SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinquecento
Cronología


 1452-1519 Leonardo da Vinci

 1475-1564 Miguel ÁngelBuonarroti

 1483-1520 Rafael Sanzio
Quattrocento
I.     Espíritu del sur

II.    Homusnovus

III.   El cuerpohumano

IV. Arquitectura de lasemociones

V.     Amor sensual + Amor ideal

VI. Representación

VII. Retornos a la naturaleza

VIII. Perspectiva

IX. Estetización de lo religioso

X.     El artistacomogenio
Cinquecento

 Evolución de un mismoestilo: (Quattrocento)

 Nueva sede: Roma

 Arte eclesiástico

 El acento no está en la interioridady el misticismo.
  Está en la solemnidad, la majestad, la fuerza, el
  señorío
Cinquecento

 Arte másapegado al clasicismoque al naturalismo

 Arte queimpone la normaporencima de la libertad
  personal

 Arte con unatitalidadlimitada.
  Cadaobramuestraunarealidadabarcable
Rafael Sanzio, La escuela de Atenas1509
Leonardo da Vinci, La últimacena, 1494-1498
Miguel ángel, CapillaSixtina (detalle) ,
1534-1541
Cinquecento
Espíritu de condena


 Influencia de Girolamo Savonarola

 Hoguera de lasVanidades (1494)

 Puritanismoantiartístico

 ¿Desaliento del despertartras un sueño?
Cinquecento
Ciencia


 Espíritu de observación

 Conocimiento

 Davinci. “El arte consiste en la concepcióny el
  proyecto”.
Leonardo Davinci, Dibujo del útero,,
1511
Obediencia


 Realizartrabajosbajounaencomienda.

 Agradar al papado.

 Enaltecer a la jerarquíaeclesiástica

 Gozopor el trabajoy el aprendizaje: Rafael Sanzio
Retrato de Leon X, Rafael Sanzio, 1512
Armonía en tensión


 Luz sombra

 Belleza material, bellezaesencial
 ¿Cómorepresentarlascontradicciones del ser
  humano?, ¿cómoretratar lo ilimitado, lo inabarcable?
sfumatoy el chiaroscuro

 El sfumatoy el chiaroscuro rompen la creencia en el
  valor absoluto de cada color.

 “Las tinieblas son el primer grado de la sombray la
  luz el último; esporestoquetú, pintor, harás la
  sombramásoscuracerca de suorigeny, luego, la
  convertirás en luz, de
  maneraquesulímitenuncaaparezca”.

   Leonardo da Vinci
El non finito


 Es la tensión a vecesinsoportablequelleva en
  ocasiones al non finito. Se origina entre la
  concepcióny la realización, entre la
  desmesuradaambición de alcanzarformasidealesy la
  deseperadacomprobación del limitado campo
  ofrecidopor lo material.
Miguel Ángel, San Mateo, 1503
Leonardo da Vinci, Dibujopreliminar
de La Virgen, el Niño Jesúsysanta Ana.
Terribilitá



 La terribilitáes la potenciay la profundidad del
  espíritu. Estado permanente de guerra.
Citap. 379
El genio

 “En el genio se resume la
  condiciónprometeico-faústica del
  hombre renacentista. De un lado, la
  virtualidadtitánica, la afirmación –
  mirandolianaymaquiaveliana- del
  poderilimitado del
  yo, quepuedehacerdecir a Miguel
  Ángelque el artista “sólopuede ser
  superadoporsímismo”.
El genio

 …De otrolado, el castigoprovocadopor
  la ambición de totalidad, la frustración
  de la belleza ideal inalcanzada, la
  melancolíaporunagrandezaintuidaeimp
  osible, la soledad de quien al aislarse
  de la soledad se siente, al
  mismotiempo, marginadaporella”.
 Rafael Argullol
Cinquecento

Más contenido relacionado

PPTX
Cinquecento
PPTX
Surrealismo
PPTX
Renacimiento quatroccento
PPS
Parafrasis Sacal
PPT
ART 08.D. La escultura barroca. Bernini
PPTX
Historia Del Arte "Neoclasicismo hasta Hiperrealismo"
PPTX
El desnudo
PPTX
El desnudo
Cinquecento
Surrealismo
Renacimiento quatroccento
Parafrasis Sacal
ART 08.D. La escultura barroca. Bernini
Historia Del Arte "Neoclasicismo hasta Hiperrealismo"
El desnudo
El desnudo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El desnudo
PPT
Surrealismo(1)
PPT
ESCULTURA NEOCLÁSICA
PPS
Caravaggio
PPS
Chema Madoz(L)2
PPT
Eros y Psique, Canova
PDF
Análisi de la ultima cena
PPT
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
PDF
Lección Anatomia_REMBRANDT
PPSX
La metáfora infinita de chema madoz
PPTX
Romanticismo
PDF
Pintura Barroca en Italia
DOC
La Inmaculada
PPTX
Mi clase un museo
PPTX
Tiziano vecellio di gregorio
PDF
Arnolfini
PPT
Renacimiento pintores
PPS
UNA RONDA DE NOCHE REMBRANDT
 
PPT
12. renacimiento miguel angel 2015
DOC
Baudelaire y las doctrinas esotéricas
El desnudo
Surrealismo(1)
ESCULTURA NEOCLÁSICA
Caravaggio
Chema Madoz(L)2
Eros y Psique, Canova
Análisi de la ultima cena
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
Lección Anatomia_REMBRANDT
La metáfora infinita de chema madoz
Romanticismo
Pintura Barroca en Italia
La Inmaculada
Mi clase un museo
Tiziano vecellio di gregorio
Arnolfini
Renacimiento pintores
UNA RONDA DE NOCHE REMBRANDT
 
12. renacimiento miguel angel 2015
Baudelaire y las doctrinas esotéricas

Destacado (20)

PPT
PresentacióN1
PPTX
NiñO
PDF
Jorge costa cv breve
PPTX
Introducción a java ii
PPTX
Sn fco
PDF
Esn ssr materno_perinatal_2012
PPT
Vanguardias
PPTX
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores i
PDF
A A Bailey - Psicología Esotérica I
PPS
La Oracion
PPT
Escala Ff
PDF
Gacetilla
PPTX
Flisol colombia
PPTX
Trabajo Informatica Unidad 1 Tercer Semestre
PPT
PresentacióN1
PPTX
La guitarra
PPT
Canicas Rojas
PPTX
Tu empresa necesita software a medida
PPTX
Club de Jovenes Pedagogos
PresentacióN1
NiñO
Jorge costa cv breve
Introducción a java ii
Sn fco
Esn ssr materno_perinatal_2012
Vanguardias
Intr0ducción a los micr0pr0cesadores i
A A Bailey - Psicología Esotérica I
La Oracion
Escala Ff
Gacetilla
Flisol colombia
Trabajo Informatica Unidad 1 Tercer Semestre
PresentacióN1
La guitarra
Canicas Rojas
Tu empresa necesita software a medida
Club de Jovenes Pedagogos

Similar a Cinquecento (20)

PPTX
Quattrocento ii
PPTX
Quattrocento
PPS
El poder del arte mj
PPTX
Quattrocento
PPT
3º Medio. Arte Renacimiento
PPT
Seminario David Lynch
PPTX
Leonardo da vinci
PDF
Exposición Arte y Cultura- los expo-pun.pdf
PPS
El poder del arte
PPS
El poder del arte
PPS
El poder del_arte_mj
PPS
El poder del arte mj
PPS
El poder del arte
PPTX
Quattrocento texto
PPT
10_cinquecento_pintura
PPS
El poder del arte mj
PPS
El poder del arte mj
PPT
PPT
PPT
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
Quattrocento ii
Quattrocento
El poder del arte mj
Quattrocento
3º Medio. Arte Renacimiento
Seminario David Lynch
Leonardo da vinci
Exposición Arte y Cultura- los expo-pun.pdf
El poder del arte
El poder del arte
El poder del_arte_mj
El poder del arte mj
El poder del arte
Quattrocento texto
10_cinquecento_pintura
El poder del arte mj
El poder del arte mj
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros

Más de anamaria35 (20)

PPT
3estilos
PPTX
Rembrandt
PPTX
Ruisdael
PPTX
Holanda siglo xvii
PPTX
Esc barroca francesa
PPTX
Nueva españa
PPTX
Jose de ribera
PPTX
V leal esc barroca española
PPTX
Cano murillo dvaldes
PPTX
Velazquez
PPTX
Zurbarán
PPTX
Barroco más allá
PPTX
El románico español
PPTX
Herreriano 2
PPTX
Herreriano
PPTX
España siglo xvi
PPTX
Elementos arquitectónicos ii
PPTX
Grünewald cranach
PPTX
Durero
PPTX
Van der goes memling
3estilos
Rembrandt
Ruisdael
Holanda siglo xvii
Esc barroca francesa
Nueva españa
Jose de ribera
V leal esc barroca española
Cano murillo dvaldes
Velazquez
Zurbarán
Barroco más allá
El románico español
Herreriano 2
Herreriano
España siglo xvi
Elementos arquitectónicos ii
Grünewald cranach
Durero
Van der goes memling

Cinquecento

  • 2. Cronología  1452-1519 Leonardo da Vinci  1475-1564 Miguel ÁngelBuonarroti  1483-1520 Rafael Sanzio
  • 3. Quattrocento I. Espíritu del sur II. Homusnovus III. El cuerpohumano IV. Arquitectura de lasemociones V. Amor sensual + Amor ideal VI. Representación VII. Retornos a la naturaleza VIII. Perspectiva IX. Estetización de lo religioso X. El artistacomogenio
  • 4. Cinquecento  Evolución de un mismoestilo: (Quattrocento)  Nueva sede: Roma  Arte eclesiástico  El acento no está en la interioridady el misticismo. Está en la solemnidad, la majestad, la fuerza, el señorío
  • 5. Cinquecento  Arte másapegado al clasicismoque al naturalismo  Arte queimpone la normaporencima de la libertad personal  Arte con unatitalidadlimitada. Cadaobramuestraunarealidadabarcable
  • 6. Rafael Sanzio, La escuela de Atenas1509
  • 7. Leonardo da Vinci, La últimacena, 1494-1498
  • 8. Miguel ángel, CapillaSixtina (detalle) , 1534-1541
  • 10. Espíritu de condena  Influencia de Girolamo Savonarola  Hoguera de lasVanidades (1494)  Puritanismoantiartístico  ¿Desaliento del despertartras un sueño?
  • 12. Ciencia  Espíritu de observación  Conocimiento  Davinci. “El arte consiste en la concepcióny el proyecto”.
  • 13. Leonardo Davinci, Dibujo del útero,, 1511
  • 14. Obediencia  Realizartrabajosbajounaencomienda.  Agradar al papado.  Enaltecer a la jerarquíaeclesiástica  Gozopor el trabajoy el aprendizaje: Rafael Sanzio
  • 15. Retrato de Leon X, Rafael Sanzio, 1512
  • 16. Armonía en tensión  Luz sombra  Belleza material, bellezaesencial
  • 17.  ¿Cómorepresentarlascontradicciones del ser humano?, ¿cómoretratar lo ilimitado, lo inabarcable?
  • 18. sfumatoy el chiaroscuro  El sfumatoy el chiaroscuro rompen la creencia en el valor absoluto de cada color.  “Las tinieblas son el primer grado de la sombray la luz el último; esporestoquetú, pintor, harás la sombramásoscuracerca de suorigeny, luego, la convertirás en luz, de maneraquesulímitenuncaaparezca”. Leonardo da Vinci
  • 19. El non finito  Es la tensión a vecesinsoportablequelleva en ocasiones al non finito. Se origina entre la concepcióny la realización, entre la desmesuradaambición de alcanzarformasidealesy la deseperadacomprobación del limitado campo ofrecidopor lo material.
  • 20. Miguel Ángel, San Mateo, 1503
  • 21. Leonardo da Vinci, Dibujopreliminar de La Virgen, el Niño Jesúsysanta Ana.
  • 22. Terribilitá  La terribilitáes la potenciay la profundidad del espíritu. Estado permanente de guerra.
  • 24. El genio  “En el genio se resume la condiciónprometeico-faústica del hombre renacentista. De un lado, la virtualidadtitánica, la afirmación – mirandolianaymaquiaveliana- del poderilimitado del yo, quepuedehacerdecir a Miguel Ángelque el artista “sólopuede ser superadoporsímismo”.
  • 25. El genio  …De otrolado, el castigoprovocadopor la ambición de totalidad, la frustración de la belleza ideal inalcanzada, la melancolíaporunagrandezaintuidaeimp osible, la soledad de quien al aislarse de la soledad se siente, al mismotiempo, marginadaporella”.  Rafael Argullol