SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
TORRE
CHAPULTEPEC
Alumno
• Abundis Pacheco Claudio Isaac
Fecha
• 12- Mayo-17
Materia
• Semiótica de la arquitectura
Profesor
• José Miguel del Rio Gallo
- Ubicación:
Calle Chapultepec #15, entre las calles Hidalgo y Morelos, Colonia
Americana, en la Ciudad de Guadalajara. Jalisco, México.
Descripción general
Diseñada por el Arq. Fernando González Gortazar
para Grupo Multivalores, su construcción inició en
1991.
En plena obra, la crisis económica de 1995 causó
estragos en el grupo financiero, que tuvo que
liquidar sus activos incluyendo la torre sin terminar.
Esto inició un período de abandono que duró casi
10 años hasta 2004 cuando el empresario Alberto
Saba Raffoul la adquirió.
El edificio se diseño basándose en formas
geométricas puras, siendo completamente cubierto
de cristal, ignorando el clima primaveral de la ciudad
y haciendo obligatorio el uso de aire acondicionado
y ventilación artificial para las oficinas.
El tratamiento de las fachadas y de los espacios
públicos, obedece más a una obra escultórica que
arquitectónica.
Contexto urbano
• El edificio esta situado en el corredor turístico
Chapultepec que es una de las zonas con
mayor afluencia de la ciudad pues se llevan a
cabo distintas actividades comerciales,
culturales y recreativas, haciendo de la zona
un centro turístico de gran importancia.
• En la zona existen diversas edificaciones que
van desde Chalets que se remontan a la
fundación de la ciudad hasta diversos
ejemplares de construcciones modernas del
siglo XX.
• Mobiliario urbano: Existe la presencia de
luminarias, semáforos, cestos de basura,
parquímetros, bancas, jardineras, señalética
vial, etc.
• Infraestructura: Se cuentan con los servicios
básicos de Agua potable, drenaje, iluminación,
electricidad y teléfono.
• Equipamiento: La zona cuenta con diversas
edificaciones de índole administrativa, así
como mercados, áreas verdes y plazas
cívicas.
Análisis general
La construcción inició en 1991, con 26
pisos de desplante tiene una altura
aproximada de 92 metros.
Cuenta con 34,000 m2 de construcción
superficial, los cuales contrastan con
los escasos 4,000 m2 contemplados
para el estacionamiento, no habiendo
cupo ni siquiera para los propios
inquilinos, por lo que no hay espacio
para visitantes.
El concepto integral de la edificación se
basa en ofrecer un centro de negocios
genuino con servicios de alta calidad e
innovaciones tecnológicas propias de
su época, con este fin, ofrece una
imagen de elegancia, exclusividad y
vanguardia dentro de la zona.
El edificio es accesible desde las
vialidades perimetrales y alberga
distintos usos mixtos, predominando el
administrativo en los niveles superiores
y usos comerciales en la planta baja,
siendo estos:
• Restaurantes.
• Cafés.
• Mercado gourmet.
• Tienda de autoservicio.
Bibliografía
www.wikipedia.com
www.Skycrapercity.com
www.revisionesgdl.blospot.com
www.jalisco.gob.mx

Más contenido relacionado

PDF
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
DOCX
Edificaciones mas altas
PPTX
PPTX
Análisis de Sitio Diseño VII
PPTX
Presentación1 28 agosto
PPTX
EXPO TALLER 7A - Grupo 1
PPSX
Luis Montoto 28
PPTX
Centro Urbano Presidente Aleman - Mexico
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
Edificaciones mas altas
Análisis de Sitio Diseño VII
Presentación1 28 agosto
EXPO TALLER 7A - Grupo 1
Luis Montoto 28
Centro Urbano Presidente Aleman - Mexico

La actualidad más candente (19)

PPT
G.A.M.
PPTX
Unidad Vecinal Los Portales - Chile
PPT
La Fundición. Conversión Ex Fundición SIMA
PDF
PDF
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
PPTX
Ficha proyecto VIP Eduardo Umaña
PPTX
Torre de colpatria.
PPT
Gabriela mistral
PDF
Murales
PPTX
Presentación1 28 agosto
PPTX
Presentación1 28 agosto
PPS
Plaza de españa de sevilla hugo martínez y hugo macías
PDF
PPTX
Planes referencia centro
PPTX
Análisis de un plano
PPTX
Palacio de Gobierno del estado Lara
PPTX
Palacio de Gobierno del estado Lara
G.A.M.
Unidad Vecinal Los Portales - Chile
La Fundición. Conversión Ex Fundición SIMA
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Ficha proyecto VIP Eduardo Umaña
Torre de colpatria.
Gabriela mistral
Murales
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
Plaza de españa de sevilla hugo martínez y hugo macías
Planes referencia centro
Análisis de un plano
Palacio de Gobierno del estado Lara
Palacio de Gobierno del estado Lara
Publicidad

Similar a Chapultepec #15 (20)

PDF
Intervención Palacio Alhambra Santiago
PDF
MEMORIA TÉCNICA TORRE COLPATRIA ENTREGA 2.pdf
DOC
EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE ADECUACIÓN D...
PPTX
Modelos análogos
PPTX
Arqctura high tech
PPTX
REFERENTE TALLER 4 (2).pptx
PPTX
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil slideshare
PDF
Lamina [1] (1).pdf
PPTX
Saia ccs mtto mayba ladera
PPTX
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
PDF
EKOPARK 1
PDF
CATALOGO DE IMAGENES
PDF
Portafolio de arquitectura_Danae Gutiérrez.pdf
PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
PDF
TASACIONES DIEGO DE ALMAGRO - CALDERA - BAHÍA INGLESA - COPIAPÓ
DOC
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA EL PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CUBO PARA USO MUSEÍSTICO
PPTX
Cancilleria de la republica
PPTX
Las Torres de El Silencio en Caracas
PPTX
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
PPTX
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Intervención Palacio Alhambra Santiago
MEMORIA TÉCNICA TORRE COLPATRIA ENTREGA 2.pdf
EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE ADECUACIÓN D...
Modelos análogos
Arqctura high tech
REFERENTE TALLER 4 (2).pptx
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil slideshare
Lamina [1] (1).pdf
Saia ccs mtto mayba ladera
Tendencias y desarrollos futuros de la ingenieria civil (3)
EKOPARK 1
CATALOGO DE IMAGENES
Portafolio de arquitectura_Danae Gutiérrez.pdf
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
TASACIONES DIEGO DE ALMAGRO - CALDERA - BAHÍA INGLESA - COPIAPÓ
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA EL PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL CUBO PARA USO MUSEÍSTICO
Cancilleria de la republica
Las Torres de El Silencio en Caracas
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PDF
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
S07 - Morfología urbana..........................
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx

Chapultepec #15

  • 1. TORRE CHAPULTEPEC Alumno • Abundis Pacheco Claudio Isaac Fecha • 12- Mayo-17 Materia • Semiótica de la arquitectura Profesor • José Miguel del Rio Gallo
  • 2. - Ubicación: Calle Chapultepec #15, entre las calles Hidalgo y Morelos, Colonia Americana, en la Ciudad de Guadalajara. Jalisco, México.
  • 3. Descripción general Diseñada por el Arq. Fernando González Gortazar para Grupo Multivalores, su construcción inició en 1991. En plena obra, la crisis económica de 1995 causó estragos en el grupo financiero, que tuvo que liquidar sus activos incluyendo la torre sin terminar. Esto inició un período de abandono que duró casi 10 años hasta 2004 cuando el empresario Alberto Saba Raffoul la adquirió. El edificio se diseño basándose en formas geométricas puras, siendo completamente cubierto de cristal, ignorando el clima primaveral de la ciudad y haciendo obligatorio el uso de aire acondicionado y ventilación artificial para las oficinas. El tratamiento de las fachadas y de los espacios públicos, obedece más a una obra escultórica que arquitectónica.
  • 4. Contexto urbano • El edificio esta situado en el corredor turístico Chapultepec que es una de las zonas con mayor afluencia de la ciudad pues se llevan a cabo distintas actividades comerciales, culturales y recreativas, haciendo de la zona un centro turístico de gran importancia. • En la zona existen diversas edificaciones que van desde Chalets que se remontan a la fundación de la ciudad hasta diversos ejemplares de construcciones modernas del siglo XX. • Mobiliario urbano: Existe la presencia de luminarias, semáforos, cestos de basura, parquímetros, bancas, jardineras, señalética vial, etc. • Infraestructura: Se cuentan con los servicios básicos de Agua potable, drenaje, iluminación, electricidad y teléfono. • Equipamiento: La zona cuenta con diversas edificaciones de índole administrativa, así como mercados, áreas verdes y plazas cívicas.
  • 5. Análisis general La construcción inició en 1991, con 26 pisos de desplante tiene una altura aproximada de 92 metros. Cuenta con 34,000 m2 de construcción superficial, los cuales contrastan con los escasos 4,000 m2 contemplados para el estacionamiento, no habiendo cupo ni siquiera para los propios inquilinos, por lo que no hay espacio para visitantes. El concepto integral de la edificación se basa en ofrecer un centro de negocios genuino con servicios de alta calidad e innovaciones tecnológicas propias de su época, con este fin, ofrece una imagen de elegancia, exclusividad y vanguardia dentro de la zona.
  • 6. El edificio es accesible desde las vialidades perimetrales y alberga distintos usos mixtos, predominando el administrativo en los niveles superiores y usos comerciales en la planta baja, siendo estos: • Restaurantes. • Cafés. • Mercado gourmet. • Tienda de autoservicio.