SlideShare una empresa de Scribd logo
Conoce los estudios superiores que no requieren
Selectividad
T eniendo en cuenta que estudiar una carrera resulta cada vez menos rentable (la
diferencia salarial entre los universitarios y los no licenciados se ha reducido un 40% ,
según la OCDE), no es de extrañar que los jóvenes busquen nuevas alternativas a la tan
arraigada tradición universitaria. T ítulos superiores no universitarios, enseñanzas
artísticas o cursos como el de piloto comercial, por ejemplo, ofrecen excelentes
perspectivas profesionales sin necesidad de tener aprobada la selectividad.

A. Díaz; P. Jiménez

Aprobar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) es, en general, lo que separa a un
bachiller de la universidad. Sin embargo, por primera vez este año, no todos los alumnos han
tenido que realizar este examen. Es el caso de los estudiantes procedentes de sistemas
educativos miembros de la UE o de los que hayan firmado acuerdos de reciprocidad, quienes
siempre y cuando cumplan los requisitos necesarios para acceder a la universidad en sus
respectivos países, van a poder acceder a la universidad española sin necesidad de realizar la
prueba de acceso.

En 2005, más de 1.000 carreras (de 1.700) fueron accesibles con una media de 5,50.
Normalmente, el índice de aprobados de la selectividad es bastante alto ‐no ha bajado del
75% en las pruebas de los últimos diez años‐, pero aún así hay un pequeño porcentaje de
alumnos que suspende y no puede acceder a las titulaciones oficiales del sistema
universitario. Éstos, claro está, necesitan seguir formándose. A ellos, se suman los
estudiantes que directamente optan por no presentarse, convencidos de que su futuro
educativo no requiere pasar por la terrible prueba de acceso a la universidad.

La Formación Profesional se está posicionando como una firme alternativa a la universidad, ya
que es una manera más rápida de acceder al mercado laboral. Actualmente, entre un 70 y
80% de los alumnos de FP en España se queda trabajando en la empresa donde han realizado
su última asignatura, y el 20% restante encuentra trabajo en menos de seis meses.

La Formación Profesional cuenta con varias ventajas respecto a otros estudios,
particularmente a los universitarios. En primer lugar, la oferta de titulaciones se ajusta a la
demanda real del mercado y la formación a las necesidades empresariales, debido a que éstos
han participado activamente en su programación. El Gobierno central y las diferentes
Comunidades Autónomas hacen una revisión periódica de los planes de estudio en un afán por
estar siempre adaptados a los cambios del mercado laboral. La FP incluye la realización de
prácticas en las empresas y facilita el acceso al mundo laboral. Se trata de titulaciones que,
por otro lado, gozan de pleno reconocimiento en cualquier país de Europa.

Aparte de FP, existen más opciones para las que no es necesario acreditar un aprobado en el
examen de Selectividad, como las titulaciones oficiales no universitarias en disciplinas muy
específicas (artísticas, de idiomas) y las carreras superiores no oficiales cursadas en centros
privados, las cuales, pese a no tener estrictamente consideración de título universitario, su
enfoque práctico y la fluida relación de estos centros con el mundo empresarial hace que
sean una alternativa interesante para buscan formación con garantías de éxito profesional.

Amplio abanico de opciones

Son varias las alternativas académicas para un estudiante que no supere o decida no realizar
la Selectividad, si bien destacan dos por su amplitud y concurrencia: los ciclos formativos de
Grado Superior, con duración de dos años, y conducentes a la obtención del título oficial de
Técnico Superior; y los títulos propios de centros privados equivalente a un título universitario
medio o superior. La ventaja de tales estudios, aparte de su enfoque práctico, es que se
centran en ámbitos que la universidad no suele cubrir.
La tercera posibilidad, la más minoritaria, pasaría por continuar estudios en las ramas del
sistema educativo conocidas como “Enseñanzas de Régimen Especial”. Aquí se engloban las
áreas de “Enseñanzas Artísticas” y las “Enseñanzas de Idiomas”.

Dentro de las Enseñanzas Artísticas oficiales están las escuelas de Artes Plásticas y Diseño, los
conservatorios de Música y las escuelas de Arte Dramático. Sin ser necesario Selectividad, sí
suele requerirse conocimientos previos a través de una prueba de acceso (por ejemplo, para
Arte Dramático).

En cuanto a las enseñanzas de idiomas, éstas se ofrecen en las Escuelas Oficiales de Idiomas
que hay repartidas por toda España. Son estudios especializados que suelen considerarse más
un complemento a otros (universitarios o no), que una rama académica específica. Sin
embargo, la finalización de los estudios oficiales en dos o más idiomas (inglés, francés y
alemán, por ejemplo), ofrece muchas garantías de incorporación al mercado laboral, en
especial si estas habilidades se acompañan de alguna titulación relacionada con el mundo de
la empresa, sea o no de nivel universitario.

Además de estas opciones, conviene recordar que existe la posibilidad de recibir educación
superior incorporándose a las Fuerzas Armadas Profesionales, en las diferentes
convocatorias que se realizan para convertirse en militar de carrera.

Carreras de título propio en centros privados

La otra opción más seguida en número de alumnos en nuestro país es realizar una carrera
superior en un centro privado, que la ofrezca como título propio.

Actualmente, se calcula que algo menos del 10% de los alumnos universitarios en España
realizan sus estudios (oficiales o propios) en una institución privada. Éstas ofrecen un
contacto más cercano con el mundo empresarial, buenos medios tecnológicos e instalaciones
para el estudio, y ausencia de masificación, entre otras ventajas.

En realidad, la mayoría de las titulaciones universitarias (diplomaturas o licenciaturas) de los
centros privados son carreras homologadas. Sin embargo, dada la lentitud del sistema público
para adaptarse a la realidad del mercado, algunas universidades y escuelas privadas de
enseñanza superior han incorporado los mencionados títulos propios, orientados a satisfacer
una demanda profesional en el mundo laboral, que cuentan además con la ventaja de no
requerir selectividad.

Entre estos centros podemos citar algunos del prestigio de ESERP, Formatik, CEV, o la Escuela
de Negocios CESMA, de Madrid. Todos ellos ofrecen títulos para sectores que demandan
titulados superiores especializados, como Turismo, Marketing, Administración de Empresas o
Imagen y Sonido.

Resaltamos a continuación algunos ejemplos de títulos que pueden ser una opción alternativa
a la selectividad, organizados por especialidades.

T urismo

Uno de los campos que ofrecen opciones formativas con mayor proyección laboral es el
turismo, y no hablamos solamente de profesiones como azafata, agente de viajes o
recepcionista, con una elevada demanda, sino también de puestos directivos. Algunos centros
privados cuentan con carreras enfocadas a puestos de responsabilidad en hoteles o empresas
de hostelería, para las que no es necesario haber pasado la selectividad.

Por ejemplo, la Escuela Superior de Hostelería Artxanda ofrece dentro de su abanico
formativo dos titulaciones con buenas perspectivas de colocación en el mercado laboral. Se
trata en concreto del título de Técnico en Actividades Hosteleras (3 años), al que se puede
acceder habiendo finalizado la educación secundaria obligatoria (4º de la ESO o equivalente),
o los Estudios Superiores en Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras, para los que se exige
el Bachillerato o su equivalente. De similares características encontramos en el sur de España
a la Escuela Superior de hosteleria de Sevilla, entre otros programas, con un Título Superior
(de tres años) en Gestión y Dirección Hotelera impartido en Sevilla en colaboración con la
Universidad San Jorge.

Por su parte, el centro de estudios Formatik cuenta con un Certificado en Turismo Operativo
, de dos años de duración, que prepara a los alumnos para trabajar en cualquier profesión
turística. El centro lleva en funcionamiento 35 años, por lo que recibe un gran número de
propuestas de prácticas para alumnos. De hecho todos ellos tienen la posibilidad de realizar
prácticas en empresas.

Empresa – Marketing

Uno de los centros privados de mejor trayectoria en nuestro país, la escuela ESERP de
Barcelona, ofrece el Diploma de Experto en Gestión de Empresas y Dirección de Marketing.
Se trata de un título propio, de una duración de tres años, que habilita profesionalmente para
varios puestos directivos en la empresa, como la dirección general, de marketing, de
contabilidad, finanzas o logística. Como todos los ejemplos aquí expuestos, para cursarlo no
se necesita selectividad. Gracias a los acuerdos logrados por el centro, al obtener esta
titulación se obtiene también el Bachelor en Empresa y Relaciones Públicas del Instituto
Internacional de Comunicación de Paris.

Dos años de clases lectivas, más seis meses de tesis final, propone la conocida Escuela
Internacional de Direccion Empresarial (ESEM). Si bien sólo es necesario haber completado
Bachillerato o equivalente, la ‘Carrera Superior de Marketing y Dirección de Empresas’ va
dirigido a personas ya incorporadas al mundo laboral y, por tanto, con experiencia.
Reforzarán con este programa sus conocimientos y además obtendrán un título reconocido en
el ámbito donde desarrollan su actividad profesional.

Por su parte, la Escuela de Negocios CESMA cuenta con los siguientes títulos superiores
relacionados con las áreas del marketing o la administración de empresas: Dirección y Gestión
de Empresas y Gestión Comercial y Marketing.

Formatik, ofrece sin necesidad de pasar selectividad la Carrera Superior de Marketing y
Gestión Comercial, que tiene una duración de 4 años. Es necesario el Bachillerato y una
prueba de acceso realizada por el centro, y el título que se obtiene es de la Universidad
Camilo José Cela de Madrid. Se incluyen prácticas obligatorias.

Comunicación – Publicidad ‐ Relaciones Públicas

La Escuela de Negocios CESMA cuenta también con un título propio en Dirección de
Publicidad, de tres cursos académicos. La formación se completa con la realización de
prácticas en empresas.

El Istituto Europeo di Design (IED) cuenta también con un título propio al que se puede
acceder con el bachillerato. Es la Diplomatura en Marketing y Comunicación de Moda, que
se desarrolla por las tardes durante un total de 400 horas, en su centro de Barcelona.

Por su parte, la escuela barcelonesa ESERP tiene un Diploma Experto en Dirección en
Relaciones Públicas y Publicidad. Se trata de un título de tres años que prepara para ocupar
puestos directivos en el mundo de la comunicación publicitaria. Gracias a los convenios de
ESERP, los alumnos que cursen estos estudios obtienen también el Diploma propio de Experto
en Relaciones Públicas, Comunicación y Publicidad de la Escola Universitària d’Estudis
Empresarials de la Universitat de Barcelona, y la titulación equivalente del Instituto
Internacional de Comunicación de París (IICP).

T ecnología – Informática

El Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales Francisco de Vitoria (CETYS), de la
Universidad Francisco de Vitoria, ofrece varios ciclos formativos superiores que cubren
profesiones muy demandadas en el mercado. Concretamente, en materia de Informática
cuenta con dos títulos profesionales: El Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones
Informáticas, y el Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos. Se trata de
ciclos formativos de dos años, con un total de 2.000 horas, en los que se incluyen 380 de
Formación en Centros de Trabajo (FCT). Con ambos se consigue la titulación oficial del MEC,
válida también en Europa.

Un centro de formación profesional también apadrinado por una universidad privada, el
Instituto de Estudios Tecnológicos y Profesionales CEU, ofrece un título oficial en
informática, y varios títulos propios. El primero es el de Técnico Superior en Desarrollo de
Aplicaciones Informáticas, titulación de dos años. Entre los segundos, destaca el desarrollado
conjuntamente con la multinacional Vodafone en su Instituto de Nuevas Tecnologías, que
ofrece buenas perspectivas para trabajar en esta empresa.

ESERP ofrece también un programa experto de tres años de duración en Diseño y Sistemas
Multimedia e Informática de Gestión. En la línea de este centro, al obtener el diploma se
tiene acceso a otros, como el Diploma propio en Diseño y Sistemas Multimedia e Informática
de Gestión de ESDAI, en colaboración con la Escola Universitària d’Estudis Empresarials de la
Universitat de Barcelona, o el Diploma Privado de ESDAI‐ESERP en Informática Aplicada y
Dirección de Sistemas.

Imagen y Sonido

La Escuela Superior de Imagen y Sonido CEV ofrece los cuatro ciclos formativos de Grado
Superior de la rama de Comunicación, Imagen y Sonido. Concretamente, las especialidades de
Realización, Producción, Imagen y Sonido y Telecomunicación. Tienen, como viene marcado
por el MEC, dos años de duración. La formación es práctica en un 70% y, además, en los
últimos meses del segundo año se realiza un módulo de prácticas en empresa.

La escuela CEV ha suscrito acuerdos con algunas universidades, como la Camilo José Cela,
para la continuación de los alumnos en la carrera universitaria correspondiente. La
característica principal, en el caso de la UCJC, es que los alumnos no deben pagar los créditos
correspondientes a las mismas asignaturas que hayan cursado en el ciclo formativo, cuando se
encuentren con ellas en los cuatro años de carrera. Las carreras a las que se puede acceder
en la UCJC tras hacer un ciclo superior de Imagen y Sonido en el CEV son Comunicación
Audiovisual, Publicidad y Periodismo.

En cuanto a los títulos propios del Centro de Estudios del Vídeo (CEV), se trata de módulos
profesionales de un gran número de materias, muchas de ellas relacionadas con el mundo
audiovisual (Diseño Multimedia, Fotografía, Animación, etc.). Los módulos tienen una
duración de entre 160 y 250 horas y tienen como objetivo la capacitación profesional.

Por su parte, la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES, también de Madrid, ofrece un
esquema parecido. Por un lado, titulaciones homologadas de ciclos de Grado Superior para las
que, recordemos, no es necesario superar la Selectividad. Por otro, programas propios de
especialización en sonido, multimedia, diseño, etc.

Los títulos de Grado Superior que se imparten en el CES son de Realización, Producción,
Sonido, Imagen e Informática.

Piloto Comercial

Aunque la titulación de piloto es reconocida por la Dirección General de Aviación Civil, que
depende del Ministerio de Fomento, y no por el Ministerio de Educación, ciertos organismos,
como el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), están trabajando para
conseguir que se implante como Título de Grado, se decir, que la formación de los pilotos sea
universitaria y se reconozca oficialmente dicho título.

Por un lado hay muchísimas escuelas privadas que imparten cursos para pilotos, combinan
conocimientos teóricos con horas de vuelo reales y en simuladores. Por otro lado, cada vez
son más las universidades que incluyen en su oferta un título propio de aviación comercial, y
para ello firman acuerdos de colaboración con escuelas de vuelo para compartir la parte
práctica de los cursos. Es el caso de la Universidad de Salamanca, que cuenta con el apoyo
de Adventia, European College of Aeronautics para impartir el Titulo Propio “Graduado
Superior en Aviación Comercial. Piloto de Transporte de Línea Aérea”. Por su parte, el
Título Propio de nivel superior en Gestión Aeronáutica de la Universidad Autónoma de
Madrid ofrece dos itinerarios distintos, uno general y otro específico de ‘Piloto de transporte
de línea aérea’. Para realizar prácticas, la Universidad madrileña ha firmado acuerdos de
colaboración con Aena, Aero Madrid, Air Europa, American Flyers, F.C.C. Eurohandling y
Spanair.

El Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA) es un centro adscrito a la
Universidad Rovira i Virgili. Un caso peculiar es el de la Universidad Europa Miguel de
Cervantes y su Campus Universitario Aeronáutico (CUVA), debido a que los Títulos Propios
de grado medio ‘Graduado en Aviación Comercial. Piloto Comercial’ y de grado superior
‘Graduado en Aviación Comercial. Piloto de transporte de Línea Aérea’, se imparten de
manera semipresencial, ya que la parte teórica se imparte con carácter online.

Otros cursos…

Asesoría de imagen

NMT Formación imparte en Madrid un curso de Técnico Superior en Asesoría de Imagen
Personal, que capacita a los alumnos para realizar la administración, gestión y
comercialización en una empresa dedicada a la asesoría de imagen personal o integrarse en
un equipo multidisciplinar, optimizando el desarrollo de la actividad empresarial. Este
profesional ejerce su actividad profesional en el subsector de “Servicios Personales”, en
departamentos de peluquería y estética, de selección y formación de personal, en publicidad
y medios de comunicación visual y en clínicas de medicina estética.

Además, este ciclo da acceso a los siguientes estudios universitarios: Diplomado en Ciencias
Empresariales, Diplomado en Educación Social, Diplomado en Enfermaría, Diplomado en
Fisioterapia, Diplomado en Logopedia, Diplomado en Podología, Diplomado en Terapia
Ocupacional e Ingeniero Técnico Industrial (todas las especialidades).

Estudiar en el extranjero

EF Education ofrece una interesante alternativa de formación para la que tampoco es
necesaria tener aprobada la selectividad. EF imparte un programa diseñado para los
estudiantes con el bachillerato acabado que quieren estudiar en una universidad en el Reino
Unido, Norte América, Australia o Nueva Zelanda. Una vez aprobado el curso, los estudiantes
tienen acceso garantizado a una de sus 120 universidades asociadas.

La duración del curso oscila entre los 6 y 9 meses y se lleva a cabo en el extranjero. Pueden
acceder al mismo, alumnos de todos los niveles, desde Principiante hasta Avanzado. Las
fechas de inicio son Enero, Abril y Septiembre.


Enseñanzas Artísticas

Para acceder a las enseñanzas artísticas que reconoce el Ministerio de Educación (Música,
Danza, Arte Dramático o Artes Plásticas y Diseño) no es necesario tener aprobada la
selectividad, pero hay que superar una prueba específica de conocimientos y/o habilidades
relacionadas con los estudios que se van a cursar.

Por ejemplo, para poder ingresar en el Grado Superior de Enseñanzas de Música es necesario
cumplir con tres requisitos: estar en posesión del Título de Bachiller, haber aprobado los
estudios correspondientes al tercer ciclo de grado medio y superar una prueba específica
referida a la especialidad a la que se opte.
Al terminar la formación de grado superior, los estudiantes reciben el Título Superior de
Música, Danza, Arte Dramático o Artes Plásticas y Diseño, equivalente a todos los efectos al
título de Licenciado Universitario.

Formarse en las Fuerzas Armadas

Otra de las opciones para seguir formación superior para un joven que no haya pasado la
selectividad es entrar en las Fuerzas Armadas y prepararse para militar de carrera. También
es posible entrar como soldado, aunque en este caso la trayectoria formativa sería más breve.
Concretamente, las vías de acceso sin selectividad que ofrece el ejército son tres: La escala
media de oficiales, la escala de suboficiales y la incorporación como soldado de tropa o
marinería.

Para el acceso a la escala media de oficiales es necesario haber superado el bachillerato, y
pasar una prueba de acceso consistente en varios tests psicotécnicos y otros tantos sobre
asignaturas que se cursan en los estudios medios, como inglés, lengua, geografía,
matemáticas, etc. Si se superan las pruebas se pasa a una fase de estudios en una Academia
de Oficiales, con una duración de tres años. Al terminar dicha fase se accede a las Fuerzas
Armadas con el grado de Teniente.

La convocatoria para la escala media de oficiales suele aparecer en el BOE entre marzo y
abril, y los exámenes se desarrollan entre mayo y junio, por lo que para solicitar el acceso
habría que esperar ya al año que viene.

Otra opción es la escala de suboficiales, consistente en dos años de formación tras los cuales
se comienza con el grado de sargento, en cualquiera de los tres ejércitos. Es posible que en
próximas fechas aparezca una nueva convocatoria en el BOE para esta línea de entrada en la
carrera militar.

La tercera opción para aquellos que no hayan superado la selectividad es la entrada como
soldado profesional, para lo cual sólo se exige haber superado el Graduado Escolar.
Actualmente hay una convocatoria abierta (6º ciclo). La formación es de entre 4 y 11 meses,
según la rama y ejército en el que se entre. Los contratos son temporales, renovables cada
dos años, hasta un máximo de 12 años o hasta cumplir los 35. No obstante, en el actual
proyecto de ley se plantea ampliar esa edad máxima hasta más allá de los 40 años. El sueldo
de un soldado puede rondar los 12.000 euros anuales, con los gastos de alojamiento y
manutención cubiertos.

                                          * * * *
Más información:

Ministerio de Educación

Centro de Investigación y Documentación Educativa del MEC

Ramas de la Formación Profesional en España

Observatorio Ocupacional del INEM

Instituto Nacional de Estadística

Contenidos relacionados en Aprendemas.com:

Crece la distancia entre lo que aportan los jóvenes y lo que necesitan las empresas

Las oportunidades laborales que Europa ofrece a los jóvenes

Una menor rigidez laboral favorecería el acceso de los jóvenes al empleo
Repasamos los empleos más buscados y cotizados para 2007

Más Reportajes de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+
Recuerda que tienes más información en
     nuestra sección de educación
            www.cext.es

Más contenido relacionado

PDF
Profesionales con máster (Expansión)
PPT
Sesión de orientación de 3º y 4º diversificacion
PDF
De FP a la Universidad
PDF
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
PDF
Revista Oferta formativa 2015 2016. Ikaslan Bizkaia
PPT
Ponencia Jornada Fp290409
PDF
Titulacion Superior Universitaria en Comunicación, Actos Corporativos y Relac...
PDF
Alternativas: otros itinerarios a emprender
Profesionales con máster (Expansión)
Sesión de orientación de 3º y 4º diversificacion
De FP a la Universidad
Las escuelas de negocio seducen a los universitarios (ABC)
Revista Oferta formativa 2015 2016. Ikaslan Bizkaia
Ponencia Jornada Fp290409
Titulacion Superior Universitaria en Comunicación, Actos Corporativos y Relac...
Alternativas: otros itinerarios a emprender

La actualidad más candente (20)

PDF
Ikaslan Bizkaia. Oferta Formativa_2016-2017
PPT
EL SUBSISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
PPT
Diapositivas docentes para el nuevo siglo
PPT
Contexto fpe 1ª parte
PDF
Fundesem abre una nueva convocatoria de sus Master
PDF
Dirección comercial (Expansión)
PDF
Fundesem apuesta por la empleabilidad de sus alumnos
PDF
MUEME 2015-2016 - Máster Universitario en Estrategia y Márketing de la Empresa
PDF
Curso implantación planes de igualdad en empresa
PPTX
Seminario Formación Profesional. Aproximación a la tarea del profesor de cicl...
PDF
Dirección comercial (El Mundo)
PDF
<h1>Fundacion General UGR</h1>
PDF
<h1>Capacitacion Con Practicas En Empresas</h1>
DOCX
Nuevas tendencias de la formación profesional en alemania
DOCX
Proyecto final
PDF
Bases formacion tp (final nov 2013)
PDF
Empresas adminsitración y dirección (El Mundo)
PPT
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
PPT
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Ikaslan Bizkaia. Oferta Formativa_2016-2017
EL SUBSISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Diapositivas docentes para el nuevo siglo
Contexto fpe 1ª parte
Fundesem abre una nueva convocatoria de sus Master
Dirección comercial (Expansión)
Fundesem apuesta por la empleabilidad de sus alumnos
MUEME 2015-2016 - Máster Universitario en Estrategia y Márketing de la Empresa
Curso implantación planes de igualdad en empresa
Seminario Formación Profesional. Aproximación a la tarea del profesor de cicl...
Dirección comercial (El Mundo)
<h1>Fundacion General UGR</h1>
<h1>Capacitacion Con Practicas En Empresas</h1>
Nuevas tendencias de la formación profesional en alemania
Proyecto final
Bases formacion tp (final nov 2013)
Empresas adminsitración y dirección (El Mundo)
Nuevos contratos para la Formación y el Aprendizaje
Oportunidades para las empresas en el nuevo contrato de aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diptico III_Simposio_Acabados_CEMER
PPTX
PDF
Cuento historia de la festividad de Santa Kobe
DOC
Curriculum Vitae of Titu Mizan
PDF
Catálogo literario de novedades. Noviembre. Biblioteca da Deputación da Coruña
DOC
Lt Cdr Avinash BH -CV
PDF
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
PPTX
PDF
Budco Operations Brochure
PDF
Dj Zone best session 02
PDF
Measuring the end user
PDF
Análise para licenciatura g,ávila completo.pdf
PPT
Pasadena Real Estate - up2date Market Recap for October
PPTX
Company presentation 2013
PDF
Courchevel Polo Master 2011
PDF
Design Sheets
PPTX
New years traditions of latin america 2014
PPTX
Habitad marino
DOCX
ARMITAGE-THE CYBER ATTACK MANAGEMENT
Diptico III_Simposio_Acabados_CEMER
Cuento historia de la festividad de Santa Kobe
Curriculum Vitae of Titu Mizan
Catálogo literario de novedades. Noviembre. Biblioteca da Deputación da Coruña
Lt Cdr Avinash BH -CV
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
Budco Operations Brochure
Dj Zone best session 02
Measuring the end user
Análise para licenciatura g,ávila completo.pdf
Pasadena Real Estate - up2date Market Recap for October
Company presentation 2013
Courchevel Polo Master 2011
Design Sheets
New years traditions of latin america 2014
Habitad marino
ARMITAGE-THE CYBER ATTACK MANAGEMENT
Publicidad

Similar a Estudios que no requieren selectividad (20)

DOCX
Práctica de word
PDF
Ciclos superiores
PPT
... y después de la ESO ¿qué?
ODP
Orientación academica y profesional
PDF
4a1orientdefinitivo.pdf
PPTX
Presentación itinerarios formativos
PDF
Charla 4º ESO
PPT
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
PDF
PDF
Guia preuniversia 2016
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
PPT
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
PPT
Estudios posteriores a la consecución del título de
PPT
Tema 2 educación y empleo
PDF
Orientacion4
PDF
4a1bachorient
PPT
Graduado
PPT
Graduado
PPT
Charla Máster Formación Profesorado
PDF
Estudiar o Trabajar?
Práctica de word
Ciclos superiores
... y después de la ESO ¿qué?
Orientación academica y profesional
4a1orientdefinitivo.pdf
Presentación itinerarios formativos
Charla 4º ESO
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
Guia preuniversia 2016
Opciones 3º Y 4º ESO
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
Estudios posteriores a la consecución del título de
Tema 2 educación y empleo
Orientacion4
4a1bachorient
Graduado
Graduado
Charla Máster Formación Profesorado
Estudiar o Trabajar?

Más de Cext (20)

PDF
Resultados del II Encuentro Digital con la Consejería de Empleo en Reino Unido
PDF
Manual para entidades CEXT
PDF
Resultados del encuentro_digital_con_aurelio_miras_portugal
PDF
Entrevista Aurelio Miras Portugal
PDF
Carta de España Nº 682 Mayo 2012
PDF
Guía para solicitar tu ayuda por desempleo en el extranjero
PDF
Carta de España Nº 681 Abril 2012
PDF
Carta de España Nº 680 Marzo 2012
PDF
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
PDF
Preguntas Encuentro Digital D. Luis Fernández-Cid
PDF
3º Congreso de Jóvenes des cendientes Españoles Uruguay 2012
PDF
Encuentro Digital CEXT con D. Luis Fernández-Cid, Director General de Españo...
PDF
Encuentro Digital CEXT con María Luisa Delgado, Consejera de Empleo y Segurid...
PDF
Cocina española: atún a la marinera
PDF
Suplemento Españoles Nº66 Noviembre 2011 “Eta, ¿El fin del Terror?
PDF
Carta de España Nº 678 Enero 2012
PDF
Convocatoria 2012-2013 de becas para ciudadanos extranjeros y españoles del M...
PDF
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
PDF
Carta de España Nº 677 Diciembre 2011
PDF
Encuentro Digital CEXT con el Consejero de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Resultados del II Encuentro Digital con la Consejería de Empleo en Reino Unido
Manual para entidades CEXT
Resultados del encuentro_digital_con_aurelio_miras_portugal
Entrevista Aurelio Miras Portugal
Carta de España Nº 682 Mayo 2012
Guía para solicitar tu ayuda por desempleo en el extranjero
Carta de España Nº 681 Abril 2012
Carta de España Nº 680 Marzo 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Preguntas Encuentro Digital D. Luis Fernández-Cid
3º Congreso de Jóvenes des cendientes Españoles Uruguay 2012
Encuentro Digital CEXT con D. Luis Fernández-Cid, Director General de Españo...
Encuentro Digital CEXT con María Luisa Delgado, Consejera de Empleo y Segurid...
Cocina española: atún a la marinera
Suplemento Españoles Nº66 Noviembre 2011 “Eta, ¿El fin del Terror?
Carta de España Nº 678 Enero 2012
Convocatoria 2012-2013 de becas para ciudadanos extranjeros y españoles del M...
Encuentro Digital CEXT con la Consejera de Trabajo e Inmigración de la Embaja...
Carta de España Nº 677 Diciembre 2011
Encuentro Digital CEXT con el Consejero de Trabajo e Inmigración de la Embaja...

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Estudios que no requieren selectividad

  • 1. Conoce los estudios superiores que no requieren Selectividad T eniendo en cuenta que estudiar una carrera resulta cada vez menos rentable (la diferencia salarial entre los universitarios y los no licenciados se ha reducido un 40% , según la OCDE), no es de extrañar que los jóvenes busquen nuevas alternativas a la tan arraigada tradición universitaria. T ítulos superiores no universitarios, enseñanzas artísticas o cursos como el de piloto comercial, por ejemplo, ofrecen excelentes perspectivas profesionales sin necesidad de tener aprobada la selectividad. A. Díaz; P. Jiménez Aprobar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) es, en general, lo que separa a un bachiller de la universidad. Sin embargo, por primera vez este año, no todos los alumnos han tenido que realizar este examen. Es el caso de los estudiantes procedentes de sistemas educativos miembros de la UE o de los que hayan firmado acuerdos de reciprocidad, quienes siempre y cuando cumplan los requisitos necesarios para acceder a la universidad en sus respectivos países, van a poder acceder a la universidad española sin necesidad de realizar la prueba de acceso. En 2005, más de 1.000 carreras (de 1.700) fueron accesibles con una media de 5,50. Normalmente, el índice de aprobados de la selectividad es bastante alto ‐no ha bajado del 75% en las pruebas de los últimos diez años‐, pero aún así hay un pequeño porcentaje de alumnos que suspende y no puede acceder a las titulaciones oficiales del sistema universitario. Éstos, claro está, necesitan seguir formándose. A ellos, se suman los estudiantes que directamente optan por no presentarse, convencidos de que su futuro educativo no requiere pasar por la terrible prueba de acceso a la universidad. La Formación Profesional se está posicionando como una firme alternativa a la universidad, ya que es una manera más rápida de acceder al mercado laboral. Actualmente, entre un 70 y 80% de los alumnos de FP en España se queda trabajando en la empresa donde han realizado su última asignatura, y el 20% restante encuentra trabajo en menos de seis meses. La Formación Profesional cuenta con varias ventajas respecto a otros estudios, particularmente a los universitarios. En primer lugar, la oferta de titulaciones se ajusta a la demanda real del mercado y la formación a las necesidades empresariales, debido a que éstos han participado activamente en su programación. El Gobierno central y las diferentes Comunidades Autónomas hacen una revisión periódica de los planes de estudio en un afán por estar siempre adaptados a los cambios del mercado laboral. La FP incluye la realización de prácticas en las empresas y facilita el acceso al mundo laboral. Se trata de titulaciones que, por otro lado, gozan de pleno reconocimiento en cualquier país de Europa. Aparte de FP, existen más opciones para las que no es necesario acreditar un aprobado en el examen de Selectividad, como las titulaciones oficiales no universitarias en disciplinas muy específicas (artísticas, de idiomas) y las carreras superiores no oficiales cursadas en centros privados, las cuales, pese a no tener estrictamente consideración de título universitario, su enfoque práctico y la fluida relación de estos centros con el mundo empresarial hace que sean una alternativa interesante para buscan formación con garantías de éxito profesional. Amplio abanico de opciones Son varias las alternativas académicas para un estudiante que no supere o decida no realizar la Selectividad, si bien destacan dos por su amplitud y concurrencia: los ciclos formativos de Grado Superior, con duración de dos años, y conducentes a la obtención del título oficial de Técnico Superior; y los títulos propios de centros privados equivalente a un título universitario medio o superior. La ventaja de tales estudios, aparte de su enfoque práctico, es que se centran en ámbitos que la universidad no suele cubrir.
  • 2. La tercera posibilidad, la más minoritaria, pasaría por continuar estudios en las ramas del sistema educativo conocidas como “Enseñanzas de Régimen Especial”. Aquí se engloban las áreas de “Enseñanzas Artísticas” y las “Enseñanzas de Idiomas”. Dentro de las Enseñanzas Artísticas oficiales están las escuelas de Artes Plásticas y Diseño, los conservatorios de Música y las escuelas de Arte Dramático. Sin ser necesario Selectividad, sí suele requerirse conocimientos previos a través de una prueba de acceso (por ejemplo, para Arte Dramático). En cuanto a las enseñanzas de idiomas, éstas se ofrecen en las Escuelas Oficiales de Idiomas que hay repartidas por toda España. Son estudios especializados que suelen considerarse más un complemento a otros (universitarios o no), que una rama académica específica. Sin embargo, la finalización de los estudios oficiales en dos o más idiomas (inglés, francés y alemán, por ejemplo), ofrece muchas garantías de incorporación al mercado laboral, en especial si estas habilidades se acompañan de alguna titulación relacionada con el mundo de la empresa, sea o no de nivel universitario. Además de estas opciones, conviene recordar que existe la posibilidad de recibir educación superior incorporándose a las Fuerzas Armadas Profesionales, en las diferentes convocatorias que se realizan para convertirse en militar de carrera. Carreras de título propio en centros privados La otra opción más seguida en número de alumnos en nuestro país es realizar una carrera superior en un centro privado, que la ofrezca como título propio. Actualmente, se calcula que algo menos del 10% de los alumnos universitarios en España realizan sus estudios (oficiales o propios) en una institución privada. Éstas ofrecen un contacto más cercano con el mundo empresarial, buenos medios tecnológicos e instalaciones para el estudio, y ausencia de masificación, entre otras ventajas. En realidad, la mayoría de las titulaciones universitarias (diplomaturas o licenciaturas) de los centros privados son carreras homologadas. Sin embargo, dada la lentitud del sistema público para adaptarse a la realidad del mercado, algunas universidades y escuelas privadas de enseñanza superior han incorporado los mencionados títulos propios, orientados a satisfacer una demanda profesional en el mundo laboral, que cuentan además con la ventaja de no requerir selectividad. Entre estos centros podemos citar algunos del prestigio de ESERP, Formatik, CEV, o la Escuela de Negocios CESMA, de Madrid. Todos ellos ofrecen títulos para sectores que demandan titulados superiores especializados, como Turismo, Marketing, Administración de Empresas o Imagen y Sonido. Resaltamos a continuación algunos ejemplos de títulos que pueden ser una opción alternativa a la selectividad, organizados por especialidades. T urismo Uno de los campos que ofrecen opciones formativas con mayor proyección laboral es el turismo, y no hablamos solamente de profesiones como azafata, agente de viajes o recepcionista, con una elevada demanda, sino también de puestos directivos. Algunos centros privados cuentan con carreras enfocadas a puestos de responsabilidad en hoteles o empresas de hostelería, para las que no es necesario haber pasado la selectividad. Por ejemplo, la Escuela Superior de Hostelería Artxanda ofrece dentro de su abanico formativo dos titulaciones con buenas perspectivas de colocación en el mercado laboral. Se trata en concreto del título de Técnico en Actividades Hosteleras (3 años), al que se puede acceder habiendo finalizado la educación secundaria obligatoria (4º de la ESO o equivalente), o los Estudios Superiores en Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras, para los que se exige el Bachillerato o su equivalente. De similares características encontramos en el sur de España
  • 3. a la Escuela Superior de hosteleria de Sevilla, entre otros programas, con un Título Superior (de tres años) en Gestión y Dirección Hotelera impartido en Sevilla en colaboración con la Universidad San Jorge. Por su parte, el centro de estudios Formatik cuenta con un Certificado en Turismo Operativo , de dos años de duración, que prepara a los alumnos para trabajar en cualquier profesión turística. El centro lleva en funcionamiento 35 años, por lo que recibe un gran número de propuestas de prácticas para alumnos. De hecho todos ellos tienen la posibilidad de realizar prácticas en empresas. Empresa – Marketing Uno de los centros privados de mejor trayectoria en nuestro país, la escuela ESERP de Barcelona, ofrece el Diploma de Experto en Gestión de Empresas y Dirección de Marketing. Se trata de un título propio, de una duración de tres años, que habilita profesionalmente para varios puestos directivos en la empresa, como la dirección general, de marketing, de contabilidad, finanzas o logística. Como todos los ejemplos aquí expuestos, para cursarlo no se necesita selectividad. Gracias a los acuerdos logrados por el centro, al obtener esta titulación se obtiene también el Bachelor en Empresa y Relaciones Públicas del Instituto Internacional de Comunicación de Paris. Dos años de clases lectivas, más seis meses de tesis final, propone la conocida Escuela Internacional de Direccion Empresarial (ESEM). Si bien sólo es necesario haber completado Bachillerato o equivalente, la ‘Carrera Superior de Marketing y Dirección de Empresas’ va dirigido a personas ya incorporadas al mundo laboral y, por tanto, con experiencia. Reforzarán con este programa sus conocimientos y además obtendrán un título reconocido en el ámbito donde desarrollan su actividad profesional. Por su parte, la Escuela de Negocios CESMA cuenta con los siguientes títulos superiores relacionados con las áreas del marketing o la administración de empresas: Dirección y Gestión de Empresas y Gestión Comercial y Marketing. Formatik, ofrece sin necesidad de pasar selectividad la Carrera Superior de Marketing y Gestión Comercial, que tiene una duración de 4 años. Es necesario el Bachillerato y una prueba de acceso realizada por el centro, y el título que se obtiene es de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Se incluyen prácticas obligatorias. Comunicación – Publicidad ‐ Relaciones Públicas La Escuela de Negocios CESMA cuenta también con un título propio en Dirección de Publicidad, de tres cursos académicos. La formación se completa con la realización de prácticas en empresas. El Istituto Europeo di Design (IED) cuenta también con un título propio al que se puede acceder con el bachillerato. Es la Diplomatura en Marketing y Comunicación de Moda, que se desarrolla por las tardes durante un total de 400 horas, en su centro de Barcelona. Por su parte, la escuela barcelonesa ESERP tiene un Diploma Experto en Dirección en Relaciones Públicas y Publicidad. Se trata de un título de tres años que prepara para ocupar puestos directivos en el mundo de la comunicación publicitaria. Gracias a los convenios de ESERP, los alumnos que cursen estos estudios obtienen también el Diploma propio de Experto en Relaciones Públicas, Comunicación y Publicidad de la Escola Universitària d’Estudis Empresarials de la Universitat de Barcelona, y la titulación equivalente del Instituto Internacional de Comunicación de París (IICP). T ecnología – Informática El Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales Francisco de Vitoria (CETYS), de la Universidad Francisco de Vitoria, ofrece varios ciclos formativos superiores que cubren profesiones muy demandadas en el mercado. Concretamente, en materia de Informática
  • 4. cuenta con dos títulos profesionales: El Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, y el Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos. Se trata de ciclos formativos de dos años, con un total de 2.000 horas, en los que se incluyen 380 de Formación en Centros de Trabajo (FCT). Con ambos se consigue la titulación oficial del MEC, válida también en Europa. Un centro de formación profesional también apadrinado por una universidad privada, el Instituto de Estudios Tecnológicos y Profesionales CEU, ofrece un título oficial en informática, y varios títulos propios. El primero es el de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, titulación de dos años. Entre los segundos, destaca el desarrollado conjuntamente con la multinacional Vodafone en su Instituto de Nuevas Tecnologías, que ofrece buenas perspectivas para trabajar en esta empresa. ESERP ofrece también un programa experto de tres años de duración en Diseño y Sistemas Multimedia e Informática de Gestión. En la línea de este centro, al obtener el diploma se tiene acceso a otros, como el Diploma propio en Diseño y Sistemas Multimedia e Informática de Gestión de ESDAI, en colaboración con la Escola Universitària d’Estudis Empresarials de la Universitat de Barcelona, o el Diploma Privado de ESDAI‐ESERP en Informática Aplicada y Dirección de Sistemas. Imagen y Sonido La Escuela Superior de Imagen y Sonido CEV ofrece los cuatro ciclos formativos de Grado Superior de la rama de Comunicación, Imagen y Sonido. Concretamente, las especialidades de Realización, Producción, Imagen y Sonido y Telecomunicación. Tienen, como viene marcado por el MEC, dos años de duración. La formación es práctica en un 70% y, además, en los últimos meses del segundo año se realiza un módulo de prácticas en empresa. La escuela CEV ha suscrito acuerdos con algunas universidades, como la Camilo José Cela, para la continuación de los alumnos en la carrera universitaria correspondiente. La característica principal, en el caso de la UCJC, es que los alumnos no deben pagar los créditos correspondientes a las mismas asignaturas que hayan cursado en el ciclo formativo, cuando se encuentren con ellas en los cuatro años de carrera. Las carreras a las que se puede acceder en la UCJC tras hacer un ciclo superior de Imagen y Sonido en el CEV son Comunicación Audiovisual, Publicidad y Periodismo. En cuanto a los títulos propios del Centro de Estudios del Vídeo (CEV), se trata de módulos profesionales de un gran número de materias, muchas de ellas relacionadas con el mundo audiovisual (Diseño Multimedia, Fotografía, Animación, etc.). Los módulos tienen una duración de entre 160 y 250 horas y tienen como objetivo la capacitación profesional. Por su parte, la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES, también de Madrid, ofrece un esquema parecido. Por un lado, titulaciones homologadas de ciclos de Grado Superior para las que, recordemos, no es necesario superar la Selectividad. Por otro, programas propios de especialización en sonido, multimedia, diseño, etc. Los títulos de Grado Superior que se imparten en el CES son de Realización, Producción, Sonido, Imagen e Informática. Piloto Comercial Aunque la titulación de piloto es reconocida por la Dirección General de Aviación Civil, que depende del Ministerio de Fomento, y no por el Ministerio de Educación, ciertos organismos, como el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), están trabajando para conseguir que se implante como Título de Grado, se decir, que la formación de los pilotos sea universitaria y se reconozca oficialmente dicho título. Por un lado hay muchísimas escuelas privadas que imparten cursos para pilotos, combinan conocimientos teóricos con horas de vuelo reales y en simuladores. Por otro lado, cada vez son más las universidades que incluyen en su oferta un título propio de aviación comercial, y
  • 5. para ello firman acuerdos de colaboración con escuelas de vuelo para compartir la parte práctica de los cursos. Es el caso de la Universidad de Salamanca, que cuenta con el apoyo de Adventia, European College of Aeronautics para impartir el Titulo Propio “Graduado Superior en Aviación Comercial. Piloto de Transporte de Línea Aérea”. Por su parte, el Título Propio de nivel superior en Gestión Aeronáutica de la Universidad Autónoma de Madrid ofrece dos itinerarios distintos, uno general y otro específico de ‘Piloto de transporte de línea aérea’. Para realizar prácticas, la Universidad madrileña ha firmado acuerdos de colaboración con Aena, Aero Madrid, Air Europa, American Flyers, F.C.C. Eurohandling y Spanair. El Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA) es un centro adscrito a la Universidad Rovira i Virgili. Un caso peculiar es el de la Universidad Europa Miguel de Cervantes y su Campus Universitario Aeronáutico (CUVA), debido a que los Títulos Propios de grado medio ‘Graduado en Aviación Comercial. Piloto Comercial’ y de grado superior ‘Graduado en Aviación Comercial. Piloto de transporte de Línea Aérea’, se imparten de manera semipresencial, ya que la parte teórica se imparte con carácter online. Otros cursos… Asesoría de imagen NMT Formación imparte en Madrid un curso de Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal, que capacita a los alumnos para realizar la administración, gestión y comercialización en una empresa dedicada a la asesoría de imagen personal o integrarse en un equipo multidisciplinar, optimizando el desarrollo de la actividad empresarial. Este profesional ejerce su actividad profesional en el subsector de “Servicios Personales”, en departamentos de peluquería y estética, de selección y formación de personal, en publicidad y medios de comunicación visual y en clínicas de medicina estética. Además, este ciclo da acceso a los siguientes estudios universitarios: Diplomado en Ciencias Empresariales, Diplomado en Educación Social, Diplomado en Enfermaría, Diplomado en Fisioterapia, Diplomado en Logopedia, Diplomado en Podología, Diplomado en Terapia Ocupacional e Ingeniero Técnico Industrial (todas las especialidades). Estudiar en el extranjero EF Education ofrece una interesante alternativa de formación para la que tampoco es necesaria tener aprobada la selectividad. EF imparte un programa diseñado para los estudiantes con el bachillerato acabado que quieren estudiar en una universidad en el Reino Unido, Norte América, Australia o Nueva Zelanda. Una vez aprobado el curso, los estudiantes tienen acceso garantizado a una de sus 120 universidades asociadas. La duración del curso oscila entre los 6 y 9 meses y se lleva a cabo en el extranjero. Pueden acceder al mismo, alumnos de todos los niveles, desde Principiante hasta Avanzado. Las fechas de inicio son Enero, Abril y Septiembre. Enseñanzas Artísticas Para acceder a las enseñanzas artísticas que reconoce el Ministerio de Educación (Música, Danza, Arte Dramático o Artes Plásticas y Diseño) no es necesario tener aprobada la selectividad, pero hay que superar una prueba específica de conocimientos y/o habilidades relacionadas con los estudios que se van a cursar. Por ejemplo, para poder ingresar en el Grado Superior de Enseñanzas de Música es necesario cumplir con tres requisitos: estar en posesión del Título de Bachiller, haber aprobado los estudios correspondientes al tercer ciclo de grado medio y superar una prueba específica referida a la especialidad a la que se opte.
  • 6. Al terminar la formación de grado superior, los estudiantes reciben el Título Superior de Música, Danza, Arte Dramático o Artes Plásticas y Diseño, equivalente a todos los efectos al título de Licenciado Universitario. Formarse en las Fuerzas Armadas Otra de las opciones para seguir formación superior para un joven que no haya pasado la selectividad es entrar en las Fuerzas Armadas y prepararse para militar de carrera. También es posible entrar como soldado, aunque en este caso la trayectoria formativa sería más breve. Concretamente, las vías de acceso sin selectividad que ofrece el ejército son tres: La escala media de oficiales, la escala de suboficiales y la incorporación como soldado de tropa o marinería. Para el acceso a la escala media de oficiales es necesario haber superado el bachillerato, y pasar una prueba de acceso consistente en varios tests psicotécnicos y otros tantos sobre asignaturas que se cursan en los estudios medios, como inglés, lengua, geografía, matemáticas, etc. Si se superan las pruebas se pasa a una fase de estudios en una Academia de Oficiales, con una duración de tres años. Al terminar dicha fase se accede a las Fuerzas Armadas con el grado de Teniente. La convocatoria para la escala media de oficiales suele aparecer en el BOE entre marzo y abril, y los exámenes se desarrollan entre mayo y junio, por lo que para solicitar el acceso habría que esperar ya al año que viene. Otra opción es la escala de suboficiales, consistente en dos años de formación tras los cuales se comienza con el grado de sargento, en cualquiera de los tres ejércitos. Es posible que en próximas fechas aparezca una nueva convocatoria en el BOE para esta línea de entrada en la carrera militar. La tercera opción para aquellos que no hayan superado la selectividad es la entrada como soldado profesional, para lo cual sólo se exige haber superado el Graduado Escolar. Actualmente hay una convocatoria abierta (6º ciclo). La formación es de entre 4 y 11 meses, según la rama y ejército en el que se entre. Los contratos son temporales, renovables cada dos años, hasta un máximo de 12 años o hasta cumplir los 35. No obstante, en el actual proyecto de ley se plantea ampliar esa edad máxima hasta más allá de los 40 años. El sueldo de un soldado puede rondar los 12.000 euros anuales, con los gastos de alojamiento y manutención cubiertos. * * * * Más información: Ministerio de Educación Centro de Investigación y Documentación Educativa del MEC Ramas de la Formación Profesional en España Observatorio Ocupacional del INEM Instituto Nacional de Estadística Contenidos relacionados en Aprendemas.com: Crece la distancia entre lo que aportan los jóvenes y lo que necesitan las empresas Las oportunidades laborales que Europa ofrece a los jóvenes Una menor rigidez laboral favorecería el acceso de los jóvenes al empleo
  • 7. Repasamos los empleos más buscados y cotizados para 2007 Más Reportajes de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+
  • 8. Recuerda que tienes más información en nuestra sección de educación www.cext.es