SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
JOSELYN AGUILAR
ANDREA ANDRADE
ERIKA ASTUDILLO
JOHANNA CRIOLLO
JENIFER TAPIA
-
El CHECK IN es un proceso realizado en
un hotel, aeropuerto o puerto, que consiste en
registrar la llegada de una persona que esta
arribando al lugar, donde es encargado el
recepcionista, el check in en los hoteles.
La asignación de habitaciones:
Agrupar en una misma planta a todos los clientes
alojados es la fórmula más rentable para asignar
habitaciones pues permite ahorrar en costes.
Si existe este
Subdepartamento es él
quien realiza la primera
preasignación de la
habitación a una
reserva, aunque puede
que llegado el momento
esa habitación no sea
factible y se deba
asignar una nueva.
Supervisa la
disponibilidad de las
habitaciones
preasignadas,
cambiándolas en caso
necesario, pues sabe la
situación exacta y real
de cada habitación en
todo momento.
ReservasoBackoffice:
Mostradorofrontoffice:
RECEPCIÓN:
“LA ENTRADA DEL CLIENTE”
Los establecimientos hoteleros suelen atender primero las peticiones
de habitaciones con características especiales, puesto que son las menos
Numerosas.
Por ejemplo:
Habitaciones triples, con cama de matrimonio, de fácil acceso,
amplias para añadir una cuna o cama supletoria, etc.
Sin embargo, en caso de tener grupos o clientes VIP la preferencia será para
ellos. Esta preferencia permite alojar al grupo en una misma planta y a los
clientes VIP en nuestras mejores habitaciones.
Las habitaciones serán asignadas por el siguiente orden:
 Habitaciones para grupos.
 Habitaciones para clientes VIP.
 Habitaciones para clientes que solicitan habitaciones especiales.
 Habitaciones no especiales a demanda de cada cliente.
EL PROCESO DE CHECK-IN
Saludar al cliente
Solicitar su documento
de identidad
Localizar su reserva
en el programa
informático
Solicitar su tarjeta de
crédito para archivar los
dígitos en el programa
informático con el fin de
garantizar la reserva
Proceder a las tareas
administrativas para
registrar al cliente como
huésped
Entregarle la llave de
su habitación
Por último archivar
toda la documentación
generada durante el
proceso.
El planning es la aplicación utilizada para comprobar la disponibilidad de
habitaciones en tiempo real.
Es lo primero que se deberá hacer para atender a ese tipo de clientes sin
reserva.
Sin embargo, si tienen reserva, lo primero será localizarla en el programa
informático para utilizar los datos registrados.
Walk-in: Clientes sin reserva. También conocidos como clientes directos.
La admisión de clientes con o sin reservación….
Room rack:
pieza de equipo donde
visualmente se representan
las habitaciones y se
enseña la tarifa, tipo,
ubicación y situación actual.
. Los documentos que se necesitan en la recepción de un hotel
durante el "registro a clientes" son:
REGISTRO DE CLIENTES
1. PASAPORTE O CEDULA
2. RESERVA
• Datos del
establecimiento:
Denominación, categoría,
dirección,etc.
• Datos del Huésped:
Apellidos-Nombres,
Dirección, Teléfonos,
Correo, Fecha Nacimiento,
• Otros:
Numero de habitación y de
huéspedes, fecha de
entrada y salida, forma de
pago, régimen alimenticio,
tarifa, firma huésped.
3. TARJETA DE REGISTRO:
4. FICHA DE POLICIA
Los establecimientos deberán comunicar a las
dependencias policiales la información
contenida, por:
• Presentando directamente
• Cursando por correo
• Transmitiendo mediante fax.
• Mediante transmisión de ficheros vía
Internet .
Policía: https://webpol.policia.es/e-hotel/
EL REGISTRO INFORMÁTICO
Cada vez que un cliente llega a un hotel para alojarse, recepción debe:
Actualizar datos en el programa informático. De esta forma
comunicará al resto de departamentos la presencia del cliente en el
hotel.
Anotar administrativamente la entrada de un cliente en un
establecimiento hotelero es un procedimiento de recepción conocido
en el mundo hotelero por la expresión "dar entrada a un cliente".
Generalmente los sistemas informáticos permiten el siguiente
procedimiento:
1.Clientes con reserva: buscar su reserva y actualizarla como
entrada.
2.Clientes sin reserva: darle entrada directamente a través de la
aplicación correspondiente.
Check in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completo
Previo a la llegada
• Confección de listado
del grupos
• Asignación de
habitaciones
• Preparan las llaves
• Tarjeta de registro
• Confirma hora de
llegada
Llegada del huesped
• Solicitar
documentación
• Identificación del
equipaje
• Distribución de
habitaciones
• Entrega de llaves
• Registro en el
programa informatico
Check in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completo

Más contenido relacionado

PPTX
Check in
PPTX
Unidad 5. Departamento de recepción
DOC
4.2.1 reserva de hotel
PPTX
Recepción check-in
PPT
PPTX
Reserva
PPTX
Proceso de check out
PPTX
Departamento de reservas en el hotel
Check in
Unidad 5. Departamento de recepción
4.2.1 reserva de hotel
Recepción check-in
Reserva
Proceso de check out
Departamento de reservas en el hotel

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción a la Hoteleria
PPTX
reservas, recepcion y houskiping
PPTX
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
PPTX
Recepción salida del cliente
PPTX
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
PPTX
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
DOCX
Reserva hotelera
PPTX
Recepción, comunicación departamentos
PPTX
Reservations Process in Hotel
PPT
PPTX
PDF
Protocolo de servicio oscar
PDF
Reservaciones 2
PPTX
4.2.1 resrva hotelera
PPTX
Proceso de check in
PPTX
Turismo, Departamento de telefonos.
POT
Unidad v.1 departamento de recepcion
PDF
Organización del departamento de recepción
PPTX
Departamento de telefonos o telecomunicaciones.
PPTX
Unidad 6. Gerencia nocturna
Introducción a la Hoteleria
reservas, recepcion y houskiping
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
Recepción salida del cliente
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Tarea 1 1 diseño y organizacion dpto recepcion
Reserva hotelera
Recepción, comunicación departamentos
Reservations Process in Hotel
Protocolo de servicio oscar
Reservaciones 2
4.2.1 resrva hotelera
Proceso de check in
Turismo, Departamento de telefonos.
Unidad v.1 departamento de recepcion
Organización del departamento de recepción
Departamento de telefonos o telecomunicaciones.
Unidad 6. Gerencia nocturna
Publicidad

Similar a Check in expo compilacion completo (20)

PPT
RECEPCIÓN
DOCX
Explicacion del fenomeno overbooking
PDF
2.3_RECEPCION.pdf ......................
PPT
Hospedaje II
 
DOC
Procesos De Ingreso Del Huésped
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
PPTX
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
PPTX
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
PPTX
Exposocion departamento de reservas1 (1)
PPTX
Recepción d. reservas
PDF
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
PPTX
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
PDF
Administración de un hostal aoo
PPTX
Expo 2
PPTX
Expo 2
DOCX
El ciclo de estadía huésped
DOCX
El ciclo de estadía huésped
RECEPCIÓN
Explicacion del fenomeno overbooking
2.3_RECEPCION.pdf ......................
Hospedaje II
 
Procesos De Ingreso Del Huésped
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Exposocion departamento de reservas1 (1)
Recepción d. reservas
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD E INCIDENCIAS HOTEL
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Administración de un hostal aoo
Expo 2
Expo 2
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
Publicidad

Último (20)

PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
criminologia.pptxcriminologia policiales
Teoria General de Sistemas empresariales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf

Check in expo compilacion completo

  • 1. NOMBRE: JOSELYN AGUILAR ANDREA ANDRADE ERIKA ASTUDILLO JOHANNA CRIOLLO JENIFER TAPIA -
  • 2. El CHECK IN es un proceso realizado en un hotel, aeropuerto o puerto, que consiste en registrar la llegada de una persona que esta arribando al lugar, donde es encargado el recepcionista, el check in en los hoteles. La asignación de habitaciones: Agrupar en una misma planta a todos los clientes alojados es la fórmula más rentable para asignar habitaciones pues permite ahorrar en costes.
  • 3. Si existe este Subdepartamento es él quien realiza la primera preasignación de la habitación a una reserva, aunque puede que llegado el momento esa habitación no sea factible y se deba asignar una nueva. Supervisa la disponibilidad de las habitaciones preasignadas, cambiándolas en caso necesario, pues sabe la situación exacta y real de cada habitación en todo momento. ReservasoBackoffice: Mostradorofrontoffice:
  • 4. RECEPCIÓN: “LA ENTRADA DEL CLIENTE” Los establecimientos hoteleros suelen atender primero las peticiones de habitaciones con características especiales, puesto que son las menos Numerosas. Por ejemplo: Habitaciones triples, con cama de matrimonio, de fácil acceso, amplias para añadir una cuna o cama supletoria, etc. Sin embargo, en caso de tener grupos o clientes VIP la preferencia será para ellos. Esta preferencia permite alojar al grupo en una misma planta y a los clientes VIP en nuestras mejores habitaciones. Las habitaciones serán asignadas por el siguiente orden:  Habitaciones para grupos.  Habitaciones para clientes VIP.  Habitaciones para clientes que solicitan habitaciones especiales.  Habitaciones no especiales a demanda de cada cliente.
  • 5. EL PROCESO DE CHECK-IN Saludar al cliente Solicitar su documento de identidad Localizar su reserva en el programa informático Solicitar su tarjeta de crédito para archivar los dígitos en el programa informático con el fin de garantizar la reserva Proceder a las tareas administrativas para registrar al cliente como huésped Entregarle la llave de su habitación Por último archivar toda la documentación generada durante el proceso.
  • 6. El planning es la aplicación utilizada para comprobar la disponibilidad de habitaciones en tiempo real. Es lo primero que se deberá hacer para atender a ese tipo de clientes sin reserva. Sin embargo, si tienen reserva, lo primero será localizarla en el programa informático para utilizar los datos registrados. Walk-in: Clientes sin reserva. También conocidos como clientes directos. La admisión de clientes con o sin reservación….
  • 7. Room rack: pieza de equipo donde visualmente se representan las habitaciones y se enseña la tarifa, tipo, ubicación y situación actual.
  • 8. . Los documentos que se necesitan en la recepción de un hotel durante el "registro a clientes" son: REGISTRO DE CLIENTES
  • 9. 1. PASAPORTE O CEDULA 2. RESERVA
  • 10. • Datos del establecimiento: Denominación, categoría, dirección,etc. • Datos del Huésped: Apellidos-Nombres, Dirección, Teléfonos, Correo, Fecha Nacimiento, • Otros: Numero de habitación y de huéspedes, fecha de entrada y salida, forma de pago, régimen alimenticio, tarifa, firma huésped. 3. TARJETA DE REGISTRO:
  • 11. 4. FICHA DE POLICIA Los establecimientos deberán comunicar a las dependencias policiales la información contenida, por: • Presentando directamente • Cursando por correo • Transmitiendo mediante fax. • Mediante transmisión de ficheros vía Internet . Policía: https://webpol.policia.es/e-hotel/
  • 12. EL REGISTRO INFORMÁTICO Cada vez que un cliente llega a un hotel para alojarse, recepción debe: Actualizar datos en el programa informático. De esta forma comunicará al resto de departamentos la presencia del cliente en el hotel. Anotar administrativamente la entrada de un cliente en un establecimiento hotelero es un procedimiento de recepción conocido en el mundo hotelero por la expresión "dar entrada a un cliente". Generalmente los sistemas informáticos permiten el siguiente procedimiento: 1.Clientes con reserva: buscar su reserva y actualizarla como entrada. 2.Clientes sin reserva: darle entrada directamente a través de la aplicación correspondiente.
  • 15. Previo a la llegada • Confección de listado del grupos • Asignación de habitaciones • Preparan las llaves • Tarjeta de registro • Confirma hora de llegada Llegada del huesped • Solicitar documentación • Identificación del equipaje • Distribución de habitaciones • Entrega de llaves • Registro en el programa informatico