SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE SERVICIO.
El pre-arribo es la etapa en la que el cliente elige el hotel en cual desea alojarse;
esta elección depende de varios factores: experiencias previas en el hotel,
recomendaciones de agencias de viajes, programas de viajeros frecuentes,
políticas de la compañía, publicidad, amigos o asociaciones, etc.

La decisión del cliente puede estar influenciada para hacer la reserva y los
servicios ofrecidos, comodidades y tarifas del hotel.

La actitud amable, el conocimiento en la atención de la llamada, la eficiencia,
también depende a la hora de escoger un hotel determinado.

PROCESO                                     PROCEDIMIENTO
                                            Leer la bitácora para enterarse de las
REVISAR Y LEER LA BITACORA                  novedades del turno anterior. La
                                            bitácora es el libro donde los
                                            recepcionistas registran los sucesos
                                            relevantes del turno de trabajo.
                                            Al recibir el turno se debe escribir la
                                            fecha, el turno y el nombre del
                                            recepcionista encargado. Toda
                                            anotación debe firmarse y los espacios
                                            en blanco deben ser cancelados. Las
                                            anotaciones van ordenadas en sentido
                                            cronológico.
                                            Recibir y verificar que esté completo el
RECIBIR CAJA                                monto de caja menor, que pueden estar
                                            representados en efectivo y facturas o
                                            recibos de caja debidamente
                                            diligenciados y autorizados.

                                            Una vez se haya realizado el conteo de
                                            la caja menor, el recepcionista debe
                                            ingresar la clave de usuario en el
                                            sistema. Esta clave es personal y de
                                            carácter confidencial.
                                            El Departamento de Reservas
VERIFICAR RESERVAS DEL DÍA                  entregará en la noche el reporte de
                                            llegadas para el día siguiente.
                                            Este reporte deberá ser firmado por el
                                            recepcionista que lo recibe.
                                            El recepcionista debe verificar el
                                            número de
                                            llegadas y reportarlo al compañero que
                                            recibe el
Turno.
                               Al comenzar el día se deben verificar
                               de nuevo las llegadas y revisar las
                               preferencias de las reservas, realizando
                               un pre asignación de las habitaciones.

                               Con las reservas de cuentas por cobrar,
                               se debe verificar que las cartas de
                               soporte se encuentren, de lo contrario
                               se debe solicitar al departamento de
                               ventas que agilicen el trámite.
                               El recepcionista debe verificar en el
                               sistema el listado de habitaciones
                               disponibles y compararlo con el reporte
CONTROL DE HABITACIONES        de Ama de Llaves.
DISPONIBLES
                               Cualquier discrepancia o inconsistencia
                               entre ambos reportes debe ser
                               informado de inmediato al
                               departamento de Ama de Llaves.
                               El recepcionista debe confirmar que los
                               eventos del MANUAL DE RECEPCIÓN
                               Página 3 días hayan sido creados en el
                               sistema por el área encargada. Debe
                               verificar que los datos estén completos
                               para evitar inconvenientes en la
VERIFICAR LOS EVENTOS          facturación:
                               • Razón social de la empresa
                               • Número de Nit
                               • Fecha
                               • Dirección
                               • Teléfono - Fax
                               • Ciudad
                               • Responsable del evento
                               Si el evento es cuentas por cobrar a la
                               empresa se debe verificar que la carta
                               de confirmación haya llegado, de lo
                               contrario, se debe informar a los
                               encargados del evento.

                               En ausencia del personal de Reservas,
TOMA DE RESERVAS EN AUSENCIA   el recepcionista deberá seguir el
DEL ENCARGADO DE RESERVAS      procedimiento descrito en el Manual de
                               Procedimientos de reservas.
                               El Recepcionista debe:
CHECK IN                       _ Recibir al huésped con un saludo
amable de bienvenida y proceder a
registrarlo.
_ Solicitar al huésped su nombre y
apellido y empresa a la que pertenece,
e ingresar en el sistema para verificar
que exista la reserva.
_ Cuando se trata de un huésped
frecuente el recepcionista debe solicitar
el dato de su procedencia y destino
final, la aerolínea por la que viaja, la
dirección y teléfono porque el sistema
trae los demás datos.
Si por el contrario, es una persona que
viene al hotel por primera vez, se deben
solicitar todos sus datos:
_ Número de cédula
_ Lugar de expedición
_ Nacionalidad
_ Profesión u ocupación
_ Dirección
_ Teléfono
_ Ciudad y origen de destino
_ Aerolínea por la que viajó
Todos los datos del huésped deben
estar diligenciados ya que se debe
enviar diariamente al D.A.S.
El dato de la aerolínea es de suma
importancia para los estadísticos del
Departamento de ventas.
_ Consultar en el reporte de
habitaciones del Ama de Llaves el
estado de las habitaciones para asignar
al huésped una habitación de acuerdo
con el tipo que le fue otorgada (siempre
se deben tener en cuenta las
anotaciones de las preferencias).
También se debe tener en cuenta el
número de personas para asignar el tipo
de habitación.
POR NINGÚN MOTIVO SE DEBEN
REGISTRAR HUÉSPEDES EN
HABITACIONES
VACÍAS SUCIAS.
_ Confirmar con el huésped el número
de noches que estará alojado. Así
mismo, debe recordarle el horario del
check out.
_ Finalmente debe verificar la forma de
                       pago. Si se trata de un funcionario de
                       una empresa cliente del Hotel y
                       corresponde a cuentas por cobrar a la
                       empresa, el Recepcionista debe
                       verificar que haya llegado la carta de
                       garantía y archivarla en la carpeta
                       correspondiente en el archivador.
                       Cuando no ha llegado la carta el
                       recepcionista debe informar de
                       inmediato al Departamento de ventas,
                       por ningún motivo se debe dejar la
                       aclaración de una forma de pago para el
                       momento del check out.
                       _ Si el huésped paga directamente en el
                       Hotel o es un walk in (huésped sin
                       reserva) debe solicitarle un abono o una
                       tarjeta para abrir un brochure:
                       La caja menor tiene una base en
MANEJO DE CAJA MENOR   efectivo, que debe ser utilizado para
                       devoluciones de las cuentas de los
                       huéspedes.
                       Así mismo, puede ser utilizada para
                       cambio de dólares. Sólo se presta el
                       servicio a huéspedes que presenten
                       pasaporte o cédula de extranjería.
                       Por ningún motivo se deben cambiar
                       dólares a personas que presenten la
                       cédula de ciudadanía (una persona
                       residente en Colombia no debe pagar
                       con dólares, para ello existen las casas
                       de cambio).
MONITOREO DE FOLIOS    HUÉSPEDES DE EMPRESAS
                       Es responsabilidad de los
                       Recepcionistas monitorear los folios con
                       el fin de verificar las condiciones de
                       pago y sus respectivos soportes (carta
                       de garantía, brochure o abono).
                       Si el folio no tiene su carta de garantía,
                       el recepcionista debe solicitar al
                       encargado de reservas que se
                       comunique con la empresa para pedir
                       que envíen la carta de soporte y una
                       vez recibida, debe guardarla en la
                       carpeta correspondiente en el
                       archivador.
HUÉSPEDES PARTICULARES
                        Los Recepcionistas deben monitorear
                        los folios con el fin de verificar las
                        condiciones de pago y sus respectivos
                        soportes (brochure o abono).
                        En caso de huéspedes particulares que
                        desean MANUAL DE RECEPCIÓN
                        Página 9 extender su estadía y se
                        acercan a la recepción a solicitar que le
                        reprogramen su llave, el recepcionista
                        debe verificar la forma de pago. Si no
                        tiene un brochure de garantía el
                        recepcionista debe solicitar el abono de
                        la noche siguiente y la cancelación de
                        los consumos hasta el momento, antes
                        de reprogramar la llave por otra noche.
                        En una cuenta que sea pago directo
                        cuando el saldo está muy elevado, el
                        recepcionista debe informar a la
                        Gerencia quien se encarga de tomar las
                        medidas necesarias según el caso.
                        Cuando se realice un cambio de
                        habitación se debe ingresar
                        inmediatamente al sistema,
                        describiendo el motivo del cambio
CAMBIOS DE HABITACIÓN   (solicitud del huésped, responsabilidad
                        del hotel, reparación, entre otros) y
                        teniendo cuidado de no cambiar la
                        tarifa. Sólo se cambia de tarifa cuando
                        la Gerencia lo autorice o cuando la
                        reserva está hecha para cierto número
                        de personas y llegan más o menos
                        personas de las que se esperaban.
                        La realización de ajustes se puede dar
                        por diversas causas, por ejemplo: error
                        en tarifa asignada, errores en cargos al
                        folio, impulsos de llamadas telefónicas,
                        entre otros. Estos cambios siempre
                        deben llevar la autorización de un
                        directivo.
                        Para efectuarlos en el sistema se debe
AJUSTES                 ir a cargos a folios y realizar un crédito
                        por el concepto correspondiente ya sea
                        a la cuenta extra o maestra.
                        Efectuado el ajuste se debe diligenciar
                        la planilla de ajustes y solicitar la firma
de autorización del directivo.
ENTREGAR Y RECIBIR LAS LLAVES   En la Recepción del Hotel existe un
                                casillero numerado para guardar las
                                llaves. El huésped acostumbra dejar la
                                llave antes de salir del Hotel para evitar
                                perderla. Cuando el recepcionista recibe
                                la llave, debe guardarla inmediatamente
                                en el casillero correspondiente.
RECIBO Y ENTREGA DE PAQUETES    Cuando llegue un paquete para un
                                huésped se debe verificar primero que
                                continúe registrado en el hotel; si no
                                está registrado o no tiene reserva, no
                                deberá recibirse la encomienda.
                                Si el paquete, encomienda o sobre es
                                para huésped que continúa registrado
                                en el hotel, debe ser enviado a la
                                habitación inmediatamente. Si el
                                paquete contiene dinero u otro objeto de
                                valor, el recepcionista debe llamar al
                                huésped a la habitación y solicitarle que
                                se dirija a recepción para entregarle el
                                paquete.

SERVICIO DE DESPERTADOR         El recepcionista es encargado de llevar
                                la planilla en la que se consigna la
                                solicitud de despertador de los
                                huéspedes.

                                Así mismo, es encargado de hacer la
                                llamada al huésped cuando la hora de
                                solicitud de despertador coincide con su
                                turno de trabajo.
                                La primera imagen que un cliente se
                                lleva del Hotel depende de la atención
                                que le brinde la persona que contesta el
                                conmutador. El trato debe ser amable y
                                cortés, y por ningún motivo se deben
ATENDER EL CONMUTADOR           utilizar palabras que manifiesten
                                confianza con los clientes.

                                La rapidez para atender la llamada es
                                fundamental para prestar un buen
                                servicio. Perder una llamada puede
                                implicar al Hotel la pérdida de un
                                cliente.
ATENDER LAS SOLICITUDES DE      Cuando el huésped se acerca o llama a
LOS HUÉSPEDES        recepción a solicitar un servicio
                     (almohadas, toallas, jabones,
                     mantenimiento, entre otras) el
                     recepcionista debe comunicar de
                     inmediato la solicitud al departamento
                     indicado.

                     LAS SOLICITUDES DE LOS
                     HUÉSPEDES SON
                     PRIORIDAD EN EL SERVICIO.

                     Cada recepcionista tiene su clave
                     asignada en el sistema y por ningún
MANEJO DE LA CLAVE   motivo debe trabajar con la clave del
                     compañero. La responsabilidad en
                     cualquier situación será de la clave que
                     esté registrada.

                     El recepcionista debe:
                     • Solicitar al huésped la llave
                     • Solicitar al huésped el brazalete
                     • Si el huésped utilizó la cajilla de
                     seguridad se debe solicitar la llave y
                     abrir el folio en el sistema y verificar las
                     anotaciones de las preferencias
                     • Sacar el registro hotelero de la carpeta
                     correspondiente con sus respectivos
                     soportes y comandas.
                     • Dictar el check out por radio para que
                     la camarera de mini bares verifique los
                     consumos de última hora. Esperar que
                     la
                     camarera dicte los consumos para
                     cargarlos a la cuenta (se debe anotar el
                     número de
                     comanda)
                     • Mientras el recepcionista revisa los
                     cargos y la camarera de mini bares
CHECK OUT            dicta los consumos, el recepcionista
                     debe solicitar al huésped que diligencie
                     la encuesta de satisfacción.
                     • Hacer los cargos finales e imprimir una
                     pre cuenta para que el huésped la
                     revise.
                     • Verificar con el huésped la forma de
                     pago y registrarla en el sistema. Se
                     debe solicitar al huésped la tarjeta de
crédito, débito o el efectivo y se realizan
                   las transacciones correspondientes.
                   • Finalmente se debe imprimir la factura
                   y entregarla al huésped (original y
                   copia).
                   Cuando la factura es una cuenta por
                   cobrar a la empresa se debe solicitar al
                   huésped la firma para enviarla a
                   contabilidad con la carta soporte de la
                   empresa que hizo la reserva.
                   • Las comandas de pagos directo se
                   deben entregar al huésped. Si el
                   huésped no desea llevarlas consigo se
                   deben enviar con la copia de factura al
                   Departamento de contabilidad.
                   • Las comandas de habitaciones que
                   son cuentas por cobrar, se deben enviar
                   junto con la factura al Departamento de
                   contabilidad.
ENTREGA DE TURNO   Cada recepcionista debe imprimir una
                   copia del movimiento contable (cuadre
                   de caja). En este movimiento aparece:
                   fecha, número de caja, nombre del
                   huésped, número del folio, habitación,
                   pagos (tarjeta crédito, débito o cuentas
                   por cobrar) y número de la factura. Al
                   final de este cuadre de caja aparece la
                   suma de cada pago registrado. Se debe
                   anexar al cuadre de caja las facturas
                   con sus respectivos soportes (cartas de
                   garantía o comprobantes de venta).

Más contenido relacionado

PPTX
SCM inventario lenceria y manteleria
PPTX
Recepción check-in
PPTX
Servicios rapidos al huesped
PPTX
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
PDF
Reservaciones 2
PPSX
Recepción
PPTX
Unidad 2. Departamento de teléfonos
POT
Unidad v.1 departamento de recepcion
SCM inventario lenceria y manteleria
Recepción check-in
Servicios rapidos al huesped
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Reservaciones 2
Recepción
Unidad 2. Departamento de teléfonos
Unidad v.1 departamento de recepcion

La actualidad más candente (20)

PPT
Ama De Llaves
PPTX
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
PPT
Presentacion analisis de puesto division cuartos
PPTX
Arrival & pre - arrival front office
PPT
Servicio de habitacion y recepcion
PPTX
AMA DE LLAVES
PPTX
Departamento de recepción
PPTX
Unidad 6. Gerencia nocturna
PPT
DOCX
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
PDF
Departamento alimentos y bebidas
PPTX
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
PDF
78943679 manual-de-procedimiento-de-hosteria-el-morro-2003
PPTX
Semana 3 departamento de recepcion
DOC
Procesos De Ingreso Del Huésped
PPTX
Asignación de camareras
PPTX
Cajero de recepción parte 2
PPTX
CHECK IN AND CHECK OUT PROCEDURES
PPTX
Front Office
Ama De Llaves
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Presentacion analisis de puesto division cuartos
Arrival & pre - arrival front office
Servicio de habitacion y recepcion
AMA DE LLAVES
Departamento de recepción
Unidad 6. Gerencia nocturna
Ejercicios propuestos de medicion de trabajo para el area de habitaciones
Departamento alimentos y bebidas
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
78943679 manual-de-procedimiento-de-hosteria-el-morro-2003
Semana 3 departamento de recepcion
Procesos De Ingreso Del Huésped
Asignación de camareras
Cajero de recepción parte 2
CHECK IN AND CHECK OUT PROCEDURES
Front Office
Publicidad

Similar a Protocolo de servicio oscar (20)

PPTX
4.2.1 reserva hotelera ya
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOCX
Auditoria nocturna
PPTX
Unidad 5. Departamento de recepción
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOCX
Funciones del auditor nocturno
PPTX
Auditoria nocturna
PPTX
Auditoria nocturna
DOCX
El ciclo de estadía huésped
DOCX
El ciclo de estadía huésped
PPTX
Supervisor de recepcion parcial 2 502
DOC
Reserva hotelera
DOC
4.2.1 reserva de hotel
PPTX
Exposocion departamento de reservas1 (1)
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Auditoria nocturna
Unidad 5. Departamento de recepción
4.2.1 reserva de hotel
Funciones del auditor nocturno
Auditoria nocturna
Auditoria nocturna
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Reserva hotelera
4.2.1 reserva de hotel
Exposocion departamento de reservas1 (1)
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
Publicidad

Más de alojamient (20)

PDF
Matriz dofa
PDF
Alojamiento diego
PDF
Ciclo de verdad
PDF
Ensayo de emprendimiento natalia
PDF
Habitaciones oscar
PDF
Hoja de vida de omadys nuñez
PDF
Hoja de vida de omadys nuñez
PDF
Hoja de vida de virgelina
PDF
Inventario aurelio
PDF
Mapa contextual monica
PDF
Mapa contextual daly
PDF
Norma 001 oscar
PDF
Seguridad hotelera oscar
PDF
Sociedad limitada jorge
PDF
Taller de contabolidad jorge
PDF
Trabajo de aurelio
PDF
Trabajo de ciclo de servicio identificando los momentos de verdad oscar
PDF
Trabajo de diego giraldo
PDF
Trabajo de monica
PDF
Truquitos de excel aurelio
Matriz dofa
Alojamiento diego
Ciclo de verdad
Ensayo de emprendimiento natalia
Habitaciones oscar
Hoja de vida de omadys nuñez
Hoja de vida de omadys nuñez
Hoja de vida de virgelina
Inventario aurelio
Mapa contextual monica
Mapa contextual daly
Norma 001 oscar
Seguridad hotelera oscar
Sociedad limitada jorge
Taller de contabolidad jorge
Trabajo de aurelio
Trabajo de ciclo de servicio identificando los momentos de verdad oscar
Trabajo de diego giraldo
Trabajo de monica
Truquitos de excel aurelio

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Protocolo de servicio oscar

  • 1. PROTOCOLO DE SERVICIO. El pre-arribo es la etapa en la que el cliente elige el hotel en cual desea alojarse; esta elección depende de varios factores: experiencias previas en el hotel, recomendaciones de agencias de viajes, programas de viajeros frecuentes, políticas de la compañía, publicidad, amigos o asociaciones, etc. La decisión del cliente puede estar influenciada para hacer la reserva y los servicios ofrecidos, comodidades y tarifas del hotel. La actitud amable, el conocimiento en la atención de la llamada, la eficiencia, también depende a la hora de escoger un hotel determinado. PROCESO PROCEDIMIENTO Leer la bitácora para enterarse de las REVISAR Y LEER LA BITACORA novedades del turno anterior. La bitácora es el libro donde los recepcionistas registran los sucesos relevantes del turno de trabajo. Al recibir el turno se debe escribir la fecha, el turno y el nombre del recepcionista encargado. Toda anotación debe firmarse y los espacios en blanco deben ser cancelados. Las anotaciones van ordenadas en sentido cronológico. Recibir y verificar que esté completo el RECIBIR CAJA monto de caja menor, que pueden estar representados en efectivo y facturas o recibos de caja debidamente diligenciados y autorizados. Una vez se haya realizado el conteo de la caja menor, el recepcionista debe ingresar la clave de usuario en el sistema. Esta clave es personal y de carácter confidencial. El Departamento de Reservas VERIFICAR RESERVAS DEL DÍA entregará en la noche el reporte de llegadas para el día siguiente. Este reporte deberá ser firmado por el recepcionista que lo recibe. El recepcionista debe verificar el número de llegadas y reportarlo al compañero que recibe el
  • 2. Turno. Al comenzar el día se deben verificar de nuevo las llegadas y revisar las preferencias de las reservas, realizando un pre asignación de las habitaciones. Con las reservas de cuentas por cobrar, se debe verificar que las cartas de soporte se encuentren, de lo contrario se debe solicitar al departamento de ventas que agilicen el trámite. El recepcionista debe verificar en el sistema el listado de habitaciones disponibles y compararlo con el reporte CONTROL DE HABITACIONES de Ama de Llaves. DISPONIBLES Cualquier discrepancia o inconsistencia entre ambos reportes debe ser informado de inmediato al departamento de Ama de Llaves. El recepcionista debe confirmar que los eventos del MANUAL DE RECEPCIÓN Página 3 días hayan sido creados en el sistema por el área encargada. Debe verificar que los datos estén completos para evitar inconvenientes en la VERIFICAR LOS EVENTOS facturación: • Razón social de la empresa • Número de Nit • Fecha • Dirección • Teléfono - Fax • Ciudad • Responsable del evento Si el evento es cuentas por cobrar a la empresa se debe verificar que la carta de confirmación haya llegado, de lo contrario, se debe informar a los encargados del evento. En ausencia del personal de Reservas, TOMA DE RESERVAS EN AUSENCIA el recepcionista deberá seguir el DEL ENCARGADO DE RESERVAS procedimiento descrito en el Manual de Procedimientos de reservas. El Recepcionista debe: CHECK IN _ Recibir al huésped con un saludo
  • 3. amable de bienvenida y proceder a registrarlo. _ Solicitar al huésped su nombre y apellido y empresa a la que pertenece, e ingresar en el sistema para verificar que exista la reserva. _ Cuando se trata de un huésped frecuente el recepcionista debe solicitar el dato de su procedencia y destino final, la aerolínea por la que viaja, la dirección y teléfono porque el sistema trae los demás datos. Si por el contrario, es una persona que viene al hotel por primera vez, se deben solicitar todos sus datos: _ Número de cédula _ Lugar de expedición _ Nacionalidad _ Profesión u ocupación _ Dirección _ Teléfono _ Ciudad y origen de destino _ Aerolínea por la que viajó Todos los datos del huésped deben estar diligenciados ya que se debe enviar diariamente al D.A.S. El dato de la aerolínea es de suma importancia para los estadísticos del Departamento de ventas. _ Consultar en el reporte de habitaciones del Ama de Llaves el estado de las habitaciones para asignar al huésped una habitación de acuerdo con el tipo que le fue otorgada (siempre se deben tener en cuenta las anotaciones de las preferencias). También se debe tener en cuenta el número de personas para asignar el tipo de habitación. POR NINGÚN MOTIVO SE DEBEN REGISTRAR HUÉSPEDES EN HABITACIONES VACÍAS SUCIAS. _ Confirmar con el huésped el número de noches que estará alojado. Así mismo, debe recordarle el horario del check out.
  • 4. _ Finalmente debe verificar la forma de pago. Si se trata de un funcionario de una empresa cliente del Hotel y corresponde a cuentas por cobrar a la empresa, el Recepcionista debe verificar que haya llegado la carta de garantía y archivarla en la carpeta correspondiente en el archivador. Cuando no ha llegado la carta el recepcionista debe informar de inmediato al Departamento de ventas, por ningún motivo se debe dejar la aclaración de una forma de pago para el momento del check out. _ Si el huésped paga directamente en el Hotel o es un walk in (huésped sin reserva) debe solicitarle un abono o una tarjeta para abrir un brochure: La caja menor tiene una base en MANEJO DE CAJA MENOR efectivo, que debe ser utilizado para devoluciones de las cuentas de los huéspedes. Así mismo, puede ser utilizada para cambio de dólares. Sólo se presta el servicio a huéspedes que presenten pasaporte o cédula de extranjería. Por ningún motivo se deben cambiar dólares a personas que presenten la cédula de ciudadanía (una persona residente en Colombia no debe pagar con dólares, para ello existen las casas de cambio). MONITOREO DE FOLIOS HUÉSPEDES DE EMPRESAS Es responsabilidad de los Recepcionistas monitorear los folios con el fin de verificar las condiciones de pago y sus respectivos soportes (carta de garantía, brochure o abono). Si el folio no tiene su carta de garantía, el recepcionista debe solicitar al encargado de reservas que se comunique con la empresa para pedir que envíen la carta de soporte y una vez recibida, debe guardarla en la carpeta correspondiente en el archivador.
  • 5. HUÉSPEDES PARTICULARES Los Recepcionistas deben monitorear los folios con el fin de verificar las condiciones de pago y sus respectivos soportes (brochure o abono). En caso de huéspedes particulares que desean MANUAL DE RECEPCIÓN Página 9 extender su estadía y se acercan a la recepción a solicitar que le reprogramen su llave, el recepcionista debe verificar la forma de pago. Si no tiene un brochure de garantía el recepcionista debe solicitar el abono de la noche siguiente y la cancelación de los consumos hasta el momento, antes de reprogramar la llave por otra noche. En una cuenta que sea pago directo cuando el saldo está muy elevado, el recepcionista debe informar a la Gerencia quien se encarga de tomar las medidas necesarias según el caso. Cuando se realice un cambio de habitación se debe ingresar inmediatamente al sistema, describiendo el motivo del cambio CAMBIOS DE HABITACIÓN (solicitud del huésped, responsabilidad del hotel, reparación, entre otros) y teniendo cuidado de no cambiar la tarifa. Sólo se cambia de tarifa cuando la Gerencia lo autorice o cuando la reserva está hecha para cierto número de personas y llegan más o menos personas de las que se esperaban. La realización de ajustes se puede dar por diversas causas, por ejemplo: error en tarifa asignada, errores en cargos al folio, impulsos de llamadas telefónicas, entre otros. Estos cambios siempre deben llevar la autorización de un directivo. Para efectuarlos en el sistema se debe AJUSTES ir a cargos a folios y realizar un crédito por el concepto correspondiente ya sea a la cuenta extra o maestra. Efectuado el ajuste se debe diligenciar la planilla de ajustes y solicitar la firma
  • 6. de autorización del directivo. ENTREGAR Y RECIBIR LAS LLAVES En la Recepción del Hotel existe un casillero numerado para guardar las llaves. El huésped acostumbra dejar la llave antes de salir del Hotel para evitar perderla. Cuando el recepcionista recibe la llave, debe guardarla inmediatamente en el casillero correspondiente. RECIBO Y ENTREGA DE PAQUETES Cuando llegue un paquete para un huésped se debe verificar primero que continúe registrado en el hotel; si no está registrado o no tiene reserva, no deberá recibirse la encomienda. Si el paquete, encomienda o sobre es para huésped que continúa registrado en el hotel, debe ser enviado a la habitación inmediatamente. Si el paquete contiene dinero u otro objeto de valor, el recepcionista debe llamar al huésped a la habitación y solicitarle que se dirija a recepción para entregarle el paquete. SERVICIO DE DESPERTADOR El recepcionista es encargado de llevar la planilla en la que se consigna la solicitud de despertador de los huéspedes. Así mismo, es encargado de hacer la llamada al huésped cuando la hora de solicitud de despertador coincide con su turno de trabajo. La primera imagen que un cliente se lleva del Hotel depende de la atención que le brinde la persona que contesta el conmutador. El trato debe ser amable y cortés, y por ningún motivo se deben ATENDER EL CONMUTADOR utilizar palabras que manifiesten confianza con los clientes. La rapidez para atender la llamada es fundamental para prestar un buen servicio. Perder una llamada puede implicar al Hotel la pérdida de un cliente. ATENDER LAS SOLICITUDES DE Cuando el huésped se acerca o llama a
  • 7. LOS HUÉSPEDES recepción a solicitar un servicio (almohadas, toallas, jabones, mantenimiento, entre otras) el recepcionista debe comunicar de inmediato la solicitud al departamento indicado. LAS SOLICITUDES DE LOS HUÉSPEDES SON PRIORIDAD EN EL SERVICIO. Cada recepcionista tiene su clave asignada en el sistema y por ningún MANEJO DE LA CLAVE motivo debe trabajar con la clave del compañero. La responsabilidad en cualquier situación será de la clave que esté registrada. El recepcionista debe: • Solicitar al huésped la llave • Solicitar al huésped el brazalete • Si el huésped utilizó la cajilla de seguridad se debe solicitar la llave y abrir el folio en el sistema y verificar las anotaciones de las preferencias • Sacar el registro hotelero de la carpeta correspondiente con sus respectivos soportes y comandas. • Dictar el check out por radio para que la camarera de mini bares verifique los consumos de última hora. Esperar que la camarera dicte los consumos para cargarlos a la cuenta (se debe anotar el número de comanda) • Mientras el recepcionista revisa los cargos y la camarera de mini bares CHECK OUT dicta los consumos, el recepcionista debe solicitar al huésped que diligencie la encuesta de satisfacción. • Hacer los cargos finales e imprimir una pre cuenta para que el huésped la revise. • Verificar con el huésped la forma de pago y registrarla en el sistema. Se debe solicitar al huésped la tarjeta de
  • 8. crédito, débito o el efectivo y se realizan las transacciones correspondientes. • Finalmente se debe imprimir la factura y entregarla al huésped (original y copia). Cuando la factura es una cuenta por cobrar a la empresa se debe solicitar al huésped la firma para enviarla a contabilidad con la carta soporte de la empresa que hizo la reserva. • Las comandas de pagos directo se deben entregar al huésped. Si el huésped no desea llevarlas consigo se deben enviar con la copia de factura al Departamento de contabilidad. • Las comandas de habitaciones que son cuentas por cobrar, se deben enviar junto con la factura al Departamento de contabilidad. ENTREGA DE TURNO Cada recepcionista debe imprimir una copia del movimiento contable (cuadre de caja). En este movimiento aparece: fecha, número de caja, nombre del huésped, número del folio, habitación, pagos (tarjeta crédito, débito o cuentas por cobrar) y número de la factura. Al final de este cuadre de caja aparece la suma de cada pago registrado. Se debe anexar al cuadre de caja las facturas con sus respectivos soportes (cartas de garantía o comprobantes de venta).