Circuito Grande Villa La Angostura y TrafulRecorrido Histórico
En este Circuito se nos da la oportunidad de Angostura, recorrer el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi , iniciando en la cuidad de San Carlos de Bariloche pasando por las localidades de Villa La   y Villa Traful, recorriendo una distancia de 248 km.40
Boliche Viejo40Estancia Jones “Tequel Malal”Bahía Mansa
NEOS
Estancia Huemul
Declaradas 1994 de interés histórico cultural por P.N.Hostería Santa María1902 Don José Luis Barbagelata1922 Hostería1924  Funcionó una escuela Hoy es el camping “Don Horacio”.Hostería Las Flores1903 Don Antonio Tierno
Circuito grande combinacion (2)
CascadaRíoBonitoCerro Bayo1792 msnm.CAÍDA60Mts.
Villa La AngosturaPRINCIPALESACTIVIDADESSki y Snowbord en Cerro Bayo
Pesca en Lago Nahuel Huapi , Espejo y Correntoso
Kayack
Birdwaching
Cabalgatas
Trecking y Andinismo
Mountain Bike
Golf
BuceoEl CruceAvda. Arrayanes
C:P:E:M:Nº 17Hospital Oscar ArraizNuevo Hospital Dr. Carlos BehnischCentro de Convenciones
Relevamiento de edificios históricos, construídos por pioneros entre 1901 y 1942Residencia “ El Messidor”“mes de oro”-1939Sara Madero de DemariaHostería La granja 1939
El Patrimonio Cultural es la fuente de nuestra Identidad y el sello que nos distingue como pueblo. Lo conforman los bienes que nuestros antepasados han valorado y conservado en el tiempo. El concepto de Identidad Cultural, encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. Capilla Nuestra Señora,la Virgen de la Asunción -1938
Hotel Angostura1938Restaurante Viejo CoihueEmbarcación Huemul II
Escuela Nº1041938 - 1974Actual escuela Nº 1041974
tOficina Parques NacionalesInformesCasa Roberto MarimonLa Vieja UsinaMartin Tratnick
Ex edificio de Correo,hoy sede de la Prefectura Naval Argentina.Juzgadode PazClub Social y Deportivos V.L.A-1939Un grupo de vecinos se reúnen en el histórico salón “La Flecha”, para crear el “Club Atlético, Deportivo y Social Villa la Angostura”, siendo su primer Presidente Don José Luis Barbagelata.Primer Almacén“ La Flecha”
Zona de puertosBahía Mansa “Puerto Luis”Hotel AngosturaMuelle “La Flecha”Bahía BravaItsmo QuetrihuéMuelle Modesta Victoria
Hotel Correntoso1917
LagoEspejobalnearioEstanzuela "La Bellunese" de Primo Capraro.Población de los Colletti (1908)
Hostería Ruca MalenLa histórica hostería fue cedida por licitación al Grupo Eurnekián para construir lo que la empresa anunció como "El Llao Llao neuquino". La obra nunca se inició. 2006 Frustrado intento de parte de la empresa América Lodgin SA.
Espejo ChicoDesde 1922 Marcelino Matus En la legua de campo que les había sido otorgada con permiso precario cultivaron durante años trigo, avena, papas y verduras.
Hostería Quintupuray1964Don Juan Antonio Quintupuray y doña Mariquita Treuquey sus diez hijos, dieron vida a la población. Hostería Siete Lagos en 1965
Villa TrafulSe ubica en el centro del departamento de Los Lagos, sobre la margen sur del Lago TrafulA 126 Km de San Martin de los Andes,58 km de Villa La Angostura y  94 km de BarilocheSu Nombre es de origen Mapuche que significa JUNTA o UNIONPertenece a la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel HuapiMantiene una población de 503 habitantes, la mayoría nativos de la localidad descendientes de los primeros pobladores, y otros de familias de pioneros europeos
PRINCIPALES ACTIVIDADESCascada Coa Co y Arroyo BlancoMirador de TrafulBosque Sumergido y Gruta de la Virgen
Cascada Co LemuCerro Negro y MonjeLaguna Las Mellizas y Pinturas Rupestres
La Cueva Traful
Un poco de HistoriaEl 30 de noviembre del año 1936, a través de una Resolución de la entonces Dirección de Parques Nacionales, se creó la Villa, autorizando el loteo. Inmediatamente se ofrecen en venta 144 has. de tierra subdividas en 40 lotes, los que rápidamente fueron adquiridos por algunos pioneros argentinos y la gran mayoría por inmigrantes europeos, quienes comienzan a vislumbrar el gran futuro de la actividad turística en la zona.
Primera EscuelaEn el año 1934 se levantó la primera escuela, construida íntegramente con troncos, cuyas instalaciones aún hoy pueden apreciarse. El primer director de la flamante Escuela 111 fue el Sr. Eugenio Maciel.
Estancia CurumalalEsta ubicada en la zona norte del lago Nahuel Huapi, entre el Rio Limay y el Lago Traful.Allí se asentó  Ralph Newbery, que luego le cedió las tierras a su hermano George y su esposa Fany Taylor.
Estancia Río MineroSe encuentra en el km de 20 de la ruta prov. 65, perteneciente a la familia Lagos.Fue en 1925 cuando el Sr. Juan Quintriqueo, les vendió los derechos a, don Feliciano Lagos y doña Margarita Quezada, quien se dedicó a la agricultura, a la ganadería, a criar sus hijos en paz.
Actualmente se utiliza como alojamiento turístico y se pueden realizar actividades de campo y aventura, trekking, cabalgatas, safaris fotográficos. Consta con un quincho, comedor rustico, refugio/albergue/cabañas, y huerta orgánica.

Más contenido relacionado

PPTX
Circuito grande
PPTX
CAMUY CUIDAD ROMANTICA
PPTX
Pueblo de Isabela, Puerto Rico
PPTX
Guna Yala
DOCX
Comarca madungandí
PPT
Antigua y Barbuda
PPTX
Bocas del Toro - Panamá
PPSX
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
Circuito grande
CAMUY CUIDAD ROMANTICA
Pueblo de Isabela, Puerto Rico
Guna Yala
Comarca madungandí
Antigua y Barbuda
Bocas del Toro - Panamá
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bocas del toro
PDF
Puerto eten milagro en el tiempo
PPTX
Presentación1
PDF
Bocas del Toro
PPT
Ciudad Eten
PDF
TRIPTICO ILO
PPTX
Maracaibo Tierra de Gracias
PPTX
Isaac simaliza
PPT
Ciudad Eten
PPTX
Provincia de imbabura
PPTX
Ecoturismo antigua y barbuda
PPTX
Bocas del toro. turismo 2012
PPTX
Isla de amantani
PPT
Turismo de imbabura
PPTX
DOC
Historia de ocumare
PPTX
Departamento de Bolivar
PDF
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Bocas del toro
Puerto eten milagro en el tiempo
Presentación1
Bocas del Toro
Ciudad Eten
TRIPTICO ILO
Maracaibo Tierra de Gracias
Isaac simaliza
Ciudad Eten
Provincia de imbabura
Ecoturismo antigua y barbuda
Bocas del toro. turismo 2012
Isla de amantani
Turismo de imbabura
Historia de ocumare
Departamento de Bolivar
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Publicidad

Similar a Circuito grande combinacion (2) (20)

PPTX
Circuito grande combinacion (2)
PPT
Norte neuquino
PPT
Vacaciones de verano en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! enero 2013
PPTX
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
PPT
Vacaciones de invierno en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! julio ...
PPT
Vacaciones de invierno en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! -julio...
PPT
Vacaciones de invierno en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! -julio...
PPT
Presentación1
PPT
Parque Nacional Los Alerces
PPTX
Pat. valles y volc.
PPTX
Trevelin vane
PPTX
Trevelin vane
PPTX
VILLA LA ANGOSTURA
PPTX
7 lagos de argentina
PPTX
Presentación Villa la angostura
PPSX
Circuitopehuenia2
PDF
Junin atractivos
PPSX
Circuitopehueniatrabajopractico
PDF
Revista (reparado)
PPSX
Presentacionpardo
Circuito grande combinacion (2)
Norte neuquino
Vacaciones de verano en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! enero 2013
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Vacaciones de invierno en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! julio ...
Vacaciones de invierno en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! -julio...
Vacaciones de invierno en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! -julio...
Presentación1
Parque Nacional Los Alerces
Pat. valles y volc.
Trevelin vane
Trevelin vane
VILLA LA ANGOSTURA
7 lagos de argentina
Presentación Villa la angostura
Circuitopehuenia2
Junin atractivos
Circuitopehueniatrabajopractico
Revista (reparado)
Presentacionpardo
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Circuito grande combinacion (2)

  • 1. Circuito Grande Villa La Angostura y TrafulRecorrido Histórico
  • 2. En este Circuito se nos da la oportunidad de Angostura, recorrer el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi , iniciando en la cuidad de San Carlos de Bariloche pasando por las localidades de Villa La y Villa Traful, recorriendo una distancia de 248 km.40
  • 3. Boliche Viejo40Estancia Jones “Tequel Malal”Bahía Mansa
  • 6. Declaradas 1994 de interés histórico cultural por P.N.Hostería Santa María1902 Don José Luis Barbagelata1922 Hostería1924 Funcionó una escuela Hoy es el camping “Don Horacio”.Hostería Las Flores1903 Don Antonio Tierno
  • 10. Pesca en Lago Nahuel Huapi , Espejo y Correntoso
  • 16. Golf
  • 18. C:P:E:M:Nº 17Hospital Oscar ArraizNuevo Hospital Dr. Carlos BehnischCentro de Convenciones
  • 19. Relevamiento de edificios históricos, construídos por pioneros entre 1901 y 1942Residencia “ El Messidor”“mes de oro”-1939Sara Madero de DemariaHostería La granja 1939
  • 20. El Patrimonio Cultural es la fuente de nuestra Identidad y el sello que nos distingue como pueblo. Lo conforman los bienes que nuestros antepasados han valorado y conservado en el tiempo. El concepto de Identidad Cultural, encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. Capilla Nuestra Señora,la Virgen de la Asunción -1938
  • 21. Hotel Angostura1938Restaurante Viejo CoihueEmbarcación Huemul II
  • 22. Escuela Nº1041938 - 1974Actual escuela Nº 1041974
  • 23. tOficina Parques NacionalesInformesCasa Roberto MarimonLa Vieja UsinaMartin Tratnick
  • 24. Ex edificio de Correo,hoy sede de la Prefectura Naval Argentina.Juzgadode PazClub Social y Deportivos V.L.A-1939Un grupo de vecinos se reúnen en el histórico salón “La Flecha”, para crear el “Club Atlético, Deportivo y Social Villa la Angostura”, siendo su primer Presidente Don José Luis Barbagelata.Primer Almacén“ La Flecha”
  • 25. Zona de puertosBahía Mansa “Puerto Luis”Hotel AngosturaMuelle “La Flecha”Bahía BravaItsmo QuetrihuéMuelle Modesta Victoria
  • 27. LagoEspejobalnearioEstanzuela "La Bellunese" de Primo Capraro.Población de los Colletti (1908)
  • 28. Hostería Ruca MalenLa histórica hostería fue cedida por licitación al Grupo Eurnekián para construir lo que la empresa anunció como "El Llao Llao neuquino". La obra nunca se inició. 2006 Frustrado intento de parte de la empresa América Lodgin SA.
  • 29. Espejo ChicoDesde 1922 Marcelino Matus En la legua de campo que les había sido otorgada con permiso precario cultivaron durante años trigo, avena, papas y verduras.
  • 30. Hostería Quintupuray1964Don Juan Antonio Quintupuray y doña Mariquita Treuquey sus diez hijos, dieron vida a la población. Hostería Siete Lagos en 1965
  • 31. Villa TrafulSe ubica en el centro del departamento de Los Lagos, sobre la margen sur del Lago TrafulA 126 Km de San Martin de los Andes,58 km de Villa La Angostura y 94 km de BarilocheSu Nombre es de origen Mapuche que significa JUNTA o UNIONPertenece a la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel HuapiMantiene una población de 503 habitantes, la mayoría nativos de la localidad descendientes de los primeros pobladores, y otros de familias de pioneros europeos
  • 32. PRINCIPALES ACTIVIDADESCascada Coa Co y Arroyo BlancoMirador de TrafulBosque Sumergido y Gruta de la Virgen
  • 33. Cascada Co LemuCerro Negro y MonjeLaguna Las Mellizas y Pinturas Rupestres
  • 35. Un poco de HistoriaEl 30 de noviembre del año 1936, a través de una Resolución de la entonces Dirección de Parques Nacionales, se creó la Villa, autorizando el loteo. Inmediatamente se ofrecen en venta 144 has. de tierra subdividas en 40 lotes, los que rápidamente fueron adquiridos por algunos pioneros argentinos y la gran mayoría por inmigrantes europeos, quienes comienzan a vislumbrar el gran futuro de la actividad turística en la zona.
  • 36. Primera EscuelaEn el año 1934 se levantó la primera escuela, construida íntegramente con troncos, cuyas instalaciones aún hoy pueden apreciarse. El primer director de la flamante Escuela 111 fue el Sr. Eugenio Maciel.
  • 37. Estancia CurumalalEsta ubicada en la zona norte del lago Nahuel Huapi, entre el Rio Limay y el Lago Traful.Allí se asentó Ralph Newbery, que luego le cedió las tierras a su hermano George y su esposa Fany Taylor.
  • 38. Estancia Río MineroSe encuentra en el km de 20 de la ruta prov. 65, perteneciente a la familia Lagos.Fue en 1925 cuando el Sr. Juan Quintriqueo, les vendió los derechos a, don Feliciano Lagos y doña Margarita Quezada, quien se dedicó a la agricultura, a la ganadería, a criar sus hijos en paz.
  • 39. Actualmente se utiliza como alojamiento turístico y se pueden realizar actividades de campo y aventura, trekking, cabalgatas, safaris fotográficos. Consta con un quincho, comedor rustico, refugio/albergue/cabañas, y huerta orgánica.
  • 40. Estancia La PrimaveraPertenece actualmente al Sr. Ted Turner, que fue vendida por la familia Lariviere, en 1996 (5.000 has)En esta estancia se ubica la casa Huinca Lu construida por Bustillo. El fue el encargado de elegir el nuevo lugar sobre la costa y como muchas otras obras, puso a prueba su gran capacidad para crear la máxima relación posible entre la naturaleza y arquitectura.Casa Huinca LuActualmente la intendencia de P.N.N.H comenzó a expropiar las tierra de Turner, ya que el mismo prohibió el libre acceso a las costas de rio y lagos.
  • 41. Estancia Arroyo VerdeSe ubica en el Valle del Rio Traful.El ingreso a la estancia se encuentra en la ruta nº 63 a 7 Km, perteneciente a la familia Lagos.El rey Leopold de Belgica con Felipe Lariviere, la hija mayor y una amiga .
  • 42. A través de los años hospedó a personas muy importantes de todo el mundo como el Presidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower, el Rey Leopoldo de Bélgica, la Infanta Cristina de España así como a pescadores famosos Joe Brooks, Mel Krieger y Ernest Schwiebert entre otrosToda la Familia con el presidente Eisenhower 1961 Silvestre Blaquier 1937
  • 43. La estancia se destaca principalmente por su actividad de pesca con mosca en el río Traful.También se realizan actividades de cabalgata, trekking, avistaje de aves y observación de actividades tradicionales del lugar, un establecimiento consagrado a la cría de ganado vacuno y ovino.Luisa Lariviere con unos amigos pescando 1937
  • 44. Valle EncantadoUbicado a 62 km de Bariloche, a orillas del Rio Limay, en una extensión de 7 km.Son formaciones rocosas de origen volcánico, que con el tiempo han sido erosionadas por el agua y el viento dándole diversas formas muy interesantes, en el cual pareciera que cobraran vida, jugando con nuestra imaginación.
  • 45. Anfiteatro del Río LimaySe trata de una formación natural realizada por el paso del río a través del tiempo, con diferencias de niveles en su caudal a lo largo de la historia de su formación.Finalmente se llega a la Cuidad de San Carlos de Bariloche de la cual partimos, terminando con el recorrido.
  • 46. Muchasgracias!!!...”No dejes que termine el díasin haber sido feliz,sin haber aumentado tus sueños...La vida nos convierte en protagonistasde nuestra propia historia...Aunque el viento sople en contra...no dejes nunca de soñar..."Walt Withman Pepu y Flor