COLEGIOS DIGITALESTERRITORIO PARA SOÑAR, INNOVAR Y CRECER2Si no lo hacemos ahora entonces cuando?Si no lo hacemos aquí entonces donde?Si no lo hacemos nosotros entonces quienes?Alfonso MolanoGuio
REFLEXIONA qué estudiante no le gustaría aprender la geografía física a través de Google Map, ver un eclipse de sol, recorrer las pirámides de Egipto con una vista panorámica de 360 grados, hacer una investigación en la Encarta, reflexionar sobre el calentamiento global, estudiar las razas humanas con videos incluidos en una presentación de PowerPoint, por citar solo unas pocas actividades en Ciencias Sociales?2Alfonso MolanoGuio
ColegiosDigitalesLos conocimientos y experiencia adquiridos a través del uso de las MTICs en el aula y la aparición de los recursos Web 2.0 nos permiten continuar formulando propuestas conducentes a la apropiación y uso de estos recursos por parte de los docentes, para enriquecer el quehacer en el aula y orientando el aprendizaje de nuestros estudiantes.2Alfonso MolanoGuio
AntecedentesSi usted no conoce el proyecto Colegios Digitales lo invitamos a visitar el proyecto en:www.colegiosdigitales.blogspot.comTambien encuentra información enlaces y videos en:www.rededucol.ning.comhttp://www.youtube.com/watch?v=g3HGQgVQnhQwww.colpablovalette.blogspot.comEn Google y Youtube escriba Colegios Digitales o rededucol2Alfonso MolanoGuio
ColegiosDigitales2a. EtapaTransversalidad de la Informática2Alfonso MolanoGuio
ObjetivoQue los estudiantes de los diferentes grados tengan acceso a las Nuevas Tecnologías a través de las áreas fundamentales del currículo teniendo como meta el mejoramiento académico, el aprendizaje colaborativo, el uso eficiente de los recursos informáticos y la capacitación permanente de los docentes.2Alfonso MolanoGuio
JustificaciónLos niños, niñas y jóvenes poseen los conocimientos fundamentales del computador, del software de oficina y navegación de Internet.Los colegios poseen la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos que propendan por el mejoramiento académico. Actualmente los estudiantesreciben la asignatura de informática de un solo docente, centrando la temática en el manejo del computador y software de oficinarecibiendo en algunoscasos lo mismotodos los años.2Alfonso MolanoGuio
PROPUESTAConvertir la Informática en asignatura transversal parapermearlasdiferentesáreas del curriculodesde el gradoséptimohasta el grado once de todaslasInstitucionesEducativas.2Alfonso MolanoGuio
Transversalidad de la InformáticaContinuando con el proyectoColegiosDigitales, se ha previstopara el año 2010 convertir la asignatura de Informática en transversal a las áreas fundamentales del currículo.I. E. Pablo Valette de San Pablo de Borbur2Alfonso MolanoGuio
EstrategiasSelección de áreas y grados donde se aplicará la transversalidad.Selección de Docentes que impartirán la informática.Selección de herramientas y temática a manejar en cadagrado.Seguimiento y evaluación.2Alfonso MolanoGuio
DistribuciónpropuestaGradoSexto – Nivelación :  Todos los cursos de estegradorecibentecnología e informáticaparanivelarlos en el manejo de herramientas.GradoSéptimo – InformáticaAplicada a lasCienciasSociales:  Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasSociales y con temática de CienciasSociales.2Alfonso MolanoGuio
Grado Octavo – InformáticaAplicada a lasCienciasNaturales:  Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasNaturales y con temática de CienciasNaturales.GradoNoveno – InformáticaAplicada a lasMatemáticas:  Todos los cursosrecibiránlasMatemáticasdictadapor un docente del área de Matemáticas y con temática de Matemáticas2Alfonso MolanoGuio
GradoDécimo – InformáticaAplicada a lasHumanidades:  Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de Humanidades y con temática de HumanidadesGrado Once – InformáticaAplicada a la Especialidad:  Todos los cursosrecibirán la Informáticadictadapor un docente de la especialidad y orientada al proyecto de grado y sistematización del proyecto de Articulación.2Alfonso MolanoGuio
AspectosGeneralesSe debe separar la asignatura Tecnología de la informática, para que estas cumplan con sus objetivos dentro del plan de estudios.  Recordemos que en algunos planteles la Tecnología se convirtió en otra clase de informática.Los docentes de las diferentes áreas deben ser capacitados para que puedan desarrollarse como profesores de informática en su área.2Alfonso MolanoGuio
Aspectos generalesPreparar la temática, los contenidos y el software que los docentes trabajarán en cada una de las clases.Coordinar el manejo del Aula Taller, para evitar conflictos entre docentes.Coordinar el seguimiento necesario para hacer ajustes al proyecto2Alfonso MolanoGuio
ESPERE EN LA PARTE TRES3Blogs de Area y de Aula, Wikis y Aula VirtualAlfonso MolanoGuio
Conozcamás del ProyectoAyudenos a construir el proyectoRecibimossusaportes, sugerencias, inquietudes y propuestas.Escríbanos aamolanog@gmail.comamolanog@hotmail.com rededucol.am@gmail.comAlfonso MolanoGuio

Más contenido relacionado

DOCX
Caoc m4 portafolia actividad integradora
DOCX
Proyecto Escuela Monte Verde
PPTX
Integración de tic en el aula
PPSX
Informatica presentacion andres morales 205
PPT
Incorporaci
PPTX
Trabajo final
PPTX
Integracion de las tic al aula
PPTX
Andrés Morales orozco 205 Informatica
Caoc m4 portafolia actividad integradora
Proyecto Escuela Monte Verde
Integración de tic en el aula
Informatica presentacion andres morales 205
Incorporaci
Trabajo final
Integracion de las tic al aula
Andrés Morales orozco 205 Informatica

La actualidad más candente (16)

PDF
Tania perez actividad 1
PPTX
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
PPTX
PPTX
Experiencias tipos de aprendizaje
PDF
Justificación de los tutoriales
PPSX
Curso tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Presenidep2010paulainem
PPTX
Ibrahim kessari (1)
PPTX
Tics
PPTX
González vivian dispositivos_móviles
PPTX
Tics
PPT
Presentación 2010 2011
PPT
Presentación 2010 2011
DOC
Encuesta tic circa
PDF
PPTX
Tecnologia en la escuela
Tania perez actividad 1
Entrevista a Karina: Integración de Tics al aula.
Experiencias tipos de aprendizaje
Justificación de los tutoriales
Curso tecnologías de la información y comunicación
Presenidep2010paulainem
Ibrahim kessari (1)
Tics
González vivian dispositivos_móviles
Tics
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
Encuesta tic circa
Tecnologia en la escuela
Publicidad

Similar a Colegios Digitales Parte 2 (20)

PDF
Plan tecnologia 2011
PPTX
MODELO TIC
RTF
Plan de area sabaneta
PDF
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
PDF
áRea de informatica terminada jarbey 2012
ODT
Exposición tics chile y argentina
DOCX
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
DOCX
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
PDF
La informática como disciplina y su espacio curricular en la NES - v9julio2013b
PPT
La trasversalidad del área de informática
PPT
La trasversalidad del área de informática
PDF
Tecnología
PPTX
Modelo tic
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
DOCX
Plam de estudio de informatica
PDF
Notas para la_educacion_dic2014 (1)
DOCX
Plan de area de tecnología e informática
PDF
Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia 2011
MODELO TIC
Plan de area sabaneta
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
áRea de informatica terminada jarbey 2012
Exposición tics chile y argentina
PROYECTO DE COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 2.docx
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
La informática como disciplina y su espacio curricular en la NES - v9julio2013b
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
Tecnología
Modelo tic
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
Plam de estudio de informatica
Notas para la_educacion_dic2014 (1)
Plan de area de tecnología e informática
Plan tecnologia lm 2017
Publicidad

Más de Alfonso Molano (7)

PPTX
Tutorial de Blog (1)
PPTX
Tutorial de Blog (1)
DOC
Tutorial De Ms Word 2003
PPTX
Tutorial De Gmail
PPTX
Tutorial para Rededucol
PPTX
Colegio Digital & Red Educativa
PPTX
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)
Tutorial de Blog (1)
Tutorial de Blog (1)
Tutorial De Ms Word 2003
Tutorial De Gmail
Tutorial para Rededucol
Colegio Digital & Red Educativa
Qué Es Colegio Digital (Parte 1)

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Colegios Digitales Parte 2

  • 1. COLEGIOS DIGITALESTERRITORIO PARA SOÑAR, INNOVAR Y CRECER2Si no lo hacemos ahora entonces cuando?Si no lo hacemos aquí entonces donde?Si no lo hacemos nosotros entonces quienes?Alfonso MolanoGuio
  • 2. REFLEXIONA qué estudiante no le gustaría aprender la geografía física a través de Google Map, ver un eclipse de sol, recorrer las pirámides de Egipto con una vista panorámica de 360 grados, hacer una investigación en la Encarta, reflexionar sobre el calentamiento global, estudiar las razas humanas con videos incluidos en una presentación de PowerPoint, por citar solo unas pocas actividades en Ciencias Sociales?2Alfonso MolanoGuio
  • 3. ColegiosDigitalesLos conocimientos y experiencia adquiridos a través del uso de las MTICs en el aula y la aparición de los recursos Web 2.0 nos permiten continuar formulando propuestas conducentes a la apropiación y uso de estos recursos por parte de los docentes, para enriquecer el quehacer en el aula y orientando el aprendizaje de nuestros estudiantes.2Alfonso MolanoGuio
  • 4. AntecedentesSi usted no conoce el proyecto Colegios Digitales lo invitamos a visitar el proyecto en:www.colegiosdigitales.blogspot.comTambien encuentra información enlaces y videos en:www.rededucol.ning.comhttp://www.youtube.com/watch?v=g3HGQgVQnhQwww.colpablovalette.blogspot.comEn Google y Youtube escriba Colegios Digitales o rededucol2Alfonso MolanoGuio
  • 5. ColegiosDigitales2a. EtapaTransversalidad de la Informática2Alfonso MolanoGuio
  • 6. ObjetivoQue los estudiantes de los diferentes grados tengan acceso a las Nuevas Tecnologías a través de las áreas fundamentales del currículo teniendo como meta el mejoramiento académico, el aprendizaje colaborativo, el uso eficiente de los recursos informáticos y la capacitación permanente de los docentes.2Alfonso MolanoGuio
  • 7. JustificaciónLos niños, niñas y jóvenes poseen los conocimientos fundamentales del computador, del software de oficina y navegación de Internet.Los colegios poseen la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos que propendan por el mejoramiento académico. Actualmente los estudiantesreciben la asignatura de informática de un solo docente, centrando la temática en el manejo del computador y software de oficinarecibiendo en algunoscasos lo mismotodos los años.2Alfonso MolanoGuio
  • 8. PROPUESTAConvertir la Informática en asignatura transversal parapermearlasdiferentesáreas del curriculodesde el gradoséptimohasta el grado once de todaslasInstitucionesEducativas.2Alfonso MolanoGuio
  • 9. Transversalidad de la InformáticaContinuando con el proyectoColegiosDigitales, se ha previstopara el año 2010 convertir la asignatura de Informática en transversal a las áreas fundamentales del currículo.I. E. Pablo Valette de San Pablo de Borbur2Alfonso MolanoGuio
  • 10. EstrategiasSelección de áreas y grados donde se aplicará la transversalidad.Selección de Docentes que impartirán la informática.Selección de herramientas y temática a manejar en cadagrado.Seguimiento y evaluación.2Alfonso MolanoGuio
  • 11. DistribuciónpropuestaGradoSexto – Nivelación : Todos los cursos de estegradorecibentecnología e informáticaparanivelarlos en el manejo de herramientas.GradoSéptimo – InformáticaAplicada a lasCienciasSociales: Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasSociales y con temática de CienciasSociales.2Alfonso MolanoGuio
  • 12. Grado Octavo – InformáticaAplicada a lasCienciasNaturales: Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de CienciasNaturales y con temática de CienciasNaturales.GradoNoveno – InformáticaAplicada a lasMatemáticas: Todos los cursosrecibiránlasMatemáticasdictadapor un docente del área de Matemáticas y con temática de Matemáticas2Alfonso MolanoGuio
  • 13. GradoDécimo – InformáticaAplicada a lasHumanidades: Todos los cursosrecibirán la informáticadictadapor un docente del área de Humanidades y con temática de HumanidadesGrado Once – InformáticaAplicada a la Especialidad: Todos los cursosrecibirán la Informáticadictadapor un docente de la especialidad y orientada al proyecto de grado y sistematización del proyecto de Articulación.2Alfonso MolanoGuio
  • 14. AspectosGeneralesSe debe separar la asignatura Tecnología de la informática, para que estas cumplan con sus objetivos dentro del plan de estudios. Recordemos que en algunos planteles la Tecnología se convirtió en otra clase de informática.Los docentes de las diferentes áreas deben ser capacitados para que puedan desarrollarse como profesores de informática en su área.2Alfonso MolanoGuio
  • 15. Aspectos generalesPreparar la temática, los contenidos y el software que los docentes trabajarán en cada una de las clases.Coordinar el manejo del Aula Taller, para evitar conflictos entre docentes.Coordinar el seguimiento necesario para hacer ajustes al proyecto2Alfonso MolanoGuio
  • 16. ESPERE EN LA PARTE TRES3Blogs de Area y de Aula, Wikis y Aula VirtualAlfonso MolanoGuio
  • 17. Conozcamás del ProyectoAyudenos a construir el proyectoRecibimossusaportes, sugerencias, inquietudes y propuestas.Escríbanos aamolanog@gmail.comamolanog@hotmail.com rededucol.am@gmail.comAlfonso MolanoGuio