SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
C  C  G  M Centro  Cultural  Gabriela  Mistral Universidad uniacc – Arquitectura – Taller Integrado de Construccion e Instalaciones  - Alumno : Roberto Schneider C.
Ficha Técnica Arquitectos :  Cristián Fernández, Lateral arquitectura & diseño (Cristián Fernández Eyzaguirre, Christian Yutronic V., Sebastián Baraona R.) Ubicación :  Santiago, Chile Nombre proyecto :  Centro Cultural Gabriela Mistral, ex – Edificio Diego Portales Superficie :  44.000m2 aprox. Proyecto : 2008 Construcción :  Etapa 1: 2009-2010  Etapa 2: 2013
Metro Estación Universidad Católica Metro estación Bellas Artes Metro estación Baquedano Metro Estación  Santa Lucia Metro Estación Universidad de Chile Escala / Ubicación El Edificio Esta emplazado cercano al  Barrio Lastarrias, El Parque Forestal y el cerro Santa Lucia. El G.A.M. como todo centro cultural, trata de posicionarse dentro de un área de influencia acorde a las exigencias de la Ciudad, y este no es la excepción, su ubicación esta pensada para abarcar el máximo de usuarios de todas las comunas aledañas e incluso lejanas, si se piensa en la macro escala, dada a su fácil accesibilidad. Otro Punto es su relación con su entorno, si bien cumple una función acertada en cuanto a su accesibilidad para los usuarios, la estructura pareciera ser ajena a lo que en algún momento se planteo en un comienzo, teniendo una escala si bien acorde a un masterplan metropolitano, pareciera obviar su entorno, solo reconociendo algunos “hitos” que lo circundan y dejando afuera, tal vez algunos mas relevantes como podria ser el cerro Sta Lucia o el Parque forestal.- El  G.A.M.  al estar ubicada cercano al centro de Santiago hace que su accesibilidad sea fluida para los usuarios, ya sea a pie,o cercano a Espacios culturales de diversas escalas (Bellas Artes, MAC, Mavi, Lastarria 90, Centro Extensión PUC, El Biógrafo, Cine Arte Alameda, etc.), El Barrio Lastarrria, uno de los barrios más turísticos de la ciudad, cargado de un fuerte carácter culturales auto debido a la cantidad de vías que la circundan como es la Av Libertador Bernardo O`higgins y/o La Costanera Norte para quienes viene  del Sector Oriente/poniente de la capital y la Av. Vicuña Mackenna y/o Av. Recoleta para quienes se desplazan de Norte a Sur. Además cuenta con diversas estaciones de metro, que hacen que el  G.A.M.  sea accesible a usuarios que se desplazan de otras partes de la capital para visitarlo y/o disfrutar de sus actividades
Imagen tomada y adaptada de plataforma Urbana En su entorno las áreas verde aledañas al  G.A.M.  son mas bien de un carácter de metropolitano, es decir su área de incidencia es a nivel metropolitano , como es el Cerro Santa Lucia , Cerro San Cristobal , Parque Forestal , todos ellos atraen a una gran cantidad de usuarios, esto comparado con el programa que se desea lograr en el  G.A.M. , pareciera ser acorde a circuito interesante dentro del radio que abarca este entorno mas bien metropolitano en el cual se sitúa.  En su entorno inmediato, es el cerro Santa lucia y el parque forestal, los cuales tienen mayor incidencia en lo que a áreas verdes se refiere, complementando así la posible asistencia de usuarios para el GAM, ya que ambas áreas verdes, poseen un carácter turístico/visitado importante y el GAM , podría de cierta manera a ser el “programa ancla” de estos parques/cerros que se encuentran a su alrrededor.- Área de incidencia metropolitana  Área de incidencia local Escala  / Ubicación
Imagen tomada y adaptada de plataforma Urbana El proyecto como tal posee el carácter del reciclaje tanto en su ubicación, estructura como en su área programática. El edificio logra la reminiscencia de su origen, teniendo el mismo terreno que en 1972, a su vez usando o rescatando lo que fue su estructura, parte de este nuevo proyecto, como puede ser los cristales en el cielo, partes o conceptos de esta cubierta enorme que cubre el proyecto y pos sobre todo, su programa, el cual toma en gran medida todo lo que ocurrió en algún momento en este centro, desde el centro de convenciones de su origen, incluir lo que es hoy el ministerio de defensa y el agregar programas nuevos para las exigencias que hoy demanda la sociedad.  El proyecto como tal posee el carácter del reciclaje tanto en su ubicación, estructura como en su área programática. El edificio logra la reminiscencia de su origen, teniendo el mismo terreno que en 1972, a su vez usando o rescatando lo que fue su estructura, parte de este nuevo proyecto, como puede ser los cristales en el cielo, partes o conceptos de esta cubierta enorme que cubre el proyecto y pos sobre todo, su programa, el cual toma en gran medida todo lo que ocurrió en algún momento en este centro, desde el centro de convenciones de su origen, incluir lo que es hoy el ministerio de defensa y el agregar programas nuevos para las exigencias que hoy demanda la sociedad.
Es posible entender entonces el proyecto del  G.A.M.  como un regalo a la ciudad, el cual sede, reconoce y crea en cierta medida instancias de acople para con la ciudad, sin dejar de lado lo que trata en si el proyecto. Debido a magnitud del proyecto, es posible dar cuenta de dos situaciones, la primera es, como una mega estructura, que se emplaza en una área acorde al programa que se plantea y en cierta medida sus dimensiones son acordes a lo que se desea desarrollar. Otro punto es  su relación con el entorno inmediato, dejando de lado, de alguna forma, su relación con su entorno, pero a su vez dando espacio a aperturas de traspaso para los visitantes y usando estos “puentes” como conexión entre un lugar y otro. Imagen tomada y adaptada de plataforma Urbana La infraestructura logra aprovechar gran parte de la energía solar, a través de cierres y aperturas que dan a salas y fachadas, así como los materiales seleccionados ayudan a la captación y

Más contenido relacionado

PPT
Gabriela mistral1
PPSX
Gam analisis
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral
PPTX
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
PPT
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Destacado Enrique Bares
PPT
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
PPT
Centro cultural gabriela mistral
Gabriela mistral1
Gam analisis
Centro Cultural Gabriela Mistral
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Destacado Enrique Bares
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro cultural gabriela mistral

La actualidad más candente (20)

PDF
Analisis gam
PPT
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Ganador Cristián Fernández E.
PPT
Gabriela mistral
PDF
Caixa Forum Madrid
PDF
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
PDF
1 magdalena
DOCX
Arquitectura borde costero de Valparaíso
PDF
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
PDF
analisis de referentes.pdf
PDF
Analisis de Casa.pdf
PDF
Propuesta Urbana
PPTX
Centro cultural
PDF
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
PPTX
Centro cultural
PPTX
Centro cultural
PPTX
Ciudades para la gente
PPTX
arquitectura urbana
PDF
Propuestas de parques urbanos
PDF
Pfi puglia eugenia
Analisis gam
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Ganador Cristián Fernández E.
Gabriela mistral
Caixa Forum Madrid
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
1 magdalena
Arquitectura borde costero de Valparaíso
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
analisis de referentes.pdf
Analisis de Casa.pdf
Propuesta Urbana
Centro cultural
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Centro cultural
Centro cultural
Ciudades para la gente
arquitectura urbana
Propuestas de parques urbanos
Pfi puglia eugenia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Cubo Naranjo - Pieles
PPTX
Biblioteca de cottbus ikmz
DOCX
Logo tio paco
PPTX
Centro de equipamiento cultural comunal Parque Portales
PPTX
Ticiiii belgik monserrratttt
PDF
Fotos 12 hores_2011
PPTX
Taller imagen teatro Metropolitano.
PDF
Día de la paz
PDF
Proyectodiplomado2015 2
PPTX
PDF
fachadas
DOCX
Scl2110
PDF
cortes del museo
PPTX
Librito tici
PDF
IKMZ BTU Cottbus Information, Communications and Media Center
PPTX
Diferencias de Administración y Gestion
PPTX
PDF
Memoria centro cultural
DOCX
cuadro comparativo de gestión
Cubo Naranjo - Pieles
Biblioteca de cottbus ikmz
Logo tio paco
Centro de equipamiento cultural comunal Parque Portales
Ticiiii belgik monserrratttt
Fotos 12 hores_2011
Taller imagen teatro Metropolitano.
Día de la paz
Proyectodiplomado2015 2
fachadas
Scl2110
cortes del museo
Librito tici
IKMZ BTU Cottbus Information, Communications and Media Center
Diferencias de Administración y Gestion
Memoria centro cultural
cuadro comparativo de gestión
Publicidad

Similar a G.A.M. (20)

PDF
PPTX
Gabriela mistral
PDF
Tesis centro cultural de Arquitectura de la unam
PPTX
Tipologías de Parques bibliotecas
DOCX
Guía de trabajo gam eugenio olivares
PDF
Referentescobquecura
PDF
Biblioteca central de la universida católica del norte marsino - tm
PPTX
Blog programa - analisis de sitio
PPS
002.Quantum.Zoom.Out
PPTX
Concepto de conjunto
PDF
431033149-Centro-cultural-Gabriel-Garci-a-Ma-rquez.pdf
PPTX
El centro getty modelos analogos
PDF
Biblioteca quinta normal brieva bustos urbina ulloa -tm
PPTX
PPT
Estrategias proyectuales
PPTX
Arquitectura siglo XXI America del norte eliott
PDF
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
Gabriela mistral
Tesis centro cultural de Arquitectura de la unam
Tipologías de Parques bibliotecas
Guía de trabajo gam eugenio olivares
Referentescobquecura
Biblioteca central de la universida católica del norte marsino - tm
Blog programa - analisis de sitio
002.Quantum.Zoom.Out
Concepto de conjunto
431033149-Centro-cultural-Gabriel-Garci-a-Ma-rquez.pdf
El centro getty modelos analogos
Biblioteca quinta normal brieva bustos urbina ulloa -tm
Estrategias proyectuales
Arquitectura siglo XXI America del norte eliott
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...

G.A.M.

  • 1. C C G M Centro Cultural Gabriela Mistral Universidad uniacc – Arquitectura – Taller Integrado de Construccion e Instalaciones - Alumno : Roberto Schneider C.
  • 2. Ficha Técnica Arquitectos : Cristián Fernández, Lateral arquitectura & diseño (Cristián Fernández Eyzaguirre, Christian Yutronic V., Sebastián Baraona R.) Ubicación : Santiago, Chile Nombre proyecto : Centro Cultural Gabriela Mistral, ex – Edificio Diego Portales Superficie : 44.000m2 aprox. Proyecto : 2008 Construcción : Etapa 1: 2009-2010 Etapa 2: 2013
  • 3. Metro Estación Universidad Católica Metro estación Bellas Artes Metro estación Baquedano Metro Estación Santa Lucia Metro Estación Universidad de Chile Escala / Ubicación El Edificio Esta emplazado cercano al Barrio Lastarrias, El Parque Forestal y el cerro Santa Lucia. El G.A.M. como todo centro cultural, trata de posicionarse dentro de un área de influencia acorde a las exigencias de la Ciudad, y este no es la excepción, su ubicación esta pensada para abarcar el máximo de usuarios de todas las comunas aledañas e incluso lejanas, si se piensa en la macro escala, dada a su fácil accesibilidad. Otro Punto es su relación con su entorno, si bien cumple una función acertada en cuanto a su accesibilidad para los usuarios, la estructura pareciera ser ajena a lo que en algún momento se planteo en un comienzo, teniendo una escala si bien acorde a un masterplan metropolitano, pareciera obviar su entorno, solo reconociendo algunos “hitos” que lo circundan y dejando afuera, tal vez algunos mas relevantes como podria ser el cerro Sta Lucia o el Parque forestal.- El G.A.M. al estar ubicada cercano al centro de Santiago hace que su accesibilidad sea fluida para los usuarios, ya sea a pie,o cercano a Espacios culturales de diversas escalas (Bellas Artes, MAC, Mavi, Lastarria 90, Centro Extensión PUC, El Biógrafo, Cine Arte Alameda, etc.), El Barrio Lastarrria, uno de los barrios más turísticos de la ciudad, cargado de un fuerte carácter culturales auto debido a la cantidad de vías que la circundan como es la Av Libertador Bernardo O`higgins y/o La Costanera Norte para quienes viene del Sector Oriente/poniente de la capital y la Av. Vicuña Mackenna y/o Av. Recoleta para quienes se desplazan de Norte a Sur. Además cuenta con diversas estaciones de metro, que hacen que el G.A.M. sea accesible a usuarios que se desplazan de otras partes de la capital para visitarlo y/o disfrutar de sus actividades
  • 4. Imagen tomada y adaptada de plataforma Urbana En su entorno las áreas verde aledañas al G.A.M. son mas bien de un carácter de metropolitano, es decir su área de incidencia es a nivel metropolitano , como es el Cerro Santa Lucia , Cerro San Cristobal , Parque Forestal , todos ellos atraen a una gran cantidad de usuarios, esto comparado con el programa que se desea lograr en el G.A.M. , pareciera ser acorde a circuito interesante dentro del radio que abarca este entorno mas bien metropolitano en el cual se sitúa. En su entorno inmediato, es el cerro Santa lucia y el parque forestal, los cuales tienen mayor incidencia en lo que a áreas verdes se refiere, complementando así la posible asistencia de usuarios para el GAM, ya que ambas áreas verdes, poseen un carácter turístico/visitado importante y el GAM , podría de cierta manera a ser el “programa ancla” de estos parques/cerros que se encuentran a su alrrededor.- Área de incidencia metropolitana Área de incidencia local Escala / Ubicación
  • 5. Imagen tomada y adaptada de plataforma Urbana El proyecto como tal posee el carácter del reciclaje tanto en su ubicación, estructura como en su área programática. El edificio logra la reminiscencia de su origen, teniendo el mismo terreno que en 1972, a su vez usando o rescatando lo que fue su estructura, parte de este nuevo proyecto, como puede ser los cristales en el cielo, partes o conceptos de esta cubierta enorme que cubre el proyecto y pos sobre todo, su programa, el cual toma en gran medida todo lo que ocurrió en algún momento en este centro, desde el centro de convenciones de su origen, incluir lo que es hoy el ministerio de defensa y el agregar programas nuevos para las exigencias que hoy demanda la sociedad. El proyecto como tal posee el carácter del reciclaje tanto en su ubicación, estructura como en su área programática. El edificio logra la reminiscencia de su origen, teniendo el mismo terreno que en 1972, a su vez usando o rescatando lo que fue su estructura, parte de este nuevo proyecto, como puede ser los cristales en el cielo, partes o conceptos de esta cubierta enorme que cubre el proyecto y pos sobre todo, su programa, el cual toma en gran medida todo lo que ocurrió en algún momento en este centro, desde el centro de convenciones de su origen, incluir lo que es hoy el ministerio de defensa y el agregar programas nuevos para las exigencias que hoy demanda la sociedad.
  • 6. Es posible entender entonces el proyecto del G.A.M. como un regalo a la ciudad, el cual sede, reconoce y crea en cierta medida instancias de acople para con la ciudad, sin dejar de lado lo que trata en si el proyecto. Debido a magnitud del proyecto, es posible dar cuenta de dos situaciones, la primera es, como una mega estructura, que se emplaza en una área acorde al programa que se plantea y en cierta medida sus dimensiones son acordes a lo que se desea desarrollar. Otro punto es su relación con el entorno inmediato, dejando de lado, de alguna forma, su relación con su entorno, pero a su vez dando espacio a aperturas de traspaso para los visitantes y usando estos “puentes” como conexión entre un lugar y otro. Imagen tomada y adaptada de plataforma Urbana La infraestructura logra aprovechar gran parte de la energía solar, a través de cierres y aperturas que dan a salas y fachadas, así como los materiales seleccionados ayudan a la captación y