                        MONEDA
 HISTORIA DE LA
  CANDELARIA
                    MUSEO NACIONAL

    LIMITES

                     MUSEO DEL ORO

SITIOS DE INTERES

                    PLAZA DE BOLIVAR
La localidad de La Candelaria de Bogotá es el
corazón histórico y cultural de la ciudad. Como en
sus comienzos la actividad comercial de la ciudad se
movía colina abajo y hacia el norte, la arquitectura
colonial se pudo mantener casi intacta. El centro
histórico de Bogotá es uno de los mejor preservados
en          Latinoamérica.          Ha        atraído
artistas, extranjeros, escritores e intelectuales en
general, que han llenado el sector de
teatros, bibliotecas y universidades, en armonía con
la gran reputación cultural de Colombia en el mundo
de habla castellana. Los visitantes pueden ver allí las
casas      coloniales       con      sus    ventanas
enrejadas, portones tallados, techos de tejas rojas y
aleros. La Alcaldía Mayor de Bogotá lleva a cabo
planes de renovación y preservación de las                    LA
propiedades y de las calles adoquinadas, una              CANDELARIA
característica más de la localidad.
En abril de 1539 se desarrolla la fundación formal en la actual
Plaza de Bolívar. Allí se hace el trazado original de la ciudad
estableciéndose la Plaza Mayor y el lugar de la iglesia
principal, que más adelante vendría siendo la catedral prima
de Bogotá
La ciudad creció hacia el norte (plaza de las Hierbas), sur (las
Nieves) y occidente (San Victorino) quedando la Plaza Mayor y
la Catedral como el centro tradicional de la ciudad y sede de los
poderes coloniales y luego republicanos. Fue así como la
ciudad estuvo dividida en cuatro parroquias durante los siglos
XVIII y XIX: La Catedral, Las Nieves, San Victorino y Santa
Bárbara. La parroquia de La Catedral coincidía con la actual
localidad de La Candelaria, la cual estaba conformada a su vez
por los barrios el Príncipe, San Jorge, el Palacio y la Catedral.
Creado el Distrito Especial de Bogotá en 1955 no había mayor
diferencia entre el Centro de Bogotá (o simplemente Bogotá en
el hablar de esa época) y el centro histórico. En la década de los
años 1970 se creó la corporación de la Candelaria para rescatar
el patrimonio histórico de los barrios de La Catedral, La
Concordia y La Candelaria.
Límites
  La Candelaria se encuentra enclavada
  dentro de la localidad de Santafé. Sus
  límites están determinados:
  Por el norte: El Eje Ambiental(rio san
  Francisco)
  Por el sur: la Calle Cuarta
  Por el occidente: la Carrera Decima
  Por el oriente: la Avenida Circunvalar,
  subiendo la Carrera 4 Este y más al norte
  incluye todo el Barrio Egipto y baja
  nuevamente hasta conectar con la
  Avenida Jiménez en la Estación de
  Teleférico y Funicular.


Topografía
La localidad se encuentra en las faldas del cerro de
Guadalupe con una notable pendiente que
desciende hacia el oeste-noroeste.
                                                       IGLESIA DEL
                                                       CARMEN, LA
                                                       CANDELARIA
•La biblioteca Luis Ángel Arango
•Museo de arte moderno
•Colección Botero
•Casa de la Moneda
•Casa Museo 20 de Julio
•Museo Militar
•Museo Nacional
•Museo del Oro
•Galería Mundo
•Museo de la Policía Nacional
•Museo Postal
•Museo del Siglo XIX
                                   Atardecer
•Museo Casa de Francisco José de
Caldas
                                   bogotano
•Museo Iglesia santa Clara
•Museo de Trajes Regionales de
Colombia
BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO
La Luis Ángel Arango, propiedad del Banco de la
República, es una de las principales bibliotecas de la
ciudad. Según el Banco de la República, es la segunda
biblioteca del mundo con mayor número de usuarios,
desvirtuando ligeramente la teoría de que somos
perezosos para leer.
Además de biblioteca es un centro cultural: tiene
auditorios (donde hay exposiciones, conciertos y
charlas de diversos temas), recursos audiovisuales
(denominadas multimedia) y dos exposiciones
permanentes, el Museo de Arte Religioso (donde
están las custodias de la Cebolla y la Clarisa, claras
manifestaciones del poder de la Iglesia en la época de
la Colonia) y una pequeña exposición de
instrumentos, en la cual se destacan algunos
instrumentos autóctonos del Amazonas.                     Estatua en la
                                                         Biblioteca Luis
                                                         Ángel Arango
CASA DE LA MONEDA

Situada en una amplia mansión colonial
en la localidad La Candelaria, la Casa de
la Moneda contiene una de las
colecciones más importantes de arte
colombiano. En ella se pueden
encontrar piezas de diversos estilos,
desde el periodo colonial hasta arte
contemporáneo.




                                            PATIO
Museo fundado en 1823 que en
la actualidad alberga más de
20.000 obras en colección que
incluyen todos los períodos
históricos de Colombia,
incluyendo una gran colección
de material precolombino.




                                Parque interior del
                                 Museo Nacional
MUSEO DEL ORO
El Museo del Oro es el resultado de varias décadas de labor del Banco de la
República en la recuperación y preservación de objetos fabricados a mano por
pueblos indígenas precolombinos. Está ubicado sobre el parque
Santander, entre el edificio de Avianca y el del Banco de la República, La
mayoría de objetos exhibidos son de oro, aunque también hay algunos en
barro, madera y piedra. A pesar de que existen otros museos más conocidos y de
mayor renombre, éste es el que más orfebrería amerindia exhibe en el
mundo, casi doblando al Museo del Oro de Lima, de fama internacional.
Visitarlo es un excelente plan cultural. Los objetos exhibidos sirven de puente
hacia la cultura indígena, ilustrando de forma vívida varios aspectos de su forma
de vida, su manera de vestir, sus formas artísticas, sus representaciones de los
animales y su religiosidad. A través de ellos se puede conocer sobre los grupos
indígenas del territorio colombiano de una forma muy agradable.
En la actualidad el museo está en un proceso de remodelación por lo que
solamente una parte de las piezas está en exhibición. La remodelación
comprende la construcción de un edificio anexo a la construcción original, de
mayor tamaño. Juntos, albergarán un restaurante, un almacén de
recuerdos, varias salas de exposición permanente, salas de exposición
temporal, un auditorio y salas de aprendizaje interactivo, entre otras cosas.
1
        3




    2
La Plaza de Bolívar es indudablemente el corazón
                                                     La catedral primada
de Bogotá , su punto histórico por excelencia.
Ahora es difícil imaginarlo, pero sus primeros
dueños fueron campesinos de la sabana, que lo        El capitolio nacional
utilizaron como una tierra de pastoreo de cerdos y
caballos.                                            El Edificio Liévano sede de la Alcaldía
                                                     Mayor

                                                     La Casa Museo del 20 de julio de 1810 o
                                                     Casa del Florero
El capitolio
   La catedral
                 nacional
   primada




El Edificio            Casa del
Liévano                Florero
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica

Más contenido relacionado

DOCX
Coro Ciudad Colonial
PPTX
DOC
Santa ana de coro
PPTX
Caracteristicas evolutiva argentina
PPTX
Caracteristicas evolutiva argentina
DOCX
Coro ciudad colonial
PDF
La ciudad colonial venezolana, coro
PDF
Recoleta buenos aires_www.ba-h.com.ar
Coro Ciudad Colonial
Santa ana de coro
Caracteristicas evolutiva argentina
Caracteristicas evolutiva argentina
Coro ciudad colonial
La ciudad colonial venezolana, coro
Recoleta buenos aires_www.ba-h.com.ar

La actualidad más candente (16)

PPTX
Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
PPTX
La Habana,Cuba Arquitectura y Urbanismo
PPT
Lugares TuríSticos De Cali
PPTX
Plaza de bolivar
PPTX
Presentación1
PPTX
Museos en la Ciudad de panamá
PPTX
Conociendo el patrimonio nacional ppt
PPT
Turismo bogotá
PPTX
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
DOCX
Sitios turisticos de tunja
PPT
Monumentos de lima
PDF
Argentina Buenos Aires
DOCX
Sitios turisticos de tunja
PDF
Video sobre la ciudad de Barcelona
PPT
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
La Habana,Cuba Arquitectura y Urbanismo
Lugares TuríSticos De Cali
Plaza de bolivar
Presentación1
Museos en la Ciudad de panamá
Conociendo el patrimonio nacional ppt
Turismo bogotá
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
Sitios turisticos de tunja
Monumentos de lima
Argentina Buenos Aires
Sitios turisticos de tunja
Video sobre la ciudad de Barcelona
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Museo del oro
PPTX
Museo del oro
PPTX
El museo de oro
PPT
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
PPS
Museo oro peru_marta
PPS
Museo del oro de bogota
DOC
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
Museo del oro
Museo del oro
El museo de oro
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
Museo oro peru_marta
Museo del oro de bogota
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN MUSEO DEL ORO
Publicidad

Similar a C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica (20)

PPTX
Parcial De Informatica
PPTX
Bogotá Tradicional
PPTX
Bitácora de los días felices con la falimias
PPTX
Visita a la candelaria gabriel parrado
PPTX
Sitios turisticos de bogota
PPTX
La candelaria
PPTX
CANDELARIA NOCTURNA
PDF
Bogota turistica
PPTX
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
La candelaria
PPTX
Salida centro historico
PPTX
Album términos arquitectura
PPTX
Album arquitectura
PPT
Salida A La Candelaria
PPTX
ALbum términos arquitectura SENA
PPTX
áLbum términos arquitectura ....
PPTX
Lugares históricos en bogotá
PPTX
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
Parcial De Informatica
Bogotá Tradicional
Bitácora de los días felices con la falimias
Visita a la candelaria gabriel parrado
Sitios turisticos de bogota
La candelaria
CANDELARIA NOCTURNA
Bogota turistica
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
Presentación1
La candelaria
Salida centro historico
Album términos arquitectura
Album arquitectura
Salida A La Candelaria
ALbum términos arquitectura SENA
áLbum términos arquitectura ....
Lugares históricos en bogotá
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica

  • 2. BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO LA CANDELARIA CASA DE LA MONEDA HISTORIA DE LA CANDELARIA MUSEO NACIONAL LIMITES MUSEO DEL ORO SITIOS DE INTERES PLAZA DE BOLIVAR
  • 3. La localidad de La Candelaria de Bogotá es el corazón histórico y cultural de la ciudad. Como en sus comienzos la actividad comercial de la ciudad se movía colina abajo y hacia el norte, la arquitectura colonial se pudo mantener casi intacta. El centro histórico de Bogotá es uno de los mejor preservados en Latinoamérica. Ha atraído artistas, extranjeros, escritores e intelectuales en general, que han llenado el sector de teatros, bibliotecas y universidades, en armonía con la gran reputación cultural de Colombia en el mundo de habla castellana. Los visitantes pueden ver allí las casas coloniales con sus ventanas enrejadas, portones tallados, techos de tejas rojas y aleros. La Alcaldía Mayor de Bogotá lleva a cabo planes de renovación y preservación de las LA propiedades y de las calles adoquinadas, una CANDELARIA característica más de la localidad.
  • 4. En abril de 1539 se desarrolla la fundación formal en la actual Plaza de Bolívar. Allí se hace el trazado original de la ciudad estableciéndose la Plaza Mayor y el lugar de la iglesia principal, que más adelante vendría siendo la catedral prima de Bogotá La ciudad creció hacia el norte (plaza de las Hierbas), sur (las Nieves) y occidente (San Victorino) quedando la Plaza Mayor y la Catedral como el centro tradicional de la ciudad y sede de los poderes coloniales y luego republicanos. Fue así como la ciudad estuvo dividida en cuatro parroquias durante los siglos XVIII y XIX: La Catedral, Las Nieves, San Victorino y Santa Bárbara. La parroquia de La Catedral coincidía con la actual localidad de La Candelaria, la cual estaba conformada a su vez por los barrios el Príncipe, San Jorge, el Palacio y la Catedral. Creado el Distrito Especial de Bogotá en 1955 no había mayor diferencia entre el Centro de Bogotá (o simplemente Bogotá en el hablar de esa época) y el centro histórico. En la década de los años 1970 se creó la corporación de la Candelaria para rescatar el patrimonio histórico de los barrios de La Catedral, La Concordia y La Candelaria.
  • 5. Límites La Candelaria se encuentra enclavada dentro de la localidad de Santafé. Sus límites están determinados: Por el norte: El Eje Ambiental(rio san Francisco) Por el sur: la Calle Cuarta Por el occidente: la Carrera Decima Por el oriente: la Avenida Circunvalar, subiendo la Carrera 4 Este y más al norte incluye todo el Barrio Egipto y baja nuevamente hasta conectar con la Avenida Jiménez en la Estación de Teleférico y Funicular. Topografía La localidad se encuentra en las faldas del cerro de Guadalupe con una notable pendiente que desciende hacia el oeste-noroeste. IGLESIA DEL CARMEN, LA CANDELARIA
  • 6. •La biblioteca Luis Ángel Arango •Museo de arte moderno •Colección Botero •Casa de la Moneda •Casa Museo 20 de Julio •Museo Militar •Museo Nacional •Museo del Oro •Galería Mundo •Museo de la Policía Nacional •Museo Postal •Museo del Siglo XIX Atardecer •Museo Casa de Francisco José de Caldas bogotano •Museo Iglesia santa Clara •Museo de Trajes Regionales de Colombia
  • 7. BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO La Luis Ángel Arango, propiedad del Banco de la República, es una de las principales bibliotecas de la ciudad. Según el Banco de la República, es la segunda biblioteca del mundo con mayor número de usuarios, desvirtuando ligeramente la teoría de que somos perezosos para leer. Además de biblioteca es un centro cultural: tiene auditorios (donde hay exposiciones, conciertos y charlas de diversos temas), recursos audiovisuales (denominadas multimedia) y dos exposiciones permanentes, el Museo de Arte Religioso (donde están las custodias de la Cebolla y la Clarisa, claras manifestaciones del poder de la Iglesia en la época de la Colonia) y una pequeña exposición de instrumentos, en la cual se destacan algunos instrumentos autóctonos del Amazonas. Estatua en la Biblioteca Luis Ángel Arango
  • 8. CASA DE LA MONEDA Situada en una amplia mansión colonial en la localidad La Candelaria, la Casa de la Moneda contiene una de las colecciones más importantes de arte colombiano. En ella se pueden encontrar piezas de diversos estilos, desde el periodo colonial hasta arte contemporáneo. PATIO
  • 9. Museo fundado en 1823 que en la actualidad alberga más de 20.000 obras en colección que incluyen todos los períodos históricos de Colombia, incluyendo una gran colección de material precolombino. Parque interior del Museo Nacional
  • 10. MUSEO DEL ORO El Museo del Oro es el resultado de varias décadas de labor del Banco de la República en la recuperación y preservación de objetos fabricados a mano por pueblos indígenas precolombinos. Está ubicado sobre el parque Santander, entre el edificio de Avianca y el del Banco de la República, La mayoría de objetos exhibidos son de oro, aunque también hay algunos en barro, madera y piedra. A pesar de que existen otros museos más conocidos y de mayor renombre, éste es el que más orfebrería amerindia exhibe en el mundo, casi doblando al Museo del Oro de Lima, de fama internacional. Visitarlo es un excelente plan cultural. Los objetos exhibidos sirven de puente hacia la cultura indígena, ilustrando de forma vívida varios aspectos de su forma de vida, su manera de vestir, sus formas artísticas, sus representaciones de los animales y su religiosidad. A través de ellos se puede conocer sobre los grupos indígenas del territorio colombiano de una forma muy agradable. En la actualidad el museo está en un proceso de remodelación por lo que solamente una parte de las piezas está en exhibición. La remodelación comprende la construcción de un edificio anexo a la construcción original, de mayor tamaño. Juntos, albergarán un restaurante, un almacén de recuerdos, varias salas de exposición permanente, salas de exposición temporal, un auditorio y salas de aprendizaje interactivo, entre otras cosas.
  • 11. 1 3 2
  • 12. La Plaza de Bolívar es indudablemente el corazón La catedral primada de Bogotá , su punto histórico por excelencia. Ahora es difícil imaginarlo, pero sus primeros dueños fueron campesinos de la sabana, que lo El capitolio nacional utilizaron como una tierra de pastoreo de cerdos y caballos. El Edificio Liévano sede de la Alcaldía Mayor La Casa Museo del 20 de julio de 1810 o Casa del Florero
  • 13. El capitolio La catedral nacional primada El Edificio Casa del Liévano Florero