Montserrat Aragonés Gil.
Támara Moreno González.
Carlos Alberto Galeote López.
Jesús Roldán Molinero.
INTRODUCCION
El avance de la tecnología, la
proliferación de los dispositivos móviles
el afán de los jóvenes en general, y de
los adolescentes en particular, han
convertido la información digital en una
herramienta muy peligrosa si no se
aprende a utilizar.
¿Qué ES CIBERACOSO?
 Ciberacoso es todo aquel acoso que tiene
lugar en redes telemáticas tales como
móviles, tablets y ordenadores, mediante
el envío, publicación y difusión de
imágenes, comentarios, informaciones
personales, etc de una persona con el fin
de acosarla, perjudicarla y destruirla.
TIPOS
Debemos distinguir entre ciberdelito y ciberacoso
*Ciberdelito es todo aquel delito que tiene lugar en redes telemárticas.
*Ciberacoso o ciberbullying es el acoso que tiene lugar entre
menores
Tipos ciberacoso:
- Ciberbullying acoso que tiene lugar a través de dispositivos digitales,
exclusivamente entre menores.
*Sextorsión es la explotación sexual, mediante el chantaje, a la que
una persona es sometida tras haber compartido una imagen de si
misma desnuda.
*Sexting: compartir imágenes de contenido sexual de
forma voluntaria.
*Grooming: acoso sexual que sufre un niño que es engañado por un
adulto, con el fin de obtener relaciones sexuales.
*Luring: utilización de artimañas y engaños que utilizan los pederastas
para conseguir material pornográfico.
CAUSAS Y CONSECUNCIAS
CAUSAS:
- _ Errónea percepción de los demás.
_ Trastornos de ansiedad
_ Aislamiento social, baja autoestima y agresividad
CONSECUENCIAS:
_ Depresión, ansiedad, trastornos del sueño y la alimentación.
_ Bajo rendimiento académico.
_ Abuso de alcohol y drogas
DELITOS MAS FRECUENTES:
Varios tipos
_ Acoso escolar o bullying maltrato u hostigamiento.
Cualquier tipo de acecho o persecución que tiene
lugar en la escuela.
_ Ciberacoso. Variación del acoso convencional que
- tiene lugar a través de equipos digitales.
_-Chantaje o extorsión: amenazar con difamara alguien a
cambio de sexo o dinero.
_ Abuso sexual: Cualquier contacto físico con o sin
contacto carnal.
_ Pornografía infantil: Es la utilización de menores para
cualquier objetivo sexual. Esta relacionado con la
pederastia y la pedofilia.
LEGISLACION
*Los delitos sexuales están regulados en el art. 183 y
siguientes del CP.
* El acoso sexual se recoge, específicamente en el art.
184..
*El delito de exhibición, compra y venta de material
pornográfico, se regula en el art. 186 CP.
* LO. 1/1996 de protección jurídica del menor.
* LO 1/1996 del sistema de protección a la infancia y a
la adolescencia.
* LO 2572015 de modificación del sistema de protección a
la infancia
PREVENCION
_ Imprescindible implicar padres y profesores
_ Escuchar a los niños/adolescentes
_ Importante que los niños confíen en nosotros.
_ Concienciar a los menores sobre la necesidad
de mantener la intimidad
_ Enseñar uso correcto de redes sociales
_ Educar en valores: respeto, tolerancia,
igualdad….
CONCLUSIONES
Los avances tecnológicos no están exentos de
peligros.
Importancia de educaren valores a nuestros
hijos
Consecuencias del acoso nefastas, tanto para
acosadores como acosados
Establecer programas de ayuda para acosados
y acosadores.
Importancia de legislar para las víctimas.
MUCHAS
GRACIAS
webgrafíaWWEEEEEEEEEEEE
• Kapayo2326-Ciberacoso-jpg. Subida el 14 de mayo 2014
• Valeria-quituisaca. “Acoso escolar 3”Subida el 6 de junio 2013
• entuespaciotv..”Whats-App y el acoso escolar, mucho cuidado.” Subida
el 23 de febrero 2014.
• Paz Platero Muñoza. “Ciberacoso”. Subido el 9 de noviembre de 2016
• Tellezi. “Ciberacoso”. Subido el 11 de junio 2015.
• Jessycisneros838. “Bullying”. Subida el 10 de junio 2013.
• Jose.pulido. “¿Que deben hacer los maestros en caso de acoso
escolar?”. Subida el 23 de septiembre 2012.
• LeonorSINCHI. “Acoso escolar”. Subida el 7 de junio 2013.
• Animación Servicios Educativos y Tiempo libre. “Curso de
prevención Bullying”. Subido el 18 de octubre 2013.
• StopCiberbullying”. “No al ciberacoso”. Subido el 14 de mayo 2010.
• Todas las imágenes están disponibles
• enhttps://www.flickr.com/search/?text=acoso%20escolar
• Presentación publicada en
:https://www.slideshare.net/AragonsMontserrat/el-ciberacoso-
uoc?utm_source=slideshow02&utm_medium=ssemail&utm_campaign=s
hare_slideshow

Más contenido relacionado

DOCX
Ciberbullying diana
DOCX
CIBERBULLYING
DOCX
Ciberbuylling
PDF
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
PPTX
Ciberbullying
PPTX
El ciberbullying
PPTX
El bullying
PPTX
Ay tan fina
Ciberbullying diana
CIBERBULLYING
Ciberbuylling
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Ciberbullying
El ciberbullying
El bullying
Ay tan fina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bulling digital
PPTX
Info violencia digital
DOCX
El ciberbullyng
PPTX
Bullying digital
PPTX
Cyberbulling wendy
PPTX
Ciberbull yi ng
PPTX
Riesgos que implica la incorporacion de internet en
PPTX
Riesgos que implica la incorporacion de internet en
ODP
Trabajo
DOCX
Adolfo el ciberbullying
DOCX
El ciberbullyng o ciberacoso (1)
PPT
Diapositivas de las desventajas de las tic. Jackeline franco 2
PPTX
El ciberbullying
PPTX
El ciberbullying
DOCX
Cyberbullying
PPTX
Capacitacion de delitos informaticos
PPTX
Ciber bullying
PPTX
Ciberbullyng
PPTX
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
PPSX
Milena
Bulling digital
Info violencia digital
El ciberbullyng
Bullying digital
Cyberbulling wendy
Ciberbull yi ng
Riesgos que implica la incorporacion de internet en
Riesgos que implica la incorporacion de internet en
Trabajo
Adolfo el ciberbullying
El ciberbullyng o ciberacoso (1)
Diapositivas de las desventajas de las tic. Jackeline franco 2
El ciberbullying
El ciberbullying
Cyberbullying
Capacitacion de delitos informaticos
Ciber bullying
Ciberbullyng
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Milena
Publicidad

Similar a Ciberacoso - UOC (20)

PPTX
Riesgos del.pptx uso del internet y las redes sociales
PPTX
ppt-ciberacoso-1.pptx
PPTX
ciberacoso.pptx
PDF
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
PPTX
Actividad en tic confio
PPTX
18_migueloliverosclioa2017.pptx
DOCX
Ada3_Azulejos_1D
PPTX
Presentation 1
PPTX
SEGURIDAD ON LINE
PPTX
BULLYING.pptx
PPTX
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
PPTX
ppt-ciberacoso-1.pptx
PDF
Ciberbullying
PDF
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
PPTX
En tic confio``
PPTX
Manuel J. Ruiz
PPTX
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
PPTX
Presentación acoso escolar y ciberbullyn
PPTX
ppt-ciberacoso-1.pptx
PPTX
Peligros y politicas con el uso de las tic
Riesgos del.pptx uso del internet y las redes sociales
ppt-ciberacoso-1.pptx
ciberacoso.pptx
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
Actividad en tic confio
18_migueloliverosclioa2017.pptx
Ada3_Azulejos_1D
Presentation 1
SEGURIDAD ON LINE
BULLYING.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
Ciberbullying
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
En tic confio``
Manuel J. Ruiz
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Presentación acoso escolar y ciberbullyn
ppt-ciberacoso-1.pptx
Peligros y politicas con el uso de las tic
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf

Ciberacoso - UOC

  • 1. Montserrat Aragonés Gil. Támara Moreno González. Carlos Alberto Galeote López. Jesús Roldán Molinero.
  • 2. INTRODUCCION El avance de la tecnología, la proliferación de los dispositivos móviles el afán de los jóvenes en general, y de los adolescentes en particular, han convertido la información digital en una herramienta muy peligrosa si no se aprende a utilizar.
  • 3. ¿Qué ES CIBERACOSO?  Ciberacoso es todo aquel acoso que tiene lugar en redes telemáticas tales como móviles, tablets y ordenadores, mediante el envío, publicación y difusión de imágenes, comentarios, informaciones personales, etc de una persona con el fin de acosarla, perjudicarla y destruirla.
  • 4. TIPOS Debemos distinguir entre ciberdelito y ciberacoso *Ciberdelito es todo aquel delito que tiene lugar en redes telemárticas. *Ciberacoso o ciberbullying es el acoso que tiene lugar entre menores Tipos ciberacoso: - Ciberbullying acoso que tiene lugar a través de dispositivos digitales, exclusivamente entre menores. *Sextorsión es la explotación sexual, mediante el chantaje, a la que una persona es sometida tras haber compartido una imagen de si misma desnuda. *Sexting: compartir imágenes de contenido sexual de forma voluntaria. *Grooming: acoso sexual que sufre un niño que es engañado por un adulto, con el fin de obtener relaciones sexuales. *Luring: utilización de artimañas y engaños que utilizan los pederastas para conseguir material pornográfico.
  • 5. CAUSAS Y CONSECUNCIAS CAUSAS: - _ Errónea percepción de los demás. _ Trastornos de ansiedad _ Aislamiento social, baja autoestima y agresividad CONSECUENCIAS: _ Depresión, ansiedad, trastornos del sueño y la alimentación. _ Bajo rendimiento académico. _ Abuso de alcohol y drogas
  • 6. DELITOS MAS FRECUENTES: Varios tipos _ Acoso escolar o bullying maltrato u hostigamiento. Cualquier tipo de acecho o persecución que tiene lugar en la escuela. _ Ciberacoso. Variación del acoso convencional que - tiene lugar a través de equipos digitales. _-Chantaje o extorsión: amenazar con difamara alguien a cambio de sexo o dinero. _ Abuso sexual: Cualquier contacto físico con o sin contacto carnal. _ Pornografía infantil: Es la utilización de menores para cualquier objetivo sexual. Esta relacionado con la pederastia y la pedofilia.
  • 7. LEGISLACION *Los delitos sexuales están regulados en el art. 183 y siguientes del CP. * El acoso sexual se recoge, específicamente en el art. 184.. *El delito de exhibición, compra y venta de material pornográfico, se regula en el art. 186 CP. * LO. 1/1996 de protección jurídica del menor. * LO 1/1996 del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. * LO 2572015 de modificación del sistema de protección a la infancia
  • 8. PREVENCION _ Imprescindible implicar padres y profesores _ Escuchar a los niños/adolescentes _ Importante que los niños confíen en nosotros. _ Concienciar a los menores sobre la necesidad de mantener la intimidad _ Enseñar uso correcto de redes sociales _ Educar en valores: respeto, tolerancia, igualdad….
  • 9. CONCLUSIONES Los avances tecnológicos no están exentos de peligros. Importancia de educaren valores a nuestros hijos Consecuencias del acoso nefastas, tanto para acosadores como acosados Establecer programas de ayuda para acosados y acosadores. Importancia de legislar para las víctimas.
  • 11. webgrafíaWWEEEEEEEEEEEE • Kapayo2326-Ciberacoso-jpg. Subida el 14 de mayo 2014 • Valeria-quituisaca. “Acoso escolar 3”Subida el 6 de junio 2013 • entuespaciotv..”Whats-App y el acoso escolar, mucho cuidado.” Subida el 23 de febrero 2014. • Paz Platero Muñoza. “Ciberacoso”. Subido el 9 de noviembre de 2016 • Tellezi. “Ciberacoso”. Subido el 11 de junio 2015. • Jessycisneros838. “Bullying”. Subida el 10 de junio 2013. • Jose.pulido. “¿Que deben hacer los maestros en caso de acoso escolar?”. Subida el 23 de septiembre 2012. • LeonorSINCHI. “Acoso escolar”. Subida el 7 de junio 2013. • Animación Servicios Educativos y Tiempo libre. “Curso de prevención Bullying”. Subido el 18 de octubre 2013. • StopCiberbullying”. “No al ciberacoso”. Subido el 14 de mayo 2010. • Todas las imágenes están disponibles • enhttps://www.flickr.com/search/?text=acoso%20escolar • Presentación publicada en :https://www.slideshare.net/AragonsMontserrat/el-ciberacoso- uoc?utm_source=slideshow02&utm_medium=ssemail&utm_campaign=s hare_slideshow