Entrevista Dircom
Charol Sney Osma
Entrevista
�Entrevista a la directora de comunicaciones del Sena: Emilse
Chaparro.
¿En que lugar se encuentra la
comunicación en la organización?
“La comunicación organizacional es un proceso que debe responder a la naturaleza de la
organización. Esto, dado a que todas las organizaciones tienen prioridades diferentes y el
comunicador tiene la necesidad de identificar que audiencias son las que debe manejar y los
productos comunicativos organizacionales debe implementar para estrechar ese vinculo
informativo y comunicativo y de esta forma lograr generar una excelente gestión ”.
¿Por qué es importante la formación de un
comunicador social y periodista en las organizaciones?
“Porque los comunicadores sociales y periodistas son los encargados de responder desde la imagen
corporativa de la organización hasta la generación de contenidos, la planeación de estrategias y la
gestión que se lleva a cabo en la organización, para que la comunicación pueda llegar a ser
efectiva y eficiente. El punto de partida siempre será el ¿Qué de la organización ? Y partiendo de
este la captación de audiencias internas o externas”.
¿Se habla de comunicación interna y
externa en su organización?
� “En el caso del Sena son audiencias transversales mediante las cuales se
responde a servicios publicas de formación, de emprendimiento y empleo.
Por lo tanto esta vinculado directamente y constantemente la
comunicación organizacional esta encargada de visibilizar esos servicios
que están al acceso de la ciudadanía. Sin embargo, también se trabaja
con los públicos internos: los aprendices, los funcionarios, los contratistas. Lo
cual hace que sea un canal de comunicación robusta y funcional”.
Conferencia Universidad de
Ibagué-Emilse Chaparro.
¿Qué funciones debe cumplir un
Dircom?
� Un Dircom debe tener en cuenta la misión de la organización. En el caso del Sena, la
misión de la organización es brindar formación técnica y tecnológica para los
colombianos. Entonces, ¿Cómo lo hacemos? Con la implementación de productos
periodísticos que visibilicen esos servicios, con la realización de ferias, eventos y
actividades estratégicas que puedan posicionar ese servicio y potencializar la
comunicación interna, para que finalmente los servicios que debe brindar la entidad se
presten de forma correcta y garantizando la calidad.
� Un Dircom no tiene una sola prioridad. Puesto, que se debe visibilizar el trabajo que se
lleva a cabo desde la oficina de comunicaciones en general, como: el uso de las redes
sociales, los diferentes canales de información que existen. Por lo tanto, el rol que
desempeña un Dircom es integral y debe responder al cumplimiento de la misión
institucional de la organización, empresa y de la entidad.
� Un Dircom debe realizar un diagnostico, guiándose por el DOFA (debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas) para poder fortalecer el rendimiento de la
empresa.
¿Qué opina de las redes sociales para
difundir información?
“Las redes sociales difunden potencialmente información: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram,
Google, son difusores de gran importancia para cualquier organización. Es importante señalar que
vivimos en un mundo digital, donde es fundamental compartir los procesos con el público
mediante estas plataformas y de esta forma lograr llamar su atención”.
¿Qué puntos son claves para lograr
una alianza?
� “La idea de generar alianzas es que se debe tener credibilidad y confianza,
pero para lograr esto se necesita transparencia en cada una de nuestras
acciones. Porque uno puede generar una alianza, y si se incumplen los
compromisos, se rompen los lazos, ya no se vuelve a generar la misma relación.
La estrategia no funcionará si hay canales rotos. Por eso como comunicadores
generamos confianza desde el uso de un logo, ya que es la imagen
corporativa para la proyección de nuestros proyectos y objetivos”.
¿Cuál es la importancia de la
comunicación digital?
“En la actualidad la importancia de la comunicación digital es global, el alcance de esta, no se
limita , además es accesible para todo el público. Las plataformas digitales son
potencialmente trasmisoras de información”.
¿Qué consejo le envía a los futuros
comunicadores organizacionales?
� “Es básico que los comunicadores seamos punto de encuentro, que
generemos credibilidad y respuesta. Con esto quiero decir que debemos
ser asertivos a pesar de las problemáticas que se nos puedan presentar.
Somos los llamados a generar sinergia al interior de las organizaciones con
los diferentes equipos de trabajo para que se cumpla el objetivo, para
generar Cultura, sentido de pertenecía por la entidad. La oficina de
comunicaciones se debe ver como el punto de soluciones y que las
diferentes áreas nos vean como su mejor aliado”.

Más contenido relacionado

PPTX
La dirección de rr.hh en la red
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Elementos de la comunicacion corporativa
PPTX
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
PDF
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
PPT
03 - IdCom - Elementos de la comunicación corporativa
PPTX
Comunicación corporativa la madrid marzo 9
PPTX
Elementos de la comunicación corporativa 2
La dirección de rr.hh en la red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Elementos de la comunicacion corporativa
Community managers la dirección de rr.pp. en la red
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
03 - IdCom - Elementos de la comunicación corporativa
Comunicación corporativa la madrid marzo 9
Elementos de la comunicación corporativa 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
PPTX
PDF
Importancia de un Departamento de Comunicación
PPTX
Comunicación en las organizaciones power point
PPTX
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
PPTX
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
PPT
Community managers la dirección de rrpp en la red
PPT
El Rol Del Dircom
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PPTX
Comunicacion Corporativa
PPT
Clase 3 Comunicación Corporativa
PPT
Comunicación para ONG
PPTX
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
PPTX
Comunicacion Corporativa
PPTX
Rr ppp
PPTX
Community Manager y las RR.PP
PPT
La Comunicacion en las organizaciones
PPTX
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
DOCX
Retos del comunicador
PPT
Mapa Conceptual
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
Importancia de un Departamento de Comunicación
Comunicación en las organizaciones power point
Bleima marquez presentación componentes de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Community managers la dirección de rrpp en la red
El Rol Del Dircom
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Comunicacion Corporativa
Clase 3 Comunicación Corporativa
Comunicación para ONG
Community Managers: La dirección de RR.PP. en la Red
Comunicacion Corporativa
Rr ppp
Community Manager y las RR.PP
La Comunicacion en las organizaciones
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
Retos del comunicador
Mapa Conceptual
Publicidad

Similar a CHAROL OSMA (20)

PPT
IBEWE TEMA 2
PPSX
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
PPTX
Entrevista a Luisa Berbeo, Grupo de Comunición CODENSA
DOCX
Guia 1 gestion de la comunicación
PPTX
COMUNICACION CORPORATIVA
PDF
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 4
PPTX
JAE_MAYO_14_Comunicación estratégica Integral_jae.pptx
PPTX
Entrevista al dircom
DOCX
Parcial de luis arias
PDF
Vincular estrategia con comunicación y lidiar con lo digital, los dos grandes...
PDF
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
PPTX
Dircom online
PDF
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
PPTX
EL EGEL COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
PDF
La comunicación corporativa en el marco actual
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PDF
El periodista en la Comunicación Interna
PPTX
Comunicación organizacional
PPTX
Dircom - Edgar Antonio Valderrama
PPTX
Gestión de la comunicación
IBEWE TEMA 2
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
Entrevista a Luisa Berbeo, Grupo de Comunición CODENSA
Guia 1 gestion de la comunicación
COMUNICACION CORPORATIVA
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 4
JAE_MAYO_14_Comunicación estratégica Integral_jae.pptx
Entrevista al dircom
Parcial de luis arias
Vincular estrategia con comunicación y lidiar con lo digital, los dos grandes...
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Dircom online
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
EL EGEL COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
La comunicación corporativa en el marco actual
Comunicación en empresas e instituciones
El periodista en la Comunicación Interna
Comunicación organizacional
Dircom - Edgar Antonio Valderrama
Gestión de la comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

CHAROL OSMA

  • 2. Entrevista �Entrevista a la directora de comunicaciones del Sena: Emilse Chaparro.
  • 3. ¿En que lugar se encuentra la comunicación en la organización? “La comunicación organizacional es un proceso que debe responder a la naturaleza de la organización. Esto, dado a que todas las organizaciones tienen prioridades diferentes y el comunicador tiene la necesidad de identificar que audiencias son las que debe manejar y los productos comunicativos organizacionales debe implementar para estrechar ese vinculo informativo y comunicativo y de esta forma lograr generar una excelente gestión ”.
  • 4. ¿Por qué es importante la formación de un comunicador social y periodista en las organizaciones? “Porque los comunicadores sociales y periodistas son los encargados de responder desde la imagen corporativa de la organización hasta la generación de contenidos, la planeación de estrategias y la gestión que se lleva a cabo en la organización, para que la comunicación pueda llegar a ser efectiva y eficiente. El punto de partida siempre será el ¿Qué de la organización ? Y partiendo de este la captación de audiencias internas o externas”.
  • 5. ¿Se habla de comunicación interna y externa en su organización? � “En el caso del Sena son audiencias transversales mediante las cuales se responde a servicios publicas de formación, de emprendimiento y empleo. Por lo tanto esta vinculado directamente y constantemente la comunicación organizacional esta encargada de visibilizar esos servicios que están al acceso de la ciudadanía. Sin embargo, también se trabaja con los públicos internos: los aprendices, los funcionarios, los contratistas. Lo cual hace que sea un canal de comunicación robusta y funcional”.
  • 7. ¿Qué funciones debe cumplir un Dircom? � Un Dircom debe tener en cuenta la misión de la organización. En el caso del Sena, la misión de la organización es brindar formación técnica y tecnológica para los colombianos. Entonces, ¿Cómo lo hacemos? Con la implementación de productos periodísticos que visibilicen esos servicios, con la realización de ferias, eventos y actividades estratégicas que puedan posicionar ese servicio y potencializar la comunicación interna, para que finalmente los servicios que debe brindar la entidad se presten de forma correcta y garantizando la calidad. � Un Dircom no tiene una sola prioridad. Puesto, que se debe visibilizar el trabajo que se lleva a cabo desde la oficina de comunicaciones en general, como: el uso de las redes sociales, los diferentes canales de información que existen. Por lo tanto, el rol que desempeña un Dircom es integral y debe responder al cumplimiento de la misión institucional de la organización, empresa y de la entidad. � Un Dircom debe realizar un diagnostico, guiándose por el DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas) para poder fortalecer el rendimiento de la empresa.
  • 8. ¿Qué opina de las redes sociales para difundir información? “Las redes sociales difunden potencialmente información: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Google, son difusores de gran importancia para cualquier organización. Es importante señalar que vivimos en un mundo digital, donde es fundamental compartir los procesos con el público mediante estas plataformas y de esta forma lograr llamar su atención”.
  • 9. ¿Qué puntos son claves para lograr una alianza? � “La idea de generar alianzas es que se debe tener credibilidad y confianza, pero para lograr esto se necesita transparencia en cada una de nuestras acciones. Porque uno puede generar una alianza, y si se incumplen los compromisos, se rompen los lazos, ya no se vuelve a generar la misma relación. La estrategia no funcionará si hay canales rotos. Por eso como comunicadores generamos confianza desde el uso de un logo, ya que es la imagen corporativa para la proyección de nuestros proyectos y objetivos”.
  • 10. ¿Cuál es la importancia de la comunicación digital? “En la actualidad la importancia de la comunicación digital es global, el alcance de esta, no se limita , además es accesible para todo el público. Las plataformas digitales son potencialmente trasmisoras de información”.
  • 11. ¿Qué consejo le envía a los futuros comunicadores organizacionales? � “Es básico que los comunicadores seamos punto de encuentro, que generemos credibilidad y respuesta. Con esto quiero decir que debemos ser asertivos a pesar de las problemáticas que se nos puedan presentar. Somos los llamados a generar sinergia al interior de las organizaciones con los diferentes equipos de trabajo para que se cumpla el objetivo, para generar Cultura, sentido de pertenecía por la entidad. La oficina de comunicaciones se debe ver como el punto de soluciones y que las diferentes áreas nos vean como su mejor aliado”.