Este documento discute los bajos resultados de México en las pruebas PISA de lectura, matemáticas y ciencias. Señala que menos del 1% de los estudiantes mexicanos alcanzaron los niveles más altos en estas áreas. También critica que la enseñanza en México se centre demasiado en la memorización en lugar de desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Aunque se han implementado programas para mejorar la formación de maestros, éstos no han tenido mucho impacto en las prácticas educativas