Análisis del 
cibermedio 
COMUNICACIÓN 
E INFORMACIÓN DIGITAL 
Miriam Gállego 
Sara Giner 
Aurora Pinto 
"Anfibia no es sólo una revista: 
es un ámbito experiencial”
Parámetros de 
un cibermedio 
Comparte características con el lenguaje ciberperiodístico 
• Digitalización • Multimedialidad 
y virtualidad 
• Interactividad 
• Hipertextualidad 
Contiene 
texto, 
imágenes, 
video y 
audios 
Contenidos 
virtuales 
recogidos en 
un soporte 
digital 
Lectores y periodistas en 
contacto. Posibilidad de 
interactuar mediante 
opiniones, críticas... 
Contenidos 
interrelacionados 
mediante enlaces o 
links 
Imagen: Taringa.net
Digitalización 
Imagen: muycomputerpro.com 
 Acceso al contenido 
desde cualquier 
ordenador con 
conexión 
 Facilidad para compartir 
las publicaciones 
 Difusión internacional. 
Argentina 
Revista digital 2012 
Contenidos virtuales, 
no hay soporte físico 
Imagen: graficoshyd.com 
Para más información podemos acudir a los siguientes enlaces 
https://es.scribd.com/doc/244934991/Digitalizacion
Multimedialidad 
Escasa 
 Imágenes que 
acompañan a crónicas, 
ensayos y blogs 
 En su inicio contenidos 
audiovisuales 
 Descartados por el 
director. Razón: Youtube 
En forma de imágenes 
y texto 
Revista 
https://es.scribd.com/doc/244935283/Multimedialidad-docx
Interactividad 
 Lectores en contacto con los 
periodistas de la web 
 Interactuar mediante críticas, 
opiniones y valoraciones 
 Comunidad Anfibia 
 Beneficios como Coberturas 
anfibias 
 Enviado anfibio como lector-autor 
Imagen: cocogum.org 
Conocer al público y 
hacerle sentir parte de 
la revista 
https://es.scribd.com/doc/244935431/Interact-IV-i-Dad
Hipertextualidad - 
Conectividad 
• Interrelación de contenidos. 
• Fácil acceso. 
• Redes sociales, imprescindibles. 
• 35.000 visitas/ mes 
• 20´tiempo visita 
https://es.scribd.com/doc/244935536/Hi-Per-Textual-i-Dad
Cuestiones orientativas 
 ¿Entendemos lo mismo entre interacción usuario/máquina// 
usuarios/usuarios? 
NO, existen diferencias entre humanos y máquinas 
 ¿Existe interactividad sin participación? 
NO, debe existir una participación recíproca entre el usuario y el 
otro usuario o máquina. 
 ¿Existe sin producción? Sí, en la interactividad de consulta donde el 
usuario no produce en el canal bidireccional. 
 ¿Asociamos interactividad a conectividad? Sí, partimos de la 
idea de que estamos conectados a la red.
 ¿Ciberperiodismo es interactividad? 
Para que exista el ciberperiodismo es necesaria la interactividad. 
 ¿Facilita necesariamente la multimedialidad la interactividad? 
La multimedialidad realza la experiencia del usuario 
 ¿Qué importancia tiene el valor conversacional y R-elacional? 
Factor-R para convertir las TIC en TRIC. Es decir, humanizar la 
tecnología. 
https://es.scribd.com/doc/244935934/Cuestiones-orientativas
Bibliografía 
 Rodriguez, Jorge & Albalad, José Mª. El periodismo narrativo en la era 
de internet. 
 Crónica y Mirada. Angulo, María (coordinadora). Ed.Libros Ko. 
Madrid, 2014. 
 Salaverría, Ramón. Redacción periodística en internet. EUNSA. 
Navarra, 2005. 
 http://revistaanfibia.com/ 
 http://es.scribd.com/doc/83995676/Interactividad-en-la-produccion-de-contenidos- 
digitales 
 http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm 
 https://es.scribd.com/doc/92455231/86295655-Scolari-Carlos- 
Hipermediaciones 
 http://nennyfruts.wordpress.com/2011/10/17/3-3interactividad/ 
 https://www.facebook.com/RevistaAnfibia/info?ref=page_internal

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Copia de el poder de las redes 2.0
PPTX
Nuevas tecnologias
DOCX
Prueba de ensayo segundo bimestre compu
PPTX
El poder de las redes 2.0
PPTX
Educación e introducción a las tecnologías digitales
PPTX
Herramientas digitales en la educación
Web 2.0
Copia de el poder de las redes 2.0
Nuevas tecnologias
Prueba de ensayo segundo bimestre compu
El poder de las redes 2.0
Educación e introducción a las tecnologías digitales
Herramientas digitales en la educación

La actualidad más candente (9)

PPTX
Curación de contenidos
PPTX
PPTX
Uso de la tecnología moderna
PPTX
Por qué integrar las tic a las prácticas pedagógicas
PPTX
Presen
PPTX
Proyecto Multimedia
PDF
Modelo de Competencias Digitales
PPTX
Presentación de Prezi y Glogster
PPTX
Tecnologia web 2
Curación de contenidos
Uso de la tecnología moderna
Por qué integrar las tic a las prácticas pedagógicas
Presen
Proyecto Multimedia
Modelo de Competencias Digitales
Presentación de Prezi y Glogster
Tecnologia web 2
Publicidad

Similar a Cibermedios: Revista Anfibia (20)

PPT
Parámetros cibermedio hola.com
PPTX
Análisis de un cibermedio: El Cultural
PPTX
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
PPTX
Papel el mundo
PDF
La interactividad de los Cibermedios
PDF
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
PPTX
Medios de comunicación digitales o virtuales
PPTX
Meristation: Análisis de un cibermedio
PPTX
Examen
PDF
Cibermedio
PPTX
Analisis de nytimes.com
PPT
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
PPTX
Taller de medios digitales
PPTX
Comunicación interactiva sair suárez
PDF
El Ciberespacio
PDF
Ciberperiodismo
PDF
Ciberperiodismo, "Ciber Medio"
PDF
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
PPTX
Análisis cibermedio "Traveler"
PDF
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Parámetros cibermedio hola.com
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Papel el mundo
La interactividad de los Cibermedios
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Medios de comunicación digitales o virtuales
Meristation: Análisis de un cibermedio
Examen
Cibermedio
Analisis de nytimes.com
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
Taller de medios digitales
Comunicación interactiva sair suárez
El Ciberespacio
Ciberperiodismo
Ciberperiodismo, "Ciber Medio"
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Análisis cibermedio "Traveler"
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Publicidad

Cibermedios: Revista Anfibia

  • 1. Análisis del cibermedio COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL Miriam Gállego Sara Giner Aurora Pinto "Anfibia no es sólo una revista: es un ámbito experiencial”
  • 2. Parámetros de un cibermedio Comparte características con el lenguaje ciberperiodístico • Digitalización • Multimedialidad y virtualidad • Interactividad • Hipertextualidad Contiene texto, imágenes, video y audios Contenidos virtuales recogidos en un soporte digital Lectores y periodistas en contacto. Posibilidad de interactuar mediante opiniones, críticas... Contenidos interrelacionados mediante enlaces o links Imagen: Taringa.net
  • 3. Digitalización Imagen: muycomputerpro.com  Acceso al contenido desde cualquier ordenador con conexión  Facilidad para compartir las publicaciones  Difusión internacional. Argentina Revista digital 2012 Contenidos virtuales, no hay soporte físico Imagen: graficoshyd.com Para más información podemos acudir a los siguientes enlaces https://es.scribd.com/doc/244934991/Digitalizacion
  • 4. Multimedialidad Escasa  Imágenes que acompañan a crónicas, ensayos y blogs  En su inicio contenidos audiovisuales  Descartados por el director. Razón: Youtube En forma de imágenes y texto Revista https://es.scribd.com/doc/244935283/Multimedialidad-docx
  • 5. Interactividad  Lectores en contacto con los periodistas de la web  Interactuar mediante críticas, opiniones y valoraciones  Comunidad Anfibia  Beneficios como Coberturas anfibias  Enviado anfibio como lector-autor Imagen: cocogum.org Conocer al público y hacerle sentir parte de la revista https://es.scribd.com/doc/244935431/Interact-IV-i-Dad
  • 6. Hipertextualidad - Conectividad • Interrelación de contenidos. • Fácil acceso. • Redes sociales, imprescindibles. • 35.000 visitas/ mes • 20´tiempo visita https://es.scribd.com/doc/244935536/Hi-Per-Textual-i-Dad
  • 7. Cuestiones orientativas  ¿Entendemos lo mismo entre interacción usuario/máquina// usuarios/usuarios? NO, existen diferencias entre humanos y máquinas  ¿Existe interactividad sin participación? NO, debe existir una participación recíproca entre el usuario y el otro usuario o máquina.  ¿Existe sin producción? Sí, en la interactividad de consulta donde el usuario no produce en el canal bidireccional.  ¿Asociamos interactividad a conectividad? Sí, partimos de la idea de que estamos conectados a la red.
  • 8.  ¿Ciberperiodismo es interactividad? Para que exista el ciberperiodismo es necesaria la interactividad.  ¿Facilita necesariamente la multimedialidad la interactividad? La multimedialidad realza la experiencia del usuario  ¿Qué importancia tiene el valor conversacional y R-elacional? Factor-R para convertir las TIC en TRIC. Es decir, humanizar la tecnología. https://es.scribd.com/doc/244935934/Cuestiones-orientativas
  • 9. Bibliografía  Rodriguez, Jorge & Albalad, José Mª. El periodismo narrativo en la era de internet.  Crónica y Mirada. Angulo, María (coordinadora). Ed.Libros Ko. Madrid, 2014.  Salaverría, Ramón. Redacción periodística en internet. EUNSA. Navarra, 2005.  http://revistaanfibia.com/  http://es.scribd.com/doc/83995676/Interactividad-en-la-produccion-de-contenidos- digitales  http://www.hipertexto.info/documentos/interactiv.htm  https://es.scribd.com/doc/92455231/86295655-Scolari-Carlos- Hipermediaciones  http://nennyfruts.wordpress.com/2011/10/17/3-3interactividad/  https://www.facebook.com/RevistaAnfibia/info?ref=page_internal