SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de la
Frontera
Republica Bolivariana de Venezuela
Cesar D. Ramirez R.
Facilitador: Econ. Luis
Gomez
San Cristóbal, 09 de Julio del 2017
MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (Mercosur)
es un proceso de integración regional fundado
en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En fases posteriores, el Mercosur ha incorporado
a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero
actualmente suspendido del bloque y el segundo en
proceso de adhesión.
UNASUR
La Unión de Naciones Suramericanas
Es un organismo de ámbito internacional que tiene
como objetivos construir una identidad y ciudadanía
suramericana, al igual que desarrollar un espacio
regional integrado.
PAISES QUE LO INTEGRAN
MERCOSUR
ESTADOS MIEMBROS
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela(Estado Miembro suspendido)
Estados Asociados
Bolivia(en proceso de adhesión como Estado Miembro)
Chile
Colombia
Ecuador
Perú
Estados Observadores
Nueva Zelanda
México
´UNASUR
Argentina
Brasil
Bolivia
Ecuador
Chile
Colombia
Guayana
Paraguay
Perú
Surinam
Uruguay
Venezuela
SEMEJANZAS
UNASUR MERCOSUR
•Procuran generar bienes públicos entre las regiones que permitan
neutralizar eventuales inconvenientes que se puedan presentar entre los
países aliados
•Ambas apuntan a la gobernabilidad de la región suramericana
•Apuntan al desarrollo económico de sus aliados pero se terminan
involucrando posturas políticas.
•Presentan estrategias para la inclusión de Suramérica en asuntos
internacionales
DIFERENCIAS
UNASUR MERCOSUR
•Es un organismo que integra a los
12 países suramericanos para
discutir problemas sociales,
políticos, fronterizos.
•Es un bloque económica
comercial destinado para hacer
crecer las economías a través del
comercio.
•Eliminar la desigualdad
socioeconómica, lograr la inclusión
social y la participación ciudadana.
•Esta considerado como el cuarto
bloque económico del mundo, en
importancia y volumen de negocio.
•Los acuerdos económicos han
sido precarios y no ha llegado a
ningún fin significativo.
•Se crea con la ambición de unir
alianzas y lograr una economía
uniforme
•Deben superar aun un proceso de
rectificación por parte de algunos
miembros.
•Es una realidad asentada en
compromisos jurídicos ya
asumidos por sus países
miembros.
CONCLUSIONES
Ambas organizaciones aportan objetivos similares en el
contexto de integración, es necesario la participación del
pueblo para las decisiones y el conocimiento directo de los
objetivos de estas organizaciones para que se puedan
consumar.
El MERCOSUR busca progresar a través de las grandes
potencias de suramericana como los son Argentina y Brasil;
posee varios acuerdos internacionales importantes y alianzas
que representan puntos importantes para esta organización.
El UNASUR por su parte aun intenta mejorar las
comunicaciones entre los 12 países para lograr sus objetivos.
WEBGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur#.C3.93rgano
s
 https://es.wikipedia.org/wiki/Unasur
 Material presentado por el profesor

Más contenido relacionado

PPTX
Mercosur y unasur 1
PPTX
Mercosur y unasur
PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
Unasurvsmercosur2
PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
PPTX
Mercosur y unasur
DOCX
Cuestionario
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur
Mercosur vs unasur
Unasurvsmercosur2
Mercosur vs unasur
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Mercosur y unasur
Cuestionario

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
La integracion latinoamericana
DOCX
Organismos Latinoamericanos
PPTX
Integracion latinoamericana
PPTX
Organismos Internacionales
PPTX
Mercosur Vs Unasur
PPT
Pacto andino
PPTX
Tres experiencias de integración latinoamericana
PPTX
PPT
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
DOCX
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
PPTX
Mercosur y Unasur
PPTX
Mercosur y unasur
PPTX
Unasur vs mercosur
DOCX
#Aladi
PPTX
Materia virtual
PPTX
Merocsur Y Unasur
PPTX
Neys4
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Mercosur vs unasur
La integracion latinoamericana
Organismos Latinoamericanos
Integracion latinoamericana
Organismos Internacionales
Mercosur Vs Unasur
Pacto andino
Tres experiencias de integración latinoamericana
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
Mercosur y Unasur
Mercosur y unasur
Unasur vs mercosur
#Aladi
Materia virtual
Merocsur Y Unasur
Neys4
Publicidad

Similar a Cesarramirez2 (20)

PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
Mercosur unasur
PPTX
MERCOSUR Y UNASUR
PPTX
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
PPTX
Presentacion2
PPTX
Mercosur grupo 2
PPTX
Unasur vs mercosur
PPTX
Mercosur y Unasur
PPTX
Mercosur y unasur x4 mb
PPTX
Mercosur y unasur
PPTX
MERCOSUR vs UNASUR
PPTX
mercosur y unasur
PPTX
Mercosur y unasur
PPTX
Mercosur vs unasur
PPTX
PPTX
Unasur y mercosur
PPTX
Emely becerra Mercasur y Unasur
PPTX
Mercosuryunasur
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Mercosur unasur
MERCOSUR Y UNASUR
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
Presentacion2
Mercosur grupo 2
Unasur vs mercosur
Mercosur y Unasur
Mercosur y unasur x4 mb
Mercosur y unasur
MERCOSUR vs UNASUR
mercosur y unasur
Mercosur y unasur
Mercosur vs unasur
Unasur y mercosur
Emely becerra Mercasur y Unasur
Mercosuryunasur
Publicidad

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Cesarramirez2

  • 1. Instituto Universitario de la Frontera Republica Bolivariana de Venezuela Cesar D. Ramirez R. Facilitador: Econ. Luis Gomez San Cristóbal, 09 de Julio del 2017
  • 2. MERCOSUR El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En fases posteriores, el Mercosur ha incorporado a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero actualmente suspendido del bloque y el segundo en proceso de adhesión.
  • 3. UNASUR La Unión de Naciones Suramericanas Es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.
  • 4. PAISES QUE LO INTEGRAN MERCOSUR ESTADOS MIEMBROS Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela(Estado Miembro suspendido) Estados Asociados Bolivia(en proceso de adhesión como Estado Miembro) Chile Colombia Ecuador Perú Estados Observadores Nueva Zelanda México
  • 6. SEMEJANZAS UNASUR MERCOSUR •Procuran generar bienes públicos entre las regiones que permitan neutralizar eventuales inconvenientes que se puedan presentar entre los países aliados •Ambas apuntan a la gobernabilidad de la región suramericana •Apuntan al desarrollo económico de sus aliados pero se terminan involucrando posturas políticas. •Presentan estrategias para la inclusión de Suramérica en asuntos internacionales
  • 7. DIFERENCIAS UNASUR MERCOSUR •Es un organismo que integra a los 12 países suramericanos para discutir problemas sociales, políticos, fronterizos. •Es un bloque económica comercial destinado para hacer crecer las economías a través del comercio. •Eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana. •Esta considerado como el cuarto bloque económico del mundo, en importancia y volumen de negocio. •Los acuerdos económicos han sido precarios y no ha llegado a ningún fin significativo. •Se crea con la ambición de unir alianzas y lograr una economía uniforme •Deben superar aun un proceso de rectificación por parte de algunos miembros. •Es una realidad asentada en compromisos jurídicos ya asumidos por sus países miembros.
  • 8. CONCLUSIONES Ambas organizaciones aportan objetivos similares en el contexto de integración, es necesario la participación del pueblo para las decisiones y el conocimiento directo de los objetivos de estas organizaciones para que se puedan consumar. El MERCOSUR busca progresar a través de las grandes potencias de suramericana como los son Argentina y Brasil; posee varios acuerdos internacionales importantes y alianzas que representan puntos importantes para esta organización. El UNASUR por su parte aun intenta mejorar las comunicaciones entre los 12 países para lograr sus objetivos.