SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas- Marjorie Díaz – Bélgica Díaz    Profesores: J. Luis Ramírez- A. IturriagaEscuela de Arquitectura Universidad UNIACC      10 de diciembre 2010
Energía SolarNO RENOVABLESCombustibles Fósiles: restos de animales y plantas que durante miles de años Se convierten en yacimientos subterráneos, dando origen al PETROLE, GAS Y CARBON.Desde el comienzo de la Revolución Industrial hasta hoy en día hemos usado mas del 50% de estos recursos.RENOVABLESSOLVIENTOAGUATIERRA
ENERGÍAS RENOVABLESCONTAMINANTESObtenidas a partir de material orgánico (maderas o materias vegetales sólidas) (biomasa)           DIOXIDO DE CARBONONO CONTAMINANTESEnergía  azul: Llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada.Energía Eólica: VientoEnergía Geotérmica: calor de la tierraEnergía Hidráulica: aguaEnergía Mareomotriz: Mares y océanosEnergía Solar: SolEnergía Undimotriz: De las olas
FUENTE DE ENERGIALa estrella mas cercana que nos brinda temperatura es el solLa energía emitida es RADIACION ELECTROMAGNETICA.        ESPECTRO SOLARse descompone enVARIACION DE ENERGÍA SOLAR:Variación en la luminosidad: energía emitida por el sol en todas direccionesVariaciones en el viento solar: flujos emitidos por la atmosfera del sol
Librito tici
ENERGÍA EMITIDA POR EL SOL
COMPOSICIÓN DE ENERGÍA SOLARHIDROGENO                HELIO Y ENERGÍA                 FOTONES (8 min en llegar a la superficie)Tipos de radiaciónUltravioleta C: Es invisible al ojo humano). Debido a la absorción por la atmósfera solo una pequeña cantidad llega a la superficie de la Tierra.Ultravioleta B Es también absorbida en gran parte por la atmósfera, y junta a la UVC es responsable de las reacciones fotoquímicas que conllevan la producción de la capa de ozono.Ultravioleta ARango visible o luz: Como el nombre indica, es el rango que es visible al ojo humano naturalmente.Rango Infrarrojo Es esta radiación la principal responsable del calentamiento o calor que proporciona el sol.
Energía solarLa energía solar es aquella obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Esta radiación puede absorberse en dispositivos ópticos u otro tipo.Pertenece a las energías renovables no contaminantes, energía limpia, aunque aun no se conoce una forma de poder reciclar los componentes de los paneles que realizan el trabajo.La potencia de la radiación emitida varia según el momento del día, por las condiciones atmosféricas y la latitud.
Librito tici
Tipos de Irradiación:Directa: Es aquella que llega directamente al foco solar, sin reflexiones ni refracciones intermedia.Difusa: La emite la bóveda celeste diurna, reflexiones  y  refracciones solares en la atmosfera , nubes.Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos. Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción. Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar. Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico) Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:
Ventajas. Respetuosas con el medio ambiente, no   contaminan..  Aplica  el autoabastecimiento.. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.. No producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean fósiles o renovables.. Podemos usar la energía solar para muchos propósitos, calentar el agua, secar nuestra ropa, calentar una alberca e inclusive generar electricidad para usarla en nuestras casas.. Una vez que el sistema solar está instalado, no hay más costos para poder generar electricidad.Desventajas:. La inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo.
Controlar perdidas de aire
Controlar acumulación de humedadEl aire caliente presente en el interior de una casa, contiene una sorprendente cantidad de vapor de agua. Si éste se traspasa al interior del material aislante y se condensa, puede originar una importante pérdida en su capacidad de aislamiento.
Dispositivo de estudioTEMPORIZADOR (timer)Controla la frecuencia  y programa cantidad de tiempo de usoGeneralmente se usan para el ahorro energético de una casa, activando y desactivando las lucesRegulación manual de la T° ambiente y tiempoTipo de termómetro que calcule la T°
Materiales    Fibra de vidrio La fibra de vidrio es la resultante de mezclar la malla de vidrio (ver antes) con una resina epoxi la cual inicialmente es liquida para luego solidificar y mantener la forma final o aquella adquirida del molde. Para que la resina solidifique en un periodo de tiempo determinado, se acelera la reacción química mediante el uso de un catalizador o acelerador (Peróxido de Metil-Etil-Cetona).
Espacio de aire comprimido6mmFibra de vidrio6mmRevestimiento madera10mm
TERMOALMACENAJEEstudio Dispositivo
Librito tici
MURO TROMBEEQUIPO NANOTECNOLOGICOCONTROLA LA APERTURA DE LAS ENTRADAS DE CALORCAPTADORES DE ENERGIA SOLAR
Librito tici
Librito tici

Más contenido relacionado

PPT
Oscar y miguel energía renovable
PDF
214 walter kehuarucho calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
PPT
Fuentes de energía javi y fernando sánchez
PPTX
Recursos energeticos
PPS
El Colector Solar
PPT
Eficiencia energetica 1
ODP
Energías renovables y no renovables
PDF
Colectores solares aguacaliente
Oscar y miguel energía renovable
214 walter kehuarucho calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
Fuentes de energía javi y fernando sánchez
Recursos energeticos
El Colector Solar
Eficiencia energetica 1
Energías renovables y no renovables
Colectores solares aguacaliente

La actualidad más candente (18)

PPTX
Uso de energía solar
PPT
Fuentes de energía
PPTX
Casas autosustentables con energía renovables
PPTX
Energias renovables y no renovables
PPTX
Energías renovables y no renovables
PPT
Taller de energias renovables
PDF
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
PPTX
Fuentes de energía y sostenibilidad
PPS
Energía Solar Térmica
PPT
Energia Solar1426
PPT
Energías alternativas,ainara puras,
PPTX
GABRIELA. FUENTES DE ENERGÍA
PPT
Energias
PPT
Fuentes renovables y energia sostenible
PPT
Tipos de energia.ventajas y desventajas
PPTX
CLARA. FUENTES DE ENERGÍA
PPT
Fuentes renovables
PPT
Recursos energéticos.
Uso de energía solar
Fuentes de energía
Casas autosustentables con energía renovables
Energias renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
Taller de energias renovables
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
Fuentes de energía y sostenibilidad
Energía Solar Térmica
Energia Solar1426
Energías alternativas,ainara puras,
GABRIELA. FUENTES DE ENERGÍA
Energias
Fuentes renovables y energia sostenible
Tipos de energia.ventajas y desventajas
CLARA. FUENTES DE ENERGÍA
Fuentes renovables
Recursos energéticos.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Día de la paz
DOCX
Scl2110
PPTX
Taller imagen teatro Metropolitano.
PDF
fachadas
PDF
Proyectodiplomado2015 2
PPTX
Centro de equipamiento cultural comunal Parque Portales
PDF
Fotos 12 hores_2011
PPTX
PPTX
Ticiiii belgik monserrratttt
DOCX
Logo tio paco
PDF
cortes del museo
PPT
G.A.M.
PPT
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Ganador Cristián Fernández E.
PPTX
ENTREGA Gestion y Administracion OBRA
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
PPT
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Destacado Enrique Bares
PPTX
Diferencias de Administración y Gestion
PPTX
PDF
Memoria centro cultural
DOCX
cuadro comparativo de gestión
Día de la paz
Scl2110
Taller imagen teatro Metropolitano.
fachadas
Proyectodiplomado2015 2
Centro de equipamiento cultural comunal Parque Portales
Fotos 12 hores_2011
Ticiiii belgik monserrratttt
Logo tio paco
cortes del museo
G.A.M.
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Ganador Cristián Fernández E.
ENTREGA Gestion y Administracion OBRA
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral - Proyecto Destacado Enrique Bares
Diferencias de Administración y Gestion
Memoria centro cultural
cuadro comparativo de gestión
Publicidad

Similar a Librito tici (20)

PPT
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
PPT
2ª presenthaci on de thaller!
PPT
2ª presenthaci on de thaller!
PDF
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
DOCX
Energías renovables
PPT
Presentacin1 1212924013094149-8
PDF
Computadora
PPTX
LA ENERGIA SOLAR
PPTX
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
PPTX
Proyecto Original 3333333
PPTX
Tipos de energia
PPTX
Proyecto Original 222
PPT
La EnergíA Solar
PPT
EnrgíA Solar
PDF
Energía solar captación
PPT
EnergíAs Alternatibas
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf.pdf
DOCX
Tics 1
DOCX
Tics 1
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
2ª presenthaci on de thaller!
2ª presenthaci on de thaller!
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
Energías renovables
Presentacin1 1212924013094149-8
Computadora
LA ENERGIA SOLAR
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Proyecto Original 3333333
Tipos de energia
Proyecto Original 222
La EnergíA Solar
EnrgíA Solar
Energía solar captación
EnergíAs Alternatibas
La electricidad y la electrónica .pdf.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf.pdf
Tics 1
Tics 1

Más de monsegilabert (12)

PPT
Dispositivo de Climatizacion Pasiva
PPTX
Referentes Solar DECATHLON
PPTX
Dispositivo de agua climatizador
DOCX
Scl2110
PPT
Elemento agua
PPT
Estructura y fundacion edificio titanium
PPT
Estructura y fundacion edificio titanium
PPTX
Fundacion y Obras Preliminares de un Edificio
PPTX
Entrega caso regina oriente
PPTX
Presentación caso_ Edificio Regina pacis
PPTX
Entrega Clasificación De Suelos R
PPTX
Entrega Construccion 6 Abril
Dispositivo de Climatizacion Pasiva
Referentes Solar DECATHLON
Dispositivo de agua climatizador
Scl2110
Elemento agua
Estructura y fundacion edificio titanium
Estructura y fundacion edificio titanium
Fundacion y Obras Preliminares de un Edificio
Entrega caso regina oriente
Presentación caso_ Edificio Regina pacis
Entrega Clasificación De Suelos R
Entrega Construccion 6 Abril

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx

Librito tici

  • 1. Alumnas- Marjorie Díaz – Bélgica Díaz Profesores: J. Luis Ramírez- A. IturriagaEscuela de Arquitectura Universidad UNIACC 10 de diciembre 2010
  • 2. Energía SolarNO RENOVABLESCombustibles Fósiles: restos de animales y plantas que durante miles de años Se convierten en yacimientos subterráneos, dando origen al PETROLE, GAS Y CARBON.Desde el comienzo de la Revolución Industrial hasta hoy en día hemos usado mas del 50% de estos recursos.RENOVABLESSOLVIENTOAGUATIERRA
  • 3. ENERGÍAS RENOVABLESCONTAMINANTESObtenidas a partir de material orgánico (maderas o materias vegetales sólidas) (biomasa) DIOXIDO DE CARBONONO CONTAMINANTESEnergía azul: Llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada.Energía Eólica: VientoEnergía Geotérmica: calor de la tierraEnergía Hidráulica: aguaEnergía Mareomotriz: Mares y océanosEnergía Solar: SolEnergía Undimotriz: De las olas
  • 4. FUENTE DE ENERGIALa estrella mas cercana que nos brinda temperatura es el solLa energía emitida es RADIACION ELECTROMAGNETICA. ESPECTRO SOLARse descompone enVARIACION DE ENERGÍA SOLAR:Variación en la luminosidad: energía emitida por el sol en todas direccionesVariaciones en el viento solar: flujos emitidos por la atmosfera del sol
  • 7. COMPOSICIÓN DE ENERGÍA SOLARHIDROGENO HELIO Y ENERGÍA FOTONES (8 min en llegar a la superficie)Tipos de radiaciónUltravioleta C: Es invisible al ojo humano). Debido a la absorción por la atmósfera solo una pequeña cantidad llega a la superficie de la Tierra.Ultravioleta B Es también absorbida en gran parte por la atmósfera, y junta a la UVC es responsable de las reacciones fotoquímicas que conllevan la producción de la capa de ozono.Ultravioleta ARango visible o luz: Como el nombre indica, es el rango que es visible al ojo humano naturalmente.Rango Infrarrojo Es esta radiación la principal responsable del calentamiento o calor que proporciona el sol.
  • 8. Energía solarLa energía solar es aquella obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Esta radiación puede absorberse en dispositivos ópticos u otro tipo.Pertenece a las energías renovables no contaminantes, energía limpia, aunque aun no se conoce una forma de poder reciclar los componentes de los paneles que realizan el trabajo.La potencia de la radiación emitida varia según el momento del día, por las condiciones atmosféricas y la latitud.
  • 10. Tipos de Irradiación:Directa: Es aquella que llega directamente al foco solar, sin reflexiones ni refracciones intermedia.Difusa: La emite la bóveda celeste diurna, reflexiones y refracciones solares en la atmosfera , nubes.Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos. Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción. Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar. Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico) Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:
  • 11. Ventajas. Respetuosas con el medio ambiente, no contaminan.. Aplica el autoabastecimiento.. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.. No producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean fósiles o renovables.. Podemos usar la energía solar para muchos propósitos, calentar el agua, secar nuestra ropa, calentar una alberca e inclusive generar electricidad para usarla en nuestras casas.. Una vez que el sistema solar está instalado, no hay más costos para poder generar electricidad.Desventajas:. La inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo.
  • 13. Controlar acumulación de humedadEl aire caliente presente en el interior de una casa, contiene una sorprendente cantidad de vapor de agua. Si éste se traspasa al interior del material aislante y se condensa, puede originar una importante pérdida en su capacidad de aislamiento.
  • 14. Dispositivo de estudioTEMPORIZADOR (timer)Controla la frecuencia y programa cantidad de tiempo de usoGeneralmente se usan para el ahorro energético de una casa, activando y desactivando las lucesRegulación manual de la T° ambiente y tiempoTipo de termómetro que calcule la T°
  • 15. Materiales Fibra de vidrio La fibra de vidrio es la resultante de mezclar la malla de vidrio (ver antes) con una resina epoxi la cual inicialmente es liquida para luego solidificar y mantener la forma final o aquella adquirida del molde. Para que la resina solidifique en un periodo de tiempo determinado, se acelera la reacción química mediante el uso de un catalizador o acelerador (Peróxido de Metil-Etil-Cetona).
  • 16. Espacio de aire comprimido6mmFibra de vidrio6mmRevestimiento madera10mm
  • 19. MURO TROMBEEQUIPO NANOTECNOLOGICOCONTROLA LA APERTURA DE LAS ENTRADAS DE CALORCAPTADORES DE ENERGIA SOLAR