SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
enREDate en
paz
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
UNA COMPETENCIA BASICA PARA TODOS
EL
CIBERBULLYING
MOMENTO 1
enREDate en paz
El bullying es cuando un niño, una niña o un grupo de niños, maltratan a otra persona con la
intención de molestarla y hacer que se sienta mal, en forma repetida, a través del tiempo.
Maltratar significa “tratar mal a otra persona”. Se puede tratar mal a alguien de distintas
maneras. Por ejemplo, pegar o empujar es maltratar físicamente, con el cuerpo. Pero hay
otras maneras, muy agresivas también, aunque no se use el cuerpo
enREDate en paz
Con las palabras o con los gestos se
puede insultar, burlar, no permitirle jugar a
un compañero o compañera, echarlo del
grupo, dejar siempre “de lado” a alguien,
etc. También se hace daño cuando se
habla mal de alguien a sus espaldas para
que los demás no sean sus amigos o
amigas.
No es lo mismo pelearse con alguien una
vez o discutir en un juego, que maltratar
siempre a la misma persona, con
intención de hacerla sentir mal. Esto
último es el acoso o bullying.
http://www.bastadebullying.com/pdf/es/Basta_toolkit_estu
diantes_primaria.pdf
FORMAS DEL BULLYING
BULLYING FISICO
BULLYING VERBAL
BULLYING
PSICOLOGICO
CIBERBULLYING
enREDate en paz
http://www.bastadebullying.com/parents.php
El cyberbullying también es
molestar o maltratar a otra
persona, pero usando para
ese fin las tecnologías que
sirven para comunicarse,
como el celular o Internet
(Facebook, Twitter, Correo
electronico y otras redes
sociales).
Bullying es un
término inglés
que significa
intimidar a
alguien.
enREDate en paz
Puede ser que el compañero o compañera que es molestado reciba mensajes de texto
con insultos o burlas, comentarios falsos por e-mail o por las redes sociales, o tal vez
alguien publique una foto o un video que lo avergüence.
Los mensajes pueden ser enviados en cualquier momento del día, desde cualquier lugar
y compartidos con muchísima gente al mismo tiempo, incluso de forma anónima
Además, estos comentarios pueden permanecer en Internet durante toda tu vida.
¿COMO SE PRODUCE EL CIBER BULLYING?
enREDate en paz
http://www.escuela-ambrosio.cl/portal/wp-content/uploads/Presentaci%C3%B3n-Cyberbulling.pdf
Esta forma de violencia genera un daño profundo en
las victimas dado que es un tipo de acoso de carácter
masivo.
La identificación de el o los agresores se hace difícil
por el anonimato que permiten las relaciones virtuales.
CONSECUENCIAS DEL CIBER BULLYING
enREDate en paz
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
Afecta la convivencia escolar
Los estudiantes con discapacidad, enfermedad, orientación
sexual, raza y origen étnico diferente a los demás. También a los
que se visten distinto y a los mas callados de la clase.
A los y las estudiantes que sufren acoso escolar e
incluso a quienes solo son testigos, les va peor en
las evaluaciones que a sus compañeros y
compañeras que no lo han experimentado.
Los estudiantes de primaria que son abusados física o
verbalmente, presentan niveles significativamente
menores en lectura y matemáticas que sus
compañeros y compañeras no acosados.
América Latina: violencia entre estudiantes y desempeño escolar.Roman y Murillo (Revista
CEPAL 104, agosto 2011)
escolar en América Latina: Superficie y fondo, Plan International y
UNICEF, 2011
enREDate en paz
CONDUCTAS QUE NOS INDICAN QUE NUESTRO
COMPAÑR@ SUFRE CIBERBULLYING:
- Oculta lo que está haciendo en el ordenador si nos acercamos.
- Recibe llamadas o mensajes de texto que lo ponen nervioso.
- Cambios bruscos de humor al mirar el móvil, correo electrónico, chats,
redes sociales, etc.
- No explica nada de lo que hace mientras está usando internet, no
comparte en clase ni al descanso.
- Se asusta fácilmente si le decimos que lo llaman.
- Se altera si lo miramos o le hablamos mientras está usando el telefono o
el computador.
enREDate en paz
OBJETIVOS 1 2 3 4 5
Conocer en qué consiste el ciberbullying y sus diversas formas de manifestación.
Identificar las principales similitudes y diferencias con los procesos de acoso tradicional o Bullying.
Saber cómo se produce el ciberbullying.
Adquirir herramientas para prevenir ciberbullying.
Conocer las consecuencias del ciberbullying
Conocer nuestros derechos y deberes.
Aceptar la relevancia de proteger nuestra información personal.
Conocer que conductas nos indican que un compañero es victima de ciberbullying
EVALUACIÓN
Elaboraremos una rúbrica la cual mostrará el grado de asimilación de los objetivos propuestos en donde 1
significa que no se han alcanzado los objetivos y 5 que se han alcanzado en su totalidad.
PREVENCION DEL
CIBERBULLYING
MOMENTO 2
¿Cómo podemos prevenir el
ciberbullying?
- No compartas tu información personal, fotos o videos con extraños o
desconocidos.
- No creas todo lo que lees.
- No responda a las provocaciones, ignóralas
- No envíe mensajes cuando estés enfadado.
- No abras los mensajes de remitentes desconocidos
- Si algo no te gusta apaga el computador.
- Dale buen uso a las TIC (Tecnología de la información y las comunicaciones)
Detección y prevención
del ciberbullying en la
escuela
 Hable con sus compañeros sobre el
ciberbullying.
 Apoye a las victimas animándolas para que
no se queden callados.
 Denuncie a los victimarios.
 Promueva el uso positivo de las TIC. Haga uso de la
mediación escolar
para resolver los
conflictos
enREDate en paz
Las redes sociales son parte de
nuestra vida diaria, ten
Cibercuidado y configura tu
privacidad.
LA MEDIACION ESCOLAR COMO
MECANISMO PARA LA
PREVENCION DEL CIBERBULLYING
MOMENTO 3
EVALUACIÓN
Elaboraremos una rúbrica la cual mostrará el grado de asimilación de los objetivos propuestos en donde 1
significa que no se han alcanzado los objetivos y 5 que se han alcanzado en su totalidad.
OBJETIVOS 1 2 3 4 5
Conocer en qué consiste el ciberbullying y sus diversas formas de manifestación.
Identificar las principales similitudes y diferencias con los procesos de acoso tradicional o Bullying.
Saber cómo se produce el ciberbullying.
Adquirir herramientas para prevenir ciberbullying.
Conocer las consecuencias del ciberbullying
Conocer nuestros derechos y deberes.
Aceptar la relevancia de proteger nuestra información personal.
Conocer que conductas nos indican que un compañero es victima de ciberbullying

Más contenido relacionado

PPTX
Ciberbullying y la redes sociales
PPTX
Ciberbullyng
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
PPTX
Taller CiberBullying - Padres y educardores
PPTX
Enero 1
PDF
Pechakucha acoso
PPTX
Cuidados en las redes
Ciberbullying y la redes sociales
Ciberbullyng
Ciberbullying
Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Enero 1
Pechakucha acoso
Cuidados en las redes

La actualidad más candente (18)

PPTX
Atención con el ciberbullying
PPTX
Ciberbullying
DOC
Taller ciberacoso
PPTX
las tic de la web
PPTX
Ciberbullyng 6
PPTX
Bullying digital o el (ciber acoso )
PDF
Peligro de la juventud en las redes sociales
PPTX
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
PPTX
Consejos para padres de ciberbullying y grooming
PPTX
CiberBullying
DOCX
Ciberbullyng
PPTX
Bullying
PDF
Ciberbulling
PPTX
PPTX
Prevención sexting
PPTX
Cuidados en la red internet seguro
PPTX
Casos reales del peligro del Internet.
Atención con el ciberbullying
Ciberbullying
Taller ciberacoso
las tic de la web
Ciberbullyng 6
Bullying digital o el (ciber acoso )
Peligro de la juventud en las redes sociales
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
Consejos para padres de ciberbullying y grooming
CiberBullying
Ciberbullyng
Bullying
Ciberbulling
Prevención sexting
Cuidados en la red internet seguro
Casos reales del peligro del Internet.
Publicidad

Similar a Ciber bullyng 2 (20)

PPTX
BullyingTema Ciberbullying .. 3.4.pptx
PDF
Las consecuencias del ciberbuying en las redes sociales
PPTX
ciberbullying MODIFICADA por arte urb.pptx
PPTX
Ciberbullying fer cha 1
PPTX
Ciberbullying fer cha
ODP
Ciberbullying
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Presentacion ciberbullying
PDF
Cyberbullying
PPTX
Powerpoint tic slideshare (1)
DOCX
PPTX
Powerpoint TIC slideshare
PPTX
Ciberbullying
PDF
CIBERBULLYING Y CIBERACOSO.pdf
PPTX
Cyberbullying / Gimenez Lascano - Argüello
PPTX
Las consecuencias del ciberbullying ernesto saul l.
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Ciberbullying
PDF
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
PDF
1.3. pechakucha Ciberacoso
BullyingTema Ciberbullying .. 3.4.pptx
Las consecuencias del ciberbuying en las redes sociales
ciberbullying MODIFICADA por arte urb.pptx
Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha
Ciberbullying
Ciberbullying
Presentacion ciberbullying
Cyberbullying
Powerpoint tic slideshare (1)
Powerpoint TIC slideshare
Ciberbullying
CIBERBULLYING Y CIBERACOSO.pdf
Cyberbullying / Gimenez Lascano - Argüello
Las consecuencias del ciberbullying ernesto saul l.
Ciberbullying
Ciberbullying
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
1.3. pechakucha Ciberacoso
Publicidad

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Ciber bullyng 2

  • 1. enREDate en paz USO RESPONSABLE DE LAS TIC UNA COMPETENCIA BASICA PARA TODOS
  • 4. El bullying es cuando un niño, una niña o un grupo de niños, maltratan a otra persona con la intención de molestarla y hacer que se sienta mal, en forma repetida, a través del tiempo. Maltratar significa “tratar mal a otra persona”. Se puede tratar mal a alguien de distintas maneras. Por ejemplo, pegar o empujar es maltratar físicamente, con el cuerpo. Pero hay otras maneras, muy agresivas también, aunque no se use el cuerpo enREDate en paz Con las palabras o con los gestos se puede insultar, burlar, no permitirle jugar a un compañero o compañera, echarlo del grupo, dejar siempre “de lado” a alguien, etc. También se hace daño cuando se habla mal de alguien a sus espaldas para que los demás no sean sus amigos o amigas. No es lo mismo pelearse con alguien una vez o discutir en un juego, que maltratar siempre a la misma persona, con intención de hacerla sentir mal. Esto último es el acoso o bullying. http://www.bastadebullying.com/pdf/es/Basta_toolkit_estu diantes_primaria.pdf
  • 5. FORMAS DEL BULLYING BULLYING FISICO BULLYING VERBAL BULLYING PSICOLOGICO CIBERBULLYING enREDate en paz
  • 6. http://www.bastadebullying.com/parents.php El cyberbullying también es molestar o maltratar a otra persona, pero usando para ese fin las tecnologías que sirven para comunicarse, como el celular o Internet (Facebook, Twitter, Correo electronico y otras redes sociales). Bullying es un término inglés que significa intimidar a alguien. enREDate en paz
  • 7. Puede ser que el compañero o compañera que es molestado reciba mensajes de texto con insultos o burlas, comentarios falsos por e-mail o por las redes sociales, o tal vez alguien publique una foto o un video que lo avergüence. Los mensajes pueden ser enviados en cualquier momento del día, desde cualquier lugar y compartidos con muchísima gente al mismo tiempo, incluso de forma anónima Además, estos comentarios pueden permanecer en Internet durante toda tu vida. ¿COMO SE PRODUCE EL CIBER BULLYING? enREDate en paz
  • 8. http://www.escuela-ambrosio.cl/portal/wp-content/uploads/Presentaci%C3%B3n-Cyberbulling.pdf Esta forma de violencia genera un daño profundo en las victimas dado que es un tipo de acoso de carácter masivo. La identificación de el o los agresores se hace difícil por el anonimato que permiten las relaciones virtuales. CONSECUENCIAS DEL CIBER BULLYING enREDate en paz
  • 9. CONSECUENCIAS DEL BULLYING Afecta la convivencia escolar Los estudiantes con discapacidad, enfermedad, orientación sexual, raza y origen étnico diferente a los demás. También a los que se visten distinto y a los mas callados de la clase. A los y las estudiantes que sufren acoso escolar e incluso a quienes solo son testigos, les va peor en las evaluaciones que a sus compañeros y compañeras que no lo han experimentado. Los estudiantes de primaria que son abusados física o verbalmente, presentan niveles significativamente menores en lectura y matemáticas que sus compañeros y compañeras no acosados. América Latina: violencia entre estudiantes y desempeño escolar.Roman y Murillo (Revista CEPAL 104, agosto 2011) escolar en América Latina: Superficie y fondo, Plan International y UNICEF, 2011 enREDate en paz
  • 10. CONDUCTAS QUE NOS INDICAN QUE NUESTRO COMPAÑR@ SUFRE CIBERBULLYING: - Oculta lo que está haciendo en el ordenador si nos acercamos. - Recibe llamadas o mensajes de texto que lo ponen nervioso. - Cambios bruscos de humor al mirar el móvil, correo electrónico, chats, redes sociales, etc. - No explica nada de lo que hace mientras está usando internet, no comparte en clase ni al descanso. - Se asusta fácilmente si le decimos que lo llaman. - Se altera si lo miramos o le hablamos mientras está usando el telefono o el computador. enREDate en paz
  • 11. OBJETIVOS 1 2 3 4 5 Conocer en qué consiste el ciberbullying y sus diversas formas de manifestación. Identificar las principales similitudes y diferencias con los procesos de acoso tradicional o Bullying. Saber cómo se produce el ciberbullying. Adquirir herramientas para prevenir ciberbullying. Conocer las consecuencias del ciberbullying Conocer nuestros derechos y deberes. Aceptar la relevancia de proteger nuestra información personal. Conocer que conductas nos indican que un compañero es victima de ciberbullying EVALUACIÓN Elaboraremos una rúbrica la cual mostrará el grado de asimilación de los objetivos propuestos en donde 1 significa que no se han alcanzado los objetivos y 5 que se han alcanzado en su totalidad.
  • 13. ¿Cómo podemos prevenir el ciberbullying? - No compartas tu información personal, fotos o videos con extraños o desconocidos. - No creas todo lo que lees. - No responda a las provocaciones, ignóralas - No envíe mensajes cuando estés enfadado. - No abras los mensajes de remitentes desconocidos - Si algo no te gusta apaga el computador. - Dale buen uso a las TIC (Tecnología de la información y las comunicaciones)
  • 14. Detección y prevención del ciberbullying en la escuela  Hable con sus compañeros sobre el ciberbullying.  Apoye a las victimas animándolas para que no se queden callados.  Denuncie a los victimarios.  Promueva el uso positivo de las TIC. Haga uso de la mediación escolar para resolver los conflictos
  • 15. enREDate en paz Las redes sociales son parte de nuestra vida diaria, ten Cibercuidado y configura tu privacidad.
  • 16. LA MEDIACION ESCOLAR COMO MECANISMO PARA LA PREVENCION DEL CIBERBULLYING MOMENTO 3
  • 17. EVALUACIÓN Elaboraremos una rúbrica la cual mostrará el grado de asimilación de los objetivos propuestos en donde 1 significa que no se han alcanzado los objetivos y 5 que se han alcanzado en su totalidad. OBJETIVOS 1 2 3 4 5 Conocer en qué consiste el ciberbullying y sus diversas formas de manifestación. Identificar las principales similitudes y diferencias con los procesos de acoso tradicional o Bullying. Saber cómo se produce el ciberbullying. Adquirir herramientas para prevenir ciberbullying. Conocer las consecuencias del ciberbullying Conocer nuestros derechos y deberes. Aceptar la relevancia de proteger nuestra información personal. Conocer que conductas nos indican que un compañero es victima de ciberbullying