CONGRESO
IINTERNACIONAL DE
     ARQUITECTURA
         MODERNA
.FUNDACION :JUNIO 1928 (castillo saraz, ciam I)
DISOLUCION      :1959(otterlo, holanda ciam XI )
 .CIAM,congresos                internacionales           de             corte
revolucionario de la nueva arquitectura; sin quitar las vanguardias que le
precedieron, que al final fueron engullidas por ellos, todos fueron
contestatarios de algo.
.     Consiste      en     una      organización   con      conferencias     y
reuniones        en       las       cuales       se     realizan      trabajos
colectivos, discusiones, resoluciones y publicaciones que marcan el principio
del periodo académico de la arquitectura moderna.

     "una solucion arquitectónica a la vivienda, a la circulación y a los problemas
de salud de la metrópolis moderna pudieran ser promulgadas y discutidas"


"La forma particular, la masa, el color de los materiales y la función conducen a la
construcción del hecho arquitectónico"
antecedentes




   1927, STUTTGART WEISSENHOT SIETLUNG, UN ESFUERZO DE
    IDEAS SOBRE LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS




   1927, CONCURSO LIGA DE NACIONES Y EL ESCANDALO QUE
    SUSCITO QUE LE CORBUSIER NO GANARA MAS QUE EX AEQUO.
WEISSENHOTSIETLUNG: STUTTGART 1927
CIRCUNSTANCIAS



   INICIATIVA DE HELENE DE MANDROT, FUNDADORA DE LA CASA DE
    LOS ARTISTAS, REUNION DE PINTORES A LOS QUE LUEGO INVITO
    ARQUITECTOS




   NECESIDAD DE PROVEER A ARQUITECTOS AISLADOS UNA BASE
    IDEOLOGICA Y SOPORTE PROFECIONAL PARA DEFENDER SU
    ENFOQUE
CASA SHEU, VIENA:ADOLF LOOS 1912




                                             WERKBUNDSIEDL,VIENA:ANDRELURCAT 1930UNGE




        DESARROLLO VIVIENDA TORTEN, DESSAU
ARQUITECTURA MODERNA
    OBJETIVO PRINCIPAL .

    “ ENSAMBLAR ELEMENTOS DE ARQUITECTURA ACTUAL EN UN
       TODO ARMONICO , Y DAR A LA ARQUITECTURA UN SENTIDO
        REAL, SOCIAL Y ECONOMICO “

 CIAM : CONFERENCIAS
         TRABAJOS COLECTIVOS
         DISCUCIONES RESOLUCIONES Y PUBLICACIONES


                      ARQUITECTURA NUEVA
       PRINCIPIOS ARQUITECTONICOS, A TRAVEZ DEL
     URBANISMO Y EL DISEÑO DE EDIFICIOS MEJORAN AL
     MUNDO
       ARQUITECTURA HERRAMIENTA POLITICA ECONOMICA.
ETAPAS

   1928-1933: DOMINADA   POR LOS ALEMANES

   EXISTENZMINIMUM, Y EL PROBLEMA DE LOS ESTANDERES MINIMOS
    DE HABITABILIDAD.

   1933-1947: DOMINADA POR LOS FRANCESES

   LE CORBUSIER, CAMBIA EL ENFACIS A LA PLANIFICACIOUN URBANA

   1947-1956: EL IDEALISMO LIBERAL TRIUNFA SOBRE EL
    MATERIALISMO

   CREACION DE UN ENTORNO FISICO CAPAS DE SATISFACER LAS
    NECESIDADES YMATERIALES Y EMOCIONALES DEL HOMBRE
Power ciam
INTEGRANTES DEL CIAM

   Organizado por Le Corbusier , Helde Mandrot y Sigfried
    Giedion. Ene

    ○ Karl Moser , Hendrik Berlage, Victor Bourgeois , Pierre
       Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst
       Haefeli, Hugo Häring, Arnold Höchel, Huib Hoste, Pierre
       Jeanneret, André Lurçat, Ernst May , Fernando García
       Mercadal , Hannes Meyer, Werner Moser, Carlo Enrico
       Rava, Gerrit Rietveld , Alberto Sartoris, Hans Schmidt , Mart
       Stam, Rudolf Steiger, Szymon Syrkus, Henri-Robert Von der
       Mühll y Juan de Zavala.

    ○ Despues se unen Alvar Aalto , Uno Ahrén, Louis Herman De
       Koninck, Fred Forbat, y Harwell Hamilton Harris.
INFLUENCIAS


   TENIA GRAN INFLUENCIA PRETENDIA MEJORAR EL MUNDO
    UTILISANDO LOS PRINCIPIOS ARQUITECTONICOS , COMO
    UNA HERRAMIENTA ECONOMICA Y POLITICA

   MIEMBROS DEL CIAM VIAJABA A TODO EL
    MUNDO,INFLUENCIAS TRAS LA GUERRA , SE EXTENDIERON
    FUERA DE EUROPA, ESPECIALMENTE A EE. UU.

   LAS IDEAS FUERON MAL EJECUTADAS DURANTE LA
    POSTGUERRA, FRECUENTEMENTE POR LA CRISIS
    ECONOMICA,O LA MALA COMPRENCION DE LOS
    ARQUITECTOS.
CIRPAC




   El cuerpo ejecutivo electo del CIAM era el CIRPAC, el
    Comité Internacional para la Resolución de los
    Problemas de la Arquitectura Contemporánea (Comité
    International pour la Résolution des Problèmes de
    l’Architecture Contemporaine).
CONFERENCIAS
Primer Congreso 1928


 •La Sarraz, Suiza, castillo Mandrot
 •Organizado por Le Corbusier y Sigfried Giedion
 •Manifiesto para que la arquitectura contemporánea ganara sobre
  la postura de la arquitectura “oficial” (Le Corbusier) y también sobre
  una postura por la arquitectura orgánica del alemán H. Häring

   •Presidente, Profesor Karl Moser, Suiza
Power ciam
Power ciam
Declaración de La Sarraz

 •1. La arquitectura moderna incluye una liga entre el fenómeno
  arquitectónico y el sistema económico prevaleciente
 •2. La eficiencia económica no implica máxima utilidad, sino
  producción con mínimo esfuerzo laboral
 •3. La necesidad de máxima eficiencia económica es el resultado
  inevitable de una economía depauperada
 •4. El método de producción más eficientes el resultado de la
  racionalización y la estandarización

 •Se le daba énfasis a la construcción más que a la
  arquitectura, sujetando a ésta a los problemas más amplios
  políticos y económicos
 •La calidad en la construcción dependería, por tanto, no de los
  artesanos o trabajadores, sino de la adopción de métodos
  racionales de producción.
 •La urbanización t ambiénTE debe sujetarse a un orden
  funcional, a través de políticas de suelo colectivas. Adiós al caos en
  la subdivisión del suelo, a la especulación, a las herencias y la
  repartición injusta del plusvalor resultado de las obras públicas
CIAM II :1929

   •Frankfurt
   •Invitación de Ernst May, Jefe Departamento de Vivienda, Planeación
    y Construcción
   •Tema: Vivienda de Interés Social
   •Eficiencia y economía en diseño y construcción, „May System‟ losas
    prefabricadas
   •“Existence-minimum”,estándares de espacio, uso extensivo de
    mobiliario integral (cocinas “Frankfurter
    Küche”,gabinetes, armarios, camas)
   •Exposición de planos, a la misma escala, de diversas intervenciones
    (se convierte en regla para los demás congresos)
   •Por primera vez se presentan Walter Gropius, Alvar Aalto, José Luis
    Sert
VIVIENDA PLURIFAMILIAR: ERNST MAY
PLURIFAMILIARES EN CURVA: ROMERSTADT
CIAM III 1930


   •Bruselas
   •Iniciativa de Victor Bourgeois
   •Tema: “Métodos Racionales para la Planeación del Sitio”(vivienda
    unifamiliar en hilera, edificios de departamentos, senderos
    peatonales)

   •Nuevo Presidente: Cornelius van Eesteren, planificador, más
    joven, representante del futuro enfoque del CIAM
Power ciam
CIAM IV 1933

 •Moscú                         •El material del congreso
 •Invitación expresa de la       estaba preparado
  U.R.S.S., Asociación de        •Giedion y Le Corbusier
  Vivienda y Construcción
                                  tuvieron una reunión de
 •1932 Giedion y van             emergencia en la rue de
  Eesteren asisten a
                                  Sèvres, Paris
  reuniones preparatorias
                                 •Marcel Breuer sugiere
 •Tema: Planeación
  Urbana, “la Ciudad              crucero
  Funcional”                     •“Patris II” navío
                                  griego, de Marsella a
   •Stalin no permite su         Atenas
    realización(en contra del
    avant-garde)
                                   •Atenas
Power ciam
Power ciam
Contenido

 •C. van Eesteren estandarizó la presentación(basándose en
  Ámsterdam) de todas las demás ciudades:
 –1. simbología para usos de suelo:
  habitacional, industrial, usos recreativos
 –2. red de vialidad
 –3. relación entre la ciudad y su región


 •Se analizaron 33 ciudades, entre:
  Londres, París, Berlín, Detroit, Los
  Ángeles, Atenas, Roma, Varsovia, Madrid, Zurich, N. York
 •Gracias a estos estudios comparativos se pudieron establecer
  los principios de la “Carta de Atenas”
 •Se publica la Carta de Atenas 10 años después
Power ciam
Carta de Atenas

   Propuestas:                      Producto:
   •Funciones:                      •Zonas funcionales
   –Habitar: Vivienda                rígidas, separadas por
   –Trabajar: lugares de empleo      cinturones verdes
                                     •Un solo tipo de vivienda
   –Cultivar el cuerpo y el
    espíritu: zonas de recreación     urbana, bloques
                                      altos, separados ampliamente
   –Circular: Vialidad y
                                     •Dogmático, irrealizable, paral
    Transporte
                                      izando investigación sobre
   •Patrimonio histórico             otras tipologías de vivienda
CIAM:ATENAS, AGORA,ACROPOLIS Y MAS.
Carta de Atenas

 Habitar:                           Trabajar:
 •La vivienda debe ocupar los       •Mínima distancia entre
  mejores espacios urbanos            vivienda y trabajo
 •Mínimo de horas de                •Sectores industriales
  asoleamiento                        independientes de vivienda
                                     •Centro de
   •Prohibido el alineamiento de     negocios(equipamientos) bien
    vivienda sobre vías de            comunicado con vivienda
    comunicación
Carta de Atenas

 Recrearse:                           Circular:
 •Todo barrio con superficie          •Clasificación de vías según
  verde necesaria para juegos           su naturaleza
  y deportes                           •Cruces de gran tránsito con
 •Demoler manzanas                     pasos a desnivel
  insalubres y convertirlas en         •Peatón separado de
  áreas verdes                          automóvil
 •Que se integren                     •Diferenciación de calles:
  ríos, bosques, colinas, valles,       habitacionales, paseo, tránsit
  lagos, mar                            o, primarias
                                       •Gran circulación aislada con
                                        áreas verdes
Patrimonio Histórico

 •Salvaguardar edificios aislados
 •Si su conservación no acarrea sacrificio de poblaciones en
  malas condiciones
 •Si es posible, desviar elementos viales


   •Desplazar centros que eran considerados inamovibles

   •Destruir tugurios y convertirlos en áreas verdes
Power ciam
Power ciam
CIAM V 1937

 •París(víspera de Segunda Guerra Mundial), nazismo invade
  Europa
 •Tema: Vivienda y Recreación (logis et loisirs)


 •Impacto de estructuras históricas
 •Influencia de la región sobre la ciudad
Power ciam
Power ciam
CIAM VI 1939


 •Programado para ser realizado en EEUU
 •Gropius y Breuer ya estaban en Harvard; Mies y Moholy-Nagy en
  Chicago

 •Estalla la guerra
 •Congreso pospuesto 10 años
Power ciam
Ínterin
•Durante la guerra se separaron
los diferentes grupos del CIAM
•Trabajaron independientemente:
–
N.York,Gropius, Neutra, Sert, Gie
dion forman CIAM para
reconstrucción y planeación
posguerra
–Países Bajos,el CIAM mantenía
reuniones secretas durante la
Ocupación para planear la
reconstrucción de Rotterdam
–Inglaterra el MARS(Modern
Architectural Research Group)
encabezó esfuerzos en
planeación y preparación de
legislación para la planeación

–EspañaGATEPAC (GATCPAC)
CIAM VI 1947
•Bridgwater,Inglaterra
•No se hizo una exposición
conjunta
•Se mostraron trabajos
individuales para explicar la
situación en cada país
•Sorprendió que grupos
separados trabajaran ideas
paralelas
•Se abordó por primera vez el
tema de la “estética”,con dos
enfoques:
–El hombre de la
calle, necesidades materiales
y emocionales
–Relación
arquitecto, pintor, escultor
CIAM VII 1949
•Bérgamo, Italia
•Tema: totalmente
abierto, pero presentado
dentro de la “retícula CIAM”
(matriz con funciones en
contraposición de
región, volumen de
construcción, estética, consi
deraciones económicas y
sociales)
•Se abordó el tema de
desarrollo de ciudades
nuevas (New Towns)y
centros comunitarios
•Otra vez se discutió el
problema de la estética
•Polacos propusieron
estética stalinista, lo cual
ocasionó discusiones
acaloradas
CIAM VIII 1951
•Hoddesdon,Londres
•Organizado por MARS
•Los 4 puntos base de la Carta de
Atenas se decidió resultaban
insuficientes
•Se añadió “el corazón de la ciudad”
•Último periodo del CIAM que se
dedicaría a la formación del centro
de ciudad, seguido por la
preocupación por el hábitat humano
•Los derechos del peatón se convirtió
en punto clave de la planificación
•Se muestra los primeros bocetos de
Chandigarh
•La vieja guardia no puede responder
satisfactoriamente a las preguntas
sobre el problema de la posguerra, a
los jóvenes, quienes se vuelven
inquietos en este predicamento
CIAM IX 1953
•Aix-en-Provence
•Tema: hábitat humano
•Vivienda y sus extensiones
(logement prolongé), fuera de los
4 muros
habitacionales, intentando
comprender las multifacéticas
relaciones entre miembros de
una familia y miembros de una
comunidad
•La nueva generación se opuso a
los categorías básicas de la
Carta de Atenas, criticando su
simplismo, y abordan el
problema de
“identidad”,refiriéndose a la
necesidad de pertenencia y al
reconocimiento del barrio como
unidad por encima de la vivienda
•Casa, calle, distrito, ciudad
CIAM X 1956
•Dubrovnik,Croacia, antigua
Yugoslavia
•Este movimiento avant-
garde ya cumplía 25 años
•Le Corbusier ya no asiste
•Los líderes iníciales ya
tenían proyectos de gran
escala
•Organización encargada a
grupo joven Team X,como
director J.B. Bakema
•Propusieron nuevo formato
de presentación
•Carta del Hábitat
Carta del Hábitat
Relaciones espaciales del individuo:
–Dentro de la familia
–Con la comunidad
–Necesidad de quietud y
aislamiento
–Necesidad de contacto con la
naturaleza
–De observador pasivo a
participante activo
•Pueblo, ciudad y metrópolis
sustituidos por “aglomeración
humana”
•Arquitectura contemporánea que
inicia con resolver un problema
moral:

–calidad de vida
–dignidad humana
–construir el entorno que exprese la
vida propia del momento histórico
•
Consecuencias                      Alton West Estate, Roehampton
•Subtopia: campo y ciudad uno      Lane, London, GLC Architects‟ Department
solo                               1959
•Rascacielos realizando la Ville
Radieuse
•Edificios bloque que se
convirtieron en problema social
•Explosiones de gas
•Negligencia y mal uso de
instalaciones
•Niños vandalizando
•Elevadores que no funcionaban
•Mala administración
•Inmensa cantidad de edificios
obscuros y grises
•Diseño sin considerar a
usuarios
•No rentables a la larga
•Arquitectos, de clase
media, nunca tuvieron idea de
cómo vivía la clase obrera

•Niños que no deben ser
encerrados en torres (esto es
posible en departamentos de
lujo que son espaciosos y se
usan materiales aislantes)
•Niños deben “jugar” su
niñez(Corbusier no tenía hijos
ni era obrero)

Park Hill
Housing, Sheffield, J.L.Wom
ersley. Sheffield Architects‟
Department 1965
Sheffield
Vivienda en Río de Janeiro, Eduardo Reidy 1953
Hiroshima, Monumento a la Paz, Kenzo Tange 1956



 Brasilia, Lucio Costa, Oscar Niemeyer, Le Corbusier 1960
Brasilia
El Movimiento Moderno en México
•Vivienda de interés social
•Unidad Habitacional Miguel
Alemán, Mario Pani, José Luis
Cuevas 1948
•Unidad Habitacional Nonoalco-
Tlatelolco, Mario Pani y Asociados
1962
Vivienda residencial
U.Habitacional Miguel Alemán
Plaza de las Tres Culturas
El Movimiento Moderno en México
Fraccionamientos
•Residenciales
•Chapultepec Heights, José Luis Cuevas 1921
•Colonia Hipódromo, José Luis Cuevas, 1925
•Populares
•Colonia Federal (Palmanova) 1950
•Autoconstrucción
•Ciudad Nezahualcóyotl
•
Colonia Federal
Colonia Hipódromo Condesa
Chapultepec Heights
Jane Jacobs



 •Los americanos descubrieron los avatares de esta forma de
  construir vivienda
 •La vida de la ciudad no debe “abandonarse” en pos del
  “garden city”
 •Necesaria la diversidad de usos, edades, cruces de
  calles, dimensiones

   •La criticaron por “yupificar”la ciudad
Pruitt-Igoe
•Duró 17 años
•Se demolieron todos los edificios
•33 bloques idénticos, inaugurados
en 1955
•Se construyó reduciendo costos
con materiales de baja
calidad, reduciendo
dimensiones, sin
ventilación, imposibles de
mantener, mal diseñados

•Ocupados por familias
dependientes del subsidio estatal
•Mujeres como jefas de familia
•Muchos niños
•Rompieron tubería de gas:
explosión
•Elevadores no servían
•Inquilinos hicieron huelga de pago
de rentas
Pruitt-Igoe 1955-1972

•Saint Louis, Missouri
•Minoru Yamasaki
INTEGRANTES DEL CIAM Y TEAM X

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis de la villa savoye le corbusier
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PDF
Estilo internacional
PPT
Ciam
Analisis de la villa savoye le corbusier
Estilo internacional
Ciam

La actualidad más candente (20)

PPT
CIAM Presentación
PPTX
Idea rectora-Lamina
PDF
Análisis de arquitectura 1
PDF
Principios compositivos 2
PDF
5 puntos de la arquitectura moderna
PDF
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
PDF
El concepto en el proceso de diseño
PPT
Espacio en arquitectura
PPT
Mies van der rohe
PDF
El concepto en la arquitectura
PPTX
teoricos de la arquitectura
PPTX
Emplazamiento
PPTX
La ville contemporaine
PDF
Espacio arquitectonico 2
PPT
Centro Pompidou
PDF
Teoria de la arquitectura
PPTX
Arquitectura neo vernácula
PDF
Urbanismo neoclásico
PPTX
Pabellon barcelona.
CIAM Presentación
Idea rectora-Lamina
Análisis de arquitectura 1
Principios compositivos 2
5 puntos de la arquitectura moderna
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
El concepto en el proceso de diseño
Espacio en arquitectura
Mies van der rohe
El concepto en la arquitectura
teoricos de la arquitectura
Emplazamiento
La ville contemporaine
Espacio arquitectonico 2
Centro Pompidou
Teoria de la arquitectura
Arquitectura neo vernácula
Urbanismo neoclásico
Pabellon barcelona.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Modern Architecture - CIAM
PDF
1032.432.3.2013
PPT
Carta de atenas
PDF
C A R T A D E A T E N A S 1931
PPTX
Carta de atenas exposicion
PPT
Prsentacion ciam g1
PPTX
Bauhaus (Walter Gropius)
PPTX
Carta de atenas
PPTX
walter gropius theory and international style
PPTX
Walter gropius
PPT
El dinero evelyn jam
PDF
Social Media: Sinnvoll oder einfach nur Zeitverschwendung?
PDF
Autoprésentation
PDF
Lettre omnium decembre 06
DOCX
Proyectó de tecnología
PDF
Projektmanager bite information-kommunikation
PPTX
Parachutes
PDF
Séance plénière du sénat du 31 mai 2012
PDF
Color
PDF
8e Soirée des Pros du tourisme 13/11/14 - Actions 2014-2015
Modern Architecture - CIAM
1032.432.3.2013
Carta de atenas
C A R T A D E A T E N A S 1931
Carta de atenas exposicion
Prsentacion ciam g1
Bauhaus (Walter Gropius)
Carta de atenas
walter gropius theory and international style
Walter gropius
El dinero evelyn jam
Social Media: Sinnvoll oder einfach nur Zeitverschwendung?
Autoprésentation
Lettre omnium decembre 06
Proyectó de tecnología
Projektmanager bite information-kommunikation
Parachutes
Séance plénière du sénat du 31 mai 2012
Color
8e Soirée des Pros du tourisme 13/11/14 - Actions 2014-2015
Publicidad

Similar a Power ciam (20)

PPT
Le Corbusier. Propuestas de Urbanismo.ppt
PPTX
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
PPTX
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
PDF
movimiento moderno
PPTX
EUA 3 2010-3 # 2
PPTX
EUA 3 2010-3 # 4
PPTX
3 urbanismo de posguerra
PPTX
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
PDF
historia de la arquitectura.pdf IRENE GO
PPT
Arquitectura y urbanismo del s
PPT
EUA 3 2010-1 # 3
PPT
EUA 3 2010-1 # 3
PDF
CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MODERNA
PPTX
Ideas urbanas le corbusianas
PDF
URBANISMO FUNCIONALISTA
PDF
SEMANA 1 HTA III historia de la arquitectura
DOCX
Le corbusier
PPTX
Arquitectura siglo xx
PPTX
Urbanismo y posguerra 1
PDF
Le corbusier
Le Corbusier. Propuestas de Urbanismo.ppt
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
movimiento moderno
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 4
3 urbanismo de posguerra
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
historia de la arquitectura.pdf IRENE GO
Arquitectura y urbanismo del s
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MODERNA
Ideas urbanas le corbusianas
URBANISMO FUNCIONALISTA
SEMANA 1 HTA III historia de la arquitectura
Le corbusier
Arquitectura siglo xx
Urbanismo y posguerra 1
Le corbusier

Power ciam

  • 1. CONGRESO IINTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MODERNA
  • 2. .FUNDACION :JUNIO 1928 (castillo saraz, ciam I) DISOLUCION :1959(otterlo, holanda ciam XI )  .CIAM,congresos internacionales de corte revolucionario de la nueva arquitectura; sin quitar las vanguardias que le precedieron, que al final fueron engullidas por ellos, todos fueron contestatarios de algo. . Consiste en una organización con conferencias y reuniones en las cuales se realizan trabajos colectivos, discusiones, resoluciones y publicaciones que marcan el principio del periodo académico de la arquitectura moderna.  "una solucion arquitectónica a la vivienda, a la circulación y a los problemas de salud de la metrópolis moderna pudieran ser promulgadas y discutidas" "La forma particular, la masa, el color de los materiales y la función conducen a la construcción del hecho arquitectónico"
  • 3. antecedentes  1927, STUTTGART WEISSENHOT SIETLUNG, UN ESFUERZO DE IDEAS SOBRE LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS  1927, CONCURSO LIGA DE NACIONES Y EL ESCANDALO QUE SUSCITO QUE LE CORBUSIER NO GANARA MAS QUE EX AEQUO.
  • 5. CIRCUNSTANCIAS  INICIATIVA DE HELENE DE MANDROT, FUNDADORA DE LA CASA DE LOS ARTISTAS, REUNION DE PINTORES A LOS QUE LUEGO INVITO ARQUITECTOS  NECESIDAD DE PROVEER A ARQUITECTOS AISLADOS UNA BASE IDEOLOGICA Y SOPORTE PROFECIONAL PARA DEFENDER SU ENFOQUE
  • 6. CASA SHEU, VIENA:ADOLF LOOS 1912 WERKBUNDSIEDL,VIENA:ANDRELURCAT 1930UNGE DESARROLLO VIVIENDA TORTEN, DESSAU
  • 7. ARQUITECTURA MODERNA  OBJETIVO PRINCIPAL .  “ ENSAMBLAR ELEMENTOS DE ARQUITECTURA ACTUAL EN UN TODO ARMONICO , Y DAR A LA ARQUITECTURA UN SENTIDO REAL, SOCIAL Y ECONOMICO “ CIAM : CONFERENCIAS TRABAJOS COLECTIVOS DISCUCIONES RESOLUCIONES Y PUBLICACIONES ARQUITECTURA NUEVA  PRINCIPIOS ARQUITECTONICOS, A TRAVEZ DEL URBANISMO Y EL DISEÑO DE EDIFICIOS MEJORAN AL MUNDO  ARQUITECTURA HERRAMIENTA POLITICA ECONOMICA.
  • 8. ETAPAS  1928-1933: DOMINADA POR LOS ALEMANES  EXISTENZMINIMUM, Y EL PROBLEMA DE LOS ESTANDERES MINIMOS DE HABITABILIDAD.  1933-1947: DOMINADA POR LOS FRANCESES  LE CORBUSIER, CAMBIA EL ENFACIS A LA PLANIFICACIOUN URBANA  1947-1956: EL IDEALISMO LIBERAL TRIUNFA SOBRE EL MATERIALISMO  CREACION DE UN ENTORNO FISICO CAPAS DE SATISFACER LAS NECESIDADES YMATERIALES Y EMOCIONALES DEL HOMBRE
  • 10. INTEGRANTES DEL CIAM  Organizado por Le Corbusier , Helde Mandrot y Sigfried Giedion. Ene ○ Karl Moser , Hendrik Berlage, Victor Bourgeois , Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst Haefeli, Hugo Häring, Arnold Höchel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret, André Lurçat, Ernst May , Fernando García Mercadal , Hannes Meyer, Werner Moser, Carlo Enrico Rava, Gerrit Rietveld , Alberto Sartoris, Hans Schmidt , Mart Stam, Rudolf Steiger, Szymon Syrkus, Henri-Robert Von der Mühll y Juan de Zavala. ○ Despues se unen Alvar Aalto , Uno Ahrén, Louis Herman De Koninck, Fred Forbat, y Harwell Hamilton Harris.
  • 11. INFLUENCIAS  TENIA GRAN INFLUENCIA PRETENDIA MEJORAR EL MUNDO UTILISANDO LOS PRINCIPIOS ARQUITECTONICOS , COMO UNA HERRAMIENTA ECONOMICA Y POLITICA  MIEMBROS DEL CIAM VIAJABA A TODO EL MUNDO,INFLUENCIAS TRAS LA GUERRA , SE EXTENDIERON FUERA DE EUROPA, ESPECIALMENTE A EE. UU.  LAS IDEAS FUERON MAL EJECUTADAS DURANTE LA POSTGUERRA, FRECUENTEMENTE POR LA CRISIS ECONOMICA,O LA MALA COMPRENCION DE LOS ARQUITECTOS.
  • 12. CIRPAC  El cuerpo ejecutivo electo del CIAM era el CIRPAC, el Comité Internacional para la Resolución de los Problemas de la Arquitectura Contemporánea (Comité International pour la Résolution des Problèmes de l’Architecture Contemporaine).
  • 14. Primer Congreso 1928  •La Sarraz, Suiza, castillo Mandrot  •Organizado por Le Corbusier y Sigfried Giedion  •Manifiesto para que la arquitectura contemporánea ganara sobre la postura de la arquitectura “oficial” (Le Corbusier) y también sobre una postura por la arquitectura orgánica del alemán H. Häring  •Presidente, Profesor Karl Moser, Suiza
  • 17. Declaración de La Sarraz  •1. La arquitectura moderna incluye una liga entre el fenómeno arquitectónico y el sistema económico prevaleciente  •2. La eficiencia económica no implica máxima utilidad, sino producción con mínimo esfuerzo laboral  •3. La necesidad de máxima eficiencia económica es el resultado inevitable de una economía depauperada  •4. El método de producción más eficientes el resultado de la racionalización y la estandarización  •Se le daba énfasis a la construcción más que a la arquitectura, sujetando a ésta a los problemas más amplios políticos y económicos  •La calidad en la construcción dependería, por tanto, no de los artesanos o trabajadores, sino de la adopción de métodos racionales de producción.  •La urbanización t ambiénTE debe sujetarse a un orden funcional, a través de políticas de suelo colectivas. Adiós al caos en la subdivisión del suelo, a la especulación, a las herencias y la repartición injusta del plusvalor resultado de las obras públicas
  • 18. CIAM II :1929  •Frankfurt  •Invitación de Ernst May, Jefe Departamento de Vivienda, Planeación y Construcción  •Tema: Vivienda de Interés Social  •Eficiencia y economía en diseño y construcción, „May System‟ losas prefabricadas  •“Existence-minimum”,estándares de espacio, uso extensivo de mobiliario integral (cocinas “Frankfurter Küche”,gabinetes, armarios, camas)  •Exposición de planos, a la misma escala, de diversas intervenciones (se convierte en regla para los demás congresos)  •Por primera vez se presentan Walter Gropius, Alvar Aalto, José Luis Sert
  • 21. CIAM III 1930  •Bruselas  •Iniciativa de Victor Bourgeois  •Tema: “Métodos Racionales para la Planeación del Sitio”(vivienda unifamiliar en hilera, edificios de departamentos, senderos peatonales)  •Nuevo Presidente: Cornelius van Eesteren, planificador, más joven, representante del futuro enfoque del CIAM
  • 23. CIAM IV 1933  •Moscú  •El material del congreso  •Invitación expresa de la estaba preparado U.R.S.S., Asociación de  •Giedion y Le Corbusier Vivienda y Construcción tuvieron una reunión de  •1932 Giedion y van emergencia en la rue de Eesteren asisten a Sèvres, Paris reuniones preparatorias  •Marcel Breuer sugiere  •Tema: Planeación Urbana, “la Ciudad crucero Funcional”  •“Patris II” navío griego, de Marsella a  •Stalin no permite su Atenas realización(en contra del avant-garde)  •Atenas
  • 26. Contenido  •C. van Eesteren estandarizó la presentación(basándose en Ámsterdam) de todas las demás ciudades:  –1. simbología para usos de suelo: habitacional, industrial, usos recreativos  –2. red de vialidad  –3. relación entre la ciudad y su región  •Se analizaron 33 ciudades, entre: Londres, París, Berlín, Detroit, Los Ángeles, Atenas, Roma, Varsovia, Madrid, Zurich, N. York  •Gracias a estos estudios comparativos se pudieron establecer los principios de la “Carta de Atenas”  •Se publica la Carta de Atenas 10 años después
  • 28. Carta de Atenas  Propuestas:  Producto:  •Funciones:  •Zonas funcionales  –Habitar: Vivienda rígidas, separadas por  –Trabajar: lugares de empleo cinturones verdes  •Un solo tipo de vivienda  –Cultivar el cuerpo y el espíritu: zonas de recreación urbana, bloques altos, separados ampliamente  –Circular: Vialidad y  •Dogmático, irrealizable, paral Transporte izando investigación sobre  •Patrimonio histórico otras tipologías de vivienda
  • 30. Carta de Atenas  Habitar:  Trabajar:  •La vivienda debe ocupar los  •Mínima distancia entre mejores espacios urbanos vivienda y trabajo  •Mínimo de horas de  •Sectores industriales asoleamiento independientes de vivienda  •Centro de  •Prohibido el alineamiento de negocios(equipamientos) bien vivienda sobre vías de comunicado con vivienda comunicación
  • 31. Carta de Atenas  Recrearse:  Circular:  •Todo barrio con superficie  •Clasificación de vías según verde necesaria para juegos su naturaleza y deportes  •Cruces de gran tránsito con  •Demoler manzanas pasos a desnivel insalubres y convertirlas en  •Peatón separado de áreas verdes automóvil  •Que se integren  •Diferenciación de calles: ríos, bosques, colinas, valles, habitacionales, paseo, tránsit lagos, mar o, primarias  •Gran circulación aislada con áreas verdes
  • 32. Patrimonio Histórico  •Salvaguardar edificios aislados  •Si su conservación no acarrea sacrificio de poblaciones en malas condiciones  •Si es posible, desviar elementos viales  •Desplazar centros que eran considerados inamovibles  •Destruir tugurios y convertirlos en áreas verdes
  • 35. CIAM V 1937  •París(víspera de Segunda Guerra Mundial), nazismo invade Europa  •Tema: Vivienda y Recreación (logis et loisirs)  •Impacto de estructuras históricas  •Influencia de la región sobre la ciudad
  • 38. CIAM VI 1939  •Programado para ser realizado en EEUU  •Gropius y Breuer ya estaban en Harvard; Mies y Moholy-Nagy en Chicago  •Estalla la guerra  •Congreso pospuesto 10 años
  • 40. Ínterin •Durante la guerra se separaron los diferentes grupos del CIAM •Trabajaron independientemente: – N.York,Gropius, Neutra, Sert, Gie dion forman CIAM para reconstrucción y planeación posguerra –Países Bajos,el CIAM mantenía reuniones secretas durante la Ocupación para planear la reconstrucción de Rotterdam –Inglaterra el MARS(Modern Architectural Research Group) encabezó esfuerzos en planeación y preparación de legislación para la planeación –EspañaGATEPAC (GATCPAC)
  • 41. CIAM VI 1947 •Bridgwater,Inglaterra •No se hizo una exposición conjunta •Se mostraron trabajos individuales para explicar la situación en cada país •Sorprendió que grupos separados trabajaran ideas paralelas •Se abordó por primera vez el tema de la “estética”,con dos enfoques: –El hombre de la calle, necesidades materiales y emocionales –Relación arquitecto, pintor, escultor
  • 42. CIAM VII 1949 •Bérgamo, Italia •Tema: totalmente abierto, pero presentado dentro de la “retícula CIAM” (matriz con funciones en contraposición de región, volumen de construcción, estética, consi deraciones económicas y sociales) •Se abordó el tema de desarrollo de ciudades nuevas (New Towns)y centros comunitarios •Otra vez se discutió el problema de la estética •Polacos propusieron estética stalinista, lo cual ocasionó discusiones acaloradas
  • 43. CIAM VIII 1951 •Hoddesdon,Londres •Organizado por MARS •Los 4 puntos base de la Carta de Atenas se decidió resultaban insuficientes •Se añadió “el corazón de la ciudad” •Último periodo del CIAM que se dedicaría a la formación del centro de ciudad, seguido por la preocupación por el hábitat humano •Los derechos del peatón se convirtió en punto clave de la planificación •Se muestra los primeros bocetos de Chandigarh •La vieja guardia no puede responder satisfactoriamente a las preguntas sobre el problema de la posguerra, a los jóvenes, quienes se vuelven inquietos en este predicamento
  • 44. CIAM IX 1953 •Aix-en-Provence •Tema: hábitat humano •Vivienda y sus extensiones (logement prolongé), fuera de los 4 muros habitacionales, intentando comprender las multifacéticas relaciones entre miembros de una familia y miembros de una comunidad •La nueva generación se opuso a los categorías básicas de la Carta de Atenas, criticando su simplismo, y abordan el problema de “identidad”,refiriéndose a la necesidad de pertenencia y al reconocimiento del barrio como unidad por encima de la vivienda •Casa, calle, distrito, ciudad
  • 45. CIAM X 1956 •Dubrovnik,Croacia, antigua Yugoslavia •Este movimiento avant- garde ya cumplía 25 años •Le Corbusier ya no asiste •Los líderes iníciales ya tenían proyectos de gran escala •Organización encargada a grupo joven Team X,como director J.B. Bakema •Propusieron nuevo formato de presentación •Carta del Hábitat
  • 46. Carta del Hábitat Relaciones espaciales del individuo: –Dentro de la familia –Con la comunidad –Necesidad de quietud y aislamiento –Necesidad de contacto con la naturaleza –De observador pasivo a participante activo •Pueblo, ciudad y metrópolis sustituidos por “aglomeración humana” •Arquitectura contemporánea que inicia con resolver un problema moral: –calidad de vida –dignidad humana –construir el entorno que exprese la vida propia del momento histórico •
  • 47. Consecuencias Alton West Estate, Roehampton •Subtopia: campo y ciudad uno Lane, London, GLC Architects‟ Department solo 1959 •Rascacielos realizando la Ville Radieuse •Edificios bloque que se convirtieron en problema social •Explosiones de gas •Negligencia y mal uso de instalaciones •Niños vandalizando •Elevadores que no funcionaban •Mala administración
  • 48. •Inmensa cantidad de edificios obscuros y grises •Diseño sin considerar a usuarios •No rentables a la larga •Arquitectos, de clase media, nunca tuvieron idea de cómo vivía la clase obrera •Niños que no deben ser encerrados en torres (esto es posible en departamentos de lujo que son espaciosos y se usan materiales aislantes) •Niños deben “jugar” su niñez(Corbusier no tenía hijos ni era obrero) Park Hill Housing, Sheffield, J.L.Wom ersley. Sheffield Architects‟ Department 1965
  • 50. Vivienda en Río de Janeiro, Eduardo Reidy 1953 Hiroshima, Monumento a la Paz, Kenzo Tange 1956 Brasilia, Lucio Costa, Oscar Niemeyer, Le Corbusier 1960
  • 52. El Movimiento Moderno en México •Vivienda de interés social •Unidad Habitacional Miguel Alemán, Mario Pani, José Luis Cuevas 1948 •Unidad Habitacional Nonoalco- Tlatelolco, Mario Pani y Asociados 1962
  • 55. Plaza de las Tres Culturas
  • 56. El Movimiento Moderno en México Fraccionamientos •Residenciales •Chapultepec Heights, José Luis Cuevas 1921 •Colonia Hipódromo, José Luis Cuevas, 1925 •Populares •Colonia Federal (Palmanova) 1950 •Autoconstrucción •Ciudad Nezahualcóyotl •
  • 60. Jane Jacobs  •Los americanos descubrieron los avatares de esta forma de construir vivienda  •La vida de la ciudad no debe “abandonarse” en pos del “garden city”  •Necesaria la diversidad de usos, edades, cruces de calles, dimensiones  •La criticaron por “yupificar”la ciudad
  • 61. Pruitt-Igoe •Duró 17 años •Se demolieron todos los edificios •33 bloques idénticos, inaugurados en 1955 •Se construyó reduciendo costos con materiales de baja calidad, reduciendo dimensiones, sin ventilación, imposibles de mantener, mal diseñados •Ocupados por familias dependientes del subsidio estatal •Mujeres como jefas de familia •Muchos niños •Rompieron tubería de gas: explosión •Elevadores no servían •Inquilinos hicieron huelga de pago de rentas
  • 62. Pruitt-Igoe 1955-1972 •Saint Louis, Missouri •Minoru Yamasaki