EL VANGUARDISMO EN EL PERU Prof. Luis Enrique Lara Arqueros
¡Soy el cantor de América autóctono y salvaje: mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. Mi verso no se mece colgado de un ramaje con vaivén pausado de hamaca tropical... Cuando me siento inca, le rindo vasallaje al Sol, que me da el cetro de su poder real; cuando me siento hispano y evoco el coloniaje parecen mis estrofas trompetas de cristal. BLASÓN  José Santos Chocano
1 POESÍA EN FORMA DE PÁJARO   Danza la tosca mano del labriego en la sonora y cálida vihuela;  a los compases de la cueca, ciego un remolino de pañuelos vuela. En campesino idioma canta luego  el tenor del lugar una espinela; levanta un ebrio con amante fuego  a una moza la falda de franela.  El abuelo que es de ella buen escudo  crispando el rostro, amenazante y rudo, con la vista hace al sátiro un reproche. Y al terminar la fiesta, en la explanada, colérico, le da una bofetada  que resuena en lo negro de la noche. Caligrama Ruptura de estructura lógica Jorge Eduardo Eielson ALTAZOR Descolgada esta mañana de la lunala  Se acerca a todo galope  Ya viene viene la golondrina  Ya viene viene la golonfina  Ya viene la golontrina  Ya viene la goloncima  Viene la golonchina  Viene la golonclima  Ya viene la golonrima  Ya viene la golonrisa  La goloniña  La golongira  La golonlira  La golonbrisa  La golonchilla  Ya viene la golondía    Vicente Huidobro Jitanjáfora Alberto Hidalgo
César Vallejo “España, aparta de mí este Cáliz” Carlos Oquendo de Amat “Cinco métros de poemas” César Moro “La tortuga encuestre” Rinde culto a la novedad y a la sorpresa. Destruyen las reglas de la gramática. Utiliza la libertad en la versificación. Renuevan completamente la metáfora. Transmiten sensaciones no argumentos Introducen elementos de los tiempos modernos.   VANGUARDISMO EN EL PERU El término  vanguardia  procede del francés  Avant-garde , “Primera línea” Movimiento literario que surge como reacción contra  el arte pasado  la única regla del vanguardismo era no respetar ninguna regla.  La primera Guerra Mundial en Europa en 1914. La Revolución Bolchevique (1917). El adelanto de los medios de comunicación. La Revolución mexicana. La industrialización. Definición Contexto  histórico-cultural REPRESENTANTES Características
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS Impresionismo   Surrealismo  Creacionismo   Ultraísmo Dadaísmo   Futurismo  Expresionismo  Cubismo
 
Las nubes     son el escape de gas de automóviles invisibles                Todas las casas son cubos de flores                                   El paisaje es de limón                                   y mi amada                                   quiere jugar al golf con él.                Tocaremos un timbre           París habrá cambiado a Viena           En el Campo de Marte           naturalmente           los ciclistas venden imágenes económicas s e  h a  d e s d o b l a d o  e l  p a i s a j e                                         todos somos enanos           Las ciudades se habrán construido           sobre la punta de los paraguas           (Y la vida nos parece mejor           porque está más alta)... "Film de los paisajes" de  Cinco metros de poemas ,  Carlos Oquendo de Amat
Niños del mundo, si cae España -digo, es un decir- si cae del cielo abajo su antebrazo que asen, en cabestro, dos láminas terrestres; niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas! ¡qué temprano en el sol lo que os decía! ¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano! ¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno! ¡Niños del mundo, está la madre España con su vientre a cuestas; está nuestra maestra con sus férulas, está madre y maestra,  cruz y madera, porque os dio la altura, vértigo y división y suma, niños; está con ella, padres procesales! ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ   César Vallejo
1 4 Danza la tosca mano del labriego en la sonora y cálida vihuela;  a los compases de la cueca, ciego  un remolino de pañuelos vuela.  En campesino idioma canta luego  el tenor del lugar una espinela;  levanta un ebrio con amante fuego  a una moza la falda de franela.  El abuelo que es de ella buen escudo  crispando el rostro, amenazante y rudo,  con la vista hace al sátiro un reproche.  Y al terminar la fiesta, en la explanada,  colérico, le da una bofetada  que resuena en lo negro de la noche.  Alberto Hidalgo

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico el vanguardismo en el peru.
PPTX
El vanguardismo peruano
DOCX
Literatura peruana el postmodernismo
PPTX
El vanguardismo peruano
PPTX
Jorge Luís Borges
PPTX
Victor hugo
PPTX
JUAN RULFO
PPTX
Honoré de Balzac
Triptico el vanguardismo en el peru.
El vanguardismo peruano
Literatura peruana el postmodernismo
El vanguardismo peruano
Jorge Luís Borges
Victor hugo
JUAN RULFO
Honoré de Balzac

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vanguardismo latinoamericano
PPTX
El vanguardismo peruano
PPTX
Ciro alegria
DOCX
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
PPT
Realismo peruano
PPT
Generación del 27
PPTX
Clase virtual generación del 50 4 grado
PPTX
Literatura de la república
PPT
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
PPTX
Generacion del 50 trabajo grupal
PPS
Valle Inclán
PPTX
Mariano Melgar
PPT
Lope de Vega
PPTX
Nuestra Señora del Paris
PPTX
Felipe guaman poma de ayala
PPTX
El Modernismo
ODP
Johann Wolfgang von Goethe
PPTX
El Novecentismo o Generación del 14
PPTX
Gabriel garcía marquez ppt
PPTX
Rosa chacel
Vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo peruano
Ciro alegria
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Realismo peruano
Generación del 27
Clase virtual generación del 50 4 grado
Literatura de la república
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Generacion del 50 trabajo grupal
Valle Inclán
Mariano Melgar
Lope de Vega
Nuestra Señora del Paris
Felipe guaman poma de ayala
El Modernismo
Johann Wolfgang von Goethe
El Novecentismo o Generación del 14
Gabriel garcía marquez ppt
Rosa chacel
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vanguardismo Peruano
PPT
Vanguardias pictoricas
PDF
Vanguardismo
PPT
PPT
Movimiento Literario: Creacionismo
PPTX
Carlos oquendo de amat
PPTX
Caligramas
PPS
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
PPTX
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
DOCX
poemas de cesar vallejo
PPTX
César vallejo y erotismo
PPTX
El indigenismo(mapa)
PPT
Masa Cesar Vallejo
PPTX
Mapas mentales de indigenismo
PPTX
PPSX
Cesar vallejo
DOCX
César Vallejo (2)
PPS
Cesar vallejo
PPTX
Cesar vallejo
PPT
César Vallejo.vida
Vanguardismo Peruano
Vanguardias pictoricas
Vanguardismo
Movimiento Literario: Creacionismo
Carlos oquendo de amat
Caligramas
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
poemas de cesar vallejo
César vallejo y erotismo
El indigenismo(mapa)
Masa Cesar Vallejo
Mapas mentales de indigenismo
Cesar vallejo
César Vallejo (2)
Cesar vallejo
Cesar vallejo
César Vallejo.vida
Publicidad

Similar a El vanguardismo en el Peru (20)

PPT
La poesa entre 1920 y 1050
PPT
La edad moderna
DOCX
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
PPT
Literatura Peruana 5to J
PPS
Modernismo
PPT
La poesía posterior al 36
PPTX
Laliteraturadeentreguerras 120607131207-phpapp02
PDF
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
PPTX
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
PPTX
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
PPTX
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
PDF
Carlos Pellicer
DOCX
Modernismo peruano
PPTX
Vanguardia ultraismo literatura[1]
PPTX
Vanguardia ultraismo literatura
PPTX
Vanguardia ultraismo literatura
PPTX
Ramón María del Valle Inclán
PPTX
Valle Inclán
PPTX
Cesar vallejo
PDF
LECTURA CRITICA 10°.pdf
La poesa entre 1920 y 1050
La edad moderna
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
Literatura Peruana 5to J
Modernismo
La poesía posterior al 36
Laliteraturadeentreguerras 120607131207-phpapp02
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
Carlos Pellicer
Modernismo peruano
Vanguardia ultraismo literatura[1]
Vanguardia ultraismo literatura
Vanguardia ultraismo literatura
Ramón María del Valle Inclán
Valle Inclán
Cesar vallejo
LECTURA CRITICA 10°.pdf

El vanguardismo en el Peru

  • 1. EL VANGUARDISMO EN EL PERU Prof. Luis Enrique Lara Arqueros
  • 2. ¡Soy el cantor de América autóctono y salvaje: mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. Mi verso no se mece colgado de un ramaje con vaivén pausado de hamaca tropical... Cuando me siento inca, le rindo vasallaje al Sol, que me da el cetro de su poder real; cuando me siento hispano y evoco el coloniaje parecen mis estrofas trompetas de cristal. BLASÓN José Santos Chocano
  • 3. 1 POESÍA EN FORMA DE PÁJARO Danza la tosca mano del labriego en la sonora y cálida vihuela; a los compases de la cueca, ciego un remolino de pañuelos vuela. En campesino idioma canta luego el tenor del lugar una espinela; levanta un ebrio con amante fuego a una moza la falda de franela. El abuelo que es de ella buen escudo crispando el rostro, amenazante y rudo, con la vista hace al sátiro un reproche. Y al terminar la fiesta, en la explanada, colérico, le da una bofetada que resuena en lo negro de la noche. Caligrama Ruptura de estructura lógica Jorge Eduardo Eielson ALTAZOR Descolgada esta mañana de la lunala Se acerca a todo galope Ya viene viene la golondrina Ya viene viene la golonfina Ya viene la golontrina Ya viene la goloncima Viene la golonchina Viene la golonclima Ya viene la golonrima Ya viene la golonrisa La goloniña La golongira La golonlira La golonbrisa La golonchilla Ya viene la golondía Vicente Huidobro Jitanjáfora Alberto Hidalgo
  • 4. César Vallejo “España, aparta de mí este Cáliz” Carlos Oquendo de Amat “Cinco métros de poemas” César Moro “La tortuga encuestre” Rinde culto a la novedad y a la sorpresa. Destruyen las reglas de la gramática. Utiliza la libertad en la versificación. Renuevan completamente la metáfora. Transmiten sensaciones no argumentos Introducen elementos de los tiempos modernos. VANGUARDISMO EN EL PERU El término vanguardia procede del francés Avant-garde , “Primera línea” Movimiento literario que surge como reacción contra el arte pasado la única regla del vanguardismo era no respetar ninguna regla. La primera Guerra Mundial en Europa en 1914. La Revolución Bolchevique (1917). El adelanto de los medios de comunicación. La Revolución mexicana. La industrialización. Definición Contexto histórico-cultural REPRESENTANTES Características
  • 5. MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS Impresionismo Surrealismo Creacionismo Ultraísmo Dadaísmo Futurismo Expresionismo Cubismo
  • 6.  
  • 7. Las nubes     son el escape de gas de automóviles invisibles                Todas las casas son cubos de flores                                   El paisaje es de limón                                   y mi amada                                   quiere jugar al golf con él.                Tocaremos un timbre           París habrá cambiado a Viena           En el Campo de Marte           naturalmente           los ciclistas venden imágenes económicas s e  h a  d e s d o b l a d o  e l  p a i s a j e                                         todos somos enanos           Las ciudades se habrán construido           sobre la punta de los paraguas           (Y la vida nos parece mejor           porque está más alta)... "Film de los paisajes" de Cinco metros de poemas , Carlos Oquendo de Amat
  • 8. Niños del mundo, si cae España -digo, es un decir- si cae del cielo abajo su antebrazo que asen, en cabestro, dos láminas terrestres; niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas! ¡qué temprano en el sol lo que os decía! ¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano! ¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno! ¡Niños del mundo, está la madre España con su vientre a cuestas; está nuestra maestra con sus férulas, está madre y maestra, cruz y madera, porque os dio la altura, vértigo y división y suma, niños; está con ella, padres procesales! ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ César Vallejo
  • 9. 1 4 Danza la tosca mano del labriego en la sonora y cálida vihuela; a los compases de la cueca, ciego un remolino de pañuelos vuela. En campesino idioma canta luego el tenor del lugar una espinela; levanta un ebrio con amante fuego a una moza la falda de franela. El abuelo que es de ella buen escudo crispando el rostro, amenazante y rudo, con la vista hace al sátiro un reproche. Y al terminar la fiesta, en la explanada, colérico, le da una bofetada que resuena en lo negro de la noche. Alberto Hidalgo