SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
LA CULTURA CHAVIN
La Cultura Chavín fue una civilización se desarrolló
en los Andes del Norte del Perú.
DESCUBRIDOR.
Fue descubierto por Julio César Tello. Su
profesión: fue médico, antropólogo, arqueólogo y
catedrático. La cultura Chavín fue considerado
como la cultura matriz.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Se ubico en el distrito de Chavín de Huantar a
Orillas del río Mosna, departamento de Ancash. Se
extendió por el Norte desde Lambayeque y
Cajamarca y por el Sur Ica y Ayacucho.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Arquitectura:
Se caracterizó por las estructuras en forma de U,
plataformas, pirámides truncadas, plazas
hundidas o rectangulares y pozos circulares, sus
construcciones eran mayormente líticas.
1. Metalurgia.
La cultura Chavín trabajó el oro, plata y el
cobre, para fundir los metales emplearon
hornos de arcilla y carbón.
2. La textilería.
Utilizando como materia prima el algodón y la
lana, se hacían tapices, tejidos y mantas.
3. Cerámica.
Se caracterizan por ser monocroma, gris y
marrón con diseños a base de incisiones. Con
decoraciones de animales selváticos (jaguar,
puma, etc.) y también serpientes, peces y
figuras antropomorfas.
Escultura:
Hechas a piedras y con énfasis religioso:
El Lanzón Monolítico.
Tiene una gigantesca punta de proyectil y se haya
en los corredores del templo viejo de Chavín.
Representa un Dios antropomorfo, boca de felino
y cabellera de serpiente.
Estela Raimondi – Dios Wiracocha.
Es un monolítico de granito pulido de 1,98 metros
de largo por 0,74 metros de ancho, tallado en solo
uno de sus caras. Representa a un Dios con
rasgos felínicos.
El Obelisco de Tello.
Representa a una divinidad compleja sobre su
naturaleza: Una “doble divinidad” o Dios
hermafrodita con cabeza de felino (Tello).
LAS CABEZAS CLAVAS
Esculturas líticas de enormes cabezas de jaguar
con colmillos que tienen características
zoomorfas” Felino y ave de rapiña” y
antropomorfas “Humano”. Se le conoce como el
guardián del templo.
RELIGIÓN
El pueblo Chavín fue politeísta y adoraron a Dioses
terroríficas. La religión en Chavín había tenido
influencia selvática.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
LA AGRICULTURA
Las actividades económicas que se desarrollaron
mayormente en Chavín fueron: la agricultura,
ganadería y artesanía.
En la agricultura cultivaron: maíz, quinua, maní, ají de
calabaza, yuca, pallar, papa, frijol.
LA GANADERÍA.
Criaron llamas, alpacas y cuy.
CONCLUSIONES:
 Fue considerado por Tello como la cultura más
antigua del Perú llamado también
(Panperuana) porque abarcó casi todo el Perú
 La base principal de su economía fue la
agricultura.
 La fuente principal de su alimentación fue el
cultivo de maíz.
 Aumento la población y con ella también los
cultos religiosos.
 Su sociedad fue teocrática. El sacerdote esta a
la cabeza y era el que tenía el poder y pueblo,
creía que el podía comunicarse con los dioses.
 El arte de construir y el alto grado de perfección
alcanzado en materia de ingeniería en el
tallado y pulido de las piedas hacen de la
cultura Chavín una de las más grandes a nivel
mundial.
chavin.docx
chavin.docx

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura Chimu
DOCX
PPTX
Organización militar inca
PPT
Cultura chavin
DOCX
Cultura chavin
DOCX
Cultura Chachapoyas
Cultura Chimu
Organización militar inca
Cultura chavin
Cultura chavin
Cultura Chachapoyas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura chavin
PPTX
Cultura chimú
PPT
Imperio incaico
PPTX
cultura tiahuanaco (1).pptx
PPTX
CULTURA NAZCA
PDF
Culturas Peruanas del periodo formativo
PPT
Cultura Chavin
PPTX
Cultura Sicán
PPT
PPTX
Culturas preincas del peru 1 mgc2
PPT
Cultura Inca - Arte Peruano
PPTX
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
PPTX
Chavin
PPTX
El tahuantinsuyo
PPTX
Cultura paracas
PPTX
Cultura wari
PPT
LA CULTURA CHAVIN
PPTX
Cultura Chavín
PPTX
Cultura recuay
Cultura chavin
Cultura chimú
Imperio incaico
cultura tiahuanaco (1).pptx
CULTURA NAZCA
Culturas Peruanas del periodo formativo
Cultura Chavin
Cultura Sicán
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Cultura Inca - Arte Peruano
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
Chavin
El tahuantinsuyo
Cultura paracas
Cultura wari
LA CULTURA CHAVIN
Cultura Chavín
Cultura recuay
Publicidad

Similar a chavin.docx (20)

DOCX
353012101-TRIPTICO-cultura-chavin-docx.docx
PDF
2 la cultura chavin triptico
PPTX
Presentación24
PPTX
Presentación24
PPTX
Chavin
PPS
PDF
Cultura Chavín.pdf
DOCX
LA CULTURA CHAVIN VALENTINA.docx
PDF
cultura chavin.pdf
PPTX
cultura chavin
PPTX
CULTURA CHAVIN.pptx
PDF
PRESENTACIÓN CULTURA CHAVÍN.pdf
PPTX
Cultura Chavin
PPTX
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
PPT
Cultura Chavin I
PPT
Cultura Chavin -I
PPT
Cultura Chavin . A.N.A
PPT
Diapo historia.
PDF
Cultura Chavin
PPTX
cultura salinaeeeeeehetttteeeeew rr aea.pptx
353012101-TRIPTICO-cultura-chavin-docx.docx
2 la cultura chavin triptico
Presentación24
Presentación24
Chavin
Cultura Chavín.pdf
LA CULTURA CHAVIN VALENTINA.docx
cultura chavin.pdf
cultura chavin
CULTURA CHAVIN.pptx
PRESENTACIÓN CULTURA CHAVÍN.pdf
Cultura Chavin
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Cultura Chavin I
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin . A.N.A
Diapo historia.
Cultura Chavin
cultura salinaeeeeeehetttteeeeew rr aea.pptx
Publicidad

Más de AquijeJuarezJennyFlo (20)

DOCX
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original (1).docx
PDF
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
DOCX
1_5_TIPEO EXPORTACIÓN - COMPLETO 19 - 19.docx
PPTX
diapositivas de enso uniCORREG.pptx
DOCX
TSP Jorge Erique Rev.A 040522.docx
PDF
M1-L2_Bullard.pdf
PDF
MEMORIA DESCRIPTIVA LOTIZACION RÚSTICA CONDOMINIO NUEVA CIENEGUILLA 7.9 HA SR...
DOCX
A FM11-GOECOR-CIO Informe de actividades del CM STAE LIMPIO (1).docx
PPTX
Los 10 principlaes puertos del mundo y los 5 principales puertos del Perú (1)...
PPTX
PPt Sem 6 Estructura, elementos procesos pedagogicos y Didacticos de una sesi...
DOCX
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original.docx
DOCX
INTRODUCCIÓN.docx
DOCX
PNP MONOGRAFIA.docx
DOCX
prorrateo bustios (1).docx
DOCX
PNP MONOGRAFIA.docx
PPTX
Los 10 principlaes puertos del mundo y los 5 principales puertos del Perú (1)...
DOCX
sesion personal social (1).docx
DOCX
sesion de religion (1).docx
DOCX
EDA 5 YO SOY ISABELINO PRIMERO RELIGIÓN.docx
PPTX
2. CORTE DE CABELLO ABRI 2022.pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original (1).docx
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
1_5_TIPEO EXPORTACIÓN - COMPLETO 19 - 19.docx
diapositivas de enso uniCORREG.pptx
TSP Jorge Erique Rev.A 040522.docx
M1-L2_Bullard.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA LOTIZACION RÚSTICA CONDOMINIO NUEVA CIENEGUILLA 7.9 HA SR...
A FM11-GOECOR-CIO Informe de actividades del CM STAE LIMPIO (1).docx
Los 10 principlaes puertos del mundo y los 5 principales puertos del Perú (1)...
PPt Sem 6 Estructura, elementos procesos pedagogicos y Didacticos de una sesi...
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original.docx
INTRODUCCIÓN.docx
PNP MONOGRAFIA.docx
prorrateo bustios (1).docx
PNP MONOGRAFIA.docx
Los 10 principlaes puertos del mundo y los 5 principales puertos del Perú (1)...
sesion personal social (1).docx
sesion de religion (1).docx
EDA 5 YO SOY ISABELINO PRIMERO RELIGIÓN.docx
2. CORTE DE CABELLO ABRI 2022.pptx

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

chavin.docx

  • 1. LA CULTURA CHAVIN La Cultura Chavín fue una civilización se desarrolló en los Andes del Norte del Perú. DESCUBRIDOR. Fue descubierto por Julio César Tello. Su profesión: fue médico, antropólogo, arqueólogo y catedrático. La cultura Chavín fue considerado como la cultura matriz. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Se ubico en el distrito de Chavín de Huantar a Orillas del río Mosna, departamento de Ancash. Se extendió por el Norte desde Lambayeque y Cajamarca y por el Sur Ica y Ayacucho. MANIFESTACIONES CULTURALES Arquitectura: Se caracterizó por las estructuras en forma de U, plataformas, pirámides truncadas, plazas hundidas o rectangulares y pozos circulares, sus construcciones eran mayormente líticas. 1. Metalurgia. La cultura Chavín trabajó el oro, plata y el cobre, para fundir los metales emplearon hornos de arcilla y carbón. 2. La textilería. Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices, tejidos y mantas. 3. Cerámica. Se caracterizan por ser monocroma, gris y marrón con diseños a base de incisiones. Con decoraciones de animales selváticos (jaguar, puma, etc.) y también serpientes, peces y figuras antropomorfas. Escultura: Hechas a piedras y con énfasis religioso: El Lanzón Monolítico. Tiene una gigantesca punta de proyectil y se haya en los corredores del templo viejo de Chavín. Representa un Dios antropomorfo, boca de felino y cabellera de serpiente. Estela Raimondi – Dios Wiracocha. Es un monolítico de granito pulido de 1,98 metros de largo por 0,74 metros de ancho, tallado en solo uno de sus caras. Representa a un Dios con rasgos felínicos. El Obelisco de Tello. Representa a una divinidad compleja sobre su naturaleza: Una “doble divinidad” o Dios hermafrodita con cabeza de felino (Tello).
  • 2. LAS CABEZAS CLAVAS Esculturas líticas de enormes cabezas de jaguar con colmillos que tienen características zoomorfas” Felino y ave de rapiña” y antropomorfas “Humano”. Se le conoce como el guardián del templo. RELIGIÓN El pueblo Chavín fue politeísta y adoraron a Dioses terroríficas. La religión en Chavín había tenido influencia selvática. ACTIVIDADES ECONÓMICAS LA AGRICULTURA Las actividades económicas que se desarrollaron mayormente en Chavín fueron: la agricultura, ganadería y artesanía. En la agricultura cultivaron: maíz, quinua, maní, ají de calabaza, yuca, pallar, papa, frijol. LA GANADERÍA. Criaron llamas, alpacas y cuy. CONCLUSIONES:  Fue considerado por Tello como la cultura más antigua del Perú llamado también (Panperuana) porque abarcó casi todo el Perú  La base principal de su economía fue la agricultura.  La fuente principal de su alimentación fue el cultivo de maíz.  Aumento la población y con ella también los cultos religiosos.  Su sociedad fue teocrática. El sacerdote esta a la cabeza y era el que tenía el poder y pueblo, creía que el podía comunicarse con los dioses.  El arte de construir y el alto grado de perfección alcanzado en materia de ingeniería en el tallado y pulido de las piedas hacen de la cultura Chavín una de las más grandes a nivel mundial.