El documento aborda las diversas alternativas educativas para aquellos estudiantes que buscan una formación profesional rápida y orientada al mercado laboral, resaltando la relevancia de los ciclos formativos de grado superior y las escuelas especializadas. Se mencionan las ventajas de estos programas, como la duración reducida, la posibilidad de acceso directo a la universidad y altas tasas de empleabilidad. Además, se destaca la importancia de la metodología práctica y la conexión con empresas para facilitar la inserción laboral de los alumnos.