SlideShare una empresa de Scribd logo
www.resol.de
Muchas gracias por la compra de este equipo RESOL.
Por favor lea detenidamente estas instrucciones parapoder aprovechar
óptimamente el rendimiento de este equipo.
DeltaSol®
E
Manual
RESOL DeltaSol®
E
Montaje
Conexión
Manejo
Búsqueda de errores
*48002490*48002490
Índice
Indicaciones de seguridad........................................................................2
Datos técnicos y funciones.......................................................................3
1.	 Instalación............................................................................................4
1.1	 Montaje.........................................................................................................4
1.2	 Conexión eléctrica.....................................................................................4
1.2.1	 Vista general de las conexiones eléctricas............................................4	
1.2.2	 Actores..........................................................................................................5
1.2.3	 Comunicación de datos / Bus..................................................................5
1.2.4	 Sondas...........................................................................................................6
1.2.5	 Conexión a red...........................................................................................6
2.	 Manejo y funcionamiento.....................................................7
2.1	 Pulsador de ajuste.......................................................................................7
2.2	 Lámpara de control....................................................................................7
2.3	 Estructura del menú...................................................................................8
2.4	 Códigos del operador................................................................................8
2.5	 Ramificación del menú...............................................................................9
3.	 Puesta en servicio................................................................10
3.1	 Puesta en servicio del regulador...........................................................10
3.2	 Sistemas básicos y variantes hidráulicas..............................................10
3.3	 Bloques funcionales..................................................................................12
3.4	 Configuración paso a paso del regulador............................................14
3.5	 Asignación de relés y sondas.................................................................15
4.	 Funciones y opciones........................................................................24
4.1	 Menú: Solar.................................................................................................24
4.2	 Menú: Sistema............................................................................................30
4.2.1	 Circuitos de calefacción..........................................................................33
4.3	 Menú: Balance térmico............................................................................37
4.4	 Menú: Experto...........................................................................................38
4.5	 Menú: Operación manual........................................................................39
5.	 Recomendaciones para la búsqueda de errores...............40
6.	 Accesorios..........................................................................................43
Pie de imprenta.......................................................................................44
Indicaciones de seguridad
Por favor siga estas indicaciones
de seguridad al pie de la letra para
excluir peligros y daños personales y
materiales.
Este producto será empleado
exclusivamente para su uso previsto
(ver pág. 3).
Prescripciones
Durante el trabajo tenga en cuenta
-	 las prescripciones legales para la
prevención de accidentes,
-	 las prescripciones legales para la
protección ambiental,
-	 las disposiciones de la asociación
profesional,
-	 las disposiciones de seguridad
pertinentes de DIN, EN, DVGW,
TRGI,TRF yVDE
Estas instrucciones están dirigidas
exclusivamente a profesionales
autorizados.
-	 Todos los trabajos de electricidad
deberán ser realizados sólo por
electricistas.
-	 La primera puesta en servicio será
llevada a cabo por el ejecutor de
la instalación o por un especialista
nombrado por él.
Declaración de conformidad
Nosotros, RESOL Elektronische Regelungen GmbH, 45527 Hattingen,Alemania,
declaramos bajo responsabilidad propia,que el producto DeltaSol®
E cumple
las siguientes normas:
EN 55 014-1	
EN 60 730-1	
Este equipo está marcado con el símbolo según las disposiciones de las
siguientes directivas:
89/336/CEE	
73/ 23/CEE	
Hattingen, 07 de julio de 2007	
RESOL Elektronische Regelungen GmbH,
p.p. Gerald Neuse
Cambios técnicos y errores reservados.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 2
155,0
220,0
202,0
12,0
62,0
•	 30 esquemas de la instalación a
elegir
•	 Regulación de velocidad, contador
solar de horas de servicio y
calorimetría
13 entradas de sondas
7 salidas de relé
Control de funcionamiento
•	 RESOLVBus®
Las descargas electrostáticas
pueden dañar los componentes
electrónicos.
Atención: componentes de
alta tensión
Volumen del suministro:
1 x DeltaSol®
E
1 x bolsa de accesorios		
2 x tornillo y taco	
8 x descarga de tracción y tornillo
1 x condensador 4,7 nF
Datos técnicos:
Carcasa: plástico, PC-ABS y PMMA
Grado de protección: 	
IP 20 / DIN 40 050
T. ambiente: 0 ... 40 °C
Dimensiones: 220 x 155 x 62 mm
Montaje: en pared, posibilidad de
integrar en el panel de control
Visualización: display de cristal
líquido de 4 líneas.
Manejo: tres pulsadores en el frente
de la carcasa
Funciones: Regulador solar y
de calefacción con esquemas de
instalaciones preprogramados y
seleccionables como: sistema solar
estándar, sistemas de dos depósitos,
tejado este/oeste,apoyo del circuito de
calefacción, regulación de intercambio
de calor, calefacción termoestática de
apoyo, caldera de combustible sólido,
funciones y opciones adicionales como
calorímetro,refrigeración del colector,
función especial de colector de tubos,
protección anticongelante, limitación
de temperatura mínima, regulación
de velocidad, balance de rendimiento
térmico, control de funcionamiento
conforme a las directrices del Instituto
Federal de Obras Hidráulicas (BAW).
Entradas de sondas: 10 entradas de
sondas para Pt1000, 1 x CS10, 1 xV40
y una entrada digital
Salidas de relé: 7 salidas de relé, de
ellas 3 relés semiconductores para
regulación de velocidad, 1 salida sin
potencial
Bus:VBus®
Alimentación: 	
220 … 240 V~, 50 ... 60 Hz
Potencias de conmutación: 	
1 A (relé semiconductor)	
2 A (relés electromecánicos)	
4 A (relé sin potencial)	
4 A Suma de todos los relés	
220 ... 240V~
Tensión transitoria nominal: 	
2,5 kV
Modo de acción:	
Tipo 1.b / tipo 1.y
Grado de contaminación: 2
Con el DeltaSol®
 E se amplían
las posibilidades de regulación del
probadoreguladordesistemaMidiPro®
gracias a la cómoda instalación y el
fácil manejo de la serie de equipos
DeltaSol®
. Los 7 sistemas básicos
y los 30 esquemas de la instalación
preprogramados permiten también la
regulación de variadas instalaciones
de grandes dimensiones. Con las 7
salidas de relé y las 13 entradas de
sondas para Pt1000, CS10, V40 y
Din pueden ser realizadas variadas
funciones y opciones adicionales.
Además de su calorímetro integrado,
con su inteligente y comprensible
configuración el regulador ofrece
también la posibilidad de controlar
sistemas complejos con hasta 4
circuitos de calefacción controlados
por condiciones atmosféricas.
Para la comunicación de datos y
el mantenimiento a distancia el
regulador está equipado con el bus
de datos RESOL VBus®
, que abre el
canal bidireccional para comunicar con
módulos, PCs o para el registro de
datos.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
3 |
1.1	 Montaje
El montaje tendrá lugar sólo en espacios interiores secos.
Tenga en cuenta que para funcionar correctamente el equipo
no puede estar expuesto a campos magnéticos fuertes. El
regulador tiene que poder ser separado de la red a través
de un dispositivo adicional con un espacio de aire de mínimo
3 mm omnipolar o por medio de un dispositivo separador
según las reglas vigentes de instalación. Tenga en cuenta
durante la instalación tender las líneas de red separadas de
las líneas de sondas.
1.	 Abra la cubierta presionándola.Destornille el tornillo de
estrella de la tapa de los bornes y tire de la cubierta y de
la tapa hacia abajo.
2.	 Marque el punto donde colgará el equipo e inserte el
taco y el tornillo incluidos.
3. Cuelgue la carcasa en este tornillo y marque el punto
de fijación inferior en el muro (distancia entre huecos
135 mm), luego inserte el taco inferior.
4.	 Cuelgue la carcasa arriba y fíjela con el tornillo inferior
de fijación.
5.	 Realice la conexión según la asignación de bornes.
6.	 Cierre la carcasa correctamente.
1.	 Instalación ¡ADVERTENCIA!
¡Antes de abrir la carcasa
asegúrese de separar el equipo
completamente de la red!
1.2		 Conexión eléctrica
VBus®
Bloque de bornes
neutros
Bloque de bornes
de puesta a tierra
Bornes de red
Fusible T4 A
(Suma de todos los
relés)
Bornes de las sondas Bornes de los consumidores
Bloque de bornes
de tierra de las sondas
1.2.1	 Vista general de las conexiones eléctricas
Suspensión
Fijación
Display
Pulsadores
fusible T4A
Cubierta
Apertura y cierre a presión
Presione para abrir.	
Presione para cerrar.
Tornillo de cierre
135mm
144 mm
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 4
1.2.2	 Actores		
(bombas, válvulas etc.)
El regulador está dotado de 7 relés,a los que se conectan los
consumidores (elementos de regulación) como bombas,
válvulas y relés auxiliares (A= trabajo, R= reposo):
• Los relés R1 ... R3 son relés semiconductores, también
aptos para la regulación de velocidad:
R1...R3	 =	contacto de trabajo R1...R3
N		 =	conductor neutro N (bloque de bornes)
PE	 =	conductor a tierra PE 	
		 (bloque de bornes)
• Los relés R4, R5 y R6 son relés electromecánicos
con un contacto de trabajo:	
R4, R5, R6	 =	contactos de trabajo R4, R5, R6	
N	 =	conductor neutro N (bloque de bornes)
PE	 =	Conductor a tierra PE 	
			 (bloque de bornes)
• El relé R7 es un relé sin potencial con contacto
inversor:
R7-M	 =	contacto central R7
R7-A	 =	contacto de trabajo R7
R7-R	 =	Contacto de reposo R7
En todos los sistemas con calefacción de apoyo (por bloque
funcional) R7 conmuta en paralelo con R3 para, en caso
necesario, posibilitar una demanda del quemador.
Nota:
Los relés R1 hasta R3 son semiconductores para la
regulación de velocidad. Ellos requieren una carga mínima
de 20 W (consumo de energía del consumidor) para
un funcionamiento correcto. En caso de conectar relés
auxiliares, válvulas motorizadas o dispositivos similares se
conectará el condensador incluido en los accesorios en
paralelo a la salida de relé correspondiente.
Atención: En caso de conectar relés auxiliares o válvulas,
fije la velocidad (número mín. de revoluciones) a 100 %.
Bloque de bornes neutros
Bloque de bornes de puesta a tierra
1.2.3	 Comunicación / Bus
El regulador está dotado del RESOL VBus®
para la
transmisión de datos y la alimentación de corriente de
módulos externos.La conexión tiene lugar a ambos bornes
marcados como "VBus" sin importar la polaridad.A través
de este bus de datos se pueden conectar uno o más
módulos deVBus®
como p. ej.:
	 •	 módulo calorímetro RESOL WMZ
	 •	 pantallas grandes / Smart Display RESOL
	 •	 registrador de datos RESOL
	 •	 módulos de circuito de calefacción RESOL (hasta 3)
bornes de conexióndel
VBus
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
5 |
1.2.4	 Sondas
Bloque de bornes de puesta a tierra
El regulador está dotado de 13 entradas de sondas. La
puesta a tierra de las sondas tiene lugar en el bloque de
bornes de tierra de las sondas (GND).
•	 Las sondas de temperatura son conectadas a los
bornes S1 ... S10 y GND sin importar la polaridad.
•	 La sonda de irradiación (CS10) es conectada a los
bornes CS10 y GND con la polaridad correcta. Es decir,
el terminal de la sonda de irradiación marcado como
GND se conecta al borne GND (bloque de bornes de
tierra) y el terminal marcado como CS se conecta al
borne CS10.
•	 A los bornes V40 y GND puede ser conectado un
caudalímetro V40 sin importar la polaridad.
•	 A la entrada digital Din puede ser conectada una señal
externa de estado. Cuando el contacto de avisos cierra
la entrada Din, se genera el aviso "!aviso externo". Este
aviso es tratado como un fallo, es decir que la lámpara
de control parpadea en rojo y, dado el caso, se activa el
relé de avisos.
1.2.5	 Conexión a red
La alimentación de corriente del regulador tendrá lugar
por medio de un conmutador de alimentación externo
(¡último paso de trabajo!) y la corriente tendrá 220 ... 240 
V~(50 ... 60 Hz). Las líneas flexibles se fijarán a la carcasa
con las abrazaderas de descarga de tracción adjuntas y los
tornillos correspondientes o serán introducidas a la carcasa
del regulador en una canaleta para cables.
conductor a tierra PE (bloque de bornes)
conductor neutro N (bloque de bornes)
línea L
En el folleto "Ejemplos de aplicación" o en www.resol.de encontrará ejemplos detallados de aplicación con
descripciones del sistema, esquemas de conexiones e indicaciones de ajuste.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 6
2.	 Manejo y funcionamiento
2.1	 Pulsadores de ajuste
132
(-) retroceder avanzar (+)
SET / OK
(selección / confirmación)
lámpara de control
operativo
El regulador es manejado exclusivamente a través de
los 3 pulsadores que se encuentran debajo del display. El
pulsador de avance (1) se usa para avanzar dentro de los
menús o para aumentar los valores de ajuste;el pulsador de
retroceso (2) tiene la función inversa. El pulsador 3 se usa
para seleccionar las líneas del menú y para confirmar.
•	 Pulse el pulsador 3 brevemente para acceder al menú
principal.
•	 Navegue hasta el menú deseado con los pulsadores 1
y 2.
•	 Pulse el pulsador 3 brevemente; el display muestra
el submenú seleccionado. Seleccionando la línea de
menú "anterior" el display regresará al nivel anterior
del menú.
•	 Pulse los pulsadores 1, 2 y 3 repetidamente hasta
alcanzar la línea de menú deseada.
•	 Para cambiar los valores de ajuste de la línea de
menú seleccionada pulse el pulsador 3 brevemente,
entonces aparece "Modificar valor".Ajuste el valor
deseado con los pulsadores 1 y 2 (mantenga el
pulsador pulsado para intervalos de valor grandes).
•	 Pulse el pulsador 3 brevemente para concluir el ajuste.
•	 Responda la pregunta de confirmación "Memorizar?"
con "Sí" o "No" (seleccione la respuesta con los
pulsadores 1 y 2) y confirme con el pulsador 3.
•	 Nota: Si durante 4 minutos no es pulsado ningún
pulsador, el display regresa automáticamente al menú
de valores de medición (en caso que hayan avisos
pasa al menú de avisos).	
	Pulse el pulsador 3 durante 2 segundos para regresar al
menú principal.
2.2	 Lámpara de control El regulador dispone de una lámpara de control operativo
roja y verde.Ella señaliza los siguientes estados del regulador
o del sistema:
•	 verde luminoso:	 operación automática regular
•	 rojo parpadeante:	 fallo del sistema
•	 verde parpadeante:	 Operación manual
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
7 |
2.3	 Estructura del menú
La configuración y el control del regulador tienen lugar a
través del menú. Durante la primera puesta en servicio el
display se encuentra en el menú principal. En la primera
línea de cada submenú se encuentra el punto "anterior",
con el que se puede regresar al nivel de menú anterior. Los
siguientes diagramas muestran los contenidos completos
de los menús seleccionados. Dado que algunos puntos de
menú dependen del sistema y/o las opciones o están ligados
a avisos, en los casos concretos no se mostrarán todas las
líneas de texto.
En la pantalla inicial el display muestra el Menú principal.
Aquí hay 8 menús disponibles:
Nota:
Los valores de ajuste y opciones dependen de las funciones
y aparecerán en el display sólo cuando estén disponibles
para los parámetros de la instalación ajustados y estén
activados por el correspondiente código del operador.
	 Menú principal
1.	 Valores
2.	 Avisos
3.	 Solar
4.	 Sistema
5.	 WMZ
6.	 Operación manual
7.	 Código operador
8.	 Experto
El display de texto claro muestra siempre un fragmento
de 4 líneas del menú seleccionado.
2.4	 Códigos del operador
1. Experto	 Código 0262	
(ajuste de fábrica)Todos los menús y valores
de ajuste son mostrados y todos los ajustes
pueden ser cambiados.
2. Operador	Código 0077	
El nivel de experto es mostrado,pero el acceso
a los parámetros está restringido.
3. Cliente	 Código 0000	
El nivel de experto es suprimido; los valores
de ajuste (Solar) pueden ser cambiados
parcialmente; no es posible cambiar opciones
ni valores de parámetros o balances.¡Por
razones de seguridad se deberá hacer entrega
de la instalación al operador con el código de
operador 0000 activo!
Nota: Cuando se seleccione el punto de menú "Código
operador", se deberá entrar el código.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 8
2.5	 Ramificación del menú
Menú principal
Valores
Avisos
Deshollinador
Solar
Sistema
WMZ
Operación manual
(ver 4.5)
Código del operador
(ver 2.4)
Experto
Solar: (ver 4.1)
Ajustes
Balances
Opciones
Experto
Sistema (ver 4.2)
Ajustes
Circ. Calef.
Opciones
Experto
Ajustes
Reloj 1
Reloj 2
Reloj 3
Reloj 4
Reloj 5
Circ. Calef. (ver 4.2.1)
Circ. Calef.
CC1 módulo
CC2 módulo
CC3 módulo
Opciones
Circ. Calef.
Reloj
Experto
WMZ (ver 4.3)
WMZ1
WMZ Módulo
WMZ Opciones
WMZ1
WMZ1 Experto
Experto (ver 4.4)
Deshollinador
Sondas
Relé
Idioma
CC1 módulo
Reloj
Experto
CC2 módulo
Reloj
Experto
CC3 módulo
Reloj
Experto
Algunos puntos de menú
dependen del sistema y/o
de las opciones o están
ligados a avisos (líneas de
menú con fondo blanco).
En los casos concretos no
se mostrarán todas líneas
de texto o se mostrarán
líneas adicionales.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
9 |
3.	 Puesta en servicio
3.1 Puesta en servicio del regulador
3.2	Sistemas básicos y variantes hidráulicas
El regulador está preprogramado para 7 sistemas de
energía solar básicos. La selección del sistema depende del
número de las fuentes de calor (campos de colectores) y los
sumideros de calor (depósitos, piscina). El ajuste de fábrica
es el Sistema 1.
Una instalación solar con un depósito, que cargue el
depósito por capas tanto arriba como abajo, será tratada
por el regulador como una instalación de dos depósitos.
(depósito arriba = depósito 1;depósito abajo = depósito 2).
Sistema 1:	 1 campo de colectores	 -	 1 depósito
Sistema 2:	 Tejado este/oeste	 -	 1 depósito
Sistema 3:	 1 campo de colectores	 -	 2 depósitos
Sistema 4:	 Tejado este/oeste	 -	 2 depósitos
Sistema 5:	 1 campo de colectores	 -	 3 depósitos
Sistema 6:	 Tejado este/oeste	 -	 3 depósitos
Sistema 7:	 1 campo de colectores	 -	 4 depósitos
El regulador es en parte libremente programable. Para la
aplicación especial son concedidos paso a paso tanto relés
como las sondas correspondientes.
El regulador tiene preprogramados 7 sistemas de energía
solar básicos cada uno con diferentes variantes hidráulicas.
1.	 Ajuste el sistema básico y la variante deseados; los relés
y las sondas son asignados automáticamente (ver 3.2 y 4.1)
2.	 De ser necesario active el módulo interno de
circuito de calefacción (ver. 4.2.1). En caso que los
relés correspondientes ya estén previstos para otras
aplicaciones,conecte un módulo de circuito de calefacción
externo.
Active otras opciones (bypass, intercambiador de calor
externo, etc.) (ver 4.1 y 4.2)
4.	 Para aplicaciones adicionales (aumento de la temperatura
del retorno, integración de otras fuentes de calor etc.)
asigne bloques funcionales libres (ver 3.3 y 4.2).
5.	 Al final de cada paso realice los ajustes especiales
correspondientes (condiciones y umbrales de
conmutación) (ver 4.1 y 4.2).
6.	 También puede activar la función de balance térmico
(ver 4.3) y otras funciones como avisos o deshollinador.
Alternativamente puede cargar uno de los 30 esquemas de
sistemas preprogramados (ver 4.1 y el folleto del sistema
DeltaSol®
E).
El regulador puede ser configurado a conveniencia por pasos
(ver 3.4).Todas las funciones, opciones y puntos de menú
están descritos detalladamente en el capítulo 4.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 10
A partir del Sistema 2 son posibles diferentes variantes
hidráulicas (lógica de bombas o válvulas):
Para cada combinación de sistema básico y variante hidráulica
el regulador asigna los relés y las sondas correspondientes.En
3.5 encontrará las asignaciones para todas las combinaciones.
Encontrará más ejemplos de sistema en las instrucciones
adicionales DeltaSol®
E "Ejemplos de aplicación" o con
ayuda del asistente RESOL Online SystemAssistant en www.
resol./rosa.
¡Lo primero que debe hacer es seleccionar el sistema y la
variante (Solar/Opciones/...)!
Sistema 1 Sistema 2,Variante 1 Sistema 2,Variante 2
Sistema 6,Variante 3Sistema 6,Variante 2
Sistema 4,Variante 4
Sistema 3,Variante 2
Sistema 3,Variante 1
Sistema 7,Variante 2
Sistema 6,Variante 1
Sistema 7,Variante 1
Sistema 5,Variante 1 Sistema 5,Variante 2
Sistema 3,Variante 3 Sistema 4,Variante 1 Sistema 4,Variante 2 Sistema 4,Variante 3
Advertencia importante:
¡Cuando se selecciona un sistema nuevo
los ajustes subordinados existentes son
restablecidos (reseteados) al ajuste de
fábrica!
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Como consecuencia de la combinación elegida de sistema y
variante hidráulica,así como de las opciones eventualmente
activadas o del módulo interno de circuito de calefacción,
determinados relés son asignados de forma fija. Para los
relés no usados el regulador pone a disposición hasta 5
bloques funcionales libres para realizar funciones adicionales
(aumento de la temperatura del retorno, integración de
Estas funciones pueden ser activadas y combinadas dentro
de un bloque funcional como se desee (Sistema/Opciones/...).
Para que el relé asignado al bloque funcional pueda ser
activado, tienen que darse las condiciones de activación
Para un aumento sencillo de la temperatura del retorno sólo
tendrá que activar la función de diferencia de temperatura
de un bloque funcional.
Función Bloque funcional 1 Bloque funcional 2
Bloque funcional
3
Bloque funcional 4 Bloque funcional 5
Termostato
termostato 1- S3 Termostato 3- S5 Termostato 5- S5 Termostato 7- S7 Termostato 9- S9
termostato 2- S4 Termostato 4- S6 Termostato 6- S6 Termostato 8- S8 Termostato 10- S10
Función diferencial
DT
DT-5
son. 1 – S3
DT-6
son. 1 – S5
DT-7
son. 1 – S5
DT-8
son. 1 – S7
DT-9
son. 1 – S9
son. 2 – S4 son. 2 – S6 son. 2 – S6 son. 2 – S8 son. 2 – S10
Reloj 1 2 3 4 5
Relé 3 4 5 6 7
Función Bloque funcional 1
Termostato
termostato 1- S3
termostato 2- S4
Función diferencial
DT
DT-5
son. 1 – S3
son. 2 – S4
Reloj 1
Relé 3
Sistema/Opciones/DT-Fnc.6 Cambie el ajuste a Sí.
S5
S6
R4
Ejemplos:
de todas las funciones activadas (Sistema/Ajustes/...).
Las funciones fungen como interruptores individuales
conectados en serie:
Te1-S3 Te2-S4 DT5-S3S4 Reloj 1 R3
fuentes de calor adicionales etc.).
Cada bloque funcional ofrece 4 funciones:
1	 función de diferencia de temperatura
2	 funciones de termostato
1	 reloj conmutador (con 21 ventanas de tiempo)
3.3 Bloques funcionales
DT6-S5S6 R4
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 12
Además de la función diferencial, para la integración de una
fuente de calor adicional, como p.ej. una caldera de leña, se
puede activar una o ambas funciones de termostato para
asignar una temperatura mínima a la caldera o limitar la
temperatura máxima del depósito.
Para controlar una bomba de circulación puede bastar ya
la activación del reloj conmutador. Con las 21 ventanas
de tiempo es posible conmutar el relé por la mañana, al
mediodía y por la noche individualmente. También puede
activar una función de termostato,de manera que el control
tenga lugar también en función de la temperatura con ayuda
de una sonda en la línea de circulación.
S3
R3

Sistema/Opciones/DT-Fnc.6......... Cambie el ajuste a Sí.
Sistema/Opciones/Termo.3.......... Cambie el ajuste a Sí.
Sistema/Ajustes/Te3on.............. Cambie el valor a 60.
Sistema/Ajustes/Te3off............. Cambie el valor a 55.
Sistema/Opciones/Termo.4.......... Cambie el ajuste a Sí.
Sistema/Ajustes/Te4on.............. Cambie el valor a 58.
Sistema/Ajustes/Te4off............ Cambie el valor a 60.
Limitación de temperatura mínima de la caldera
Limitación de temperatura máxima del depósito
Sistema/Opciones/Reloj 1.............................................. Cambie el ajuste a Sí.
Sistema/Ajustes/Reloj 1/T1on..................................... Cambie el valor a 06:00.
Sistema/Ajustes/Reloj 1/T1off................................... Cambie el valor a 08:00.
Sistema/Ajustes/Reloj 1/T2on.................................... Cambie el valor a 11:30.
Sistema/Ajustes/Reloj 1/T2off.................................. Cambie el valor a 13:30.
Sistema/Ajustes/Reloj 1/T3on.................................... Cambie el valor a 18:00.
Sistema/Ajustes/Reloj 1/T3off................................... Cambie el valor a 21:00.
Sistema/Opciones/Termo.1.............................................. Cambie el ajuste a Sí.
Sistema/Ajustes/Te1on.................................................. Cambie el valor a 50.
Sistema/Ajustes/Te1off................................................ Cambie el valor a 55.
S5
S6
R4
DT6-S5S6 Te3-S5 Te4-S6 R4
Te1-S3Reloj 1 R3
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
1.	 Seleccione un sistema solar básico(Solar/Opciones/
Sistema).
2.	 Seleccione una variante hidráulica (a partir del Sistema
2)(Solar/Opciones/Tipo hidr.).Alternativa a los pasos
1 y 2:Cargue un esquema de sistema(Solar/Opciones/
Esquema).
3.	 Ajuste el día de la semana y la hora(Sistema/Ajustes/
Hora).
4.	 Dado el caso active el módulo interno de circuito de
calefacción(Sistema/Circ. Calef./Opciones/CC).
5.	 Ajuste los parámetros para el módulo interno de
circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./CC/...).
6.	 Dado el caso active el/los módulo(s) externo(s) de
circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./Opciones/CC1
(2,3) módulo).
7.	 Ajuste los parámetros del/de los módulo(s) externo(s)
de circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./CC1 (2,3)
módulo).
8.	 Dado el caso active las opciones deseadas con
asignación de relés.Bypass(Solar/Opciones/Bypass)
Intercambiador de calor externo(Solar/Opciones/
Cambiad.ext.)Función de refrigeración(Solar/Opciones/
Refrig.)Relé paralelo(Solar/Opciones/Relé paral.)
Supresión del recalentamiento(Solar/Opciones /Supr.
calef.)Legionela(Sistema/Opciones/Legionela)Carga
desde el calentador(Sistema/Opciones /Carga dep.)Aviso
de error(Experto/Relé de avisos)
9.	 Dado el caso active otras opciones sin asignación de
relés.Función de colector de tubos(Solar/Opciones/Col.
de tubos)Función de refrigeración del colector(Solar/
Opciones/Col-refrig.)Refrigeración de retorno(Solar/
Opciones/Refrig.-ret.)Anticongelante(Solar/Opciones/
Anticongel.)Temperatura objetivo(Solar/Opciones/Temp.
obj.)CS-Bypass(Solar/Opciones/CS-Bypass)
3.4	Configuración paso a paso del regulador
Antes de la configuración en sí puede Ud. elegir un idioma (Experto/Idioma/...).
Los capítulos 1. – 3. contienen ajustes obligatorios; los capítulos 4. – 18. contienen ajustes opcionales y 19. y 20. deberán
ser ejecutados antes de la entrega de la instalación.
10.	 Ajuste los parámetros especiales de las opciones
elegidas(Solar/Ajustes/...), (Solar/Experto/...) y
(Sistema/Ajustes/...)
11.	 Dado el caso active las funciones de los bloques
funcionales(Sistema/Opciones/...).
12.	 Ajuste las condiciones de conmutación de las funciones
activadas(Sistema/Ajustes/...)
13.	 Dado el caso active la función de balance
térmico(WMZ/Opciones/...)
14.	 Ajuste los parámetros especiales(WMZ/WMZ 1/
Experto/...)
15.	 Dado el caso desactive los avisos de
alerta(Experto/...).
16.	 Dado el caso ajuste el offset de las sondas(Experto/
Sondas/...)
17.	 Dado el caso aumente el número mínimo de
revoluciones(Experto/Relés...)
18.	 Dado el caso habilite o active la función de
deshollinador(Experto/Deshollinador/...)
19.	 Ejecute una prueba de relés(Operación manual/...)
20.	 Guarde la configuración(Código operador/0000)
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 14
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
T2-DT5
T1-RC-CC
Te 3
Te 5
T1-DT6
T1-DT7
T2-RC-CC
Te 4
Te 6
T2-DT6
T2-DT7
Tavan CC
Te 7
T1-DT8
Texter. CC
Te 8
T2-DT8
CC RTA11
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ
entrada
digital
Asignación de los relés
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar Cambiad. ext. Bl.fnc. 1
Refrig.
Bomba CC
Bl.fnc. 2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Mab CC
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Mce CC
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Recal. CC
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
T2-DT5
T1-RC-CC
Te 3
Te 5
T1-DT6
T1-DT7
T2-RC-CC
Tcol2
Te 4
Te 6
T2-DT6
T2-DT7
Tavan CC
Te 7
T1-DT8
Texter. CC
Te 8
T2-DT8
CC RTA11
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ
entrada
digital
Asignación de los relés
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba Col. 1 Bomba Col. 2
Bl.fnc. 1
Cambiad.ext.
Refrig.
Bomba CC
Bl.fnc. 2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Mab CC
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Mce CC
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Recal. CC
Sistema 1
Sistema 2,Variante 1
S1
S2
R1
S1 S6
R1 R2
S2
3.5 Asignación de relés y sondas
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Sistema 3,Variante 1
S1
R1
S4S2
R4
S1 S6
R1 R2
S2
R3
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Tbyp
T1-RC-CC
Te 3
Te 5
T1-DT6
T1-DT7
T2-RC-CC
Tcol2
Te 4
Te 6
T2-DT6
T2-DT7
Tavan CC
Te 7
T1-DT8
Texter. CC
Te 8
T2-DT8
CC RTA11
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ
Entrada
digital
Asignación de los relés
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Val2v Col. 1 Val2v Col.2 Bomba solar
Refrig.
Bomba CC
Bl.fnc. 2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Mab CC
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Mce CC
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Recal. CC
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Te 5
T1-DT7
Te 6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Asignación de los relés
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar Cambiad. ext. Bl.fnc. 1 Val3v Dep1-2
Bl. fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 4
carga desde el
calentador
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 2,Variante 2
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 16
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Tbyp
T-Camb.
Tdep2ab
Te 3
Te 5
T1-DT6
T1-DT7
Te 4
Te 6
T2-DT6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Sistema 3,Variante 2 S1
R1 R3
S4S2
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar
Dep1
Cambiad. ext. Bomba solar Dep2 Bl.fnc. 2
Bl. fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 3
T1-DT5
T-Camb.
Te 4
T2-DT5
Tdep2ab
--- ---
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Sistema 3,Variante 3
S1
R1
S4S2
R5 R4
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar Cambiad.ext. Bl.fnc. 1 Val2v Dep2 Val2v Dep1
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Te 5
T1-DT7
Tcol2
Te 6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba Col. 1 Bomba Col. 2
Bl.fnc. 1
Cambiad. ext.
Val3v Dep1-2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 4,Variante 1
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Tbyp Tdep2ab
Te 5
T1-DT7
Tcol2
Te 6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba Col. 1 Bomba Col. 2 Val2v Dep1 Val2v Dep2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl. fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 4,Variante 2
S1 S6
R1 R2
S2 S4
R4
S1 S6
R1 R2
S2 S4
R3 R4
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 18
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Tbyp Tdep2ab
Te 5
T1-DT7
Tcol2
Te 6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Val2v Col. 1 Val2v Col.2 Bomba solar Dep1 Bomba solar Dep2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 4,Variante 3
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Tbyp Tdep2ab
Te 5
T1-DT7
Tcol2
Te 6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Val2v Col. 1 Val2v Col.2 Bomba solar Val3v Dep1-2
Bl.fnc. 3
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 4,Variante 4
S1 S6
R1 R2
S2 S4
R3
R4
S1 S6
R1 R2
S2 S4
R3
R4
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Tdep3ab ---
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar
Val2v Dep1
(Val3v Dep1)
Bl.fnc. 1
Cambiad. ext.
Val2v Dep2
(Val3v Dep2)
Val2v Dep3
(---)
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 5,Variante 1
S5
R1
R2
S2 S4
R4 R5
S1 S1
R1
R2 R4
S2 S4 S5
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Te 5
Tdep3ab
T1-DT7
Te 6
T2-DT7
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar
Dep1
Bomba solar
Dep2
Bl.fnc. 1
Cambiad. ext.
Bomba solar Dep3 Bl.fnc. 3
Bl.fnc. 4
Carga calent.
Legionela
Bypass
Relé par.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 5,Variante 2
S1
S5
R1
S2 S4
R2 R4
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 20
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
T1-DT5
Tbyp
T-Camb.
Te 2
T2-DT5
Tdep2ab
Tdep3ab Tcol2 --- ---
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba Col. 1 Bomba Col. 2
Bl.fnc. 1
Legionela
Bypass
Relé par.
Cambiad. ext.
Val2v Dep1
(Val3v Dep1)
Val2v Dep2
(Val3v Dep2)
Val2v Dep3
(---)
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 6,Variante 1
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Tdep3ab Tcol2 --- ---
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar
Dep1
Bomba solar
Dep2
Bl.fnc. 1
Legionela
Bypass
Relé par.
Cambiad. ext.
Bomba solar Dep3 Val2v Col.1 Val2v Col.2
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 6,Variante 2
S1
S5
R1
S4
R2
R6R4 R5
S6
S2
S1
R1 R2
S6
S2
R4 R5
S1
S5
R5
S2 S4
R6
R4R1 R2
S6
S5S4
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
--- Tdep2ab Tdep3ab Tcol2 --- ---
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Val2v Col. 1 Val2v Col. 2 Bomba solar
Val2v Dep1
(Val3v Dep1)
Val2v Dep2
(Val3v Dep2)
Val2v Dep3
(---)
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 6,Variante 3
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Tdep3ab Tdep4ab --- ---
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar
Val2v Dep1
(Val3v Dep1)
Bl.fnc. 1
Legionela
Bypass
Relé par.
Cambiad. ext.
Val2v Dep2
(Val3v Dep2)
Val2v Dep3
(Val3v Dep3)
Val2v Dep4
(---)
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 7,Variante 1
S1
S5R3 S2 S4
R4 R5
S6
R1 R2
R6
S1
R3
R4
S6
R1 R2
S5S2 S4
S1
S5S2 S4
R4 R5
S6R1
R2 R6
S1
S2R1
R2
S5S4 S6
R4 R5
R5
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 22
Asignación de los relés
Asignación de las sondas
Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din
Tcol
Tdepab
Legionela
Te 1
Tbyp
T-Camb.
T1-DT5
Te 2
Tdep2ab
T2-DT5
Tdep3ab Tdep4ab
Te 7
T1-DT8
Te 8
T2-DT8
Te 9
T1-DT9
T1 WMZ
Te 10
T2-DT9
T2 WMZ
WMZ Entrada digital
Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7
Bomba solar
Dep1
Bomba solar
Dep2
Bl.fnc. 1
Legionela
Bypass
Relé par.
Cambiad. ext.
Bomba solar Dep3 Bomba solar Dep4
Bl. fnc. 4
Carga calent.
Bl.fnc. 5
Relé dif.
Supr. recal.
Sistema 7,Variante 2
S1
S5S2 S4
R2 R4
S6
R1 R5
Sonda Denominación
Tcol temperatura - colector
Tcol2 temperatura - colector 2
Tdepab temperatura - depósito 1 abajo
Tdep2ab temperatura - depósito 2 abajo
Tdep3ab temperatura - depósito 3 abajo
Tdep4ab temperatura - depósito 4 abajo
T-Camb. temperatura - intercambiador de calor
Tbyp temperatura - bypass
Legionela temperatura - protección antilegionela
Te1-10 temperatura - termostato 1-10
T1-DT5-9 temperatura - fuente de calor DT5-9
T2-DT5-9 temperatura - sumidero de calor DT5-9
T1-RC-CC temperatura - recalentamiento del circuito
de calefacción
T2-RC-CC temperatura - recalentamiento del circuito
de calefacción
Tavan CC temperatura - avance del circuito de
calefacción
Texter. CC temperatura - exterior del circuito de
calefacción
CC RTA11 circuito de calefacción - telemando
T1 WMZ temperatura - calorímetro del avance
T2 WMZ temperatura - calorímetro del retorno
WMZ Caudalímetro
Entrada
digital
Entrada de avisos
Abreviaturas de las sondas	
Sonda Localización
1 DeltaSol E
2 DeltaSol E
3 DeltaSol E
4 DeltaSol E
5 DeltaSol E
6 DeltaSol E
7 DeltaSol E
8 DeltaSol E
9 DeltaSol E
10 DeltaSol E
11 Tnom. CC
12 1. MCC (S1)
13 1. MCC (S2)
14 1. MCC (S3)
15 1. MCC (S4)
16 1. MCC (S5)
Sonda Localización
17 1. MCC (S6)
18 Tnom. 1. MCC
19 2. MCC (S1)
20 2. MCC (S2)
21 2. MCC (S3)
22 2. MCC (S4)
23 2. MCC (S5)
24 2. MCC (S6)
25 Tnom. 2. MCC
26 3. MCC (S1)
27 3. MCC (S2)
28 3. MCC (S3)
29 3. MCC (S4)
30 3. MCC (S5)
31 3. MCC (S6)
32 Tnom. 3. MCC
Asignación de las sondas
Las sondas 1-10 son las sondas propias del regulador.
Las sondas 12-32 se encuentran en los módulos de circuito
de calefacción conectados opcionalmente.
Las sondas 11,17,25 y 32 muestran cada una la temperatura
nominal calculada del avance.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Abreviaturas de los relés Relé Denominación
Bomba Col. 1 (2) bomba solar - campo de colectores 1-2
Bomba solar
Dep1-4
bomba solar - depósito 1-4
Val2v Dep1-4 válvula de 2 vías - depósito 1-4
Val3v Dep1-3 válvula de 3 vías - depósito 1-3
Bl.fnc. 1-5 bloque funcional 1-5
Legionela protección antilegionela
Bypass conmutación del bypass
Refrig. función de refrigeración
Carga dep. carga desde el calentador
Relé par. relé paralelo
Cambiad. ext. intercambiador de calor externo
Relé dif. relé diferencial
Supr. recal. supresión del recalentamiento
Recal. CC recalentamiento - circuito de calefacción
Bomba CC bomba - circuito de calefacción
Mab CC mezclador abierto - circuito de calefacción
Mce CC mezclador cerrado - circuito de calefacción
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 24
4.	 Funciones y opciones
4.1 Menú: Solar
Variantes hidráulicas:
Solar/Opciones/Tipo hidr.SFlbRango de ajuste: 1 ...
4Config. de fábrica: 1
En los sistemas básicos a partir del Sistema 2 se diferencia
entre control por bombas y por válvulas.El ajuste tiene lugar
acorde con la visión general de los sistemas básicos y sus
variantes hidráulicas (ver 3.2).
Sistema:
Solar/Opciones/SistemaSFlbRango de ajuste: 1 ...
7Config. de fábrica: 1
Selección del sistema básico de energía solar que corresponda
(ver 3.2)
Nota:
Seleccione primeramente el sistema, ya que la selección de
un nuevo sistema restablece (resetea) siempre todos los
demás ajustes a los valores de fábrica.
Alternativamente a la configuración básica de sistema y
variante hidráulica se puede elegir también uno de los 30
esquemas de instalaciones preprogramados (ver el folleto de
sistema DeltaSol®
E).
La selección ulterior de un nuevo esquema de instalación
restablece (resetea) todos los demás ajustes al ajuste de
fábrica.
Esquema de instalación:
Solar/Opciones/EsquemaSFlbRango de ajuste: 000 ...
030Config. de fábrica: 000
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Bypass:
Solar/Opciones/BypassSFlbSelección: Sí,
NoConfig. de fábrica: No
Para evitar una descarga de energía del depósito durante la
activación de la carga,se desvía primeramente el medio frío
que se encuentra en las tuberías de avance a través de un
bypass (por medio de una válvula o una bomba). Cuando la
tubería de avance está suficientemente caliente, comienza
la carga del depósito.
El relé de bypass se activa cuando la temperatura en la
sonda de referencia está 2,5 K por encima de la temperatura
del depósito y la condición de activación está dada (ver
abajo Carga del depósito).El relé se desactiva cuando esta
diferencia de temperatura cae por debajo de 1,5 K. Estas
diferencias de temperatura no son ajustables.
Variante con válvula:Variante con válvula o bypass
Solar/Experto/
BypassSFlbSelección: Válvula,
BombaConfig. de fábrica:
Válvula
En esta variante la válvula de bypass se encuentra en el
circuito solar.
En caso de carga del depósito se hace un bypass en circuito
cerrado para excluir al intercambiador solar de calor.
Cuando la condición de activación descrita arriba está
dada, el relé de bypass hace fluir el circuito solar por el
intercambiador de calor.
Variante con bomba: En esta variante se conecta una bomba de bypass antes de
la bomba del colector.
En caso de carga del depósito se activa primeramente
la bomba de bypass. Cuando la condición de activación
descrita arriba está dada, se desactiva la bomba de bypass y
se activa la bomba del circuito del colector.
¡Esta variante está disponible sólo para sistemas de 1
colector!
Sonda de bypass:
Solar/Experto/Son.bypassRango de ajuste: 1 ...
10Config. de fábrica: 3
La sonda de referencia se encuentra antes de la válvula o de
la bomba y puede ser asignada libremente.
Intercambiador de calor externo:
Solar/Opciones/Cambiad.ext.Selección: Sí,
NoSFlbConfig. de fábrica: No
Solar/Ajustes/Camb.DTonSFlbRango de ajuste: 2,0
... 19,5 KConfig. de fábrica: 5,0 KSolar/Ajustes/Camb.
DToffSFlbRango de ajuste: 1,5 ... 19,0 KConfig. de fábrica:
3,0 KSolar/Experto/Son. Camb. ext.SFlbRango de
ajuste: 1 ... 10Config. de fábrica: 3
Esta función sirve para acoplar circuitos de carga que están
separados por un intercambiador de calor común.
El relé del intercambiador de calor se activa cuando la
temperatura en la sonda de referencia está por encima de
la temperatura del depósito por el valor Camb.DTon y la
condición de activación para la carga del depósito está dada
(ver Carga del depósito).
El relé se desactiva cuando esta diferencia de temperatura
cae por debajo de la diferencia de desactivación ajustada
en Camb.DToff.
Contrario a la función de bypass, con el relé del
intercambiador de calor se puede efectuar una regulación
diferencial entre T-Camb. (Son. Cambiad.ext.) y Tdep.
La sonda de referencia (Son. Cambiad.ext.) puede ser
asignada libremente.
En los sistemas cuyos depósitos tienen bombas de carga
propias el relé Intercambiador de calor externo controla
la bomba de circuito primario.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 26
Refrigeración (sistemas de 1 depósito):
Solar/Opciones/Refrig.SFlbSelección: Sí,
NoConfig. de fábrica: No
La función de refrigeración puede ser empleada en sistemas
de 1 depósito (sistemas básicos 1 y 2). Cuando el depósito
alcanza la limitación máxima, la energía excedente del
colector puede ser desviada. Cuando la función está activa,
la salida de la bomba es controlada con velocidad máxima
relativa.
Funcionamiento (condición de conmutación): Cuando se alcanzan la limitación máxima del depósito y
la diferencia de temperatura de activación ∆Ton entre el
colector y el depósito,se activan el circuito solar (primario)
y el relé de refrigeración.
Cuando la temperatura cae por debajo de la diferencia de
desactivación ∆Toff, se desactivan el circuito solar y el relé
de refrigeración.
Sistemas de 2 colectores:
(Sistema básico 2)
En este sistema se activa sólo el circuito de los colectores
que cumple los criterios de activación descritos arriba.
Circuitos de colectores comunes (1 bomba) Cuando sólo un colector está cargando el depósito,el otro
también es activado después del tiempo de inactividad
ajustado.
La velocidad de la bomba es reducida al mínimo, ignorando
cualquier otra velocidad de regulación.
Función de colector de tubos:
Solar/Opciones/Col. de tubosSelección: Sí,
NoConfig. de fábrica: NoSolar/Experto/Tub.
recorr.Rango de ajuste: 5 ... 500 sConfig. de fábrica: 30
sSolar/Experto/Tub.inicialRango de ajuste: 00:00 ...
00:00Config. de fábrica: 07:00
Solar/Experto/Tub.finalRango de ajuste: 00:00 ...
00:00Config. de fábrica: 19:00Solar/Ajustes/Col. de
tubosRango de ajuste: 1 ... 60 min.SFlbConfig. de fábrica:
30 min
Esta función tiene en cuenta la posición desventajosa de
la sonda en los colectores de tubos.
La función se activa dentro de una ventana de tiempo
determinada (Tub.inicial y Tub.final). Cada 30 minutos la
función activa el circuito del colector durante 30 segundos
si este se encuentra en estado de inactividad (ajustable
con el parámetro Tub.recorr) para compensar el retraso
de la detección de la temperatura.Si la sonda del colector
está defectuosa o el colector está bloqueado, la función es
suprimida o desactivada.El circuito del colector es activado
con la velocidad mínima de la bomba.
Sistemas de 2 colectores
2 circuitos de colectores separados (2 bombas)
Esta función activa ambos colectores de forma
independiente.
Cuando sólo un colector está cargando el depósito,el otro
también es activado después del tiempo de inactividad
ajustado.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Refrigeración del colector:
Solar/Opciones/Col-refrig.Selección: Sí,
NoConfig. de fábrica: Noen caso de elegir Sí:Solar/
Ajustes/Tcol.máxRango de ajuste: 80 ... 160 °CConfig.
de fábrica: 110 °CHistéresis: 5K
La función de refrigeración del colector se activa cuando
se alcanza la temperatura máxima del colector ajustada. Si
la temperatura cae 5  K por debajo de esta temperatura, la
función se desactiva.
El colector es refrigerado evacuando su calor hacia el
próximo depósito disponible (que no haya sido bloqueado).
El último depósito (por orden numérico) es excluido
(protección de piscinas en sistemas de varios depósitos).
Cuando la función está activa, la salida de la bomba es
controlada con velocidad máxima relativa.
Nota:
La temperatura máxima del colector (Tcol.máx) no
puede ser mayor que la temperatura de desconexión de
emergencia del colector. El ajuste de ambas temperaturas
está bloqueado de manera que tengan siempre una
diferencia de mínimo 10 K.
Sistemas de 2 colectores:
2 circuitos de colectores separados (2 bombas): Sólo se activa el circuito del colector que requiera
refrigeración.Si el otro colector está cargando un depósito,
este proceso de carga será continuado.
Circuitos de colectores comunes (1 bomba): La velocidad de la bomba depende de la refrigeración del
colector.En caso que el segundo colector esté cargando un
depósito, este proceso de carga será tratado con menor
prioridad.
Refrigeración de retorno:
Solar/Opciones/Refrig.-ret.Selección: Sí,
NoSFlbConfig. de fábrica: No
Esta función mantiene las temperaturas del sistema, y con
ello la carga térmica, lo más bajo posible.
Si la temperatura máxima de todos los depósitos existentes
en un sistema fue rebasada,se activa nuevamente el circuito
de carga del primer depósito (por orden numérico) (a
una temperatura mayor del colector), para disipar el
calor excedente por las tuberías y el colector (Tdep ≥
Tmáxdep).
Esta circulación se desactiva nuevamente cuando la
temperatura cae 2 K por debajo de la temperatura máxima
del depósito.
Sistemas de 2 colectores: En los sistemas de 2 colectores ambos circuitos son
activados.
Combinación con refrigeración del colector: Si adicionalmente a la refrigeración de retorno también está
activada la refrigeración del colector,el comportamiento de
la refrigeración de retorno variará.
La energía suministrada por la refrigeración del colector
será evacuada nuevamente.
Si la temperatura del colector cae 5 K por debajo de
la temperatura del depósito, se activa la función de
refrigeración de retorno y se reactiva el circuito de carga
para refrigerar el depósito.
Si durante la refrigeración la diferencia entre el colector y el
depósito cae por debajo de 3 K, se desactiva la función.
Sistemas de 2 colectores: A causa de la condición de activación descrita arriba en
los sistemas de 2 colectores se activan los colectores
individualmente.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 28
La regulación de velocidad tiene lugar en función de
la temperatura del colector con el fin de mantener su
temperatura constante. Esto sustituye la dependencia de
la diferencia de temperatura. La temperatura nominal del
colector se ajusta con el parámetro Tcol.nom. .
Temperatura objetivo:
Solar/Opciones/Temp.objetivo
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
en caso de elegir Sí:
Solar/Ajustes/Tcol.nom.
Rango de ajuste: 20 ... 110 °C
Config. de fábrica: 65 °C
Relé paralelo:
Solar/Opciones/Relé par.
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Cuando se activa la bomba del circuito solar, este relé se
activa paralelamente.
En los sistemas de 2 colectores que trabajan con 2 bombas,
el relé paralelo se activa cuando se activa una de las dos
bombas.
Bypass CS:
Solar/Opciones/CS-Bypass
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
en caso de elegir Sí:
Solar/Ajustes/CS-byp.
Rango de ajuste: 100 ... 500 W/m2
Ajuste de fábrica: 200 W/m2
Si la irradiación rebasa el valor ajustado en CS-Bypass, el
circuito del colector se activa y se desactiva nuevamente
cuando la irradiación cae por debajo del valor CS-Bypass
durante 2 minutos.
El circuito del colector es activado con la velocidad mínima
de la bomba.
Sistemas de 2 colectores: En estos sistemas se desactiva la función cuando un depósito
es cargado.
Desconexión de emergencia del colector:
Solar/Ajustes/Tcol.seg.
Rango de ajuste: 110 ... 200 °C
Config. de fábrica: 130 °C
Histéresis: 10K
A altas temperaturas del colector (en dependencia p.ej. de
la presión del sistema y del contenido de anticongelante) la
instalación se estanca. Esto significa que la carga solar del
depósito ya no es posible.
Cuando el umbral de temperatura Tcol.seg. es rebasado,
se suprime la carga desde el colector en cuestión.
Supresión del recalentamiento:
Solar/Opciones/Cal.supr.dep
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
en caso de elegir Sí
Solar/Experto/Cal.supr.dep
Rango de ajuste: Dep1 ... Dep4
Config. de fábrica: Dep1
Esta función se activa si un depósito anteriormente
seleccionado (con el parámetro:Cal.supr.dep en el menú
Solar-Experto) se encuentra en proceso de carga solar.
Carga solar significa que el depósito es cargado
exclusivamente para la ganancia de energía y no para
refrigerar u objetivos similares.
Anticongelante:
Solar/Opciones/Anticongelante
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
A una temperatura del colector de 4 °C la función
anticongelante activa el circuito de carga entre el colector y
el primer depósito para impedir que el medio en el circuito
de carga se congele o se espese.Cuando la temperatura del
colector rebasa 5 °C,la función se desactiva nuevamente.Si
el primer depósito del sistema está bloqueado,se desactiva
o se suprime esta función.Cuando la función está activa,
la salida de la bomba es controlada con velocidad máxima
relativa.
	 Sistemas de 2 colectores: En estos sistemas se activa sólo el circuito que cumpla la
condición de activación descrita arriba.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Bloqueo del colector El colector es bloqueado cuando su sonda está defectuosa
o cuando alcanza su temperatura de desactivación de
emergencia.
Limitación mín. del colector:
Solar/Experto/Tcol.mín
Rango de ajuste: -25 ... 90 °C
Config. de fábrica: 10 °C
Histéresis: 2 K
Un colector se considera como bloqueado para la operación
solar si no ha rebasado la temperatura mínima fijada o si la
condición Bloqueo del colector está dada.
Con esta función se puede retirar el depósito en cuestión
de la regulación solar,es decir,que no será tenido en cuenta
para la carga solar.
La temperatura del depósito seguirá siendo mostrada,pero
no será avisado si hay un error en la sonda.
Dep2 on ... Dep4 on:
Solar/Opciones/Dep2 on (... Dep4 on)
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: Sí
Carga del depósito:
Solar/Ajustes/DTon (...DT4on)
Rango de ajuste: 1,0 ... 20,0 K
Config. de fábrica: 5,0 K
Solar/Ajustes/DToff (...DT4off)
Rango de ajuste: 0,5 ... 19,5 K
Config. de fábrica: 3,0 K
Cuando la diferencia de activación ajustada DTon entre el
colector y el depósito es rebasada, el depósito es cargado.
Si esta diferencia cae por debajo de la diferencia de
desactivación ajustada DToff“, se desactiva nuevamente
la carga.
La carga también es desactivada o suprimida cuando el
depósito o el colector en cuestión está bloqueado (bloqueo
solar del colector; ver Limitación mín. del colector) o el
depósito alcanza la limitación máxima.
Solar/Ajustes/DTnom. (...DT4nom.)
Rango de ajuste: 2,0 ... 30,0 K
Config. de fábrica: 10,0 K
El parámetro DTnom determina a partir de qué diferencia
de temperatura las revoluciones son incrementadas por
primera vez en un 10%.
Cuando se rebasa la temperatura máxima ajustada
Tmáxdep, se suprime la carga del depósito. Cuando el
depósito se enfría en más de 2 K (histéresis), el depósito es
cargado nuevamente.
Limitación máx. del depósito:
Solar/Ajustes/Tmáxdep (... Tmáxdep4)
Rango de ajuste: 4 ... 95 °C
Config. de fábrica: 60 °C
Histéresis
Solar/Experto/DTmáxdep (...DTmáxdep4)
Rango de ajuste: 0,5 ... 5,0 K
Config. de fábrica: 2,0 K
Desconexión de emergencia del depósito
Valor fijo: 95 °C
Histéresis: 2K 
Si hay opciones de refrigeración activadas (p.ej.refrigeración
del colector), el depósito es cargado más allá de la
temperatura máxima ajustada.
Adicionalmente, para evitar temperaturas demasiado altas
en el depósito está prevista la desconexión de emergencia,
que bloquea el depósito también para las opciones de
refrigeración. La desconexión de emergencia se activa
cuando el depósito alcanza 95 °C.
Bloqueo del depósito El depósito es bloqueado cuando su sonda está defectuosa
o cuando alcanza su temperatura de desactivación de
emergencia.
Tiempo de carga oscilante:
Solar/Experto/T-circul.
Rango de ajuste: 1 ... 60 min	
Config. de fábrica: 15 min
El regulador comprueba si los depósitos pueden ser
cargados (diferencia de activación).
Si el depósito prioritario no puede ser cargado, se
comprueban los depósitos no prioritarios. Si es posible
cargar uno de los depósitos no prioritarios, empezará su
carga por el tiempo de carga oscilante (T-circul.). Al
término de este tiempo se interrumpe la carga y el regulador
vigila el aumento de la temperatura en el colector.Si durante
el tiempo de pausa de carga oscilante (T-pausa) ésta
alcanza la temperatura de aumento del colector (DT-col),
el tiempo de pausa transcurrido es repuesto a cero,o sea,el
tiempo de pausa de carga oscilante empieza de nuevo.
En cuanto la condición de activación del depósito prioritario
está dada,empieza su carga.Si no se alcanza la condición de
activación del depósito prioritario, seguirá siendo cargado
el depósito no prioritario. Si el depósito prioritario ha
alcanzado su temperatura máxima, no se efectuará una
carga oscilante.
Tiempo de pausa de carga oscilante:
Solar/Experto/T-pausa
Rango de ajuste: 1 ... 60 min	
Config. de fábrica: 2 min
Temp. de aumento del colector:
Solar/Experto/DT-col
Rango de ajuste: 1 ... 10 K	
Config. de fábrica: 2 K
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 30
La lógica de prioridades se aplica sólo en sistemas de varios
depósitos.
Si se ajusta la prioridad de Dep1, Dep2, Dep3, Dep4 a 1,
serán cargados paralelamente los depósitos que tengan
una diferencia de temperatura con el colector mientras sus
condiciones de activación estén dadas.
Si se ajusta la prioridad de Dep1 a 1, Dep2 a 2, Dep3 a 3,
Dep4 a 4 (ajuste de fábrica) se cargará el depósito 1 con
prioridad mientras sus condiciones de activación estén
dadas. Una vez que el depósito prioritario haya alcanzado
su temperatura máxima ajustada, se cargarán los otros
depósitos según su orden numérico, o sea, primero Dep1,
luego Dep2, luego Dep3 y luego Dep4.
Lógica de prioridades y carga oscilante:
Solar/Ajustes/Prioridad Dep1 (... Dep4)
Rango de ajuste: 1 ... 4	
Config. de fábrica: 1; 2; 3; 4
Balance operativo:
Solar/Balances
El regulador tiene funciones de balance integradas con las
que se pueden consultar los siguientes valores:
•	 temperaturas máximas
•	 horas de servicio de los relés
•	 días de servicio desde la puesta en marcha del regulador
Estos contadores pueden ser reseteados,menos el de días
de servicio.
4,2 Menú: Sistema
Protección antilegionela:
Sistema/Opciones/Legionela
Selección: Sí, No	
Config. de fábrica: No
Sistema/Ajustes/T-arranque
Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00
Config. de fábrica: 17:00
Sistema/Experto/Son-Legionela
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 2
La función antilegionela comprueba si la temperatura en la
sonda Son-Legionela rebasa 60 °C.
Si hasta la hora de arranque de la protección antilegionela no
se han alcanzado 60 °C,la función se activa para,p.ej.,activar
el recalentamiento. La hora de arranque de la protección
antilegionela (T-arranque) es libremente ajustable.
La función se desactiva al alcanzarse 60 °C en la sonda de
referencia (libremente seleccionable) o a la media noche
(hora de reseteo de la función).
Si la sonda de referencia está defectuosa, la función será
suprimida.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Carga desde el calentador:
Sistema/Opciones/Carga dep.
Selección: Sí, No	
Config. de fábrica: No
Sistema/Ajustes/Te7on
Rango de ajuste: -40,0 ... 250,0 °C
Config. de fábrica: 40,0 °C
Sistema/Ajustes/Te7off
Rango de ajuste: -40,0 ... 250,0 °C
Config. de fábrica: 45,0 °C
Sistema/Experto/Son-Te7
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 7
Sistema/Experto/Son-Te8
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 8
Para recalentar un depósito dentro de un volumen o una
zona de depósitos determinados se usan dos sondas de
vigilancia de los puntos de activación y desactivación.
Los parámetros de referencia son las temperaturas de
activación y desactivación Te7on y Te7off.
Ajuste las sondas de referencia a través de Son-Te7 y Son-
Te8.
Si las temperaturas medidas en ambas sondas de referencia
caen por debajo del umbral de conmutaciónTe7 ajustado,el
relé se activa y se desactiva cuando la temperatura en ambas
sondas haya rebasado Th7.
Si una de las sondas está defectuosa, se interrumpe o se
suprime la carga desde el calentador.
Sistema/Opciones/Reloj 4
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Sistema/Ajustes/Reloj 2/t1(...21)-off
Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00
Config. de fábrica: 22:00
Sistema/Ajustes/Reloj 2/t1(...21)-off
Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00
Config. de fábrica: 05:00
Adicionalmente esta opción puede ser bloqueada
temporalmente con ayuda del reloj conmutador diario 4 con
21 ventanas de tiempo (3 por día).
Según el sistema básico seleccionado y las opciones
activadas hay hasta 5 bloques funcionales a disposición
que constan de funciones diferenciales, de termostato y
reloj conmutador. Con ellas pueden ser realizadas otras
funciones o componentes como,p.ej,caldera de combustible
sólido, calefacción de apoyo y recalentamiento de agua
doméstica. (Para ejemplos ver 3.3 o el folleto Ejemplos de
aplicación.)
Los bloques funcionales están asignados de forma fija al relé
(ver 3.5). Para los bloques funcionales pueden ser usadas
las sondas preconfiguradas o asignadas nuevas sondas. Se
pueden usar sondas ya empleadas sin que esto afecte su
función dentro del sistema.
Dentro de un bloque funcional las funciones están
interconectadas (conector booleano Y), es decir que las
condiciones de todas las funciones activadas tienen que
estar dadas para que el relé conmute. En cuanto una sola
condición de conmutación deje de cumplirse, el relé se
desactivará.
Bloques funcionales:
Sistema/Opciones/Termo. 1 (...10)
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Sistema/Opciones/DT-Fnc.5 (...9)
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Sistema/Opciones/Reloj 1 (...5)
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Sistema/Experto/Son-Te1 (...10)
Sistema/Experto/Son1-DT5(...9)fnc.
Sistema/Experto/Son2-DT5(...9)fnc.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 32
El relé asignado al bloque funcional se activa cuando la
temperatura de activación (Te(X)on) es alcanzada y se
desconecta cuando la temperatura de desactivación (Te(X)
off) es alcanzada. Las condiciones de conmutación de todas
las otras funciones del bloque funcional activadas tienen que
estar también dadas.
Ajuste la sonda de referencia en el menú de experto.
Ajuste la limitación de temperatura máxima con Te(X)
off  Te(X)on y la limitación de temperatura mínima con
Te(X)on  Te(X)off. Las temperaturas no pueden ser
iguales.
Función de termostato
(Bloque funcional 1 ... 5):
Sistema/Opciones/Termo. 1 (...10)
Selección: Sí, No	
Config. de fábrica: No
Sistema/Ajustes/Te1(...10)on
Rango de ajuste: - 40,0 ... 250,0 °C
Config. de fábrica: 40,0 °C
Sistema/Ajustes/Te1(...10)off
Rango de ajuste: - 40,0 ... 250,0 °C
Config. de fábrica: 45,0 °C
Sistema/Experto/Son-Te1 (...10)
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 3 (...10)
El relé asignado al bloque funcional se activa cuando la
temperatura de activación (DTe(X)on) es alcanzada y se
desconecta cuando la temperatura de desactivación ajustada
(DTe(X)off) es alcanzada. Las condiciones de conmutación
de todas las otras funciones del bloque funcional activadas
tienen que estar también dadas.
∆T-fnc. (bloque funcional 1 ... 5):
Sistema/Opciones/DT-fnc.5 (...9)
Selección: Sí, No	
Config. de fábrica: No
Sistema/Ajustes/DT5(...9)on
Rango de ajuste: 1,0 ... 50,0 K
Config. de fábrica: 5,0 K
Sistema/Ajustes/DT5(...9)on
Rango de ajuste: 0,5 ... 50,0 K
Config. de fábrica: 3,0 K
Sistema/Experto/Son1-DT5(...9)Fnc.
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 3 (...10)
Sistema/Experto/Son2-DT5(...9)Fnc.
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 4 (...10)
Todas las funciones de reloj conmutador disponen de hasta
21 ventanas de tiempo (3 por día).El relé asignado al bloque
funcional está activo mientras la ventana de tiempo (t(X)on ...
t(X)off) esté abierta. Las condiciones de conmutación de
todas las otras funciones del bloque funcional activadas
tienen que estar también dadas.
Función de reloj conmutador (bloque funcional
1 ... 5):
Sistema/Opciones/Reloj 1 (...5)
Selección: Sí, No	 Config. de fábrica: No
Sistema/Ajustes/Reloj 1 (...5)/t1(...21)on
Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00
Config. de fábrica: 22:00
Sistema/Ajustes/Reloj 1 (...5)t1(...21)off
Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00
Config. de fábrica: 05:00
Ajuste la sonda de referencia en el menú de experto.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Regulación interna del CC:
Sistema/Circ. Calefac./Opciones/Circ. calef.
Selección: Sí, No	
Config. de fábrica: No
4.2.1	 Circuitos de calefacción: El regulador puede controlar hasta 4 circuitos de calefacción
independientes regulados por condiciones atmosféricas.Un
circuito de calefacción puede ser regulado a través de las
funciones de regulación internas,otros adicionales a través
de un módulo adicional RESOL HKM2.
El valor Tavan indica la temperatura efectiva del medio
de calefacción medida en el avance.
El valor Texter. indica la temperatura ambiental
exterior.
De la temperatura exterior medida y la curva característica
de calefacción resulta la temperatura nominal del avance
(temperatura de la curva característica).A esta se le suman
el valor de corrección del telemando y la corrección diaria
o la reducción nocturna.Temperatura nominal del avance
= Temperatura de la curva característica + Telemando +
(corrección diaria o reducción nocturna).Si la temperatura
nominal del avance calculada es superior a la temperatura
máxima del avance, entonces se igualará la temperatura
nominal del avance a su temperatura máxima.
Aquí se puede activar el circuito de calefacción interno.
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Tavan
Temperatura del avance
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Texter.
Temperatura exterior
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Tnom. av.
Temperatura nominal del avance
Señalización de estado del circuito de calefacción (verano,
día, noche, defectuoso).Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./CC-estado
Estado del circuito de calefacción
Señalización de estado del recalentamiento (on, off).
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Postcal
Estado del recalentamiento
Señalización de la(s) temperatura(s) del recalentamiento del
circuito de calefacción.Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./T(2)dep
Temperatura del depósito 1(2)
Canal de ajuste para la reducción nocturna del circuito de
calefacción. Para la reducción nocturna se pueden ajustar
ventanas de tiempo (ver abajo) en las que se reduce la
temperatura nominal de la curva característica en el valor
de temperatura ajustado.
Canal de ajuste para la corrección diaria del circuito de
calefacción. La corrección diaria siempre está activa fuera
de las tres ventanas de tiempo de la reducción nocturna.La
temperatura nominal del avance de la curva característica es
reducida o elevada en el valor de temperatura ajustado.
Reducción nocturna:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Red. noct.
Rango de ajuste: -20 ... +30 K
Config. de fábrica: -5K 
Corrección diaria:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Corr. dia
Rango de ajuste: -5 ... +45 K
Config. de fábrica: 5K 
Canal de ajuste para la temperatura máxima admisible
del avance del circuito de calefacción. Si la temperatura
máxima del avance es rebasada, el circuito de calefacción
se desconecta (se cierra el mezclador).
Temperatura máx. del avance:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Tmáx.av.
Rango de ajuste: 10 ... +100 °C
Config. de fábrica: 50°C
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 34
La temperatura nominal del avance depende de la
temperatura exterior y la curva característica de calefacción
seleccionada.
Curva de calefacción:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Curva calef.
Rango de ajuste: 0,3 ... 3,0Config. de fábrica: 1,0
Canal de ajuste para la operación de verano.Si la temperatura
exterior rebasa el valor ajustado, el circuito de calefacción
se desactiva. La histéresis es de 1,0 K.
Verano:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Verano
Rango de ajuste: 0 ... 40 °CConfig. de fábrica: 20°C
La regulación por mezclador compensa la temperatura
efectiva del avance acorde a la temperatura nominal
del avance. Para esto el mezclador se abre y se cierra
en correspondencia con la desviación. El mezclador es
controlado según el tiempo ajustado en segundos. La pausa
resulta de la desviación del valor efectivo con respecto al
nominal.
Mezclador:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Mezclador
Rango de ajuste: 1 ... 20 sConfig. de fábrica: 4s 
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
El reloj conmutador determina si se usa la corrección
diaria o la reducción nocturna para regular la temperatura
nominal del avance.Aquí pueden ser ajustadas 21 ventanas
de tiempo (3 por día) para la reducción nocturna del
circuito de calefacción. Si una de las ventanas de tiempo
del reloj ajustadas está 'activa', se usará la reducción
nocturna. Si ninguna de las ventanas de tiempo está
'activa', la temperatura nominal del avance será regulada
por la corrección diaria. Los relojes conmutadores están
preconfigurados para que la reducción nocturna se active
todos los días de las 22:00 h a las 05:00 h del día siguiente.
El Modo determina el tipo de operación del reloj:
Noche / Día:	 ventana de tiempo de la reducción nocturna
Off / Día: 	 ventana del CC desactivado
Sin:	 reloj deshabilitado
Reloj conmutador semanal:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Reloj/Modo
Selección: Noche / Día, Off / Día, Sin
Config. de fábrica: Noche / Día
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Reloj/t1(...21)-
off
Rango de ajuste: 00: 00 ... 00:00	 Config. de
fábrica: 22:00 (t1...t7-on)
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Reloj/t1(...21)-
off
Rango de ajuste: 00: 00 ... 00:00
Config. de fábrica: 05:00 (t1 ... t7-off)
Ejemplo: Si desea que la reducción nocturna se active del lunes al martes
entre 22:00 h y 06:00 h y el martes de 15:00 h a 18:00 h, ajuste t1-on a
Lu,22:00, t1-off a Ma,06:00, t2-on a Ma,15:00 y t2-off a Ma,18:00 h.
Canal de ajuste para la asignación de la sonda del avance.
Asigne la sonda.
Se puede usar una sonda ya empleada sin que esto afecte
su función dentro del sistema.
Sonda del avance:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son.
avance
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 6
Canal de ajuste para la asignación de la sonda de temperatura
exterior.
Asigne la sonda.
Se puede usar una sonda ya empleada sin que esto afecte
su función dentro del sistema.
Sonda de temperatura exterior:
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son.
Texter.
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: Sonda 7
Nota: 	 En caso de usar módulos externos HKM2 se
necesita sólo 1 sonda de temperatura exterior. Para que
todos los circuitos de calefacción regulen según la misma
temperatura exterior efectúe el ajuste en la sonda 13.
El recalentamiento del circuito de calefacción tiene
lugar por medio de la comparación de temperatura
(regulación diferencial) entre la temperatura nominal
calculada del avance y una o dos sondas de referencia del
depósito o depósito intermedio. Cuando la diferencia de
temperatura (DRecal. on) es demasiado pequeña, se activa
el recalentamiento y se desactiva nuevamente cuando la
diferencia entre la temperatura del depósito y la nominal
del avance es suficientemente grande (DRecal.off).
Recalentamiento
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/
Recalent.
Selección: Ninguno, Term., Calentador
Config. de fábrica: Ninguno
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 36
Seleccione el tipo de recalentamiento con el parámetro
Recalent. (Termostato, Calentador o Ninguno).
Si selecciona Ninguno, no se efectuará ningún
recalentamiento. Si selecciona Termostato, se comparará
la temperatura nominal del avance con la de una sonda de
referencia del depósito.
Si selecciona Calentador, se comparará con 2 sondas
de referencia. Las condiciones de conmutación de ambas
sondas de referencia tienen que estar dadas.
Con este parámetro se puede seleccionar la primera
sonda de referencia para el recalentamiento del circuito de
calefacción.
Sonda 1 Depósito
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/S1 dep
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 4
Con este parámetro se puede seleccionar la segunda
sonda de referencia para el recalentamiento a base de
calentador.
Sonda 2 Depósito
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/S2 dep
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 5
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/DT
recal.on
Rango de ajuste: -15,0 ... 49,5 K
Config. de fábrica: 4,0 K
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/DT
recal.off
Rango de ajuste: -14,5 ... 50,0 K
Config. de fábrica: 14,0 K
Seleccione el relé que demandará el recalentamiento
(DeltaSol E o módulo de circuito de calefacción).
Asigne al relé un tiempo mín. de funcionamiento y uno de
marcha en inercia.
Demanda de recalentamiento
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Rel.
rec.
Selección: DSE, CC1, CC2, CC3
Config. de fábrica: „DSE“
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Rec.
mín
Rango de ajuste: 0 ... 90 min
Config. de fábrica: 0 min
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Rec.
Rango de ajuste: 0 ... 1000 s
Config. de fábrica: 0 s
Con el telemando se puede desplazar paralelamente la
curva característica de calefacción (±15 K).Además, con él
se puede desactivar el circuito de calefacción o activar un
calentamiento rápido.(El telemando es opcional,es decir,no
está incluido en el paquete.)
El circuito de calefacción puede ser desactivado manualmente
poniendo el telemando en la posición Heizkreis aus
(circuito de calefacción off).
Circuito de calefacción off significa que la bomba del circuito
de calefacción se desconecta y el mezclador se cierra.
Para un calentamiento rápido del circuito de calefacción
ponga el telemando en la posición Schnellaufheizung
(calentamiento rápido).
Calentamiento rápido significa que la calefacción trabaja con
la máxima temperatura del avance.
Corrección manual (telemando)
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Corr.
man.Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Canal de ajuste para la asignación de la sonda del
telemando.
Sonda del telemando
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son.
telem.Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 8
Si esta opción es activada y la función de deshollinador está
activa (ver 4.4),se abre el circuito de calefacción (se abre el
mezclador) y se activa la bomba del circuito de calefacción.
La función de protección de la limitación máxima del
circuito de calefacción permanece intacta.
Deshollinador
Sistema/Circ.Calefac./Circ. calef./Experto/
Deshollin.
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Aquí pueden ser activados hasta 3 módulos externos de
circuito de calefacción.
Módulo de circuito de calefacción
Sistema/Circ. Calefac./Opciones/CC(2,3) módulo
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son.
Texter.
Rango de ajuste: 1 ... 17
Config. de fábrica: 7
Cámbielo a: 13
Por lo demás las señalizaciones y funciones son análogas al
circuito de calefacción interno (ver también las instrucciones
RESOL HKM 2).
Sistema/Circ. Calefac./Módulo de CC/...
Módulo externo de circuito de calefacción:
En caso de usar el módulo externo HKM2 se necesita sólo
1 sonda de temperatura exterior.
Para que todos los circuitos de calefacción regulen según la
misma temperatura exterior efectúe el ajuste en la sonda
13.
Esta función desactiva el circuito de calefacción durante el
recalentamiento del agua doméstica.
Para esto la opción de prioridad de agua doméstica tiene que
estar activada y el recalentamiento tiene que ser realizado
a través de la regulación de carga desde el calentador (ver
4.2) en el regulador DeltaSol®
E.
Prioridad de agua doméstica:
Sistema/Circ. Calefac./CC1(2,3) módulo/Priorid. AD
Selección: Off, On
Config. de fábrica: Off
4,3 Menú: Función de balance térmico
WMZ/Opciones/WMZ (Módulo WMZ)
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
WMZ/WMZ 1/Experto/Caudalim.
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
WMZ/WMZ 1/Experto/Son. retorno
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 9
WMZ/WMZ 1/Experto/Son. retorno
Rango de ajuste: 1 ... 10
Config. de fábrica: 10
El regulador cuenta con un calorímetro integrado que
posibilita dos principios de balance térmico (con o sin
caudalímetro V40). Además, los valores de un módulo
WMZ (calorímetro) independiente pueden ser mostrados
también.
Asigne las sondas.
Se pueden usar sondas ya empleadas sin que esto afecte su
función dentro del sistema.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 38
El balance es un cálculo aproximado de la diferencia entre la
temperatura del avance y del retorno y el caudal ajustado y
registrado en el limitador de caudal (a 100 % de la velocidad
de la bomba).El balance tiene lugar cuando la salida ajustada
en Relé está activa.
Balance sin caudalímetro RESOLV40
Ajuste WMZ/Opciones/WMZ a Sí.
Ajuste WMZ/WMZ 1/ExpertoCaudalim. a No.
WMZ/WMZ1/Experto/Paso
Rango de ajuste: 1,0 ... 50,0 l
Config. de fábrica: 3,0 lWMZ/WMZ 1/Experto/Relé
Rango de ajuste: 1 ... 7
Config. de fábrica: 1
El balance es el resultado de la diferencia entre la
temperatura del avance y el retorno y el volumen registrado
por el caudalímetro.
Asigne la frecuencia de impulsos acorde con el caudalímetro
V40 empleado:
V40-06:	 1 litro/impulso	 V40-15:	 10 litros/impulso	
Otros: 	 25 litros/impulso
Balance con caudalímetro RESOLV40
Ajuste WMZ/Opciones/WMZ a Sí.
Ajuste WMZ/WMZ 1/ExpertoCaudalim. a Sí.
WMZ/WMZ 1/Experto/Vol./Imp.
Rango de ajuste: 0,5 ... 99,5 (litros/impulso)
Config. de fábrica: 1 (litros/impulso)
Tipo de protección anticongelante
WMZ/WMZ 1/Experto/Tipo anticong.
Selección: 0,1, 2, 3
Config. de fábrica: 1
Canal de ajuste para el fluido caloportador usado
0 para agua	
1 para glicol de propileno	
2 para glicol de etileno	
3 para Tyfocor®
LS
Anticongelante
WMZ/WMZ 1/Experto/Anticong.
Rango de ajuste: 20 ... 70Vol %
Config. de fábrica: 40Vol %
Canal de ajuste de la proporción de la mezcla de agua /
glicol
Cantidad de calor
WMZ/WMZ 1/Calor
La cantidad total de calor resulta de la suma de los datos
en Wh, kWh y MWh.
Estos valores son reseteables a 0. Para esto seleccione el
valor deseado y conteste la pregunta Memorizar? con
No.
Alerta de sistema DT demasiado alta“
Experto/DT demasiado alta
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: Sí
Este aviso se genera cuando tiene lugar una carga solar
durante 20 minutos con una diferencia de más de 50 K.
Este aviso puede ser desactivado ajustándolo a No.
Alerta de sistema Circulación nocturna
Experto/Circ. noct.
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: Sí
Este aviso se genera cuando entre 23:00 h y 05:00 h
la temperatura del colector está por encima de 40 °C
o un depósito es cargado a causa de una diferencia de
temperatura.
Este aviso puede ser desactivado ajustándolo a No.
Relé de avisos (aviso de errores)
Experto/Relé avisa.
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Active esta función con Sí.Cuando el regulador reconoce
un error, se activa el relé de avisos (p.ej. para lámparas de
aviso).
Los errores son:	
•	 sonda defectuosa	
•	 reloj en tiempo real defectuoso (RTC)	
•	 memoria defectuosa (EEPROM)
Un aviso generado por una de las verificaciones de
plausibilidad (Circul. nocturna, DT muy alto) no activa el
relé.
4,4 Menú: Experto
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Deshollinador
Experto/Deshollinad.
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
Experto/Deshollinador
Active esta función con Sí. Esta función sirve para activar
un estado de relé determinado en caso necesario.
Así se pueden activar los relés necesarios para la activación
de la caldera, p.ej., cuando el deshollinador mide los gases
de combustión.
Ajuste el estado de relé deseado en el menú de deshollinador
(Experto/Deshollinador).
Si la función de deshollinador está activa, en el menú
principal aparecerá Deshollinador.
Entrada de avisos
Experto/Entr. de avisos
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: No
En este menú puede ser activada la entrada de avisos
(Din).
Desconexión solar
Experto/Solar
Selección: Sí, No
Config. de fábrica: Sí
En este menú se puede desactivar el nivel de menú y la
regulación Solar.Así, no se comprobará más si las sondas
del sistema de energía solar tienen fallos.
Ajuste de sondas
Experto/Sondas/CS-tipo
Selección:A, B, C, D, E
Config. de fábrica: E
Experto/Sondas/CS-ajuste
Experto/Sondas/CS-offset
Experto/Sondas/Sonda 1 (...10)
Rango de ajuste: -5,0 ... 5,0 K
Config. de fábrica: 0,0 K
En este menú se ajusta el tipo de CS.
El ajuste de CS se realiza como tarea de fondo con la sonda
de irradiación desembornada.
Además, se puede ajustar un offset para las sondas 1 ... 10.
Velocidad mínima
Experto/Relé/Mín.veloc1 (...3)
Rango de ajuste: 30 ... 100 %
Config. de fábrica: 30 %
Los relés 1 a 3 son relés semiconductores para la regulación
de las revoluciones de bombas estándar de uso comercial.
La velocidad relativa de la bomba es ajustada en pasos de 10
% según la diferencia de temperatura entre el colector y el
depósito (ver también 4.1 Regulación de velocidad).
En algunas aplicaciones es necesario cambiar el ajuste
de fábrica del número mínimo de revoluciones (30 %). Si
se ajusta a 100 %, la regulación de velocidad se desactiva
(válvulas).
Idioma
Experto/Idioma
Config. de fábrica: castellano
En el menú Idioma hay diferentes idiomas a disposición
(Deutsch, english, français, castellano, italiano).
4,5 Menú: Operación manual
Operac. manual/Todos los relés
Operac. manual/Relé 1 (...7)
Selección: Off, Auto, On
Config. de fábrica: Auto
En este menú los relés pueden ser activados (test de
relés), desactivados o puestos en operación automática,
individualmente o todos juntos.
5. Recomendaciones para la búsqueda de errores
fusible T4A
La lámpara de control operativa está apagada.
Si la lámpara de control operativo está
apagada, controle la alimentación de
corriente del regulador.
o.k.no
Posiblemente el fusible del regulador está
defectuoso.El fusible está accesible detrás
de la cubierta y puede ser cambiado por el
fusible de recambio que está abajo.
La lámpara de control parpadea en rojo.
Sonda defectuosa. En el canal de señalización
de la sonda correspondiente no se muestra la
temperatura, sino un código de error.
- 888.8888.8
Rotura de la línea.
Compruebe la línea.
C o r t o c i r c u i t o .
Compruebe la línea.
Las sondas de temperatura Pt1000
desembornadas pueden ser comprobadas
con un ohmnímetro; a las temperaturas
correspondientes ellos tienen los valores
de resistencia mostrados abajo.
Valores de resistencia
de las sondas Pt-1000
fusible de repuesto
T4A
Si hay un fallo, el display del regulador muestra un aviso:
lámpara de control
operativo
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 40
La lámpara se activa y se desactiva continuamente.
(fluctuación del regulador)
¿diferencia de
temperatura en el
regulador demasiado
pequeña?
no sí
¿sonda del colector en
un lugar incorrecto?
sí
∆Ton y ∆Toff como
corresponda.
Coloque la sonda del
colector en el avance
solar (salida del colector
más caliente); use la vaina
de inmersión del colector
correspondiente.
Aparentemente la bomba se activa tarde. La diferencia de temperatura entre el depósito y el
colector aumenta demasiado durante la operación; el
colector no puede evacuar el calor.
¿bomba del circuito del
colector defectuosa?
no sí
¿intercambiador de calor
calcificado?
sí
Compruébelo / Cámbielo
Descalcifíquelono
¿intercambiador de calor
obstruido?
síno Límpielo
¿intercambiador de calor
demasiado pequeño?
sí Redimensiónelo
no
Verificación de plau-
sibilidad de las opciones
de la función de colector
de tubos
∆Ton y ∆Toff como
corresponda.
¿diferencia de
temperatura de
activación ∆Ton
demasiado grande?
no sí
¿sonda del colector en
posición desfavorable (p.ej.
sonda de tendido en lugar
de sonda sumergible)?
o.k.no
La bomba se calienta, pero no hay transporte de calor
del colector al depósito, avance y retorno con la misma
temperatura; eventualmente aire en la tubería.
Purgue el sistema; lleve la
presión del sistema por lo
menos a la presión inicial
estática más 0,5 bar; si es
necesario aumente más la
presión;encienda y apague
la bomba.
¿aire en el sistema?
no sí
¿filtro de impurezas del
circuito del colector
obstruido?
sí
Limpie el filtro de
impurezas.
Dado el caso active la
función de colector de
tubos.
sí
o.k.
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Los depósitos se enfrían en la noche.
¿Funciona la bomba del
circuito del colector por
la noche?
no sí Compruebe las funciones
del regulador.
P o r l a n o c h e l a
temperatura del colector
es mayor que la exterior.
no sí
C o m p r u e b e e l
funcionamiento de la
válvula de retención en el
avance y el retorno.
¿aislamiento del depósito
suficiente?
sí no Refuerce el aislamiento.
¿aislamiento del depósito
bien adherido?
sí no
Cambie o refuerce el
aislamiento.
¿conexiones del depósito
aisladas?
sí no
Aísle las conexiones.
¿salida de agua caliente
hacia arriba?
no sí
Cámbiela hacia el lado o
póngale un sifón (codo
hacia abajo);¿Son menores
ahora las pérdidas del
depósito?
¿circulación de agua
caliente mucho tiempo
activa?
no sí
Emplee una bomba de
circulación con reloj
conmutador y termostato
d e d e s c o n e x i ó n
(circulación eficiente).
La bomba del circuito solar no funciona, a pesar de que el
colector está mucho más caliente que el depósito.
¿LED de control del
regulador iluminado?
sí no
¿Arranca la bomba en
operación manual?
sí
N o h ay c o r r i e n t e ;
compruebe / cambie los
fusibles y compruebe
l a a l i m e n t a c i ó n d e
corriente.
L a d i f e r e n c i a d e
temperatura ajustada de
activación de la bomba es
demasiado grande.Ajuste
un valor más sensato.
no
¿El regulador envía
corriente a la bomba?
sí
¿bomba atascada?
Mueva el eje de la bomba
con un destornillador;
¿Funciona luego de esto?
B o m b a d e f e c t u o s a ;
cámbiela.
¿fusibles del regulador
o.k.?
Regulador defectuoso;
cámbielo.
no
sí
no
no sí
Cambie el fusible.
Desconecte la bomba de
circulación y cierre las
válvulas de cierre por una
noche. ¿Son menores las
pérdidas del depósito?
sí no
C o m p r u e b e s i l a s
bombas del circuito de
recalentamiento funcionan
de noche y si la válvula de
retención está defectuosa.
¿Problema resuelto?
no
no sí
o.k.
Controle la válvula de
retención en la circulación
de agua caliente - o.k.
sí no
Compruebe también otras
bombas relacionadas con
el depósito solar.
L a c i rc u l a c i ó n p o r
gravedad en la tubería de
circulación es demasiado
fuerte. Monte una válvula
de retención más fuerte
o una válvula de 2 vías
después de la bomba de
circulación. La válvula
de 2 vías estará abierta
cuando la bomba está
Límpiela o cámbiela.
activa, de lo contrario
siempre cerrada.Conecte
la bomba y la válvula
de 2 vías en paralelo.
Active nuevamente la
circulación. ¡La regulación
de velocidad tiene que ser
desactivada!
a
a b
b
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 42
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
��|
Sonda de irradiación
Protección contra sobretensión
La célula solar CS10 detecta la intensidad de la radiación
solar momentánea. Con el aumento de la intensidad de la
radiación aumenta la corriente de cortocircuito. O sea, la
corriente de cortocircuito es directamente proporcional a la
intensidad de la radiación solar. La línea de conexión puede
ser extendida hasta 100 m.
El RESOLV40 es un instrumento de medición con contactor
para la detección del caudal de agua o mezcla de agua
y glicol y se emplea en combinación con el calorímetro
integrado DeltaSol®
E. Cuando ha fluido un volumen
determinado el V40 envía un impulso al calorímetro. A
partir de estos impulsos y la diferencia de calor medida, el
calorímetro calcula la cantidad de calor usada (sobre la base
de parámetros definidos como el tipo de glicol, la densidad,
la capacidad térmica etc.).
Caudalímetro
Nota:
Para evitar daños por sobretensión en las sondas de los
colectores (producto p.ej. de descargas atmosféricas), se
recomienda el empleo del protector contra sobretensiones
RESOL SP1.
Sonda de tendido plano
Sonda para tubería
6.	 Accesorios
Sondas de temperatura
En combinación con el regulador RESOL DeltaSol®
E
se usan sondas de temperatura de alta precisión del tipo
Pt1000 (FKP y FRP).
Para mejor adaptación a las condiciones concretas de las
instalaciones, los accesorios abarcan tres tipos de sondas,
sondas sumergibles, de tendido plano y para tuberías. Los
tipos FK y FR son técnicamente iguales y ambos están
disponibles en las mismas modalidades. Ellos sólo se
diferencian en las líneas de conexión:
FK: línea de silicona de 1,5 m resistente a la intemperie y
a temperaturas de -50 °C ... +180 °C, preferentemente para
el colector.
FR:línea flexible de aceite de 2,5 m resistente a temperaturas
de -5°C...+80 °C, preferentemente para el depósito.
Sonda sumergible
Su distribuidor:
RESOL - Elektronische Regelungen GmbH
Heiskampstraße 1045527 Hattingen / Alemania
Tel.:	 +49 (0) 23 24 / 96 48 - 0
Fax:	 +49 (0) 23 24 / 96 48 - 755
www.resol.de
info@resol.de
Nota importante
Los textos e ilustraciones de estas instrucciones fueron elaborados
con el mayor esmero y todo nuestro conocimiento. Sin embargo,
ya que nunca se pueden descartar errores, deseamos indicar lo
siguiente:
Sus proyectos deberán basarse exclusivamente en sus cálculos
y planificaciones propios según las normas y prescripciones
DIN vigentes. Excluimos toda garantía de integridad sobre las
ilustraciones y textos publicados en estas instrucciones; ellos
tienen únicamente la función de ejemplo. El uso o aplicación de sus
contenidos tiene lugar explícitamente a propio riesgo del usuario
en cuestión. Por principio excluimos la responsabilidad del editor
por datos inadecuados, incompletos o incorrectos y todos los
daños que eventualmente pudieran resultar de ellos.
Observaciones
El diseño y las especificaciones pueden ser modificados sin previo
aviso.
Las reproducciones pueden diferir ligeramente del modelo
fabricado.
Pie de imprenta
Estas instrucciones de montaje y manejo,inclusive todas sus partes,
están protegidas por el derecho de propiedad intelectual.Cualquier
uso no contemplado en el derecho de propiedad intelectual requiere
la autorización de la empresa RESOL - Elektronische Regelungen
GmbH.Esto es válido especialmente para reproducciones / copias,
traducciones y archivación en microfilm o sistemas electrónicos.
Editor: RESOL - Elektronische Regelungen GmbH
DeltaSol®
E
©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd
| 44
La sonda de temperatura exterior FAP12 es apta para
el montaje en paredes exteriores y se necesita para
la regulación interna del circuito de calefacción del
DeltaSol®
E por condiciones atmosféricas. El elemento
de sonda está encapsulado en una carcasa resistente a la
intemperie.
Sonda de temperatura exterior
El telemando RTA11-M permite un cómodo ajuste de la
curva de calefacción del regulador desde su salón. Un
incremento de la curva de calefacción provoca un aumento
de la temperatura del avance; un descenso provoca una
reducción. En telemando incluye también las funciones
Circuito de calefacción off y Calentamiento rápido.
Telemando

Más contenido relacionado

PDF
M98203201 01
PDF
Manual instalacion golmar contraincendios
DOC
Pract1.x10
PDF
Micromaster 410
PPTX
Montaje de Equipos Electrónicos
PDF
Eyetouch
DOCX
Ensamble y desensamble
PPT
Practica electrica
M98203201 01
Manual instalacion golmar contraincendios
Pract1.x10
Micromaster 410
Montaje de Equipos Electrónicos
Eyetouch
Ensamble y desensamble
Practica electrica

La actualidad más candente (19)

PPT
Mm420 Overview 1
PDF
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
PDF
Tv rca chassis ctc203
PDF
844 mpsr 732353_reva_es
DOCX
Micromaster 420
PDF
PDF
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
PDF
Cat 5670 s-fx-350-60-dr_intelligent_fire_alarm_control_panels
PDF
Myslide.es sepam 20
PDF
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
PPT
Mm420 Descripcion Inicial 2
PDF
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
PDF
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
PPTX
Catalogo de dispositivos
PDF
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
PDF
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
PPT
Deteccion de incendios
PDF
Planta de Luz de 13 KVA Elcos
PDF
Arrancadores pse abb
Mm420 Overview 1
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Tv rca chassis ctc203
844 mpsr 732353_reva_es
Micromaster 420
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
Cat 5670 s-fx-350-60-dr_intelligent_fire_alarm_control_panels
Myslide.es sepam 20
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
Mm420 Descripcion Inicial 2
Cercas electricas de Costa Rica 8 lineas, con acero inoxidable, manual Linseg
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
Catalogo de dispositivos
Proyecto balancing joaquin berrocal piris abril 2016 - 53 pag
Construccion sonometro nov dic 16 21 pgs-joaquin
Deteccion de incendios
Planta de Luz de 13 KVA Elcos
Arrancadores pse abb
Publicidad

Similar a Centralita Resol Deltasol E (20)

PDF
Manuel de faradios y cosas como tú y ély
PDF
Medidor ultrasónicosiemenspointek uls200(7ml19981as21.4)
PDF
Centralita Resol Deltasol BS
PDF
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
PDF
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
PDF
PDF
Atersa met
PDF
Transmisor universal mA.pdf
PDF
probador de camaras de cctv camaratester.pdf
PDF
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
PDF
Sistema Claw© "RTM"
PDF
MANUAL DE INSTALACION TECNICO Fx-1000 .pdf
PDF
Manual yale cerrojo_real_living
PDF
Centralita Resol Deltasol BS Pro
PDF
Manual laptop
PDF
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
DOC
Proyecto final de trimestre mto correctivo base
DOC
SENA - Proyecto final de trimestre BASES REFRIGERANTES
PDF
Cat. tecnico system pro m compact
PDF
Panasonic instal cent_ta306_616
Manuel de faradios y cosas como tú y ély
Medidor ultrasónicosiemenspointek uls200(7ml19981as21.4)
Centralita Resol Deltasol BS
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Atersa met
Transmisor universal mA.pdf
probador de camaras de cctv camaratester.pdf
5931550_AX-TN_TF_manual_ES_220119op_web.pdf
Sistema Claw© "RTM"
MANUAL DE INSTALACION TECNICO Fx-1000 .pdf
Manual yale cerrojo_real_living
Centralita Resol Deltasol BS Pro
Manual laptop
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Proyecto final de trimestre mto correctivo base
SENA - Proyecto final de trimestre BASES REFRIGERANTES
Cat. tecnico system pro m compact
Panasonic instal cent_ta306_616
Publicidad

Más de Gogely The Great (20)

PDF
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
PDF
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
PDF
Tyfocor LS tablas
PDF
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
PDF
Tyfocor L tablas
PDF
Tyfocor L Hoja de Seguridad
PDF
Montaje depósitos TTK
PDF
Montaje Termosifón Ts 300
PDF
Montaje Termosifón Ts 150
PDF
Certificado AS CPC
PDF
Centralita Paw Solex
PDF
Centralita Paw friwa
PDF
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
PDF
Certificado AS Solar ISFH Colectores
PDF
Hoja presupuesto AS Solar
PDF
Estación Solar AS Solar Ibérica
PDF
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
PDF
Catálogo AS Solar Ibérica
PDF
Acumuladores AS Solar Ibérica
PDF
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Tyfocor LS tablas
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor L tablas
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Montaje depósitos TTK
Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 150
Certificado AS CPC
Centralita Paw Solex
Centralita Paw friwa
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Hoja presupuesto AS Solar
Estación Solar AS Solar Ibérica
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Catálogo AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
Válvulas Termostáticas vta323 hoja

Último (20)

PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS

Centralita Resol Deltasol E

  • 1. www.resol.de Muchas gracias por la compra de este equipo RESOL. Por favor lea detenidamente estas instrucciones parapoder aprovechar óptimamente el rendimiento de este equipo. DeltaSol® E Manual RESOL DeltaSol® E Montaje Conexión Manejo Búsqueda de errores *48002490*48002490
  • 2. Índice Indicaciones de seguridad........................................................................2 Datos técnicos y funciones.......................................................................3 1. Instalación............................................................................................4 1.1 Montaje.........................................................................................................4 1.2 Conexión eléctrica.....................................................................................4 1.2.1 Vista general de las conexiones eléctricas............................................4 1.2.2 Actores..........................................................................................................5 1.2.3 Comunicación de datos / Bus..................................................................5 1.2.4 Sondas...........................................................................................................6 1.2.5 Conexión a red...........................................................................................6 2. Manejo y funcionamiento.....................................................7 2.1 Pulsador de ajuste.......................................................................................7 2.2 Lámpara de control....................................................................................7 2.3 Estructura del menú...................................................................................8 2.4 Códigos del operador................................................................................8 2.5 Ramificación del menú...............................................................................9 3. Puesta en servicio................................................................10 3.1 Puesta en servicio del regulador...........................................................10 3.2 Sistemas básicos y variantes hidráulicas..............................................10 3.3 Bloques funcionales..................................................................................12 3.4 Configuración paso a paso del regulador............................................14 3.5 Asignación de relés y sondas.................................................................15 4. Funciones y opciones........................................................................24 4.1 Menú: Solar.................................................................................................24 4.2 Menú: Sistema............................................................................................30 4.2.1 Circuitos de calefacción..........................................................................33 4.3 Menú: Balance térmico............................................................................37 4.4 Menú: Experto...........................................................................................38 4.5 Menú: Operación manual........................................................................39 5. Recomendaciones para la búsqueda de errores...............40 6. Accesorios..........................................................................................43 Pie de imprenta.......................................................................................44 Indicaciones de seguridad Por favor siga estas indicaciones de seguridad al pie de la letra para excluir peligros y daños personales y materiales. Este producto será empleado exclusivamente para su uso previsto (ver pág. 3). Prescripciones Durante el trabajo tenga en cuenta - las prescripciones legales para la prevención de accidentes, - las prescripciones legales para la protección ambiental, - las disposiciones de la asociación profesional, - las disposiciones de seguridad pertinentes de DIN, EN, DVGW, TRGI,TRF yVDE Estas instrucciones están dirigidas exclusivamente a profesionales autorizados. - Todos los trabajos de electricidad deberán ser realizados sólo por electricistas. - La primera puesta en servicio será llevada a cabo por el ejecutor de la instalación o por un especialista nombrado por él. Declaración de conformidad Nosotros, RESOL Elektronische Regelungen GmbH, 45527 Hattingen,Alemania, declaramos bajo responsabilidad propia,que el producto DeltaSol® E cumple las siguientes normas: EN 55 014-1 EN 60 730-1 Este equipo está marcado con el símbolo según las disposiciones de las siguientes directivas: 89/336/CEE 73/ 23/CEE Hattingen, 07 de julio de 2007 RESOL Elektronische Regelungen GmbH, p.p. Gerald Neuse Cambios técnicos y errores reservados. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 2
  • 3. 155,0 220,0 202,0 12,0 62,0 • 30 esquemas de la instalación a elegir • Regulación de velocidad, contador solar de horas de servicio y calorimetría 13 entradas de sondas 7 salidas de relé Control de funcionamiento • RESOLVBus® Las descargas electrostáticas pueden dañar los componentes electrónicos. Atención: componentes de alta tensión Volumen del suministro: 1 x DeltaSol® E 1 x bolsa de accesorios 2 x tornillo y taco 8 x descarga de tracción y tornillo 1 x condensador 4,7 nF Datos técnicos: Carcasa: plástico, PC-ABS y PMMA Grado de protección: IP 20 / DIN 40 050 T. ambiente: 0 ... 40 °C Dimensiones: 220 x 155 x 62 mm Montaje: en pared, posibilidad de integrar en el panel de control Visualización: display de cristal líquido de 4 líneas. Manejo: tres pulsadores en el frente de la carcasa Funciones: Regulador solar y de calefacción con esquemas de instalaciones preprogramados y seleccionables como: sistema solar estándar, sistemas de dos depósitos, tejado este/oeste,apoyo del circuito de calefacción, regulación de intercambio de calor, calefacción termoestática de apoyo, caldera de combustible sólido, funciones y opciones adicionales como calorímetro,refrigeración del colector, función especial de colector de tubos, protección anticongelante, limitación de temperatura mínima, regulación de velocidad, balance de rendimiento térmico, control de funcionamiento conforme a las directrices del Instituto Federal de Obras Hidráulicas (BAW). Entradas de sondas: 10 entradas de sondas para Pt1000, 1 x CS10, 1 xV40 y una entrada digital Salidas de relé: 7 salidas de relé, de ellas 3 relés semiconductores para regulación de velocidad, 1 salida sin potencial Bus:VBus® Alimentación: 220 … 240 V~, 50 ... 60 Hz Potencias de conmutación: 1 A (relé semiconductor) 2 A (relés electromecánicos) 4 A (relé sin potencial) 4 A Suma de todos los relés 220 ... 240V~ Tensión transitoria nominal: 2,5 kV Modo de acción: Tipo 1.b / tipo 1.y Grado de contaminación: 2 Con el DeltaSol®  E se amplían las posibilidades de regulación del probadoreguladordesistemaMidiPro® gracias a la cómoda instalación y el fácil manejo de la serie de equipos DeltaSol® . Los 7 sistemas básicos y los 30 esquemas de la instalación preprogramados permiten también la regulación de variadas instalaciones de grandes dimensiones. Con las 7 salidas de relé y las 13 entradas de sondas para Pt1000, CS10, V40 y Din pueden ser realizadas variadas funciones y opciones adicionales. Además de su calorímetro integrado, con su inteligente y comprensible configuración el regulador ofrece también la posibilidad de controlar sistemas complejos con hasta 4 circuitos de calefacción controlados por condiciones atmosféricas. Para la comunicación de datos y el mantenimiento a distancia el regulador está equipado con el bus de datos RESOL VBus® , que abre el canal bidireccional para comunicar con módulos, PCs o para el registro de datos. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd 3 |
  • 4. 1.1 Montaje El montaje tendrá lugar sólo en espacios interiores secos. Tenga en cuenta que para funcionar correctamente el equipo no puede estar expuesto a campos magnéticos fuertes. El regulador tiene que poder ser separado de la red a través de un dispositivo adicional con un espacio de aire de mínimo 3 mm omnipolar o por medio de un dispositivo separador según las reglas vigentes de instalación. Tenga en cuenta durante la instalación tender las líneas de red separadas de las líneas de sondas. 1. Abra la cubierta presionándola.Destornille el tornillo de estrella de la tapa de los bornes y tire de la cubierta y de la tapa hacia abajo. 2. Marque el punto donde colgará el equipo e inserte el taco y el tornillo incluidos. 3. Cuelgue la carcasa en este tornillo y marque el punto de fijación inferior en el muro (distancia entre huecos 135 mm), luego inserte el taco inferior. 4. Cuelgue la carcasa arriba y fíjela con el tornillo inferior de fijación. 5. Realice la conexión según la asignación de bornes. 6. Cierre la carcasa correctamente. 1. Instalación ¡ADVERTENCIA! ¡Antes de abrir la carcasa asegúrese de separar el equipo completamente de la red! 1.2 Conexión eléctrica VBus® Bloque de bornes neutros Bloque de bornes de puesta a tierra Bornes de red Fusible T4 A (Suma de todos los relés) Bornes de las sondas Bornes de los consumidores Bloque de bornes de tierra de las sondas 1.2.1 Vista general de las conexiones eléctricas Suspensión Fijación Display Pulsadores fusible T4A Cubierta Apertura y cierre a presión Presione para abrir. Presione para cerrar. Tornillo de cierre 135mm 144 mm DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 4
  • 5. 1.2.2 Actores (bombas, válvulas etc.) El regulador está dotado de 7 relés,a los que se conectan los consumidores (elementos de regulación) como bombas, válvulas y relés auxiliares (A= trabajo, R= reposo): • Los relés R1 ... R3 son relés semiconductores, también aptos para la regulación de velocidad: R1...R3 = contacto de trabajo R1...R3 N = conductor neutro N (bloque de bornes) PE = conductor a tierra PE (bloque de bornes) • Los relés R4, R5 y R6 son relés electromecánicos con un contacto de trabajo: R4, R5, R6 = contactos de trabajo R4, R5, R6 N = conductor neutro N (bloque de bornes) PE = Conductor a tierra PE (bloque de bornes) • El relé R7 es un relé sin potencial con contacto inversor: R7-M = contacto central R7 R7-A = contacto de trabajo R7 R7-R = Contacto de reposo R7 En todos los sistemas con calefacción de apoyo (por bloque funcional) R7 conmuta en paralelo con R3 para, en caso necesario, posibilitar una demanda del quemador. Nota: Los relés R1 hasta R3 son semiconductores para la regulación de velocidad. Ellos requieren una carga mínima de 20 W (consumo de energía del consumidor) para un funcionamiento correcto. En caso de conectar relés auxiliares, válvulas motorizadas o dispositivos similares se conectará el condensador incluido en los accesorios en paralelo a la salida de relé correspondiente. Atención: En caso de conectar relés auxiliares o válvulas, fije la velocidad (número mín. de revoluciones) a 100 %. Bloque de bornes neutros Bloque de bornes de puesta a tierra 1.2.3 Comunicación / Bus El regulador está dotado del RESOL VBus® para la transmisión de datos y la alimentación de corriente de módulos externos.La conexión tiene lugar a ambos bornes marcados como "VBus" sin importar la polaridad.A través de este bus de datos se pueden conectar uno o más módulos deVBus® como p. ej.: • módulo calorímetro RESOL WMZ • pantallas grandes / Smart Display RESOL • registrador de datos RESOL • módulos de circuito de calefacción RESOL (hasta 3) bornes de conexióndel VBus DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd 5 |
  • 6. 1.2.4 Sondas Bloque de bornes de puesta a tierra El regulador está dotado de 13 entradas de sondas. La puesta a tierra de las sondas tiene lugar en el bloque de bornes de tierra de las sondas (GND). • Las sondas de temperatura son conectadas a los bornes S1 ... S10 y GND sin importar la polaridad. • La sonda de irradiación (CS10) es conectada a los bornes CS10 y GND con la polaridad correcta. Es decir, el terminal de la sonda de irradiación marcado como GND se conecta al borne GND (bloque de bornes de tierra) y el terminal marcado como CS se conecta al borne CS10. • A los bornes V40 y GND puede ser conectado un caudalímetro V40 sin importar la polaridad. • A la entrada digital Din puede ser conectada una señal externa de estado. Cuando el contacto de avisos cierra la entrada Din, se genera el aviso "!aviso externo". Este aviso es tratado como un fallo, es decir que la lámpara de control parpadea en rojo y, dado el caso, se activa el relé de avisos. 1.2.5 Conexión a red La alimentación de corriente del regulador tendrá lugar por medio de un conmutador de alimentación externo (¡último paso de trabajo!) y la corriente tendrá 220 ... 240  V~(50 ... 60 Hz). Las líneas flexibles se fijarán a la carcasa con las abrazaderas de descarga de tracción adjuntas y los tornillos correspondientes o serán introducidas a la carcasa del regulador en una canaleta para cables. conductor a tierra PE (bloque de bornes) conductor neutro N (bloque de bornes) línea L En el folleto "Ejemplos de aplicación" o en www.resol.de encontrará ejemplos detallados de aplicación con descripciones del sistema, esquemas de conexiones e indicaciones de ajuste. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 6
  • 7. 2. Manejo y funcionamiento 2.1 Pulsadores de ajuste 132 (-) retroceder avanzar (+) SET / OK (selección / confirmación) lámpara de control operativo El regulador es manejado exclusivamente a través de los 3 pulsadores que se encuentran debajo del display. El pulsador de avance (1) se usa para avanzar dentro de los menús o para aumentar los valores de ajuste;el pulsador de retroceso (2) tiene la función inversa. El pulsador 3 se usa para seleccionar las líneas del menú y para confirmar. • Pulse el pulsador 3 brevemente para acceder al menú principal. • Navegue hasta el menú deseado con los pulsadores 1 y 2. • Pulse el pulsador 3 brevemente; el display muestra el submenú seleccionado. Seleccionando la línea de menú "anterior" el display regresará al nivel anterior del menú. • Pulse los pulsadores 1, 2 y 3 repetidamente hasta alcanzar la línea de menú deseada. • Para cambiar los valores de ajuste de la línea de menú seleccionada pulse el pulsador 3 brevemente, entonces aparece "Modificar valor".Ajuste el valor deseado con los pulsadores 1 y 2 (mantenga el pulsador pulsado para intervalos de valor grandes). • Pulse el pulsador 3 brevemente para concluir el ajuste. • Responda la pregunta de confirmación "Memorizar?" con "Sí" o "No" (seleccione la respuesta con los pulsadores 1 y 2) y confirme con el pulsador 3. • Nota: Si durante 4 minutos no es pulsado ningún pulsador, el display regresa automáticamente al menú de valores de medición (en caso que hayan avisos pasa al menú de avisos). Pulse el pulsador 3 durante 2 segundos para regresar al menú principal. 2.2 Lámpara de control El regulador dispone de una lámpara de control operativo roja y verde.Ella señaliza los siguientes estados del regulador o del sistema: • verde luminoso: operación automática regular • rojo parpadeante: fallo del sistema • verde parpadeante: Operación manual DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd 7 |
  • 8. 2.3 Estructura del menú La configuración y el control del regulador tienen lugar a través del menú. Durante la primera puesta en servicio el display se encuentra en el menú principal. En la primera línea de cada submenú se encuentra el punto "anterior", con el que se puede regresar al nivel de menú anterior. Los siguientes diagramas muestran los contenidos completos de los menús seleccionados. Dado que algunos puntos de menú dependen del sistema y/o las opciones o están ligados a avisos, en los casos concretos no se mostrarán todas las líneas de texto. En la pantalla inicial el display muestra el Menú principal. Aquí hay 8 menús disponibles: Nota: Los valores de ajuste y opciones dependen de las funciones y aparecerán en el display sólo cuando estén disponibles para los parámetros de la instalación ajustados y estén activados por el correspondiente código del operador. Menú principal 1. Valores 2. Avisos 3. Solar 4. Sistema 5. WMZ 6. Operación manual 7. Código operador 8. Experto El display de texto claro muestra siempre un fragmento de 4 líneas del menú seleccionado. 2.4 Códigos del operador 1. Experto Código 0262 (ajuste de fábrica)Todos los menús y valores de ajuste son mostrados y todos los ajustes pueden ser cambiados. 2. Operador Código 0077 El nivel de experto es mostrado,pero el acceso a los parámetros está restringido. 3. Cliente Código 0000 El nivel de experto es suprimido; los valores de ajuste (Solar) pueden ser cambiados parcialmente; no es posible cambiar opciones ni valores de parámetros o balances.¡Por razones de seguridad se deberá hacer entrega de la instalación al operador con el código de operador 0000 activo! Nota: Cuando se seleccione el punto de menú "Código operador", se deberá entrar el código. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 8
  • 9. 2.5 Ramificación del menú Menú principal Valores Avisos Deshollinador Solar Sistema WMZ Operación manual (ver 4.5) Código del operador (ver 2.4) Experto Solar: (ver 4.1) Ajustes Balances Opciones Experto Sistema (ver 4.2) Ajustes Circ. Calef. Opciones Experto Ajustes Reloj 1 Reloj 2 Reloj 3 Reloj 4 Reloj 5 Circ. Calef. (ver 4.2.1) Circ. Calef. CC1 módulo CC2 módulo CC3 módulo Opciones Circ. Calef. Reloj Experto WMZ (ver 4.3) WMZ1 WMZ Módulo WMZ Opciones WMZ1 WMZ1 Experto Experto (ver 4.4) Deshollinador Sondas Relé Idioma CC1 módulo Reloj Experto CC2 módulo Reloj Experto CC3 módulo Reloj Experto Algunos puntos de menú dependen del sistema y/o de las opciones o están ligados a avisos (líneas de menú con fondo blanco). En los casos concretos no se mostrarán todas líneas de texto o se mostrarán líneas adicionales. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd 9 |
  • 10. 3. Puesta en servicio 3.1 Puesta en servicio del regulador 3.2 Sistemas básicos y variantes hidráulicas El regulador está preprogramado para 7 sistemas de energía solar básicos. La selección del sistema depende del número de las fuentes de calor (campos de colectores) y los sumideros de calor (depósitos, piscina). El ajuste de fábrica es el Sistema 1. Una instalación solar con un depósito, que cargue el depósito por capas tanto arriba como abajo, será tratada por el regulador como una instalación de dos depósitos. (depósito arriba = depósito 1;depósito abajo = depósito 2). Sistema 1: 1 campo de colectores - 1 depósito Sistema 2: Tejado este/oeste - 1 depósito Sistema 3: 1 campo de colectores - 2 depósitos Sistema 4: Tejado este/oeste - 2 depósitos Sistema 5: 1 campo de colectores - 3 depósitos Sistema 6: Tejado este/oeste - 3 depósitos Sistema 7: 1 campo de colectores - 4 depósitos El regulador es en parte libremente programable. Para la aplicación especial son concedidos paso a paso tanto relés como las sondas correspondientes. El regulador tiene preprogramados 7 sistemas de energía solar básicos cada uno con diferentes variantes hidráulicas. 1. Ajuste el sistema básico y la variante deseados; los relés y las sondas son asignados automáticamente (ver 3.2 y 4.1) 2. De ser necesario active el módulo interno de circuito de calefacción (ver. 4.2.1). En caso que los relés correspondientes ya estén previstos para otras aplicaciones,conecte un módulo de circuito de calefacción externo. Active otras opciones (bypass, intercambiador de calor externo, etc.) (ver 4.1 y 4.2) 4. Para aplicaciones adicionales (aumento de la temperatura del retorno, integración de otras fuentes de calor etc.) asigne bloques funcionales libres (ver 3.3 y 4.2). 5. Al final de cada paso realice los ajustes especiales correspondientes (condiciones y umbrales de conmutación) (ver 4.1 y 4.2). 6. También puede activar la función de balance térmico (ver 4.3) y otras funciones como avisos o deshollinador. Alternativamente puede cargar uno de los 30 esquemas de sistemas preprogramados (ver 4.1 y el folleto del sistema DeltaSol® E). El regulador puede ser configurado a conveniencia por pasos (ver 3.4).Todas las funciones, opciones y puntos de menú están descritos detalladamente en el capítulo 4. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 10
  • 11. A partir del Sistema 2 son posibles diferentes variantes hidráulicas (lógica de bombas o válvulas): Para cada combinación de sistema básico y variante hidráulica el regulador asigna los relés y las sondas correspondientes.En 3.5 encontrará las asignaciones para todas las combinaciones. Encontrará más ejemplos de sistema en las instrucciones adicionales DeltaSol® E "Ejemplos de aplicación" o con ayuda del asistente RESOL Online SystemAssistant en www. resol./rosa. ¡Lo primero que debe hacer es seleccionar el sistema y la variante (Solar/Opciones/...)! Sistema 1 Sistema 2,Variante 1 Sistema 2,Variante 2 Sistema 6,Variante 3Sistema 6,Variante 2 Sistema 4,Variante 4 Sistema 3,Variante 2 Sistema 3,Variante 1 Sistema 7,Variante 2 Sistema 6,Variante 1 Sistema 7,Variante 1 Sistema 5,Variante 1 Sistema 5,Variante 2 Sistema 3,Variante 3 Sistema 4,Variante 1 Sistema 4,Variante 2 Sistema 4,Variante 3 Advertencia importante: ¡Cuando se selecciona un sistema nuevo los ajustes subordinados existentes son restablecidos (reseteados) al ajuste de fábrica! DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 12. Como consecuencia de la combinación elegida de sistema y variante hidráulica,así como de las opciones eventualmente activadas o del módulo interno de circuito de calefacción, determinados relés son asignados de forma fija. Para los relés no usados el regulador pone a disposición hasta 5 bloques funcionales libres para realizar funciones adicionales (aumento de la temperatura del retorno, integración de Estas funciones pueden ser activadas y combinadas dentro de un bloque funcional como se desee (Sistema/Opciones/...). Para que el relé asignado al bloque funcional pueda ser activado, tienen que darse las condiciones de activación Para un aumento sencillo de la temperatura del retorno sólo tendrá que activar la función de diferencia de temperatura de un bloque funcional. Función Bloque funcional 1 Bloque funcional 2 Bloque funcional 3 Bloque funcional 4 Bloque funcional 5 Termostato termostato 1- S3 Termostato 3- S5 Termostato 5- S5 Termostato 7- S7 Termostato 9- S9 termostato 2- S4 Termostato 4- S6 Termostato 6- S6 Termostato 8- S8 Termostato 10- S10 Función diferencial DT DT-5 son. 1 – S3 DT-6 son. 1 – S5 DT-7 son. 1 – S5 DT-8 son. 1 – S7 DT-9 son. 1 – S9 son. 2 – S4 son. 2 – S6 son. 2 – S6 son. 2 – S8 son. 2 – S10 Reloj 1 2 3 4 5 Relé 3 4 5 6 7 Función Bloque funcional 1 Termostato termostato 1- S3 termostato 2- S4 Función diferencial DT DT-5 son. 1 – S3 son. 2 – S4 Reloj 1 Relé 3 Sistema/Opciones/DT-Fnc.6 Cambie el ajuste a Sí. S5 S6 R4 Ejemplos: de todas las funciones activadas (Sistema/Ajustes/...). Las funciones fungen como interruptores individuales conectados en serie: Te1-S3 Te2-S4 DT5-S3S4 Reloj 1 R3 fuentes de calor adicionales etc.). Cada bloque funcional ofrece 4 funciones: 1 función de diferencia de temperatura 2 funciones de termostato 1 reloj conmutador (con 21 ventanas de tiempo) 3.3 Bloques funcionales DT6-S5S6 R4 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 12
  • 13. Además de la función diferencial, para la integración de una fuente de calor adicional, como p.ej. una caldera de leña, se puede activar una o ambas funciones de termostato para asignar una temperatura mínima a la caldera o limitar la temperatura máxima del depósito. Para controlar una bomba de circulación puede bastar ya la activación del reloj conmutador. Con las 21 ventanas de tiempo es posible conmutar el relé por la mañana, al mediodía y por la noche individualmente. También puede activar una función de termostato,de manera que el control tenga lugar también en función de la temperatura con ayuda de una sonda en la línea de circulación. S3 R3  Sistema/Opciones/DT-Fnc.6......... Cambie el ajuste a Sí. Sistema/Opciones/Termo.3.......... Cambie el ajuste a Sí. Sistema/Ajustes/Te3on.............. Cambie el valor a 60. Sistema/Ajustes/Te3off............. Cambie el valor a 55. Sistema/Opciones/Termo.4.......... Cambie el ajuste a Sí. Sistema/Ajustes/Te4on.............. Cambie el valor a 58. Sistema/Ajustes/Te4off............ Cambie el valor a 60. Limitación de temperatura mínima de la caldera Limitación de temperatura máxima del depósito Sistema/Opciones/Reloj 1.............................................. Cambie el ajuste a Sí. Sistema/Ajustes/Reloj 1/T1on..................................... Cambie el valor a 06:00. Sistema/Ajustes/Reloj 1/T1off................................... Cambie el valor a 08:00. Sistema/Ajustes/Reloj 1/T2on.................................... Cambie el valor a 11:30. Sistema/Ajustes/Reloj 1/T2off.................................. Cambie el valor a 13:30. Sistema/Ajustes/Reloj 1/T3on.................................... Cambie el valor a 18:00. Sistema/Ajustes/Reloj 1/T3off................................... Cambie el valor a 21:00. Sistema/Opciones/Termo.1.............................................. Cambie el ajuste a Sí. Sistema/Ajustes/Te1on.................................................. Cambie el valor a 50. Sistema/Ajustes/Te1off................................................ Cambie el valor a 55. S5 S6 R4 DT6-S5S6 Te3-S5 Te4-S6 R4 Te1-S3Reloj 1 R3 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 14. 1. Seleccione un sistema solar básico(Solar/Opciones/ Sistema). 2. Seleccione una variante hidráulica (a partir del Sistema 2)(Solar/Opciones/Tipo hidr.).Alternativa a los pasos 1 y 2:Cargue un esquema de sistema(Solar/Opciones/ Esquema). 3. Ajuste el día de la semana y la hora(Sistema/Ajustes/ Hora). 4. Dado el caso active el módulo interno de circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./Opciones/CC). 5. Ajuste los parámetros para el módulo interno de circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./CC/...). 6. Dado el caso active el/los módulo(s) externo(s) de circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./Opciones/CC1 (2,3) módulo). 7. Ajuste los parámetros del/de los módulo(s) externo(s) de circuito de calefacción(Sistema/Circ. Calef./CC1 (2,3) módulo). 8. Dado el caso active las opciones deseadas con asignación de relés.Bypass(Solar/Opciones/Bypass) Intercambiador de calor externo(Solar/Opciones/ Cambiad.ext.)Función de refrigeración(Solar/Opciones/ Refrig.)Relé paralelo(Solar/Opciones/Relé paral.) Supresión del recalentamiento(Solar/Opciones /Supr. calef.)Legionela(Sistema/Opciones/Legionela)Carga desde el calentador(Sistema/Opciones /Carga dep.)Aviso de error(Experto/Relé de avisos) 9. Dado el caso active otras opciones sin asignación de relés.Función de colector de tubos(Solar/Opciones/Col. de tubos)Función de refrigeración del colector(Solar/ Opciones/Col-refrig.)Refrigeración de retorno(Solar/ Opciones/Refrig.-ret.)Anticongelante(Solar/Opciones/ Anticongel.)Temperatura objetivo(Solar/Opciones/Temp. obj.)CS-Bypass(Solar/Opciones/CS-Bypass) 3.4 Configuración paso a paso del regulador Antes de la configuración en sí puede Ud. elegir un idioma (Experto/Idioma/...). Los capítulos 1. – 3. contienen ajustes obligatorios; los capítulos 4. – 18. contienen ajustes opcionales y 19. y 20. deberán ser ejecutados antes de la entrega de la instalación. 10. Ajuste los parámetros especiales de las opciones elegidas(Solar/Ajustes/...), (Solar/Experto/...) y (Sistema/Ajustes/...) 11. Dado el caso active las funciones de los bloques funcionales(Sistema/Opciones/...). 12. Ajuste las condiciones de conmutación de las funciones activadas(Sistema/Ajustes/...) 13. Dado el caso active la función de balance térmico(WMZ/Opciones/...) 14. Ajuste los parámetros especiales(WMZ/WMZ 1/ Experto/...) 15. Dado el caso desactive los avisos de alerta(Experto/...). 16. Dado el caso ajuste el offset de las sondas(Experto/ Sondas/...) 17. Dado el caso aumente el número mínimo de revoluciones(Experto/Relés...) 18. Dado el caso habilite o active la función de deshollinador(Experto/Deshollinador/...) 19. Ejecute una prueba de relés(Operación manual/...) 20. Guarde la configuración(Código operador/0000) DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 14
  • 15. Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 T2-DT5 T1-RC-CC Te 3 Te 5 T1-DT6 T1-DT7 T2-RC-CC Te 4 Te 6 T2-DT6 T2-DT7 Tavan CC Te 7 T1-DT8 Texter. CC Te 8 T2-DT8 CC RTA11 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ entrada digital Asignación de los relés Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Cambiad. ext. Bl.fnc. 1 Refrig. Bomba CC Bl.fnc. 2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Mab CC Bl.fnc. 4 Carga calent. Mce CC Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Recal. CC Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 T2-DT5 T1-RC-CC Te 3 Te 5 T1-DT6 T1-DT7 T2-RC-CC Tcol2 Te 4 Te 6 T2-DT6 T2-DT7 Tavan CC Te 7 T1-DT8 Texter. CC Te 8 T2-DT8 CC RTA11 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ entrada digital Asignación de los relés Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba Col. 1 Bomba Col. 2 Bl.fnc. 1 Cambiad.ext. Refrig. Bomba CC Bl.fnc. 2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Mab CC Bl.fnc. 4 Carga calent. Mce CC Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Recal. CC Sistema 1 Sistema 2,Variante 1 S1 S2 R1 S1 S6 R1 R2 S2 3.5 Asignación de relés y sondas DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 16. Sistema 3,Variante 1 S1 R1 S4S2 R4 S1 S6 R1 R2 S2 R3 Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Tbyp T1-RC-CC Te 3 Te 5 T1-DT6 T1-DT7 T2-RC-CC Tcol2 Te 4 Te 6 T2-DT6 T2-DT7 Tavan CC Te 7 T1-DT8 Texter. CC Te 8 T2-DT8 CC RTA11 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Asignación de los relés Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Val2v Col. 1 Val2v Col.2 Bomba solar Refrig. Bomba CC Bl.fnc. 2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Mab CC Bl.fnc. 4 Carga calent. Mce CC Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Recal. CC Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Te 5 T1-DT7 Te 6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Asignación de los relés Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Cambiad. ext. Bl.fnc. 1 Val3v Dep1-2 Bl. fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 4 carga desde el calentador Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 2,Variante 2 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 16
  • 17. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Tbyp T-Camb. Tdep2ab Te 3 Te 5 T1-DT6 T1-DT7 Te 4 Te 6 T2-DT6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Sistema 3,Variante 2 S1 R1 R3 S4S2 Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Dep1 Cambiad. ext. Bomba solar Dep2 Bl.fnc. 2 Bl. fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 3 T1-DT5 T-Camb. Te 4 T2-DT5 Tdep2ab --- --- Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Sistema 3,Variante 3 S1 R1 S4S2 R5 R4 Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Cambiad.ext. Bl.fnc. 1 Val2v Dep2 Val2v Dep1 Bl.fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 18. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Te 5 T1-DT7 Tcol2 Te 6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba Col. 1 Bomba Col. 2 Bl.fnc. 1 Cambiad. ext. Val3v Dep1-2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 4,Variante 1 Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Tbyp Tdep2ab Te 5 T1-DT7 Tcol2 Te 6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba Col. 1 Bomba Col. 2 Val2v Dep1 Val2v Dep2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Bl. fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 4,Variante 2 S1 S6 R1 R2 S2 S4 R4 S1 S6 R1 R2 S2 S4 R3 R4 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 18
  • 19. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Tbyp Tdep2ab Te 5 T1-DT7 Tcol2 Te 6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Val2v Col. 1 Val2v Col.2 Bomba solar Dep1 Bomba solar Dep2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 4,Variante 3 Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Tbyp Tdep2ab Te 5 T1-DT7 Tcol2 Te 6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Val2v Col. 1 Val2v Col.2 Bomba solar Val3v Dep1-2 Bl.fnc. 3 Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 4,Variante 4 S1 S6 R1 R2 S2 S4 R3 R4 S1 S6 R1 R2 S2 S4 R3 R4 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 20. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Tdep3ab --- Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Val2v Dep1 (Val3v Dep1) Bl.fnc. 1 Cambiad. ext. Val2v Dep2 (Val3v Dep2) Val2v Dep3 (---) Bl.fnc. 4 Carga calent. Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 5,Variante 1 S5 R1 R2 S2 S4 R4 R5 S1 S1 R1 R2 R4 S2 S4 S5 Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Te 5 Tdep3ab T1-DT7 Te 6 T2-DT7 Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Dep1 Bomba solar Dep2 Bl.fnc. 1 Cambiad. ext. Bomba solar Dep3 Bl.fnc. 3 Bl.fnc. 4 Carga calent. Legionela Bypass Relé par. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 5,Variante 2 S1 S5 R1 S2 S4 R2 R4 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 20
  • 21. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 T1-DT5 Tbyp T-Camb. Te 2 T2-DT5 Tdep2ab Tdep3ab Tcol2 --- --- Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba Col. 1 Bomba Col. 2 Bl.fnc. 1 Legionela Bypass Relé par. Cambiad. ext. Val2v Dep1 (Val3v Dep1) Val2v Dep2 (Val3v Dep2) Val2v Dep3 (---) Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 6,Variante 1 Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Tdep3ab Tcol2 --- --- Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Dep1 Bomba solar Dep2 Bl.fnc. 1 Legionela Bypass Relé par. Cambiad. ext. Bomba solar Dep3 Val2v Col.1 Val2v Col.2 Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 6,Variante 2 S1 S5 R1 S4 R2 R6R4 R5 S6 S2 S1 R1 R2 S6 S2 R4 R5 S1 S5 R5 S2 S4 R6 R4R1 R2 S6 S5S4 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 22. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela --- Tdep2ab Tdep3ab Tcol2 --- --- Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Val2v Col. 1 Val2v Col. 2 Bomba solar Val2v Dep1 (Val3v Dep1) Val2v Dep2 (Val3v Dep2) Val2v Dep3 (---) Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 6,Variante 3 Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Tdep3ab Tdep4ab --- --- Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Val2v Dep1 (Val3v Dep1) Bl.fnc. 1 Legionela Bypass Relé par. Cambiad. ext. Val2v Dep2 (Val3v Dep2) Val2v Dep3 (Val3v Dep3) Val2v Dep4 (---) Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 7,Variante 1 S1 S5R3 S2 S4 R4 R5 S6 R1 R2 R6 S1 R3 R4 S6 R1 R2 S5S2 S4 S1 S5S2 S4 R4 R5 S6R1 R2 R6 S1 S2R1 R2 S5S4 S6 R4 R5 R5 DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 22
  • 23. Asignación de los relés Asignación de las sondas Son.1 Son.2 Son.3 Son.4 Son.5 Son.6 Son.7 Son.8 Son.9 Son.10 V40 Din Tcol Tdepab Legionela Te 1 Tbyp T-Camb. T1-DT5 Te 2 Tdep2ab T2-DT5 Tdep3ab Tdep4ab Te 7 T1-DT8 Te 8 T2-DT8 Te 9 T1-DT9 T1 WMZ Te 10 T2-DT9 T2 WMZ WMZ Entrada digital Relé 1 Relé 2 Relé 3 Relé 4 Relé 5 Relé 6 Relé 7 Bomba solar Dep1 Bomba solar Dep2 Bl.fnc. 1 Legionela Bypass Relé par. Cambiad. ext. Bomba solar Dep3 Bomba solar Dep4 Bl. fnc. 4 Carga calent. Bl.fnc. 5 Relé dif. Supr. recal. Sistema 7,Variante 2 S1 S5S2 S4 R2 R4 S6 R1 R5 Sonda Denominación Tcol temperatura - colector Tcol2 temperatura - colector 2 Tdepab temperatura - depósito 1 abajo Tdep2ab temperatura - depósito 2 abajo Tdep3ab temperatura - depósito 3 abajo Tdep4ab temperatura - depósito 4 abajo T-Camb. temperatura - intercambiador de calor Tbyp temperatura - bypass Legionela temperatura - protección antilegionela Te1-10 temperatura - termostato 1-10 T1-DT5-9 temperatura - fuente de calor DT5-9 T2-DT5-9 temperatura - sumidero de calor DT5-9 T1-RC-CC temperatura - recalentamiento del circuito de calefacción T2-RC-CC temperatura - recalentamiento del circuito de calefacción Tavan CC temperatura - avance del circuito de calefacción Texter. CC temperatura - exterior del circuito de calefacción CC RTA11 circuito de calefacción - telemando T1 WMZ temperatura - calorímetro del avance T2 WMZ temperatura - calorímetro del retorno WMZ Caudalímetro Entrada digital Entrada de avisos Abreviaturas de las sondas Sonda Localización 1 DeltaSol E 2 DeltaSol E 3 DeltaSol E 4 DeltaSol E 5 DeltaSol E 6 DeltaSol E 7 DeltaSol E 8 DeltaSol E 9 DeltaSol E 10 DeltaSol E 11 Tnom. CC 12 1. MCC (S1) 13 1. MCC (S2) 14 1. MCC (S3) 15 1. MCC (S4) 16 1. MCC (S5) Sonda Localización 17 1. MCC (S6) 18 Tnom. 1. MCC 19 2. MCC (S1) 20 2. MCC (S2) 21 2. MCC (S3) 22 2. MCC (S4) 23 2. MCC (S5) 24 2. MCC (S6) 25 Tnom. 2. MCC 26 3. MCC (S1) 27 3. MCC (S2) 28 3. MCC (S3) 29 3. MCC (S4) 30 3. MCC (S5) 31 3. MCC (S6) 32 Tnom. 3. MCC Asignación de las sondas Las sondas 1-10 son las sondas propias del regulador. Las sondas 12-32 se encuentran en los módulos de circuito de calefacción conectados opcionalmente. Las sondas 11,17,25 y 32 muestran cada una la temperatura nominal calculada del avance. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 24. Abreviaturas de los relés Relé Denominación Bomba Col. 1 (2) bomba solar - campo de colectores 1-2 Bomba solar Dep1-4 bomba solar - depósito 1-4 Val2v Dep1-4 válvula de 2 vías - depósito 1-4 Val3v Dep1-3 válvula de 3 vías - depósito 1-3 Bl.fnc. 1-5 bloque funcional 1-5 Legionela protección antilegionela Bypass conmutación del bypass Refrig. función de refrigeración Carga dep. carga desde el calentador Relé par. relé paralelo Cambiad. ext. intercambiador de calor externo Relé dif. relé diferencial Supr. recal. supresión del recalentamiento Recal. CC recalentamiento - circuito de calefacción Bomba CC bomba - circuito de calefacción Mab CC mezclador abierto - circuito de calefacción Mce CC mezclador cerrado - circuito de calefacción DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 24 4. Funciones y opciones 4.1 Menú: Solar Variantes hidráulicas: Solar/Opciones/Tipo hidr.SFlbRango de ajuste: 1 ... 4Config. de fábrica: 1 En los sistemas básicos a partir del Sistema 2 se diferencia entre control por bombas y por válvulas.El ajuste tiene lugar acorde con la visión general de los sistemas básicos y sus variantes hidráulicas (ver 3.2). Sistema: Solar/Opciones/SistemaSFlbRango de ajuste: 1 ... 7Config. de fábrica: 1 Selección del sistema básico de energía solar que corresponda (ver 3.2) Nota: Seleccione primeramente el sistema, ya que la selección de un nuevo sistema restablece (resetea) siempre todos los demás ajustes a los valores de fábrica. Alternativamente a la configuración básica de sistema y variante hidráulica se puede elegir también uno de los 30 esquemas de instalaciones preprogramados (ver el folleto de sistema DeltaSol® E). La selección ulterior de un nuevo esquema de instalación restablece (resetea) todos los demás ajustes al ajuste de fábrica. Esquema de instalación: Solar/Opciones/EsquemaSFlbRango de ajuste: 000 ... 030Config. de fábrica: 000
  • 25. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Bypass: Solar/Opciones/BypassSFlbSelección: Sí, NoConfig. de fábrica: No Para evitar una descarga de energía del depósito durante la activación de la carga,se desvía primeramente el medio frío que se encuentra en las tuberías de avance a través de un bypass (por medio de una válvula o una bomba). Cuando la tubería de avance está suficientemente caliente, comienza la carga del depósito. El relé de bypass se activa cuando la temperatura en la sonda de referencia está 2,5 K por encima de la temperatura del depósito y la condición de activación está dada (ver abajo Carga del depósito).El relé se desactiva cuando esta diferencia de temperatura cae por debajo de 1,5 K. Estas diferencias de temperatura no son ajustables. Variante con válvula:Variante con válvula o bypass Solar/Experto/ BypassSFlbSelección: Válvula, BombaConfig. de fábrica: Válvula En esta variante la válvula de bypass se encuentra en el circuito solar. En caso de carga del depósito se hace un bypass en circuito cerrado para excluir al intercambiador solar de calor. Cuando la condición de activación descrita arriba está dada, el relé de bypass hace fluir el circuito solar por el intercambiador de calor. Variante con bomba: En esta variante se conecta una bomba de bypass antes de la bomba del colector. En caso de carga del depósito se activa primeramente la bomba de bypass. Cuando la condición de activación descrita arriba está dada, se desactiva la bomba de bypass y se activa la bomba del circuito del colector. ¡Esta variante está disponible sólo para sistemas de 1 colector! Sonda de bypass: Solar/Experto/Son.bypassRango de ajuste: 1 ... 10Config. de fábrica: 3 La sonda de referencia se encuentra antes de la válvula o de la bomba y puede ser asignada libremente. Intercambiador de calor externo: Solar/Opciones/Cambiad.ext.Selección: Sí, NoSFlbConfig. de fábrica: No Solar/Ajustes/Camb.DTonSFlbRango de ajuste: 2,0 ... 19,5 KConfig. de fábrica: 5,0 KSolar/Ajustes/Camb. DToffSFlbRango de ajuste: 1,5 ... 19,0 KConfig. de fábrica: 3,0 KSolar/Experto/Son. Camb. ext.SFlbRango de ajuste: 1 ... 10Config. de fábrica: 3 Esta función sirve para acoplar circuitos de carga que están separados por un intercambiador de calor común. El relé del intercambiador de calor se activa cuando la temperatura en la sonda de referencia está por encima de la temperatura del depósito por el valor Camb.DTon y la condición de activación para la carga del depósito está dada (ver Carga del depósito). El relé se desactiva cuando esta diferencia de temperatura cae por debajo de la diferencia de desactivación ajustada en Camb.DToff. Contrario a la función de bypass, con el relé del intercambiador de calor se puede efectuar una regulación diferencial entre T-Camb. (Son. Cambiad.ext.) y Tdep. La sonda de referencia (Son. Cambiad.ext.) puede ser asignada libremente. En los sistemas cuyos depósitos tienen bombas de carga propias el relé Intercambiador de calor externo controla la bomba de circuito primario.
  • 26. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 26 Refrigeración (sistemas de 1 depósito): Solar/Opciones/Refrig.SFlbSelección: Sí, NoConfig. de fábrica: No La función de refrigeración puede ser empleada en sistemas de 1 depósito (sistemas básicos 1 y 2). Cuando el depósito alcanza la limitación máxima, la energía excedente del colector puede ser desviada. Cuando la función está activa, la salida de la bomba es controlada con velocidad máxima relativa. Funcionamiento (condición de conmutación): Cuando se alcanzan la limitación máxima del depósito y la diferencia de temperatura de activación ∆Ton entre el colector y el depósito,se activan el circuito solar (primario) y el relé de refrigeración. Cuando la temperatura cae por debajo de la diferencia de desactivación ∆Toff, se desactivan el circuito solar y el relé de refrigeración. Sistemas de 2 colectores: (Sistema básico 2) En este sistema se activa sólo el circuito de los colectores que cumple los criterios de activación descritos arriba. Circuitos de colectores comunes (1 bomba) Cuando sólo un colector está cargando el depósito,el otro también es activado después del tiempo de inactividad ajustado. La velocidad de la bomba es reducida al mínimo, ignorando cualquier otra velocidad de regulación. Función de colector de tubos: Solar/Opciones/Col. de tubosSelección: Sí, NoConfig. de fábrica: NoSolar/Experto/Tub. recorr.Rango de ajuste: 5 ... 500 sConfig. de fábrica: 30 sSolar/Experto/Tub.inicialRango de ajuste: 00:00 ... 00:00Config. de fábrica: 07:00 Solar/Experto/Tub.finalRango de ajuste: 00:00 ... 00:00Config. de fábrica: 19:00Solar/Ajustes/Col. de tubosRango de ajuste: 1 ... 60 min.SFlbConfig. de fábrica: 30 min Esta función tiene en cuenta la posición desventajosa de la sonda en los colectores de tubos. La función se activa dentro de una ventana de tiempo determinada (Tub.inicial y Tub.final). Cada 30 minutos la función activa el circuito del colector durante 30 segundos si este se encuentra en estado de inactividad (ajustable con el parámetro Tub.recorr) para compensar el retraso de la detección de la temperatura.Si la sonda del colector está defectuosa o el colector está bloqueado, la función es suprimida o desactivada.El circuito del colector es activado con la velocidad mínima de la bomba. Sistemas de 2 colectores 2 circuitos de colectores separados (2 bombas) Esta función activa ambos colectores de forma independiente. Cuando sólo un colector está cargando el depósito,el otro también es activado después del tiempo de inactividad ajustado.
  • 27. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Refrigeración del colector: Solar/Opciones/Col-refrig.Selección: Sí, NoConfig. de fábrica: Noen caso de elegir Sí:Solar/ Ajustes/Tcol.máxRango de ajuste: 80 ... 160 °CConfig. de fábrica: 110 °CHistéresis: 5K La función de refrigeración del colector se activa cuando se alcanza la temperatura máxima del colector ajustada. Si la temperatura cae 5  K por debajo de esta temperatura, la función se desactiva. El colector es refrigerado evacuando su calor hacia el próximo depósito disponible (que no haya sido bloqueado). El último depósito (por orden numérico) es excluido (protección de piscinas en sistemas de varios depósitos). Cuando la función está activa, la salida de la bomba es controlada con velocidad máxima relativa. Nota: La temperatura máxima del colector (Tcol.máx) no puede ser mayor que la temperatura de desconexión de emergencia del colector. El ajuste de ambas temperaturas está bloqueado de manera que tengan siempre una diferencia de mínimo 10 K. Sistemas de 2 colectores: 2 circuitos de colectores separados (2 bombas): Sólo se activa el circuito del colector que requiera refrigeración.Si el otro colector está cargando un depósito, este proceso de carga será continuado. Circuitos de colectores comunes (1 bomba): La velocidad de la bomba depende de la refrigeración del colector.En caso que el segundo colector esté cargando un depósito, este proceso de carga será tratado con menor prioridad. Refrigeración de retorno: Solar/Opciones/Refrig.-ret.Selección: Sí, NoSFlbConfig. de fábrica: No Esta función mantiene las temperaturas del sistema, y con ello la carga térmica, lo más bajo posible. Si la temperatura máxima de todos los depósitos existentes en un sistema fue rebasada,se activa nuevamente el circuito de carga del primer depósito (por orden numérico) (a una temperatura mayor del colector), para disipar el calor excedente por las tuberías y el colector (Tdep ≥ Tmáxdep). Esta circulación se desactiva nuevamente cuando la temperatura cae 2 K por debajo de la temperatura máxima del depósito. Sistemas de 2 colectores: En los sistemas de 2 colectores ambos circuitos son activados. Combinación con refrigeración del colector: Si adicionalmente a la refrigeración de retorno también está activada la refrigeración del colector,el comportamiento de la refrigeración de retorno variará. La energía suministrada por la refrigeración del colector será evacuada nuevamente. Si la temperatura del colector cae 5 K por debajo de la temperatura del depósito, se activa la función de refrigeración de retorno y se reactiva el circuito de carga para refrigerar el depósito. Si durante la refrigeración la diferencia entre el colector y el depósito cae por debajo de 3 K, se desactiva la función. Sistemas de 2 colectores: A causa de la condición de activación descrita arriba en los sistemas de 2 colectores se activan los colectores individualmente.
  • 28. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 28 La regulación de velocidad tiene lugar en función de la temperatura del colector con el fin de mantener su temperatura constante. Esto sustituye la dependencia de la diferencia de temperatura. La temperatura nominal del colector se ajusta con el parámetro Tcol.nom. . Temperatura objetivo: Solar/Opciones/Temp.objetivo Selección: Sí, No Config. de fábrica: No en caso de elegir Sí: Solar/Ajustes/Tcol.nom. Rango de ajuste: 20 ... 110 °C Config. de fábrica: 65 °C Relé paralelo: Solar/Opciones/Relé par. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Cuando se activa la bomba del circuito solar, este relé se activa paralelamente. En los sistemas de 2 colectores que trabajan con 2 bombas, el relé paralelo se activa cuando se activa una de las dos bombas. Bypass CS: Solar/Opciones/CS-Bypass Selección: Sí, No Config. de fábrica: No en caso de elegir Sí: Solar/Ajustes/CS-byp. Rango de ajuste: 100 ... 500 W/m2 Ajuste de fábrica: 200 W/m2 Si la irradiación rebasa el valor ajustado en CS-Bypass, el circuito del colector se activa y se desactiva nuevamente cuando la irradiación cae por debajo del valor CS-Bypass durante 2 minutos. El circuito del colector es activado con la velocidad mínima de la bomba. Sistemas de 2 colectores: En estos sistemas se desactiva la función cuando un depósito es cargado. Desconexión de emergencia del colector: Solar/Ajustes/Tcol.seg. Rango de ajuste: 110 ... 200 °C Config. de fábrica: 130 °C Histéresis: 10K A altas temperaturas del colector (en dependencia p.ej. de la presión del sistema y del contenido de anticongelante) la instalación se estanca. Esto significa que la carga solar del depósito ya no es posible. Cuando el umbral de temperatura Tcol.seg. es rebasado, se suprime la carga desde el colector en cuestión. Supresión del recalentamiento: Solar/Opciones/Cal.supr.dep Selección: Sí, No Config. de fábrica: No en caso de elegir Sí Solar/Experto/Cal.supr.dep Rango de ajuste: Dep1 ... Dep4 Config. de fábrica: Dep1 Esta función se activa si un depósito anteriormente seleccionado (con el parámetro:Cal.supr.dep en el menú Solar-Experto) se encuentra en proceso de carga solar. Carga solar significa que el depósito es cargado exclusivamente para la ganancia de energía y no para refrigerar u objetivos similares. Anticongelante: Solar/Opciones/Anticongelante Selección: Sí, No Config. de fábrica: No A una temperatura del colector de 4 °C la función anticongelante activa el circuito de carga entre el colector y el primer depósito para impedir que el medio en el circuito de carga se congele o se espese.Cuando la temperatura del colector rebasa 5 °C,la función se desactiva nuevamente.Si el primer depósito del sistema está bloqueado,se desactiva o se suprime esta función.Cuando la función está activa, la salida de la bomba es controlada con velocidad máxima relativa. Sistemas de 2 colectores: En estos sistemas se activa sólo el circuito que cumpla la condición de activación descrita arriba.
  • 29. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Bloqueo del colector El colector es bloqueado cuando su sonda está defectuosa o cuando alcanza su temperatura de desactivación de emergencia. Limitación mín. del colector: Solar/Experto/Tcol.mín Rango de ajuste: -25 ... 90 °C Config. de fábrica: 10 °C Histéresis: 2 K Un colector se considera como bloqueado para la operación solar si no ha rebasado la temperatura mínima fijada o si la condición Bloqueo del colector está dada. Con esta función se puede retirar el depósito en cuestión de la regulación solar,es decir,que no será tenido en cuenta para la carga solar. La temperatura del depósito seguirá siendo mostrada,pero no será avisado si hay un error en la sonda. Dep2 on ... Dep4 on: Solar/Opciones/Dep2 on (... Dep4 on) Selección: Sí, No Config. de fábrica: Sí Carga del depósito: Solar/Ajustes/DTon (...DT4on) Rango de ajuste: 1,0 ... 20,0 K Config. de fábrica: 5,0 K Solar/Ajustes/DToff (...DT4off) Rango de ajuste: 0,5 ... 19,5 K Config. de fábrica: 3,0 K Cuando la diferencia de activación ajustada DTon entre el colector y el depósito es rebasada, el depósito es cargado. Si esta diferencia cae por debajo de la diferencia de desactivación ajustada DToff“, se desactiva nuevamente la carga. La carga también es desactivada o suprimida cuando el depósito o el colector en cuestión está bloqueado (bloqueo solar del colector; ver Limitación mín. del colector) o el depósito alcanza la limitación máxima. Solar/Ajustes/DTnom. (...DT4nom.) Rango de ajuste: 2,0 ... 30,0 K Config. de fábrica: 10,0 K El parámetro DTnom determina a partir de qué diferencia de temperatura las revoluciones son incrementadas por primera vez en un 10%. Cuando se rebasa la temperatura máxima ajustada Tmáxdep, se suprime la carga del depósito. Cuando el depósito se enfría en más de 2 K (histéresis), el depósito es cargado nuevamente. Limitación máx. del depósito: Solar/Ajustes/Tmáxdep (... Tmáxdep4) Rango de ajuste: 4 ... 95 °C Config. de fábrica: 60 °C Histéresis Solar/Experto/DTmáxdep (...DTmáxdep4) Rango de ajuste: 0,5 ... 5,0 K Config. de fábrica: 2,0 K Desconexión de emergencia del depósito Valor fijo: 95 °C Histéresis: 2K  Si hay opciones de refrigeración activadas (p.ej.refrigeración del colector), el depósito es cargado más allá de la temperatura máxima ajustada. Adicionalmente, para evitar temperaturas demasiado altas en el depósito está prevista la desconexión de emergencia, que bloquea el depósito también para las opciones de refrigeración. La desconexión de emergencia se activa cuando el depósito alcanza 95 °C. Bloqueo del depósito El depósito es bloqueado cuando su sonda está defectuosa o cuando alcanza su temperatura de desactivación de emergencia.
  • 30. Tiempo de carga oscilante: Solar/Experto/T-circul. Rango de ajuste: 1 ... 60 min Config. de fábrica: 15 min El regulador comprueba si los depósitos pueden ser cargados (diferencia de activación). Si el depósito prioritario no puede ser cargado, se comprueban los depósitos no prioritarios. Si es posible cargar uno de los depósitos no prioritarios, empezará su carga por el tiempo de carga oscilante (T-circul.). Al término de este tiempo se interrumpe la carga y el regulador vigila el aumento de la temperatura en el colector.Si durante el tiempo de pausa de carga oscilante (T-pausa) ésta alcanza la temperatura de aumento del colector (DT-col), el tiempo de pausa transcurrido es repuesto a cero,o sea,el tiempo de pausa de carga oscilante empieza de nuevo. En cuanto la condición de activación del depósito prioritario está dada,empieza su carga.Si no se alcanza la condición de activación del depósito prioritario, seguirá siendo cargado el depósito no prioritario. Si el depósito prioritario ha alcanzado su temperatura máxima, no se efectuará una carga oscilante. Tiempo de pausa de carga oscilante: Solar/Experto/T-pausa Rango de ajuste: 1 ... 60 min Config. de fábrica: 2 min Temp. de aumento del colector: Solar/Experto/DT-col Rango de ajuste: 1 ... 10 K Config. de fábrica: 2 K DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 30 La lógica de prioridades se aplica sólo en sistemas de varios depósitos. Si se ajusta la prioridad de Dep1, Dep2, Dep3, Dep4 a 1, serán cargados paralelamente los depósitos que tengan una diferencia de temperatura con el colector mientras sus condiciones de activación estén dadas. Si se ajusta la prioridad de Dep1 a 1, Dep2 a 2, Dep3 a 3, Dep4 a 4 (ajuste de fábrica) se cargará el depósito 1 con prioridad mientras sus condiciones de activación estén dadas. Una vez que el depósito prioritario haya alcanzado su temperatura máxima ajustada, se cargarán los otros depósitos según su orden numérico, o sea, primero Dep1, luego Dep2, luego Dep3 y luego Dep4. Lógica de prioridades y carga oscilante: Solar/Ajustes/Prioridad Dep1 (... Dep4) Rango de ajuste: 1 ... 4 Config. de fábrica: 1; 2; 3; 4 Balance operativo: Solar/Balances El regulador tiene funciones de balance integradas con las que se pueden consultar los siguientes valores: • temperaturas máximas • horas de servicio de los relés • días de servicio desde la puesta en marcha del regulador Estos contadores pueden ser reseteados,menos el de días de servicio. 4,2 Menú: Sistema Protección antilegionela: Sistema/Opciones/Legionela Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Ajustes/T-arranque Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00 Config. de fábrica: 17:00 Sistema/Experto/Son-Legionela Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 2 La función antilegionela comprueba si la temperatura en la sonda Son-Legionela rebasa 60 °C. Si hasta la hora de arranque de la protección antilegionela no se han alcanzado 60 °C,la función se activa para,p.ej.,activar el recalentamiento. La hora de arranque de la protección antilegionela (T-arranque) es libremente ajustable. La función se desactiva al alcanzarse 60 °C en la sonda de referencia (libremente seleccionable) o a la media noche (hora de reseteo de la función). Si la sonda de referencia está defectuosa, la función será suprimida.
  • 31. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Carga desde el calentador: Sistema/Opciones/Carga dep. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Ajustes/Te7on Rango de ajuste: -40,0 ... 250,0 °C Config. de fábrica: 40,0 °C Sistema/Ajustes/Te7off Rango de ajuste: -40,0 ... 250,0 °C Config. de fábrica: 45,0 °C Sistema/Experto/Son-Te7 Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 7 Sistema/Experto/Son-Te8 Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 8 Para recalentar un depósito dentro de un volumen o una zona de depósitos determinados se usan dos sondas de vigilancia de los puntos de activación y desactivación. Los parámetros de referencia son las temperaturas de activación y desactivación Te7on y Te7off. Ajuste las sondas de referencia a través de Son-Te7 y Son- Te8. Si las temperaturas medidas en ambas sondas de referencia caen por debajo del umbral de conmutaciónTe7 ajustado,el relé se activa y se desactiva cuando la temperatura en ambas sondas haya rebasado Th7. Si una de las sondas está defectuosa, se interrumpe o se suprime la carga desde el calentador. Sistema/Opciones/Reloj 4 Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Ajustes/Reloj 2/t1(...21)-off Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00 Config. de fábrica: 22:00 Sistema/Ajustes/Reloj 2/t1(...21)-off Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00 Config. de fábrica: 05:00 Adicionalmente esta opción puede ser bloqueada temporalmente con ayuda del reloj conmutador diario 4 con 21 ventanas de tiempo (3 por día). Según el sistema básico seleccionado y las opciones activadas hay hasta 5 bloques funcionales a disposición que constan de funciones diferenciales, de termostato y reloj conmutador. Con ellas pueden ser realizadas otras funciones o componentes como,p.ej,caldera de combustible sólido, calefacción de apoyo y recalentamiento de agua doméstica. (Para ejemplos ver 3.3 o el folleto Ejemplos de aplicación.) Los bloques funcionales están asignados de forma fija al relé (ver 3.5). Para los bloques funcionales pueden ser usadas las sondas preconfiguradas o asignadas nuevas sondas. Se pueden usar sondas ya empleadas sin que esto afecte su función dentro del sistema. Dentro de un bloque funcional las funciones están interconectadas (conector booleano Y), es decir que las condiciones de todas las funciones activadas tienen que estar dadas para que el relé conmute. En cuanto una sola condición de conmutación deje de cumplirse, el relé se desactivará. Bloques funcionales: Sistema/Opciones/Termo. 1 (...10) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Opciones/DT-Fnc.5 (...9) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Opciones/Reloj 1 (...5) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Experto/Son-Te1 (...10) Sistema/Experto/Son1-DT5(...9)fnc. Sistema/Experto/Son2-DT5(...9)fnc.
  • 32. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 32 El relé asignado al bloque funcional se activa cuando la temperatura de activación (Te(X)on) es alcanzada y se desconecta cuando la temperatura de desactivación (Te(X) off) es alcanzada. Las condiciones de conmutación de todas las otras funciones del bloque funcional activadas tienen que estar también dadas. Ajuste la sonda de referencia en el menú de experto. Ajuste la limitación de temperatura máxima con Te(X) off  Te(X)on y la limitación de temperatura mínima con Te(X)on Te(X)off. Las temperaturas no pueden ser iguales. Función de termostato (Bloque funcional 1 ... 5): Sistema/Opciones/Termo. 1 (...10) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Ajustes/Te1(...10)on Rango de ajuste: - 40,0 ... 250,0 °C Config. de fábrica: 40,0 °C Sistema/Ajustes/Te1(...10)off Rango de ajuste: - 40,0 ... 250,0 °C Config. de fábrica: 45,0 °C Sistema/Experto/Son-Te1 (...10) Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 3 (...10) El relé asignado al bloque funcional se activa cuando la temperatura de activación (DTe(X)on) es alcanzada y se desconecta cuando la temperatura de desactivación ajustada (DTe(X)off) es alcanzada. Las condiciones de conmutación de todas las otras funciones del bloque funcional activadas tienen que estar también dadas. ∆T-fnc. (bloque funcional 1 ... 5): Sistema/Opciones/DT-fnc.5 (...9) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Ajustes/DT5(...9)on Rango de ajuste: 1,0 ... 50,0 K Config. de fábrica: 5,0 K Sistema/Ajustes/DT5(...9)on Rango de ajuste: 0,5 ... 50,0 K Config. de fábrica: 3,0 K Sistema/Experto/Son1-DT5(...9)Fnc. Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 3 (...10) Sistema/Experto/Son2-DT5(...9)Fnc. Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 4 (...10) Todas las funciones de reloj conmutador disponen de hasta 21 ventanas de tiempo (3 por día).El relé asignado al bloque funcional está activo mientras la ventana de tiempo (t(X)on ... t(X)off) esté abierta. Las condiciones de conmutación de todas las otras funciones del bloque funcional activadas tienen que estar también dadas. Función de reloj conmutador (bloque funcional 1 ... 5): Sistema/Opciones/Reloj 1 (...5) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Ajustes/Reloj 1 (...5)/t1(...21)on Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00 Config. de fábrica: 22:00 Sistema/Ajustes/Reloj 1 (...5)t1(...21)off Rango de ajuste: 00:00 ... 00:00 Config. de fábrica: 05:00 Ajuste la sonda de referencia en el menú de experto.
  • 33. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Regulación interna del CC: Sistema/Circ. Calefac./Opciones/Circ. calef. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No 4.2.1 Circuitos de calefacción: El regulador puede controlar hasta 4 circuitos de calefacción independientes regulados por condiciones atmosféricas.Un circuito de calefacción puede ser regulado a través de las funciones de regulación internas,otros adicionales a través de un módulo adicional RESOL HKM2. El valor Tavan indica la temperatura efectiva del medio de calefacción medida en el avance. El valor Texter. indica la temperatura ambiental exterior. De la temperatura exterior medida y la curva característica de calefacción resulta la temperatura nominal del avance (temperatura de la curva característica).A esta se le suman el valor de corrección del telemando y la corrección diaria o la reducción nocturna.Temperatura nominal del avance = Temperatura de la curva característica + Telemando + (corrección diaria o reducción nocturna).Si la temperatura nominal del avance calculada es superior a la temperatura máxima del avance, entonces se igualará la temperatura nominal del avance a su temperatura máxima. Aquí se puede activar el circuito de calefacción interno. Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Tavan Temperatura del avance Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Texter. Temperatura exterior Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Tnom. av. Temperatura nominal del avance Señalización de estado del circuito de calefacción (verano, día, noche, defectuoso).Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./CC-estado Estado del circuito de calefacción Señalización de estado del recalentamiento (on, off). Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Postcal Estado del recalentamiento Señalización de la(s) temperatura(s) del recalentamiento del circuito de calefacción.Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./T(2)dep Temperatura del depósito 1(2) Canal de ajuste para la reducción nocturna del circuito de calefacción. Para la reducción nocturna se pueden ajustar ventanas de tiempo (ver abajo) en las que se reduce la temperatura nominal de la curva característica en el valor de temperatura ajustado. Canal de ajuste para la corrección diaria del circuito de calefacción. La corrección diaria siempre está activa fuera de las tres ventanas de tiempo de la reducción nocturna.La temperatura nominal del avance de la curva característica es reducida o elevada en el valor de temperatura ajustado. Reducción nocturna: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Red. noct. Rango de ajuste: -20 ... +30 K Config. de fábrica: -5K  Corrección diaria: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Corr. dia Rango de ajuste: -5 ... +45 K Config. de fábrica: 5K  Canal de ajuste para la temperatura máxima admisible del avance del circuito de calefacción. Si la temperatura máxima del avance es rebasada, el circuito de calefacción se desconecta (se cierra el mezclador). Temperatura máx. del avance: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Tmáx.av. Rango de ajuste: 10 ... +100 °C Config. de fábrica: 50°C
  • 34. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 34 La temperatura nominal del avance depende de la temperatura exterior y la curva característica de calefacción seleccionada. Curva de calefacción: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Curva calef. Rango de ajuste: 0,3 ... 3,0Config. de fábrica: 1,0 Canal de ajuste para la operación de verano.Si la temperatura exterior rebasa el valor ajustado, el circuito de calefacción se desactiva. La histéresis es de 1,0 K. Verano: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Verano Rango de ajuste: 0 ... 40 °CConfig. de fábrica: 20°C La regulación por mezclador compensa la temperatura efectiva del avance acorde a la temperatura nominal del avance. Para esto el mezclador se abre y se cierra en correspondencia con la desviación. El mezclador es controlado según el tiempo ajustado en segundos. La pausa resulta de la desviación del valor efectivo con respecto al nominal. Mezclador: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Mezclador Rango de ajuste: 1 ... 20 sConfig. de fábrica: 4s 
  • 35. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| El reloj conmutador determina si se usa la corrección diaria o la reducción nocturna para regular la temperatura nominal del avance.Aquí pueden ser ajustadas 21 ventanas de tiempo (3 por día) para la reducción nocturna del circuito de calefacción. Si una de las ventanas de tiempo del reloj ajustadas está 'activa', se usará la reducción nocturna. Si ninguna de las ventanas de tiempo está 'activa', la temperatura nominal del avance será regulada por la corrección diaria. Los relojes conmutadores están preconfigurados para que la reducción nocturna se active todos los días de las 22:00 h a las 05:00 h del día siguiente. El Modo determina el tipo de operación del reloj: Noche / Día: ventana de tiempo de la reducción nocturna Off / Día: ventana del CC desactivado Sin: reloj deshabilitado Reloj conmutador semanal: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Reloj/Modo Selección: Noche / Día, Off / Día, Sin Config. de fábrica: Noche / Día Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Reloj/t1(...21)- off Rango de ajuste: 00: 00 ... 00:00 Config. de fábrica: 22:00 (t1...t7-on) Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Reloj/t1(...21)- off Rango de ajuste: 00: 00 ... 00:00 Config. de fábrica: 05:00 (t1 ... t7-off) Ejemplo: Si desea que la reducción nocturna se active del lunes al martes entre 22:00 h y 06:00 h y el martes de 15:00 h a 18:00 h, ajuste t1-on a Lu,22:00, t1-off a Ma,06:00, t2-on a Ma,15:00 y t2-off a Ma,18:00 h. Canal de ajuste para la asignación de la sonda del avance. Asigne la sonda. Se puede usar una sonda ya empleada sin que esto afecte su función dentro del sistema. Sonda del avance: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son. avance Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 6 Canal de ajuste para la asignación de la sonda de temperatura exterior. Asigne la sonda. Se puede usar una sonda ya empleada sin que esto afecte su función dentro del sistema. Sonda de temperatura exterior: Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son. Texter. Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: Sonda 7 Nota: En caso de usar módulos externos HKM2 se necesita sólo 1 sonda de temperatura exterior. Para que todos los circuitos de calefacción regulen según la misma temperatura exterior efectúe el ajuste en la sonda 13. El recalentamiento del circuito de calefacción tiene lugar por medio de la comparación de temperatura (regulación diferencial) entre la temperatura nominal calculada del avance y una o dos sondas de referencia del depósito o depósito intermedio. Cuando la diferencia de temperatura (DRecal. on) es demasiado pequeña, se activa el recalentamiento y se desactiva nuevamente cuando la diferencia entre la temperatura del depósito y la nominal del avance es suficientemente grande (DRecal.off). Recalentamiento Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/ Recalent. Selección: Ninguno, Term., Calentador Config. de fábrica: Ninguno
  • 36. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 36 Seleccione el tipo de recalentamiento con el parámetro Recalent. (Termostato, Calentador o Ninguno). Si selecciona Ninguno, no se efectuará ningún recalentamiento. Si selecciona Termostato, se comparará la temperatura nominal del avance con la de una sonda de referencia del depósito. Si selecciona Calentador, se comparará con 2 sondas de referencia. Las condiciones de conmutación de ambas sondas de referencia tienen que estar dadas. Con este parámetro se puede seleccionar la primera sonda de referencia para el recalentamiento del circuito de calefacción. Sonda 1 Depósito Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/S1 dep Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 4 Con este parámetro se puede seleccionar la segunda sonda de referencia para el recalentamiento a base de calentador. Sonda 2 Depósito Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/S2 dep Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 5 Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/DT recal.on Rango de ajuste: -15,0 ... 49,5 K Config. de fábrica: 4,0 K Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/DT recal.off Rango de ajuste: -14,5 ... 50,0 K Config. de fábrica: 14,0 K Seleccione el relé que demandará el recalentamiento (DeltaSol E o módulo de circuito de calefacción). Asigne al relé un tiempo mín. de funcionamiento y uno de marcha en inercia. Demanda de recalentamiento Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Rel. rec. Selección: DSE, CC1, CC2, CC3 Config. de fábrica: „DSE“ Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Rec. mín Rango de ajuste: 0 ... 90 min Config. de fábrica: 0 min Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Rec. Rango de ajuste: 0 ... 1000 s Config. de fábrica: 0 s Con el telemando se puede desplazar paralelamente la curva característica de calefacción (±15 K).Además, con él se puede desactivar el circuito de calefacción o activar un calentamiento rápido.(El telemando es opcional,es decir,no está incluido en el paquete.) El circuito de calefacción puede ser desactivado manualmente poniendo el telemando en la posición Heizkreis aus (circuito de calefacción off). Circuito de calefacción off significa que la bomba del circuito de calefacción se desconecta y el mezclador se cierra. Para un calentamiento rápido del circuito de calefacción ponga el telemando en la posición Schnellaufheizung (calentamiento rápido). Calentamiento rápido significa que la calefacción trabaja con la máxima temperatura del avance. Corrección manual (telemando) Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Corr. man.Selección: Sí, No Config. de fábrica: No
  • 37. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Canal de ajuste para la asignación de la sonda del telemando. Sonda del telemando Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son. telem.Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 8 Si esta opción es activada y la función de deshollinador está activa (ver 4.4),se abre el circuito de calefacción (se abre el mezclador) y se activa la bomba del circuito de calefacción. La función de protección de la limitación máxima del circuito de calefacción permanece intacta. Deshollinador Sistema/Circ.Calefac./Circ. calef./Experto/ Deshollin. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Aquí pueden ser activados hasta 3 módulos externos de circuito de calefacción. Módulo de circuito de calefacción Sistema/Circ. Calefac./Opciones/CC(2,3) módulo Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Sistema/Circ. Calefac./Circ. calef./Experto/Son. Texter. Rango de ajuste: 1 ... 17 Config. de fábrica: 7 Cámbielo a: 13 Por lo demás las señalizaciones y funciones son análogas al circuito de calefacción interno (ver también las instrucciones RESOL HKM 2). Sistema/Circ. Calefac./Módulo de CC/... Módulo externo de circuito de calefacción: En caso de usar el módulo externo HKM2 se necesita sólo 1 sonda de temperatura exterior. Para que todos los circuitos de calefacción regulen según la misma temperatura exterior efectúe el ajuste en la sonda 13. Esta función desactiva el circuito de calefacción durante el recalentamiento del agua doméstica. Para esto la opción de prioridad de agua doméstica tiene que estar activada y el recalentamiento tiene que ser realizado a través de la regulación de carga desde el calentador (ver 4.2) en el regulador DeltaSol® E. Prioridad de agua doméstica: Sistema/Circ. Calefac./CC1(2,3) módulo/Priorid. AD Selección: Off, On Config. de fábrica: Off 4,3 Menú: Función de balance térmico WMZ/Opciones/WMZ (Módulo WMZ) Selección: Sí, No Config. de fábrica: No WMZ/WMZ 1/Experto/Caudalim. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No WMZ/WMZ 1/Experto/Son. retorno Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 9 WMZ/WMZ 1/Experto/Son. retorno Rango de ajuste: 1 ... 10 Config. de fábrica: 10 El regulador cuenta con un calorímetro integrado que posibilita dos principios de balance térmico (con o sin caudalímetro V40). Además, los valores de un módulo WMZ (calorímetro) independiente pueden ser mostrados también. Asigne las sondas. Se pueden usar sondas ya empleadas sin que esto afecte su función dentro del sistema.
  • 38. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 38 El balance es un cálculo aproximado de la diferencia entre la temperatura del avance y del retorno y el caudal ajustado y registrado en el limitador de caudal (a 100 % de la velocidad de la bomba).El balance tiene lugar cuando la salida ajustada en Relé está activa. Balance sin caudalímetro RESOLV40 Ajuste WMZ/Opciones/WMZ a Sí. Ajuste WMZ/WMZ 1/ExpertoCaudalim. a No. WMZ/WMZ1/Experto/Paso Rango de ajuste: 1,0 ... 50,0 l Config. de fábrica: 3,0 lWMZ/WMZ 1/Experto/Relé Rango de ajuste: 1 ... 7 Config. de fábrica: 1 El balance es el resultado de la diferencia entre la temperatura del avance y el retorno y el volumen registrado por el caudalímetro. Asigne la frecuencia de impulsos acorde con el caudalímetro V40 empleado: V40-06: 1 litro/impulso V40-15: 10 litros/impulso Otros: 25 litros/impulso Balance con caudalímetro RESOLV40 Ajuste WMZ/Opciones/WMZ a Sí. Ajuste WMZ/WMZ 1/ExpertoCaudalim. a Sí. WMZ/WMZ 1/Experto/Vol./Imp. Rango de ajuste: 0,5 ... 99,5 (litros/impulso) Config. de fábrica: 1 (litros/impulso) Tipo de protección anticongelante WMZ/WMZ 1/Experto/Tipo anticong. Selección: 0,1, 2, 3 Config. de fábrica: 1 Canal de ajuste para el fluido caloportador usado 0 para agua 1 para glicol de propileno 2 para glicol de etileno 3 para Tyfocor® LS Anticongelante WMZ/WMZ 1/Experto/Anticong. Rango de ajuste: 20 ... 70Vol % Config. de fábrica: 40Vol % Canal de ajuste de la proporción de la mezcla de agua / glicol Cantidad de calor WMZ/WMZ 1/Calor La cantidad total de calor resulta de la suma de los datos en Wh, kWh y MWh. Estos valores son reseteables a 0. Para esto seleccione el valor deseado y conteste la pregunta Memorizar? con No. Alerta de sistema DT demasiado alta“ Experto/DT demasiado alta Selección: Sí, No Config. de fábrica: Sí Este aviso se genera cuando tiene lugar una carga solar durante 20 minutos con una diferencia de más de 50 K. Este aviso puede ser desactivado ajustándolo a No. Alerta de sistema Circulación nocturna Experto/Circ. noct. Selección: Sí, No Config. de fábrica: Sí Este aviso se genera cuando entre 23:00 h y 05:00 h la temperatura del colector está por encima de 40 °C o un depósito es cargado a causa de una diferencia de temperatura. Este aviso puede ser desactivado ajustándolo a No. Relé de avisos (aviso de errores) Experto/Relé avisa. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Active esta función con Sí.Cuando el regulador reconoce un error, se activa el relé de avisos (p.ej. para lámparas de aviso). Los errores son: • sonda defectuosa • reloj en tiempo real defectuoso (RTC) • memoria defectuosa (EEPROM) Un aviso generado por una de las verificaciones de plausibilidad (Circul. nocturna, DT muy alto) no activa el relé. 4,4 Menú: Experto
  • 39. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Deshollinador Experto/Deshollinad. Selección: Sí, No Config. de fábrica: No Experto/Deshollinador Active esta función con Sí. Esta función sirve para activar un estado de relé determinado en caso necesario. Así se pueden activar los relés necesarios para la activación de la caldera, p.ej., cuando el deshollinador mide los gases de combustión. Ajuste el estado de relé deseado en el menú de deshollinador (Experto/Deshollinador). Si la función de deshollinador está activa, en el menú principal aparecerá Deshollinador. Entrada de avisos Experto/Entr. de avisos Selección: Sí, No Config. de fábrica: No En este menú puede ser activada la entrada de avisos (Din). Desconexión solar Experto/Solar Selección: Sí, No Config. de fábrica: Sí En este menú se puede desactivar el nivel de menú y la regulación Solar.Así, no se comprobará más si las sondas del sistema de energía solar tienen fallos. Ajuste de sondas Experto/Sondas/CS-tipo Selección:A, B, C, D, E Config. de fábrica: E Experto/Sondas/CS-ajuste Experto/Sondas/CS-offset Experto/Sondas/Sonda 1 (...10) Rango de ajuste: -5,0 ... 5,0 K Config. de fábrica: 0,0 K En este menú se ajusta el tipo de CS. El ajuste de CS se realiza como tarea de fondo con la sonda de irradiación desembornada. Además, se puede ajustar un offset para las sondas 1 ... 10. Velocidad mínima Experto/Relé/Mín.veloc1 (...3) Rango de ajuste: 30 ... 100 % Config. de fábrica: 30 % Los relés 1 a 3 son relés semiconductores para la regulación de las revoluciones de bombas estándar de uso comercial. La velocidad relativa de la bomba es ajustada en pasos de 10 % según la diferencia de temperatura entre el colector y el depósito (ver también 4.1 Regulación de velocidad). En algunas aplicaciones es necesario cambiar el ajuste de fábrica del número mínimo de revoluciones (30 %). Si se ajusta a 100 %, la regulación de velocidad se desactiva (válvulas). Idioma Experto/Idioma Config. de fábrica: castellano En el menú Idioma hay diferentes idiomas a disposición (Deutsch, english, français, castellano, italiano). 4,5 Menú: Operación manual Operac. manual/Todos los relés Operac. manual/Relé 1 (...7) Selección: Off, Auto, On Config. de fábrica: Auto En este menú los relés pueden ser activados (test de relés), desactivados o puestos en operación automática, individualmente o todos juntos.
  • 40. 5. Recomendaciones para la búsqueda de errores fusible T4A La lámpara de control operativa está apagada. Si la lámpara de control operativo está apagada, controle la alimentación de corriente del regulador. o.k.no Posiblemente el fusible del regulador está defectuoso.El fusible está accesible detrás de la cubierta y puede ser cambiado por el fusible de recambio que está abajo. La lámpara de control parpadea en rojo. Sonda defectuosa. En el canal de señalización de la sonda correspondiente no se muestra la temperatura, sino un código de error. - 888.8888.8 Rotura de la línea. Compruebe la línea. C o r t o c i r c u i t o . Compruebe la línea. Las sondas de temperatura Pt1000 desembornadas pueden ser comprobadas con un ohmnímetro; a las temperaturas correspondientes ellos tienen los valores de resistencia mostrados abajo. Valores de resistencia de las sondas Pt-1000 fusible de repuesto T4A Si hay un fallo, el display del regulador muestra un aviso: lámpara de control operativo DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 40
  • 41. La lámpara se activa y se desactiva continuamente. (fluctuación del regulador) ¿diferencia de temperatura en el regulador demasiado pequeña? no sí ¿sonda del colector en un lugar incorrecto? sí ∆Ton y ∆Toff como corresponda. Coloque la sonda del colector en el avance solar (salida del colector más caliente); use la vaina de inmersión del colector correspondiente. Aparentemente la bomba se activa tarde. La diferencia de temperatura entre el depósito y el colector aumenta demasiado durante la operación; el colector no puede evacuar el calor. ¿bomba del circuito del colector defectuosa? no sí ¿intercambiador de calor calcificado? sí Compruébelo / Cámbielo Descalcifíquelono ¿intercambiador de calor obstruido? síno Límpielo ¿intercambiador de calor demasiado pequeño? sí Redimensiónelo no Verificación de plau- sibilidad de las opciones de la función de colector de tubos ∆Ton y ∆Toff como corresponda. ¿diferencia de temperatura de activación ∆Ton demasiado grande? no sí ¿sonda del colector en posición desfavorable (p.ej. sonda de tendido en lugar de sonda sumergible)? o.k.no La bomba se calienta, pero no hay transporte de calor del colector al depósito, avance y retorno con la misma temperatura; eventualmente aire en la tubería. Purgue el sistema; lleve la presión del sistema por lo menos a la presión inicial estática más 0,5 bar; si es necesario aumente más la presión;encienda y apague la bomba. ¿aire en el sistema? no sí ¿filtro de impurezas del circuito del colector obstruido? sí Limpie el filtro de impurezas. Dado el caso active la función de colector de tubos. sí o.k. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��|
  • 42. Los depósitos se enfrían en la noche. ¿Funciona la bomba del circuito del colector por la noche? no sí Compruebe las funciones del regulador. P o r l a n o c h e l a temperatura del colector es mayor que la exterior. no sí C o m p r u e b e e l funcionamiento de la válvula de retención en el avance y el retorno. ¿aislamiento del depósito suficiente? sí no Refuerce el aislamiento. ¿aislamiento del depósito bien adherido? sí no Cambie o refuerce el aislamiento. ¿conexiones del depósito aisladas? sí no Aísle las conexiones. ¿salida de agua caliente hacia arriba? no sí Cámbiela hacia el lado o póngale un sifón (codo hacia abajo);¿Son menores ahora las pérdidas del depósito? ¿circulación de agua caliente mucho tiempo activa? no sí Emplee una bomba de circulación con reloj conmutador y termostato d e d e s c o n e x i ó n (circulación eficiente). La bomba del circuito solar no funciona, a pesar de que el colector está mucho más caliente que el depósito. ¿LED de control del regulador iluminado? sí no ¿Arranca la bomba en operación manual? sí N o h ay c o r r i e n t e ; compruebe / cambie los fusibles y compruebe l a a l i m e n t a c i ó n d e corriente. L a d i f e r e n c i a d e temperatura ajustada de activación de la bomba es demasiado grande.Ajuste un valor más sensato. no ¿El regulador envía corriente a la bomba? sí ¿bomba atascada? Mueva el eje de la bomba con un destornillador; ¿Funciona luego de esto? B o m b a d e f e c t u o s a ; cámbiela. ¿fusibles del regulador o.k.? Regulador defectuoso; cámbielo. no sí no no sí Cambie el fusible. Desconecte la bomba de circulación y cierre las válvulas de cierre por una noche. ¿Son menores las pérdidas del depósito? sí no C o m p r u e b e s i l a s bombas del circuito de recalentamiento funcionan de noche y si la válvula de retención está defectuosa. ¿Problema resuelto? no no sí o.k. Controle la válvula de retención en la circulación de agua caliente - o.k. sí no Compruebe también otras bombas relacionadas con el depósito solar. L a c i rc u l a c i ó n p o r gravedad en la tubería de circulación es demasiado fuerte. Monte una válvula de retención más fuerte o una válvula de 2 vías después de la bomba de circulación. La válvula de 2 vías estará abierta cuando la bomba está Límpiela o cámbiela. activa, de lo contrario siempre cerrada.Conecte la bomba y la válvula de 2 vías en paralelo. Active nuevamente la circulación. ¡La regulación de velocidad tiene que ser desactivada! a a b b DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 42
  • 43. DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd ��| Sonda de irradiación Protección contra sobretensión La célula solar CS10 detecta la intensidad de la radiación solar momentánea. Con el aumento de la intensidad de la radiación aumenta la corriente de cortocircuito. O sea, la corriente de cortocircuito es directamente proporcional a la intensidad de la radiación solar. La línea de conexión puede ser extendida hasta 100 m. El RESOLV40 es un instrumento de medición con contactor para la detección del caudal de agua o mezcla de agua y glicol y se emplea en combinación con el calorímetro integrado DeltaSol® E. Cuando ha fluido un volumen determinado el V40 envía un impulso al calorímetro. A partir de estos impulsos y la diferencia de calor medida, el calorímetro calcula la cantidad de calor usada (sobre la base de parámetros definidos como el tipo de glicol, la densidad, la capacidad térmica etc.). Caudalímetro Nota: Para evitar daños por sobretensión en las sondas de los colectores (producto p.ej. de descargas atmosféricas), se recomienda el empleo del protector contra sobretensiones RESOL SP1. Sonda de tendido plano Sonda para tubería 6. Accesorios Sondas de temperatura En combinación con el regulador RESOL DeltaSol® E se usan sondas de temperatura de alta precisión del tipo Pt1000 (FKP y FRP). Para mejor adaptación a las condiciones concretas de las instalaciones, los accesorios abarcan tres tipos de sondas, sondas sumergibles, de tendido plano y para tuberías. Los tipos FK y FR son técnicamente iguales y ambos están disponibles en las mismas modalidades. Ellos sólo se diferencian en las líneas de conexión: FK: línea de silicona de 1,5 m resistente a la intemperie y a temperaturas de -50 °C ... +180 °C, preferentemente para el colector. FR:línea flexible de aceite de 2,5 m resistente a temperaturas de -5°C...+80 °C, preferentemente para el depósito. Sonda sumergible
  • 44. Su distribuidor: RESOL - Elektronische Regelungen GmbH Heiskampstraße 1045527 Hattingen / Alemania Tel.: +49 (0) 23 24 / 96 48 - 0 Fax: +49 (0) 23 24 / 96 48 - 755 www.resol.de info@resol.de Nota importante Los textos e ilustraciones de estas instrucciones fueron elaborados con el mayor esmero y todo nuestro conocimiento. Sin embargo, ya que nunca se pueden descartar errores, deseamos indicar lo siguiente: Sus proyectos deberán basarse exclusivamente en sus cálculos y planificaciones propios según las normas y prescripciones DIN vigentes. Excluimos toda garantía de integridad sobre las ilustraciones y textos publicados en estas instrucciones; ellos tienen únicamente la función de ejemplo. El uso o aplicación de sus contenidos tiene lugar explícitamente a propio riesgo del usuario en cuestión. Por principio excluimos la responsabilidad del editor por datos inadecuados, incompletos o incorrectos y todos los daños que eventualmente pudieran resultar de ellos. Observaciones El diseño y las especificaciones pueden ser modificados sin previo aviso. Las reproducciones pueden diferir ligeramente del modelo fabricado. Pie de imprenta Estas instrucciones de montaje y manejo,inclusive todas sus partes, están protegidas por el derecho de propiedad intelectual.Cualquier uso no contemplado en el derecho de propiedad intelectual requiere la autorización de la empresa RESOL - Elektronische Regelungen GmbH.Esto es válido especialmente para reproducciones / copias, traducciones y archivación en microfilm o sistemas electrónicos. Editor: RESOL - Elektronische Regelungen GmbH DeltaSol® E ©RESOL07204DeltaSol_E.monde.indd | 44 La sonda de temperatura exterior FAP12 es apta para el montaje en paredes exteriores y se necesita para la regulación interna del circuito de calefacción del DeltaSol® E por condiciones atmosféricas. El elemento de sonda está encapsulado en una carcasa resistente a la intemperie. Sonda de temperatura exterior El telemando RTA11-M permite un cómodo ajuste de la curva de calefacción del regulador desde su salón. Un incremento de la curva de calefacción provoca un aumento de la temperatura del avance; un descenso provoca una reducción. En telemando incluye también las funciones Circuito de calefacción off y Calentamiento rápido. Telemando