Facultad de Humanidades
Profesorado de Ciencias de la Educación
Informática Básica
Alumno: Braian Emanuel Krempotich
DNI: 39.938.472
Año: 2017
LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación
2
Índice:
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Desarrollo:..........................................................................................................................................4
OBJETIVOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA:.....................................................................................4
IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA ................................4
CREACIÓN DE CENTROSUNIVERSITARIOSEN LAS DISTINTASLOCALIDADESPARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE CARRERAS, TECNICATURAS, ETC. .................................................................................................5
Conclusion:.........................................................................................................................................6
Bibliografia:........................................................................................................................................7
LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación
3
Introducción
El Sistema de Educación a Distancia de la UNNE le ofrece una variedad de ofertas educativas a
distancia y semipresenciales que se renuevan constantemente e incluyen:
Ingreso/Nivelación:Apoyo destinado a los alumnos que ingresan a
la Universidadpromoviendo ydesarrollandocompetenciaspara el
estudio independiente ybuscando una adecuada articulacióncon
las disciplinas afines a la carrera seleccionada
• Capacitación: Propuestas formativas para la adquisición de diversas herramientas,
posibilitando la capacitación continua en diferentes áreas del conocimiento
Cátedras:Vinculación a la actividad presencial de las cátedras
pertenecientes a la UNNE.
• Tecnicaturas: Formación técnica que mejora las posibilidades de inserción al
mercado laboral.
LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación
4
Desarrollo:
La modalidad a distancia se plantea como un apoyo permanente a la Enseñanza Presencial. El
objetivoprincipal esoptimizarlosrecursos, tanto humanos como didácticos. Para esto se trabaja
en la elaboración y diseño de materiales pensados para el estudio independiente, en el
acompañamientoque realizanlostutoresyenhacer del Campus Virtual un verdadero espacio de
encuentroenlosprocesosde enseñanzayde aprendizaje.A partirdel 2005 se comienzoa trabajar
con la implementación de Cátedras, pertenecientes a carreras de grado de la Universidad que
utilizan la modalidad a distancia como complemento de la presencial- y también con diversos
cursos de capacitación provenientes de distintas unidades académicas. Estas cátedras y cursos
suman a la fecha un total de 513 estudiantes.
Ofertas Estudiantes
Educación a Distancia – Facultad de Humanidades 20
Seminario Taller EaD - Facultad de Ingeniería 31
Biofísica – Facultad de Odontología 89
Prótesis I– Facultad de Odontología 105
Salud Pública – Facultad de Medicina 164
Seminario de Deontología – Facultad de Humanidades 45
Cursos de capacitación (Facultadde CienciasEconómicas, Facultad
de CienciasExactas y Naturales y Agrimensura,Centro de Estudios
Sociales – OEI)
59
Total 513
OBJETIVOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA:
 Flexibilizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la aplicación del
modelode Educacióna Distancia;partiendode lasnecesidadesdel contexto para la
formación profesional y la aplicación creativa de la virtualidad en la educación
universitaria.
 Ser una alternativa de calidad en educación media superior, superior y educación
continua, apoyada en un ambiente virtual de aprendizaje centrado en el alumno
 Ser un sistema de educación a distancia que se caracterice por su pertinencia y la
adecuación de las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas al
aprendizaje, con un alcance nacional.

IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
En vistasa satisfacerlasnecesidadesde capacitaciónde losdocentesque se desempeñarán
como Coordinadores y Tutores en cada oferta académica, y de los estudiantes que
participen de la misma, se diseñó un bloque de tres cursos no arancelados y abiertos de
modo permanente.
Estos cursostienenporfinalidadque losdiferentes usuarios manejen un marco conceptual
básico de la educación a distancia, conozcan el Campus Virtual, se familiaricen con el
entorno y manejen las herramientas que ofrece la plataforma para la práctica pedagógica.
LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación
5
En el período que va del 2001 al 2004, se capacitaron a 79 docentes. Durante este año,
dicho número vario considerablemente en función de la atención de las ofertas
anteriormente descriptas, brindando capacitación a un total de 146 docentes.
CREACIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS EN LAS DISTINTAS LOCALIDADES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE CARRERAS, TECNICATURAS, ETC.
Actualmente se encuentrantrabajandode forma conjunta con la Facultad de Ingeniería en
la implementaciónde la Tecnicatura en Informática en algunas localidades del interior del
Chaco y Corrientes.Tambiénse desarrollan accionesparaponerenfuncionamientocentros
universitarios en el interior de la región, que desarrollen carreras con una modalidad
educativa “presencial conectada”, en convenio con la UNOPAR -Universidad Norte do
Paraná (Brasil) con el objetivo de instalar en esas localidades salas interactivas con
tecnologíaavanzada. Así, los estudiantes de las diferentes localidades contarán con clases
presenciales dictadas por los profesores de la Universidad, transmitidas vía satélite en las
tele aulas, con un Campus Virtual al que podrán acceder vía Internet y con materiales
didácticos especialmente diseñados.
Resumiendo, nuestra universidad cuenta con un Programa de Educación a Distancia
instalado, con docentes que se encuentran trabajando, con capacitaciones permanentes,
con materiales que están siendo didácticamente diseñados en función de las
particularidades de las ofertas.
LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación
6
Conclusión:
Como finalización del presente trabajo puedo concluir que el campo virtual
universitarioesunaherramientade trabajomuyútil paralosestudiantes,yaque se pueden
comunicar con sus distintas carreras a través de los tutores sin la necesidad de asistir a las
distintasfacultades, estas comunicaciones pueden ser de distintas índoles, para saciar sus
inquietudes .También concluyo que la proyección en proceso de las futuras clases
presencialesconectadossonde sumointerésy ventajaparaaquellos que residen en zonas
alejadas de las distintas sedes.
Considero que es un proyecto útil y que en el futuro contara con un mayor número de
usuario dada la practicidad de la oferta de este método en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación
7
Bibliografía:
http://www.unne.edu.ar/
http://virtual.unne.edu.ar/site1/oferta.php
http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-academica/educacion-a-distancia/educacion-a-
distancia-en-la-une

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de aula CPE
PPTX
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
PPTX
Mpc092011 planificación1
PDF
Video Outline
DOCX
Lectura de profundización 4
PPTX
Colegios Digitales Parte 2
PPTX
Plan de sensebilización y formación en el uso de los entornos virtuales de ap...
PPTX
Maria langone investigacion_1
Proyecto de aula CPE
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Mpc092011 planificación1
Video Outline
Lectura de profundización 4
Colegios Digitales Parte 2
Plan de sensebilización y formación en el uso de los entornos virtuales de ap...
Maria langone investigacion_1

Similar a Braian (20)

PDF
Modelo de Portafolio Estudiantil
DOCX
Universidad nacional de chimborazo presentacion
PDF
PPTX
Pptunach
PPTX
C:\Fakepath\Pptunach
DOCX
Fase ii versión final
PDF
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
PPTX
Unidad 1
PPT
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
PPTX
Presentación unidad 1
PDF
PPTX
Proyecto de Capacitación Docente para la Universidad Técnica de Ambato
PPTX
Fase De Planificacion Pigmalion
PDF
Fase ii versión final
PDF
Fase ii versión final
PPTX
Presentacion limav2011
PPTX
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
PDF
Kit23 simuladores
PPTX
Proyecto Unandes TI
Modelo de Portafolio Estudiantil
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
Fase ii versión final
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Unidad 1
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Presentación unidad 1
Proyecto de Capacitación Docente para la Universidad Técnica de Ambato
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase ii versión final
Fase ii versión final
Presentacion limav2011
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
Kit23 simuladores
Proyecto Unandes TI
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Publicidad

Braian

  • 1. Facultad de Humanidades Profesorado de Ciencias de la Educación Informática Básica Alumno: Braian Emanuel Krempotich DNI: 39.938.472 Año: 2017
  • 2. LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación 2 Índice: Contenido Introducción.......................................................................................................................................3 Desarrollo:..........................................................................................................................................4 OBJETIVOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA:.....................................................................................4 IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA ................................4 CREACIÓN DE CENTROSUNIVERSITARIOSEN LAS DISTINTASLOCALIDADESPARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CARRERAS, TECNICATURAS, ETC. .................................................................................................5 Conclusion:.........................................................................................................................................6 Bibliografia:........................................................................................................................................7
  • 3. LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación 3 Introducción El Sistema de Educación a Distancia de la UNNE le ofrece una variedad de ofertas educativas a distancia y semipresenciales que se renuevan constantemente e incluyen: Ingreso/Nivelación:Apoyo destinado a los alumnos que ingresan a la Universidadpromoviendo ydesarrollandocompetenciaspara el estudio independiente ybuscando una adecuada articulacióncon las disciplinas afines a la carrera seleccionada • Capacitación: Propuestas formativas para la adquisición de diversas herramientas, posibilitando la capacitación continua en diferentes áreas del conocimiento Cátedras:Vinculación a la actividad presencial de las cátedras pertenecientes a la UNNE. • Tecnicaturas: Formación técnica que mejora las posibilidades de inserción al mercado laboral.
  • 4. LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación 4 Desarrollo: La modalidad a distancia se plantea como un apoyo permanente a la Enseñanza Presencial. El objetivoprincipal esoptimizarlosrecursos, tanto humanos como didácticos. Para esto se trabaja en la elaboración y diseño de materiales pensados para el estudio independiente, en el acompañamientoque realizanlostutoresyenhacer del Campus Virtual un verdadero espacio de encuentroenlosprocesosde enseñanzayde aprendizaje.A partirdel 2005 se comienzoa trabajar con la implementación de Cátedras, pertenecientes a carreras de grado de la Universidad que utilizan la modalidad a distancia como complemento de la presencial- y también con diversos cursos de capacitación provenientes de distintas unidades académicas. Estas cátedras y cursos suman a la fecha un total de 513 estudiantes. Ofertas Estudiantes Educación a Distancia – Facultad de Humanidades 20 Seminario Taller EaD - Facultad de Ingeniería 31 Biofísica – Facultad de Odontología 89 Prótesis I– Facultad de Odontología 105 Salud Pública – Facultad de Medicina 164 Seminario de Deontología – Facultad de Humanidades 45 Cursos de capacitación (Facultadde CienciasEconómicas, Facultad de CienciasExactas y Naturales y Agrimensura,Centro de Estudios Sociales – OEI) 59 Total 513 OBJETIVOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA:  Flexibilizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la aplicación del modelode Educacióna Distancia;partiendode lasnecesidadesdel contexto para la formación profesional y la aplicación creativa de la virtualidad en la educación universitaria.  Ser una alternativa de calidad en educación media superior, superior y educación continua, apoyada en un ambiente virtual de aprendizaje centrado en el alumno  Ser un sistema de educación a distancia que se caracterice por su pertinencia y la adecuación de las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas al aprendizaje, con un alcance nacional.  IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA En vistasa satisfacerlasnecesidadesde capacitaciónde losdocentesque se desempeñarán como Coordinadores y Tutores en cada oferta académica, y de los estudiantes que participen de la misma, se diseñó un bloque de tres cursos no arancelados y abiertos de modo permanente. Estos cursostienenporfinalidadque losdiferentes usuarios manejen un marco conceptual básico de la educación a distancia, conozcan el Campus Virtual, se familiaricen con el entorno y manejen las herramientas que ofrece la plataforma para la práctica pedagógica.
  • 5. LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación 5 En el período que va del 2001 al 2004, se capacitaron a 79 docentes. Durante este año, dicho número vario considerablemente en función de la atención de las ofertas anteriormente descriptas, brindando capacitación a un total de 146 docentes. CREACIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS EN LAS DISTINTAS LOCALIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CARRERAS, TECNICATURAS, ETC. Actualmente se encuentrantrabajandode forma conjunta con la Facultad de Ingeniería en la implementaciónde la Tecnicatura en Informática en algunas localidades del interior del Chaco y Corrientes.Tambiénse desarrollan accionesparaponerenfuncionamientocentros universitarios en el interior de la región, que desarrollen carreras con una modalidad educativa “presencial conectada”, en convenio con la UNOPAR -Universidad Norte do Paraná (Brasil) con el objetivo de instalar en esas localidades salas interactivas con tecnologíaavanzada. Así, los estudiantes de las diferentes localidades contarán con clases presenciales dictadas por los profesores de la Universidad, transmitidas vía satélite en las tele aulas, con un Campus Virtual al que podrán acceder vía Internet y con materiales didácticos especialmente diseñados. Resumiendo, nuestra universidad cuenta con un Programa de Educación a Distancia instalado, con docentes que se encuentran trabajando, con capacitaciones permanentes, con materiales que están siendo didácticamente diseñados en función de las particularidades de las ofertas.
  • 6. LicenciaturayProfesoradoenCienciasde laEducación 6 Conclusión: Como finalización del presente trabajo puedo concluir que el campo virtual universitarioesunaherramientade trabajomuyútil paralosestudiantes,yaque se pueden comunicar con sus distintas carreras a través de los tutores sin la necesidad de asistir a las distintasfacultades, estas comunicaciones pueden ser de distintas índoles, para saciar sus inquietudes .También concluyo que la proyección en proceso de las futuras clases presencialesconectadossonde sumointerésy ventajaparaaquellos que residen en zonas alejadas de las distintas sedes. Considero que es un proyecto útil y que en el futuro contara con un mayor número de usuario dada la practicidad de la oferta de este método en el proceso de enseñanza aprendizaje.