SlideShare una empresa de Scribd logo
Censo Nacional de Población,  Hogares y Viviendas  2010 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Tenemos  mucho para contar DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS
¿Qué es un Censo de Población? Sus características principales son: Es la más grande, compleja y costosa operación estadística  que un país puede emprender. UNIVERSALIDAD  dentro de un territorio definido: Se releva a todas las personas y viviendas comprendidas dentro de una zona definida con precisión. EMPADRONAMIENTO INDIVIDUAL : Se registran los datos de cada persona y de cada vivienda. SIMULTANEIDAD : El censo releva todos los datos tomando como referencia un período determinado.
Confidencialidad de los datos Secreto estadístico (Ley Nacional N° 17622/68) Art. 17: los funcionarios o empleados que revelen a terceros o utilicen en provecho propio cualquier información individual de carácter estadístico o censal, de la cual tengan conocimiento por sus funciones (…) serán pasibles de exoneración y sufrirán además las sanciones que correspondan conforme con lo previsto por el Código Penal.
1869 - 2010
1869 Primer censo 1895 Segundo censo 1914 Tercer censo nacional 1947 Cuarto censo general 1960 Quinto censo 1970 Sexto censo nacional
1970 Sexto censo nacional 1980 Séptimo censo nacional 1991 Octavo censo nacional 2001 Noveno censo nacional
2010 Décimo Censo Nacional 27 de octubre de 2010
Adhesión de la Provincia – Decreto Nº 246/10 Mediante Decreto Nº 246/10, en su artículo 1º, la Provincia del Chubut adhiere a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.  El gobierno provincial tendrá bajo su responsabilidad las tareas ejecutivas del relevamiento en la Provincia. El operativo censal estará a cargo de la Dirección General de Estadística y Censos, dependiente de la Subsecretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Coordinación de Gabinete. Se crea el Consejo Censal Provincial, presidido por el Sr. Ministro Coordinador de Gabinete. Se constituye un Comité Operativo, presidido por la Dirección General de Estadística y Censos. Las normas operativas se establecerán sobre la base de la infraestructura educativa y de las Administraciones Públicas. La estructura censal designada percibirá una suma fija no remunerativa. Los gastos del operativo serán atendidos con fondos del INDEC a través de convenios respectivos con la Dirección General de Estadística y Censos.
Evolución de la población en la Provincia  1895-2010 en miles 3,8 1895 1947 92,4 142,4 1960 189,7 1970 263,1 1980 357,2 1991 413,2 2001 600,0 Estimada 2010 1914 23,1
Aspectos metodológicos del Censo 2010 Censo de hecho Miércoles   27 de Octubre  de 2010. Declarado feriado nacional Entrevista directa Con muestra : en localidades con más de 50.000 habitantes. Se utilizarán dos Cuestionarios para las viviendas particulares, uno Básico y otro Ampliado. El  Cuestionario Básico:  preguntas elementales que se aplicarán a la mayor parte de la población.  El  Cuestionario Ampliado  contiene mayor número de preguntas y se aplica a un grupo  que funcionará como muestra de la población.
Cuestionario Básico (primera página)
Cuestionario Ampliado (primera página)
Comité Operativo Presidente: Dirección de la D.G.E. y C. Coordinación del Censo Consejo Censal Provincial  Presidente: Ministro de Coordinación de Gabinete Secretario Ejecutivo: Director de la D.G.E. y C. Jefe de Departamento Jefe de Fracción Jefe de Radio Provincial Fracción Departamento Radio Censistas Segmento Nivel Responsable Estructura Censal en la Provincia
Cartografía Censal COORDINACIÓN JEFE POR DEPARTAMENTO (15) JEFE POR FRACCION (88) JEFE POR RADIO (1020) CENSISTA (6.500) ESTRUCTURA CENSAL MAPA PROVINCIAL MAPA DEL DEPARTAMENTO PLANO DE FRACCION PLANO DE RADIO CROQUIS DE SEGMENTO CARTOGRAFIA CENSAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN  POLÍTICO-ADMINISTRATIVA  Y ÁREAS CENSALES PROVINCIA FRACCION RADIO SEGMENTO
Consejo Censal Provincial  (Resolución Nº 67/10-MCG) Preside: Ministro Coordinación de Gabinete Secretaría Ejecutiva: Dirección General de Estadística y Censos Integran: Subsec. Modernización del Estado Subsec. Unidad Gobernador Subsec. Relaciones Institucionales Subsec. de Coordinación Técnica Operativa e Inst. Educativas. Subsec. de Desarrollo Humano y Familia Subsec. de Planificación de Salud. Subsec. Asuntos Municipales  Subsec. de Gestión Presupuestaria. Sec. de Ciencia y Tecnología Pte. Administración de Vialidad Provincial. Pte. Instituto Pcial. de la Vivienda Subjefe Policía de la Pcia. del Chubut
Comité Operativo  (Disposición Nº 130/10-DGE y C) Preside: Director General de Estadística y Censos Integran: Director General de Administración. Min. Coord. Gab. Director de Tecnología Director Informática Director de Asuntos Indígenas Representante de la Subsec. De Asuntos Municipales. Director Gral. Defensa Civil Representante Jefatura Policía Director General de Prensa Director Gral. Nivel Inicial Director Gral. De EGB 1 y 2 Director Gral. De EGB 3 y Polimodal Director General de Educ. Superior Representante de la Subs. De Planific. Y Capacitac. Sec. Salud Director General de Presupuesto y Finanzas Secretario General de AVP Representante de IPV
Recursos Humanos Serán censadas en Chubut unas  600.000  personas y 155.000 viviendas aproximadamente La estructura de personal censal se compondrá de un Coordinador Provincial,  Jefes de Departamento,  Jefes de Fracción, Jefes de Radio y unos 6.500 censistas, aproximadamente. Totalizando una estructura aproximada de 7.600 personas. La capacitación de esta estructura es clave
CAPACITACIÓN - Recursos Humanos Director DGE y C Coordinadora de instrucción Jefes de instrucción Instructores Jefes de Departamento Jefes de Fracción Jefes de Radio Censistas urbanos Censistas rurales Coordinador Provincial del Censo Estructura de capacitación Estructura de relevamiento
Qué se hizo Se dictaron las normas legales correspondientes.  Se organizó una estructura ejecutiva de capacitación. Se instruyó la estructura ejecutiva de capacitación. Se realizaron las tareas precensales de actualización cartográfica, conteo y listado de viviendas, en toda la Provincia. Se comenzó la segmentación asistida (medio informático) con un programa de diseño propio que es utilizado por la mayor parte de las provincias.
Qué se hace Se está terminando con la segmentación de las principales ciudades y área rural. Designación de la estructura del operativo censal. Comienza con la designación de los Jefes de Departamento y luego en cascada en los demás niveles. Preparación de la capacitación, designándose instructores que recorrerán toda la Provincia. Se organiza los programas de impresión de mapas y planos para la estructura de capacitación y relevamiento. Se planea la logística de instrucción. Se planea la logística general con designación de personal por área temática del operativo
Qué falta hacer (más relevante) Instruir a la estructura de capacitación (instructores) Capacitar la estructura de relevamiento. Se comienza con Jefes de Departamento. Coordinar aquellos aspectos del operativo más problemáticos, como ser acceso a zonas dificultosas. Esta coordinación debe realizarse con diferentes organismos del Estado Provincial y Nacional, como ser, Defensa Civil, Policía, Gendarmería, Prefectura, etc.
EL CENSO ES UNA TAREA DE TODOS POR ELLO, LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS NECESITA LA COLABORACIÓN DE TODOS, EN PARTICULAR DE LA ESTRUCTURA EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACION: Colaborar en la gestión de la participación de la estructura escolar. Ayudar en la eficaz capacitación de la estructura escolar a partir de posibilidad de asuetos rotativos para los docentes. Alternativamente y/o complementariamente, posibilidad de otorgar puntaje al personal docente que sea capacitado y efectivamente se desempeñe en la tarea censal. Facilitar el lugar físico necesario para las sedes censales. Facilitar y apoyar la campaña de sensibilización docente.
MINISTERIO DE EDUCACION: Estructura de Relevamiento Censal Cantidad  Estimada de Personal  Necesidades   Establecimientos escolares que podrían afectarse a las Jefaturas de Departamento, Fracción y Radio. En el caso de Fracción,  con conexión a Internet. Sedes de Capacitación en Jefaturas de Radio. Docentes Primarios/Secundarios 6.464 Censistas A/B Directores 1.020 Jefes de Radios Estimados Sup /Directores 88 Jefe de Fracción Supervisores 15 Jefe de Departamento A cubrir por 7.587 Total Estructura
MINISTERIO DE EDUCACION: Fechas claves del operativo Modalidad de capacitación:   Presencial. Sedes de Jefaturas de Radio para censistas Los censistas deben comenzar su capacitación dos semanas antes del día del Censo. Cantidad de cursos estimados de Capacitación 11/10 al 25/10 01/10 Censistas 20/09 al 01/10 15/09 Jefes de Radios 25/08 al 03/09 23/08 Jefe Fracción 13/08 28/07 Jefe Departamento Capacitación Designación Puesto/Actividad 260 Aprox. Censistas 50 Aprox. Jefes de Radios 6 Jefe Fracción 1 Jefe Departamento Cantidad Puesto/Actividad
Cronograma de Tareas
Agradecemos su  colaboración Ministerio de Coordinación de Gabinete

Más contenido relacionado

PPT
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
PPTX
Presentacion catastro
PDF
Manual levantamiento catastral_rural
PDF
11. manual levantamiento catastral_urbano
PPTX
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
PPTX
Observatorio Estatal de la Sustentabilidad Morelos @coesbio
PPTX
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
 
DOCX
Trabajo catastro urbano ...
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Presentacion catastro
Manual levantamiento catastral_rural
11. manual levantamiento catastral_urbano
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
Observatorio Estatal de la Sustentabilidad Morelos @coesbio
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
 
Trabajo catastro urbano ...

La actualidad más candente (20)

PDF
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
PPT
SITMI - GUATEMALA
PPTX
PDF
El catastro urbano en el perú
PPT
Presentación desarrollo urbano y catastro
PDF
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
PDF
Catastro urbano muncipal normas
PDF
Cronograma de elecciones internas Junín Emprendedores
PDF
Cartografia catastral
PDF
20 09-12
PPT
Catastro registro
PDF
MINJUS - Plan Nacional de Derechos Humanos 2014 - 2016
PDF
Plan nacional de derechos humanos del PERU
PPTX
1 presentación catastro multiprop
PDF
Topografía para catastro
PPT
7 uso información catastral pot (cunoc)
PPT
Fichas catastrales
PDF
Segunda semana capeco
PPT
Plan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
SITMI - GUATEMALA
El catastro urbano en el perú
Presentación desarrollo urbano y catastro
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Catastro urbano muncipal normas
Cronograma de elecciones internas Junín Emprendedores
Cartografia catastral
20 09-12
Catastro registro
MINJUS - Plan Nacional de Derechos Humanos 2014 - 2016
Plan nacional de derechos humanos del PERU
1 presentación catastro multiprop
Topografía para catastro
7 uso información catastral pot (cunoc)
Fichas catastrales
Segunda semana capeco
Plan de Ordenamiento Territorial Estado Vargas
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Educación en sevilla
PPS
Mobile Phone Recharge
PPTX
Herramientas 2 0 (2)
PDF
Manual De Informatica Guia De Estudio
PPT
PréSentation
PPT
Numeros Romanos
PPTX
Que Es Un Intranet
PPTX
Presentación tecnología
PPT
Orar es
PPT
Romance Del Prisionero
PPS
PPTX
G11 taller a
PDF
Références
PPT
55124181 gerencia-estrategica-en-la-organizacion
PPT
Fwd: prueba desde upv 5 megas
PDF
Instructions NIKON Encore Handgun Scope page2 | Optics Trade
PPT
PPT
PPSX
Haz Bien Sin Mirar A Quien
DOC
Travaille de français
Educación en sevilla
Mobile Phone Recharge
Herramientas 2 0 (2)
Manual De Informatica Guia De Estudio
PréSentation
Numeros Romanos
Que Es Un Intranet
Presentación tecnología
Orar es
Romance Del Prisionero
G11 taller a
Références
55124181 gerencia-estrategica-en-la-organizacion
Fwd: prueba desde upv 5 megas
Instructions NIKON Encore Handgun Scope page2 | Optics Trade
Haz Bien Sin Mirar A Quien
Travaille de français
Publicidad

Similar a Censo 2010 (20)

PPTX
Situación actual de los pot en el departamento de antioquia
PPT
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
PPT
Transferencia de Gestión
PDF
Directiva-2017-03-05-2017.pdf
PPTX
Analisis de resultados
DOCX
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
PPTX
Peruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.p...
PDF
1 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
DOC
3RO-Modelo_de_plan_trabajo_ULF2013vv.doc
PDF
Reforma INDEC Proyecto Ley del GEN para su reforma integral
PPT
Presupuesto público [1]
DOCX
INFORME mensual de guimer peñaranda MARZO.docx
PDF
10 reg monitoreo gt
PDF
gui de orientacion lima para gobiernos naionales regiola locas
PPT
Apurimac - Taller CENSUR
DOCX
Material de estudio para prueba de campo.docx
PDF
Cumplimiento de metas de gobierno 2016
PPTX
Presetacion de tgl ii
PPTX
Agenda Descentralización 2014-2018.pptx
Situación actual de los pot en el departamento de antioquia
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
Transferencia de Gestión
Directiva-2017-03-05-2017.pdf
Analisis de resultados
La-agenda-pendiente-de-descentralización.docx
Peruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.pptxPeruanisimo.p...
1 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
3RO-Modelo_de_plan_trabajo_ULF2013vv.doc
Reforma INDEC Proyecto Ley del GEN para su reforma integral
Presupuesto público [1]
INFORME mensual de guimer peñaranda MARZO.docx
10 reg monitoreo gt
gui de orientacion lima para gobiernos naionales regiola locas
Apurimac - Taller CENSUR
Material de estudio para prueba de campo.docx
Cumplimiento de metas de gobierno 2016
Presetacion de tgl ii
Agenda Descentralización 2014-2018.pptx

Censo 2010

  • 1. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Tenemos mucho para contar DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS
  • 2. ¿Qué es un Censo de Población? Sus características principales son: Es la más grande, compleja y costosa operación estadística que un país puede emprender. UNIVERSALIDAD dentro de un territorio definido: Se releva a todas las personas y viviendas comprendidas dentro de una zona definida con precisión. EMPADRONAMIENTO INDIVIDUAL : Se registran los datos de cada persona y de cada vivienda. SIMULTANEIDAD : El censo releva todos los datos tomando como referencia un período determinado.
  • 3. Confidencialidad de los datos Secreto estadístico (Ley Nacional N° 17622/68) Art. 17: los funcionarios o empleados que revelen a terceros o utilicen en provecho propio cualquier información individual de carácter estadístico o censal, de la cual tengan conocimiento por sus funciones (…) serán pasibles de exoneración y sufrirán además las sanciones que correspondan conforme con lo previsto por el Código Penal.
  • 5. 1869 Primer censo 1895 Segundo censo 1914 Tercer censo nacional 1947 Cuarto censo general 1960 Quinto censo 1970 Sexto censo nacional
  • 6. 1970 Sexto censo nacional 1980 Séptimo censo nacional 1991 Octavo censo nacional 2001 Noveno censo nacional
  • 7. 2010 Décimo Censo Nacional 27 de octubre de 2010
  • 8. Adhesión de la Provincia – Decreto Nº 246/10 Mediante Decreto Nº 246/10, en su artículo 1º, la Provincia del Chubut adhiere a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. El gobierno provincial tendrá bajo su responsabilidad las tareas ejecutivas del relevamiento en la Provincia. El operativo censal estará a cargo de la Dirección General de Estadística y Censos, dependiente de la Subsecretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Coordinación de Gabinete. Se crea el Consejo Censal Provincial, presidido por el Sr. Ministro Coordinador de Gabinete. Se constituye un Comité Operativo, presidido por la Dirección General de Estadística y Censos. Las normas operativas se establecerán sobre la base de la infraestructura educativa y de las Administraciones Públicas. La estructura censal designada percibirá una suma fija no remunerativa. Los gastos del operativo serán atendidos con fondos del INDEC a través de convenios respectivos con la Dirección General de Estadística y Censos.
  • 9. Evolución de la población en la Provincia 1895-2010 en miles 3,8 1895 1947 92,4 142,4 1960 189,7 1970 263,1 1980 357,2 1991 413,2 2001 600,0 Estimada 2010 1914 23,1
  • 10. Aspectos metodológicos del Censo 2010 Censo de hecho Miércoles 27 de Octubre de 2010. Declarado feriado nacional Entrevista directa Con muestra : en localidades con más de 50.000 habitantes. Se utilizarán dos Cuestionarios para las viviendas particulares, uno Básico y otro Ampliado. El Cuestionario Básico: preguntas elementales que se aplicarán a la mayor parte de la población. El Cuestionario Ampliado contiene mayor número de preguntas y se aplica a un grupo que funcionará como muestra de la población.
  • 13. Comité Operativo Presidente: Dirección de la D.G.E. y C. Coordinación del Censo Consejo Censal Provincial Presidente: Ministro de Coordinación de Gabinete Secretario Ejecutivo: Director de la D.G.E. y C. Jefe de Departamento Jefe de Fracción Jefe de Radio Provincial Fracción Departamento Radio Censistas Segmento Nivel Responsable Estructura Censal en la Provincia
  • 14. Cartografía Censal COORDINACIÓN JEFE POR DEPARTAMENTO (15) JEFE POR FRACCION (88) JEFE POR RADIO (1020) CENSISTA (6.500) ESTRUCTURA CENSAL MAPA PROVINCIAL MAPA DEL DEPARTAMENTO PLANO DE FRACCION PLANO DE RADIO CROQUIS DE SEGMENTO CARTOGRAFIA CENSAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Y ÁREAS CENSALES PROVINCIA FRACCION RADIO SEGMENTO
  • 15. Consejo Censal Provincial (Resolución Nº 67/10-MCG) Preside: Ministro Coordinación de Gabinete Secretaría Ejecutiva: Dirección General de Estadística y Censos Integran: Subsec. Modernización del Estado Subsec. Unidad Gobernador Subsec. Relaciones Institucionales Subsec. de Coordinación Técnica Operativa e Inst. Educativas. Subsec. de Desarrollo Humano y Familia Subsec. de Planificación de Salud. Subsec. Asuntos Municipales Subsec. de Gestión Presupuestaria. Sec. de Ciencia y Tecnología Pte. Administración de Vialidad Provincial. Pte. Instituto Pcial. de la Vivienda Subjefe Policía de la Pcia. del Chubut
  • 16. Comité Operativo (Disposición Nº 130/10-DGE y C) Preside: Director General de Estadística y Censos Integran: Director General de Administración. Min. Coord. Gab. Director de Tecnología Director Informática Director de Asuntos Indígenas Representante de la Subsec. De Asuntos Municipales. Director Gral. Defensa Civil Representante Jefatura Policía Director General de Prensa Director Gral. Nivel Inicial Director Gral. De EGB 1 y 2 Director Gral. De EGB 3 y Polimodal Director General de Educ. Superior Representante de la Subs. De Planific. Y Capacitac. Sec. Salud Director General de Presupuesto y Finanzas Secretario General de AVP Representante de IPV
  • 17. Recursos Humanos Serán censadas en Chubut unas 600.000 personas y 155.000 viviendas aproximadamente La estructura de personal censal se compondrá de un Coordinador Provincial, Jefes de Departamento, Jefes de Fracción, Jefes de Radio y unos 6.500 censistas, aproximadamente. Totalizando una estructura aproximada de 7.600 personas. La capacitación de esta estructura es clave
  • 18. CAPACITACIÓN - Recursos Humanos Director DGE y C Coordinadora de instrucción Jefes de instrucción Instructores Jefes de Departamento Jefes de Fracción Jefes de Radio Censistas urbanos Censistas rurales Coordinador Provincial del Censo Estructura de capacitación Estructura de relevamiento
  • 19. Qué se hizo Se dictaron las normas legales correspondientes. Se organizó una estructura ejecutiva de capacitación. Se instruyó la estructura ejecutiva de capacitación. Se realizaron las tareas precensales de actualización cartográfica, conteo y listado de viviendas, en toda la Provincia. Se comenzó la segmentación asistida (medio informático) con un programa de diseño propio que es utilizado por la mayor parte de las provincias.
  • 20. Qué se hace Se está terminando con la segmentación de las principales ciudades y área rural. Designación de la estructura del operativo censal. Comienza con la designación de los Jefes de Departamento y luego en cascada en los demás niveles. Preparación de la capacitación, designándose instructores que recorrerán toda la Provincia. Se organiza los programas de impresión de mapas y planos para la estructura de capacitación y relevamiento. Se planea la logística de instrucción. Se planea la logística general con designación de personal por área temática del operativo
  • 21. Qué falta hacer (más relevante) Instruir a la estructura de capacitación (instructores) Capacitar la estructura de relevamiento. Se comienza con Jefes de Departamento. Coordinar aquellos aspectos del operativo más problemáticos, como ser acceso a zonas dificultosas. Esta coordinación debe realizarse con diferentes organismos del Estado Provincial y Nacional, como ser, Defensa Civil, Policía, Gendarmería, Prefectura, etc.
  • 22. EL CENSO ES UNA TAREA DE TODOS POR ELLO, LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS NECESITA LA COLABORACIÓN DE TODOS, EN PARTICULAR DE LA ESTRUCTURA EDUCATIVA
  • 23. MINISTERIO DE EDUCACION: Colaborar en la gestión de la participación de la estructura escolar. Ayudar en la eficaz capacitación de la estructura escolar a partir de posibilidad de asuetos rotativos para los docentes. Alternativamente y/o complementariamente, posibilidad de otorgar puntaje al personal docente que sea capacitado y efectivamente se desempeñe en la tarea censal. Facilitar el lugar físico necesario para las sedes censales. Facilitar y apoyar la campaña de sensibilización docente.
  • 24. MINISTERIO DE EDUCACION: Estructura de Relevamiento Censal Cantidad Estimada de Personal Necesidades Establecimientos escolares que podrían afectarse a las Jefaturas de Departamento, Fracción y Radio. En el caso de Fracción, con conexión a Internet. Sedes de Capacitación en Jefaturas de Radio. Docentes Primarios/Secundarios 6.464 Censistas A/B Directores 1.020 Jefes de Radios Estimados Sup /Directores 88 Jefe de Fracción Supervisores 15 Jefe de Departamento A cubrir por 7.587 Total Estructura
  • 25. MINISTERIO DE EDUCACION: Fechas claves del operativo Modalidad de capacitación: Presencial. Sedes de Jefaturas de Radio para censistas Los censistas deben comenzar su capacitación dos semanas antes del día del Censo. Cantidad de cursos estimados de Capacitación 11/10 al 25/10 01/10 Censistas 20/09 al 01/10 15/09 Jefes de Radios 25/08 al 03/09 23/08 Jefe Fracción 13/08 28/07 Jefe Departamento Capacitación Designación Puesto/Actividad 260 Aprox. Censistas 50 Aprox. Jefes de Radios 6 Jefe Fracción 1 Jefe Departamento Cantidad Puesto/Actividad
  • 27. Agradecemos su colaboración Ministerio de Coordinación de Gabinete