BOGOTÁ TRADICIONAL
LA CANDELARIASe atribuye su nombre por un convento vecino.Como testigo mudo de los acontecimientos sociales y políticos  de Bogotá en las últimas décadas. La reconstrucción de la ciudad tras  la destrucción ocasionada por el bogotazo, la visita del papa Pablo VI durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, transformación arquitectónica  y concentración de la sede central del gobierno.
En la época de conquista y colonia antes de establecerse la Candelaria con ese nombre ocurren sucesos históricos políticamente . Esta sería la sede de la real audiencia , capital de virreinato y de la república. Se establecería el asentamiento  de los Españoles  con la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada  en el año de 1538 en lo que hoy  conocemos como ´ El chorro de Quevedo´  .Hacia el año 1960 sobresale la Candelaria por su valor histórico, tres años más tarde se consolida el centro de la ciudad como Monumento Nacional
Durante la década del sesenta la Candelaria empieza a adquirir las características actualesSe empiezan a consolidar espacios culturales
Y la culturalidad siempre se ha hecho presente en el Centro de la ciudad con la construcción de Museos, Bibliotecas, Librerías y demás espacio que conforman toda una identidad. Ambientes en donde se recrean mediante nombres sugestivos hechos o momentos acontecidos . Cada calle en el Barrio La Candelaria lleva un nombre , consigo una historia. Esa que sin duda recordarán nuestros abuelos o nuestros padres .En la actualidad  quienes no vivieron esos momentos  hacen toda una relectura de la ciudad desde el punto de vista de quienes aún pueden reconstruir la historia o desde el epicentro de la educación, el que la actualidad no a extinguido, a través del libro que sigue más vigente que nunca  por ello el Centro Histórico de la ciudad congrega gran parte de los espacio culturales en donde se puede acceder fácilmente a los libros , a esos cómplices de lo que fuimos.
Ubicado en la Carrera 6 con Calle 9. Una de las más antiguas construcciones de la ciudad, Santa Fé de Bogotá. Su construcción data desde el siglo XVII. Alberga  pinturas, dibujos y esculturas  en donde es recreada toda una identidad.
Fundado en mayo de 1973 Por la iniciativa de estudiantes  de la Universidad de los  Andes, otro grupo de la Universidad Nacional y actores consagrados . Con el nacimiento del teatro Libre se empieza toda una tradición teatral en el país .Se inicia con el teatro popular, esa crítica social desde y hacia los sectores populares . Estose desarrolla de manera empírica como acercamiento al arte.El teatro visto desde talleres de dramaturgia. Desde el teatro de repertorio. Toda una reinvención  de las historias ya existentes . Se destaca dentro de las obras ´el son del pueblo: intervenciones musicales que se desarrollaban a lo largo de las diferentes muestras teatrales.
Recreada la historia en edificaciones. Las placas de la Candelaria tratan de hacer una remembranza  de los acontecimientos pasados. Aquí se recrea la existencia de José María Vargas Vila, un escritor colombiano de principios del siglo XX. Plasmaba en con sus escritor liberales, criticas sociales, desde actitudes religiosas como tendencias políticas. Considerado como un escritor de sátira culta e ilustrada recreando en sus obras hechos que han marcado la sociedad como la época de la esclavitud
Este espacio en la época colonial recreaba el colegio la Enseñanza. PosteriormenteSe construye esta obra arquitectónica diseñada por Rogelio Salmona.Este Centro Cultural Cuenta con  una librería y galería de arte.Su nombre, gracias al Nobel de literatura en el año 1982, Gabriel García Márquez   Una Unión Colombia- México  por el Fondo de Cultura Económica de éste segundo país.Allí también se hacen presentes charlas , lanzamientos literarios , muestras tradicionales mexicanas y colombianas .Un lugar para departir. Cuenta con un café Juan Valdéz , tienda de discos . Un punto de reunión Con una intencionalidad cultural.
Bogotá Tradicional
Inaugurada el 20 de enero de 1958 por el Banco de la República es la principal biblioteca de Colombia .Es un centro cultural en donde se instruye mediante charlas, exposiciones y conciertos . Cuenta con un amplio archivo de periódicos y revistas que recrean la historia desde la época de la colonia .Fue remodelada en el año  de 19 90 comprende dos manzanas .
Manzana Sur
Situado en la manzana sur de la biblioteca Luis Ángel Arango. En el año 1997 se abre la muestra de obras del  Museo de Arte del Banco de la República en donde  se hace una puesta del arte colombiano . En el año 1998 se traslada la colección en  al lugar que conocemos ahora  ( Costado Sur de la Casa de la Moneda).El 15 de mayo de 2004  es inaugurado como centro cultural el Museo de Arte del Banco de la República  que  cuenta con una colección de aproximadamente 4500 obras  que hacen alusión al arte colombiano, latinoamericano, y universal de las cuales sólo son exhibidas al  público alrededor de 450.
Conocida también como la casa del Florero de Llorente . Ubicada al costado Noreste de La Plaza Mayor . Construcción de fines del siglo XVI.Aquí se representa de manera Intangible una época de la historia colombiana´El grito de Independencia´.En el año de 1960 la casa del florero empiezaA funcionar como Museo en donde se puedenApreciar pinturas y objetos de personajesHistóricos que fueron protagonistas dentroDe la  lucha con los Españoles  para llegara  la Independencia Colombiana.
El lugar de la capital de la República en donde se concentran los  órganos del poderPalacio Presidencial. Construido a principios del siglo XX. Restaurado en el año 1979.S e realiza el cambio de guardia presidencial en el pasillo que comunica Casa Presidencial con El Capitolio..
Catedral Basílica  de la Inmaculada Concepción edificación de estilo neoclásico. Sede de la arquidiócesis de Bogotá .Fue declarada Monumento Nacional el 11 de agosto de 1975.Su construcción empieza en el año de 1792 por el arquitecto y  primer arzobispo de la ciudad Fray Domingo de Petrés. Después del terremoto ocurrido en el año de 1785 la estructura sufre por ello es restaurada parcialmente . Este proceso duró hasta 1829 en donde se estructuró la edificación como es conocida actualmente.
Palacio de JusticiaCapitolio NacionalPalacio de Lievano – Sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá
La particularidad de este espacio se ve representada no solo en los aspectos anteriormente Vistos . Toda su estructura, sus calles angostas y empedradas, el diseño de las casas coloridasY de un estilo colonial. Sus balcones . Por medios de ellos se podían apreciar losAcontecimientos de la época y estos espacio aún se conservan como Patrimonio material De la Capital de la República.Calle Camarín del Carmen.
Bogotá Tradicional
Algunas de las calles que conforman el barrio La Candelaria.Eje ambiental de la Avenida Jiménez situado alrededor delrio San Francisco.Actualmente se moviliza el sistema Integrado de Transporte Masivo – Transmilenio . Construcción que inició en el año1998 e inaugurado el 4 de diciembre del año 2000; empezóa funcionar  14 días  después ampliando en el transcurso de 9 años sus vías a los diferentes puntos de la ciudad.

Más contenido relacionado

PPTX
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
PPTX
Museos en bogotá
PPTX
Museo nacional de colombia
PPTX
La arquitectura en panamá
DOCX
Visita a museos
PPTX
La ronda lugar historico
PPTX
La ronda
PPTX
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Museos en bogotá
Museo nacional de colombia
La arquitectura en panamá
Visita a museos
La ronda lugar historico
La ronda
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.

La actualidad más candente (20)

PPT
Miguel examen final
PPTX
Presentación1
ODP
El Barroco el la Nva. Granada
PPT
El Arte En La Colonia
PPTX
Arte y cultura temprana
PPTX
Juan lovera
PDF
Bicentenario de colombia
PPTX
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
PPTX
Museos de gdl1 Tarea A
PPTX
Arte en panamá
PPT
Exposición para reponer trabajos (Fototeca y museo de la fotografìa)
PDF
Guía museos muncipales la paz
PPTX
Visita a los museos
DOCX
La escultura colonial
PPT
Paraguay s xix
PPTX
Arte panameño en todas sus expreciones
PPTX
Museo jumex museo soumaya
PPT
Exposición para reponer trabajos(Museo de la fotografìa y fototeca)
PPTX
Arte latinoamericano
PPSX
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
Miguel examen final
Presentación1
El Barroco el la Nva. Granada
El Arte En La Colonia
Arte y cultura temprana
Juan lovera
Bicentenario de colombia
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Museos de gdl1 Tarea A
Arte en panamá
Exposición para reponer trabajos (Fototeca y museo de la fotografìa)
Guía museos muncipales la paz
Visita a los museos
La escultura colonial
Paraguay s xix
Arte panameño en todas sus expreciones
Museo jumex museo soumaya
Exposición para reponer trabajos(Museo de la fotografìa y fototeca)
Arte latinoamericano
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
Publicidad

Similar a Bogotá Tradicional (20)

PDF
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
DOC
Trabajo Final De Metodos
PPTX
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
DOCX
Museo colonial
PDF
Bogota turistica
PPTX
De Petare rumbo a La Pastora
PPTX
Museos de panamá
DOCX
Geografia.
DOCX
Geografia.
DOCX
Geografia...
PPTX
Parcial De Informatica
PPTX
Ciudades coloniales de venezuela
PPTX
Lugares turísticos e históricos de Quito
PDF
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
PPTX
Oaxaca Bellas artes
PPTX
Bellas Artes en Oaxaca
DOCX
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
DOCX
Santa marta
DOCX
Monumentoz
PDF
Monumentoz
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Trabajo Final De Metodos
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
Museo colonial
Bogota turistica
De Petare rumbo a La Pastora
Museos de panamá
Geografia.
Geografia.
Geografia...
Parcial De Informatica
Ciudades coloniales de venezuela
Lugares turísticos e históricos de Quito
Guía económica y turística de Salvatierra, Guanajuato, México.
Oaxaca Bellas artes
Bellas Artes en Oaxaca
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Santa marta
Monumentoz
Monumentoz
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Bogotá Tradicional

  • 2. LA CANDELARIASe atribuye su nombre por un convento vecino.Como testigo mudo de los acontecimientos sociales y políticos de Bogotá en las últimas décadas. La reconstrucción de la ciudad tras la destrucción ocasionada por el bogotazo, la visita del papa Pablo VI durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, transformación arquitectónica y concentración de la sede central del gobierno.
  • 3. En la época de conquista y colonia antes de establecerse la Candelaria con ese nombre ocurren sucesos históricos políticamente . Esta sería la sede de la real audiencia , capital de virreinato y de la república. Se establecería el asentamiento de los Españoles con la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada en el año de 1538 en lo que hoy conocemos como ´ El chorro de Quevedo´ .Hacia el año 1960 sobresale la Candelaria por su valor histórico, tres años más tarde se consolida el centro de la ciudad como Monumento Nacional
  • 4. Durante la década del sesenta la Candelaria empieza a adquirir las características actualesSe empiezan a consolidar espacios culturales
  • 5. Y la culturalidad siempre se ha hecho presente en el Centro de la ciudad con la construcción de Museos, Bibliotecas, Librerías y demás espacio que conforman toda una identidad. Ambientes en donde se recrean mediante nombres sugestivos hechos o momentos acontecidos . Cada calle en el Barrio La Candelaria lleva un nombre , consigo una historia. Esa que sin duda recordarán nuestros abuelos o nuestros padres .En la actualidad quienes no vivieron esos momentos hacen toda una relectura de la ciudad desde el punto de vista de quienes aún pueden reconstruir la historia o desde el epicentro de la educación, el que la actualidad no a extinguido, a través del libro que sigue más vigente que nunca por ello el Centro Histórico de la ciudad congrega gran parte de los espacio culturales en donde se puede acceder fácilmente a los libros , a esos cómplices de lo que fuimos.
  • 6. Ubicado en la Carrera 6 con Calle 9. Una de las más antiguas construcciones de la ciudad, Santa Fé de Bogotá. Su construcción data desde el siglo XVII. Alberga pinturas, dibujos y esculturas en donde es recreada toda una identidad.
  • 7. Fundado en mayo de 1973 Por la iniciativa de estudiantes de la Universidad de los Andes, otro grupo de la Universidad Nacional y actores consagrados . Con el nacimiento del teatro Libre se empieza toda una tradición teatral en el país .Se inicia con el teatro popular, esa crítica social desde y hacia los sectores populares . Estose desarrolla de manera empírica como acercamiento al arte.El teatro visto desde talleres de dramaturgia. Desde el teatro de repertorio. Toda una reinvención de las historias ya existentes . Se destaca dentro de las obras ´el son del pueblo: intervenciones musicales que se desarrollaban a lo largo de las diferentes muestras teatrales.
  • 8. Recreada la historia en edificaciones. Las placas de la Candelaria tratan de hacer una remembranza de los acontecimientos pasados. Aquí se recrea la existencia de José María Vargas Vila, un escritor colombiano de principios del siglo XX. Plasmaba en con sus escritor liberales, criticas sociales, desde actitudes religiosas como tendencias políticas. Considerado como un escritor de sátira culta e ilustrada recreando en sus obras hechos que han marcado la sociedad como la época de la esclavitud
  • 9. Este espacio en la época colonial recreaba el colegio la Enseñanza. PosteriormenteSe construye esta obra arquitectónica diseñada por Rogelio Salmona.Este Centro Cultural Cuenta con una librería y galería de arte.Su nombre, gracias al Nobel de literatura en el año 1982, Gabriel García Márquez Una Unión Colombia- México por el Fondo de Cultura Económica de éste segundo país.Allí también se hacen presentes charlas , lanzamientos literarios , muestras tradicionales mexicanas y colombianas .Un lugar para departir. Cuenta con un café Juan Valdéz , tienda de discos . Un punto de reunión Con una intencionalidad cultural.
  • 11. Inaugurada el 20 de enero de 1958 por el Banco de la República es la principal biblioteca de Colombia .Es un centro cultural en donde se instruye mediante charlas, exposiciones y conciertos . Cuenta con un amplio archivo de periódicos y revistas que recrean la historia desde la época de la colonia .Fue remodelada en el año de 19 90 comprende dos manzanas .
  • 13. Situado en la manzana sur de la biblioteca Luis Ángel Arango. En el año 1997 se abre la muestra de obras del Museo de Arte del Banco de la República en donde se hace una puesta del arte colombiano . En el año 1998 se traslada la colección en al lugar que conocemos ahora ( Costado Sur de la Casa de la Moneda).El 15 de mayo de 2004 es inaugurado como centro cultural el Museo de Arte del Banco de la República que cuenta con una colección de aproximadamente 4500 obras que hacen alusión al arte colombiano, latinoamericano, y universal de las cuales sólo son exhibidas al público alrededor de 450.
  • 14. Conocida también como la casa del Florero de Llorente . Ubicada al costado Noreste de La Plaza Mayor . Construcción de fines del siglo XVI.Aquí se representa de manera Intangible una época de la historia colombiana´El grito de Independencia´.En el año de 1960 la casa del florero empiezaA funcionar como Museo en donde se puedenApreciar pinturas y objetos de personajesHistóricos que fueron protagonistas dentroDe la lucha con los Españoles para llegara la Independencia Colombiana.
  • 15. El lugar de la capital de la República en donde se concentran los órganos del poderPalacio Presidencial. Construido a principios del siglo XX. Restaurado en el año 1979.S e realiza el cambio de guardia presidencial en el pasillo que comunica Casa Presidencial con El Capitolio..
  • 16. Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción edificación de estilo neoclásico. Sede de la arquidiócesis de Bogotá .Fue declarada Monumento Nacional el 11 de agosto de 1975.Su construcción empieza en el año de 1792 por el arquitecto y primer arzobispo de la ciudad Fray Domingo de Petrés. Después del terremoto ocurrido en el año de 1785 la estructura sufre por ello es restaurada parcialmente . Este proceso duró hasta 1829 en donde se estructuró la edificación como es conocida actualmente.
  • 17. Palacio de JusticiaCapitolio NacionalPalacio de Lievano – Sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá
  • 18. La particularidad de este espacio se ve representada no solo en los aspectos anteriormente Vistos . Toda su estructura, sus calles angostas y empedradas, el diseño de las casas coloridasY de un estilo colonial. Sus balcones . Por medios de ellos se podían apreciar losAcontecimientos de la época y estos espacio aún se conservan como Patrimonio material De la Capital de la República.Calle Camarín del Carmen.
  • 20. Algunas de las calles que conforman el barrio La Candelaria.Eje ambiental de la Avenida Jiménez situado alrededor delrio San Francisco.Actualmente se moviliza el sistema Integrado de Transporte Masivo – Transmilenio . Construcción que inició en el año1998 e inaugurado el 4 de diciembre del año 2000; empezóa funcionar 14 días después ampliando en el transcurso de 9 años sus vías a los diferentes puntos de la ciudad.