SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA Es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo, puede presentar gran variedad de tamaños.
Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por células. En las células tienen lugar las funciones de alimentación y excreción de un organismo. Las células contienen el material hereditario, el cual permite que las características de una célula madre pasen a una célula hija. Las células solo provienen de células pre-existentes.
Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula  UNICELULAR  PLURICELULAR  CLASES DE CELULA
Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal posee cloroplastos, la animal no. La presencia de este organelo permite que los vegetales sean autótrofos.  La célula vegetal presenta vacuolas grande y centrales, en cambio, las de la animal son pequeñas.
Una diferencia mayor dentro de las células es la presencia o la ausencia de un núcleo, que es una estructura sub-celular que contiene material genético. Las células procarióticas (que incluyen a la bacteria) no tienen un núcleo, mientras que las células (eucarióticas que incluyen a los protozoos y a las células animales y las de las plantas) contienen un núcleo.
COMPOSICIÓN DE LA CELULA CITOPLASMA:   Liquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados  organelos . Los cuales son: las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS:  Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO:  Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases:  Retículo endoplasmático liso y el rugoso . Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados  ribosomas. Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
RIBOSOMAS:  Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la  producción de proteínas.  Ribosoma
APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi
LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosomas
VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA
PLASTIDIOS:  se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos:  que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado  clorofila  y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos:  se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos:  incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS
 
COMPOSICIÓN DE LA CELULA NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula CROMOSOMAS
Material genético (ADN y ARN), que tiene las instrucciones para la producción de las proteínas. ADN ARN
 
Los principales orgánulos de las células son: Realizar el proceso de la fotosíntesis. CLOROPLASTO Contribuir al movimiento celular e intervenir en la división de la célula. CENTRIOLO   Almacenar sustancias  de  desecho  o de reserva.  Otras realizan procesos de digestión. VACUOLAS  Almacenar enzimas digestivas que ayudan a digerir los alimentos. LISOSOMA  Liberar al exterior los productos elaborados en la célula. También participa en la fabricación de lisosoma.   APARATO DE GOLGI LISO: fabrica lípidos RUGOSO: Distribuye, recoge, almacena y transporta las proteínas fabricadas en los ribosomas RETICULO ENDOPLASMATICO Traducir los mensajes que llegan del núcleo para la fabricación de proteínas. RIBOSOMA Proporcionar energía a la célula a través de la respiración celular. MITOCONDRIAS FUNCIÓN ORGANELO

Más contenido relacionado

PPT
Tema 10 citosol ribosomas_etc
PPT
Los componentes de la Célula Animal
PPTX
Nucleo celular
PPTX
Composición y estructura de la membrana
PPTX
Citoplasma Original
PDF
Tejidos anatomía
PPT
Clase de Núcleo Celular
PPT
Ciclo celular
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Los componentes de la Célula Animal
Nucleo celular
Composición y estructura de la membrana
Citoplasma Original
Tejidos anatomía
Clase de Núcleo Celular
Ciclo celular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Citoesqueleto
PPSX
PresentacióN OrganizacióN Celular
PPTX
Citosol[1]
PDF
CELULA- PPTX
PPTX
Presentación, celula
PPT
la célula (Histologia)
PPTX
Biologia Celular generalidades
PPTX
Organelos no membranosos
PDF
La organizacion celular
PPTX
Organización, estructura y actividad celular
PPT
La Celula eucariota 1
PPT
Membrana plasmática (estructura y funciones)
PPSX
La organización del cuerpo humano
PPTX
Celula animal
PPT
Tejido nervioso[1]
PDF
Resumen de La Célula - Histologia de Ross 7ma Ed.
PPTX
Citoplasma
PPTX
el aparato de golgi
Citoesqueleto
PresentacióN OrganizacióN Celular
Citosol[1]
CELULA- PPTX
Presentación, celula
la célula (Histologia)
Biologia Celular generalidades
Organelos no membranosos
La organizacion celular
Organización, estructura y actividad celular
La Celula eucariota 1
Membrana plasmática (estructura y funciones)
La organización del cuerpo humano
Celula animal
Tejido nervioso[1]
Resumen de La Célula - Histologia de Ross 7ma Ed.
Citoplasma
el aparato de golgi
Publicidad

Similar a Celula (20)

PPT
Cel·Lula2
PPT
Cel·Lula2
PPT
Celula Prova
PPSX
PPSX
PPTX
PPTX
PPTX
LA CÉLULA.pptx
PPT
La celula sus_partes_y_clasificacion
DOCX
La Célula Eucariota
PPT
LA CELULA, COMPOSICIÓN, TEORIA CELULAR,APARATOS,ORGANELOS, CITOPLASMA, TIPOS
PPTX
La celula abner baez15081424 bcpsic
PPT
Clase2 ciencias(1)
PPTX
Estructura Celular.
PPTX
CIENCIAS NATURALES, LA CELULA Y SUS ORGANELOS.pptx
PPT
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
PPT
Las características de la célula animal.
PPT
BT4.3-La_celula (1).ppt
Cel·Lula2
Cel·Lula2
Celula Prova
LA CÉLULA.pptx
La celula sus_partes_y_clasificacion
La Célula Eucariota
LA CELULA, COMPOSICIÓN, TEORIA CELULAR,APARATOS,ORGANELOS, CITOPLASMA, TIPOS
La celula abner baez15081424 bcpsic
Clase2 ciencias(1)
Estructura Celular.
CIENCIAS NATURALES, LA CELULA Y SUS ORGANELOS.pptx
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
Las características de la célula animal.
BT4.3-La_celula (1).ppt
Publicidad

Más de Gobernación del Atlántico (8)

PDF
ECOEDUSIEMBRA.pdf
PPT
Proyecto e investigación
PPT
PROPUESTA PEDAGOGICA
PPTX
PPTX
INFORMACION DIAGNOSTICA
PDF
Ejemplo plan negocio
PPT
Presentación blog
ECOEDUSIEMBRA.pdf
Proyecto e investigación
PROPUESTA PEDAGOGICA
INFORMACION DIAGNOSTICA
Ejemplo plan negocio
Presentación blog

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Celula

  • 1. LA CELULA Es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo, puede presentar gran variedad de tamaños.
  • 2. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
  • 3. TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por células. En las células tienen lugar las funciones de alimentación y excreción de un organismo. Las células contienen el material hereditario, el cual permite que las características de una célula madre pasen a una célula hija. Las células solo provienen de células pre-existentes.
  • 4. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula UNICELULAR PLURICELULAR CLASES DE CELULA
  • 5. Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal posee cloroplastos, la animal no. La presencia de este organelo permite que los vegetales sean autótrofos. La célula vegetal presenta vacuolas grande y centrales, en cambio, las de la animal son pequeñas.
  • 6. Una diferencia mayor dentro de las células es la presencia o la ausencia de un núcleo, que es una estructura sub-celular que contiene material genético. Las células procarióticas (que incluyen a la bacteria) no tienen un núcleo, mientras que las células (eucarióticas que incluyen a los protozoos y a las células animales y las de las plantas) contienen un núcleo.
  • 7. COMPOSICIÓN DE LA CELULA CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos . Los cuales son: las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas y las vacuolas.
  • 8. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA
  • 9. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso . Este ultimo se diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulos llamados ribosomas. Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
  • 10. RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. Ribosoma
  • 11. APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi
  • 12. LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosomas
  • 13. VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA
  • 14. PLASTIDIOS: se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
  • 15. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS
  • 16.  
  • 17. COMPOSICIÓN DE LA CELULA NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula CROMOSOMAS
  • 18. Material genético (ADN y ARN), que tiene las instrucciones para la producción de las proteínas. ADN ARN
  • 19.  
  • 20. Los principales orgánulos de las células son: Realizar el proceso de la fotosíntesis. CLOROPLASTO Contribuir al movimiento celular e intervenir en la división de la célula. CENTRIOLO   Almacenar sustancias de desecho o de reserva. Otras realizan procesos de digestión. VACUOLAS  Almacenar enzimas digestivas que ayudan a digerir los alimentos. LISOSOMA  Liberar al exterior los productos elaborados en la célula. También participa en la fabricación de lisosoma.   APARATO DE GOLGI LISO: fabrica lípidos RUGOSO: Distribuye, recoge, almacena y transporta las proteínas fabricadas en los ribosomas RETICULO ENDOPLASMATICO Traducir los mensajes que llegan del núcleo para la fabricación de proteínas. RIBOSOMA Proporcionar energía a la célula a través de la respiración celular. MITOCONDRIAS FUNCIÓN ORGANELO