LA CELULA
Celula
BIOMOLECULAS
INSULINA
tirosina
alanina
fenilalanina
proteasas
colesterol
Celula
Celula
PROTEPROINAS
PROTEINAS
Celula
Celula
Celula
Celula
Celula
Celula
Celula
Celula
Celula
Definición de Célula
• La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo
ser vivo.
• Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de
desarrollar todas las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y
reproducción, de tal modo que se puede considerar un ser con vida propia.
• En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les
permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. La célula obtiene energía a
partir de sus alimentos y elimina las sustancias que no necesita. Responde a los
cambios que ocurren en el ambiente y puede reproducirse dividiéndose y
formando células hijas.
• Todos los organismos vivos están formados por células, y según tengan una o mas
células, pueden ser clasificados en unicelulares y pluricelulares
Clasificación de las células según su estructura
• Eucariótica
• Son más complejas que las
procariotas.
• Surgieron de las células
procariontes.
• Tienen mayor tamaño y su
organización es más compleja,
con presencia de orgánulos, lo
que permite la especialización de
funciones.
• El ADN está contenido en un
núcleo permeable con doble
membrana atravesado por poros.
• Procariota
• Son estructuralmente
compuestas. Conformaron a los
primeros organismos del tipo
pluricelular.
• Éstos tenían un ADN abierto
circular, el cual se encontraba
disperso en el citoplasma ausente
de núcleo.
• La célula no tenía orgánulos
a excepción de ribosomas, ni
estructuras especializadas
Celula
Célula Vegetal
Foto de célula epitelial
Ovocito
Huevo o cigota duplicándose
Células vegetales
Reproducción celular
Cromosomas en los polos
Cromosomas en el ecuador
Comparación Célula animal y vegetal
Membrana plasmática: Funciones
• Delimita y protege las células.
• Es una barrera selectivamente permeable, ya que impide el libre
intercambio de materiales de un lado a otro, pero al mismo tiempo
proporcionan el medio para comunicar un espacio con otro.
• Permite el paso o transporte de solutos de un lado a otro de la
célula, pues regula el intercambio de sustancias entre el interior y el
exterior de la célula siguiendo un gradiente de concentración.
• Poseen receptores químicos que se combinan con moléculas
específicas que permiten a la membrana recibir señales y responder
de manera específica, por ejemplo, inhibiendo o estimulando
actividades internas como el inicio de la división celular, la
elaboración de más glucógeno, movimiento celular, liberación de
calcio de las reservas internas.
Celula
Celula
EL CITOPLASMA
El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la
envoltura nuclear. Está constituido por el citosol, el citoesqueleto y los organelos
celulares.
El citosol (también llamado hialoplasma) es el medio interno del citoplasma. En él
flotan el citoesqueleto y los ribosomas.
Está formado por un 85% de agua con un gran contenido de sustancias dispersas en
él de forma coloidal (prótidos, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y nucleótidos así
como sales disueltas.
Entre sus funciones destacan la realización, gracias a los ribosomas y la síntesis de
proteínas, con los aminoácidos disueltos en el citosol. Estas proteínas quedan en el
citosol (enzimas, proteínas de reserva energética o proteínas que formarán el
citoesqueleto). En él se produce una ingente cantidad de reacciones metabólicas
importantes: glucólisis, gluconeogénesis, fermentación láctica, etc.
El citoesqueleto aparece en todas las células eucariotas.
La composición química es una red de fibras de proteína (microfilamentos, filamentos
intermedios y microtúbulos).
Sus funciones son mantener la forma de la célula, formar pseudópodos, contraer las
fibras musculares, transportar y organizar los orgánulos celulares.
Celula
Celula
Organelos: Aparato de Golgi
Celula
Organelos: Mitocondria
Mitocondria
Celula
Organelos : Cloroplasto
Glóbulos rojos o eritrocitos
Tejido muscular
Tejidos humanos
Nucleo
Cilias
Núcleo
Cromosomas
Partes de un cromosoma
Cariotipo o cariograma

Más contenido relacionado

PPT
Клітинний цикл, апоптоз, аутофагія
ODP
Presentacionmusica
PPTX
Google Analytics
PPT
pont de bar
PPTX
Pc 30 5.2 sinusoidal translations
DOCX
Research_Proposal
PDF
Programa con creative
PDF
environmental mgt.
Клітинний цикл, апоптоз, аутофагія
Presentacionmusica
Google Analytics
pont de bar
Pc 30 5.2 sinusoidal translations
Research_Proposal
Programa con creative
environmental mgt.

Destacado (7)

PDF
QG first aid traning
PDF
BTECReports PT2012-0746
PDF
PPTX
Cvs i
PDF
Digitaal marketingplan EMS
PPTX
tablero, tareasAl tablero
PPT
como proteger tu espalda
QG first aid traning
BTECReports PT2012-0746
Cvs i
Digitaal marketingplan EMS
tablero, tareasAl tablero
como proteger tu espalda
Publicidad

Similar a Celula (20)

PPTX
GENERALIDADES DE LA TEORIA CELULAR Y CARACTERISTICAS DE LA CELULA
PPTX
descubrimiento de la celula, teoria celular
PPSX
LA CELULA
PPTX
Clase de introduccion tema la celula ppt
PPTX
Biología
PPTX
Unidad 4 Tipos de Celulas Clase de Biologia.pptx
PDF
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
PPTX
TAREA THB 0153
PPTX
Celula animal (1)
PPTX
Diapositivas la-celula (1)
PPTX
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
PDF
CITOPLASMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
celula animal y vegetal ecplocacion a fondo
PPTX
La célula
PPTX
La célula
PDF
Fundamentos de citología e histología.pdf
PDF
4.CÉLULA.pdf informe para estudios basicos
PPTX
La celula
GENERALIDADES DE LA TEORIA CELULAR Y CARACTERISTICAS DE LA CELULA
descubrimiento de la celula, teoria celular
LA CELULA
Clase de introduccion tema la celula ppt
Biología
Unidad 4 Tipos de Celulas Clase de Biologia.pptx
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
TAREA THB 0153
Celula animal (1)
Diapositivas la-celula (1)
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
CITOPLASMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
celula animal y vegetal ecplocacion a fondo
La célula
La célula
Fundamentos de citología e histología.pdf
4.CÉLULA.pdf informe para estudios basicos
La celula
Publicidad

Más de comercial 29 (20)

PPTX
Musculos
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Vacunas
PPTX
Gestión integral de residuos
PPTX
Presentación ei
PDF
Listado de alimentos_libres_de_gluten_03_06_2013
PDF
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
PDF
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
PDF
Gripe ah1n1
DOCX
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
DOCX
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
DOCX
Ley nº 418 c.a.b.a.
DOCX
Decálogo de la píldora del día después
PPT
Viapiramidal 100505140543-phpapp02
PDF
Tuberculosis
PDF
La huerta organica en la azotea
PPTX
Vacunas
DOC
Progr ami2paux
DOC
Programa ami1schivo
DOC
Programa ami1
Musculos
Tuberculosis
Vacunas
Gestión integral de residuos
Presentación ei
Listado de alimentos_libres_de_gluten_03_06_2013
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Gripe ah1n1
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Programa nacional de educacion sexual integral ley 26150
Ley nº 418 c.a.b.a.
Decálogo de la píldora del día después
Viapiramidal 100505140543-phpapp02
Tuberculosis
La huerta organica en la azotea
Vacunas
Progr ami2paux
Programa ami1schivo
Programa ami1

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Celula

  • 17. Definición de Célula • La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. • Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de desarrollar todas las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puede considerar un ser con vida propia. • En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. La célula obtiene energía a partir de sus alimentos y elimina las sustancias que no necesita. Responde a los cambios que ocurren en el ambiente y puede reproducirse dividiéndose y formando células hijas. • Todos los organismos vivos están formados por células, y según tengan una o mas células, pueden ser clasificados en unicelulares y pluricelulares
  • 18. Clasificación de las células según su estructura • Eucariótica • Son más complejas que las procariotas. • Surgieron de las células procariontes. • Tienen mayor tamaño y su organización es más compleja, con presencia de orgánulos, lo que permite la especialización de funciones. • El ADN está contenido en un núcleo permeable con doble membrana atravesado por poros. • Procariota • Son estructuralmente compuestas. Conformaron a los primeros organismos del tipo pluricelular. • Éstos tenían un ADN abierto circular, el cual se encontraba disperso en el citoplasma ausente de núcleo. • La célula no tenía orgánulos a excepción de ribosomas, ni estructuras especializadas
  • 21. Foto de célula epitelial
  • 23. Huevo o cigota duplicándose
  • 25. Reproducción celular Cromosomas en los polos Cromosomas en el ecuador
  • 27. Membrana plasmática: Funciones • Delimita y protege las células. • Es una barrera selectivamente permeable, ya que impide el libre intercambio de materiales de un lado a otro, pero al mismo tiempo proporcionan el medio para comunicar un espacio con otro. • Permite el paso o transporte de solutos de un lado a otro de la célula, pues regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula siguiendo un gradiente de concentración. • Poseen receptores químicos que se combinan con moléculas específicas que permiten a la membrana recibir señales y responder de manera específica, por ejemplo, inhibiendo o estimulando actividades internas como el inicio de la división celular, la elaboración de más glucógeno, movimiento celular, liberación de calcio de las reservas internas.
  • 30. EL CITOPLASMA El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Está constituido por el citosol, el citoesqueleto y los organelos celulares. El citosol (también llamado hialoplasma) es el medio interno del citoplasma. En él flotan el citoesqueleto y los ribosomas. Está formado por un 85% de agua con un gran contenido de sustancias dispersas en él de forma coloidal (prótidos, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y nucleótidos así como sales disueltas. Entre sus funciones destacan la realización, gracias a los ribosomas y la síntesis de proteínas, con los aminoácidos disueltos en el citosol. Estas proteínas quedan en el citosol (enzimas, proteínas de reserva energética o proteínas que formarán el citoesqueleto). En él se produce una ingente cantidad de reacciones metabólicas importantes: glucólisis, gluconeogénesis, fermentación láctica, etc. El citoesqueleto aparece en todas las células eucariotas. La composición química es una red de fibras de proteína (microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos). Sus funciones son mantener la forma de la célula, formar pseudópodos, contraer las fibras musculares, transportar y organizar los orgánulos celulares.
  • 39. Glóbulos rojos o eritrocitos
  • 45. Partes de un cromosoma