SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HACER UN
CIRCUITO
ELECTRONICO
PARA UNA SIRENA
1 PASO
LO PRIME QUE SE HACE ES CONSEGUIR LOS MATERIALES :
*VAQUELITA PARA CIRCUITO IMPRESO
*PARTES QUE COMPONEN EL
CIRCUITO(TRANSISTORES, RESISTENCIAS, ETC,)
*CLORURO FERRICO
*UM MARCADOR DE BUENA MARCA
*CAUTIN (cautín, pomada, alambre para soldar)
*BATERIAS ¨AA¨
*BOCINA DE 8 WALTS
 Baquelita para circuito impreso




                                    Bocina de 8 wats
Cautín
Resistencia de 15, 30 etc.
kiloovnios




                             Baterías «aa»
2 PASO
 LO QUE PROCEEDEMOS A HACER ES COGER NUESTRA
  VAQUELITA Y DIBUJAR EL CIRCUITO CON EL MARCADOR
  DE ESTA MANERA:
 LO PRIMERO PARA ESTE PASO ES TENER MUY EN
  CUENTA QUE LAS LINEAS DE CONDUCCION DE
  NUESTRO CIRCUITO TIENEN QUE ESTAR MUY BIEN
  ELABORADAS Y ADEMAS GRUESAS POR QUE SI ALGUN
  CAMINO DE CONDUCCION QUE MUY DELGADO LO MAS
  PROBABLE ES QUE NUESTRA CORRIENTE NO VA A
  CIRCULAR POR ESTE LADO
 LAS LINEAS EN LO POSIBLE QUE TRATEN DE QUEDAR
  LO MAS DERECHA POSIBLES PARA QUE NO SE VALLAN A
  CONFUNDIR POR LAS DEMAS LINEAS
circuito para una sirena
3 PASO

 CUNDO YA ESTA DIBUJADA EL DISEÑO DEL CIRCUITO
  EN NUESTRA VAQUELITA LO QUE SIGUE ES:
 EN UNA VASIJA QUE VUELVAS A USAR AGREGA AGUA
  TIBIA Y DICUELVES EL CLORURO FERRICO ASI:
  DEMORA MAS O MENOS 1 HORA HASTA QUE SOLO
  QUEDEN LOS CAMINOS DEL CIRCUITO


 ES MUY IMPORTANTE TENER LAS RECOMENDACIONES
  MUY CLARAS A LA HORA DE HACER ESTE PASO TAN
  LARGO Y TAN COMPLICADO:
 ESTE PASO ES UNO DE LOS PASOS MAS COMPLICADOS
  Y MAS LARGOS POR ESO ES NECESARIO TENER
  BASTANTES CUIDADOS A LA HORA DE DISOLVER
  NUESTRO CLORURO FERRICO PUES ESTE LIQUIDO ES
  UN LIQUIDO TOXICO Y QUE ADESMAS SI LE HACEMOS
  CONTACTO CON LA PIEL, NUESTRA PIEL PUEDE SUFRIL
  LESIONES LEVES PERO QUE NOS PUEDEN CAUSAR
  MOLESTIAS ALO LARGO DE NUESTRA RECUPERACION
  POR ESO ES NECESARIO QUE PARA ESTE PSO USEMO:
 TAPABOCA:PARA NO INHALAR LOS GASES
 GUANTES: PARA QUE NUESTRA PIEL NO TENGA
  CONTACTO CON EL ACIDO
 GORRO:PARA QUE NUESTRA DISOLUCION NO LE
  CAIGAN RESIDUOS DE NUESTRO CABELLO
De Esta Manera:
4 PASO
 LAVAMOS LA VAQUELITA : SE DEBE LAVAR MUY BIEN
  PARA QUE NO NOS QUEDEN LOS RESIDUOS DEL
  CLORURO FERRICO
 LUEGO DE YA LA HAYAMOS LAVADO COJEMOS UN
  TRAPITO Y PROCEDEMOS A SECARLO MUY BIEN
 LUEGO CON UN POCO DE ALGOON LO QUE SEGUIMOS A
  HACER ES QUE COJEMOS UN POCO DE ALCOHOL
  CASERO Y LIMPIAMOS MUY ESTE PROCESO DE LIMPIAR
  CON ALCOHOL ES PARA QUE EL MARCADOR SE QUITE Y
  AL QUITAR EL MARCADOR LO QUE NOS VA A QUEDAR
  ES EL COBRE QUE EL MARCADOR TENIA PROTEGIENDO
  POR ESO SE HACE CON UNA MARCADOR POR QUE ESTE
  NO PERMITE QUE EL CLORURO FERRICO SECAIGA.
circuito para una sirena
5 PASO

 LO QUE SIGUE ES CON UN TALADADRO LE ABRIMOS
  LOS AGUJEROSCON UNA BROCA DE 1/32
 LA BROCA DE 1/32 ES EXTREMADAMENTE DELGADA ASI
  QUE HAY QUE TENER MUCO CUIDADO AL MANEJARLA
  POR QUE UNA MALA FUERZA PUEDE HACER QUE ESTA
  BROCA SE PARTA Y DESPUES NO NOS QUEDA
  SIRVIENDO PARA NADA
 PARA HACER ESTE PASO NECESITANOS SABER Y
  CONOCER MUY BIEN NUESTRO PLANO PARA SABER QUE
  AGUJEROS SE DEBEN ABRIR Y EN QUE PARTE DE
  NUESTRA VAQUELITA SE DEBE ABRIR
circuito para una sirena
6 PASO

 LO QUE SIGUE ES : COJEMOS NUESTRO PLANO Y
  EMPEZAMOS A COLOCAR LAS
  RESISTENCIAS, CONDENSADORES, ETC
 PARA ESTE PASO TENEMOS QUE CONOCER MUY BIEN
  NUESTRO PLANO POR QUE SI NOTROS LLEGASEMOS A
  COLOCAR ALGUNA PARTE DEL CIRCUITO LO MAS
  PROBABLE ES QUE EL CIRCUITO DE LA SIRENA NO
  FUNCIONE O ALGO MAS GRAVE QUE ESTAS PIEZAS LES
  LLEGUE MUCHA CARGA ELECTRICA POR CULPA DE ESA
  PIEZA QUE HEMOS COLOCADO MAL POR ESO HAY QUE
  TENER MUCHO CUIDADO A LA HORA DE COLOOCAR LAS
  PIEZAS
circuito para una sirena
7 PASO

 CUANDO TODAS LAS PARTES ESTEN COLOCADAS LO QUE
  HACEMOS ES COGER EL CAUTIN Y POR LA PARTE DE ATRÁS
  DE NUESTRA VAQUELITA LAS SOLDAMOS CON LA POMADA
  Y EL ALAMBRE
 TENGAMOS EN CUENTA LAS SIGUIENTE
  RECOMENDACIONES:
 TENEMOS QUE TENER LA ZONA DE NUESTRA VAQUELITA
  MUY LIMPIA PARA QUE EL CAUTIN QUE DE BIEN ADHERIDO
  AL CIRCUITO
 TAMBIEN QUE EL CAUTIN ESTE LO SUFICIENTEMENTE
  CALIENTE PARA QUE ASI QUE MUCHO MEJOR
 TENER CUIDADO DE NO QUEMARNOS POR QUE UNA
  QUEMADA CON UN CAUTIN NOS PUEDE DEJAR UNA
  AMPOLLA MUY GRANDE Y AEMAS DE ESO LA
  RECUPERACION DE ESTA PUEDE SER MUY DOLOROSA
circuito para una sirena
8 PASO

 CUANDO ACBEMOS LO QUE SIGUE ES COLOCAR LA
  BOCINA Y LAS BATERIA ¨AA¨Y LISTO NUESTRO
  CIRCUITO QUEDA LISTO CHICOS ASI:
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Como hacer un circuito electronico para una sirena
PPTX
como hacer un circuito electronico para una sirena
PPTX
circuitos electronicos
PPTX
Pila Casera
PPTX
Psipnosis sobre soldadura
PPT
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
PPTX
Como construir un cable cruzado utp de red
DOCX
Como ponchar un cable utp
Como hacer un circuito electronico para una sirena
como hacer un circuito electronico para una sirena
circuitos electronicos
Pila Casera
Psipnosis sobre soldadura
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
Como construir un cable cruzado utp de red
Como ponchar un cable utp

La actualidad más candente (18)

DOCX
Informe tecnico unidad1
PPTX
Cómo construir un par trenzado directo
PPTX
Configuración de cable utp cruzado y directo
PPTX
Ddd
PPTX
Pasos para construir un cable cruzado
PDF
Reporte de práctica 1 cable directo
PPTX
La pila voltaica 2696
PPT
Elaboracion del Cable Cruzado de Red
XLS
Presupuestocliente
DOCX
Mantenimiento torre
PPTX
Cable Cruzado.
PPTX
Cable Cruzado
DOCX
COMO REALIZAR UN CIRCUITO IMPRESO PASO A PASO
PPTX
Cable utp categoría 5
PPTX
Presentación1
PPTX
Descripción y confección de cables de red
PPTX
Conexione sdered sc34gabyyana
PDF
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Informe tecnico unidad1
Cómo construir un par trenzado directo
Configuración de cable utp cruzado y directo
Ddd
Pasos para construir un cable cruzado
Reporte de práctica 1 cable directo
La pila voltaica 2696
Elaboracion del Cable Cruzado de Red
Presupuestocliente
Mantenimiento torre
Cable Cruzado.
Cable Cruzado
COMO REALIZAR UN CIRCUITO IMPRESO PASO A PASO
Cable utp categoría 5
Presentación1
Descripción y confección de cables de red
Conexione sdered sc34gabyyana
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dale valor a tu red de contactos
PDF
Mujerproletaria oct2009
PPT
International distributorpres. jan2013
PDF
Wego media kit
PDF
LöSungen Und Referenzen
PDF
Tfd sunum tobb etu 09.06.2011
PDF
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
PDF
Ru gcdp projects spr.sum.13
PPTX
jusCoaching 13 - Begrüssungscoaching
DOCX
Guias de Administracion
PDF
Nota de prensa 20 12-10 firma lineas ico 2011
PDF
Referencia de proyectos urbanos - Eliminación de barreras
PDF
Instruction manual for dhr v2.2
PPT
Informe departamento de capacitación
PDF
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica Construyendo una base de clientes
PDF
Zurich Business Pack PDS
PDF
RA GB 2008
PPT
Power tema 6
PDF
2006 - Spazio cucina - Cento anni di conserve
PPTX
Charla policía animales
Dale valor a tu red de contactos
Mujerproletaria oct2009
International distributorpres. jan2013
Wego media kit
LöSungen Und Referenzen
Tfd sunum tobb etu 09.06.2011
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
Ru gcdp projects spr.sum.13
jusCoaching 13 - Begrüssungscoaching
Guias de Administracion
Nota de prensa 20 12-10 firma lineas ico 2011
Referencia de proyectos urbanos - Eliminación de barreras
Instruction manual for dhr v2.2
Informe departamento de capacitación
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica Construyendo una base de clientes
Zurich Business Pack PDS
RA GB 2008
Power tema 6
2006 - Spazio cucina - Cento anni di conserve
Charla policía animales
Publicidad

Similar a circuito para una sirena (20)

PPTX
circuitos electonicos
PPTX
CIRCUITOS ELECTRONICOS
PPTX
Circuito impreso
PPTX
¿como hacer una pila casera?
PPT
FabricacióN De Aislante
PPTX
#scichallenge2017
PPT
Curso De Frigorista
PDF
Como elaborar una mascara de gas casera
PPTX
Informática Básica
POTX
Blog
PDF
Instrucciones
DOC
Mantenimiento de un ventilador
DOC
Mantenimiento de un ventilador
DOCX
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
PDF
Construcción del horno de tambor. conozcamos sus partes en este diagrama.
DOC
Mantenimiento
PPTX
Bacterias productoras de electricidad
PDF
Informe técnico pead
PPTX
Arte y textil
DOC
Mantenimiento de un ventilador
circuitos electonicos
CIRCUITOS ELECTRONICOS
Circuito impreso
¿como hacer una pila casera?
FabricacióN De Aislante
#scichallenge2017
Curso De Frigorista
Como elaborar una mascara de gas casera
Informática Básica
Blog
Instrucciones
Mantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventilador
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
Construcción del horno de tambor. conozcamos sus partes en este diagrama.
Mantenimiento
Bacterias productoras de electricidad
Informe técnico pead
Arte y textil
Mantenimiento de un ventilador

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

circuito para una sirena

  • 2. 1 PASO LO PRIME QUE SE HACE ES CONSEGUIR LOS MATERIALES : *VAQUELITA PARA CIRCUITO IMPRESO *PARTES QUE COMPONEN EL CIRCUITO(TRANSISTORES, RESISTENCIAS, ETC,) *CLORURO FERRICO *UM MARCADOR DE BUENA MARCA *CAUTIN (cautín, pomada, alambre para soldar) *BATERIAS ¨AA¨ *BOCINA DE 8 WALTS
  • 3.  Baquelita para circuito impreso Bocina de 8 wats
  • 5. Resistencia de 15, 30 etc. kiloovnios Baterías «aa»
  • 6. 2 PASO  LO QUE PROCEEDEMOS A HACER ES COGER NUESTRA VAQUELITA Y DIBUJAR EL CIRCUITO CON EL MARCADOR DE ESTA MANERA:  LO PRIMERO PARA ESTE PASO ES TENER MUY EN CUENTA QUE LAS LINEAS DE CONDUCCION DE NUESTRO CIRCUITO TIENEN QUE ESTAR MUY BIEN ELABORADAS Y ADEMAS GRUESAS POR QUE SI ALGUN CAMINO DE CONDUCCION QUE MUY DELGADO LO MAS PROBABLE ES QUE NUESTRA CORRIENTE NO VA A CIRCULAR POR ESTE LADO  LAS LINEAS EN LO POSIBLE QUE TRATEN DE QUEDAR LO MAS DERECHA POSIBLES PARA QUE NO SE VALLAN A CONFUNDIR POR LAS DEMAS LINEAS
  • 8. 3 PASO  CUNDO YA ESTA DIBUJADA EL DISEÑO DEL CIRCUITO EN NUESTRA VAQUELITA LO QUE SIGUE ES:  EN UNA VASIJA QUE VUELVAS A USAR AGREGA AGUA TIBIA Y DICUELVES EL CLORURO FERRICO ASI: DEMORA MAS O MENOS 1 HORA HASTA QUE SOLO QUEDEN LOS CAMINOS DEL CIRCUITO  ES MUY IMPORTANTE TENER LAS RECOMENDACIONES MUY CLARAS A LA HORA DE HACER ESTE PASO TAN LARGO Y TAN COMPLICADO:
  • 9.  ESTE PASO ES UNO DE LOS PASOS MAS COMPLICADOS Y MAS LARGOS POR ESO ES NECESARIO TENER BASTANTES CUIDADOS A LA HORA DE DISOLVER NUESTRO CLORURO FERRICO PUES ESTE LIQUIDO ES UN LIQUIDO TOXICO Y QUE ADESMAS SI LE HACEMOS CONTACTO CON LA PIEL, NUESTRA PIEL PUEDE SUFRIL LESIONES LEVES PERO QUE NOS PUEDEN CAUSAR MOLESTIAS ALO LARGO DE NUESTRA RECUPERACION POR ESO ES NECESARIO QUE PARA ESTE PSO USEMO:  TAPABOCA:PARA NO INHALAR LOS GASES  GUANTES: PARA QUE NUESTRA PIEL NO TENGA CONTACTO CON EL ACIDO  GORRO:PARA QUE NUESTRA DISOLUCION NO LE CAIGAN RESIDUOS DE NUESTRO CABELLO
  • 11. 4 PASO  LAVAMOS LA VAQUELITA : SE DEBE LAVAR MUY BIEN PARA QUE NO NOS QUEDEN LOS RESIDUOS DEL CLORURO FERRICO  LUEGO DE YA LA HAYAMOS LAVADO COJEMOS UN TRAPITO Y PROCEDEMOS A SECARLO MUY BIEN  LUEGO CON UN POCO DE ALGOON LO QUE SEGUIMOS A HACER ES QUE COJEMOS UN POCO DE ALCOHOL CASERO Y LIMPIAMOS MUY ESTE PROCESO DE LIMPIAR CON ALCOHOL ES PARA QUE EL MARCADOR SE QUITE Y AL QUITAR EL MARCADOR LO QUE NOS VA A QUEDAR ES EL COBRE QUE EL MARCADOR TENIA PROTEGIENDO POR ESO SE HACE CON UNA MARCADOR POR QUE ESTE NO PERMITE QUE EL CLORURO FERRICO SECAIGA.
  • 13. 5 PASO  LO QUE SIGUE ES CON UN TALADADRO LE ABRIMOS LOS AGUJEROSCON UNA BROCA DE 1/32  LA BROCA DE 1/32 ES EXTREMADAMENTE DELGADA ASI QUE HAY QUE TENER MUCO CUIDADO AL MANEJARLA POR QUE UNA MALA FUERZA PUEDE HACER QUE ESTA BROCA SE PARTA Y DESPUES NO NOS QUEDA SIRVIENDO PARA NADA  PARA HACER ESTE PASO NECESITANOS SABER Y CONOCER MUY BIEN NUESTRO PLANO PARA SABER QUE AGUJEROS SE DEBEN ABRIR Y EN QUE PARTE DE NUESTRA VAQUELITA SE DEBE ABRIR
  • 15. 6 PASO  LO QUE SIGUE ES : COJEMOS NUESTRO PLANO Y EMPEZAMOS A COLOCAR LAS RESISTENCIAS, CONDENSADORES, ETC  PARA ESTE PASO TENEMOS QUE CONOCER MUY BIEN NUESTRO PLANO POR QUE SI NOTROS LLEGASEMOS A COLOCAR ALGUNA PARTE DEL CIRCUITO LO MAS PROBABLE ES QUE EL CIRCUITO DE LA SIRENA NO FUNCIONE O ALGO MAS GRAVE QUE ESTAS PIEZAS LES LLEGUE MUCHA CARGA ELECTRICA POR CULPA DE ESA PIEZA QUE HEMOS COLOCADO MAL POR ESO HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO A LA HORA DE COLOOCAR LAS PIEZAS
  • 17. 7 PASO  CUANDO TODAS LAS PARTES ESTEN COLOCADAS LO QUE HACEMOS ES COGER EL CAUTIN Y POR LA PARTE DE ATRÁS DE NUESTRA VAQUELITA LAS SOLDAMOS CON LA POMADA Y EL ALAMBRE  TENGAMOS EN CUENTA LAS SIGUIENTE RECOMENDACIONES:  TENEMOS QUE TENER LA ZONA DE NUESTRA VAQUELITA MUY LIMPIA PARA QUE EL CAUTIN QUE DE BIEN ADHERIDO AL CIRCUITO  TAMBIEN QUE EL CAUTIN ESTE LO SUFICIENTEMENTE CALIENTE PARA QUE ASI QUE MUCHO MEJOR  TENER CUIDADO DE NO QUEMARNOS POR QUE UNA QUEMADA CON UN CAUTIN NOS PUEDE DEJAR UNA AMPOLLA MUY GRANDE Y AEMAS DE ESO LA RECUPERACION DE ESTA PUEDE SER MUY DOLOROSA
  • 19. 8 PASO  CUANDO ACBEMOS LO QUE SIGUE ES COLOCAR LA BOCINA Y LAS BATERIA ¨AA¨Y LISTO NUESTRO CIRCUITO QUEDA LISTO CHICOS ASI: