Cintruénigo es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral
de Navarra, situado en la Merindad de Tudela, en la Ribera de Navarra,
en la comarca de Tudela, en el curso bajo del río Alhama y a 92 km de la
capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 era de 7768
habitantes (INE).
Situación
La localidad de Cintruénigo está situada al sur de la Comunidad Foral de
Navarra dentro de la Ribera de Navarra y a una altitud de 391 msnm.
Su término municipaltiene una superficie de 35,4 km² y limita al Norte y
Noroeste con el municipio de Corella, al Este y Sur con el de Tudela y al
Oeste con el de Fitero.
Barrios
En esta localidad hay varios barrios que han ido evolucionando con el
tiempo.
Desde el casco viejo, donde Ayuntamiento e Iglesia han ido extendiendo
a la localidad, se fue expandiendo hacia los 4 puntos cardinales: Hacia el
Norte, yendo por la antigua carretera de Pamplona, las Bodegas de
Julián Chivite y Cirbonera, llevaron a formar un barrio denominado "La
Jamaica", que está formado por varias calles de viviendas unifamiliares;
actualmente, esta zona está en gran expansión. Subiendo hacia la
carretera Madrid se encuentra el barrio llamado "Corella" denominado así
por la importante presencia de vecinos de la citada localidad, así mismo
en dirección opuesta existe el Barrio denominado "Korea" en la parte sur
dónde a las tres calles originales formadas hace más de 50 años se han
añadido una nueva barriada de viviendas de protección oficial y unas
pistas deportivas.

Más contenido relacionado

PPT
El territorio donde vivimos (c)
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point1
PPSX
Cena Homenaje
PPTX
Mi origen (2)
PPT
LOMCE: Cambios más significativos.
PDF
Chistes borrachos
PDF
Un análisis de la LOMCE
PPTX
Lomce análisisis def
El territorio donde vivimos (c)
Nuevo presentación de microsoft power point1
Cena Homenaje
Mi origen (2)
LOMCE: Cambios más significativos.
Chistes borrachos
Un análisis de la LOMCE
Lomce análisisis def

Destacado (8)

PDF
Esquema bachillerato lomce Galicia
PPT
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
PPT
Presentación en el primer día de clase
DOTX
Tutoría secundaria
DOCX
Plan de tutoria 2014 1015
PPTX
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
PDF
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
PPTX
Currículo LOMCE en la Región de Murcia
Esquema bachillerato lomce Galicia
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
Presentación en el primer día de clase
Tutoría secundaria
Plan de tutoria 2014 1015
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Currículo LOMCE en la Región de Murcia
Publicidad

Similar a Cintruénigo (16)

PPTX
Sangüesa pueblo de navarra- España
PPT
Daniel Soeiro
PPTX
Pueblos de colombia
ODP
Presentacion pablo cobos de cumbres
PPTX
Santander 100610160213-phpapp02
PPT
Spaanse Presentatie Buenos días! ¿Cómo estás?
ODP
Monumentos
PPT
Comarcas de asturias (1)
ODP
Presentacion sobre gerena
PPTX
Valoracion patrimonial de los municipios de Matagalpa
PPTX
Principales ciudades de andorra
PPTX
Sierra de albarracin víctor martínez
ODP
Andalucía, Vista por Juan Pablo Gógora. 5º B
ODP
Andalucía, vista por Juan Pablo Gógora. 5º B
ODP
Andalucia
Sangüesa pueblo de navarra- España
Daniel Soeiro
Pueblos de colombia
Presentacion pablo cobos de cumbres
Santander 100610160213-phpapp02
Spaanse Presentatie Buenos días! ¿Cómo estás?
Monumentos
Comarcas de asturias (1)
Presentacion sobre gerena
Valoracion patrimonial de los municipios de Matagalpa
Principales ciudades de andorra
Sierra de albarracin víctor martínez
Andalucía, Vista por Juan Pablo Gógora. 5º B
Andalucía, vista por Juan Pablo Gógora. 5º B
Andalucia
Publicidad

Cintruénigo

  • 1. Cintruénigo es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Tudela, en la Ribera de Navarra, en la comarca de Tudela, en el curso bajo del río Alhama y a 92 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 era de 7768 habitantes (INE). Situación La localidad de Cintruénigo está situada al sur de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la Ribera de Navarra y a una altitud de 391 msnm. Su término municipaltiene una superficie de 35,4 km² y limita al Norte y Noroeste con el municipio de Corella, al Este y Sur con el de Tudela y al Oeste con el de Fitero. Barrios En esta localidad hay varios barrios que han ido evolucionando con el tiempo. Desde el casco viejo, donde Ayuntamiento e Iglesia han ido extendiendo a la localidad, se fue expandiendo hacia los 4 puntos cardinales: Hacia el Norte, yendo por la antigua carretera de Pamplona, las Bodegas de Julián Chivite y Cirbonera, llevaron a formar un barrio denominado "La Jamaica", que está formado por varias calles de viviendas unifamiliares; actualmente, esta zona está en gran expansión. Subiendo hacia la carretera Madrid se encuentra el barrio llamado "Corella" denominado así por la importante presencia de vecinos de la citada localidad, así mismo en dirección opuesta existe el Barrio denominado "Korea" en la parte sur dónde a las tres calles originales formadas hace más de 50 años se han añadido una nueva barriada de viviendas de protección oficial y unas pistas deportivas.