1
Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la
unidad morfológica yfuncional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor
                                        2
tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos
vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les
denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos
microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de
células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos
               14
de billones (10 ), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de
10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.

Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (que comprenden las células
de arqueas y bacterias) y las eucariotas (divididas tradicionalmente en animales y vegetales, si
bien se incluyen además hongos y protistas, que también tienen células con propiedades
características).

Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariotas.
Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, orgánulos
delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el
material genético en el citosol. Sin embargo, existen excepciones: algunas bacterias
                                                        22
fotosintéticas poseen sistemas de membranas internos. También en
el Filo Planctomycetes existen organismos como Pirellula que rodean su material genético
mediante una membrana intracitoplasmática y Gemmata obscuriglobus que lo rodea con doble
membrana. Esta última posee además otros compartimentos internos de membrana,
posiblemente conectados con la membrana externa del nucleoide y con la membrana nuclear,
que no posee peptidoglucano
                                                                           14
Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una
estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos
de orgánulos intracitoplasmáticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que
alberga el material genético. Especialmente en los organismos pluricelulares, las células
pueden alcanzar un alto grado de especialización. Dicha especialización o diferenciación es tal
que, en algunos casos, compromete la propia viabilidad del tipo celular en aislamiento. Así, por
                                                                                 12
ejemplo, las neuronas dependen para su supervivencia de las células gliales. Por otro lado, la
estructura de la célula varía dependiendo de la situación taxonómica del ser vivo: de este
modo, las células vegetales difieren de las animales, así como de las de los hongos. Por
ejemplo, las células animales carecen de pared celular, son muy variables, no tiene plastos,
puede tenervacuolas pero no son muy grandes y presentan centríolos (que son agregados
de microtúbulos cilíndricos que contribuyen a la formación de los cilios y los flagelos y facilitan
la división celular). Las células de los vegetales, por su lado, presentan una pared celular
compuesta principalmente de celulosa), disponen de plastos como cloroplastos (orgánulo
capaz de realizar la fotosíntesis),cromoplastos (orgánulos que acumulan pigmentos)
o leucoplastos (orgánulos que acumulan el almidón fabricado en la fotosíntesis),
poseen vacuolas de gran tamaño que acumulan sustancias de reserva o de desecho
producidas por la célula y finalmente cuentan también con plasmodesmos, que son conexiones
citoplasmáticas que permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma de una
célula a otra, con continuidad de sus membranas plasmáticas.

Más contenido relacionado

PPTX
La célula
PPT
Trabajo de naturales: Las células
PPTX
Bilogía
PPTX
La célula
PPTX
La célula
PPT
Tema 3 células procariotas y eucariotas
PPT
La celula
La célula
Trabajo de naturales: Las células
Bilogía
La célula
La célula
Tema 3 células procariotas y eucariotas
La celula

La actualidad más candente (17)

PPSX
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
PPT
La Celula
PPS
La célula -Daniel Gonzalo
PPS
La célula- Daniel Gonzalo
DOCX
1º lección 18 5
PPTX
Celula procariota
PPTX
Trabajo de chelo 1
PPTX
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
PPTX
Informatica
ODP
Computación
PPTX
Tarea biologia y conducta
DOCX
CÉLULA.
PDF
Canva: Unidad 2
PDF
Celulas, eucaiora y procariota copia
PDF
Diaz hernan 2
ODP
ciencias naturales
PPSX
Celulas eucariotas y procariotas
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
La Celula
La célula -Daniel Gonzalo
La célula- Daniel Gonzalo
1º lección 18 5
Celula procariota
Trabajo de chelo 1
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Informatica
Computación
Tarea biologia y conducta
CÉLULA.
Canva: Unidad 2
Celulas, eucaiora y procariota copia
Diaz hernan 2
ciencias naturales
Celulas eucariotas y procariotas
Publicidad

Destacado (20)

TXT
Readme
PDF
El Logopeda. Ejercicios Y Praxias Bucofonatorias. Gabinete De Sicologia. Psico
ODP
Zirkulazio aparatua
PPT
A 7 Ruedas - Biblia de producción
PPT
Small animals
PPTX
Famili mijas
PDF
Wm plant operators_carolinejones_3
PPTX
Omada1rock
PDF
PPTX
Where's the Net - Anti Malaria Campaign
DOCX
Peat
PDF
PPTX
Feedback
PDF
Edital prefeitura de cruzeiro 01 2013 oficial divulgacao
PPTX
PPTX
Steve Morgan - What Could Work? Will We Ever Get There?
PPTX
Scim and or graph
PDF
Examen unheva cepre2013
Readme
El Logopeda. Ejercicios Y Praxias Bucofonatorias. Gabinete De Sicologia. Psico
Zirkulazio aparatua
A 7 Ruedas - Biblia de producción
Small animals
Famili mijas
Wm plant operators_carolinejones_3
Omada1rock
Where's the Net - Anti Malaria Campaign
Peat
Feedback
Edital prefeitura de cruzeiro 01 2013 oficial divulgacao
Steve Morgan - What Could Work? Will We Ever Get There?
Scim and or graph
Examen unheva cepre2013
Publicidad

Similar a Celula (20)

PPTX
La celula
PPT
Melgarejo peña machado 1º c
PPTX
Clasificacion de la celula
PDF
La celula trabajo
DOCX
Clase la célula
PDF
Modulo Biologia Veterinaria
PPT
Presentación1
PPTX
La celula
DOCX
Las células
PPT
PPT
PPTX
La célula
PPTX
La celula animal y vegetal
PDF
La célula y sus componentes
PDF
Daza jose 1
DOC
Células procariotas y eucariotas
DOCX
Equipo 8 libro
La celula
Melgarejo peña machado 1º c
Clasificacion de la celula
La celula trabajo
Clase la célula
Modulo Biologia Veterinaria
Presentación1
La celula
Las células
La célula
La celula animal y vegetal
La célula y sus componentes
Daza jose 1
Células procariotas y eucariotas
Equipo 8 libro

Celula

  • 1. 1 Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica yfuncional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor 2 tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos 14 de billones (10 ), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores. Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (que comprenden las células de arqueas y bacterias) y las eucariotas (divididas tradicionalmente en animales y vegetales, si bien se incluyen además hongos y protistas, que también tienen células con propiedades características). Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, orgánulos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material genético en el citosol. Sin embargo, existen excepciones: algunas bacterias 22 fotosintéticas poseen sistemas de membranas internos. También en el Filo Planctomycetes existen organismos como Pirellula que rodean su material genético mediante una membrana intracitoplasmática y Gemmata obscuriglobus que lo rodea con doble membrana. Esta última posee además otros compartimentos internos de membrana, posiblemente conectados con la membrana externa del nucleoide y con la membrana nuclear, que no posee peptidoglucano 14 Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánulos intracitoplasmáticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que alberga el material genético. Especialmente en los organismos pluricelulares, las células pueden alcanzar un alto grado de especialización. Dicha especialización o diferenciación es tal que, en algunos casos, compromete la propia viabilidad del tipo celular en aislamiento. Así, por 12 ejemplo, las neuronas dependen para su supervivencia de las células gliales. Por otro lado, la estructura de la célula varía dependiendo de la situación taxonómica del ser vivo: de este modo, las células vegetales difieren de las animales, así como de las de los hongos. Por ejemplo, las células animales carecen de pared celular, son muy variables, no tiene plastos, puede tenervacuolas pero no son muy grandes y presentan centríolos (que son agregados de microtúbulos cilíndricos que contribuyen a la formación de los cilios y los flagelos y facilitan la división celular). Las células de los vegetales, por su lado, presentan una pared celular compuesta principalmente de celulosa), disponen de plastos como cloroplastos (orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis),cromoplastos (orgánulos que acumulan pigmentos) o leucoplastos (orgánulos que acumulan el almidón fabricado en la fotosíntesis), poseen vacuolas de gran tamaño que acumulan sustancias de reserva o de desecho producidas por la célula y finalmente cuentan también con plasmodesmos, que son conexiones citoplasmáticas que permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma de una célula a otra, con continuidad de sus membranas plasmáticas.