Unidad 5: Reproducción, herencia y variabilidad Genética Reproducción Material hereditario ADN Mutaciones Unión Replicación Estructura Asexual Sexual Gametos Otros  Plantas
ADN El  ADN o ácido desoxirribonucleico  es una molécula que contiene toda la  información hereditaria  que se transmite de padres a hijos, la cual determina cada una de las  características de los seres   vivos .  El ADN está presente al  interior de todas las células . En el caso de las células procariontes se encuentra disperso en el citoplasma; y en las células eucariontes, al interior del núcleo, donde se encuentra enrollada y compacta al máximo.
Representación del proceso de empaquetamiento del ADN.
Estructura del ADN La molécula de ADN está formada por  dos hebras constituidas por la unión de unidades   que se repiten, llamadas nucleótidos . Los nucleótidos están formados por una azúcar (la desoxirribosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. Las  bases nitrogenadas  que forman parte de los nucleótidos del ADN son:  adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T).
 
Unión de las hebras de ADN La  estructura del ADN   se asemeja a una espiral de dos hebras de nucleótidos, las cuales se unen y entrelazan a través de las  bases nitrogenadas , que quedan hacia el centro de la molécula. La unión entre las bases nitrogenadas se produce mediante  puentes de hidrógeno . Sin embargo, las bases nitrogenadas no se unen al azar, sino que existe  complementariedad  entre algunas de ellas: la adenina se une con la timina y la citosina con la guanina.
Representación de la estructura del ADN
Replicación del ADN La información genética se transmite a través de un proceso llamado  replicación , que permite que las células hijas porten copias exactas del ADN de la célula madre; asegurando así que  la información hereditaria no se   pierda . Para que esto ocurra,  las hebras de nucleótidos de la molécula de ADN original se desenrollan y se separan . Luego, a partir de cada hebra molde se forman las hebras hijas, que se unen a las hebras molde, de modo que cada molécula de ADN queda conformada por una hebra molde y una hebra hija.
Representación de la replicación del ADN
Mutaciones Las  alteraciones en el ADN se denominan mutaciones , las que pueden ser  espontáneas , si ocurren de manera natural o  inducidas , si son ocasionadas por factores externos.  Los  agentes  mutágenos pueden ser  físicos , como las radiaciones electromagnéticas y las radiaciones que generan los reactores nucleares o  químicos .
Existen  diferentes tipos de mutaciones , como por ejemplo:  Mutaciones génicas . Son aquellas que producen alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen. Algunos ejemplos de este tipo de mutaciones son: sustitución de un nucleótido de la secuencia de ADN por otro, inserción de nucleótidos en la secuencia del gen, pérdida de nucleótidos en la secuencia del gen.
Mutaciones cromosómicas estructurales . Son cambios en la estructura interna de los cromosomas. Algunos ejemplos de mutaciones cromosómicas estructurales son: pérdida de un segmento del cromosoma, repetición de un segmento del cromosoma. Mutaciones cromosómicas numéricas . Corresponden a alteraciones en el número de los cromosomas propios de la especie.
Esquema que representa una mutación génica de sustitución de un nucleótido.
Reproducción en los seres vivos La  reproducción  es la  capacidad  que tienen los seres vivos para  perpetuar la especie a través del tiempo. Por ende, la reproducción cumple un papel fundamental en el  mantenimiento de las especies . Se reconocen dos tipos de reproducción: sexual y asexual.
Reproducción sexual En la  reproducción sexual , intervienen  dos progenitores , cada uno de los cuales aporta un  gameto  con la  mitad del material genético o hereditario propio de la especie , de modo que el o los nuevos individuos presentan  características de ambos progenitores . Desde este punto de vista, los descendientes son  similares  a sus progenitores,  pero no idénticos  a ellos. Los gametos  femeninos  se llaman  ovocitos ; y los  masculinos ,  espermatozoides .
Reproducción asexual La  reproducción asexual  es una modalidad de reproducción en la que participa  un progenitor , el cual duplica su material genético o hereditario, y luego se divide para dar origen a dos o más descendientes idénticos entre sí, y a su progenitor. En este tipo de reproducción las  variaciones dentro de la especie están dadas por las mutaciones , es decir, por los cambios que ocurren en el material hereditario (ADN).
Reproducción asexual en plantas Son tallos horizontales que crecen a ras de suelo y que presentan nodos e internodos.  Estolones  Son tallos subterráneos, rectos y muy cortos; tienen yemas laterales que, cuando se separan, originan nuevos individuos.  Cormos Son tallos subterráneos, casi esféricos; tienen yemas laterales que originan nuevos individuos.  Bulbos Son tallos subterráneos de crecimiento horizontal. Se distinguen yemas, nodos e internodos y hojas parecidas a escamas Rizomas Son tallos subterráneos y carnosos; presentan yemas laterales a partir de las cuales se originan las nuevas plantas Tubérculos Descripción Tipo de reproducción
Reproducción asexual en otros seres vivos Los nuevos organismos se originan a partir de fragmentos o trozos del progenitor y son idénticos a éste.  Regeneración  A partir de una protuberancia en el progenitor se forman yemas que darán origen a nuevos individuos, idénticos entre sí y el progenitor.  Gemación  Una célula se divide para dar origen a dos células “hijas” que son idénticas entre sí y la progenitora, pero de menor tamaño que esta.  Fisión o bipartición  Descripción  Tipo de reproducción

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 4 generalidades genética
PPTX
Generalidades de Herencia y genetica
PPTX
Herencia y genetica total
PPTX
Diapositivas genetica
PPTX
Herencia Genética
PPTX
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
PPTX
Diapositivas tecnologia
PPTX
Conceptos basicos-en-genetica
Unidad 4 generalidades genética
Generalidades de Herencia y genetica
Herencia y genetica total
Diapositivas genetica
Herencia Genética
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Diapositivas tecnologia
Conceptos basicos-en-genetica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Genetica, Terminologìa
PPTX
Mecanismos celulares de la herencia
PPTX
Que son los genes
PPTX
Los genes humanos freddy goya 4 a
PPTX
Bases de la genetica Puesta en Comun
PPT
la Genética
PPTX
PPT de Genética
PPSX
Genética
PPT
Introduccion a la Genética
PPTX
Genetica
PPTX
Ligamiento entrecruzamiento
PPTX
El Gen - Biología Molecular
PPTX
Unidad 2 reproducción y herencia [autoguardado]
PPTX
Herencia Genética
PPTX
Bases biológicas herencia ii bimestre
PPTX
Conceptos de genética
PPTX
Guia 2 ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO
PPTX
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
PPT
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Genetica, Terminologìa
Mecanismos celulares de la herencia
Que son los genes
Los genes humanos freddy goya 4 a
Bases de la genetica Puesta en Comun
la Genética
PPT de Genética
Genética
Introduccion a la Genética
Genetica
Ligamiento entrecruzamiento
El Gen - Biología Molecular
Unidad 2 reproducción y herencia [autoguardado]
Herencia Genética
Bases biológicas herencia ii bimestre
Conceptos de genética
Guia 2 ESTRUCTURA DEL MATERIAL GENÉTICO
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Publicidad

Similar a Cierre Unidad 5 (20)

PDF
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
PPTX
Presentación de Estructura y función del ADN Retro Colorido.pptx
DOCX
Resumen de biologia profesora denisse.docx
DOCX
El genoma humano
PPTX
Presentación
PPT
Biología 1
DOCX
5º genetica y salud
PPTX
Act. en Equipo 2 “Tópicos esenciales del laboratorio de Bacteriología”.pptx
PPT
Tema 5 La revolución genética
PPT
PDF
Unidad 4 La Revolucion Genetica
PDF
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
PPT
Tema 5. La Revolución Genética
PPT
Acidos nucleicos ciclo celular
PPTX
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
PDF
Genética
PPT
Genes y manipulación genética
DOCX
Genetica y mutacion
PDF
Structure and function of DNA presentation in colorful retro illustrative sty...
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
Presentación de Estructura y función del ADN Retro Colorido.pptx
Resumen de biologia profesora denisse.docx
El genoma humano
Presentación
Biología 1
5º genetica y salud
Act. en Equipo 2 “Tópicos esenciales del laboratorio de Bacteriología”.pptx
Tema 5 La revolución genética
Unidad 4 La Revolucion Genetica
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
Tema 5. La Revolución Genética
Acidos nucleicos ciclo celular
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Genética
Genes y manipulación genética
Genetica y mutacion
Structure and function of DNA presentation in colorful retro illustrative sty...
Publicidad

Más de cienciascsfjh (11)

PPT
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
PPT
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
PPT
Los sres vivos y su clasificación
PPT
Estructura ADN
PPT
Salud y enfermedad
PPT
Enfermedad y salud
PPT
Salud y enfermedad
PPT
Sexualidad
DOC
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
PPT
CapíTulo 6 CirculacióN
PPT
CapíTulo 5 NutricióN Y DigestióN
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
Los sres vivos y su clasificación
Estructura ADN
Salud y enfermedad
Enfermedad y salud
Salud y enfermedad
Sexualidad
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
CapíTulo 6 CirculacióN
CapíTulo 5 NutricióN Y DigestióN

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos

Cierre Unidad 5

  • 1. Unidad 5: Reproducción, herencia y variabilidad Genética Reproducción Material hereditario ADN Mutaciones Unión Replicación Estructura Asexual Sexual Gametos Otros Plantas
  • 2. ADN El ADN o ácido desoxirribonucleico es una molécula que contiene toda la información hereditaria que se transmite de padres a hijos, la cual determina cada una de las características de los seres vivos . El ADN está presente al interior de todas las células . En el caso de las células procariontes se encuentra disperso en el citoplasma; y en las células eucariontes, al interior del núcleo, donde se encuentra enrollada y compacta al máximo.
  • 3. Representación del proceso de empaquetamiento del ADN.
  • 4. Estructura del ADN La molécula de ADN está formada por dos hebras constituidas por la unión de unidades que se repiten, llamadas nucleótidos . Los nucleótidos están formados por una azúcar (la desoxirribosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. Las bases nitrogenadas que forman parte de los nucleótidos del ADN son: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T).
  • 5.  
  • 6. Unión de las hebras de ADN La estructura del ADN se asemeja a una espiral de dos hebras de nucleótidos, las cuales se unen y entrelazan a través de las bases nitrogenadas , que quedan hacia el centro de la molécula. La unión entre las bases nitrogenadas se produce mediante puentes de hidrógeno . Sin embargo, las bases nitrogenadas no se unen al azar, sino que existe complementariedad entre algunas de ellas: la adenina se une con la timina y la citosina con la guanina.
  • 7. Representación de la estructura del ADN
  • 8. Replicación del ADN La información genética se transmite a través de un proceso llamado replicación , que permite que las células hijas porten copias exactas del ADN de la célula madre; asegurando así que la información hereditaria no se pierda . Para que esto ocurra, las hebras de nucleótidos de la molécula de ADN original se desenrollan y se separan . Luego, a partir de cada hebra molde se forman las hebras hijas, que se unen a las hebras molde, de modo que cada molécula de ADN queda conformada por una hebra molde y una hebra hija.
  • 9. Representación de la replicación del ADN
  • 10. Mutaciones Las alteraciones en el ADN se denominan mutaciones , las que pueden ser espontáneas , si ocurren de manera natural o inducidas , si son ocasionadas por factores externos. Los agentes mutágenos pueden ser físicos , como las radiaciones electromagnéticas y las radiaciones que generan los reactores nucleares o químicos .
  • 11. Existen diferentes tipos de mutaciones , como por ejemplo: Mutaciones génicas . Son aquellas que producen alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen. Algunos ejemplos de este tipo de mutaciones son: sustitución de un nucleótido de la secuencia de ADN por otro, inserción de nucleótidos en la secuencia del gen, pérdida de nucleótidos en la secuencia del gen.
  • 12. Mutaciones cromosómicas estructurales . Son cambios en la estructura interna de los cromosomas. Algunos ejemplos de mutaciones cromosómicas estructurales son: pérdida de un segmento del cromosoma, repetición de un segmento del cromosoma. Mutaciones cromosómicas numéricas . Corresponden a alteraciones en el número de los cromosomas propios de la especie.
  • 13. Esquema que representa una mutación génica de sustitución de un nucleótido.
  • 14. Reproducción en los seres vivos La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos para perpetuar la especie a través del tiempo. Por ende, la reproducción cumple un papel fundamental en el mantenimiento de las especies . Se reconocen dos tipos de reproducción: sexual y asexual.
  • 15. Reproducción sexual En la reproducción sexual , intervienen dos progenitores , cada uno de los cuales aporta un gameto con la mitad del material genético o hereditario propio de la especie , de modo que el o los nuevos individuos presentan características de ambos progenitores . Desde este punto de vista, los descendientes son similares a sus progenitores, pero no idénticos a ellos. Los gametos femeninos se llaman ovocitos ; y los masculinos , espermatozoides .
  • 16. Reproducción asexual La reproducción asexual es una modalidad de reproducción en la que participa un progenitor , el cual duplica su material genético o hereditario, y luego se divide para dar origen a dos o más descendientes idénticos entre sí, y a su progenitor. En este tipo de reproducción las variaciones dentro de la especie están dadas por las mutaciones , es decir, por los cambios que ocurren en el material hereditario (ADN).
  • 17. Reproducción asexual en plantas Son tallos horizontales que crecen a ras de suelo y que presentan nodos e internodos. Estolones Son tallos subterráneos, rectos y muy cortos; tienen yemas laterales que, cuando se separan, originan nuevos individuos. Cormos Son tallos subterráneos, casi esféricos; tienen yemas laterales que originan nuevos individuos. Bulbos Son tallos subterráneos de crecimiento horizontal. Se distinguen yemas, nodos e internodos y hojas parecidas a escamas Rizomas Son tallos subterráneos y carnosos; presentan yemas laterales a partir de las cuales se originan las nuevas plantas Tubérculos Descripción Tipo de reproducción
  • 18. Reproducción asexual en otros seres vivos Los nuevos organismos se originan a partir de fragmentos o trozos del progenitor y son idénticos a éste. Regeneración A partir de una protuberancia en el progenitor se forman yemas que darán origen a nuevos individuos, idénticos entre sí y el progenitor. Gemación Una célula se divide para dar origen a dos células “hijas” que son idénticas entre sí y la progenitora, pero de menor tamaño que esta. Fisión o bipartición Descripción Tipo de reproducción