SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciencia (del latín scientia
'conocimiento') es el conjunto de
conocimientos      sistemáticamente
estructurados, y susceptibles de ser
articulados unos con otros.
• La ciencia surge de la obtención del conocimiento
  mediante la observación de patrones regulares, de
  razonamientos y de experimentación en ámbitos
  específicos.
Son ejemplos paradigmáticos la concepción del
Ser-Uno y la unidad de la Naturaleza en la
filosofía antigua; en la Edad Media el «Ars
Magna» de Ramón Llull y la filosofía de Nicolás
de Cusa en el Renacimiento; en la Edad
Moderna el «sistema del mundo» de Laplace y el
sistema Hegeliano; y en el siglo XX la
«Enciclopedia Internacional de la Ciencia
Unificada» donde Joergen Joergensen escribe:
La unidad de la ciencia constituye la fase de
aplicaciones de la ciencia, en cuanto éstas
dependen de la combinación de premisas
tomadas de diversas disciplinas científicas en
series de indiferencia conexas entre ellas.
Es el conjunto de conocimientos
técnicos, ordenados científicamente,
que permiten diseñar y crear bienes y
servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los
deseos de las personas
1. Fáctica: describe los hechos tal y
como son.
2. Trasciende los hechos: descarta
hechos, produce nuevos hechos y los
explica.
3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los
elementos que componen cada totalidad, así como
las interconexiones que explican su integración.
4. Especializada: es consecuencia del enfoque
analítico.
5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el
sentido común conoce de manera confusa.
6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
7. Empírica: la comprobación de las hipótesis
implica la experiencia.
8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos
saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
9. Sistemática: el conocimiento científico es un
sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
10. General: el científico intenta exponer los
universales que se esconden en el seno de los
propios singulares.
11. Legal: la ciencia busca leyes de la
naturaleza o de la cultura y las aplica.
12. Explicativa: los científicos procuran
responder por qué ocurren los hechos y cómo
ocurren.
13. Predictiva: la ciencia trasciende los
hechos de experiencia imaginando cómo pudo
haber sido el pasado y cómo podrá ser el
futuro.
14. Abierta: no reconoce barreras que limiten
el conocimiento.
15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la
utilidad es una consecuencia de su objetividad.
Se imputa a la tecnología el
crecimiento        económico        sin
precedentes      de      los   países
industrializados y el aumento
consiguiente de la riqueza material.
La tecnología no es un hecho
aislado en la civilización actual, sino
que está presente en la sociedad.
En nuestros tiempos todo depende
de la ciencia y la tecnología, todo
esta basado en la tecnología. Y cada
día que pasa esta dependencia se
hace mayor, algunos piensan que
llegará el momento en que esta
dependencia será tan amplia que
entonces seremos manejados por la
tecnología.
IMPACTO
• Crecimiento económico sin precedentes de los países
  industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza
  material. La tecnología no es un hecho aislado en la
  civilización actual, sino que está presente en la sociedad.
El desarrollo de la bomba atómica
modificó la estructura del mundo. Lo
dividió en dos grandes bloques y
provocó un sistema tripartito entre
Estados Unidos, la Unión Soviética y
China en la que las dos potencias
más débiles se aliaban en contra de
la más fuerte en cada momento.
Ciencia

Más contenido relacionado

PDF
S19 m5 enfoque ciencia
PPTX
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
PPTX
La investigacion unidad 1
PPT
11 enfoque curricular cta
PPTX
Ciencia y Tecnología
PPTX
Enfoque de-indagacion-cientifica
PDF
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
DOCX
Fisica 10 y 11 (1)
S19 m5 enfoque ciencia
Enfoque curricular ciencia y tecnología - articulación proyecto curricular re...
La investigacion unidad 1
11 enfoque curricular cta
Ciencia y Tecnología
Enfoque de-indagacion-cientifica
Cts y-v-03-apuntes-de-ciencia-tecnologia-sociedad-y-valores-03-historicidad
Fisica 10 y 11 (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque de-indagacion-y-alfabetizacion diapos 1
PPTX
Ciencia y tecnología
PPT
Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
DOCX
¿Por qué estudiar ciencia?
PPTX
Educacionculturacientifica
PDF
Fernandez Gonzalez 2008
PDF
Técnico en nanotecnología NODYF/CYTED
 
PDF
2. Estándares Ciencias Naturales.
PPTX
Ciencia y tecnologìa rutas de aprendizaje
PDF
PDF
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
PDF
PDF
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
PDF
Oceanologia en la sociedad moderna.
PPTX
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
PPT
Ciencia y tecnologia
PDF
Educacion para la toma de decisiones
PDF
Documento 2
PPTX
PPTX
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
Enfoque de-indagacion-y-alfabetizacion diapos 1
Ciencia y tecnología
Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
¿Por qué estudiar ciencia?
Educacionculturacientifica
Fernandez Gonzalez 2008
Técnico en nanotecnología NODYF/CYTED
 
2. Estándares Ciencias Naturales.
Ciencia y tecnologìa rutas de aprendizaje
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Oceanologia en la sociedad moderna.
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Ciencia y tecnologia
Educacion para la toma de decisiones
Documento 2
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
Publicidad

Similar a Ciencia (20)

PPT
Ciencia Y Tecnologia
PPTX
Fundamentos investigacion
PPTX
Ciencia y tecnologia
PPTX
Ciencia[1]
PPTX
Ciencia y tecnologia
PPTX
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
DOCX
Qué es la ciencia
PDF
LA CIENCIA -JOSE GABRIEL JUSTINIANO ANTELO.pdf
PDF
LA CIENCIA ARTICULO.PDF
PPTX
Trabajo udes
PPTX
Trabajo udes
PPSX
El metodo y la ciencia
PPSX
La ciencia y su metodo
PPT
METODO.ppt
DOCX
La ciencia
PPSX
LA CIENCIA
PDF
9 ciencia energ mater 2
PPTX
Ciencia y tecnologia
PPT
LA CIENCIA
PPTX
Ciencia y tecnología ycmc
Ciencia Y Tecnologia
Fundamentos investigacion
Ciencia y tecnologia
Ciencia[1]
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Qué es la ciencia
LA CIENCIA -JOSE GABRIEL JUSTINIANO ANTELO.pdf
LA CIENCIA ARTICULO.PDF
Trabajo udes
Trabajo udes
El metodo y la ciencia
La ciencia y su metodo
METODO.ppt
La ciencia
LA CIENCIA
9 ciencia energ mater 2
Ciencia y tecnologia
LA CIENCIA
Ciencia y tecnología ycmc
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf

Ciencia

  • 1. La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.
  • 2. • La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos.
  • 3. Son ejemplos paradigmáticos la concepción del Ser-Uno y la unidad de la Naturaleza en la filosofía antigua; en la Edad Media el «Ars Magna» de Ramón Llull y la filosofía de Nicolás de Cusa en el Renacimiento; en la Edad Moderna el «sistema del mundo» de Laplace y el sistema Hegeliano; y en el siglo XX la «Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada» donde Joergen Joergensen escribe: La unidad de la ciencia constituye la fase de aplicaciones de la ciencia, en cuanto éstas dependen de la combinación de premisas tomadas de diversas disciplinas científicas en series de indiferencia conexas entre ellas.
  • 4. Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas
  • 5. 1. Fáctica: describe los hechos tal y como son. 2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
  • 6. 3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración. 4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico. 5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. 6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública. 7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. 8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. 9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. 10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.
  • 7. 11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. 12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. 13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro. 14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento. 15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
  • 8. Se imputa a la tecnología el crecimiento económico sin precedentes de los países industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza material. La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual, sino que está presente en la sociedad.
  • 9. En nuestros tiempos todo depende de la ciencia y la tecnología, todo esta basado en la tecnología. Y cada día que pasa esta dependencia se hace mayor, algunos piensan que llegará el momento en que esta dependencia será tan amplia que entonces seremos manejados por la tecnología.
  • 11. • Crecimiento económico sin precedentes de los países industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza material. La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual, sino que está presente en la sociedad.
  • 12. El desarrollo de la bomba atómica modificó la estructura del mundo. Lo dividió en dos grandes bloques y provocó un sistema tripartito entre Estados Unidos, la Unión Soviética y China en la que las dos potencias más débiles se aliaban en contra de la más fuerte en cada momento.