SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2.4 del CDP+++ ¿Qué son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Existen varios procedimientos generales que estructuran el diseño.  Marcan una secuencia de pasos que ayudan al diseñador a tener un enfoque sistemático.  Más allá de estos también existen marcos de diseño que nos ayudan a poner nuestros diseños en un contexto más amplio.  El más amplio es nuestra visión del mundo, que influye mucho en que diseños hacemos, porqué y como.  Obviamente es más efectivo tener ese gran marcon en mente de forma consciente que "dejarnos llevar" por la inconciencia.  En esta clase estudiaremos las diferentes estructuras que tenemos a nuestra disposición.
Clase2.4  CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
Clase2.4  CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
Sistemas y SubSistemas tu sistema circulatorio corazón arterias venas capilares etc. Más sobre Estructuras de Sistemas 1) tienen estos componentes 2) y los sistemas complejos  tienen a su vez sub-sistemas Dana Meadows en la clase 2.1 Elementos InterConexiones Propósito
No te preocupes  si algunas partes del curso todavía no tienen sentido, o no sabes dónde  encajarlas ... si es todo un poco así, es normal :) No se pueden enseñar los sistemas de forma linear. Relájate y  CONFÍA  en tu mente - que ES un sistema!
Más sobre Estructuras de Sistemas Jerarquía Holarquía 3) y los sub-sistemas se organizan  en jerarquías anidadas (holarquías) 2) los sistemas complejos  tienen a su vez sub-sistemas organo organismo  ecosistema
Elementos 4) lenguaje de símbolos Ecosistema Bosque Más sobre Estructuras de Sistemas de Odum Ej.
Lenguaje de Símbolos para mapear Sistemas,  de H.Odum
Lenguaje de Símbolos para Sistemas, de H.Odum 2) los sistemas complejos  tienen a su vez sub-sistemas
2) y los sistemas complejos  tienen a su vez sub-sistemas Resumen ... sobre Estructuras de Sistemas 3) los sub-sistemas se organizan  en jerarquías anidadas (holarquías) 4) tenemos un lenguaje de símbolos para hacer mapas de sistemas Elementos InterConexiones Propósito 1) tienen estos componentes
recordar siempre .... que NO estamos diseñando con paisajes si no SISTEMAS  >> y sistemas que se auto-regulan, y queremos  que se auto-regulen en una DIRECCIÓN permacultural. Resumen ... sobre Diseñar con Sistemas no es necesario que sepas manejar todos esos símbolos pero  sí  ... Howard Odum y  Dana Meadows Padre y Madre de  la Permacultura Integral
Clase2.4  CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
ORD EN CA OS CONTROL DestructoCultura DestructoCultura PermaCultura caord Howard Odum  - Si un sistema recibe más recursos de los que puede usar productivamente, el sistema cae en el desorden y caos Bill Mollinson  – forzar funciones (CONTROL) causa estrés.  Desorden  consume energía sin beneficio buen diseño - elementos trabajando juntos de forma beneficiosa V PRODUCE UNA COSECHA mal diseño - condiciones forzadas de ‘órden’, pulizia, arreglo .. en términos energéticos DESORDENADO V CONSUME SIN PRODUCIR NADA mal diseño .. en términos energéticos DESORDENADO V CONSUME SIN PRODUCIR  NADA “ Los patrones persisten, nos confunden, nos hacen olvidar”
 
 
 
 
ORD EN CA OS CONTROL DestructoCultura DestructoCultura PermaCultura caord Bill Mollison - principio de Estrés y Armonía:  Estrés  = prevención de funciones naturales, o funciones forzadas. Armonía  = integración de funciones naturales y elegidas, y aportación de necesitades esenciales Ej. Vaca en una posición dónde sus funciones naturales proveen beneficios a otras partes del sistema V PRODUCE UNA COSECHA Ej. Vaca que tiene que dar leche, criar, buscar su comida, labrar, mover un molino, lejos de su entorno natural .. etc. V SE CONSUME LA VACA, termina con PRODUCIR NADA Ej. Vaca como mascota o ‘consumidor’ V CONSUME SIN PRODUCIR  Armonía=buen diseño
 
1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida A.   Agricultura Contemporánea – Año 1 la Sostenibilidad se puede medir
1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida B.   Diseño de Transición – Año 4 la Sostenibilidad se puede medir
1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida C.   PermaCultura – Año 8 la Sostenibilidad se puede VER
1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida la Sostenibilidad se puede medir
Clase2.4  CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
Marcos de diseño O procedimientos generales (estructuras) Marcos de diseño son SECUENCIAS:  ayudan el diseñador a tomar  un enfoque SISTEMÁTICO
Technologías, connexiones, estructuras … Ayudas legales, personas, cultura,  comercio e financias… Tiempo, datos, éticas   Agua, tierra, paesaje, clima, plantas… Hay que tener en cuenta  TODOS tipos de componentes COMPONENTES COMPONENTES Sitio Energía Sociales Abstractos el   DISEÑO es la asociación beneficiosa  de todos estos componentes
BADIM (de arquitectura del paisaje) (de arquitectura del paisaje) B úsqueda,  A nálisis,  D iseño ,  I mplementación o puesta en marcha y  M antenimiento  Marcos de diseño
OBREDIMEA  (de ingeniería industrial) (de ingeniería industrial) O bservación,  B ordes y recursos,  R ecogida de la información del lugar,  E xamen y análisis de los datos,  D iseño  (elegir estrategias),  I mplementación (estrategias), M antenimiento de los sistemas propuestos, E valuación de los resultados y  A justes para la mejora  Marcos de diseño
REAP  (de permacultura) (de permacultura) R ecolectar la información del lugar,  E valuar esta información,  A plicar los principios y generar un diseño P lanificar un programa de puesta en marcha (mantenimiento, evaluación y ajustes)  Marcos de diseño
R E A P B A I D M O B R E D I M E A
Clase2.4  CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
20 Espaguetis Esparadrapo Hilo 1 Malvavisco El Reto
 
Comienzo 18 Minutos Desarrollo típico
Orien- tación
Orien- tación Planificación
Planificación Construcción Orien- tación
Orien- tación Planificación Construcción Ta-chan!
Orien- tación Planificación Construcción Oh Oh!!
¿Quienes lo hicieron Peor? Los estudiantes de Administración de Empresas
¿Quienes lo hicieron mejor?
Orien- tación Planificación Construcción Ta-chan! Estudiantes de  administración  de Empresas Estudiantes de  Guardería
Prototipo Re-diseño Diseño iterativo
Altura Media
Altura Media Estudiantes De  Administración
Media Altura Estudiantes De  Administración Abogados
Altura Media Estudiantes De  Administración Abogados Guardería
Altura Media Estudiantes De  Administración Abogados Guardería Arquitectos  E  Ingenieros
Altura Media Estudiantes De  Administración Abogados Guardería Arquitectos  E  Ingenieros Directivos
Altura Media Estudiantes De  Administración Abogados Guardería Arquitectos  E  Ingenieros Directivos Directivos + Admin. + conocimientos de los principios + diversidad Habilidades + facilitación = Mayor Exito Con las conexiones adecuadas
Clase 2.4 del CDP+++ ¿Qué son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Existen varios procedimientos generales que estructuran el diseño.  Marcan una secuencia de pasos que ayudan al diseñador a tener un enfoque sistemático.  Más allá de estos también existen marcos de diseño que nos ayudan a poner nuestros diseños en un contexto más amplio.  El más amplio es nuestra visión del mundo, que influye mucho en que diseños hacemos, porqué y como.  Obviamente es más efectivo tener ese gran marcon en mente de forma consciente que "dejarnos llevar" por la inconciencia.  En esta clase estudiaremos las diferentes estructuras que tenemos a nuestra disposición.

Más contenido relacionado

PPT
CDP +++ Módulo2 Clase 7
PPT
CDP+++ Módulo 2 clase 10
PPT
CDP+++ Módulo2 Clase 5
PPT
CDP+++ Módulo 2 Clase 9
PPT
CDP+++ Módulo 2 Clase 8
PPT
CDP+++ Módulo 2 Clase 1
PPT
CDP+++ Módulo2 Clase 2
PPT
Tecnología y Contabilidad Enérgetica
CDP +++ Módulo2 Clase 7
CDP+++ Módulo 2 clase 10
CDP+++ Módulo2 Clase 5
CDP+++ Módulo 2 Clase 9
CDP+++ Módulo 2 Clase 8
CDP+++ Módulo 2 Clase 1
CDP+++ Módulo2 Clase 2
Tecnología y Contabilidad Enérgetica

Destacado (6)

PPT
CDP+++ Módulo 4 Clase 4 H. T. Odum
PDF
Desarrollo sostenible
PPT
Clases i parcial ecol y cont amb
PDF
The Marshmellow challenge - esercizio di teambuilding
PDF
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
PPT
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
CDP+++ Módulo 4 Clase 4 H. T. Odum
Desarrollo sostenible
Clases i parcial ecol y cont amb
The Marshmellow challenge - esercizio di teambuilding
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Publicidad

Similar a CDP+++ Módulo2 Clase 4 (20)

PDF
Taller tecnoologia
PPTX
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
PPTX
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
PPT
Diseño sostenible
PPT
Metodos de Diseño
PPT
Dinamicasistemas
PPTX
Informatica 3.4
PPTX
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
PPTX
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
PDF
Curso Online certificado de diseño de permacultura
DOCX
Dibuja Planos Mecanicos de Sistemas Mecatronicos
DOCX
Trabajo ambiental s
PDF
Manual de access_2010_1
PDF
MANUAL DE ACCESS 2010 con ejercicios.pdf
PPTX
Centro de Excelencia de Asesoría Tecnológica de la Información
PPTX
CE Asesoría Tecnológica de la Información
PPTX
Desarrollo sustentable
Taller tecnoologia
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
Diseño sostenible
Metodos de Diseño
Dinamicasistemas
Informatica 3.4
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
Curso Online certificado de diseño de permacultura
Dibuja Planos Mecanicos de Sistemas Mecatronicos
Trabajo ambiental s
Manual de access_2010_1
MANUAL DE ACCESS 2010 con ejercicios.pdf
Centro de Excelencia de Asesoría Tecnológica de la Información
CE Asesoría Tecnológica de la Información
Desarrollo sustentable
Publicidad

Más de Academia de Permacultura Integral (20)

PPT
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a
PPT
ReDesigning Eros - Love All Beings 1a
PPT
ReDesigning Eros - Love All Beings 2a
PPT
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
PPT
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b
PPT
ReDesigning Eros - Love All Beings 1b
PPT
Hostilidad Horizontal Intro Conferencia
PPT
Horizontal Hostility Conference Intro
PDF
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
PDF
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
PDF
Food Freedom - An Integral Perspective 5
PDF
Food Freedom - An Integral Perspective 3&4
PDF
Food Freedom - An Integral Perspective 1&2
PDF
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 5
PDF
Presentation for EPT - Strategies for inclusion
PPT
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral, 3+4
PPT
Food Freedom - An Integral Perspective, 1&2
PDF
PPT
PDC+++ Module 1 Class 8
PPT
Damanhur wkshop Mar14
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a
ReDesigning Eros - Love All Beings 1a
ReDesigning Eros - Love All Beings 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b
ReDesigning Eros - Love All Beings 1b
Hostilidad Horizontal Intro Conferencia
Horizontal Hostility Conference Intro
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Food Freedom - An Integral Perspective 5
Food Freedom - An Integral Perspective 3&4
Food Freedom - An Integral Perspective 1&2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 5
Presentation for EPT - Strategies for inclusion
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral, 3+4
Food Freedom - An Integral Perspective, 1&2
PDC+++ Module 1 Class 8
Damanhur wkshop Mar14

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentación de Redes de Datos modelo osi
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

CDP+++ Módulo2 Clase 4

  • 1. Clase 2.4 del CDP+++ ¿Qué son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Existen varios procedimientos generales que estructuran el diseño. Marcan una secuencia de pasos que ayudan al diseñador a tener un enfoque sistemático. Más allá de estos también existen marcos de diseño que nos ayudan a poner nuestros diseños en un contexto más amplio. El más amplio es nuestra visión del mundo, que influye mucho en que diseños hacemos, porqué y como. Obviamente es más efectivo tener ese gran marcon en mente de forma consciente que "dejarnos llevar" por la inconciencia. En esta clase estudiaremos las diferentes estructuras que tenemos a nuestra disposición.
  • 2. Clase2.4 CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
  • 3. Clase2.4 CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
  • 4. Sistemas y SubSistemas tu sistema circulatorio corazón arterias venas capilares etc. Más sobre Estructuras de Sistemas 1) tienen estos componentes 2) y los sistemas complejos tienen a su vez sub-sistemas Dana Meadows en la clase 2.1 Elementos InterConexiones Propósito
  • 5. No te preocupes si algunas partes del curso todavía no tienen sentido, o no sabes dónde encajarlas ... si es todo un poco así, es normal :) No se pueden enseñar los sistemas de forma linear. Relájate y CONFÍA en tu mente - que ES un sistema!
  • 6. Más sobre Estructuras de Sistemas Jerarquía Holarquía 3) y los sub-sistemas se organizan en jerarquías anidadas (holarquías) 2) los sistemas complejos tienen a su vez sub-sistemas organo organismo ecosistema
  • 7. Elementos 4) lenguaje de símbolos Ecosistema Bosque Más sobre Estructuras de Sistemas de Odum Ej.
  • 8. Lenguaje de Símbolos para mapear Sistemas, de H.Odum
  • 9. Lenguaje de Símbolos para Sistemas, de H.Odum 2) los sistemas complejos tienen a su vez sub-sistemas
  • 10. 2) y los sistemas complejos tienen a su vez sub-sistemas Resumen ... sobre Estructuras de Sistemas 3) los sub-sistemas se organizan en jerarquías anidadas (holarquías) 4) tenemos un lenguaje de símbolos para hacer mapas de sistemas Elementos InterConexiones Propósito 1) tienen estos componentes
  • 11. recordar siempre .... que NO estamos diseñando con paisajes si no SISTEMAS >> y sistemas que se auto-regulan, y queremos que se auto-regulen en una DIRECCIÓN permacultural. Resumen ... sobre Diseñar con Sistemas no es necesario que sepas manejar todos esos símbolos pero sí ... Howard Odum y Dana Meadows Padre y Madre de la Permacultura Integral
  • 12. Clase2.4 CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
  • 13. ORD EN CA OS CONTROL DestructoCultura DestructoCultura PermaCultura caord Howard Odum - Si un sistema recibe más recursos de los que puede usar productivamente, el sistema cae en el desorden y caos Bill Mollinson – forzar funciones (CONTROL) causa estrés. Desorden consume energía sin beneficio buen diseño - elementos trabajando juntos de forma beneficiosa V PRODUCE UNA COSECHA mal diseño - condiciones forzadas de ‘órden’, pulizia, arreglo .. en términos energéticos DESORDENADO V CONSUME SIN PRODUCIR NADA mal diseño .. en términos energéticos DESORDENADO V CONSUME SIN PRODUCIR NADA “ Los patrones persisten, nos confunden, nos hacen olvidar”
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. ORD EN CA OS CONTROL DestructoCultura DestructoCultura PermaCultura caord Bill Mollison - principio de Estrés y Armonía: Estrés = prevención de funciones naturales, o funciones forzadas. Armonía = integración de funciones naturales y elegidas, y aportación de necesitades esenciales Ej. Vaca en una posición dónde sus funciones naturales proveen beneficios a otras partes del sistema V PRODUCE UNA COSECHA Ej. Vaca que tiene que dar leche, criar, buscar su comida, labrar, mover un molino, lejos de su entorno natural .. etc. V SE CONSUME LA VACA, termina con PRODUCIR NADA Ej. Vaca como mascota o ‘consumidor’ V CONSUME SIN PRODUCIR Armonía=buen diseño
  • 19.  
  • 20. 1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida A. Agricultura Contemporánea – Año 1 la Sostenibilidad se puede medir
  • 21. 1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida B. Diseño de Transición – Año 4 la Sostenibilidad se puede medir
  • 22. 1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida C. PermaCultura – Año 8 la Sostenibilidad se puede VER
  • 23. 1. Ingresos del total producido 2. Coste real de producción 3. Uso de Petróleo 4. Energía producida en situ 5. Pérdida de suelos 6. Eficacia de almacenamiento de aguas 7. Polución producida 8. Biodiversidad de producción 9. Vida en el suelo 10. Biomasa de Bosque / Vida Silvestre 11. Pérdidas por plagas 12. Empleo 13. Calidad de Comida 14. Salud de Personas y Medioambiente 15. Calidad de Vida la Sostenibilidad se puede medir
  • 24. Clase2.4 CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
  • 25. Marcos de diseño O procedimientos generales (estructuras) Marcos de diseño son SECUENCIAS: ayudan el diseñador a tomar un enfoque SISTEMÁTICO
  • 26. Technologías, connexiones, estructuras … Ayudas legales, personas, cultura, comercio e financias… Tiempo, datos, éticas Agua, tierra, paesaje, clima, plantas… Hay que tener en cuenta TODOS tipos de componentes COMPONENTES COMPONENTES Sitio Energía Sociales Abstractos el DISEÑO es la asociación beneficiosa de todos estos componentes
  • 27. BADIM (de arquitectura del paisaje) (de arquitectura del paisaje) B úsqueda, A nálisis, D iseño , I mplementación o puesta en marcha y M antenimiento Marcos de diseño
  • 28. OBREDIMEA (de ingeniería industrial) (de ingeniería industrial) O bservación, B ordes y recursos, R ecogida de la información del lugar, E xamen y análisis de los datos, D iseño (elegir estrategias), I mplementación (estrategias), M antenimiento de los sistemas propuestos, E valuación de los resultados y A justes para la mejora Marcos de diseño
  • 29. REAP (de permacultura) (de permacultura) R ecolectar la información del lugar, E valuar esta información, A plicar los principios y generar un diseño P lanificar un programa de puesta en marcha (mantenimiento, evaluación y ajustes) Marcos de diseño
  • 30. R E A P B A I D M O B R E D I M E A
  • 31. Clase2.4 CDP+++ ¿Que son las Estructuras de Diseño y para que se utilizan? Estructuras de Sistemas Caos y Orden Marcos de Diseño Inovación
  • 32. 20 Espaguetis Esparadrapo Hilo 1 Malvavisco El Reto
  • 33.  
  • 34. Comienzo 18 Minutos Desarrollo típico
  • 38. Orien- tación Planificación Construcción Ta-chan!
  • 39. Orien- tación Planificación Construcción Oh Oh!!
  • 40. ¿Quienes lo hicieron Peor? Los estudiantes de Administración de Empresas
  • 42. Orien- tación Planificación Construcción Ta-chan! Estudiantes de administración de Empresas Estudiantes de Guardería
  • 45. Altura Media Estudiantes De Administración
  • 46. Media Altura Estudiantes De Administración Abogados
  • 47. Altura Media Estudiantes De Administración Abogados Guardería
  • 48. Altura Media Estudiantes De Administración Abogados Guardería Arquitectos E Ingenieros
  • 49. Altura Media Estudiantes De Administración Abogados Guardería Arquitectos E Ingenieros Directivos
  • 50. Altura Media Estudiantes De Administración Abogados Guardería Arquitectos E Ingenieros Directivos Directivos + Admin. + conocimientos de los principios + diversidad Habilidades + facilitación = Mayor Exito Con las conexiones adecuadas
  • 51. Clase 2.4 del CDP+++ ¿Qué son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Existen varios procedimientos generales que estructuran el diseño. Marcan una secuencia de pasos que ayudan al diseñador a tener un enfoque sistemático. Más allá de estos también existen marcos de diseño que nos ayudan a poner nuestros diseños en un contexto más amplio. El más amplio es nuestra visión del mundo, que influye mucho en que diseños hacemos, porqué y como. Obviamente es más efectivo tener ese gran marcon en mente de forma consciente que "dejarnos llevar" por la inconciencia. En esta clase estudiaremos las diferentes estructuras que tenemos a nuestra disposición.

Notas del editor

  • #2: 4. ¿Qué son las estructuras de diseño y para que se utilizan?       Existen varios procedimientos generales que estructuran el diseño.  Marcan una secuencia de pasos que ayudan al diseñador a tener un enfoque sistemático.     Más allá de estos también existen marcos de diseño que nos ayudan a poner nuestros diseños en un contexto más amplio.     El más amplio es nuestra visión del mundo, que influye mucho en que diseños hacemos, porqué y como.  Obviamente es más efectivo tener ese gran marco en mente de forma consciente que "dejarnos llevar" por nuestra inconsciencia.     Pero también es útil ser conscientes de los marcos sistémicos que existen, si no queremos diseñar de forma linear.     En esta clase estudiaremos las diferentes estructuras que tenemos a nuestra disposición. 
  • #3: ¿Que son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Estructuras de SistemasCaos y OrdenMarcos de DiseñoInovación
  • #4: ¿Que son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Estructuras de SistemasCaos y OrdenMarcos de DiseñoInovación
  • #5: propósito o función ... ej. sistema digestivo, (respiratorio, sanguíneo ... cuerpo> vivir, reproducirse, comer..) Ej. De Bono sobre PAGAR a empleados que inventan formas de hacer obsoletos sus trabajos ... más cosecha
  • #7: propósito o función ... ej. sistema digestivo, (respiratorio, sanguíneo ... cuerpo> vivir, reproducirse, comer..) Ej. De Bono sobre PAGAR a empleados que inventan formas de hacer obsoletos sus trabajos ... más cosecha
  • #9: http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/esp-01.htm La Figura 1.3 muestra un sistema forestal en estos símbolos. Estas unidades y caminos son las iguales que en la Figura 1.1, pero substituidas por símbolos: el sol es representado por el símbolo de fuente de energía , las plantas verdes son representadas por el símbolo de productores y los animales por el símbolo de los consumidores . Las flechas representan el flujo de energía de una unidad a otra. Muchos caminos cargan materiales y energía. Un modelo es el diagrama que muestra importantes relaciones en un vía simple.
  • #10: http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/esp-01.htm La Figura 1.4 presenta otros dos símbolos. Un proceso de interacción (por ejemplo, la interacción de energía y materiales en la fotosíntesis) es representado en los diagramas de sistemas energéticos por un símbolo de interacción . Una cantidad (por ejemplo, un depósito de nutrientes) representada por símbolo de depósito en la Figura 1.4. Este símbolo tiene la forma de algunos tipos de tanques de agua. Las partes y caminos internos hacia un productor o consumidor son diagramados en la Figura 1.5. El proceso de fotosíntesis muestra internamente al productor como una interacción que combina los nutrientes y la energía. La producción también necesita una cierta cantidad de plantas (depósito de biomasa de planta) para hacer el trabajo de fotosíntesis. Un consumidor también tiene un proceso de interacción y depósito. En el ejemplo del venado, el proceso de interacción es el de comer las plantas. El depósito es la biomasa del tejido del venado. Las partes y caminos internos de un consumidor son similares a los de un productor.
  • #12: para ser un buen diseñador... solo tener la consciencia que existen ... Ej. De Bono sobre PAGAR a empleados que inventan formas de hacer obsoletos sus trabajos ... más cosecha
  • #13: ¿Que son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Estructuras de SistemasCaos y OrdenMarcos de DiseñoInovación
  • #25: ¿Que son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Estructuras de SistemasCaos y OrdenMarcos de DiseñoInovación
  • #26: Design Sequences are acronymic-lists of stages in a design challenge that focus the designer on taking a systematic approach to the design. The two most often used in permaculture design have distinctly different origins -
  • #29: BREDIM comes from industrial engineering, and SADI comes from landscape architecture. The individual words of BREDIM can be seen to right. SADI stands for Survey , Analysis , Design and Implementation . Both sequences are similar in that a site survey (SADI) would establish Boundaries and onsite Resources (BREDIM); Analysis (SADI) is similar to Evaluation (BREDIM); Implementation is common to both; and many people add in maintenance to make the sequence from landscape architecture more complete (i.e. SADI(M)). We shall look in more detail at the first three stages in BREDIM because it is explicit about two important features of a site survey. Neither sequence explicitly encourages the involvement of the client in the design process, or involves a stage where the design brief is developed with the client. The engineering and landscape architect professions undoubtedly have their own methods for this, and we have seen some methods that permaculture designer’s use such as PASE, questionnaires, checklists, PMI, and the presentation of the conceptual design for feedback. We will see more of these methods (i.e. overleaf) but before we do, we will explore the usefulness of the design sequence
  • #32: ¿Que son las estructuras de diseño y para que se utilizan? Estructuras de SistemasCaos y OrdenMarcos de DiseñoInovación
  • #52: 4. ¿Qué son las estructuras de diseño y para que se utilizan?       Existen varios procedimientos generales que estructuran el diseño.  Marcan una secuencia de pasos que ayudan al diseñador a tener un enfoque sistemático.     Más allá de estos también existen marcos de diseño que nos ayudan a poner nuestros diseños en un contexto más amplio.     El más amplio es nuestra visión del mundo, que influye mucho en que diseños hacemos, porqué y como.  Obviamente es más efectivo tener ese gran marco en mente de forma consciente que "dejarnos llevar" por nuestra inconsciencia.     Pero también es útil ser conscientes de los marcos sistémicos que existen, si no queremos diseñar de forma linear.     En esta clase estudiaremos las diferentes estructuras que tenemos a nuestra disposición.