SlideShare una empresa de Scribd logo
El CECED como recurso para potenciar el Modelo Pedagógico de la UNEDWarner Ruiz Chaveswruiz@uned.ac.cr
Iniciamos labores en el año 2000, según acuerdo del Consejo de Rectoría,  tomado durante la sesión No.1142-2000, del 15 de mayo, el cual consta en el Art. IV.Desde entonces, nuestro propósito ha sido incentivar a las y los profesionales que integran los equipos docentes de la UNED  para que reflexionen críticamente sobre sus experiencias docentes, de cara a los avances en el campo de la tecnología y  de las metodologías del aprendizaje a distancia.
Misión “…ofrecer capacitación y formación a los profesionales de la institución, especialmente a aquellos que participan en los procesos docentes ofrecidos por la UNED. Para esto, desarrolla proyectos participativos de capacitación, tales como cursos, seminarios, talleres, entre otros, los cuales permitan a los profesionales reflexionar críticamente sobre sus experiencias docentes de cara a los avances en el campo de la didáctica y de las metodologías de la enseñanza a distancia….”
VisiónEl CECED será líder en la capacitación y formación de profesionales que busquen, en forma continua, la excelencia y exigencia académicas de sus quehaceres fundamentales: docencia, investigación, extensión y producción de materiales, con el fin de alcanzar los niveles educativos superiores deseados en condiciones de calidad, pertinencia y equidad, acordes con las demandas particulares de la UNED y de la sociedad en general.El desarrollo académico del CECED estará fundamentado esencialmente en los aportes teórico- prácticos de las posturas de educación a distancia de quinta generación.
¿Cuál es nuestra oferta formativa?http://issuu.com/melvinlezama/docs/catalogo_de_ceced
¿Cómo potenciar el modelo pedagógico?El CECED desde su estructura administrativa y académica  potencia en sus ofertas formativas la inclusión de habilidades, destrezas, aptitudes para que los equipos docentes y/o administrativos de la UNED promuevan la centralidad del estudiante… ¿cómo?- Promoviendo estrategias de trabajo colaborativo.
- Desarrollando técnicas para la autorregulación de los aprendizajes fomentando la autonomía y la autodirección (3 A del la EaD).
- Utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para democratizar el acceso a ofertas formativas.
- Creando materiales didácticos  en diferentes formatos para la facilitación de los objetivos.

Más contenido relacionado

PPT
Capacitacion para el viaje virtual
PPTX
Modelo educativo
PPTX
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
PDF
2 acerca campus-virtual
PPTX
Modelo educativo UNIVIM
PPTX
Modelo Educativo UNIVIM
PDF
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
PDF
Presentacion inaugural aletheia 2013
Capacitacion para el viaje virtual
Modelo educativo
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
2 acerca campus-virtual
Modelo educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Presentacion inaugural aletheia 2013

La actualidad más candente (20)

PPT
El docente y las tic
PPTX
Caso 3 modelo pedagogico unad
PDF
Presentación1 (1)
PDF
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
PPTX
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
PPTX
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
PPTX
PPSX
Portafolio de presentación semana 4
PPT
Cartel implementacion de infogramas en las tics
PPSX
Actividad integradora
PPT
Los Retos de la Educación Universitaria en Venezuela frente a la Educación ...
PPTX
Estrategias metodologicas
PPTX
El objetivo principal del programa de mejoramiento del
PPTX
Inclusión educación del siglo xxi
PDF
INTEGRACION CURRICULAR DEL DOCENTE DEL SIGLO XXII
DOCX
Alberto alonso corby argumedo
DOCX
Ensayo practicas en el aula alberto alonso corby argumedo
PPTX
Universidad de Panama Rolando
DOCX
mapa conceptual
El docente y las tic
Caso 3 modelo pedagogico unad
Presentación1 (1)
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Portafolio de presentación semana 4
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Actividad integradora
Los Retos de la Educación Universitaria en Venezuela frente a la Educación ...
Estrategias metodologicas
El objetivo principal del programa de mejoramiento del
Inclusión educación del siglo xxi
INTEGRACION CURRICULAR DEL DOCENTE DEL SIGLO XXII
Alberto alonso corby argumedo
Ensayo practicas en el aula alberto alonso corby argumedo
Universidad de Panama Rolando
mapa conceptual
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Virtualidad en la UNED - CR
PPTX
Calidad cursos en línea dimensión pedagógica
PDF
Com reg1429
PDF
Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
PPTX
Web 3.0.
PPT
La tutoría presencial en la UNED - CR
Virtualidad en la UNED - CR
Calidad cursos en línea dimensión pedagógica
Com reg1429
Nuevas escenas de lectura y escritura los weblogs
Web 3.0.
La tutoría presencial en la UNED - CR
Publicidad

Similar a cece- uned (20)

PPT
Ponencia: Asociación Iberoamericana de Ecucación Superior a Distancia(AIESAD)...
DOCX
PPTX
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
PPT
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
PPS
EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
Diseño de un curso prof raúl lugo
PPT
XI Aniversario Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED)
PDF
Educación a distancia
PPT
Fundamentos de la educación a distancia
PPTX
presentacion sobre funcionamiento del sistema
PPTX
II Presentation curso sistemas de desarrollo
PDF
Los SIED en el ámbito universitario de argentina.pdf
DOCX
Unidad ii, actividad ensayo
PDF
Zibynca boletín vo. 2 no.11
PDF
Zibynca boletín vo. 2 no.11
ODP
Enredados - Actividades y Propuestas
PPTX
Calidad, Equidad e Inclusión
PPT
Curso profesor virtual 1- uce
PPTX
GEl CONEA es el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Ecuador
PDF
Relevamiento: Educación a Distancia y docentes de la FHyCS
Ponencia: Asociación Iberoamericana de Ecucación Superior a Distancia(AIESAD)...
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
EDUCACION A DISTANCIA
Diseño de un curso prof raúl lugo
XI Aniversario Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED)
Educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
presentacion sobre funcionamiento del sistema
II Presentation curso sistemas de desarrollo
Los SIED en el ámbito universitario de argentina.pdf
Unidad ii, actividad ensayo
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Enredados - Actividades y Propuestas
Calidad, Equidad e Inclusión
Curso profesor virtual 1- uce
GEl CONEA es el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Ecuador
Relevamiento: Educación a Distancia y docentes de la FHyCS

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

cece- uned

  • 1. El CECED como recurso para potenciar el Modelo Pedagógico de la UNEDWarner Ruiz Chaveswruiz@uned.ac.cr
  • 2. Iniciamos labores en el año 2000, según acuerdo del Consejo de Rectoría,  tomado durante la sesión No.1142-2000, del 15 de mayo, el cual consta en el Art. IV.Desde entonces, nuestro propósito ha sido incentivar a las y los profesionales que integran los equipos docentes de la UNED  para que reflexionen críticamente sobre sus experiencias docentes, de cara a los avances en el campo de la tecnología y  de las metodologías del aprendizaje a distancia.
  • 3. Misión “…ofrecer capacitación y formación a los profesionales de la institución, especialmente a aquellos que participan en los procesos docentes ofrecidos por la UNED. Para esto, desarrolla proyectos participativos de capacitación, tales como cursos, seminarios, talleres, entre otros, los cuales permitan a los profesionales reflexionar críticamente sobre sus experiencias docentes de cara a los avances en el campo de la didáctica y de las metodologías de la enseñanza a distancia….”
  • 4. VisiónEl CECED será líder en la capacitación y formación de profesionales que busquen, en forma continua, la excelencia y exigencia académicas de sus quehaceres fundamentales: docencia, investigación, extensión y producción de materiales, con el fin de alcanzar los niveles educativos superiores deseados en condiciones de calidad, pertinencia y equidad, acordes con las demandas particulares de la UNED y de la sociedad en general.El desarrollo académico del CECED estará fundamentado esencialmente en los aportes teórico- prácticos de las posturas de educación a distancia de quinta generación.
  • 5. ¿Cuál es nuestra oferta formativa?http://issuu.com/melvinlezama/docs/catalogo_de_ceced
  • 6. ¿Cómo potenciar el modelo pedagógico?El CECED desde su estructura administrativa y académica potencia en sus ofertas formativas la inclusión de habilidades, destrezas, aptitudes para que los equipos docentes y/o administrativos de la UNED promuevan la centralidad del estudiante… ¿cómo?- Promoviendo estrategias de trabajo colaborativo.
  • 7. - Desarrollando técnicas para la autorregulación de los aprendizajes fomentando la autonomía y la autodirección (3 A del la EaD).
  • 8. - Utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para democratizar el acceso a ofertas formativas.
  • 9. - Creando materiales didácticos en diferentes formatos para la facilitación de los objetivos.
  • 10. - Fomentando equipos interdisciplinarios para la solución de casos de modo que se ejecute el modelo varios docentes – un estudiante.Producto de los cursos del CECEDPotenciar la comprensión y mejoramiento de los procesos de aprendizaje y docencia a distancia.
  • 11. Promover un mayor compromiso con la misión y la visión de la UNED
  • 12. Potenciar la creatividad, la iniciativa y la innovación.
  • 13. Promover la construcción de propuestas de evaluación de los aprendizajesmásdinámicas y significativas (con y sin apoyo de los entornosvirtuales)
  • 14. Fortalecer el manejo de la plataforma, máseficientedesde los tecnológico y pedagógico
  • 15. Reforzar el diseño de cursos en línea
  • 16. PotenciarMontaje de entornos a partir de un diseño de curso
  • 17. Reforzar el desarrollo de materialesmediados
  • 18. Fortalecer los vínculos entre los funcionarios-instancias.
  • 20. Actualizar los nociones, principios, valores, habilidades, experienciasquepermitan la construcción de nuevasconocimientos y desarrollo de nuevashabilidades y valoresparadesempeñarse con éxito en la UNED.¿Quiénes lo integran?Mag. Marianela Salas, Coordinadora msalas@uned.ac.crMag. Julia Pérez , Profesora jperez@uned.ac.crMag. Warner Ruiz, Profesor wruiz@uned.ac.crMag. Juan Carlos Brenes, Profesor jbrenes@uned.ac.crDra. Xinia Cerdas, Profesora xcerdas@uned.ac.crLic. Francisco Mora, Profesor fmora@uned.ac.crBach. Daniela Ugalde, Asistente dugalde@uned.ac.crBach. Paula Martínez, Auxiliar pmartinez@uned.ac.cr
  • 21. ¿Cómo nos contacta?El CECED está ubicado en el 5to. Nivel del Edificio A, UNED, Sabanilla, Montes de Oca.Nuestros teléfonos son: 2224-4510, 2527-2616, 2527-2317La dirección electrónica: ceced@uned.ac.cr