Documento Colaborativo 
Aula 13 -Grupo 2
ANÁLISIS Y 
CONCLUSIONES 
Artículo Periodístico: Una menor 
canadiense se 
suicida por bullying y violencia
BULLYING 
Las relaciones y las experiencias con los iguales 
son imprescindibles para el buen desarrollo de 
niños y adolescentes. 
Como en toda relación humana, la relación con 
los iguales implica conflictos que pueden tener 
un efecto positivo o negativo.
BULLYING 
El acoso escolar (también conocido por su 
término inglés bullying) es cualquier forma de 
maltrato psicológico, verbal o físico producido 
entre escolares de forma reiterada a lo largo de 
un tiempo determinado. 
Este, es un fenómeno que siempre 
ha existido pero actualmente 
ha adquirido gran importancia.
CARACTERÍSTICAS 
Víctima indefensa atacada por uno o varios agresores 
con intencionalidad mantenida de hacer daño, crueldad. 
Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios 
agresores más fuertes física, psicológica o socialmente. 
Persistencia de la agresión en la relación perversa de 
dominio-sumisión, ha de ser repetida a lo largo del 
tiempo.
FORMAS 
Físico: 
- Directo: contra el cuerpo. Pegar, empujar… 
- Indirecto: contra la propiedad. Robar, romper... 
- Verbal: insultos, burlas, motes, calumnias… 
Son los más frecuentes. 
- Psicológico: minan la autoestima y fomentan la 
inseguridad y el temor. El componente psicológico se 
encuentra en todas las formas de maltrato. 
- Social: aíslan al individuo del grupo.
CONSECUENCIAS PARA LA VÍCTIMA 
Muchas creencias irracionales (como la astrología y los 
buenos o malos agüeros). 
Baja satisfacción familiar. 
Baja responsabilidad; baja actividad y baja eficacia. 
Baja inteligencia emocional. 
Síndrome de Estrés Postraumático y flashbacks. 
Rechazo a la escuela. 
Manifestaciones neuróticas. 
Diversas somatizaciones como insomnio, enuresis y 
dolores físicos. 
En casos más extremos el suicidio. 
Normalmente suelen cambiar de colegio.
CIBERBULLYING 
"El ciberbullying o ciberacoso implica el uso de 
tecnologías de información y de comunicación 
para el comportamiento deliberado, repetitivo y 
hostil de una persona o un grupo con el fin de 
hacerle daño a otros."
Nuevos tipos de violencia contra los 
menores en el mundo digital . 
sexting: difusión de material fotográfico o 
audiovisual con contenido erótico sexual sin 
consentimiento de la persona-grooming: 
cuando un adulto trata de coartar 
o intimidar a un menor con las intenciones 
sexuales virtuales o físicas. 
gossip: rumores sobre una persona, sin 
importar si son ciertos o no, generando una 
imagen negativa de la persona.
PREVENCIÓN 
Todos son modelos de violencia de la red, 
donde los factores de riesgos y la manera de 
actuar y de prevenir deben ser distintas. 
Debemos conocer estos modelos de violencia 
para luego ejecutar acciones de prevención.
ACCIONES 
Sesiones de trabajo con menores y sus 
familias, para conseguir disminuir los 
niveles de agresividad y victimización entre 
los jóvenes. 
Reducir la dependencia de las redes sociales 
por internet. 
Conseguir que los jóvenes tengan una 
percepción más ajustada de la información 
personal que publican.
Otros indicadores que favorecen el 
Bullying: 
El ciberacoso puede ser simple 
enviando un mail a alguien que ha 
dicho que no quiere permanecer en 
contacto con el remitente. 
Ciberacoso - acoso electrónico acoso-acoso 
en línea-acoso en internet-acoso 
móvil.
Otros indicadores que 
favorecen el bullying 
En la familia: niños expuestos a la 
violencia familiar , pueden ver el mundo 
como Agresor y Agredido. 
En la Escuela: cuando está presente la 
falta de motivación y la mala relación 
entre profesor y alumno, puede ser 
causa de ansiedad y depresión.
En los medios de Comunicación 
los niños y jóvenes están expuestos a la 
violencia, tanto real como ficticia. 
La influencia de la televisión a lo largo, trae 
consecuencias: violencia televisiva. 
La repetida exposición a la violencia se 
convierte en hábito, con el riesgo de 
considerarlas normal. 
En la familia: niños que pasan muchas horas 
solos en su casa conectados a las redes.
Cómo prevenirlas 
En el aula: incorporar la tecnología 
audiovisual puede prevenir la violencia con 
control. 
En la casa: mostrar interés en las actividades 
que realizan los hijos en internet. 
Dar ejemplos cuidando los contenidos en 
todos los medios. 
Como padres o adultos responsables 
aconsejar a los hijos en el uso de las redes.
Otros 
Cuidado con el uso de las notebooks o 
netbooks y otros dispositivos móviles que 
usan los niños y jóvenes con acceso a 
internet.
La Problemática Jurídica 
de las Redes Sociales. 
● Protección de los derecho al honor, a la 
propia imagen, intimidad y privacidad de 
los usuarios. 
● Protección de los consumidores. 
● Protección de menores e incapaces. 
● Protección de los trabajadores. 
● Aspectos relativos a la seguridad de la 
información.
Protección de la intimidad en 
Argentina. 
Está específicamente en el Código Civil en su 
artículo 1071 bis, agregado por la ley 21.173 en 
la siguiente forma “el que arbitrariamente se 
entrometiera en la vida ajena publicando 
retratos, difundiendo correspondencia 
mortificando a otro y el hecho no fuere un 
delito penal, será obligado a cesar en tales 
actividades, y a pagar una indemnización que 
fijará equitativamente el juez de acuerdo a las 
circunstancia”.........
Conflictos entre Compañeros “Nosotros y los 
Otros” 
❖ Códigos de bromas, gastadas y verdugos. 
❖ Las miradas y las infidencias, cosas de 
mujeres. 
❖ Conflictos entre los grupos. 
❖ Motivos de envidia, bronca, hombres de por 
medio. 
❖ Es imposible separar lo que el alumno trae 
como bagaje de conocimientos y lo de la 
escuela: este entretejido es lo llamado “Zona 
Oscura”, donde No dejan o No pueden llegar 
los Profesores.
El Acoso entre Pares 
Nos remite a situaciones donde un 
Alumno, (en un contexto escolar) esta 
siendo maltratado o victimizado 
cuando él o ella es expuesto 
repetidamente ya a lo largo del tiempo 
a acciones negativas de otro o a un 
grupo de estudiantes.
TENDENCIA DISCRIMINATORIA EN LOS NIÑOS: 
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato 
psicológico, verbal o físico, producido entre escolares en 
forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El 
tipo de violencia dominante es el emocional, y se da 
mayoritariamente en el aula o patio de los centros 
escolares primarios. Los protagonistas de los casos de 
acoso escolar suelen ser niños y niñas entre los 12 y los 
14 años. 
El mayor porcentaje de las víctimas son las niñas. El acoso 
escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática 
en que el agresor sume a la víctima 
a menudo con el silencio, la indiferencia y la complicidad 
de otros compañeros
Conocer para prevenir! 
Repasemos conceptos... 
Pederastas que buscan información para chantajear y acosar 
a sus víctimas: Grooming. 
Ciberabusadores que buscan datos e imágenes con las que 
hacer daño: Ciberbullying = Ciberacoso. 
Divulgación accidental de información privada 
pueden causar mucho daño psicológico, social, económico, etc. 
Programas maliciosos Malware. 
Ingresan a la PC dañando, recogiendo datos para diversos e 
ilícitos fines.
Video: 10 Recomendaciones para el uso 
seguro de internet y redes sociales.

Más contenido relacionado

PDF
Violencia en la niñez y adolescencia
PDF
Ariel Melamud_Cyberbulling
DOCX
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
PPT
Bullying 2014
DOCX
El Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Ciberbullin
PPTX
Trabajo[1]
Violencia en la niñez y adolescencia
Ariel Melamud_Cyberbulling
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
Bullying 2014
El Bullying
Bullying
Ciberbullin
Trabajo[1]

La actualidad más candente (15)

DOCX
Ada3_Azulejos_1D
DOCX
Ciberbullying, el lado oscuro de las redes sociales
PDF
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
PDF
Drive el bullying
PPT
Bullyng
PPTX
Presentacion bullying infantil en méxico
PDF
Bullying 123
PPTX
Bullying
PPTX
Diapositivas cyberbullying
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying
Ada3_Azulejos_1D
Ciberbullying, el lado oscuro de las redes sociales
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
Drive el bullying
Bullyng
Presentacion bullying infantil en méxico
Bullying 123
Bullying
Diapositivas cyberbullying
Bullying
Bullying
Publicidad

Destacado (20)

PDF
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
PPTX
Estrategia comercial para 2013: fideliza a tus clientes (II) - Jaime Bedia
PDF
ASFWS 11 - Article de presse nord vaudois
PDF
Nativitas
PDF
Metodos de castracionj
PPT
2 alteraciones del ciclo
PDF
Imja Lake clip book
PPT
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PDF
El codigo curativo
PDF
Revista digital
PDF
Fiscalidad de negocios a través de internet
PPTX
Presentación evolución de las web 1.0 - 5.0 José Delpino
PDF
Why VCs/Investors Need Clear Positioning – Thoughts For A More Competitive ...
PDF
Plv Catalogo Esp
PDF
A1 online aufgaben
PPT
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
PDF
How to create your CV
PDF
Pgn fa company profile - 25 feb 2014
PPTX
Estrella de mar
PPT
Modelamiento matematico bomba de ariete
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
Estrategia comercial para 2013: fideliza a tus clientes (II) - Jaime Bedia
ASFWS 11 - Article de presse nord vaudois
Nativitas
Metodos de castracionj
2 alteraciones del ciclo
Imja Lake clip book
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El codigo curativo
Revista digital
Fiscalidad de negocios a través de internet
Presentación evolución de las web 1.0 - 5.0 José Delpino
Why VCs/Investors Need Clear Positioning – Thoughts For A More Competitive ...
Plv Catalogo Esp
A1 online aufgaben
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
How to create your CV
Pgn fa company profile - 25 feb 2014
Estrella de mar
Modelamiento matematico bomba de ariete
Publicidad

Similar a SEGURIDAD ON LINE (20)

PPT
Grupo3 freyre
PPT
Grupo3 freyre
PDF
Acoso en la red
PDF
PPTX
Acoso escolar
PPT
Bullying y cyberbullying
PPTX
Cyberbullying / Gimenez Lascano - Argüello
PPTX
Ciberacoso - UOC
PPTX
Presentación Marketing Digital Minimalista Rosa y Celeste.pptx
PDF
El acoso escolar
PPTX
Bullying escolar (ex sem)
PPT
Acoso escolar
DOCX
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
PPT
Bullyng familias
PPTX
El maltrato a menores
PDF
Acoso escolar eduderechos
PPTX
Bullying y ciberbullying
PPTX
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
PPTX
Presentación informate sobre el ciberbullying
PPTX
Presentación1
Grupo3 freyre
Grupo3 freyre
Acoso en la red
Acoso escolar
Bullying y cyberbullying
Cyberbullying / Gimenez Lascano - Argüello
Ciberacoso - UOC
Presentación Marketing Digital Minimalista Rosa y Celeste.pptx
El acoso escolar
Bullying escolar (ex sem)
Acoso escolar
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
Bullyng familias
El maltrato a menores
Acoso escolar eduderechos
Bullying y ciberbullying
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Presentación informate sobre el ciberbullying
Presentación1

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía

SEGURIDAD ON LINE

  • 2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES Artículo Periodístico: Una menor canadiense se suicida por bullying y violencia
  • 3. BULLYING Las relaciones y las experiencias con los iguales son imprescindibles para el buen desarrollo de niños y adolescentes. Como en toda relación humana, la relación con los iguales implica conflictos que pueden tener un efecto positivo o negativo.
  • 4. BULLYING El acoso escolar (también conocido por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Este, es un fenómeno que siempre ha existido pero actualmente ha adquirido gran importancia.
  • 5. CARACTERÍSTICAS Víctima indefensa atacada por uno o varios agresores con intencionalidad mantenida de hacer daño, crueldad. Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios agresores más fuertes física, psicológica o socialmente. Persistencia de la agresión en la relación perversa de dominio-sumisión, ha de ser repetida a lo largo del tiempo.
  • 6. FORMAS Físico: - Directo: contra el cuerpo. Pegar, empujar… - Indirecto: contra la propiedad. Robar, romper... - Verbal: insultos, burlas, motes, calumnias… Son los más frecuentes. - Psicológico: minan la autoestima y fomentan la inseguridad y el temor. El componente psicológico se encuentra en todas las formas de maltrato. - Social: aíslan al individuo del grupo.
  • 7. CONSECUENCIAS PARA LA VÍCTIMA Muchas creencias irracionales (como la astrología y los buenos o malos agüeros). Baja satisfacción familiar. Baja responsabilidad; baja actividad y baja eficacia. Baja inteligencia emocional. Síndrome de Estrés Postraumático y flashbacks. Rechazo a la escuela. Manifestaciones neuróticas. Diversas somatizaciones como insomnio, enuresis y dolores físicos. En casos más extremos el suicidio. Normalmente suelen cambiar de colegio.
  • 8. CIBERBULLYING "El ciberbullying o ciberacoso implica el uso de tecnologías de información y de comunicación para el comportamiento deliberado, repetitivo y hostil de una persona o un grupo con el fin de hacerle daño a otros."
  • 9. Nuevos tipos de violencia contra los menores en el mundo digital . sexting: difusión de material fotográfico o audiovisual con contenido erótico sexual sin consentimiento de la persona-grooming: cuando un adulto trata de coartar o intimidar a un menor con las intenciones sexuales virtuales o físicas. gossip: rumores sobre una persona, sin importar si son ciertos o no, generando una imagen negativa de la persona.
  • 10. PREVENCIÓN Todos son modelos de violencia de la red, donde los factores de riesgos y la manera de actuar y de prevenir deben ser distintas. Debemos conocer estos modelos de violencia para luego ejecutar acciones de prevención.
  • 11. ACCIONES Sesiones de trabajo con menores y sus familias, para conseguir disminuir los niveles de agresividad y victimización entre los jóvenes. Reducir la dependencia de las redes sociales por internet. Conseguir que los jóvenes tengan una percepción más ajustada de la información personal que publican.
  • 12. Otros indicadores que favorecen el Bullying: El ciberacoso puede ser simple enviando un mail a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. Ciberacoso - acoso electrónico acoso-acoso en línea-acoso en internet-acoso móvil.
  • 13. Otros indicadores que favorecen el bullying En la familia: niños expuestos a la violencia familiar , pueden ver el mundo como Agresor y Agredido. En la Escuela: cuando está presente la falta de motivación y la mala relación entre profesor y alumno, puede ser causa de ansiedad y depresión.
  • 14. En los medios de Comunicación los niños y jóvenes están expuestos a la violencia, tanto real como ficticia. La influencia de la televisión a lo largo, trae consecuencias: violencia televisiva. La repetida exposición a la violencia se convierte en hábito, con el riesgo de considerarlas normal. En la familia: niños que pasan muchas horas solos en su casa conectados a las redes.
  • 15. Cómo prevenirlas En el aula: incorporar la tecnología audiovisual puede prevenir la violencia con control. En la casa: mostrar interés en las actividades que realizan los hijos en internet. Dar ejemplos cuidando los contenidos en todos los medios. Como padres o adultos responsables aconsejar a los hijos en el uso de las redes.
  • 16. Otros Cuidado con el uso de las notebooks o netbooks y otros dispositivos móviles que usan los niños y jóvenes con acceso a internet.
  • 17. La Problemática Jurídica de las Redes Sociales. ● Protección de los derecho al honor, a la propia imagen, intimidad y privacidad de los usuarios. ● Protección de los consumidores. ● Protección de menores e incapaces. ● Protección de los trabajadores. ● Aspectos relativos a la seguridad de la información.
  • 18. Protección de la intimidad en Argentina. Está específicamente en el Código Civil en su artículo 1071 bis, agregado por la ley 21.173 en la siguiente forma “el que arbitrariamente se entrometiera en la vida ajena publicando retratos, difundiendo correspondencia mortificando a otro y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, y a pagar una indemnización que fijará equitativamente el juez de acuerdo a las circunstancia”.........
  • 19. Conflictos entre Compañeros “Nosotros y los Otros” ❖ Códigos de bromas, gastadas y verdugos. ❖ Las miradas y las infidencias, cosas de mujeres. ❖ Conflictos entre los grupos. ❖ Motivos de envidia, bronca, hombres de por medio. ❖ Es imposible separar lo que el alumno trae como bagaje de conocimientos y lo de la escuela: este entretejido es lo llamado “Zona Oscura”, donde No dejan o No pueden llegar los Profesores.
  • 20. El Acoso entre Pares Nos remite a situaciones donde un Alumno, (en un contexto escolar) esta siendo maltratado o victimizado cuando él o ella es expuesto repetidamente ya a lo largo del tiempo a acciones negativas de otro o a un grupo de estudiantes.
  • 21. TENDENCIA DISCRIMINATORIA EN LOS NIÑOS: El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre escolares en forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El tipo de violencia dominante es el emocional, y se da mayoritariamente en el aula o patio de los centros escolares primarios. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas entre los 12 y los 14 años. El mayor porcentaje de las víctimas son las niñas. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática en que el agresor sume a la víctima a menudo con el silencio, la indiferencia y la complicidad de otros compañeros
  • 22. Conocer para prevenir! Repasemos conceptos... Pederastas que buscan información para chantajear y acosar a sus víctimas: Grooming. Ciberabusadores que buscan datos e imágenes con las que hacer daño: Ciberbullying = Ciberacoso. Divulgación accidental de información privada pueden causar mucho daño psicológico, social, económico, etc. Programas maliciosos Malware. Ingresan a la PC dañando, recogiendo datos para diversos e ilícitos fines.
  • 23. Video: 10 Recomendaciones para el uso seguro de internet y redes sociales.

Notas del editor

  • #11: .Creo que es el objetivo de todo lo que estamos aprendiendo en este curso, el que conozcamos sobre todos los modelos de violencia de la red, para que aprendamos a prevenirlos. Tambien como padres o docentes informar y aconsejar sobre medidas de prevención on line a todos los que nos rodean. Mirna Cabrera