Ciclos
LOS CICLOS ECOLOGICOS O BIOGEOQUIMICOS
 Un ciclo ecológico, es el ciclo o proceso
repetitivo de los cuatro procesos
ecológicos fundamentales de los
ecosistemas, que son: el ciclo del agua,
los ciclos biogeoquímicos (o de
nutrientes), el flujo de energía y la
dinámica de las comunidades, es decir
cómo cambia la composición y
estructura de un ecosistema después de
una perturbación (sucesión).
La materia circula desde los seres vivos hacia el ambiente
abiótico, y viceversa. Esa circulación constituye los ciclos
biogeoquímicos, que son los movimientos de agua, de
carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y otros
elementos que en forma permanente se conectan con los
componentes bióticos y abióticos de la Tierra. Las sustancias
utilizadas por los seres vivos no se "pierden" aunque pueden
llegar a sitios donde resultan inaccesibles para los
organismos por un largo período. Sin embargo, casi siempre
la materia se reutiliza y a menudo circula varias veces, tanto
dentro de los ecosistemas como fuera de ellos.
Nuestro planeta actúa como un sistema cerrado donde la
cantidad de materia existente permanece constante, pero
sufre permanentes cambios en su estado químico dando
lugar a la producción de compuestos simples y complejos.
Es por ello que los ciclos de los elementos químicos
gobiernan la vida sobre la Tierra, partiendo desde un estado
elemental para formar componentes inorgánicos, luego
orgánicos y regresar a su estado elemental. En las cadenas
alimentarias, los productores utilizan la materia inorgánica y
la convierten en orgánica, que será la fuente alimenticia para
todos los consumidores.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS SE
CLASIFICAN EN :
GASEOSOS, SEDIMENTARIOS Y
MIXTOS O HIDROLOGICOS.
Los nutrientes o elementos circulan y se distribuyen
principalmente entre la atmosfera como en el agua y de
ahí a los organismos o seres vivos.
Por ejemplo: Los elementos que cumplen ciclos gaseosos
son el carbono, el oxígeno y el nitrógeno.
La transformación de elementos de un estado a otro es
relativamente rapida.
CICLOS GASEOSOS
CICLOS SEDIMENTARIOS
 Son aquellos donde los elementos
permanecen formando parte de la tierra,
ya sea en las rocas o en el fondo
marino, y de ahí a los organismos. En
estos, la transformación y recuperación
de estos elementos es mucho más
lenta. Ejemplos de ciclos sedimentarios
son el del fósforo y el del azufre.
El ciclo del agua es una combinación de los ciclos
gaseoso y sedimentario, ya que esa sustancia
permanece tanto en la atmósfera como en la
corteza terrestre.
Los ciclos biogeoquímicos más importantes
corresponden al agua, oxígeno, carbono y
nitrógeno.
CICLOS MIXTOS O HIDROLOGICOS
GRACIAS POR SU ATENCION.
HURTADO DE MENDOZA LUISA FERNANDA
NAVARRO RAMIREZ PAULINA IVANNOVA
PRECIADO POZO KARLA ESTEFANIA
RAMIREZ GARNICA MARTHA KARINA
ZAVALA LOPEZ LIZETH
GRUPO: 603

Más contenido relacionado

DOCX
Determinación de la calidad del agua de rio
PPTX
PPT
Bioquimica ambiental 2012 1
PPTX
Habilidades comunicativas / Clase
PPTX
Ribosomas.
PPTX
Biomoleculas inorganicas
DOCX
La importancia del dióxido de carbono y oxígeno
PPTX
Fermentacion acido mixta
Determinación de la calidad del agua de rio
Bioquimica ambiental 2012 1
Habilidades comunicativas / Clase
Ribosomas.
Biomoleculas inorganicas
La importancia del dióxido de carbono y oxígeno
Fermentacion acido mixta

La actualidad más candente (20)

PPTX
003 sistemas ecologicos
DOCX
La columna de winogradsky
PPTX
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
PPTX
Contaminacion del agua
PDF
La Biorremediación
PPTX
DOCX
Tratamiento de aguas residuales - Ensayo
PPTX
Comunicacion virtual
PPTX
Flujo de energia ecosistema
DOCX
Los ciclos biogeoquímicos
DOCX
Microambiente
PPTX
DOCX
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
PPTX
La atmosfera t2
PPTX
Bienes y servicios ambientales
PDF
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Cepas utilizadas en la fermentación
PPTX
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
003 sistemas ecologicos
La columna de winogradsky
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Contaminacion del agua
La Biorremediación
Tratamiento de aguas residuales - Ensayo
Comunicacion virtual
Flujo de energia ecosistema
Los ciclos biogeoquímicos
Microambiente
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
La atmosfera t2
Bienes y servicios ambientales
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
Ciclos biogeoquimicos
Cepas utilizadas en la fermentación
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclos Biogeoquímicos
PPTX
Ciclos biogeoquímicos iii
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
2. ciclos biogeoquímicos
PPTX
Costa, sierra y selva 03
PPT
Ciclos biogeoquímicos
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ecología ciclos biogeoquimicos
DOCX
Repaso prueba integrativa 7º años
DOCX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclos biogeoquimicos.
PPT
Ecologia%2 bcap%2b4.%2bciclos%2b biogeoquimicos
PPT
Ciclos del ecosistema
DOCX
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
PDF
ciclos-biogeoquimicos
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquimicos
2. ciclos biogeoquímicos
Costa, sierra y selva 03
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquimicos
Ecología ciclos biogeoquimicos
Repaso prueba integrativa 7º años
Ciclos biogeoquimicos
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos.
Ecologia%2 bcap%2b4.%2bciclos%2b biogeoquimicos
Ciclos del ecosistema
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
ciclos-biogeoquimicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Publicidad

Similar a Ciclos (20)

PDF
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
PPTX
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
PDF
ciclos biogeoquimicos la energia
PDF
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
PPTX
ciclosecologico, ecosistema y los ciclos presentes
PPTX
Ciclos ecologicos
PPTX
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
DOCX
Los ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclos biogeoquímicos presentacion etica
PPTX
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx´pkioy7y9u87r5w35w4rt7iiln,vngxgsyrryhilhnjnfgugui
PDF
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
PDF
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
PDF
ECO_S2_ACT3_Uranga_Alvarado_Aime.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LOS SISTEMAS BIOGEOQUIMICOS AL HAZAR
PDF
Aporte individual rossy katerine gomez b. eco
DOCX
TAREA 1_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
DOCX
TAREA 1_UNIDAD 2.docx
PDF
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
DOCX
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
ciclos biogeoquimicos la energia
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
ciclosecologico, ecosistema y los ciclos presentes
Ciclos ecologicos
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
Los ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquímicos presentacion etica
Ciclos-Biogeoquimicos.pptx´pkioy7y9u87r5w35w4rt7iiln,vngxgsyrryhilhnjnfgugui
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
ECO_S2_ACT3_Uranga_Alvarado_Aime.pdf
TRIPTICO DE LOS SISTEMAS BIOGEOQUIMICOS AL HAZAR
Aporte individual rossy katerine gomez b. eco
TAREA 1_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 2.docx
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos

Ciclos

  • 2. LOS CICLOS ECOLOGICOS O BIOGEOQUIMICOS  Un ciclo ecológico, es el ciclo o proceso repetitivo de los cuatro procesos ecológicos fundamentales de los ecosistemas, que son: el ciclo del agua, los ciclos biogeoquímicos (o de nutrientes), el flujo de energía y la dinámica de las comunidades, es decir cómo cambia la composición y estructura de un ecosistema después de una perturbación (sucesión).
  • 3. La materia circula desde los seres vivos hacia el ambiente abiótico, y viceversa. Esa circulación constituye los ciclos biogeoquímicos, que son los movimientos de agua, de carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y otros elementos que en forma permanente se conectan con los componentes bióticos y abióticos de la Tierra. Las sustancias utilizadas por los seres vivos no se "pierden" aunque pueden llegar a sitios donde resultan inaccesibles para los organismos por un largo período. Sin embargo, casi siempre la materia se reutiliza y a menudo circula varias veces, tanto dentro de los ecosistemas como fuera de ellos. Nuestro planeta actúa como un sistema cerrado donde la cantidad de materia existente permanece constante, pero sufre permanentes cambios en su estado químico dando lugar a la producción de compuestos simples y complejos. Es por ello que los ciclos de los elementos químicos gobiernan la vida sobre la Tierra, partiendo desde un estado elemental para formar componentes inorgánicos, luego orgánicos y regresar a su estado elemental. En las cadenas alimentarias, los productores utilizan la materia inorgánica y la convierten en orgánica, que será la fuente alimenticia para todos los consumidores.
  • 4. LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS SE CLASIFICAN EN : GASEOSOS, SEDIMENTARIOS Y MIXTOS O HIDROLOGICOS.
  • 5. Los nutrientes o elementos circulan y se distribuyen principalmente entre la atmosfera como en el agua y de ahí a los organismos o seres vivos. Por ejemplo: Los elementos que cumplen ciclos gaseosos son el carbono, el oxígeno y el nitrógeno. La transformación de elementos de un estado a otro es relativamente rapida. CICLOS GASEOSOS
  • 6. CICLOS SEDIMENTARIOS  Son aquellos donde los elementos permanecen formando parte de la tierra, ya sea en las rocas o en el fondo marino, y de ahí a los organismos. En estos, la transformación y recuperación de estos elementos es mucho más lenta. Ejemplos de ciclos sedimentarios son el del fósforo y el del azufre.
  • 7. El ciclo del agua es una combinación de los ciclos gaseoso y sedimentario, ya que esa sustancia permanece tanto en la atmósfera como en la corteza terrestre. Los ciclos biogeoquímicos más importantes corresponden al agua, oxígeno, carbono y nitrógeno. CICLOS MIXTOS O HIDROLOGICOS
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCION. HURTADO DE MENDOZA LUISA FERNANDA NAVARRO RAMIREZ PAULINA IVANNOVA PRECIADO POZO KARLA ESTEFANIA RAMIREZ GARNICA MARTHA KARINA ZAVALA LOPEZ LIZETH GRUPO: 603