SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EJERCICIO
EJERCICIO FÌSICO
TIPOS DE EJERCICIO
CÒMO EMPEZAR?
BENEFICIOS
CONTRAINDICACIONES
NUTRICIÒN
DATOS PERSONALES
 Nombre: Carlos Christian
 Apellido: Moncayo Castro
 Fecha de nacimineto:20 de junio de 1993
 Ciudad: Guayaquil-Ecuador
 Universidad: ESPOL
 Facultad:FIMCP
 Email:
christiantuamigo@hotmail.com.ar
christianmoncayo93@yahoo.com
ccmoncay@espol.edu.ec
EJERCICIO FÌSICO
se considera al conjunto de acciones
motoras musculo-esqueléticas .Las
acciones motoras pueden ser agrupadas
por la necesidad de desarrollar alguna
cualidad física como la fuerza, la
velocidad, coordinación, flexibilidad y
resistencia.
La práctica de ejercicio físico consume
energía y requiere por tanto el aporte
de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
¿Por qué debería hacer
ejercicio?
El aumento en la actividad física puede
darle una vida más larga y mejorar su
salud, ayuda a prevenir las enfermedades
y muchos otros problemas. Además
aumenta la fuerza, le da más energía y
puede ayudar a reducir la tensión.
También es una buena manera de frenar
el apetito y quemar calorías.
¿Quién debería hacer
ejercicio?
El aumento en la actividad física puede
beneficiar a casi todos. La mayoría
pueden empezar a hacer ejercicio
moderado por si mismos. Si piensa que
no puede hacer ejercicios de manera
segura por alguna razón, hable con su
médico antes de empezar un nuevo
programa de ejercicio. su doctor
necesita saber si tiene problemas.
¿Qué tipo de ejercicio debo
hacer?
Escoja una actividad que le guste, y que
pueda empezar lentamente y aumentar
gradualmente hasta que se haya
acostumbrado. El caminar es muy popular y
no requiere ningún equipo en especial.
Otros ejercicios buenos incluyen la
natación, ciclismo, correr y bailar..
¿Cuánto tiempo debería
hacer ejercicio?
Empiece haciendo ejercicios 3 o más
veces cada semana por unos 20
minutos o más, y siga haciendo
ejercicios hasta un mínimo de 30
minutos, de 4 a 6 veces por semana.
Esto puede incluir varias tandas de
actividad de corta duración en un día.
TIPOS DE EJERCICIOS
Qué es el ejercicio aeróbico
Ejercicio aeróbico es el tipo de ejercicio
que mueve los grupos de músculos largos y
hace que usted respire más profundamente
y que su corazón trabaje con más fuerza
para bombear la sangre. También se le
llama ejercicio cardiovascular.
Ejemplos de este incluyen caminar, trotar
lentamente, correr, danzas aeróbicas,
montar en bicicleta, remar, nadar y esquiar
a campo traviesa.
El ejercicio soportando peso
El término soportando peso se usa para
describir ejercicios que trabajan contra
la fuerza de gravedad. El ejercicio soportando
peso es importante para edificar huesos
fuertes. El tener huesos fuertes ayuda a
prevenir la osteoporosis y las fracturas de los
huesos en la edad avanzada.
Ejemplos de ejercicios en los cuales se
soporta el peso incluyen caminar, trotar, ir de
excursión andando a pie, subir escaleras,
bailar y levantar pesas.
CÒMO EMPEZAR?
¿Hay algo que debería hacer
antes de hacer ejercicio?
Usted debe empezar con ejercicios de
calentamiento gradual alrededor de 5
a 10 minutos, usted debe lentamente
estirar los músculos y poco a poco
aumentar su nivel de actividad. Por
ejemplo, empiece caminando
lentamente y de allí suba la velocidad.
¿Cuánto me debería esforzar
cuando hago ejercicios?
trate de mantener los latidos de su corazón
cerca de 60% u 85% del “ritmo de corazón
máximo .Para averiguar el ritmo ideal reste
su edad en años de 220 (lo que le da su
ritmo de corazón máximo), y multiplique
este número por 0,60 ó 0,85. Mida su pulso
colocando 2 dedos en un costado de su
cuello sin hacer presión y contando los
latidos por 1 minuto.
¿Cómo puedo evitar
lesionarme?
La manera más segura de evitar
lesionarse durante el ejercicio es no
hacer demasiado, muy temprano empiece
con una actividad que sea fácil para
usted. De allí aumente el tiempo y nivel
de actividad. Si se siente cansado o
adolorido, baje un poco el nivel de
ejercicio o descanse por un día. Hable
con su médico si piensa que se ha
lesionado seriamente.
BENEFICIOS
1. Disminuye su riesgo de tener
enfermedades.
2. Mantiene flexibles los tendones,
articulaciones y ligamentos de modo
que es más fácil moverse.
3. Reduce algunos de los efectos del
envejecimiento.
4. Contribuye a su bienestar mental y
ayuda a tratar la depresión.
5. Ayuda a aliviar el estrés y la
ansiedad.
6. Aumenta su energía y resistencia.
7. Le ayuda a dormir mejor.
Contraindicaciones
Aunque al ejercicio se le considera un
fenómeno positivo y saludable, hay que
plantearse cuánto ejercicio es sano para la
salud y cuál se debe practicar. Una idea
incorrecta es la creencia de que cuanto
más ejercicio físico se realice mayores
serán los beneficios en cuanto a salud e
imagen corporal. Esto refleja en
trastornos mujer, como la bulimia y
anorexia y también afecta a los hombres
por trastornos denominados (TANE)
conocido como "vigorexia“.
NUTRICIÒN
1. Coma menos: mantequilla, aceites, grasas
vegetales saturadas.
2. Reduzca la porción de carne a tres onzas
y coma más pescado, pollo sin piel y pavo.
3. Tome leche desnatada ,queso, yogur y
margarina con bajo contenido de grasa.
4. Coma más frutas, verduras.
5. Tome bebidas que tengan pocas calorías.
6. Hornee, cocine al vapor o ase las comidas
en vez de freírlas.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio fisico
PPTX
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
PPTX
Actividad fisica
PPTX
Ejercicios y deportes
PPTX
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
PPTX
¿Qué es la Actividad física saludable?
PPTX
Actividad física en la tercera edad
POT
Beneficios del ejercicio
Ejercicio fisico
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
Actividad fisica
Ejercicios y deportes
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
¿Qué es la Actividad física saludable?
Actividad física en la tercera edad
Beneficios del ejercicio

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 1 ejercicio fisico
PPT
Beneficios del ejercicio fisico gaby
PPT
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
PPTX
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
PPTX
El ejercicio fisico y la salud
PPT
Beneficios del deporte laura yepes
PPT
Salud Y Ejercicio Físico
PPT
Actividad fisica
PPT
Modulo instruccional de Actividad Física
PPT
Ejercicio Fisico y Salud
PPTX
Ejercicio Físico y Salud
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Educación Fisica y Tercera Edad
PDF
Tema 2. Actividad física y salud.
PPTX
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
PPTX
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
PPTX
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
PPTX
ACTIVIDAD FÍSICA EN TERCERA EDAD: ¡#PONTEAL100!
PPT
Vida activa y ejercicio físico
Tema 1 ejercicio fisico
Beneficios del ejercicio fisico gaby
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
El ejercicio fisico y la salud
Beneficios del deporte laura yepes
Salud Y Ejercicio Físico
Actividad fisica
Modulo instruccional de Actividad Física
Ejercicio Fisico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
Ciencias del deporte
Educación Fisica y Tercera Edad
Tema 2. Actividad física y salud.
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Aptitudes Físicas, Beneficios del ejercicio físico, Sedentarismo y Salud
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
ACTIVIDAD FÍSICA EN TERCERA EDAD: ¡#PONTEAL100!
Vida activa y ejercicio físico
Publicidad

Destacado (6)

PPT
El deporte (modulo 4)
PPTX
Diferencia entre juego y deporte
DOCX
Deporte slideshare
PPT
LOS DEPORTES
PPT
Presentación de Actividad Física y Salud
PPT
Actividad Fisica y vida saludable
El deporte (modulo 4)
Diferencia entre juego y deporte
Deporte slideshare
LOS DEPORTES
Presentación de Actividad Física y Salud
Actividad Fisica y vida saludable
Publicidad

Similar a Christian moncayo (20)

DOCX
Ejercicio Fisico
PPT
Coral Ballon
PPT
acondicionamiento fisico.ppt
PPT
La Actividad Fisica y el Entrenamiento.ppt
PPTX
Acondicionamiento fisico
PPTX
Acitividad fisica
DOCX
Cuuultuura fiiisiiica!!
DOCX
La necesidad de ejercitarnos
PDF
Ejercicio físico lectura o apunte
PPTX
La actividad física y salud
DOCX
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
PPT
Diego Fernandez
DOCX
Deporte por salud, contro y evaluacion
DOCX
Deporte por salud. control y evalucacion
DOCX
Deporte por salud lic alma
DOCX
Deporte por salud, contro y evaluacion
PPTX
MEJORANDO NUESTRA SALUD CON LA ACTIVIDAD FÍSICA
PPTX
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
PPTX
Actividad fisica informatica
DOCX
Beneficios del ejercicio físico
Ejercicio Fisico
Coral Ballon
acondicionamiento fisico.ppt
La Actividad Fisica y el Entrenamiento.ppt
Acondicionamiento fisico
Acitividad fisica
Cuuultuura fiiisiiica!!
La necesidad de ejercitarnos
Ejercicio físico lectura o apunte
La actividad física y salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Diego Fernandez
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud, contro y evaluacion
MEJORANDO NUESTRA SALUD CON LA ACTIVIDAD FÍSICA
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica informatica
Beneficios del ejercicio físico

Christian moncayo

  • 2. EJERCICIO FÌSICO TIPOS DE EJERCICIO CÒMO EMPEZAR? BENEFICIOS CONTRAINDICACIONES NUTRICIÒN
  • 4.  Nombre: Carlos Christian  Apellido: Moncayo Castro  Fecha de nacimineto:20 de junio de 1993  Ciudad: Guayaquil-Ecuador  Universidad: ESPOL  Facultad:FIMCP  Email: christiantuamigo@hotmail.com.ar christianmoncayo93@yahoo.com ccmoncay@espol.edu.ec
  • 6. se considera al conjunto de acciones motoras musculo-esqueléticas .Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, coordinación, flexibilidad y resistencia. La práctica de ejercicio físico consume energía y requiere por tanto el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
  • 7. ¿Por qué debería hacer ejercicio? El aumento en la actividad física puede darle una vida más larga y mejorar su salud, ayuda a prevenir las enfermedades y muchos otros problemas. Además aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la tensión. También es una buena manera de frenar el apetito y quemar calorías.
  • 8. ¿Quién debería hacer ejercicio? El aumento en la actividad física puede beneficiar a casi todos. La mayoría pueden empezar a hacer ejercicio moderado por si mismos. Si piensa que no puede hacer ejercicios de manera segura por alguna razón, hable con su médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicio. su doctor necesita saber si tiene problemas.
  • 9. ¿Qué tipo de ejercicio debo hacer? Escoja una actividad que le guste, y que pueda empezar lentamente y aumentar gradualmente hasta que se haya acostumbrado. El caminar es muy popular y no requiere ningún equipo en especial. Otros ejercicios buenos incluyen la natación, ciclismo, correr y bailar..
  • 10. ¿Cuánto tiempo debería hacer ejercicio? Empiece haciendo ejercicios 3 o más veces cada semana por unos 20 minutos o más, y siga haciendo ejercicios hasta un mínimo de 30 minutos, de 4 a 6 veces por semana. Esto puede incluir varias tandas de actividad de corta duración en un día.
  • 12. Qué es el ejercicio aeróbico Ejercicio aeróbico es el tipo de ejercicio que mueve los grupos de músculos largos y hace que usted respire más profundamente y que su corazón trabaje con más fuerza para bombear la sangre. También se le llama ejercicio cardiovascular. Ejemplos de este incluyen caminar, trotar lentamente, correr, danzas aeróbicas, montar en bicicleta, remar, nadar y esquiar a campo traviesa.
  • 13. El ejercicio soportando peso El término soportando peso se usa para describir ejercicios que trabajan contra la fuerza de gravedad. El ejercicio soportando peso es importante para edificar huesos fuertes. El tener huesos fuertes ayuda a prevenir la osteoporosis y las fracturas de los huesos en la edad avanzada. Ejemplos de ejercicios en los cuales se soporta el peso incluyen caminar, trotar, ir de excursión andando a pie, subir escaleras, bailar y levantar pesas.
  • 15. ¿Hay algo que debería hacer antes de hacer ejercicio? Usted debe empezar con ejercicios de calentamiento gradual alrededor de 5 a 10 minutos, usted debe lentamente estirar los músculos y poco a poco aumentar su nivel de actividad. Por ejemplo, empiece caminando lentamente y de allí suba la velocidad.
  • 16. ¿Cuánto me debería esforzar cuando hago ejercicios? trate de mantener los latidos de su corazón cerca de 60% u 85% del “ritmo de corazón máximo .Para averiguar el ritmo ideal reste su edad en años de 220 (lo que le da su ritmo de corazón máximo), y multiplique este número por 0,60 ó 0,85. Mida su pulso colocando 2 dedos en un costado de su cuello sin hacer presión y contando los latidos por 1 minuto.
  • 17. ¿Cómo puedo evitar lesionarme? La manera más segura de evitar lesionarse durante el ejercicio es no hacer demasiado, muy temprano empiece con una actividad que sea fácil para usted. De allí aumente el tiempo y nivel de actividad. Si se siente cansado o adolorido, baje un poco el nivel de ejercicio o descanse por un día. Hable con su médico si piensa que se ha lesionado seriamente.
  • 19. 1. Disminuye su riesgo de tener enfermedades. 2. Mantiene flexibles los tendones, articulaciones y ligamentos de modo que es más fácil moverse. 3. Reduce algunos de los efectos del envejecimiento. 4. Contribuye a su bienestar mental y ayuda a tratar la depresión. 5. Ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. 6. Aumenta su energía y resistencia. 7. Le ayuda a dormir mejor.
  • 21. Aunque al ejercicio se le considera un fenómeno positivo y saludable, hay que plantearse cuánto ejercicio es sano para la salud y cuál se debe practicar. Una idea incorrecta es la creencia de que cuanto más ejercicio físico se realice mayores serán los beneficios en cuanto a salud e imagen corporal. Esto refleja en trastornos mujer, como la bulimia y anorexia y también afecta a los hombres por trastornos denominados (TANE) conocido como "vigorexia“.
  • 23. 1. Coma menos: mantequilla, aceites, grasas vegetales saturadas. 2. Reduzca la porción de carne a tres onzas y coma más pescado, pollo sin piel y pavo. 3. Tome leche desnatada ,queso, yogur y margarina con bajo contenido de grasa. 4. Coma más frutas, verduras. 5. Tome bebidas que tengan pocas calorías. 6. Hornee, cocine al vapor o ase las comidas en vez de freírlas.

Notas del editor

  • #20: Disminuye su riesgo de: tener una enfermedad del corazón, presión alta, osteoporosis, diabetes y obesidad. Mantiene las articulaciones, los tendones y los ligamentos flexibles de modo que le es más fácil moverse. Reduce algunos de los efectos del envejecimiento. Contribuye a su bienestar mental y ayuda a tratar la depresión. Ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. Aumenta su energía y resistencia. Le ayuda a dormir mejor.