TIPOS DE CICLOS DE VIDA PROYECTOS DE GESTION DE  DESARROLLO DE SOFTWARE
DEFINIMOS QUE LAS 6 FASES,  QUE TODO PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFWARE DEBE CONTEMPLAR, SON LAS SIGUIENTES: RU ---   REQUISITOS DE USUARIO RS ---   REQUISITOS DE SOFTWARE DA ---   DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DD ---   DISEÑO DETALLADO TR ---   TRANSFERENCIA OM ---   OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
ES PRECISO ADOPTAR UN MODELO DE CICLO DE VIDA QUE DEFINA EN QUE SECUENCIA RELATIVA, SE EJECUTA CADA FASE Y COMO SE INCORPORA AL CICLO DE VIDA LOS CAMBIOS REALIZADOS  AL SOFTWARE.
SE HAN DEFINIDO TRES MODELOS DE CICLOS DE VIDA SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE: MODELO EN CASCADA MODELO INCREMENTAL MODELO EVOLUTIVO
MODELO EN CASCADA O WATERFALL ES UN MODELO SECUENCIAL Y EL MAS SIMPLE Y POPULAR PARA PROYECTOS PEQUEÑOS.  ES DE CORTA DURACION, CADA FASE SE EJECUTA UNA UNICA VEZ.  ESTE METODO SIMPLIFICA MUCHO LAS LABORES DE GESTION Y ABARATA EL PRODUCTO RESULTANTE. CUANDO SE PRESENTAN ERRORES EN UNA FASE SE DETIENE TODO EL PROCESO EN GENERAL. ALGUNOS EJEMPLOS DE PROYECTOS SIMPLES  PARA ESTE MODELO SE PUEDEN CONSIDERAR ENTRE OTROS COMO LOS  INVENTARIOS O CARTERAS . RU RS DA DD TR OM
MODELO  INCREMENTAL ESTE MODELO ES SIMILAR AL DE CASCADA HASTA LA FASE DE (DA). A PARTIR DE LA SIGUIENTE FASE (DD) SE IMPLANTAN PROCESOS POR SEPARADO Y MANEJABLES, PERMITIENDO REALIZAR ENTREGAS MULTIPLES  DEL PRODUCTO. LO  ANTERIOR A RAZON A QUE ALGUNAS FUNCIONES SE NECESITAN ANTES QUE OTRAS RECURRIENDO A MODIFICACIONES LAS CUALES NO PERJUDICAN EL PROYECTO EN GENERAL SINO A PARTIR DEL (DD). ESTE METODO TAMBIEN SE APLICA CUANDO SE REALIZAN EVALUACIONES DE VERSIONES ANTES DE SER ENTREGADAS Y COMPLETAS O CUANDO LOS PRESUPUESTOS DE DESARROLLO DEBEN REPARTIRSEN ENTRE DIFERENTES AÑOS O EJERCICIOS. EJEMPLOS DE APLICACIONES PUEDEN SER LAS CONTABLES VULNERABLES A MODIFICACIONES. RU RS DA DD TR OM DD TR OM
MODELO  EVOLUTIVO A DIFERENCIA DE LOS MODELOS ANTERIORES, ESTE TOMA TODAS LAS FASES, CUANDO EXISTE LA INTENCION, A PRIORI, DE LIBERAR EN EL TIEMPO VARIAS VERSIONES DEL MISMO DESARROLLO DEL SOFTWARE. ALGUNAS MOTIVACIONES PARA APLICAR ESTE MODELO SON: CUANDO EL USUARIO FINAL NO ESTA EN CONDICIONES DE DEFINIR CON MAS DETALLE ESTOS REQUISITOS. TAMBIEN DEPENDE DE LOS DESARROLLOS TECNOLOGICOS APLICABLES A NUEVAS VERSIONES, EJ: ORDENADORES MAS RAPIDOS O CON MAS MEMORIAS, ESTANDARES DE INTERFAZ O COMUNICACIONES ENTRE OTROS. NO HAY TIEMPO SUFICIENTE PARA SATISFACER TODOS LOS POSIBLES REQUISITOS DEJANDO ALGUNOS DE ELLOS PARA FUTURAS VERSIONES. ALGUNAS APLICACIONES ACTAS PARA ESTE MODELO ES EL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA MICROSOFT WINDOWS LA CUAL POSEE INUMERABLES VERSIONES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE USUSARIOS LOS CUALES HAN SIDO EN GRAN PARTE EL PILAR DE ESTE PROYECTO. RU RS DA OM1 DD TR RU RS DA OM2 DD TR RU RS DA OM3 DD TR

Más contenido relacionado

PPT
5 ciclos de vida del software(fixed)
PPTX
Modelo De Desarrollo Evolutivo
PPTX
Modelos o Ciclos de vida de software
PPTX
Tipos de ciclo de vida
PPTX
Modelos de proceso evolutivo
PPTX
Ciclo de vida del software
PPTX
Modelos del ciclo de vida del software
PPTX
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
5 ciclos de vida del software(fixed)
Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelos o Ciclos de vida de software
Tipos de ciclo de vida
Modelos de proceso evolutivo
Ciclo de vida del software
Modelos del ciclo de vida del software
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modelo iterativo
PPTX
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
PPTX
Ciclo de vida del software
PPTX
Modelo en espiral
PPTX
Modelos de Ciclos de Vida
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Modelos de software ventajas y desventajas
PPTX
Modelo evolutivo
PDF
Modelo evolutivo
PDF
Ciclo De Vida
PDF
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
PPTX
Modelo Cascada y Espiral
PPTX
Modelo en-espiral
PPTX
Expo modelocascada
PPT
Modelo En Cascada
PPT
Desarrollo Evolutivo
PPTX
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
PPT
Modelo en cascada
PPTX
Modelos de desarrollo de software
Modelo iterativo
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Ciclo de vida del software
Modelo en espiral
Modelos de Ciclos de Vida
Cuadro comparativo
Modelos de software ventajas y desventajas
Modelo evolutivo
Modelo evolutivo
Ciclo De Vida
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Modelo Cascada y Espiral
Modelo en-espiral
Expo modelocascada
Modelo En Cascada
Desarrollo Evolutivo
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Modelo en cascada
Modelos de desarrollo de software
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ciclos de vida del software
PPT
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
PPT
ciclo de vida de software
PPT
Ciclos de vida de un software
PDF
Ranking 55
PPTX
SISTEMA DE CALIDAD
DOCX
Requisitos (2)
PPTX
Planificacion y organizaciòn
PPT
Introducción algoritmo
PDF
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
DOCX
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
PPTX
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
PPTX
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
PPT
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
PPTX
Analista de sistema
PPTX
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
PDF
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
PPTX
Iso 12207 diapositivas
PDF
Diseño estructurado de algoritmos
DOCX
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclos de vida del software
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
ciclo de vida de software
Ciclos de vida de un software
Ranking 55
SISTEMA DE CALIDAD
Requisitos (2)
Planificacion y organizaciòn
Introducción algoritmo
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Analista de sistema
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Iso 12207 diapositivas
Diseño estructurado de algoritmos
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Publicidad

Similar a Ciclos De Vida de Software (20)

PPTX
Modelo iterativo
PPT
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
PPTX
Modelo iterativo
PPTX
Métodos de la ingeniería
PPTX
Regina power-point-2
PPTX
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
PPTX
Ciclo de vida del software
PPT
Modelo Espiral, victor mamani catachura, boreasH,Ingenieria De Software
PPTX
Software
PDF
01 el proceso_unificado
PPTX
Mdsd(antonio hector steve)
PPTX
MANTENIMIENTO
PPTX
Software
PPTX
PPTX
Software
PPTX
SOFTWARE
PPTX
Modelo iterativo
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Modelo iterativo
Métodos de la ingeniería
Regina power-point-2
Gestion De Proyecto De Desarrollo De Software
Ciclo de vida del software
Modelo Espiral, victor mamani catachura, boreasH,Ingenieria De Software
Software
01 el proceso_unificado
Mdsd(antonio hector steve)
MANTENIMIENTO
Software
Software
SOFTWARE

Ciclos De Vida de Software

  • 1. TIPOS DE CICLOS DE VIDA PROYECTOS DE GESTION DE DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2. DEFINIMOS QUE LAS 6 FASES, QUE TODO PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFWARE DEBE CONTEMPLAR, SON LAS SIGUIENTES: RU ---  REQUISITOS DE USUARIO RS ---  REQUISITOS DE SOFTWARE DA ---  DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DD ---  DISEÑO DETALLADO TR ---  TRANSFERENCIA OM ---  OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
  • 3. ES PRECISO ADOPTAR UN MODELO DE CICLO DE VIDA QUE DEFINA EN QUE SECUENCIA RELATIVA, SE EJECUTA CADA FASE Y COMO SE INCORPORA AL CICLO DE VIDA LOS CAMBIOS REALIZADOS AL SOFTWARE.
  • 4. SE HAN DEFINIDO TRES MODELOS DE CICLOS DE VIDA SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE: MODELO EN CASCADA MODELO INCREMENTAL MODELO EVOLUTIVO
  • 5. MODELO EN CASCADA O WATERFALL ES UN MODELO SECUENCIAL Y EL MAS SIMPLE Y POPULAR PARA PROYECTOS PEQUEÑOS. ES DE CORTA DURACION, CADA FASE SE EJECUTA UNA UNICA VEZ. ESTE METODO SIMPLIFICA MUCHO LAS LABORES DE GESTION Y ABARATA EL PRODUCTO RESULTANTE. CUANDO SE PRESENTAN ERRORES EN UNA FASE SE DETIENE TODO EL PROCESO EN GENERAL. ALGUNOS EJEMPLOS DE PROYECTOS SIMPLES PARA ESTE MODELO SE PUEDEN CONSIDERAR ENTRE OTROS COMO LOS INVENTARIOS O CARTERAS . RU RS DA DD TR OM
  • 6. MODELO INCREMENTAL ESTE MODELO ES SIMILAR AL DE CASCADA HASTA LA FASE DE (DA). A PARTIR DE LA SIGUIENTE FASE (DD) SE IMPLANTAN PROCESOS POR SEPARADO Y MANEJABLES, PERMITIENDO REALIZAR ENTREGAS MULTIPLES DEL PRODUCTO. LO ANTERIOR A RAZON A QUE ALGUNAS FUNCIONES SE NECESITAN ANTES QUE OTRAS RECURRIENDO A MODIFICACIONES LAS CUALES NO PERJUDICAN EL PROYECTO EN GENERAL SINO A PARTIR DEL (DD). ESTE METODO TAMBIEN SE APLICA CUANDO SE REALIZAN EVALUACIONES DE VERSIONES ANTES DE SER ENTREGADAS Y COMPLETAS O CUANDO LOS PRESUPUESTOS DE DESARROLLO DEBEN REPARTIRSEN ENTRE DIFERENTES AÑOS O EJERCICIOS. EJEMPLOS DE APLICACIONES PUEDEN SER LAS CONTABLES VULNERABLES A MODIFICACIONES. RU RS DA DD TR OM DD TR OM
  • 7. MODELO EVOLUTIVO A DIFERENCIA DE LOS MODELOS ANTERIORES, ESTE TOMA TODAS LAS FASES, CUANDO EXISTE LA INTENCION, A PRIORI, DE LIBERAR EN EL TIEMPO VARIAS VERSIONES DEL MISMO DESARROLLO DEL SOFTWARE. ALGUNAS MOTIVACIONES PARA APLICAR ESTE MODELO SON: CUANDO EL USUARIO FINAL NO ESTA EN CONDICIONES DE DEFINIR CON MAS DETALLE ESTOS REQUISITOS. TAMBIEN DEPENDE DE LOS DESARROLLOS TECNOLOGICOS APLICABLES A NUEVAS VERSIONES, EJ: ORDENADORES MAS RAPIDOS O CON MAS MEMORIAS, ESTANDARES DE INTERFAZ O COMUNICACIONES ENTRE OTROS. NO HAY TIEMPO SUFICIENTE PARA SATISFACER TODOS LOS POSIBLES REQUISITOS DEJANDO ALGUNOS DE ELLOS PARA FUTURAS VERSIONES. ALGUNAS APLICACIONES ACTAS PARA ESTE MODELO ES EL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA MICROSOFT WINDOWS LA CUAL POSEE INUMERABLES VERSIONES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE USUSARIOS LOS CUALES HAN SIDO EN GRAN PARTE EL PILAR DE ESTE PROYECTO. RU RS DA OM1 DD TR RU RS DA OM2 DD TR RU RS DA OM3 DD TR