C.E.S.A.J.
       La Matanza

           2010-2011



EES N°61 – ESB N°122 – ESB N° 158
    ESB N°26 – EES N°58
C.E.S.A.J.
La Matanza
C.E.S.A.J.
                                                     La Matanza


Dirección Provincial de Educación Secundaria

                Políticas de Inclusión
      Ley de Educación Provincial N° 13.688/07


•Obligatoriedad escolar hasta la finalización del nivel
secundario.

•Derecho a la educación de adultos y jóvenes

•Propuesta curricular de dos años de duración para lograr la
aprobación del Ciclo Básico de la Educ. Secundaria
•Participación de: Formación Profesional
                    Psicología Comunitaria y Pedagogía social
                    Educación Física y Educación Artística
C.E.S.A.J.
                                                     La Matanza


                     Noviembre - 2008


                 Resolución N° 5099

•Aprobación del Proyecto CESAJ


•Los alumnos acreditarán 1°, 2° y 3° año de la Educación Secundaria



•Certificación de Formación Profesional


•Experiencia pedagógica, con aplicación gradual.
C.E.S.A.J.
                                                             La Matanza


                    Propósitos

Generar una alternativa de escolarización para jóvenes de entre 15 y
 18 años que les permitan terminar el Ciclo Básico de la Educación
 Secundaria y poder continuar sus estudios eligiendo una orientación y
 modalidad del Ciclo Superior.


Incluir la formación para el trabajo como parte constitutiva de la
 Educación Secundaria.


Conformar un grupo de referencia y de pertenencia de loslas
 adolescentes y jóvenes que es permitan elaborar proyectos de
 trabajo e ir avanzando en sus estudios con práctica institucionales
 democráticas y participativas a través de las cuales ejerzan derechos
 y obligaciones ciudadanas.
C.E.S.A.J.
                                                          La Matanza


                   Característica Generales

Adecuación curricular: Duración, 2 años y carga horaria, 25 hs semanales


Articulación con C.F.P. y Organización de la comunidad

Equipo Docente: Equipo Directivo
                Profesores de las materias
                 Maestro Tutor
Matrícula: aproximadamente 20 estudiantes, separados en dos grupos
que cursan algunas materias alternadas y otras continuas.

Secuencias Didácticas: cada materia tiene una serie de secuencias
didácticas, que los alumnos completarán teniendo en cuenta sus
posibilidades individuales de aprendizaje.
C.E.S.A.J.
                                              La Matanza


          Secuencias Didácticas


•Son propuestas de trabajo y proponen una
constante reflexión por parte del docente.


•No son listas de contenidos ni actividades
sueltas, las construye cada docente.


•Deben estar encuadradas en el Diseño Curricular
C.E.S.A.J.
                                 La Matanza


                       10




                            Cu
                     20
                AJ




                              rs
                                an
             CES




                                4°
        os




                                   añ
      ad




                                      o
   es




                                     en
Egr




                                          20
                                            11
C.E.S.A.J.
                               La Matanza




       CESAJ
una oportunidad para hacer …



La Educación Secundaria,
un derecho de TODOS

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de mejora
PPTX
Proyecto para la prevención del abandono escolar
PPTX
DIAPOSITIVA
PDF
Calendario2020
PDF
Calendario escolar 2020
DOCX
Acta consejo escolar 2014
DOCX
Plananual de toe o tutoria
PDF
Cronogr 2014 actualizado
Plan de mejora
Proyecto para la prevención del abandono escolar
DIAPOSITIVA
Calendario2020
Calendario escolar 2020
Acta consejo escolar 2014
Plananual de toe o tutoria
Cronogr 2014 actualizado

Similar a Cesaj secundaria (20)

PPTX
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
PPTX
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
PPTX
SESIÓN 1. DIRECTIVOS Y SUPERVISORES.pptx
PDF
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
PDF
Boletin Numero Uno Educamundo
PPT
LEY ORG
PPT
LEY ORGANICA DE EDUCACION
DOCX
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
PDF
Asambleas ahora si
PPTX
Actividad 2
DOCX
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PDF
Sembrando Ya! febrero 2020
DOCX
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
PPTX
FASE INTENSIVA AGOSTO 2024 2025 PARA LA EDUCACION
DOCX
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
PDF
PDF
PDF
Orientaciones_Segunda_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
SESIÓN 1. DIRECTIVOS Y SUPERVISORES.pptx
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
Boletin Numero Uno Educamundo
LEY ORG
LEY ORGANICA DE EDUCACION
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Asambleas ahora si
Actividad 2
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Sembrando Ya! febrero 2020
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
FASE INTENSIVA AGOSTO 2024 2025 PARA LA EDUCACION
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Orientaciones_Segunda_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Publicidad

Más de programapodes (20)

DOCX
Informe de actividad feria educativa
PPTX
Salida feria educativa UNLaM
DOCX
Oportunidades de inclusión educativa completo vp
PPTX
Power de programa podes
PPTX
Sede San Pedro Virrey del Pino
PDF
Boletin septiembre
PPT
Bicileteada Comunitaria
PPT
Uniendo barrios
PDF
Boletin del mes de junio
PDF
Boletin del mes de julio
DOC
Observatorio de paz 1 y 2 reuniones
PDF
Manual de formadores de paz
PDF
Documento observatorio
PDF
Ses construcción de paz con la comunidad educativa.2
PPT
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
PPT
Presentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
PDF
Resolucion 736-12 DGCyE Ausentismo Escolar
DOC
Educación de Adultos La Matanza
PPT
Educación de adultos
PPT
Integración
Informe de actividad feria educativa
Salida feria educativa UNLaM
Oportunidades de inclusión educativa completo vp
Power de programa podes
Sede San Pedro Virrey del Pino
Boletin septiembre
Bicileteada Comunitaria
Uniendo barrios
Boletin del mes de junio
Boletin del mes de julio
Observatorio de paz 1 y 2 reuniones
Manual de formadores de paz
Documento observatorio
Ses construcción de paz con la comunidad educativa.2
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
Presentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
Resolucion 736-12 DGCyE Ausentismo Escolar
Educación de Adultos La Matanza
Educación de adultos
Integración
Publicidad

Cesaj secundaria

  • 1. C.E.S.A.J. La Matanza 2010-2011 EES N°61 – ESB N°122 – ESB N° 158 ESB N°26 – EES N°58
  • 3. C.E.S.A.J. La Matanza Dirección Provincial de Educación Secundaria Políticas de Inclusión Ley de Educación Provincial N° 13.688/07 •Obligatoriedad escolar hasta la finalización del nivel secundario. •Derecho a la educación de adultos y jóvenes •Propuesta curricular de dos años de duración para lograr la aprobación del Ciclo Básico de la Educ. Secundaria •Participación de: Formación Profesional Psicología Comunitaria y Pedagogía social Educación Física y Educación Artística
  • 4. C.E.S.A.J. La Matanza Noviembre - 2008 Resolución N° 5099 •Aprobación del Proyecto CESAJ •Los alumnos acreditarán 1°, 2° y 3° año de la Educación Secundaria •Certificación de Formación Profesional •Experiencia pedagógica, con aplicación gradual.
  • 5. C.E.S.A.J. La Matanza Propósitos Generar una alternativa de escolarización para jóvenes de entre 15 y 18 años que les permitan terminar el Ciclo Básico de la Educación Secundaria y poder continuar sus estudios eligiendo una orientación y modalidad del Ciclo Superior. Incluir la formación para el trabajo como parte constitutiva de la Educación Secundaria. Conformar un grupo de referencia y de pertenencia de loslas adolescentes y jóvenes que es permitan elaborar proyectos de trabajo e ir avanzando en sus estudios con práctica institucionales democráticas y participativas a través de las cuales ejerzan derechos y obligaciones ciudadanas.
  • 6. C.E.S.A.J. La Matanza Característica Generales Adecuación curricular: Duración, 2 años y carga horaria, 25 hs semanales Articulación con C.F.P. y Organización de la comunidad Equipo Docente: Equipo Directivo Profesores de las materias Maestro Tutor Matrícula: aproximadamente 20 estudiantes, separados en dos grupos que cursan algunas materias alternadas y otras continuas. Secuencias Didácticas: cada materia tiene una serie de secuencias didácticas, que los alumnos completarán teniendo en cuenta sus posibilidades individuales de aprendizaje.
  • 7. C.E.S.A.J. La Matanza Secuencias Didácticas •Son propuestas de trabajo y proponen una constante reflexión por parte del docente. •No son listas de contenidos ni actividades sueltas, las construye cada docente. •Deben estar encuadradas en el Diseño Curricular
  • 8. C.E.S.A.J. La Matanza 10 Cu 20 AJ rs an CES 4° os añ ad o es en Egr 20 11
  • 9. C.E.S.A.J. La Matanza CESAJ una oportunidad para hacer … La Educación Secundaria, un derecho de TODOS