CESAR VALLEJO
Un Poeta Universal
POEMA A MI AMADA
Amada, en esta noche tú te has crucificado
sobre los dos maderos curvados de mi beso;
y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado,
y que hay un viernes santo más dulce que ese beso.
En esta noche clara que tanto me has mirado,
la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso.
En esta noche de setiembrese ha oficiado
mi segunda caída y el más humano beso.
Amada, moriremoslos dos juntos, muy juntos;
se irá secando a pausas nuestra excelsa amargura;
y habrán tocado a sombra nuestros labios difuntos.
Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos;
ni volveré a ofenderte. Y en una sepultura
los dos nos dormiremos,como dos hermanitos.
PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París -y no me corro-
talvez un jueves, como es hoy de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y,
jamas como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejoha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro
tambiéncon una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia,los caminos…
MASA
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente,vino hacia él un hombre
y le dijo: «No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
«No nos dejes! ¡Valor!¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil,quinientos mil,
clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millonesde individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vió el cadáver triste,emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar…
LOS NUEVE MONSTRUOS
I, desgraciadamente,
el dolor crece en el mundo a cada rato,
crece a treinta minutos por segundo, paso a paso,
y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces
y la condición del martirio,carnívora voraz,
es el dolor dos veces
y la función de la yerba purísima,el dolor
dos veces
y el bien de sér, dolernos doblemente.
Jamás, hombres humanos,
hubo tánto dolor en el pecho, en la solapa, en la cartera,
en el vaso, en la carnicería,en la arimética!
Jamás tánto cariño doloroso,
jamás tan cerca arremetiólo lejos,
jamás el fuego nunca
jugó mejor su rol de frío muerto!
Jamás, señor ministrode salud, fue la salud
más mortal
y la migraña extrajotánta frente de la frente!
Y el mueble tuvo en su cajón, dolor,
el corazón, en su cajón, dolor,
la lagartija,en su cajón, dolor.

Más contenido relacionado

PPTX
Montaje de exposición
PPTX
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
PPTX
Luz teatro
PPT
Denotación y Connotación publicitaria
PPTX
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
PPTX
Perspectiva
ODP
El color
PPT
El Plano Y El Espacio
Montaje de exposición
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Luz teatro
Denotación y Connotación publicitaria
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
Perspectiva
El color
El Plano Y El Espacio

La actualidad más candente (15)

PPTX
Contraste
PPTX
Fotografía Publicitaria
PPTX
Reflexión sobre el arte y las técnicas
PPT
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
PPT
El paisaje urbano
PDF
Tema 5 Retórica visual parte 2
PPT
Los géneros cinematográficos
PPTX
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
PPSX
Educacion artistica
PPTX
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
PPTX
27 . escenografias y decorados
PPT
Perspectivaconica.3º eso
PPT
Redes modulares de módulo cuadrado
PPTX
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
Contraste
Fotografía Publicitaria
Reflexión sobre el arte y las técnicas
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
El paisaje urbano
Tema 5 Retórica visual parte 2
Los géneros cinematográficos
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
Educacion artistica
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
27 . escenografias y decorados
Perspectivaconica.3º eso
Redes modulares de módulo cuadrado
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Masa Cesar Vallejo
PPTX
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
PPTX
César vallejo y erotismo
PPTX
El indigenismo(mapa)
DOCX
poemas de cesar vallejo
PPTX
Mapas mentales de indigenismo
PPTX
DOC
Cesar Vallejo Mendoza
PPS
Cesar vallejo
PPTX
Cesar vallejo
DOCX
César Vallejo (2)
PPT
César Vallejo.vida
PPS
Cesar Vallejo
DOCX
La importancia de cesar vallejo
PPTX
Cèsar vallejo (diapositiva)
PPT
El vanguardismo en el Peru
PPTX
Vanguardismo Peruano
DOCX
Analisis de trilce
PPT
mapas conceptuales en el aula
Masa Cesar Vallejo
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
César vallejo y erotismo
El indigenismo(mapa)
poemas de cesar vallejo
Mapas mentales de indigenismo
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar vallejo
Cesar vallejo
César Vallejo (2)
César Vallejo.vida
Cesar Vallejo
La importancia de cesar vallejo
Cèsar vallejo (diapositiva)
El vanguardismo en el Peru
Vanguardismo Peruano
Analisis de trilce
mapas conceptuales en el aula
Publicidad

Similar a Cesar vallejo (20)

PPTX
El humanimo masa
PPT
PPT
Trabajo de Cesar Vallejo, sobre su vida y otros datos más
PDF
Semana 16 (1).pdf
PDF
Semana 7 escribimos un poema proyecto 2 nos comunicamos creativamente pdf
PPTX
literatura del escritor valle su historia, y elementos importantes
PPT
Masa, Poema
PPS
Cesar vallejo-poemas-milespowerpoints.com
DOCX
La muerta
DOCX
Declamación para la vida
ODP
Camus
DOCX
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
DOCX
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
PDF
Jaime Sabines
PPT
VALLEJO.ppt
PPT
Poemas
DOCX
Selección poesía Octavo 2014
PPS
Miguel Hernández
PDF
Género Lírico (lecturas para ejemplificar)
PPTX
Tamara
El humanimo masa
Trabajo de Cesar Vallejo, sobre su vida y otros datos más
Semana 16 (1).pdf
Semana 7 escribimos un poema proyecto 2 nos comunicamos creativamente pdf
literatura del escritor valle su historia, y elementos importantes
Masa, Poema
Cesar vallejo-poemas-milespowerpoints.com
La muerta
Declamación para la vida
Camus
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Jaime Sabines
VALLEJO.ppt
Poemas
Selección poesía Octavo 2014
Miguel Hernández
Género Lírico (lecturas para ejemplificar)
Tamara

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Cesar vallejo

  • 2. POEMA A MI AMADA Amada, en esta noche tú te has crucificado sobre los dos maderos curvados de mi beso; y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado, y que hay un viernes santo más dulce que ese beso. En esta noche clara que tanto me has mirado, la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso. En esta noche de setiembrese ha oficiado mi segunda caída y el más humano beso. Amada, moriremoslos dos juntos, muy juntos; se irá secando a pausas nuestra excelsa amargura; y habrán tocado a sombra nuestros labios difuntos. Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos; ni volveré a ofenderte. Y en una sepultura los dos nos dormiremos,como dos hermanitos.
  • 3. PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París -y no me corro- talvez un jueves, como es hoy de otoño. Jueves será, porque hoy, jueves, que proso estos versos, los húmeros me he puesto a la mala y, jamas como hoy, me he vuelto, con todo mi camino, a verme solo. César Vallejoha muerto, le pegaban todos sin que él les haga nada; le daban duro con un palo y duro tambiéncon una soga; son testigos los días jueves y los huesos húmeros, la soledad, la lluvia,los caminos…
  • 4. MASA Al fin de la batalla, y muerto el combatiente,vino hacia él un hombre y le dijo: «No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «No nos dejes! ¡Valor!¡Vuelve a la vida!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil,quinientos mil, clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millonesde individuos, con un ruego común: «¡Quédate hermano!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces, todos los hombres de la tierra le rodearon; les vió el cadáver triste,emocionado; incorporóse lentamente, abrazó al primer hombre; echóse a andar…
  • 5. LOS NUEVE MONSTRUOS I, desgraciadamente, el dolor crece en el mundo a cada rato, crece a treinta minutos por segundo, paso a paso, y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces y la condición del martirio,carnívora voraz, es el dolor dos veces y la función de la yerba purísima,el dolor dos veces y el bien de sér, dolernos doblemente. Jamás, hombres humanos, hubo tánto dolor en el pecho, en la solapa, en la cartera, en el vaso, en la carnicería,en la arimética! Jamás tánto cariño doloroso, jamás tan cerca arremetiólo lejos, jamás el fuego nunca jugó mejor su rol de frío muerto! Jamás, señor ministrode salud, fue la salud más mortal y la migraña extrajotánta frente de la frente! Y el mueble tuvo en su cajón, dolor, el corazón, en su cajón, dolor, la lagartija,en su cajón, dolor.