SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito
para una
sirena
1 paso
El primer paso que tenemos que
hacer es saber que es l que nosotros
vamos a hacer
En este caso nosotro haremos un
circuito elctronico para una SIRENA
Para este primer paso tenemos que
conocer muy bien el circuito asi que lo
mas importante es tener un plano, en
nuestro caso el de una sirena
circuitos electonicos
Lo segundo que hacemos es
2 paso
  conseguir los materiales con los
  cuales vamos a realizar nuestro
  trabajo
En este caso tenemos que
 conseguir :
Un cautin
Un taladro
Una broca de 1/32
Cloruro férrico
Materiales
 Resistencias: 15 kiloovnios
    ¨¨           27koloovnios
         ¨¨      5kiloovnios
                 10kiloovnios
 Una bocina de 8 wats
 Baterias «aa»
 Una vaquelita .para circuito impreso
 Un marcador de buena marca
 Condensadores electroliticos
 Bocina




           Baterias «aa»
Vaquelita




            resistencias
3 paso
El tercer paso que debemos hacer
  es con nuestra baquelita y nuestro
  marcador de buena marca:
Vamos a pasar el diseño del circuito
  a la baquelita
En este paso se deben procurara
  hacer las líneas lo mas rectas
  posible para que en nuestro circuito
  no nos quede tan desorganizado
Una clara forma de entender este
  paso es así:
De esta manera:
Después de que nuestro diseño ya este
4 paso
  dibujado en nuestra baquelita lo que
  procedemos a hacer es lo siguiente
En una vasija que ya no vayas a volver a
 usar vas a agregar agua tibia que no este
 tan caliente vas a echar el polvo de
 cloruro ferrico
Luego de que ya este bien disuelto lo que
 procedemos a hacer es introducir la
 vaquelita
Este proceso es uno de los mas largos
 que tiene demora aproximadamente 1
 hora o menos asi que hay que tener
circuitos electonicos
hay para este paso son la
 siguientes:
Tapabocas:para que cuando salgan
 los gases no se nos vayan por
 nuestra vias respiratorias
Guantes: para que cuando
 tengamos algun contacto fisico con
 nuestra disolucion no nos queden
 marcas en nuestra piel pues este
 acido facilmente nos podria quemar
 la piel
Nota: para saber que nuestra
 vaquelita ya la podemos retirar es
 que donde notros marcamos con el
 marcador este intacto y resto de la
 vaquelita quede como unplastico, es
Luego de que los caminos de
5 conducción de nuestra baquelita ya
  paso
  esten terminados lo que
  procedemos a hacer es:Con un
  trapito seco va a agragarle alcoho,
  comun y corriente, ese que usas en
  tu casa y vas a limpiar la vaquelita
  para quitar las imperfecciones que
  quedaron de haber hecho el anterior
  paso
Esto se hace para que el marcador
 se quite en su mayoria y solo quede
 el cobre que el marcador protegio y
circuitos electonicos
6 paso

Lo que             de 1/32asi:
 procedemos es
 abrir los agujeros
 donde
 corresponden
 según nuestro
 plano con el
 taladro y la broca
7 paso
Luego de que ya tenemos abiertos
 los huecos en la baquelita lo que
 procedemos a hacer es :
Coger nuestro plano y empezar a
 mirar donde van cada una de las
 partes de nuestro circuito y l vamos
 colocando con mucho cuidado para
 que los alambres que estas partes
 tienen no se doblen con facilidad y
 asi evitamos de que se debiliten
circuitos electonicos
8 paso

Cojemos el cautin     hacemos es
 y como ya             pègar con la
 tenemos todas las     pomada y el
 piezas del circuito   alambre especial
 pero no las           para pegar las
 tenemos               partes a nuestro
 adheridos al          circuito asi:,
 circuito lo que
Asi nos quedara nuestro circuito de
una alrma de una sirena:
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
circuitos electronicos
PPTX
CIRCUITOS ELECTRONICOS
RTF
Reporte de soldadura
PPTX
Pasos para elaborar un circuito impreso
RTF
Reporte de soldadura
RTF
Reporte de soldadura
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion del cable utp
circuitos electronicos
CIRCUITOS ELECTRONICOS
Reporte de soldadura
Pasos para elaborar un circuito impreso
Reporte de soldadura
Reporte de soldadura
Presentación1
Presentacion del cable utp

La actualidad más candente (12)

PPTX
Circuimpreso
PPT
Cable Cruzado
PPTX
Como crear un cable utp categoria 5
PPTX
Circuitos impresos caseros
PPTX
Psipnosis sobre soldadura
PPTX
UTP configuracion
PPTX
Presentación1
PPTX
Circuito integrado
PPTX
Cómo construir un par trenzado directo
PDF
#4 cd room
PPTX
Como hacer un cable utp cruzado para red LAN
PPTX
Armar cable de red
Circuimpreso
Cable Cruzado
Como crear un cable utp categoria 5
Circuitos impresos caseros
Psipnosis sobre soldadura
UTP configuracion
Presentación1
Circuito integrado
Cómo construir un par trenzado directo
#4 cd room
Como hacer un cable utp cruzado para red LAN
Armar cable de red
Publicidad

Similar a circuitos electonicos (20)

PPTX
como hacer un circuito electronico para una sirena
PPTX
circuito para una sirena
PPTX
Circuito impreso
DOCX
Como elaborar un circuito impreso
PPT
Trabajo de tecnologia
POTX
Blog
PPT
Quemado de baquelas
DOCX
Proceso
DOC
Informe del controlador de carga
DOCX
COMO REALIZAR UN CIRCUITO IMPRESO PASO A PASO
DOCX
Paso a pasoo Del Circuito Impreso
PPTX
Circuitos eléctricos.
PPTX
Pasos
PDF
Senuelos2
PDF
Senuelos2
PDF
señuelos 2
PPTX
Como hacer un circuito electronico para una sirena
PPTX
Como hacer un circuito impreso
DOCX
Generador hidroelectrico casero
PPTX
Ddd
como hacer un circuito electronico para una sirena
circuito para una sirena
Circuito impreso
Como elaborar un circuito impreso
Trabajo de tecnologia
Blog
Quemado de baquelas
Proceso
Informe del controlador de carga
COMO REALIZAR UN CIRCUITO IMPRESO PASO A PASO
Paso a pasoo Del Circuito Impreso
Circuitos eléctricos.
Pasos
Senuelos2
Senuelos2
señuelos 2
Como hacer un circuito electronico para una sirena
Como hacer un circuito impreso
Generador hidroelectrico casero
Ddd
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Control de calidad en productos de frutas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

circuitos electonicos

  • 2. 1 paso El primer paso que tenemos que hacer es saber que es l que nosotros vamos a hacer En este caso nosotro haremos un circuito elctronico para una SIRENA Para este primer paso tenemos que conocer muy bien el circuito asi que lo mas importante es tener un plano, en nuestro caso el de una sirena
  • 4. Lo segundo que hacemos es 2 paso conseguir los materiales con los cuales vamos a realizar nuestro trabajo En este caso tenemos que conseguir : Un cautin Un taladro Una broca de 1/32 Cloruro férrico
  • 5. Materiales  Resistencias: 15 kiloovnios  ¨¨ 27koloovnios  ¨¨ 5kiloovnios  10kiloovnios  Una bocina de 8 wats  Baterias «aa»  Una vaquelita .para circuito impreso  Un marcador de buena marca  Condensadores electroliticos
  • 6.  Bocina Baterias «aa»
  • 7. Vaquelita resistencias
  • 8. 3 paso El tercer paso que debemos hacer es con nuestra baquelita y nuestro marcador de buena marca: Vamos a pasar el diseño del circuito a la baquelita En este paso se deben procurara hacer las líneas lo mas rectas posible para que en nuestro circuito no nos quede tan desorganizado Una clara forma de entender este paso es así:
  • 10. Después de que nuestro diseño ya este 4 paso dibujado en nuestra baquelita lo que procedemos a hacer es lo siguiente En una vasija que ya no vayas a volver a usar vas a agregar agua tibia que no este tan caliente vas a echar el polvo de cloruro ferrico Luego de que ya este bien disuelto lo que procedemos a hacer es introducir la vaquelita Este proceso es uno de los mas largos que tiene demora aproximadamente 1 hora o menos asi que hay que tener
  • 12. hay para este paso son la siguientes: Tapabocas:para que cuando salgan los gases no se nos vayan por nuestra vias respiratorias Guantes: para que cuando tengamos algun contacto fisico con nuestra disolucion no nos queden marcas en nuestra piel pues este acido facilmente nos podria quemar la piel Nota: para saber que nuestra vaquelita ya la podemos retirar es que donde notros marcamos con el marcador este intacto y resto de la vaquelita quede como unplastico, es
  • 13. Luego de que los caminos de 5 conducción de nuestra baquelita ya paso esten terminados lo que procedemos a hacer es:Con un trapito seco va a agragarle alcoho, comun y corriente, ese que usas en tu casa y vas a limpiar la vaquelita para quitar las imperfecciones que quedaron de haber hecho el anterior paso Esto se hace para que el marcador se quite en su mayoria y solo quede el cobre que el marcador protegio y
  • 15. 6 paso Lo que de 1/32asi: procedemos es abrir los agujeros donde corresponden según nuestro plano con el taladro y la broca
  • 16. 7 paso Luego de que ya tenemos abiertos los huecos en la baquelita lo que procedemos a hacer es : Coger nuestro plano y empezar a mirar donde van cada una de las partes de nuestro circuito y l vamos colocando con mucho cuidado para que los alambres que estas partes tienen no se doblen con facilidad y asi evitamos de que se debiliten
  • 18. 8 paso Cojemos el cautin hacemos es y como ya pègar con la tenemos todas las pomada y el piezas del circuito alambre especial pero no las para pegar las tenemos partes a nuestro adheridos al circuito asi:, circuito lo que
  • 19. Asi nos quedara nuestro circuito de una alrma de una sirena: