SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD TOTAL
EN LA GESTIÓN PUBLICA
•Conceptos
• Problemas
•Metodologías
•Herramientas
• Excelencia
CONTENIDO
Conceptos de Calidad
Gestión de Problemas
Metodologias y Herramientas
Criterios de Excelencia
• FILOSOFIA
• DE LA INSPECCIÓN A LA
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL
• ENSEÑANZAS DE LOS MAESTROS
• GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
• CRITERIOS DE EXCELENCIA:
PREMIOS NACIONALES DE CALIDAD
CONCEPTOS DE CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE
LA CALIDAD
LOS 14 PRINCIPIOS DE DEMING
• ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
• EL ARTE DE TRABAJAR EN EQUIPO
• EQUIPOS DE TRABAJO Y CALIDAD
• EQUIPOS DE TRABAJO EXITOSOS
TRABAJO EN EQUIPO
Análisis y Solución deAnálisis y Solución de
ProblemasProblemas
Metodologías y HerramientasMetodologías y Herramientas
• CICLO DE LA CALIDAD
• METODOLOGIA DE ANALISIS Y
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS [MASP
METODOLOGIAS
* CICLO DE LA CALIDAD
* METODOLOGIA DE ANALISIS Y
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
* HERRAMIENTAS BASICAS DE LA
CALIDAD
* HERRAMIENTAS GERENCIALES O
DE PLANIFICACIÓN EN CALIDAD
ANALISIS Y SOLUCION
DE PROBLEMAS
* Brainstorming
* Diagrama de Ishikawa
* Flujograma
* Campo de Fuerzas
* Gráfico Radar
* Cheksheet
* Diagrama de Pareto
HERRAMIENTAS BÁSICAS
* Gráfico de Tendencia
* Diagrama de Dispersión
* Histograma
* Gráfico de Shewhart
HERRAMIENTAS
BÁSICAS
Metodología y Herramientas
Básicas para Análisis y
Solución de Problemas
Desarrollo Empresarial
Consultoría y Capacitación
OBJETIVO DEL MÓDULO
Conocer y entender la Metodología y las
Herramientas Básicas de Análisis y Solución de
Problemas
Realizar actividades prácticas en el contexto
del trabajo en equipo y que con la rigurosidad
requerida ...
Permitan desarrollar la introducción de
mejoras continuas en cualquier organización
• La creencia de que una organización tendría pocos o
ningún problema, si los trabajadores simplemente
ejecutan correctamente sus tareas, es incorrecta.
Regla 85/15
• Deming y Juran afirman que el potencial para eliminar
errores y problemas reside en mejorar los sistemas a
través de los cuales el trabajo es hecho, y no cambiar los
trabajadores. Agregan, que al menos el 85% de los
problemas solo pueden ser resueltos cambiando los
sistemas y menos de 15% están bajo el control del
trabajador.
• Cuando se reconozca que los sistemas crean la mayor
parte de los problemas, se dejará de culpar a los
individuos, lo cual llevará a las personas a tratar de
descubrir qué sistema necesita ser mejorado, y a la
mayor probabilidad de buscar y encontrar el verdadero
origen de los problemas.
Herramientas Básicas de
Calidad
 No son solo para la “calidad”
 Aplicaciones:
 Aisladamente
 En torno a la Metodología de Análisis y Solución
de Problemas (MASP), en el trabajo en equipo
 El conjunto comenzó con las “7 Básicas” y luego se
expandió
“De acuerdo a mi experiencia, alrededor de 95% de todos los problemas en
una compañía pueden ser resueltos por medio de estas herramientas. . .
Si una persona no está entrenada a usar estas herramientas elementales y
sencillas, no se puede esperar que domine métodos más difíciles.”
Dr. Kaoru Ishikawa
Tipos de datos y herramientas
básicas
DATOS VERBALES DATOS NUMÉRICOS
Brainstorming Checksheet
Diagrama de Ishikawa Diagrama de Pareto
Flujograma Gráfico de Tendencia
Campo de Fuerza Diagrama de Dispersión
Gráfico radar Histograma
Plan de Acción Gráfico de Shewhart
ciclo PDCA "Plan"
Planear
"Do"
Ejecutar
"Check"
Evaluar
"Act"
Actuar
Incorpora las
mejoras al proceso
estandarización)
¿Cuales son los
objetivos?
¿Cuales son l os
recursos/
medios?
¿Como sabremos
que dio resultado?
¿Que dio resultado?
¿Que dio errado?
¿Por que?
Abandonar lo que
dio errado
(lecciones
aprendidas)
Proveer capacitación
Ejecutar el plan, de
preferencia en
pequeña escala
Método de gestión, una
forma de trabajo, que
orienta el proceso de
toma de decisión para
establecer las metas, los
medios y las acciones
necesarios para
ejecutarlas y
acompañarlas a fin de
garantizar la
sobrevivencia y el
crecimiento de una
empresa (Rueda de Shewart o Deming)
Ciclo PDCA
 Plan - Planificación
 Establecer metas
 Determinar los métodos para alcanzar las metas
 Do - Desarrollar
 Ejecutar las tareas exactamente como fueron
previstas en la etapa de planificación y colectar
los datos que serán usados en la etapa de
chequeo.
 En esta etapa son fundamentales la
capacitación y entrenamiento en el trabajo
Ciclo PDCA
 Check – Chequear/ Verificar
 A partir de los datos colectados en el desarrollo,
comparar el resultado alcanzado con la meta
planificada
 Act – Acción / Actuación
 Adoptar como estándar el plan propuesto, en el
caso de que la meta haya sido alcanzada.
 Adoptar nueva hipótesis sobre las causas
desarrollando un nuevo Plan de Acción, en el
caso de que la meta no haya sido alcanzada
Metodología para
Análisis y Solución de Problemas
1 FORMACIÓN DEL EQUIPO1
2 DESCRIPCIÓN Y ENFOQUE2
3 SELECCIÓN DE LAS CAUSAS3
ACCIONES DE CONTINGENCIA
44
5 SOLUCIÓN5
6
EVALUACIÓN DE LOS
RESULTADOS6
77 ESTANDARIZACIÓN
PP
DD
CC
AA
Fases y Etapas de la
MASP
 Formación del Equipo
 Personas que puedan contribuir con la solución
del problema, por estar involucrados en el
proceso, que tengan conocimientos técnicos y
con autonomía
 Descripción y Enfoque
 Descripción y enfoque del problema por parte
del cliente
 Descripción del problema por parte del equipo
 Descripción del proceso
 Definición de objetivo de mejora
 Revisión
Fases y Etapas de la
MASP
 Relevamiento y selección de las causas
 Discusión inicial para el relevamiento de las
causas
 Determinación de los cambios o alteraciones
ocurridos
 Colecta de datos
 Selección de las causas primarias del problema
 Acciones de contingencia
 Evitar que el problema continúe llegándole al
Cliente
 Desarrollar Plan de Acción e implementar
rápidamente
Fases y Etapas de la
MASP
 Solución
 Planificación de las acciones, elaborando Plan
de Acción
 Ejecución del Plan de Acción
 Evaluación de los resultados
 ¿Se han alcanzado los resultados planificados?
 ¿El problema no volverá a ocurrir?
– Estandarización
 Revisar flujogramas, procedimientos, etc.
 Capacitar a los invulucrados
 Comunicar a todos
 Revisión final de todo el proyecto
• MATERIAL DE LECTURA “MASP”
METODOLOGIA DE ANALISIS Y
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGIAS
FORMACIONEQUIPO
DESCRIPCIONYENFOQUE
RELEV/SELECCIONDECAUSAS
ACCIONESDECONTINGENCIA
SOLUCION
EVALUACIONDERESULTADOS
ESTANDARIZACION
1
2
3
4
5
6
7
P
P
P
D
D
C
A
CHECKSHEET
PARETO
FLUJOGRAMA
ISHIKAWA
D.DISPERSION
HISTOGRAMA
GRAFICOSHEWHART
BRAINSTORMING
CAMPODEFUERZAS
GRAFICORADAR
GRAFICODETENDENCIAS
PLANDEACCION
MASP&HERRAMIENTAS
LEYENDA
AYUDAMUCHO
AYUDA
PUEDEAYUDAR
CALIDAD Y CALIDEZ
* LIDERAZGO
* FOCALIZACIÓN EN EL CLIENTE
* GESTIÓN ESTRATÉGICA
* GESTION DE PROCESOS
* GESTIÓN DE PERSONAS
* INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
* RESULTADOS
CRITERIOS DE EXCELENCIA
Matriz de Mejora
Agentes Facilitadores Resultados
Liderazgo
Política y
Estrategia
Gestión de
Personas
Gestión de
Recursos
Gestión de
Procesos
Satisfacción del
Cliente
Satisfacción del
Personal
Impacto en la
Sociedad
Resultados del
Negocio
como
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Etapa
LIDERAZGO
 Se evalúa, Cómo Los Líderes:
 demuestran de manera visible su compromiso con
la filosofía de la gestión de calidad total.
 apoyan la mejora y se involucran proporcionando
recursos y ayudas adecuadas.
 reconocen y aprecian los esfuerzos y logros del
personal.

Más contenido relacionado

PDF
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
PPT
6 Ciclo Pdca
PPT
Tecnicas De Calidad Total
PPT
EL ciclo pdca
DOC
La Mejora Continua
PDF
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 13 Rediseño de procesos II
PPTX
Pdca – plan, do, check,
PPTX
Herramienta de mejora continua. phva
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
6 Ciclo Pdca
Tecnicas De Calidad Total
EL ciclo pdca
La Mejora Continua
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 13 Rediseño de procesos II
Pdca – plan, do, check,
Herramienta de mejora continua. phva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mejora continua segun deming
PPT
Mejora de la Calidad y la Productividad
PPTX
Presentacion plan de mejora continua
PPTX
Presentacion lean
DOCX
El ciclo pdca en femsa mexico
PPTX
Pdca tarea 3 ncb
PPTX
El ciclo pdca
PDF
MEJORA CONTINUA
PDF
SGC clase 4 y 5
DOCX
Mejora Continua
PDF
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
DOCX
Mejora continua
PPTX
Exposicion mejora de calidad
PPT
La Mejora Continua
PDF
La teoría PDCA para la mejora contínua
PDF
Seis sigma kaizen
DOCX
ciclo de deming.
PPT
Herramientas estadisticas
PPTX
Caso práctico
Mejora continua segun deming
Mejora de la Calidad y la Productividad
Presentacion plan de mejora continua
Presentacion lean
El ciclo pdca en femsa mexico
Pdca tarea 3 ncb
El ciclo pdca
MEJORA CONTINUA
SGC clase 4 y 5
Mejora Continua
El circulo o ciclo deming y los sistemas de gestión de la seguridad de la inf...
Mejora continua
Exposicion mejora de calidad
La Mejora Continua
La teoría PDCA para la mejora contínua
Seis sigma kaizen
ciclo de deming.
Herramientas estadisticas
Caso práctico
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Mantenimiento productivo pdf
PPTX
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
PDF
5S - 0 Introducción.pdf
PDF
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
PPTX
Gestión avanzada
PPTX
Diapositivas metodos de calidad
PPTX
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
PDF
Metodologia Casa de la Calidad QFD
PPTX
Mantenimiento Productivo Total
PDF
Cuartiles probabilidad y estadistica
PDF
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
DOC
Modelos de gestión de calidad
DOC
Modelos De Gestion De Calidad
PPT
Metodologiasdecalidad
PPSX
Calculo de cuartiles
PPT
Modelos de Gestión de Calidad
PPT
Metodologías de Calidad Total
PPSX
Modelo de Calidad Total
Mantenimiento productivo pdf
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
5S - 0 Introducción.pdf
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
Gestión avanzada
Diapositivas metodos de calidad
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Metodologia Casa de la Calidad QFD
Mantenimiento Productivo Total
Cuartiles probabilidad y estadistica
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Modelos de gestión de calidad
Modelos De Gestion De Calidad
Metodologiasdecalidad
Calculo de cuartiles
Modelos de Gestión de Calidad
Metodologías de Calidad Total
Modelo de Calidad Total
Publicidad

Similar a Ceap v2014 (20)

PPTX
Herramientas de Calidad
PPTX
Tecnicas de la gestion de calidad total
PPS
Conferencia Mc Utn
PPT
Herramientas estadisticas
PPTX
2-factores-escenciales-para-implantar-la-calidad.pptx
PPTX
CAPACITACION EMPRESARIAL. es para empresario exitosos u emprendedores de alta...
PPT
Conferencia CAP Iruna-Pamplona
PDF
Curso de 8 Disciplinas
PPTX
Administracion de calidad
PPTX
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
PPTX
Actividad 2
PPT
2-factores-escenciales-para-implantar-la-calidad.ppt
PPTX
Metodologías y herramientas para la solución de Problemas.
PPTX
Circulos de mejora de demign
PPTX
sesion_1_.pptx
DOCX
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
DOCX
Calidad total y herramientas de mejora continua
DOCX
Mejora continua
PPT
11201103.ppt
PPTX
Thg sesion 1y2
Herramientas de Calidad
Tecnicas de la gestion de calidad total
Conferencia Mc Utn
Herramientas estadisticas
2-factores-escenciales-para-implantar-la-calidad.pptx
CAPACITACION EMPRESARIAL. es para empresario exitosos u emprendedores de alta...
Conferencia CAP Iruna-Pamplona
Curso de 8 Disciplinas
Administracion de calidad
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
Actividad 2
2-factores-escenciales-para-implantar-la-calidad.ppt
Metodologías y herramientas para la solución de Problemas.
Circulos de mejora de demign
sesion_1_.pptx
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
Calidad total y herramientas de mejora continua
Mejora continua
11201103.ppt
Thg sesion 1y2

Ceap v2014

  • 1. CALIDAD TOTAL EN LA GESTIÓN PUBLICA •Conceptos • Problemas •Metodologías •Herramientas • Excelencia
  • 2. CONTENIDO Conceptos de Calidad Gestión de Problemas Metodologias y Herramientas Criterios de Excelencia
  • 3. • FILOSOFIA • DE LA INSPECCIÓN A LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL • ENSEÑANZAS DE LOS MAESTROS • GESTION DE LA CALIDAD TOTAL • CRITERIOS DE EXCELENCIA: PREMIOS NACIONALES DE CALIDAD CONCEPTOS DE CALIDAD
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD LOS 14 PRINCIPIOS DE DEMING
  • 5. • ORGANIZACIÓN INTELIGENTE • EL ARTE DE TRABAJAR EN EQUIPO • EQUIPOS DE TRABAJO Y CALIDAD • EQUIPOS DE TRABAJO EXITOSOS TRABAJO EN EQUIPO
  • 6. Análisis y Solución deAnálisis y Solución de ProblemasProblemas Metodologías y HerramientasMetodologías y Herramientas
  • 7. • CICLO DE LA CALIDAD • METODOLOGIA DE ANALISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS [MASP METODOLOGIAS
  • 8. * CICLO DE LA CALIDAD * METODOLOGIA DE ANALISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS * HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD * HERRAMIENTAS GERENCIALES O DE PLANIFICACIÓN EN CALIDAD ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS
  • 9. * Brainstorming * Diagrama de Ishikawa * Flujograma * Campo de Fuerzas * Gráfico Radar * Cheksheet * Diagrama de Pareto HERRAMIENTAS BÁSICAS
  • 10. * Gráfico de Tendencia * Diagrama de Dispersión * Histograma * Gráfico de Shewhart HERRAMIENTAS BÁSICAS
  • 11. Metodología y Herramientas Básicas para Análisis y Solución de Problemas Desarrollo Empresarial Consultoría y Capacitación
  • 12. OBJETIVO DEL MÓDULO Conocer y entender la Metodología y las Herramientas Básicas de Análisis y Solución de Problemas Realizar actividades prácticas en el contexto del trabajo en equipo y que con la rigurosidad requerida ... Permitan desarrollar la introducción de mejoras continuas en cualquier organización
  • 13. • La creencia de que una organización tendría pocos o ningún problema, si los trabajadores simplemente ejecutan correctamente sus tareas, es incorrecta. Regla 85/15 • Deming y Juran afirman que el potencial para eliminar errores y problemas reside en mejorar los sistemas a través de los cuales el trabajo es hecho, y no cambiar los trabajadores. Agregan, que al menos el 85% de los problemas solo pueden ser resueltos cambiando los sistemas y menos de 15% están bajo el control del trabajador. • Cuando se reconozca que los sistemas crean la mayor parte de los problemas, se dejará de culpar a los individuos, lo cual llevará a las personas a tratar de descubrir qué sistema necesita ser mejorado, y a la mayor probabilidad de buscar y encontrar el verdadero origen de los problemas.
  • 14. Herramientas Básicas de Calidad  No son solo para la “calidad”  Aplicaciones:  Aisladamente  En torno a la Metodología de Análisis y Solución de Problemas (MASP), en el trabajo en equipo  El conjunto comenzó con las “7 Básicas” y luego se expandió “De acuerdo a mi experiencia, alrededor de 95% de todos los problemas en una compañía pueden ser resueltos por medio de estas herramientas. . . Si una persona no está entrenada a usar estas herramientas elementales y sencillas, no se puede esperar que domine métodos más difíciles.” Dr. Kaoru Ishikawa
  • 15. Tipos de datos y herramientas básicas DATOS VERBALES DATOS NUMÉRICOS Brainstorming Checksheet Diagrama de Ishikawa Diagrama de Pareto Flujograma Gráfico de Tendencia Campo de Fuerza Diagrama de Dispersión Gráfico radar Histograma Plan de Acción Gráfico de Shewhart
  • 16. ciclo PDCA "Plan" Planear "Do" Ejecutar "Check" Evaluar "Act" Actuar Incorpora las mejoras al proceso estandarización) ¿Cuales son los objetivos? ¿Cuales son l os recursos/ medios? ¿Como sabremos que dio resultado? ¿Que dio resultado? ¿Que dio errado? ¿Por que? Abandonar lo que dio errado (lecciones aprendidas) Proveer capacitación Ejecutar el plan, de preferencia en pequeña escala Método de gestión, una forma de trabajo, que orienta el proceso de toma de decisión para establecer las metas, los medios y las acciones necesarios para ejecutarlas y acompañarlas a fin de garantizar la sobrevivencia y el crecimiento de una empresa (Rueda de Shewart o Deming)
  • 17. Ciclo PDCA  Plan - Planificación  Establecer metas  Determinar los métodos para alcanzar las metas  Do - Desarrollar  Ejecutar las tareas exactamente como fueron previstas en la etapa de planificación y colectar los datos que serán usados en la etapa de chequeo.  En esta etapa son fundamentales la capacitación y entrenamiento en el trabajo
  • 18. Ciclo PDCA  Check – Chequear/ Verificar  A partir de los datos colectados en el desarrollo, comparar el resultado alcanzado con la meta planificada  Act – Acción / Actuación  Adoptar como estándar el plan propuesto, en el caso de que la meta haya sido alcanzada.  Adoptar nueva hipótesis sobre las causas desarrollando un nuevo Plan de Acción, en el caso de que la meta no haya sido alcanzada
  • 19. Metodología para Análisis y Solución de Problemas 1 FORMACIÓN DEL EQUIPO1 2 DESCRIPCIÓN Y ENFOQUE2 3 SELECCIÓN DE LAS CAUSAS3 ACCIONES DE CONTINGENCIA 44 5 SOLUCIÓN5 6 EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS6 77 ESTANDARIZACIÓN PP DD CC AA
  • 20. Fases y Etapas de la MASP  Formación del Equipo  Personas que puedan contribuir con la solución del problema, por estar involucrados en el proceso, que tengan conocimientos técnicos y con autonomía  Descripción y Enfoque  Descripción y enfoque del problema por parte del cliente  Descripción del problema por parte del equipo  Descripción del proceso  Definición de objetivo de mejora  Revisión
  • 21. Fases y Etapas de la MASP  Relevamiento y selección de las causas  Discusión inicial para el relevamiento de las causas  Determinación de los cambios o alteraciones ocurridos  Colecta de datos  Selección de las causas primarias del problema  Acciones de contingencia  Evitar que el problema continúe llegándole al Cliente  Desarrollar Plan de Acción e implementar rápidamente
  • 22. Fases y Etapas de la MASP  Solución  Planificación de las acciones, elaborando Plan de Acción  Ejecución del Plan de Acción  Evaluación de los resultados  ¿Se han alcanzado los resultados planificados?  ¿El problema no volverá a ocurrir? – Estandarización  Revisar flujogramas, procedimientos, etc.  Capacitar a los invulucrados  Comunicar a todos  Revisión final de todo el proyecto
  • 23. • MATERIAL DE LECTURA “MASP” METODOLOGIA DE ANALISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS METODOLOGIAS
  • 26. * LIDERAZGO * FOCALIZACIÓN EN EL CLIENTE * GESTIÓN ESTRATÉGICA * GESTION DE PROCESOS * GESTIÓN DE PERSONAS * INFORMACIÓN Y ANÁLISIS * RESULTADOS CRITERIOS DE EXCELENCIA
  • 27. Matriz de Mejora Agentes Facilitadores Resultados Liderazgo Política y Estrategia Gestión de Personas Gestión de Recursos Gestión de Procesos Satisfacción del Cliente Satisfacción del Personal Impacto en la Sociedad Resultados del Negocio como 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Etapa
  • 28. LIDERAZGO  Se evalúa, Cómo Los Líderes:  demuestran de manera visible su compromiso con la filosofía de la gestión de calidad total.  apoyan la mejora y se involucran proporcionando recursos y ayudas adecuadas.  reconocen y aprecian los esfuerzos y logros del personal.