SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscar




lunes 14 de septiembre de 2009
Herrrera provincia de panama

En 1850 el Congreso de Nueva Granada creó a la Provincia de Herrera con el nombre de
Provincia de Azuero, formada por los Cantones de Los Santos y Parita, lugares que
pertenecían a la Provincia de Panamá. Sin embargo poco tiempo después fueron integradas
a Panamá nuevamente. En 1855 la Asamblea Constituyente del Estado soberano de Panamá
formó del Cantón de Parita la Provincia de Herrera con cabecera en la ciudad de Pesé. Para
aquella época, Chitré pertenecía a Los Santos. En 1864 las Provincias de Herrera y Los
Santos fueron unidas bajo la denominación de Provincia de Los Santos, con cabecera en la
Villa de Los Santos. En 1915 bajo la Ley 17 del 18 de Enero de ese año, la Provincia de
Los Santos y la Provincia de Herrera fueron divididas siendo la Capital de la primera la
Ciudad de Chitré y la segunda la Ciudad de Las Tablas. En 1941, con la administración del
Dr. Arnulfo Arias Madrid, se volvió a unir las dos provincias denominándose la Provincia
de Los Santos siendo la capital de la provincia en la Ciudad de Chitré pero bajo la
administración de don Ricardo Adlofo de la Guardia estas dos provincias volvieron a
separarce tal como hoy son, dos provincias diferentes.
La provincia de Herrera esta localizada en la Península de Azuero a unas 4 horas de la
Ciudad de Panamá. Esta provincia se localiza entre los 7', 13' y 7', 37', 30" grados de
Latitud Norte y entre los 80', 4', 30" y 80', 22', 30" grados de Longitud Occidental. La
Provincia de Herrera es la provincia mas pequeña del país con una superficie de 2,340.7
kilómetros cuadrados. Sin embargo posee una riqueza natural entre las que mencionamos
parques forestales, playas ecológicas, aguas termales, etc. Las carreteras que atraviesan esta
provincia le permite visitar diferentes lugares de la provincia. Su gente amigable, las
facilidades que brinda la tecnología moderna y las buenas condiciones de las carreteras
harán de su visita algo inolvidable.


Chitré es la capital de la Provincia de Herrera. La población es aproximadamente de 25,000
personas.


Chitré está localizado aproximadamente a 7 kilómetros dentro del Golfo de Panamá sobre
la Península de Azuero. Esta es una de las ciudades más antiguas en Panamá: prueba del
colonialismo español que se remonta a 1558 y hay pruebas arqueológicas de unos miles de
los años de civilización indígena.


Que hacer en Chitré


•Visite el pueblo cercano de La Arena a comprar la famosa cerámica fina hecha allí.

•Conozca el Museo de Herrera para que vea algo de los mas antiguos tesoros arquológicos
de la región: Algunos son tan antiguos quedatan de los años 5000 AC.

•Observe la única Catedral del Siglo XVIII de la ciudad, hecha de maderas preciosas y una
arquitectura inusual.

•Vaya a un corto paseo a Playa el Aguilito para una única experiencia en observación de
aves. Aquí encontrará aves que no hay en ninguna otra parte de Panamá que hacen de esta
playa una parada para alimentación en la ruta migratoria. Durante la marea baja, muchos
tipos de cangrejos salen, y miles de los pájaros de diferentes especies vienen para comer.
Esto crea condiciones de fotografía ideales.

•Visite el desierto Parque Nacional Sarigua donde hay antiguos cementerios Ngobes.

•Viaje 6 km a Parita, una ciudad colonial bien conservada con una larga y rica historia

Más contenido relacionado

PPTX
Machala examen
PPTX
Machala examen
ODP
PPTX
Pruebaagoag
DOC
Primeros pobladores de_mendoza
DOCX
Ciudad de abancay
PPSX
República del perú
Machala examen
Machala examen
Pruebaagoag
Primeros pobladores de_mendoza
Ciudad de abancay
República del perú

La actualidad más candente (20)

PDF
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
PPTX
Abancay apurimac
PPT
Iquitos diapositivas
DOCX
Departamentos del peru
DOCX
Chiclayo
PDF
Huancavelica
DOCX
Departamentos del Perú
DOCX
Iquitos capital de maynas
PPTX
PPT
Presentación de república argentina
PPTX
Historia de puerto iguazu mendoza guadalupe villalba
DOCX
Departamentos del peru
PPTX
PPTX
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
PPTX
PPTX
Viaje
PPT
Presentación21
PPTX
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
PPS
Lucillo.
PPTX
Perú
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Abancay apurimac
Iquitos diapositivas
Departamentos del peru
Chiclayo
Huancavelica
Departamentos del Perú
Iquitos capital de maynas
Presentación de república argentina
Historia de puerto iguazu mendoza guadalupe villalba
Departamentos del peru
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Viaje
Presentación21
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Lucillo.
Perú
Publicidad

Destacado (18)

ODP
Pissarra electonica
PPTX
Estadística
PPTX
En Pro del medio ambiente
PPTX
Sacramento de la confirmaciòn
DOCX
INTERNET, REDES Y BLOGS
PPTX
Formulacion diapos finales
DOCX
Distribuciones
PPT
Fotos contacontos
PPT
Diseño e integración de multimedia sena
DOCX
Yeltzin correlacion 5
PPTX
fernando alonso
PPT
5. gestión de calidad de los proyectos
PPTX
Emprendimiento
DOCX
Juan david arias rios numero2
PPTX
intervalos reales
DOCX
Actividad 3
PPTX
Catálogo de skin
DOCX
Planificación nte
Pissarra electonica
Estadística
En Pro del medio ambiente
Sacramento de la confirmaciòn
INTERNET, REDES Y BLOGS
Formulacion diapos finales
Distribuciones
Fotos contacontos
Diseño e integración de multimedia sena
Yeltzin correlacion 5
fernando alonso
5. gestión de calidad de los proyectos
Emprendimiento
Juan david arias rios numero2
intervalos reales
Actividad 3
Catálogo de skin
Planificación nte
Publicidad

Similar a Chitre2 (20)

PPTX
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
PDF
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
DOCX
Provincializacion
PPTX
LA LIBERTAD TRABAJO CRIOLLA PERUANA.pptx
DOC
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
PPTX
123490017-12.pptxhñhiosadhñiohihdaanskldna
PPT
Nu Prov C D 09
PDF
Ciudaddulcedelaredo
PPTX
Provincia de pacasmayo
PDF
Historias de-urrao
PPTX
PPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
PDF
Lima y sus distritos
PPT
La espana-de-las-autonomias (4)
PPTX
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
PPTX
Campañas al desierto 1810 - 1879
PDF
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
PPTX
Gobernación de Cartagena
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Provincializacion
LA LIBERTAD TRABAJO CRIOLLA PERUANA.pptx
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
123490017-12.pptxhñhiosadhñiohihdaanskldna
Nu Prov C D 09
Ciudaddulcedelaredo
Provincia de pacasmayo
Historias de-urrao
PPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
Lima y sus distritos
La espana-de-las-autonomias (4)
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Campañas al desierto 1810 - 1879
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Gobernación de Cartagena

Más de brizeldasanchezdecastillo (13)

DOCX
Catedral de santiago apostol
PPTX
Diapositivas de tecnología
PPTX
PPTX
Diapositivas de tecnología
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Chitre2

  • 1. Buscar lunes 14 de septiembre de 2009 Herrrera provincia de panama En 1850 el Congreso de Nueva Granada creó a la Provincia de Herrera con el nombre de Provincia de Azuero, formada por los Cantones de Los Santos y Parita, lugares que pertenecían a la Provincia de Panamá. Sin embargo poco tiempo después fueron integradas a Panamá nuevamente. En 1855 la Asamblea Constituyente del Estado soberano de Panamá formó del Cantón de Parita la Provincia de Herrera con cabecera en la ciudad de Pesé. Para aquella época, Chitré pertenecía a Los Santos. En 1864 las Provincias de Herrera y Los Santos fueron unidas bajo la denominación de Provincia de Los Santos, con cabecera en la Villa de Los Santos. En 1915 bajo la Ley 17 del 18 de Enero de ese año, la Provincia de Los Santos y la Provincia de Herrera fueron divididas siendo la Capital de la primera la Ciudad de Chitré y la segunda la Ciudad de Las Tablas. En 1941, con la administración del Dr. Arnulfo Arias Madrid, se volvió a unir las dos provincias denominándose la Provincia de Los Santos siendo la capital de la provincia en la Ciudad de Chitré pero bajo la administración de don Ricardo Adlofo de la Guardia estas dos provincias volvieron a separarce tal como hoy son, dos provincias diferentes.
  • 2. La provincia de Herrera esta localizada en la Península de Azuero a unas 4 horas de la Ciudad de Panamá. Esta provincia se localiza entre los 7', 13' y 7', 37', 30" grados de Latitud Norte y entre los 80', 4', 30" y 80', 22', 30" grados de Longitud Occidental. La Provincia de Herrera es la provincia mas pequeña del país con una superficie de 2,340.7 kilómetros cuadrados. Sin embargo posee una riqueza natural entre las que mencionamos parques forestales, playas ecológicas, aguas termales, etc. Las carreteras que atraviesan esta provincia le permite visitar diferentes lugares de la provincia. Su gente amigable, las facilidades que brinda la tecnología moderna y las buenas condiciones de las carreteras harán de su visita algo inolvidable. Chitré es la capital de la Provincia de Herrera. La población es aproximadamente de 25,000 personas. Chitré está localizado aproximadamente a 7 kilómetros dentro del Golfo de Panamá sobre la Península de Azuero. Esta es una de las ciudades más antiguas en Panamá: prueba del colonialismo español que se remonta a 1558 y hay pruebas arqueológicas de unos miles de los años de civilización indígena. Que hacer en Chitré •Visite el pueblo cercano de La Arena a comprar la famosa cerámica fina hecha allí. •Conozca el Museo de Herrera para que vea algo de los mas antiguos tesoros arquológicos de la región: Algunos son tan antiguos quedatan de los años 5000 AC. •Observe la única Catedral del Siglo XVIII de la ciudad, hecha de maderas preciosas y una arquitectura inusual. •Vaya a un corto paseo a Playa el Aguilito para una única experiencia en observación de aves. Aquí encontrará aves que no hay en ninguna otra parte de Panamá que hacen de esta
  • 3. playa una parada para alimentación en la ruta migratoria. Durante la marea baja, muchos tipos de cangrejos salen, y miles de los pájaros de diferentes especies vienen para comer. Esto crea condiciones de fotografía ideales. •Visite el desierto Parque Nacional Sarigua donde hay antiguos cementerios Ngobes. •Viaje 6 km a Parita, una ciudad colonial bien conservada con una larga y rica historia