SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL
MATERIAL ESTERIL
                 PONENTE
    LIC. EN ENF. OSCAR JIMENEZ MAYO
  ENFERMERO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE FAMILIA




                                           MAYO 2012
Para aislar un microorganismo de

un proceso infeccioso, es necesario

inocularlo en un sistema ESTERIL
DIFERENCIA

        OBJETO                   NO PATÓGENOS
    CONTAMINADO                  PATÓGENOS
                                 ESPORAS




SANITIZADO        DESINFECTADO      ESTÉRIL
o HIGIENIZADO
LA DESINFECCION         Y
         ANTISEPSIA

son elementos claves en cada

una de las actividades en que se

desarrolla un acto médico
ESTERILIZACION

Es la condición de estar libre de
microorganismos en cualquiera de sus
formas puede realizarse por métodos
físicos y químicos.

Es un estado “absoluto”
ANTISÉPTICOS

SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE DESTRUYEN LOS
MICROORGANISMOS PATÓGENOS SOBRE SUPERFICIES
ANIMADAS.    DESINFECTANTE


 SUSTANCIA QUÍMICA CAPAZ DE DESTRUIR EN 10 Ó 15
 MIN. LOS GÉRMENES DEPOSITADOS SOBRE UN
 MATERIAL INERTE O VIVO.
ASEPSIA


• METODO      PARA    PREVENIR
 INFECCIONES POR MEDIO DE UN
 METODO FISICO
METODOS DE ESTERILIZACION

•   FISICOS      •   QUIMICOS

Calor            Distintas sustancias:

Radiaciones      óxido de etileno
                 Glutaraldehído
Filtración       Formaldehído

Ultravioleta
FACTORES QUE AFECTAN LA
     POTENCIA DESINFECTANTE

•   Tiempo
•   Temperatura
•   pH
•   Concentración del agente
•   Presencia de materia orgánica
•   Características del
    microorganismo
MECANISMOS DE ACCION

1- Alterando el DNA:

2- Alterando proteínas y enzimas

3- Alterando la membrana celular
AGENTES QUIMICOS

- Alcohol            -   Alcohol ETILICO 70 %
- Fenol              -   Clorexidina
- Jabones            -   Jabones
                     -   Detergentes
- Detergentes
  catiónicos         -   Sol. Yodadas
                     -   Metales pesados
- Sol. cloradas
                     -   Peróxido de Hidrógeno
- Acidos y alcalis       3-6%
- Formaldehído
ANTISÉPTICOS
Agente
Modo de Acción                  Desnaturalización
                                de Proteínas

Bacterias Gram Negativas                Excelente

Bacterias Gram Positivas        Excelente

Micobacterium tuberculosis      Bueno

Hongos y Virus                  Bueno

Rapidez de Acción               Muy Rápida
Actividad Residual              Ninguna
Concentraciones Usuales (%)     70 % - 92 %
Afectado por materia Orgánica   Sin información
Seguridad ,Toxicidad            Secado volátil, inflamable
ANTISÉPTICOS
Agente                        CLORHEXIDINA

Modo de Acción                Ruptura de Pared Celular
Bacterias Gram Negativas            Excelente
Bacterias Gram Positivas            Excelente
Micobacterium tuberculosis    Regular
Hongos y Virus                Bueno
Rapidez de Acción             Intermedia
Actividad Residual            Excelente
Concentraciones Usuales (%)   2-4 % , base detergente 0.5
                              en alcohol
Afectado por materia Orgánica No
Seguridad ,Toxicidad          Ototoxicidad
                              Queratitis
ANTISÉPTICOS
Agente                          Yodo - Yodóforos
Modo de Acción                  Oxidación ,sustitución
                                por Yodo libre

Bacterias Gram Negativas               Excelente
Bacterias Gram Positivas               Bueno
Micobacterium tuberculosis      Bueno
Hongos y Virus                  Bueno
Rapidez de Acción               Intermedia
Actividad Residual              Mínima
Afectado por materia Orgánica   Si
Seguridad ,Toxicidad            Si se aplica antes alcohol
                                pierde su efecto antiseptico
GLUTARALDEHIDO

- Se utiliza al 2% en solución acuosa
- Bactericida, tuberculocida y viricida en 10 min.
- Tiene efecto esporicida pero necesita de 10 hs. A
  temperatura ambiente
- Luego de su uso se deben enjuagar los elementos con
  abundante agua estéril

- Se utiliza para objetos de plástico e instrumentos de
  cirugía y tejidos
CLORO Y COMPUESTOS

El más usado: Hipoclorito de Na

Se usan como “desinfectantes” de superficie de
  instrumentos de laboratorio
en solución acuosa (material contaminado 1/10; sino
  al 0,3%)

Inestable, las soluciones se deben preparar en el
  momento y proteger de la luz y el calor
IODO Y COMPUESTOS
Ceye expo
ESTERILIZACION
  FISICOS
• CALOR: - Seco :      - Incineración
                          - Flameado
                          - Aire caliente

           - Húmedo:   - Vapor (autoclave):
 Fluente
                          A presión
Ceye expo
Ceye expo
RADIACIONES
• Radiaciones ionizantes:
  - gamma: más eficiente y seguro
            Fuente: Cobalto 60
 Para elementos que no soportan el calor y la
   humedad (jeringas, cateter, materiales médicos y
   de orígen biológico: medicamentos, alimentos)

Desventaja: medidas de seguridad y costo
MATERIAL       DIAS     ANAQUEL   AUTOCLAVE
 TELA               8   CERRADO   VAPOR

PAPEL               8   CERRADO   VAPOR
DESTRASA
PAPEL GRADO             CERRADO   VAPOR
Medico        90

PAPEL GRADO             CERRADO   GAS OXIDO ETILENO
Medico Y      365
Mixta
Almacenamiento:

Ordenado.

Lejos de la pared.

Previo a su distribución.
ALMACENAMIENTO Y ENTREGA DE
    MATERIAL ESTERILIZADO.

La sala de almacenamiento debe ser
exclusiva para el objeto.

La temperatura ambiental debe ser de
18º C a 20º C.


El acceso estará limitado a las
personas a cargo del transporte y de la
entrega de material.
PREPARACION
DE MATERIA ESTERIL
Ceye expo
Ceye expo
Ceye expo
IDENTIFICACION
 DEL MATERIAL
ETIQUETA DE IDENTIFICACION DE MATERIAL

                     CX MENOR
                 TOTAL DE PIEZAS 34
       1 CHAROLA DE ASEO
       1 VASO METALICO
       2 PINZAS DE ROCHESTER
       2 PINZAS DE BACKO
       4 PINZAS DE ROCHESTER
       6 PINZAS ALLIS
       10 PINZAS CRILLE
       6 PZAS DE CAMPO
       2 PINZAS DE DISECCION C/S DIENTES
CX MENOR   TOTAL DE PIEZA 34 ANTONIO CARLOS 16 MAYO 2012
•   Por mantener el material estéril
•   En tus manos esta el secreto
•   Hoy por mi mañana por ti
•   Tu apoyo es importante
•   Estoy en tus manos
Ceye expo

Más contenido relacionado

PPTX
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
PPTX
Desinfeccion (completo)
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPT
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
PPT
Esterilizacion
PPT
asepsia y antisepsia
PPTX
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Desinfeccion (completo)
Asepsia y antisepsia
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
Esterilizacion
asepsia y antisepsia
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA

La actualidad más candente (20)

ODP
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
PPT
Asepsia y Antisepsia
PPTX
5. metodos de esterilizacion
PPTX
Asepsia quirúrgica
PPTX
Metodos de Esterilizacion
PPT
TECNICA ASEPTICA
PPT
Descontaminacion y desinfeccion
PPTX
Antisepticos
PPTX
Metodos de empaque ce
PPTX
Esterilización por oxido de etileno.pptx
PPT
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
PPTX
ceye exposicionn.pptx
PDF
Esterilizacion
PPTX
Antisepticos y desinfectantes
PPTX
Central de esterilización
PPTX
2. asepsia y antisepsia
PPT
Normas técnicas esterilización
PPT
Antisepticos y desinfectantes
PPTX
Desinfeccion y esterilizacion - preventiva
PPTX
4. principios de esterilizacion
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Asepsia y Antisepsia
5. metodos de esterilizacion
Asepsia quirúrgica
Metodos de Esterilizacion
TECNICA ASEPTICA
Descontaminacion y desinfeccion
Antisepticos
Metodos de empaque ce
Esterilización por oxido de etileno.pptx
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
ceye exposicionn.pptx
Esterilizacion
Antisepticos y desinfectantes
Central de esterilización
2. asepsia y antisepsia
Normas técnicas esterilización
Antisepticos y desinfectantes
Desinfeccion y esterilizacion - preventiva
4. principios de esterilizacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Central de esterilizacion y equipos
PPTX
CEyE
PPTX
PDF
Central de esterilizacion
PPTX
C. e.-y.-e.-equipo
PPT
Tema 11 esterilización
PPTX
Ceye (1)
PPTX
Geriatrico
PDF
Disinfeccion y esterelizacion
PPT
11. esterilización (3. autoclave)
PPTX
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
PPTX
14a. pancreas
PPT
Esterilización 3
KEY
PPTX
Central de esterilizacion
PPT
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
PDF
Enfermedad venosa cronica
Central de esterilizacion y equipos
CEyE
Central de esterilizacion
C. e.-y.-e.-equipo
Tema 11 esterilización
Ceye (1)
Geriatrico
Disinfeccion y esterelizacion
11. esterilización (3. autoclave)
Centraldeesterilizacionyequipos 110313160214-phpapp02
14a. pancreas
Esterilización 3
Central de esterilizacion
Equipamiento quirófano intervención tec enf - CICAT-SALUD
Enfermedad venosa cronica
Publicidad

Similar a Ceye expo (20)

PPT
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
PDF
4.7 Resumen integral.pdf4.7 Resumen integral.pdf4.7 Resumen integral.pdf
PPT
esterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
PDF
Procesos de esterilización microbiológico
PPTX
Esterilización 15-03.pptx, clase de microbiologia
PPTX
Desinfeccion ana
PPT
control a Agentes Biologicos_quimicos.ppt
PPT
esterilizacion de material quirurgico.ppt
PPT
Esterilizacion
PPT
Miercoles
PPT
Miercoles
PDF
Asepsia y antisepsia mayda julio 2012 pdf
PPTX
Esterilizacion
PPT
Desinfeccion Curso CDLP.ppt
PPTX
Bioseguridad 2da parte
PPTX
Esterilizacion y desinfeccion
PDF
esterilización microbiología.pdf
PPTX
Power asepsia antisepsia
PPTX
Control inhbitorio de los microorganismos
PPTX
Cirugia 2
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
4.7 Resumen integral.pdf4.7 Resumen integral.pdf4.7 Resumen integral.pdf
esterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
Procesos de esterilización microbiológico
Esterilización 15-03.pptx, clase de microbiologia
Desinfeccion ana
control a Agentes Biologicos_quimicos.ppt
esterilizacion de material quirurgico.ppt
Esterilizacion
Miercoles
Miercoles
Asepsia y antisepsia mayda julio 2012 pdf
Esterilizacion
Desinfeccion Curso CDLP.ppt
Bioseguridad 2da parte
Esterilizacion y desinfeccion
esterilización microbiología.pdf
Power asepsia antisepsia
Control inhbitorio de los microorganismos
Cirugia 2

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Ceye expo

  • 1. IMPORTANCIA DEL MATERIAL ESTERIL PONENTE LIC. EN ENF. OSCAR JIMENEZ MAYO ENFERMERO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE FAMILIA MAYO 2012
  • 2. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL
  • 3. DIFERENCIA OBJETO NO PATÓGENOS CONTAMINADO PATÓGENOS ESPORAS SANITIZADO DESINFECTADO ESTÉRIL o HIGIENIZADO
  • 4. LA DESINFECCION Y ANTISEPSIA son elementos claves en cada una de las actividades en que se desarrolla un acto médico
  • 5. ESTERILIZACION Es la condición de estar libre de microorganismos en cualquiera de sus formas puede realizarse por métodos físicos y químicos. Es un estado “absoluto”
  • 6. ANTISÉPTICOS SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE DESTRUYEN LOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS SOBRE SUPERFICIES ANIMADAS. DESINFECTANTE SUSTANCIA QUÍMICA CAPAZ DE DESTRUIR EN 10 Ó 15 MIN. LOS GÉRMENES DEPOSITADOS SOBRE UN MATERIAL INERTE O VIVO.
  • 7. ASEPSIA • METODO PARA PREVENIR INFECCIONES POR MEDIO DE UN METODO FISICO
  • 8. METODOS DE ESTERILIZACION • FISICOS • QUIMICOS Calor Distintas sustancias: Radiaciones óxido de etileno Glutaraldehído Filtración Formaldehído Ultravioleta
  • 9. FACTORES QUE AFECTAN LA POTENCIA DESINFECTANTE • Tiempo • Temperatura • pH • Concentración del agente • Presencia de materia orgánica • Características del microorganismo
  • 10. MECANISMOS DE ACCION 1- Alterando el DNA: 2- Alterando proteínas y enzimas 3- Alterando la membrana celular
  • 11. AGENTES QUIMICOS - Alcohol - Alcohol ETILICO 70 % - Fenol - Clorexidina - Jabones - Jabones - Detergentes - Detergentes catiónicos - Sol. Yodadas - Metales pesados - Sol. cloradas - Peróxido de Hidrógeno - Acidos y alcalis 3-6% - Formaldehído
  • 12. ANTISÉPTICOS Agente Modo de Acción Desnaturalización de Proteínas Bacterias Gram Negativas Excelente Bacterias Gram Positivas Excelente Micobacterium tuberculosis Bueno Hongos y Virus Bueno Rapidez de Acción Muy Rápida Actividad Residual Ninguna Concentraciones Usuales (%) 70 % - 92 % Afectado por materia Orgánica Sin información Seguridad ,Toxicidad Secado volátil, inflamable
  • 13. ANTISÉPTICOS Agente CLORHEXIDINA Modo de Acción Ruptura de Pared Celular Bacterias Gram Negativas Excelente Bacterias Gram Positivas Excelente Micobacterium tuberculosis Regular Hongos y Virus Bueno Rapidez de Acción Intermedia Actividad Residual Excelente Concentraciones Usuales (%) 2-4 % , base detergente 0.5 en alcohol Afectado por materia Orgánica No Seguridad ,Toxicidad Ototoxicidad Queratitis
  • 14. ANTISÉPTICOS Agente Yodo - Yodóforos Modo de Acción Oxidación ,sustitución por Yodo libre Bacterias Gram Negativas Excelente Bacterias Gram Positivas Bueno Micobacterium tuberculosis Bueno Hongos y Virus Bueno Rapidez de Acción Intermedia Actividad Residual Mínima Afectado por materia Orgánica Si Seguridad ,Toxicidad Si se aplica antes alcohol pierde su efecto antiseptico
  • 15. GLUTARALDEHIDO - Se utiliza al 2% en solución acuosa - Bactericida, tuberculocida y viricida en 10 min. - Tiene efecto esporicida pero necesita de 10 hs. A temperatura ambiente - Luego de su uso se deben enjuagar los elementos con abundante agua estéril - Se utiliza para objetos de plástico e instrumentos de cirugía y tejidos
  • 16. CLORO Y COMPUESTOS El más usado: Hipoclorito de Na Se usan como “desinfectantes” de superficie de instrumentos de laboratorio en solución acuosa (material contaminado 1/10; sino al 0,3%) Inestable, las soluciones se deben preparar en el momento y proteger de la luz y el calor
  • 19. ESTERILIZACION FISICOS • CALOR: - Seco : - Incineración - Flameado - Aire caliente - Húmedo: - Vapor (autoclave): Fluente A presión
  • 22. RADIACIONES • Radiaciones ionizantes: - gamma: más eficiente y seguro Fuente: Cobalto 60 Para elementos que no soportan el calor y la humedad (jeringas, cateter, materiales médicos y de orígen biológico: medicamentos, alimentos) Desventaja: medidas de seguridad y costo
  • 23. MATERIAL DIAS ANAQUEL AUTOCLAVE TELA 8 CERRADO VAPOR PAPEL 8 CERRADO VAPOR DESTRASA PAPEL GRADO CERRADO VAPOR Medico 90 PAPEL GRADO CERRADO GAS OXIDO ETILENO Medico Y 365 Mixta
  • 24. Almacenamiento: Ordenado. Lejos de la pared. Previo a su distribución.
  • 25. ALMACENAMIENTO Y ENTREGA DE MATERIAL ESTERILIZADO. La sala de almacenamiento debe ser exclusiva para el objeto. La temperatura ambiental debe ser de 18º C a 20º C. El acceso estará limitado a las personas a cargo del transporte y de la entrega de material.
  • 31. ETIQUETA DE IDENTIFICACION DE MATERIAL CX MENOR TOTAL DE PIEZAS 34 1 CHAROLA DE ASEO 1 VASO METALICO 2 PINZAS DE ROCHESTER 2 PINZAS DE BACKO 4 PINZAS DE ROCHESTER 6 PINZAS ALLIS 10 PINZAS CRILLE 6 PZAS DE CAMPO 2 PINZAS DE DISECCION C/S DIENTES
  • 32. CX MENOR TOTAL DE PIEZA 34 ANTONIO CARLOS 16 MAYO 2012
  • 33. Por mantener el material estéril • En tus manos esta el secreto • Hoy por mi mañana por ti • Tu apoyo es importante • Estoy en tus manos