SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
16
Lo más leído
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
              AL MERCADO NORTEAMERICANO
                           (Cebolla en polvo)

                      Integrantes:
      William López - Oscar Rossi. - Aldo Maguiña.
                Jairo Inga. - Aldo Amaya
INTRODUCCIÓN
               La empresa Peruvian Ingredients + SAC,
               nombre comercial PISAC se dedica a la
               exportación y comercialización de
               productos agroindustriales a los
               diferentes mercados internacionales,
               principalmente       al      mercado
               norteamericano.
PERUVIAN INGREDIENTS SAC



Organigrama
PRODUCTO
Cebolla en polvo.
 Presentación sobres de 10 gramos.
 Partida Arancelaria 07 12 12 20 00
 Utilizado para uso culinario y medicinal
ESTUDIO TÉCNICO

PISAC Terceriza todo el proceso productivo,
teniendo como principales proveedores a:
     ALITECNO SAC, proveedor de materia
      prima (la cebolla en polvo)
     JANPAX, proveedor de bolsa laminada
      para alimentos.
     ENVASADOS              INDUSTRIALES,
      proveedor de servicios de envasados.
     SANTA ROSA SAC, provee cajas
      toqueladas y convencional para
      empaque del producto.
ANALISIS DE MERCADO
ANALISIS DE LA DEMANDA

Principales
importadores
mundiales de cebolla
en polvo 2005-2010
ANALISIS DE MERCADO
ANALISIS DE LA OFERTA

  Principales
  exportadores
  mundiales
Relaciones comerciales de Perú.

                                                   EFTA
            Canadá
                                         Unión
                                        Europea                                                 Corea
                 EEUU
                                                                                      China
                                                                                      China                Japón

 México: ACE 8
Ampliación ACE                CARICOM
                                                                                  Tailandia    Vietnam
  Centro América
                        CAN
                                                                                    Singapur     Brunei


                              MERCOSUR
                              ACE 58                                                           Australia
          Chile: ACE 38
         Ampliación ACE                 Acuerdos vigentes a Julio 2006
                                        Acuerdos en vigencia y/o negociados desde Julio 2006
                                        Acuerdos en negociación                                Nueva Zelanda

                                                                                                           8
                                                                                                 MINCETUR |2009
   Area total: 9’629,047 Km2.
Mercado Objetivo:      Población (2012): 311,999,354

Estados Unidos         Ingreso por hab.(2011): 48,100 Dólares
                       PBI (2011): 15,4 Billones Dólares
Comercio Bilateral
                               Perú – Estados Unidos




Las cifras de exportaciones e importaciones bases SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 01/02/2012
Balanza Comercial
  Perú – Estados Unidos
Regimen de importación
Barreras No Arancelarias
                   USA exige que las importaciones
                    agrícolas sean clasificadas según su
                    calidad     por     el   Servicio    de
                    Comercialización       Agrícola      del
                    Departamento de Agricultura de ese
                    país.
                   Ley contra el Bioterrorismo, exige que
                    los exportadores a USA deben cumplir
                    las disposiciones de la Ley 107 - 188
                    sobre la seguridad de la salud pública y
                    registrarse en la FDA.
                            Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
                            www.ams.usda.gov/standars/standfrfv.htm
Regimen de importation
Barreras Arancelarias
   Los aranceles se fijan tomando
    en cuenta la cantidad, el valor,
    la descripción y el país de
    origen de la carga.
   Gracias al TLC con USA vigente
    a partir del 9 de febrero de
    2009      nuestro      producto
    ingresan con arancel cero.
    Fuente:
    Departamento de Agricultura de los Estados Unidos:
    www.ams.usda.gov/standards/stanfrfv.htm
ESTRATEGIA DE MERCADO
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

    El atributo principal del producto
     hecho a base de ingredientes
     naturales y orgánicos.
    Rapidez en la toma de pedidos y
     en la entrega de nuestros
     productos
ESTRATEGIA DE MERCADO
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

Marca,
presentación
y envase
ESTRATEGIA DE MERCADO

  ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO:
     Inca Onion se posiciona en la
      mente del consumidor como
      producto gourmet libre de
      transgénicos.
     Inca Onion es de origen Inca
      Perú y es atractivo al
      consumidor debido a sus
      colores del empaque y
      etiquetado.
ESTRATEGIA DE MERCADO

  ESTRATEGIA DE PRECIO
     El precio se ha fijado
      considerando cubrir el costo
      total + un 30% de utilidad.
     Otorgar Facilidad de Pago a
      nuestros clientes en un plazo
      de 30 días.
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN
                   Y PUBLICIDAD

Participación en expo ferias
internacionales .
Promocionar el producto
Ampliar nuestra participación en
el mercado americano
Establecer Nuevos contactos.
ESTRATEGIA DE MERCADO
ESTRATEGIA DE PLAZA.

  A través de los grandes
  distribuidores de especias en
  Estados Unidos:
  McCormick.
  Lawry’s
  Saucers y Spice Islands..
ANALISIS DE COSTOS DE
                      PRODUCCION
$$807.69
   807.69                  Costo de Producción
                                       (100 kg )

$$114.08
   114.08
                         Costo Unit. x sobres          $$0.16
                                                          0.16
              Total             Costo caja x 10
 $$67.31
    67.31                          sobres
                                                       $$1.59
                                                          1.59
            $$1590.04
               1590.04
                                     Utilidad          $$1.41
                                                          1.41

 $$4.81
    4.81                     Precio EW x Und.          $$3.00
                                                          3.00
                             Precio Ex work       $$3,000.00
                                                     3,000.00
$$596.15
   596.15

                                         * Tipo de cambio: S/. 2.6
ANALISIS DE COSTOS DE EXPORTACION
                 MARITIMO (Shipaway)




                                                       $ 612.00


                     $ 89.00              $ 3,707.00
                                                                  $ 4,319.00

$ 3,000
          $ 118.00
             50.00
                               $ 450.00
ANALISIS DE COSTOS DE EXPORTACION
                    AEREO (Shipaway)



                                           $ 450.00



                            $ 3,445.00


                     $ 177.00                         $ 3,895.00


$ 3,000
          $ 118.00
             50.00
                                $ 100.00
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
                   proyección 2012 - 2014
                                     AÑO 2012       AÑO 2013      AÑO 2014
VENTAS                                 546,000.00    573,300.00    601,965.00
N° de pedidos (Cajas x 10 sachets)         70,000     73,500.00     77,175.00
Precio                                       7.80          7.80          7.80
Costo de Ventas                        289,387.00    303,856.35    319,049.17
N° de Cajas de 10 sachets                  70,000     73,500.00     77,175.00
Costo                                        4.13          4.13          4.13
UTILIDAD BRUTA                         256,613.00    269,443.65    282,915.83
Gastos de Administración               133,200.00    133,200.00    133,200.00
Gastos de Ventas                        29,289.29     29,289.29     29,289.29
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS            94,123.71    106,954.36    120,426.54
Impuesto 30%                            28,237.11     32,086.31     36,127.96
UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS           65,886.60     74,868.05     84,298.58
Dividendos                              50,000.00     50,000.00     50,000.00
UTILIDAD NETA                           15,886.60     24,868.05     34,298.58
CONCLUSIONES
• Del análisis realizado no existen problemas o inconvenientes
  para el acceso de nuestro producto al mercado
  norteamericano, así mismo, el Marco legal actual de
  comercio exterior nos brinda muchas ventajas para la
  exportación de productos hacia los Estados Unidos
• El consumo en los Estados Unidos de Norteamérica de
  productos agroindustriales en los últimos años presento una
  tendencia ascendente de un año a otro de casi …….% anual
  lo que significa que existe una actual demanda creciente e
  insatisfecha de productos agroindustriales.
Cebolla en polvo final

Más contenido relacionado

DOCX
Cebolla en polvo
PDF
mantenimiento de equipos.pdf
PPTX
Potenciales de electrodos
PDF
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
DOCX
Extraccion por arrastre con vapor
PPTX
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
DOCX
Practica 1 reacciones de adicion
 
Cebolla en polvo
mantenimiento de equipos.pdf
Potenciales de electrodos
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Extraccion por arrastre con vapor
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Practica 1 reacciones de adicion
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Extraccion del almidon de papa para su uso en la industria de la panificacioin
PPSX
Pardeamiento enzimatico irving
PPTX
Flavonoides
DOCX
Licor de fantasía
DOCX
practica 5 Síntesis de 2,3-Difenilquinoxalina.
 
PPTX
Filtración
PDF
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
PPTX
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
DOCX
El cloruro de calcio e
PDF
DOCX
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
PPT
Terminología Y Simbología 2010
DOCX
Compuestos fenolicos
PPTX
Proceso de producción del aceite
PDF
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
PDF
Daños mecanicos en frutos. (2)
PPTX
Deshidratacion y-liofilización
PPTX
2.2.2 pseudoalcaloides (solanina)
Extraccion del almidon de papa para su uso en la industria de la panificacioin
Pardeamiento enzimatico irving
Flavonoides
Licor de fantasía
practica 5 Síntesis de 2,3-Difenilquinoxalina.
 
Filtración
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
El cloruro de calcio e
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
Terminología Y Simbología 2010
Compuestos fenolicos
Proceso de producción del aceite
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
Daños mecanicos en frutos. (2)
Deshidratacion y-liofilización
2.2.2 pseudoalcaloides (solanina)
Publicidad

Destacado (10)

PDF
BID - Miel natural
DOC
Aji paprika. Ficha técnica
DOCX
Pimienta negra
DOC
Ficha tecnica levadura
DOC
Ficha tecnica butifarra cervecera
DOCX
Ficha tecnica de la sal
DOC
Ficha tecnica genova
PDF
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
DOC
Ficha tecnica de la leche en polvo
DOC
Ficha tecnica longaniza
BID - Miel natural
Aji paprika. Ficha técnica
Pimienta negra
Ficha tecnica levadura
Ficha tecnica butifarra cervecera
Ficha tecnica de la sal
Ficha tecnica genova
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
Ficha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica longaniza
Publicidad

Similar a Cebolla en polvo final (20)

PPTX
Proyecto comercializacion de marisco 1
PPTX
Proyecto comercializacion de mariscos
PPTX
Milkfruits.ltdaaaa
PPTX
Patentes al Servicio de los Pacientes
PPTX
5A_IF_GRUPO9.pptx
PDF
Examen ordinario-mi-sazoncito
PPTX
Compost Avícola presentación empresarial.pptx
PDF
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
DOCX
Plan de negocios super avicola
PPTX
(Chupetin de pitahaya) "PITAPOP"
PDF
Contabilidad de costos
PPT
Diapos aceite de sacha inchi
PPTX
PPTX
Cru xocolāte
PPTX
Acceso a Medicamentos Esenciales
PDF
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
PDF
Gastos de Peña Nieto
PDF
Presupuesto de Televisa a EPN
PDF
Revista Digital Infamous Food Truck
PPTX
DIAPOSITIVAS.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Proyecto comercializacion de marisco 1
Proyecto comercializacion de mariscos
Milkfruits.ltdaaaa
Patentes al Servicio de los Pacientes
5A_IF_GRUPO9.pptx
Examen ordinario-mi-sazoncito
Compost Avícola presentación empresarial.pptx
ADEX - convencion granos andinos 2012: calidad
Plan de negocios super avicola
(Chupetin de pitahaya) "PITAPOP"
Contabilidad de costos
Diapos aceite de sacha inchi
Cru xocolāte
Acceso a Medicamentos Esenciales
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
Gastos de Peña Nieto
Presupuesto de Televisa a EPN
Revista Digital Infamous Food Truck
DIAPOSITIVAS.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Administración Financiera diapositivas.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Cebolla en polvo final

  • 1. COMERCIO INTERNACIONAL EXPORTACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES AL MERCADO NORTEAMERICANO (Cebolla en polvo) Integrantes: William López - Oscar Rossi. - Aldo Maguiña. Jairo Inga. - Aldo Amaya
  • 2. INTRODUCCIÓN La empresa Peruvian Ingredients + SAC, nombre comercial PISAC se dedica a la exportación y comercialización de productos agroindustriales a los diferentes mercados internacionales, principalmente al mercado norteamericano.
  • 4. PRODUCTO Cebolla en polvo.  Presentación sobres de 10 gramos.  Partida Arancelaria 07 12 12 20 00  Utilizado para uso culinario y medicinal
  • 5. ESTUDIO TÉCNICO PISAC Terceriza todo el proceso productivo, teniendo como principales proveedores a:  ALITECNO SAC, proveedor de materia prima (la cebolla en polvo)  JANPAX, proveedor de bolsa laminada para alimentos.  ENVASADOS INDUSTRIALES, proveedor de servicios de envasados.  SANTA ROSA SAC, provee cajas toqueladas y convencional para empaque del producto.
  • 6. ANALISIS DE MERCADO ANALISIS DE LA DEMANDA Principales importadores mundiales de cebolla en polvo 2005-2010
  • 7. ANALISIS DE MERCADO ANALISIS DE LA OFERTA Principales exportadores mundiales
  • 8. Relaciones comerciales de Perú. EFTA Canadá Unión Europea Corea EEUU China China Japón México: ACE 8 Ampliación ACE CARICOM Tailandia Vietnam Centro América CAN Singapur Brunei MERCOSUR ACE 58 Australia Chile: ACE 38 Ampliación ACE Acuerdos vigentes a Julio 2006 Acuerdos en vigencia y/o negociados desde Julio 2006 Acuerdos en negociación Nueva Zelanda 8 MINCETUR |2009
  • 9. Area total: 9’629,047 Km2. Mercado Objetivo:  Población (2012): 311,999,354 Estados Unidos  Ingreso por hab.(2011): 48,100 Dólares  PBI (2011): 15,4 Billones Dólares
  • 10. Comercio Bilateral Perú – Estados Unidos Las cifras de exportaciones e importaciones bases SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 01/02/2012
  • 11. Balanza Comercial Perú – Estados Unidos
  • 12. Regimen de importación Barreras No Arancelarias  USA exige que las importaciones agrícolas sean clasificadas según su calidad por el Servicio de Comercialización Agrícola del Departamento de Agricultura de ese país.  Ley contra el Bioterrorismo, exige que los exportadores a USA deben cumplir las disposiciones de la Ley 107 - 188 sobre la seguridad de la salud pública y registrarse en la FDA. Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos www.ams.usda.gov/standars/standfrfv.htm
  • 13. Regimen de importation Barreras Arancelarias  Los aranceles se fijan tomando en cuenta la cantidad, el valor, la descripción y el país de origen de la carga.  Gracias al TLC con USA vigente a partir del 9 de febrero de 2009 nuestro producto ingresan con arancel cero. Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos: www.ams.usda.gov/standards/stanfrfv.htm
  • 14. ESTRATEGIA DE MERCADO ESTRATEGIA DEL PRODUCTO  El atributo principal del producto hecho a base de ingredientes naturales y orgánicos.  Rapidez en la toma de pedidos y en la entrega de nuestros productos
  • 15. ESTRATEGIA DE MERCADO ESTRATEGIA DEL PRODUCTO Marca, presentación y envase
  • 16. ESTRATEGIA DE MERCADO ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO:  Inca Onion se posiciona en la mente del consumidor como producto gourmet libre de transgénicos.  Inca Onion es de origen Inca Perú y es atractivo al consumidor debido a sus colores del empaque y etiquetado.
  • 17. ESTRATEGIA DE MERCADO ESTRATEGIA DE PRECIO  El precio se ha fijado considerando cubrir el costo total + un 30% de utilidad.  Otorgar Facilidad de Pago a nuestros clientes en un plazo de 30 días.
  • 18. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD Participación en expo ferias internacionales . Promocionar el producto Ampliar nuestra participación en el mercado americano Establecer Nuevos contactos.
  • 19. ESTRATEGIA DE MERCADO ESTRATEGIA DE PLAZA. A través de los grandes distribuidores de especias en Estados Unidos: McCormick. Lawry’s Saucers y Spice Islands..
  • 20. ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCION $$807.69 807.69 Costo de Producción (100 kg ) $$114.08 114.08 Costo Unit. x sobres $$0.16 0.16 Total Costo caja x 10 $$67.31 67.31 sobres $$1.59 1.59 $$1590.04 1590.04 Utilidad $$1.41 1.41 $$4.81 4.81 Precio EW x Und. $$3.00 3.00 Precio Ex work $$3,000.00 3,000.00 $$596.15 596.15 * Tipo de cambio: S/. 2.6
  • 21. ANALISIS DE COSTOS DE EXPORTACION MARITIMO (Shipaway) $ 612.00 $ 89.00 $ 3,707.00 $ 4,319.00 $ 3,000 $ 118.00 50.00 $ 450.00
  • 22. ANALISIS DE COSTOS DE EXPORTACION AEREO (Shipaway) $ 450.00 $ 3,445.00 $ 177.00 $ 3,895.00 $ 3,000 $ 118.00 50.00 $ 100.00
  • 23. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS proyección 2012 - 2014   AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 VENTAS 546,000.00 573,300.00 601,965.00 N° de pedidos (Cajas x 10 sachets) 70,000 73,500.00 77,175.00 Precio 7.80 7.80 7.80 Costo de Ventas 289,387.00 303,856.35 319,049.17 N° de Cajas de 10 sachets 70,000 73,500.00 77,175.00 Costo 4.13 4.13 4.13 UTILIDAD BRUTA 256,613.00 269,443.65 282,915.83 Gastos de Administración 133,200.00 133,200.00 133,200.00 Gastos de Ventas 29,289.29 29,289.29 29,289.29 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 94,123.71 106,954.36 120,426.54 Impuesto 30% 28,237.11 32,086.31 36,127.96 UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 65,886.60 74,868.05 84,298.58 Dividendos 50,000.00 50,000.00 50,000.00 UTILIDAD NETA 15,886.60 24,868.05 34,298.58
  • 24. CONCLUSIONES • Del análisis realizado no existen problemas o inconvenientes para el acceso de nuestro producto al mercado norteamericano, así mismo, el Marco legal actual de comercio exterior nos brinda muchas ventajas para la exportación de productos hacia los Estados Unidos • El consumo en los Estados Unidos de Norteamérica de productos agroindustriales en los últimos años presento una tendencia ascendente de un año a otro de casi …….% anual lo que significa que existe una actual demanda creciente e insatisfecha de productos agroindustriales.

Notas del editor

  • #6: DIAGRAMA DE PROVEEDORES
  • #15: certificados como libres de residuos de pesticidas, que mucha gente cree que eso es orgánico, hay una diferencia, muchas veces lo que es orgánico son los campos que están certificados por los productores asegurando que ningún producto químico es utilizado en su producción.