SlideShare una empresa de Scribd logo
«CONOCIENDO EL PERÚ
 ANTIGUO : CHAVÍN»

UNA CULTURA ANTIGUA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho
  callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se
  forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y
  conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el
  Amazonas.
Está pues en el corazón mismo de los Andes, a 3180 ms.
  sobre el nivel del mar, formando parte del llamado
  Callejón de Conchucos, que corre de sur a norte,
  paralelo al Callejón de Huaylas, formado por el río
  Santa que también se nutre de las aguas de la
  Cordillera Blanca, pero que por estar al occidente
  desagua en el océano Pacífico.
DESCUBRIMIENTO
Chavín fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello,
  quien creía que fue fundada por tribus arawacks
  procedentes de la selva amazónica. Para Tello,
  Chavín fue la “cultura matriz” del Perú y su origen y
  desarrollo fueron completamente autóctonos. En la
  actualidad se le considera como la “cultura
  síntesis” del periodo Formativo Andino.
IMPORTANCIA
Su importancia radica en albergar los
  yacimiento arqueológicos conocidos-
  popularmente- como los «Castillos de
  Chavín». En realidad constituyen un
  complejo arqueológico, considerado como
  cabeza y centro religioso político de la
  cultura chavín. La cual, según muchos
  estudiosos, llegó a constituir el primer
  estado organización política) , en lo que hoy
  es territorio del la República democrática de
  Perú.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Algunas de sus manifestaciones culturales:
La orfebrería:
Modelaban mediante el martillado y el repujado, confeccionando
  diademas, brazaletes, aretes, orejeras, cuentas de collar y pequeños
  adornos.
Textilería:
Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices y
    tejidos. Estos podían ser simples, bordados y con adornos a base de
    orlas y flecos.
Cerámica chavín:
La cerámica fue muy extraordinaria. Es generalmente monocroma, en
   algunas ocasiones es decorado con colores rojo y negro-plata.

Más contenido relacionado

DOCX
La cultura chavin
PPTX
Trabajo de personal social
PDF
11 la cultura chincha
PPT
kevin martin brophy mendo
PPTX
PROVINCIA DE CHINCHA
PPTX
Conociendo al perú antiguo
PPT
Tiawanaku
DOCX
La cultura chavin
Trabajo de personal social
11 la cultura chincha
kevin martin brophy mendo
PROVINCIA DE CHINCHA
Conociendo al perú antiguo
Tiawanaku

La actualidad más candente (18)

PPT
Cultura chancay
PPT
Colegio nacional parroquial 2003
PPTX
turista de cusco
PDF
12 la cultura chachapoyas
PPTX
Guerra silva dolores
PPTX
Las culturas del perú
PPTX
Cultura tiahuanaco...
PPTX
Diapositivas para el blog
PPTX
Diapositivas de culturas preincas
PPTX
Tiwanaku
PPTX
Cultura chavin
DOCX
PPT
Cultura lambayeque
PPT
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
PPTX
Cultura Chavin
PPTX
Copacabana helen arce - cultura tiahuanacota
PPT
A La Cultura Tiahuanaco
PPT
Cultura chancay
Colegio nacional parroquial 2003
turista de cusco
12 la cultura chachapoyas
Guerra silva dolores
Las culturas del perú
Cultura tiahuanaco...
Diapositivas para el blog
Diapositivas de culturas preincas
Tiwanaku
Cultura chavin
Cultura lambayeque
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
Cultura Chavin
Copacabana helen arce - cultura tiahuanacota
A La Cultura Tiahuanaco
Publicidad

Similar a Chavin (20)

PPTX
Conociendo al perú antiguo shieley
PDF
Actividad 3 - Imformatica.pdf
PPTX
Conociendo al perú antiguoloquis
PPTX
Conociendo el perú antiguo
PPTX
Conociendo el perú antiguo
PDF
LAS ALTAS CULTURAS DEL PERÚ Y AMÉRICA.pdf
PPTX
DOCX
Cultura chavin
DOCX
PPT
Brophy mendoza kevin martin.
PPTX
Culturas pre incas
PDF
Trabajo de investigacion.pdf
PPTX
Las pre hincas hoy
PPTX
Conociendo al perú antiguo mejorado
PPTX
Conociendo al perú antiguo
PPTX
Presentación24
PPTX
Presentación24
PPTX
PPTX
Altas culturas peruanas 5to historia
PPTX
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
Conociendo al perú antiguo shieley
Actividad 3 - Imformatica.pdf
Conociendo al perú antiguoloquis
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
LAS ALTAS CULTURAS DEL PERÚ Y AMÉRICA.pdf
Cultura chavin
Brophy mendoza kevin martin.
Culturas pre incas
Trabajo de investigacion.pdf
Las pre hincas hoy
Conociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo
Presentación24
Presentación24
Altas culturas peruanas 5to historia
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
Publicidad

Más de Coraima Elian Esplana Sulla (11)

DOCX
Diccionario histórico geográfico
PPTX
Feliz aniversario smp!
PPTX
Cómo me autorregulo
PPTX
Anomalías genéticas
PPTX
Sólidos geométricos
PPTX
El jorobado de notre dame
PPTX
Combate de angamos
PPTX
Feliz día del maestro!
PPTX
dìa del maestro
PPTX
El valor del patriotismo
PPTX
El valor del patriotismo
Diccionario histórico geográfico
Feliz aniversario smp!
Cómo me autorregulo
Anomalías genéticas
Sólidos geométricos
El jorobado de notre dame
Combate de angamos
Feliz día del maestro!
dìa del maestro
El valor del patriotismo
El valor del patriotismo

Chavin

  • 1. «CONOCIENDO EL PERÚ ANTIGUO : CHAVÍN» UNA CULTURA ANTIGUA
  • 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas. Está pues en el corazón mismo de los Andes, a 3180 ms. sobre el nivel del mar, formando parte del llamado Callejón de Conchucos, que corre de sur a norte, paralelo al Callejón de Huaylas, formado por el río Santa que también se nutre de las aguas de la Cordillera Blanca, pero que por estar al occidente desagua en el océano Pacífico.
  • 3. DESCUBRIMIENTO Chavín fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello, quien creía que fue fundada por tribus arawacks procedentes de la selva amazónica. Para Tello, Chavín fue la “cultura matriz” del Perú y su origen y desarrollo fueron completamente autóctonos. En la actualidad se le considera como la “cultura síntesis” del periodo Formativo Andino.
  • 4. IMPORTANCIA Su importancia radica en albergar los yacimiento arqueológicos conocidos- popularmente- como los «Castillos de Chavín». En realidad constituyen un complejo arqueológico, considerado como cabeza y centro religioso político de la cultura chavín. La cual, según muchos estudiosos, llegó a constituir el primer estado organización política) , en lo que hoy es territorio del la República democrática de Perú.
  • 5. MANIFESTACIONES CULTURALES Algunas de sus manifestaciones culturales: La orfebrería: Modelaban mediante el martillado y el repujado, confeccionando diademas, brazaletes, aretes, orejeras, cuentas de collar y pequeños adornos. Textilería: Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples, bordados y con adornos a base de orlas y flecos. Cerámica chavín: La cerámica fue muy extraordinaria. Es generalmente monocroma, en algunas ocasiones es decorado con colores rojo y negro-plata.