SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrio traslacional y fricciónEquilibrio traslacional y fricción
Capítulo 4
Física Sexta edición
Paul E. Tippens
Capítulo 4
Física Sexta edición
Paul E. Tippens
• Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
• Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
• EquilibrioEquilibrio
• Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
• Solución de problemas de equilibrioSolución de problemas de equilibrio
• FricciónFricción
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Un cuerpo permanece en estado de reposoUn cuerpo permanece en estado de reposo o deo de movimientomovimiento
rectilíneo uniforme,rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa noa menos que una fuerza externa no
equilibrada actúe sobre él.equilibrada actúe sobre él.
Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
ParaPara cada accióncada acción debe haber unadebe haber una reacción igual y opuestareacción igual y opuesta..
EquilibrioEquilibrio
Un cuerpo se encuentra en estadoUn cuerpo se encuentra en estado
dede equilibrio traslacionalequilibrio traslacional si, y sólo si,si, y sólo si,
lala suma vectorialsuma vectorial de las fuerzas quede las fuerzas que
actúan sobre él, es igual aactúan sobre él, es igual a cerocero..
F 0
F 0
x
y
=
=
F A B C
F A B C
x x x x
y y y y
= + + +
= + + +
...
...
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Un diagrama deUn diagrama de cuerpo librecuerpo libre es unes un diagrama vectorialdiagrama vectorial queque
describedescribe todas las fuerzastodas las fuerzas que actúan sobre un objeto o cuerpoque actúan sobre un objeto o cuerpo
en particular.en particular.
LasLas fuerzas de acciónfuerzas de acción son lasson las
fuerzas que actúan sobre unfuerzas que actúan sobre un
cuerpo.cuerpo.
Cuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, laCuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, la sumasuma
vectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cerovectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cero..
LasLas fuerzas de reacciónfuerzas de reacción sonson
fuerzas iguales y opuestasfuerzas iguales y opuestas
que ejerce el cuerpo.que ejerce el cuerpo.
Solución de problas de equilibrioSolución de problas de equilibrio
A B
C
θA θB
A B
C
Ax
Ay By
Bx
θA θB
1. Trace un1. Trace un bosquejobosquejo
y anote las condicionesy anote las condiciones
del problema.del problema.
2. Dibuje un diagrama2. Dibuje un diagrama
de cuerpo libre.de cuerpo libre.
3. Encuentre las componentes3. Encuentre las componentes
x y y dex y y de todas las fuerzastodas las fuerzas..
4. Use la primera condición4. Use la primera condición
para el equilibrio parapara el equilibrio para
formar dos ecuacionesformar dos ecuaciones..
5.5. Determine algebraicamenteDetermine algebraicamente
los factores desconocidos.los factores desconocidos.
Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0
Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0
Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0
Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0
FricciónFricción
F Ns s= µ
Fuerza deFuerza de fricción estáticafricción estática
(Se impide el movimiento)(Se impide el movimiento)
Fs = fuerza de fricción estática
µs = coeficiente de fricción estática
N = fuerza normal en el objeto
Fuerza deFuerza de fricción cinéticafricción cinética
(Superficies en movimiento(Superficies en movimiento
relativo)relativo)
F Nk k= µ
Fk = fuerza de fricción
µk = coeficiente de fricción cinética
N = fuerza normal en el objeto
Conceptos claveConceptos clave
• InerciaInercia
• Fuerza de reacciónFuerza de reacción
• EquilibrioEquilibrio
• EquilibranteEquilibrante
• Diagramas deDiagramas de
cuerpo librecuerpo libre
• Fuerza de fricciónFuerza de fricción
• Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción
• Fuerza normalFuerza normal
• Ángulo de reposoÁngulo de reposo
Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones
F 0
F 0
x
y
=
=
F A B C
F A B C
x x x x
y y y y
= + + +
= + + +
...
...
F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática
µs = coeficiente de fricción estática
N = fuerza normal sobre el objeto
F Nk k= µ
Fk = fuerza de fricción cinética
µk = coeficiente de fricción cinética
N = fuerza normal sobre el objeto
Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones
F 0
F 0
x
y
=
=
F A B C
F A B C
x x x x
y y y y
= + + +
= + + +
...
...
F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática
µs = coeficiente de fricción estática
N = fuerza normal sobre el objeto
F Nk k= µ
Fk = fuerza de fricción cinética
µk = coeficiente de fricción cinética
N = fuerza normal sobre el objeto

Más contenido relacionado

PPT
Ch07 e
PPT
Ch05 e
PPTX
Equilibrio rotacional y traslacional
PPTX
Fisica (2)
PPTX
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
PPTX
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
PPTX
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
PPTX
Traslacional y rotacional
Ch07 e
Ch05 e
Equilibrio rotacional y traslacional
Fisica (2)
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Traslacional y rotacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equilibrio traslacional y rotacional
PPTX
Segunda condición de equilibrio
PDF
MOMENTO DE UNA FUERZA
PPTX
primera condicion de equilibrio
PPTX
Ejemplos equilibrio
PPTX
II-Dinámica Traslacional. 1-Leyes de Newton
PPTX
Get attachment
PPT
Dinamica1
PPTX
Diagrama del cuerpo libre cta
PPT
Condiciones de equilibrio
PPTX
Equilibrio total de un cuerpo
PPTX
PPTX
Equilibrio Estático.
PPTX
Equilibrio
DOCX
Equilibrio rotacional
PPT
Fuerza y equilibrio
PDF
Sesión5 mecánica
PPTX
Equilibrio rotacional, física
PPT
Equilibrio De Traslación Y Rotación
DOCX
Ecuaciones de equilibrio
Equilibrio traslacional y rotacional
Segunda condición de equilibrio
MOMENTO DE UNA FUERZA
primera condicion de equilibrio
Ejemplos equilibrio
II-Dinámica Traslacional. 1-Leyes de Newton
Get attachment
Dinamica1
Diagrama del cuerpo libre cta
Condiciones de equilibrio
Equilibrio total de un cuerpo
Equilibrio Estático.
Equilibrio
Equilibrio rotacional
Fuerza y equilibrio
Sesión5 mecánica
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Ecuaciones de equilibrio
Publicidad

Similar a Ch04 e (20)

PPT
Estática fuerza y movimiento
PPT
Sesión Síncrona 03 Primera Condición de Equilibrio.ppt
PPT
Leyes de newton
PPT
Leyes de newton
PPTX
Javier campos dinamica estatica-2020-1
PPT
Leyes de newton
PPTX
11 FIS- CLASE EN VIVO-LEYES DE NEWTON.pptx
PPT
EXPO SEM 3 FINAL EJEMPLOS.ppt
PDF
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
PPTX
dinamica.pptx
PPTX
PPTX
2_Estática de la particula_-----------física 1.pdf
PPTX
Dínamica
PPT
PPTX
Dinámica y estática. 2019-2a
PPTX
Dinámica y Estática. 2019-2
PDF
Dinámica y equilibrio estático
PPT
Las leyes de newton
Estática fuerza y movimiento
Sesión Síncrona 03 Primera Condición de Equilibrio.ppt
Leyes de newton
Leyes de newton
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Leyes de newton
11 FIS- CLASE EN VIVO-LEYES DE NEWTON.pptx
EXPO SEM 3 FINAL EJEMPLOS.ppt
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
dinamica.pptx
2_Estática de la particula_-----------física 1.pdf
Dínamica
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y equilibrio estático
Las leyes de newton
Publicidad

Más de abelarora (17)

PPT
Ch15 e
PPTX
Cinemática
PPTX
Trabajo fisica i (gary y sixto)
PPT
Formulario de Cinemática
PPT
Ch06 e
PPTX
Investigación acerca de la tabla periodica
PPTX
Principios de la química
PPTX
Biologia iv
PPT
Toma de muestras
PPTX
Bloque 4 tabla periódica copia
PPTX
Venenos armas químicas de la naturaleza
PPTX
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
PPTX
La física y su clasificación
PPTX
Trabajo de vectores
PPTX
Trabajo de vectores
PPTX
Lectura de la pequeña guerrera
PPTX
Los protones
Ch15 e
Cinemática
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Formulario de Cinemática
Ch06 e
Investigación acerca de la tabla periodica
Principios de la química
Biologia iv
Toma de muestras
Bloque 4 tabla periódica copia
Venenos armas químicas de la naturaleza
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
La física y su clasificación
Trabajo de vectores
Trabajo de vectores
Lectura de la pequeña guerrera
Los protones

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Ch04 e

  • 1. Equilibrio traslacional y fricciónEquilibrio traslacional y fricción Capítulo 4 Física Sexta edición Paul E. Tippens Capítulo 4 Física Sexta edición Paul E. Tippens • Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton • Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton • EquilibrioEquilibrio • Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre • Solución de problemas de equilibrioSolución de problemas de equilibrio • FricciónFricción
  • 2. Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton Un cuerpo permanece en estado de reposoUn cuerpo permanece en estado de reposo o deo de movimientomovimiento rectilíneo uniforme,rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa noa menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.equilibrada actúe sobre él.
  • 3. Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton ParaPara cada accióncada acción debe haber unadebe haber una reacción igual y opuestareacción igual y opuesta..
  • 4. EquilibrioEquilibrio Un cuerpo se encuentra en estadoUn cuerpo se encuentra en estado dede equilibrio traslacionalequilibrio traslacional si, y sólo si,si, y sólo si, lala suma vectorialsuma vectorial de las fuerzas quede las fuerzas que actúan sobre él, es igual aactúan sobre él, es igual a cerocero.. F 0 F 0 x y = = F A B C F A B C x x x x y y y y = + + + = + + + ... ...
  • 5. Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre Un diagrama deUn diagrama de cuerpo librecuerpo libre es unes un diagrama vectorialdiagrama vectorial queque describedescribe todas las fuerzastodas las fuerzas que actúan sobre un objeto o cuerpoque actúan sobre un objeto o cuerpo en particular.en particular. LasLas fuerzas de acciónfuerzas de acción son lasson las fuerzas que actúan sobre unfuerzas que actúan sobre un cuerpo.cuerpo. Cuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, laCuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, la sumasuma vectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cerovectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cero.. LasLas fuerzas de reacciónfuerzas de reacción sonson fuerzas iguales y opuestasfuerzas iguales y opuestas que ejerce el cuerpo.que ejerce el cuerpo.
  • 6. Solución de problas de equilibrioSolución de problas de equilibrio A B C θA θB A B C Ax Ay By Bx θA θB 1. Trace un1. Trace un bosquejobosquejo y anote las condicionesy anote las condiciones del problema.del problema. 2. Dibuje un diagrama2. Dibuje un diagrama de cuerpo libre.de cuerpo libre. 3. Encuentre las componentes3. Encuentre las componentes x y y dex y y de todas las fuerzastodas las fuerzas.. 4. Use la primera condición4. Use la primera condición para el equilibrio parapara el equilibrio para formar dos ecuacionesformar dos ecuaciones.. 5.5. Determine algebraicamenteDetermine algebraicamente los factores desconocidos.los factores desconocidos. Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0 Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0 Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0 Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0
  • 7. FricciónFricción F Ns s= µ Fuerza deFuerza de fricción estáticafricción estática (Se impide el movimiento)(Se impide el movimiento) Fs = fuerza de fricción estática µs = coeficiente de fricción estática N = fuerza normal en el objeto Fuerza deFuerza de fricción cinéticafricción cinética (Superficies en movimiento(Superficies en movimiento relativo)relativo) F Nk k= µ Fk = fuerza de fricción µk = coeficiente de fricción cinética N = fuerza normal en el objeto
  • 8. Conceptos claveConceptos clave • InerciaInercia • Fuerza de reacciónFuerza de reacción • EquilibrioEquilibrio • EquilibranteEquilibrante • Diagramas deDiagramas de cuerpo librecuerpo libre • Fuerza de fricciónFuerza de fricción • Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción • Fuerza normalFuerza normal • Ángulo de reposoÁngulo de reposo
  • 9. Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones F 0 F 0 x y = = F A B C F A B C x x x x y y y y = + + + = + + + ... ... F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática µs = coeficiente de fricción estática N = fuerza normal sobre el objeto F Nk k= µ Fk = fuerza de fricción cinética µk = coeficiente de fricción cinética N = fuerza normal sobre el objeto
  • 10. Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones F 0 F 0 x y = = F A B C F A B C x x x x y y y y = + + + = + + + ... ... F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática µs = coeficiente de fricción estática N = fuerza normal sobre el objeto F Nk k= µ Fk = fuerza de fricción cinética µk = coeficiente de fricción cinética N = fuerza normal sobre el objeto