SlideShare una empresa de Scribd logo
CEB 6/13
                             Lic. Jesús Reyes Heroles

Profesor: Gabriela Vázquez Juárez



Materia: Informática 1



Alumnos: Norma Isabel Altamirano Martínez, Ernesto Serrano Alonso



Semestre 2



Grupo: 102



Ciclo escolar   2012-2013

                                     Tema
                              Redes sociales
Índice


Importancia que tienen las redes sociales en mi vida pg. 3




¿Loquee mas ocupo de internet es? Pg. 4




¿Que tecnologías de la información ocupo? Pg. 5 a 6




Historia de la informática pg. 7




Mas información de las redes sociales pg. 8 a 9
QUE TIENEN LAS REDES SOCIALES EN MI VIDA

En mi opinión tienen mucha importancia para mi ya que me facilita en a ser tareas o trabajos
ayuda a ser mas rápidos las investigaciones antes tenias que buscar en libros i era mas
tardado i mas complicado a ora en las redes sociales encuentras la información mas fácil y
encuentras demás antes tenias que ir ala casa de tus compañeros ahora puedes entrar en
internet i trabajar en línea
¿LOQUE MAS OCUPO DE INTERNET ES?

Facebook ya que puedes comunicarte con personas a distancias lejanas y en diferentes
partes del mundo

Hotmail en el puede4s enviar archivos pesados i guardar información y también recibir
trabajos

Gmail puedes realizar trabajos en línea con tus conocidos de larga distancia y con mas
seguridad

You tube puedes ver videos sobre todo desde entretenimiento y de como realizar trabajos

Google es un excelente buscador y tiene muchas ventajas te protege de los virus
¿QUE TECNOLOGIAS OCUPO MAS?



Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías
de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el
tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las
telecomunicaciones.

Telefonía fija
El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en
un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema
ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor
poder adquisitivo.

En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los
hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil
está sustituyendo rápidamente a la fija. De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la
red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003la mitad de
las conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97% de los accesos a Internet era ya
por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1 Mbps.

Redes de televisión
Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las
versiones analógicas y las digitales:

   La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir la señal de difusión de
    televisión, en forma de ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este apartado
    incluiría la TDT.
   La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una
    señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras
    partes del planeta.
   La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de fibras
    ópticas o cables coaxiales.
   La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por
    redes IP, por eso también es conocida comoTelevisión IP.
Redes en el hogar
Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen
algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono,
móvil, PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia. La proliferación de esta
cantidad de dispositivos es un claro síntoma de la aceptación de la sociedad de la información,
aunque también plantea diversos tipos de problemas, como la duplicidad de información en
diferentes terminales, datos que no están sincronizados, etc. Por este motivo surge la necesidad
de las redes del hogar. Estas redes se pueden implementar por medio de cables y también sin
hilos, forma ésta mucho más común por la mayor comodidad para el usuario y porque actualmente
muchos dispositivos vienen preparados con este tipo de conectividad. Es muy común que los
internautas dispongan de redes sin hilos Wi-fi, y dos de cada tres ya las han incorporado en su
casa. España se sitúa en segunda posición, por detrás tan sólo de Luxemburgo y muy por encima
de la media europea que es un 46%. En general y en todos los países las cifras son muy
superiores a las mostradas un año antes, con el crecimiento medio de 12 puntos porcentuales en
la Unión Europea.

Además de la simple conexión de dispositivos para compartir información, son muchas las
posibilidades de las tecnologías TIC en los hogares. En un futuro próximo una gran cantidad de
servicios de valor añadido estarán disponibles en los hogares e incluirán diferentes campos, desde
los servicios relacionados con el entretenimiento como la posibilidad de jugar online y servicios
multimedia, hasta los servicios e-Health o educativos que suponen un gran beneficio social, sobre
todo en zonas más despobladas. Lo que potenciará aún más la necesidad de redes dentro del
hogar.

Correo electrónico
Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a internet. El correo
electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos.

Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y en
cantidades masivas, hecho conocido como correo basura o spam. Otro problema es el que se
conoce como phishing, que consiste en enviar correos fraudulentos con el objetivo de engañar a
los destinatarios para que revelen información personal o financiera.

Teléfono móvil
Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de las funcionalidades básicas de
telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendo pantallas de colores, cámaras de
fotos... En 2004 llegaron los primeros terminales UMTS y la posibilidad de videoconferéncias. En el
año 2005, los teléfonos fueron capaces de reproducir MP3, también, sistemas operativos y
conexión a internet, destacando los Blackberry de la empresa Research in Motion (RIM). De esta
manera, los usuarios empezaron a entender el móvil como una prolongación de sus Pcs en
movimiento, cosa que ha hecho desembocar a una doble evolución: unos móviles más centrados
en el entretenimiento que tienen como principal característica la capacidad multimedia, y móviles
más centrados en la productividad que destacan por tener teclado qwerty y están optimizados para
la utilización [[e-mail].

De todos los terminales, el teléfono móvil es uno de los más dinámicos por lo que a su evolución se
refiere. La gran competencia entre los fabricantes por un mercado en continuo crecimiento.
Historia
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto
dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin
embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que
actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de
esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y
el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la
comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la
información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía,
latelevisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra
«sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una
                          3
máquina de hacer fotos.

La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha
beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos
«multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.

El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo
de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la
agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente
planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo
sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases
de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados(por
ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar
                                                                        5
creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.

Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran Hermano», intrusismo
creciente de la publicidad no deseada...). Los prospectivistas piensan que las TIC tendrían que
tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo
Saverin, Chris Hughes, DustinMoskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes
sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero
actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los
usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica,
su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en
una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la
red social.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de
manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya
que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con
más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas En octubre de 2012, Facebook
llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios
móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de
u



Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino
Unido -hasta 2009-) por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades
POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google,Inc a partir del 15 de
abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones
tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la
privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google
Calendar,GoogleDocs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk y Google Buzz (cerrado); el
7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.

Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) es
un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live.
Fue fundado por SabeerBhatia y Jack Smith y lanzado en julio de 1996 como "HoTMaiL". Fue uno
de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web, y también uno de los primeros
gratuitos. Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de dólares y
rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual fue lanzada en 2011.

Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas, tecnología
Ajax e integración con mensajería instantánea (Windows Live Messenger), calendario (Hotmail
Calendar), Servicio de alojamiento de archivos (SkyDrive) y contactos. Según comScore (junio de
2012), Hotmail es el servicio de correo electrónico más grande del mundo con 324 millones de
miembros, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente. Está disponible en 36 idiomas
diferentes.

Los equipos de desarrollo y operaciones de Hotmail se encuentran en Mountain View, California.
Cuando Hotmail Corporation era una empresa independiente, su sede estaba
en Sunnyvale, California.
A partir del 31 de julio de 2012, Microsoft ofrece el servicio Outlook.com, que eventualmente
reemplazará a hotmail.



YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y
compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En
octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora
opera como una de sus filiales.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque
también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco
después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más
importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera
sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A
pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en
abundancia, así como contenidos amateur como video blogs. Los enlaces a vídeos de YouTube
pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando
cierto código HTML.



Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de
búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.

Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también otros servicios: Un
servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth, un servicio
de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk, el sitio web de vídeos YouTube,
otras utilidades web como Google Reador o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, y
su más reciente creación, el servicio de red social Google+, al igual lidera el desarrollo del sistema
operativo basado en Linux, Android, usado actualmente en teléfonos celuláres y tabletas.
Actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, el Project Glass, en
un servicio de fibra óptica, el Google Fiber y en vehículos autónomos.

Más contenido relacionado

PDF
tic`s Yurisitha
PDF
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
PDF
Tic`s yuri prada
PDF
Almacenamiento
PDF
Tics
PDF
Tic2
DOCX
Las tics en las organizaciones
DOCX
tic`s Yurisitha
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
Tic`s yuri prada
Almacenamiento
Tics
Tic2
Las tics en las organizaciones

La actualidad más candente (13)

DOCX
Investigacion tics
DOCX
Los ntics
DOCX
Torre de telecomunicaciones de collserola
DOC
Historia ANEXO1
PPTX
Blog de comunicacion
PDF
Periódico..!!!
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación..
DOCX
PDF
Historia de Internet
PDF
Herramientas Tic
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
PPTX
Tics
Investigacion tics
Los ntics
Torre de telecomunicaciones de collserola
Historia ANEXO1
Blog de comunicacion
Periódico..!!!
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación..
Historia de Internet
Herramientas Tic
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Tics
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
SCQAA- San Fernando Valley Chapter on- Scrum
PDF
Picolastpres
PPT
Presentacion floatl3nd
PPTX
Why become a kiva fellow
PPTX
Stretegy
PPT
Entreptainment. 1602 dzup copy
PDF
Game lynch
PPT
Madrid 2010 westrup handouts
PPTX
Gaudi Park Guell 2
PDF
Zeptolab: The peculiarities of game graphics exemplified by King of Thieves
PDF
Detailed Sponsorship Proposal
SCQAA- San Fernando Valley Chapter on- Scrum
Picolastpres
Presentacion floatl3nd
Why become a kiva fellow
Stretegy
Entreptainment. 1602 dzup copy
Game lynch
Madrid 2010 westrup handouts
Gaudi Park Guell 2
Zeptolab: The peculiarities of game graphics exemplified by King of Thieves
Detailed Sponsorship Proposal
Publicidad

Similar a Ceb 6 (20)

PDF
yuri prada tic`s
PDF
Trabajo de sistema
DOCX
Bogotá de junio del 2012
DOCX
Los ntics
DOCX
DOCX
Los ntics
PDF
Tic's disp. de almacenamiento
PDF
DOCX
Tic's disp. de almacenamiento
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tecnología educativa guido ferreira
PPTX
PDF
Tics alexis
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
DOCX
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
yuri prada tic`s
Trabajo de sistema
Bogotá de junio del 2012
Los ntics
Los ntics
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnología educativa guido ferreira
Tics alexis
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion

Más de Ernesto Serrano Alonso (6)

PDF
Norma y ernesto practicas2
PDF
Norma y ernesto practicas2
PDF
Norma y ernesto practicas
PPTX
PDF
Presentación
Norma y ernesto practicas2
Norma y ernesto practicas2
Norma y ernesto practicas
Presentación

Ceb 6

  • 1. CEB 6/13 Lic. Jesús Reyes Heroles Profesor: Gabriela Vázquez Juárez Materia: Informática 1 Alumnos: Norma Isabel Altamirano Martínez, Ernesto Serrano Alonso Semestre 2 Grupo: 102 Ciclo escolar 2012-2013 Tema Redes sociales
  • 2. Índice Importancia que tienen las redes sociales en mi vida pg. 3 ¿Loquee mas ocupo de internet es? Pg. 4 ¿Que tecnologías de la información ocupo? Pg. 5 a 6 Historia de la informática pg. 7 Mas información de las redes sociales pg. 8 a 9
  • 3. QUE TIENEN LAS REDES SOCIALES EN MI VIDA En mi opinión tienen mucha importancia para mi ya que me facilita en a ser tareas o trabajos ayuda a ser mas rápidos las investigaciones antes tenias que buscar en libros i era mas tardado i mas complicado a ora en las redes sociales encuentras la información mas fácil y encuentras demás antes tenias que ir ala casa de tus compañeros ahora puedes entrar en internet i trabajar en línea
  • 4. ¿LOQUE MAS OCUPO DE INTERNET ES? Facebook ya que puedes comunicarte con personas a distancias lejanas y en diferentes partes del mundo Hotmail en el puede4s enviar archivos pesados i guardar información y también recibir trabajos Gmail puedes realizar trabajos en línea con tus conocidos de larga distancia y con mas seguridad You tube puedes ver videos sobre todo desde entretenimiento y de como realizar trabajos Google es un excelente buscador y tiene muchas ventajas te protege de los virus
  • 5. ¿QUE TECNOLOGIAS OCUPO MAS? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija. De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003la mitad de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97% de los accesos a Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1 Mbps. Redes de televisión Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales:  La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir la señal de difusión de televisión, en forma de ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este apartado incluiría la TDT.  La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta.  La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales.  La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP, por eso también es conocida comoTelevisión IP.
  • 6. Redes en el hogar Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia. La proliferación de esta cantidad de dispositivos es un claro síntoma de la aceptación de la sociedad de la información, aunque también plantea diversos tipos de problemas, como la duplicidad de información en diferentes terminales, datos que no están sincronizados, etc. Por este motivo surge la necesidad de las redes del hogar. Estas redes se pueden implementar por medio de cables y también sin hilos, forma ésta mucho más común por la mayor comodidad para el usuario y porque actualmente muchos dispositivos vienen preparados con este tipo de conectividad. Es muy común que los internautas dispongan de redes sin hilos Wi-fi, y dos de cada tres ya las han incorporado en su casa. España se sitúa en segunda posición, por detrás tan sólo de Luxemburgo y muy por encima de la media europea que es un 46%. En general y en todos los países las cifras son muy superiores a las mostradas un año antes, con el crecimiento medio de 12 puntos porcentuales en la Unión Europea. Además de la simple conexión de dispositivos para compartir información, son muchas las posibilidades de las tecnologías TIC en los hogares. En un futuro próximo una gran cantidad de servicios de valor añadido estarán disponibles en los hogares e incluirán diferentes campos, desde los servicios relacionados con el entretenimiento como la posibilidad de jugar online y servicios multimedia, hasta los servicios e-Health o educativos que suponen un gran beneficio social, sobre todo en zonas más despobladas. Lo que potenciará aún más la necesidad de redes dentro del hogar. Correo electrónico Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos. Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y en cantidades masivas, hecho conocido como correo basura o spam. Otro problema es el que se conoce como phishing, que consiste en enviar correos fraudulentos con el objetivo de engañar a los destinatarios para que revelen información personal o financiera. Teléfono móvil Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de las funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendo pantallas de colores, cámaras de fotos... En 2004 llegaron los primeros terminales UMTS y la posibilidad de videoconferéncias. En el año 2005, los teléfonos fueron capaces de reproducir MP3, también, sistemas operativos y conexión a internet, destacando los Blackberry de la empresa Research in Motion (RIM). De esta manera, los usuarios empezaron a entender el móvil como una prolongación de sus Pcs en movimiento, cosa que ha hecho desembocar a una doble evolución: unos móviles más centrados en el entretenimiento que tienen como principal característica la capacidad multimedia, y móviles más centrados en la productividad que destacan por tener teclado qwerty y están optimizados para la utilización [[e-mail]. De todos los terminales, el teléfono móvil es uno de los más dinámicos por lo que a su evolución se refiere. La gran competencia entre los fabricantes por un mercado en continuo crecimiento.
  • 7. Historia Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, latelevisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una 3 máquina de hacer fotos. La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados(por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar 5 creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran Hermano», intrusismo creciente de la publicidad no deseada...). Los prospectivistas piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
  • 8. Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, DustinMoskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de u Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google,Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar,GoogleDocs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk y Google Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados. Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live. Fue fundado por SabeerBhatia y Jack Smith y lanzado en julio de 1996 como "HoTMaiL". Fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web, y también uno de los primeros gratuitos. Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual fue lanzada en 2011. Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas, tecnología Ajax e integración con mensajería instantánea (Windows Live Messenger), calendario (Hotmail Calendar), Servicio de alojamiento de archivos (SkyDrive) y contactos. Según comScore (junio de 2012), Hotmail es el servicio de correo electrónico más grande del mundo con 324 millones de miembros, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente. Está disponible en 36 idiomas diferentes. Los equipos de desarrollo y operaciones de Hotmail se encuentran en Mountain View, California. Cuando Hotmail Corporation era una empresa independiente, su sede estaba en Sunnyvale, California.
  • 9. A partir del 31 de julio de 2012, Microsoft ofrece el servicio Outlook.com, que eventualmente reemplazará a hotmail. YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como video blogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML. Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también otros servicios: Un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth, un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Reador o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, y su más reciente creación, el servicio de red social Google+, al igual lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, usado actualmente en teléfonos celuláres y tabletas. Actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, el Project Glass, en un servicio de fibra óptica, el Google Fiber y en vehículos autónomos.