SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondo de Desarrollo Docente Línea 2.

    “Investigar
             para Resolver
   Problemas y Comunicar”




  Investigador Responsable: Maryorie Leplat

  Coinvestigador: María Luisa Arancibia
Características de la Asignatura:
    Nombre: Taller Integral

    Responsables de la asignatura:
     ◦ Maryorie Leplat; Psicopedagoga e investigadora del Proyecto.
     ◦ María Luisa Arancibia; Socióloga y Coinevestigadora del Proyecto.

    Cantidad de alumnos: 45 alumnos distribuidos en 2 secciones.

    Descripción de la asignatura:
     ◦ Asignatura práctica del área de la especialidad que permite generar
       un espacio de reflexión sobre los ámbitos de estudio del quehacer
       psicopedagógico, mediante un trabajo de investigación con carácter
       de herramienta científica que contribuye al desarrollo de esta
       disciplina en nuestro país.
Justificación

       Dificultad de los estudiantes    Dificultad de los estudiantes
       a nivel práctico de detectar           en demostrar las
       problemas de investigación        competencias logradas de
           propios del quehacer            acuerdo al perfil de la
             psicopedagógico            carrera en el proceso de tesis


                               Problema

                                        Escasa investigación acción,
                                          investigación aplicada o
         No existe una vinculación
                                        evaluativa, producto de una
       concreta entre los centros de
                                        lejanía con las necesidades
       práctica y el trabajo de Tesis
                                          reales de los Centros de
                                                  Práctica
Propuesta
Trabajar competencias de egreso vinculadas a la asignatura:

1.- Desarrollar un trabajo de investigación mediante la indagación de la
práctica psicopedagógica y las bases teóricas que la sustentan.

2.- Emplear técnicas de investigación acordes a la naturaleza y
características de dicho trabajo de investigación.


Enfoque de la investigación: estudio que se enmarca dentro de la
investigación acción, utilizando técnicas cuantitativas (encuestas) y técnicas
cualitativas (entrevista semiestructurada)
Con el propósito de:

 “Articular la asignatura de Taller integral Profesional con las
 competencias transversales y de especialidad, analizando y
 aplicando las necesidades investigativas presentadas por los
 Centros de Práctica”


 Y en definitiva responder:

      ¿Qué investigaciones aplicadas pueden generar los
    alumnos, para resolver problemas concretos y a su vez
                 comunicar estos hallazgos?
Objetivos y resultado de la investigación

  Objetivos                                Resultados
  - Analizar la información cuantitativa   Presentación de las líneas de
  y cualitativa sobre necesidades a        investigación que seguirá la Carrera
  investigar en los centros de práctica    de psicopedagogía.
  de la carrera de psicopedagogía en la    Documento escrito y formalizado.
  sede Concepción y Talcahuano.            Resultado 1



  - Determinar líneas de investigación
  generadas     a   partir  de    la
  sistematización de la información
  otorgadas por    los centros de
  práctica.
Objetivos                                Resultados
Seleccionar a lo menos 4 Seminarios      4 Seminarios de Título, que respondan
de Titulo que sean capaces de            a los problemas planteados por los
responder a los problemas planteados     centros de práctica, donde se integre
por los centros de práctica              una mirada holística del quehacer
                                         psicopedagogo.
                                         Resultado 2
Guiar los seminarios de investigación,
con el fin de que cumplan estándares
para publicar en una revista on line
diseñada con los estudiantes


5. Publicar revista on line con Publicación de Revista on line, cuyo
Seminarios de Título y sus resultados. contenido aborde resultados y análisis
                                       más importantes surgidos de los
                                       Seminarios de Título.
                                        Resultado 3
Oportunidades del estudio

        Nivel                                 Nivel
    institucional                          disciplinar

      Difundir hallazgos científicos,
      de los estudiantes a través de
           una revista digital de             Aportar en la investigación
             investigación en                     psicopedagógica.
         Psicopedagogía ( posible
       replicar en otras disciplinas)



                                                Validar la relación directa entre
       Replicar hallazgos del estudio en      competencia de egreso y el mundo
           asignaturas que tengan            laboral; el estudiante será capaz de
           características similares        integrase de mejor manera al mundo
             (Seminario de Título)              laboral, al detectar necesidades
                                                              reales.
Oportunidades del estudio
    A nivel del                          A nivel del
     alumno                               Docente
      Al tener líneas de investigación            El docente podrá guiar
       establecidas, los estudiantes                  investigaciones
      tendrán claridad, focalización y      aplicadas, investigación acción o
          contextualización de sus               investigación evaluativa
          objetos de investigación


       Incentivo de mejorar cada año
                                                Al tener líneas de investigación
         sus seminarios, ya que sus
                                            determinadas, el docente podrá tener
        esfuerzos se verán reflejado
                                             claridad de las necesidades reales a
       en una publicación a través de
                                                 investigar por los estudiantes
                una revista.




           Lograr evidenciar las
         competencias de egreso
Indicadores de logro:

  •Mejorar a lo menos en 5 puntos el promedio de notas del curso en relación
  al año 2011.
  •Generación a lo menos de 4 planes de acción para la intervención
  psicopedagógica vinculadas con las necesidades reales de los Centros de
  Práctica
  •Alojamiento de la revista científica, 1 Número, a lo menos un año.
  •Valorización cualitativa de los Estudiantes con sus centros de Práctica, como
  un espacio real para realizar su Tesis.
  •Generación a lo menos 5 líneas de investigación a seguir por lo alumnos , y
  generadas por las necesidades detectadas por los centros de práctica
Gracias.

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
DOC
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
DOC
Cuadro estrategias didacticas
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
DOCX
Cuadro estrategias didacticas (1)
DOC
PPT
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Cuadro estrategias didacticas
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cuadro estrategias didacticas (1)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)

La actualidad más candente (20)

DOC
Programa del curso
PDF
Exposicion 25 03-12
PDF
LESSON STUDY
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
PPT
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
PPT
Plandeclase 090517191737-phpapp02
PPTX
El proyecto de investigación escolar
PPTX
Orientaciones didacticas
PPTX
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
PPTX
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
PPTX
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
DOC
Silabo de servicio al graduando i
DOC
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
PPT
Guía para programar por competencias
PDF
Taller la planeación argumentada
DOC
Plan diplomado trayecto formativo-1
PPTX
Portafolio
Programa del curso
Exposicion 25 03-12
LESSON STUDY
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Plandeclase 090517191737-phpapp02
El proyecto de investigación escolar
Orientaciones didacticas
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online-II
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Silabo de servicio al graduando i
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Guía para programar por competencias
Taller la planeación argumentada
Plan diplomado trayecto formativo-1
Portafolio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
PPTX
Tesis sustentada
PDF
Ejemplo de justificación
PPT
Problema, objetivos, justificacion
DOCX
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten November 2014 Nr. 2 (Im Vertrieb der NAXOS Deu...
PPTX
P1 rocioplanell
PPTX
Trisha marie osano
PDF
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
PDF
Hoja de vida_elecciones_municipales_2014_version_final
PDF
103155720 guia-de-maloka
PPT
Presentación aula virtual y correo
PPT
Pruebas saber
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2012 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Februar 2015 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deut...
PPTX
Ultrabac disaster recovery
PPSX
Los pica piedras
PPTX
PDF
Lehrstellen-e-Recruiting-Azubi
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Tesis sustentada
Ejemplo de justificación
Problema, objetivos, justificacion
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten November 2014 Nr. 2 (Im Vertrieb der NAXOS Deu...
P1 rocioplanell
Trisha marie osano
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
Hoja de vida_elecciones_municipales_2014_version_final
103155720 guia-de-maloka
Presentación aula virtual y correo
Pruebas saber
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2012 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Februar 2015 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deut...
Ultrabac disaster recovery
Los pica piedras
Lehrstellen-e-Recruiting-Azubi
Publicidad

Similar a Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012 (20)

PDF
Programa Seminario de Investigación IV
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PPTX
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
PPTX
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
PPT
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
DOCX
Silabo de evaluacion
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PPTX
Los proyectos de trabajo
PPTX
Los proyectos de trabajo2
DOCX
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
PPTX
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
PDF
La organización del curriculum
PDF
Los proyectos de trabajo.
PPTX
Los proyectos de trabajo
PPTX
Los proyectos de trabajo
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
PPTX
5 maryorie leplat concepcion / Sala 2 - Nivelación y Retención
DOC
Secuencia didactica tita docentes formaciön
DOC
Secuencia didactica tita docentes formaciön
DOC
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Programa Seminario de Investigación IV
MICROCURRICULOS MIT
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Silabo de evaluacion
MICROCURRICULOS MIT
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo2
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
La organización del curriculum
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
5 maryorie leplat concepcion / Sala 2 - Nivelación y Retención
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön

Más de INACAP (20)

PPTX
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
PPTX
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
PDF
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
PPTX
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
PPTX
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación María Martínez
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación Rodrigo Ortega
PPTX
Presentación Manuel Miranda
PPTX
Presentación Adalberto Pereiro
PPT
Presentación Gustavo Vicentini
PPTX
Presentación Carlos Bernales
PPSX
Presentación Marcelo Lagos
PPTX
Presentación Felipe Valencia
PPTX
Presentación Daniel Rojas
PPTX
Presentación Jorge Astudillo
PPTX
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Presentación Karina Carrascal
Presentación María Martínez
Presentación Karina Carrascal
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Manuel Miranda
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Carlos Bernales
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Felipe Valencia
Presentación Daniel Rojas
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Juan Pablo Payero

Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012

  • 1. Fondo de Desarrollo Docente Línea 2. “Investigar para Resolver Problemas y Comunicar” Investigador Responsable: Maryorie Leplat Coinvestigador: María Luisa Arancibia
  • 2. Características de la Asignatura:  Nombre: Taller Integral  Responsables de la asignatura: ◦ Maryorie Leplat; Psicopedagoga e investigadora del Proyecto. ◦ María Luisa Arancibia; Socióloga y Coinevestigadora del Proyecto.  Cantidad de alumnos: 45 alumnos distribuidos en 2 secciones.  Descripción de la asignatura: ◦ Asignatura práctica del área de la especialidad que permite generar un espacio de reflexión sobre los ámbitos de estudio del quehacer psicopedagógico, mediante un trabajo de investigación con carácter de herramienta científica que contribuye al desarrollo de esta disciplina en nuestro país.
  • 3. Justificación Dificultad de los estudiantes Dificultad de los estudiantes a nivel práctico de detectar en demostrar las problemas de investigación competencias logradas de propios del quehacer acuerdo al perfil de la psicopedagógico carrera en el proceso de tesis Problema Escasa investigación acción, investigación aplicada o No existe una vinculación evaluativa, producto de una concreta entre los centros de lejanía con las necesidades práctica y el trabajo de Tesis reales de los Centros de Práctica
  • 4. Propuesta Trabajar competencias de egreso vinculadas a la asignatura: 1.- Desarrollar un trabajo de investigación mediante la indagación de la práctica psicopedagógica y las bases teóricas que la sustentan. 2.- Emplear técnicas de investigación acordes a la naturaleza y características de dicho trabajo de investigación. Enfoque de la investigación: estudio que se enmarca dentro de la investigación acción, utilizando técnicas cuantitativas (encuestas) y técnicas cualitativas (entrevista semiestructurada)
  • 5. Con el propósito de: “Articular la asignatura de Taller integral Profesional con las competencias transversales y de especialidad, analizando y aplicando las necesidades investigativas presentadas por los Centros de Práctica” Y en definitiva responder: ¿Qué investigaciones aplicadas pueden generar los alumnos, para resolver problemas concretos y a su vez comunicar estos hallazgos?
  • 6. Objetivos y resultado de la investigación Objetivos Resultados - Analizar la información cuantitativa Presentación de las líneas de y cualitativa sobre necesidades a investigación que seguirá la Carrera investigar en los centros de práctica de psicopedagogía. de la carrera de psicopedagogía en la Documento escrito y formalizado. sede Concepción y Talcahuano. Resultado 1 - Determinar líneas de investigación generadas a partir de la sistematización de la información otorgadas por los centros de práctica.
  • 7. Objetivos Resultados Seleccionar a lo menos 4 Seminarios 4 Seminarios de Título, que respondan de Titulo que sean capaces de a los problemas planteados por los responder a los problemas planteados centros de práctica, donde se integre por los centros de práctica una mirada holística del quehacer psicopedagogo. Resultado 2 Guiar los seminarios de investigación, con el fin de que cumplan estándares para publicar en una revista on line diseñada con los estudiantes 5. Publicar revista on line con Publicación de Revista on line, cuyo Seminarios de Título y sus resultados. contenido aborde resultados y análisis más importantes surgidos de los Seminarios de Título. Resultado 3
  • 8. Oportunidades del estudio Nivel Nivel institucional disciplinar Difundir hallazgos científicos, de los estudiantes a través de una revista digital de Aportar en la investigación investigación en psicopedagógica. Psicopedagogía ( posible replicar en otras disciplinas) Validar la relación directa entre Replicar hallazgos del estudio en competencia de egreso y el mundo asignaturas que tengan laboral; el estudiante será capaz de características similares integrase de mejor manera al mundo (Seminario de Título) laboral, al detectar necesidades reales.
  • 9. Oportunidades del estudio A nivel del A nivel del alumno Docente Al tener líneas de investigación El docente podrá guiar establecidas, los estudiantes investigaciones tendrán claridad, focalización y aplicadas, investigación acción o contextualización de sus investigación evaluativa objetos de investigación Incentivo de mejorar cada año Al tener líneas de investigación sus seminarios, ya que sus determinadas, el docente podrá tener esfuerzos se verán reflejado claridad de las necesidades reales a en una publicación a través de investigar por los estudiantes una revista. Lograr evidenciar las competencias de egreso
  • 10. Indicadores de logro: •Mejorar a lo menos en 5 puntos el promedio de notas del curso en relación al año 2011. •Generación a lo menos de 4 planes de acción para la intervención psicopedagógica vinculadas con las necesidades reales de los Centros de Práctica •Alojamiento de la revista científica, 1 Número, a lo menos un año. •Valorización cualitativa de los Estudiantes con sus centros de Práctica, como un espacio real para realizar su Tesis. •Generación a lo menos 5 líneas de investigación a seguir por lo alumnos , y generadas por las necesidades detectadas por los centros de práctica