La Cultura Chavín se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre 900-200 a.C. Fue descubierta por Julio César Tello y se caracterizó por su arquitectura monumental en forma de U, así como por su metalurgia, cerámica y esculturas líticas que representaban dioses con características de felinos y serpientes. La religión de Chavín era politeísta y rendía culto a dioses terroríficos. La economía se basaba principalmente en la agricultura de maíz, quinua