SlideShare una empresa de Scribd logo
ReciclarTieneValor




CEMPRE:
uniendo esfuerzos con el
sector privado por el reciclaje

                                                           C
                                                                                      olombia genera alrededor de 40.000
Compromiso Empresarial para el Reciclaje                                              toneladas diarias de residuos sólidos,
                                                                                      de las cuales entre 42% y 45% son
(CEMPRE) reúne a 17 reconocidas empresas en                                           materiales reciclables, que terminan en
                                                                                      los rellenos sanitarios, y de estos solo se
torno a la promoción y la formulación de proyectos                                    recuperan cerca de un 5%, según datos
autosostenibles de reciclaje que contemplen                                           de CEMPRE Colombia.
                                                                                                Conscientes de que el reciclaje
integralmente las dimensiones ambientales, económicas                                 favorece el medio ambiente y permite
                                                           ahorros en costos de energía, materias primas y productividad,
y sociales, con lo cual contribuye al incremento de        generando además beneficios sociales, Revista RS y CEMPRE
                                                           Colombia publicarán, a partir de esta edición, una serie de
los índices de aprovechamiento de residuos sólidos         temáticas e investigaciones en torno al tema, con el fin de
posconsumo. Gracias a la canalización de los esfuerzos     contribuir con la formación de cultura ambiental, empresarial y
                                                           ciudadana.
del sector privado, CEMPRE será, en pocos años, el                  Alpina, Bavaria, Carrefour, Colanta, Coca-Cola, Diaco,
                                                           Fundación Santa Fe, Tetra Pak y Unilever son miembros
punto de referencia y consulta para los diferentes         fundadores de CEMPRE, una iniciativa que nació en el 2008,
                                                           y que se ha constituido como la única organización en el país
actores de la cadena de valor del reciclaje en Colombia.   dedicada a promover el manejo integral de los residuos sólidos,
                                                           fomentar el reciclaje posconsumo y la conciencia ambiental de la
                                                           ciudadanía, teniendo en cuenta como eslabón fundamental de la
                                                           Cadena de Valor del Reciclaje a las organizaciones de recicladores
                                                           de oficio.
                                                                    El modelo de trabajo que sigue esta organización
                                                           ha tenido excelentes resultados en Brasil, Uruguay, México,
                                                           Tailandia, China, entre otros países, se constituye en la opción
                                                           para que las empresas alineen sus objetivos corporativos con
                                                           las necesidades ambientales y sociales del país. A la fecha, otras
                                                           firmas se han querido afiliar a CEMPRE-Colombia, entre ellas
                                                           CECODES como miembro honorario, Carpak, Cosméticos Natura,
                                                           Enka de Colombia, FEMSA, Grupo Familia, Pepsico y Revista RS.
                                                                    “CEMPRE busca generar alianzas y trabajar
                                                           conjuntamente con los diferentes sectores de la sociedad para
                                                           dinamizar el reciclaje en el país, lo cual implica la promoción
                                                           de proyectos y programas que incentiven la recolección y
                                                           comercialización de materiales potencialmente reciclables,
                                                           el desarrollo de canales de comunicación que faciliten el
                                                           acercamiento entre los actores involucrados y la estructuración
                                                           de información que constituya la línea base para la ejecución
                                                           de acciones concretas que permitan el incremento de los índices
                                                           de reciclaje en Colombia”, afirma Alexandra Cáceres Martínez,
                                                           Directora Ejecutiva de CEMPRE.


72    RS | Responsabilidad Sostenibilidad
“Es una oportunidad para trabajar en conjunto con otras industrias,
    impulsando el manejo adecuado de los residuos sólidos y generando
    programas con impacto social y ambiental para el país”.
    Carlos Alberto Rendón, Coordinador de Medio Ambiente, Seguridad y Salud de Pepsico.


        En su empeño por contribuir con la formación de                  busca mejorar la calidad de vida de los recicladores de oficio
conciencia ambiental, CEMPRE Colombia permite que el sector              vinculados, hace visible la labor que estos expertos ejecutan día a
educativo permanezca constantemente informado sobre todos                día, y permite garantizar un destino adecuado para los materiales
los temas relacionados con el reciclaje, gracias al material,            recibidos”, asegura Cáceres.
documentación e información que tiene a disposición de las                        Gracias al apoyo de Carrefour como aliado estratégico,
comunidades educativas, de manera gratuita y descargable, en su          los ciudadanos comprometidos con el tema pueden entregar
portal de internet www.cempre.org.co, lo que permite direccionar         en diferentes tiendas los materiales reciclados, y participar
temas académicos integrados con el manejo adecuado de los                mensualmente por bonos de consumo de $500.000 pesos
residuos sólidos.                                                        colombianos.
        CEMPRE Colombia ha generado tanto interés, que el                         Este proyecto, que se inició en el mes de abril, ha logrado
sector público también se ha constituido en un aliado, originando        recoger 48 toneladas de residuos reciclables en Bogotá y
el desarrollo de importantes iniciativas a través de mesas de            Medellín, involucrando muchas personas de ambas ciudades en la
trabajo que facilitan el asesoramiento y la alineación de objetivos      tarea de separación en la fuente.
para fortalecer políticas públicas en torno al tema.                              Por otro lado, en el mes de agosto se empezó a ejecutar
                                                                         un proyecto cofinanciado por el Banco Interamericano de
                                                                         Desarrollo (BID), para realizar un estudio nacional que logre
Reciclar tiene valor | Uno de sus primeros proyectos,                    compilar los datos existentes, actualizarlos, identificar los cuellos
que da nombre a esta sección, es Reciclar tiene valor, una idea          de botella y permitir así determinar un panorama claro del
que proporciona herramientas a los ciudadanos para que puedan            tema, definiendo el camino que se seguirá para los proyectos del
desarrollar de manera exitosa la tarea de separación de residuos         próximo año.
sólidos en sus hogares. Este programa que inicialmente se está
ejecutando en dos ciudades durante seis meses, ha encontrado             “Estar en CEMPRE es generar un impacto
como aliados operativos y beneficiarios a la Asociación de               diferenciador a largo plazo que incremente
Recicladores de Bogotá y a la Precoperativa Multiactiva de               los índices de reciclaje, permita la inclusión
Recicladores de Medellín.                                                social y el desarrollo de políticas publicas”.
                                                                          Juan Carlos Moya, Gerente Gestión
“CEMPRE se ha convertido en el aliado                                     Ambiental Tetra Pak.
ideal para poder potenciar el programa
que se tiene en marcha de dignificar
la labor de los recicladores y lograr el                                                      Objetivos misionales de Cempre
cumplimiento de metas con mayor impacto”.
Carlos Henao, Gerente de Desarrollo                                          •	    Impulsar	políticas	públicas	que	promuevan	el	desarrollo	
Organizacional Grupo Familia.                                                      de	normatividades	adecuadas	para	el	contexto	
                                                                                   colombiano.
          “Se trata de llevar esos residuos, separados en casa, a un         •	    Desarrollar	la	cadena	de	valor	por	medio	de	la	
                                                                                   generación	de	proyectos	que	permitan	la	dinamización	
punto de entrega voluntaria, en donde un reciclador de oficio,
                                                                                   del	reciclaje	con	una	identificación	clara	de	contextos.
que trabaja formalmente, en condiciones dignas, con un salario
                                                                             •	    Fomentar	la	educación	ciudadana,	trabajando	de	la	
fijo y con beneficios de ley para él y su familia, recibe ese material
                                                                                   mano	con	universidades	y	colegios.
y lo incorpora de nuevo a un ciclo productivo. Reciclar tiene                •	    Fortalecer	los	vínculos	con	los	miembros	asociados	
valor, es un proyecto que marca la diferencia porque además de                     a	través	de	la	creación	de	espacios	que	impulsen	los	
promover la toma de consciencia sobre los beneficios ambientales                   temas	de	responsabilidad	social	y	ambiental.
generados por una adecuada gestión de los residuos sólidos,


                                                                                                                 RS | Responsabilidad Sostenibilidad   73

Más contenido relacionado

PPTX
2 trabajo final_grupo102058_115
PDF
Ecoampla: Electricidad a través de residuos
PDF
Ecochilectra: Electricidad a través de residuos
PDF
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
PDF
Caracterización del Sector Informal del Reciclaje en América Latina y El Cari...
DOC
Bicicletas verdes
PPSX
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
PDF
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
2 trabajo final_grupo102058_115
Ecoampla: Electricidad a través de residuos
Ecochilectra: Electricidad a través de residuos
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
Caracterización del Sector Informal del Reciclaje en América Latina y El Cari...
Bicicletas verdes
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.

Similar a Cempre (20)

DOC
Recicladores profezionalizan su oficio en Chile
PPTX
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
DOCX
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
PDF
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
DOCX
Colombia adelanta acciones para fortalecer el Reciclaje Inclusivo
PPS
2 trabajo final_grupo102058_115-2
PPTX
Plan de marketing RECICLASAL S.A. DE C.V.
PPTX
Plan Reciclasal
PPTX
Sustentabilidad
PPTX
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
PPTX
Diapositiva del proyecto de aula
PPS
Trabajo final grupo102058_115
PPTX
Cempre Colombia
PPTX
Proyecto de grado edinson perez
DOCX
La IRR destaca el papel fundamental de los recicladores informales de América...
PPTX
Trabajo final grupo_365
DOCX
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
DOCX
proyecto de grado 2025..................
PDF
Caminando hacia la ecoinnovación en las pymes navarras
DOCX
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
Recicladores profezionalizan su oficio en Chile
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo amplia su red de socios en...
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
Colombia adelanta acciones para fortalecer el Reciclaje Inclusivo
2 trabajo final_grupo102058_115-2
Plan de marketing RECICLASAL S.A. DE C.V.
Plan Reciclasal
Sustentabilidad
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositiva del proyecto de aula
Trabajo final grupo102058_115
Cempre Colombia
Proyecto de grado edinson perez
La IRR destaca el papel fundamental de los recicladores informales de América...
Trabajo final grupo_365
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
proyecto de grado 2025..................
Caminando hacia la ecoinnovación en las pymes navarras
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
Publicidad

Más de ReciclajeESAP (20)

PPT
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
PPT
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
PDF
Organizaciones y empresas
PDF
Base de datos recicladores web
PDF
Lineamientos generales de la política
DOC
Actividad de reciclaje
PDF
Resultados de los estudios realizados
PDF
Mujeres en empleo informal
DOCX
Funciones de la uaesp (unidad administrativa especial de servicios públicos).
PDF
El sector reciclaje en bogotá
PDF
El reciclaje, una herramienta no un
PDF
El reciclaje informal una mirada
PDF
Dinamicas de organizacion latinoamerica
PDF
Balance y pertinencia del reciclaje de residuos sólidos residenciales con
PDF
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
PDF
Alternativas para el fortalecimiento del reciclaje informal en medellín
PDF
Normatividadcolombia[1]
PDF
Dinamicas de organizacion latinoamerica
PDF
Balance y pertinencia del reciclaje de residuos sólidos residenciales con
PDF
Alternativas para el fortalecimiento del reciclaje informal en medellín
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
Programa Distrital de Reciclaje [UAESP]
Organizaciones y empresas
Base de datos recicladores web
Lineamientos generales de la política
Actividad de reciclaje
Resultados de los estudios realizados
Mujeres en empleo informal
Funciones de la uaesp (unidad administrativa especial de servicios públicos).
El sector reciclaje en bogotá
El reciclaje, una herramienta no un
El reciclaje informal una mirada
Dinamicas de organizacion latinoamerica
Balance y pertinencia del reciclaje de residuos sólidos residenciales con
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Alternativas para el fortalecimiento del reciclaje informal en medellín
Normatividadcolombia[1]
Dinamicas de organizacion latinoamerica
Balance y pertinencia del reciclaje de residuos sólidos residenciales con
Alternativas para el fortalecimiento del reciclaje informal en medellín
Publicidad

Cempre

  • 1. ReciclarTieneValor CEMPRE: uniendo esfuerzos con el sector privado por el reciclaje C olombia genera alrededor de 40.000 Compromiso Empresarial para el Reciclaje toneladas diarias de residuos sólidos, de las cuales entre 42% y 45% son (CEMPRE) reúne a 17 reconocidas empresas en materiales reciclables, que terminan en los rellenos sanitarios, y de estos solo se torno a la promoción y la formulación de proyectos recuperan cerca de un 5%, según datos autosostenibles de reciclaje que contemplen de CEMPRE Colombia. Conscientes de que el reciclaje integralmente las dimensiones ambientales, económicas favorece el medio ambiente y permite ahorros en costos de energía, materias primas y productividad, y sociales, con lo cual contribuye al incremento de generando además beneficios sociales, Revista RS y CEMPRE Colombia publicarán, a partir de esta edición, una serie de los índices de aprovechamiento de residuos sólidos temáticas e investigaciones en torno al tema, con el fin de posconsumo. Gracias a la canalización de los esfuerzos contribuir con la formación de cultura ambiental, empresarial y ciudadana. del sector privado, CEMPRE será, en pocos años, el Alpina, Bavaria, Carrefour, Colanta, Coca-Cola, Diaco, Fundación Santa Fe, Tetra Pak y Unilever son miembros punto de referencia y consulta para los diferentes fundadores de CEMPRE, una iniciativa que nació en el 2008, y que se ha constituido como la única organización en el país actores de la cadena de valor del reciclaje en Colombia. dedicada a promover el manejo integral de los residuos sólidos, fomentar el reciclaje posconsumo y la conciencia ambiental de la ciudadanía, teniendo en cuenta como eslabón fundamental de la Cadena de Valor del Reciclaje a las organizaciones de recicladores de oficio. El modelo de trabajo que sigue esta organización ha tenido excelentes resultados en Brasil, Uruguay, México, Tailandia, China, entre otros países, se constituye en la opción para que las empresas alineen sus objetivos corporativos con las necesidades ambientales y sociales del país. A la fecha, otras firmas se han querido afiliar a CEMPRE-Colombia, entre ellas CECODES como miembro honorario, Carpak, Cosméticos Natura, Enka de Colombia, FEMSA, Grupo Familia, Pepsico y Revista RS. “CEMPRE busca generar alianzas y trabajar conjuntamente con los diferentes sectores de la sociedad para dinamizar el reciclaje en el país, lo cual implica la promoción de proyectos y programas que incentiven la recolección y comercialización de materiales potencialmente reciclables, el desarrollo de canales de comunicación que faciliten el acercamiento entre los actores involucrados y la estructuración de información que constituya la línea base para la ejecución de acciones concretas que permitan el incremento de los índices de reciclaje en Colombia”, afirma Alexandra Cáceres Martínez, Directora Ejecutiva de CEMPRE. 72 RS | Responsabilidad Sostenibilidad
  • 2. “Es una oportunidad para trabajar en conjunto con otras industrias, impulsando el manejo adecuado de los residuos sólidos y generando programas con impacto social y ambiental para el país”. Carlos Alberto Rendón, Coordinador de Medio Ambiente, Seguridad y Salud de Pepsico. En su empeño por contribuir con la formación de busca mejorar la calidad de vida de los recicladores de oficio conciencia ambiental, CEMPRE Colombia permite que el sector vinculados, hace visible la labor que estos expertos ejecutan día a educativo permanezca constantemente informado sobre todos día, y permite garantizar un destino adecuado para los materiales los temas relacionados con el reciclaje, gracias al material, recibidos”, asegura Cáceres. documentación e información que tiene a disposición de las Gracias al apoyo de Carrefour como aliado estratégico, comunidades educativas, de manera gratuita y descargable, en su los ciudadanos comprometidos con el tema pueden entregar portal de internet www.cempre.org.co, lo que permite direccionar en diferentes tiendas los materiales reciclados, y participar temas académicos integrados con el manejo adecuado de los mensualmente por bonos de consumo de $500.000 pesos residuos sólidos. colombianos. CEMPRE Colombia ha generado tanto interés, que el Este proyecto, que se inició en el mes de abril, ha logrado sector público también se ha constituido en un aliado, originando recoger 48 toneladas de residuos reciclables en Bogotá y el desarrollo de importantes iniciativas a través de mesas de Medellín, involucrando muchas personas de ambas ciudades en la trabajo que facilitan el asesoramiento y la alineación de objetivos tarea de separación en la fuente. para fortalecer políticas públicas en torno al tema. Por otro lado, en el mes de agosto se empezó a ejecutar un proyecto cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para realizar un estudio nacional que logre Reciclar tiene valor | Uno de sus primeros proyectos, compilar los datos existentes, actualizarlos, identificar los cuellos que da nombre a esta sección, es Reciclar tiene valor, una idea de botella y permitir así determinar un panorama claro del que proporciona herramientas a los ciudadanos para que puedan tema, definiendo el camino que se seguirá para los proyectos del desarrollar de manera exitosa la tarea de separación de residuos próximo año. sólidos en sus hogares. Este programa que inicialmente se está ejecutando en dos ciudades durante seis meses, ha encontrado “Estar en CEMPRE es generar un impacto como aliados operativos y beneficiarios a la Asociación de diferenciador a largo plazo que incremente Recicladores de Bogotá y a la Precoperativa Multiactiva de los índices de reciclaje, permita la inclusión Recicladores de Medellín. social y el desarrollo de políticas publicas”. Juan Carlos Moya, Gerente Gestión “CEMPRE se ha convertido en el aliado Ambiental Tetra Pak. ideal para poder potenciar el programa que se tiene en marcha de dignificar la labor de los recicladores y lograr el Objetivos misionales de Cempre cumplimiento de metas con mayor impacto”. Carlos Henao, Gerente de Desarrollo • Impulsar políticas públicas que promuevan el desarrollo Organizacional Grupo Familia. de normatividades adecuadas para el contexto colombiano. “Se trata de llevar esos residuos, separados en casa, a un • Desarrollar la cadena de valor por medio de la generación de proyectos que permitan la dinamización punto de entrega voluntaria, en donde un reciclador de oficio, del reciclaje con una identificación clara de contextos. que trabaja formalmente, en condiciones dignas, con un salario • Fomentar la educación ciudadana, trabajando de la fijo y con beneficios de ley para él y su familia, recibe ese material mano con universidades y colegios. y lo incorpora de nuevo a un ciclo productivo. Reciclar tiene • Fortalecer los vínculos con los miembros asociados valor, es un proyecto que marca la diferencia porque además de a través de la creación de espacios que impulsen los promover la toma de consciencia sobre los beneficios ambientales temas de responsabilidad social y ambiental. generados por una adecuada gestión de los residuos sólidos, RS | Responsabilidad Sostenibilidad 73