SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito Pehuenia. por Martin Antecao
Puede acceder a ella, por dos vías: Zapala (Ruta Provincial 13) o Aluminé (Ruta Provincial 23). Desde Zapala por la RP 13, son 117 km, de atractivo camino por zonas de alta montaña, entre los 1500 y 2000 m.s.n.m. En este recorrido encontrará dos parajes: a 59 km de Zapala, Paraje Primeros Pinos. Al llegar a la bifurcación con la ruta 23, divisará a su derecha el río Litrán, a aprox. 8 km, en la bifurcación tome a la derecha, allí encontrará el paraje de mismo nombre y a pocos metros de la primera Oficina de Información al Turismo. Si circula por la ruta 23 desde Aluminé, transitará el valle del río de mismo nombre (en realidad casi todo el camino viaja por alguna de las márgenes de éste). Aproximadamente a 35 km se halla el lago Aluminé,  Una opción interesante, es ingresar por la ruta 11 y realizar el circuito Pehuenia; desde Aluminé son 19 km hasta la bifurcación de esta ruta con la 11 .
Yendo hacia Alumine por la Ruta  Provincial 23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Es cabecera departamental (910 m.s.n.m.) cercana al extremo norte del Parque Nacional Lanín. Se ubica a 108 Km. al norte de Junín de los Andes a 853 m.s.n.m. El nombre Aluminé se origina en las voces mapuches alum: brillante y mine: de y minu: abajo, es decir Hoya Brillante. Es tradicional en la localidad, durante la Semana Santa, La Fiesta del Pehuen, en coincidencia con la época de recolección del piñón.
 
 
Al sur del Cerro Batea Mahuida (1753 metros.), al sudeste del Cerro Coipocahue (1675 metros), al noroeste de la localidad de Aluminé y al este del Lago Moquehue, se halla el lago Aluminé. El acceso está a 49 Km. desde Aluminé por la RP 23 La superficie del lago es de 54 Km2 y sus aguas son azules y transparentes. Está rodeado de bosques de ñires, araucarias, coihues y lengas. Sus costas son altas y abruptas. Posee gran cantidad de islas e islotes que ofrecen un panorama particular y distinto a los demás lagos, con playas angostas limitadas por la vegetación y lugares aptos para acampar .
 
 
 
 
 
 
PEHUEN. (ARAUCARIA ARAUCANA)
 
 
 
 
 
Cerro Batea Mahuida . El cerro cuenta con dos medios de elevación, un T-Bar de ancla de 700 metros de longitud, y un poma o ski-lif para principiantes de 150 mts. A unos 1.546 metros por sobre el nivel del mar está la confitería, respectó a su creación fue El coronel (R) Abel Balda, antártico, experto andinista e instructor de esquí, quien fuera el creador del Centro de esquí de Caviahue por intermedio de la firma Parque Caviahue S.A,y del Parque de Nieve Cerro Wayle, es quien a solicitud de los mapuches proyectó y asesoró a la comunidad en la creación de este Parque de Nieve; actualmente es la comunidad Puel la encargada de administrar el centro invernal.
 
 
 
 
Primeras construcciones de la confitería
 
Primeros instructores
 
 
 
Lago Moquehue
Tiene similares características que el Lago Aluminé con unos 20 Km2 de superficie. La vegetación es densa. Sus aguas son profundas, azules, transparentes y frías. Posee numerosas islas con bosques tupidos. En su margen sudoeste está el Cerro La Bella Durmiente, cuyo nombre se debe a la forma de su cima, que recuerda a una mujer acostada. La fauna está compuesta por chancho jabalí, pato silvestre y avutardas
lago ñorquinco Se ubica a 36 Km. del Lago Moquehue por la RP 11, en el límite norte del Parque Nacional Lanín. Su superficie abarca un área de 5,3 Km2, con las típicas características de los lagos de la zona, aguas azules y transparentes. Se encuentra encajonado entre montañas cuyas laderas están cubiertas de vegetación, como ser ñires, araucarias, sotobosque de caña colihue, etc.
 
 
 
Lago pulmari piedra pintada Superficie es de 1,6 Km2, presentando en general costas bajas con extensos bañados y amplios mallines con manchones de araucarias, entremezcladas con pinos. El agua es de un color azul grisáceo y muy transparente, desembocando en el Río Pulmari. Posee islotes rocosos que emergen a la superficie en forma abrupta y acantilada, uno de ellos con algunas araucarias
El 6 de enero de 1883 es sorprendida en el valle Pulmarí, una partida de 10 soldados al mando del Capitán Emilio Crouzeilles por un centenar de indios de las tribus de Reuquecurá y Namuncurá. Iniciado el desigual combate llega el Teniente 2° Nicanor Lazcano con cinco soldados más. Los dos oficiales y la mayor parte de la tropa dejan sus vidas. El Cap. Crouzeilles pierde la vida por 36 heridas de lanza y cuchillo y  tres balazos.  Combate de Pulmarí
fin

Más contenido relacionado

PPSX
Circuitopehueniatrabajopractico
PPTX
Villa Pehuenia - Moquehue
PPT
Villa pehuenia pres def
PPTX
Pehueniaeggenschwiler
PDF
Provincia bolívar
PDF
La ruta de los espejos tomas bobbera
PPT
Parque Nacional Los Alerces
PPTX
Sin limits
Circuitopehueniatrabajopractico
Villa Pehuenia - Moquehue
Villa pehuenia pres def
Pehueniaeggenschwiler
Provincia bolívar
La ruta de los espejos tomas bobbera
Parque Nacional Los Alerces
Sin limits

La actualidad más candente (20)

PPT
Leodelis guajira
PPT
Leodelis guajira[1]
PPT
Turismo de imbabura
PPT
Bolivar 21
PPTX
La Guajira
DOCX
Folleto boyaca
PDF
Guía turística de Boyacá
DOCX
Ubicaion geografica
PPTX
Provincia de imbabura
DOCX
Municipio rafael urdaneta
PPTX
Salida parque chicaque
PPS
Jujuy Provincia De Argentina
PPTX
Estado carabobo
PPT
Estado de carabobo
DOC
Departamento De Vichada
PPTX
Turismo En La Provincia de Chimborazo
PPTX
Provincia de tungurahua
PPT
actividad 2
PPTX
Flora y fauna parque chicaque
Leodelis guajira
Leodelis guajira[1]
Turismo de imbabura
Bolivar 21
La Guajira
Folleto boyaca
Guía turística de Boyacá
Ubicaion geografica
Provincia de imbabura
Municipio rafael urdaneta
Salida parque chicaque
Jujuy Provincia De Argentina
Estado carabobo
Estado de carabobo
Departamento De Vichada
Turismo En La Provincia de Chimborazo
Provincia de tungurahua
actividad 2
Flora y fauna parque chicaque
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación Clase
PPT
Los Estados Unidos
PPS
Alumine skincare
PPT
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
PDF
Metabolisme des lipides
PDF
Brochure Meca-19102016-bd
PPT
Protection des métaux contre la corrosion
PPT
TRANSITION METALS
PPT
Ayala Alumine
PDF
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
PDF
L’oxydation
PPSX
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
DOC
Baroffio y karsa
PPT
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
PPT
Sozialpolitik Kanada Und Australien
PDF
Zugriffszahlen –und dann? Das Projekt OA-Statistik
PDF
Nutzungsstatistiken für Repositorien - das Projekt OA-Statistik
PDF
Impact Messung - Mehrwerte für Repositorien
PDF
Welche Besonderheiten gibt es bei SFX?
PDF
elimination reaction, addition reaction, oxydation reactions
Presentación Clase
Los Estados Unidos
Alumine skincare
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Metabolisme des lipides
Brochure Meca-19102016-bd
Protection des métaux contre la corrosion
TRANSITION METALS
Ayala Alumine
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
L’oxydation
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Baroffio y karsa
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
Sozialpolitik Kanada Und Australien
Zugriffszahlen –und dann? Das Projekt OA-Statistik
Nutzungsstatistiken für Repositorien - das Projekt OA-Statistik
Impact Messung - Mehrwerte für Repositorien
Welche Besonderheiten gibt es bei SFX?
elimination reaction, addition reaction, oxydation reactions
Publicidad

Similar a Circuitopehuenia (20)

PPSX
Circuitopehuenia2
PPTX
Chimborazo
PPT
Travesía llum calvu
PPTX
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
PPTX
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
PPTX
7 lagos de argentina
PPTX
Píllaro turístico
PPT
Travesía llum calvu
PDF
Parque nacional machalilla UTA
PPT
Provincias sierra I
PPTX
Tamaulipas
PPT
Presentación1
PPT
Humedal del Iberá
PPTX
Paraísos de mi tierra
PPTX
Paraísos de mi tierra
DOCX
Las cuencas hidrográficas del perú
PPTX
Lugares turisticos de mi pais -
PPSX
lugares turisticos Tamaulipas
DOCX
Lugares turísticos ecuador
Circuitopehuenia2
Chimborazo
Travesía llum calvu
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
7 lagos de argentina
Píllaro turístico
Travesía llum calvu
Parque nacional machalilla UTA
Provincias sierra I
Tamaulipas
Presentación1
Humedal del Iberá
Paraísos de mi tierra
Paraísos de mi tierra
Las cuencas hidrográficas del perú
Lugares turisticos de mi pais -
lugares turisticos Tamaulipas
Lugares turísticos ecuador

Circuitopehuenia

  • 1. Circuito Pehuenia. por Martin Antecao
  • 2. Puede acceder a ella, por dos vías: Zapala (Ruta Provincial 13) o Aluminé (Ruta Provincial 23). Desde Zapala por la RP 13, son 117 km, de atractivo camino por zonas de alta montaña, entre los 1500 y 2000 m.s.n.m. En este recorrido encontrará dos parajes: a 59 km de Zapala, Paraje Primeros Pinos. Al llegar a la bifurcación con la ruta 23, divisará a su derecha el río Litrán, a aprox. 8 km, en la bifurcación tome a la derecha, allí encontrará el paraje de mismo nombre y a pocos metros de la primera Oficina de Información al Turismo. Si circula por la ruta 23 desde Aluminé, transitará el valle del río de mismo nombre (en realidad casi todo el camino viaja por alguna de las márgenes de éste). Aproximadamente a 35 km se halla el lago Aluminé, Una opción interesante, es ingresar por la ruta 11 y realizar el circuito Pehuenia; desde Aluminé son 19 km hasta la bifurcación de esta ruta con la 11 .
  • 3. Yendo hacia Alumine por la Ruta Provincial 23
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Es cabecera departamental (910 m.s.n.m.) cercana al extremo norte del Parque Nacional Lanín. Se ubica a 108 Km. al norte de Junín de los Andes a 853 m.s.n.m. El nombre Aluminé se origina en las voces mapuches alum: brillante y mine: de y minu: abajo, es decir Hoya Brillante. Es tradicional en la localidad, durante la Semana Santa, La Fiesta del Pehuen, en coincidencia con la época de recolección del piñón.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Al sur del Cerro Batea Mahuida (1753 metros.), al sudeste del Cerro Coipocahue (1675 metros), al noroeste de la localidad de Aluminé y al este del Lago Moquehue, se halla el lago Aluminé. El acceso está a 49 Km. desde Aluminé por la RP 23 La superficie del lago es de 54 Km2 y sus aguas son azules y transparentes. Está rodeado de bosques de ñires, araucarias, coihues y lengas. Sus costas son altas y abruptas. Posee gran cantidad de islas e islotes que ofrecen un panorama particular y distinto a los demás lagos, con playas angostas limitadas por la vegetación y lugares aptos para acampar .
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Cerro Batea Mahuida . El cerro cuenta con dos medios de elevación, un T-Bar de ancla de 700 metros de longitud, y un poma o ski-lif para principiantes de 150 mts. A unos 1.546 metros por sobre el nivel del mar está la confitería, respectó a su creación fue El coronel (R) Abel Balda, antártico, experto andinista e instructor de esquí, quien fuera el creador del Centro de esquí de Caviahue por intermedio de la firma Parque Caviahue S.A,y del Parque de Nieve Cerro Wayle, es quien a solicitud de los mapuches proyectó y asesoró a la comunidad en la creación de este Parque de Nieve; actualmente es la comunidad Puel la encargada de administrar el centro invernal.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Primeras construcciones de la confitería
  • 36.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 42. Tiene similares características que el Lago Aluminé con unos 20 Km2 de superficie. La vegetación es densa. Sus aguas son profundas, azules, transparentes y frías. Posee numerosas islas con bosques tupidos. En su margen sudoeste está el Cerro La Bella Durmiente, cuyo nombre se debe a la forma de su cima, que recuerda a una mujer acostada. La fauna está compuesta por chancho jabalí, pato silvestre y avutardas
  • 43. lago ñorquinco Se ubica a 36 Km. del Lago Moquehue por la RP 11, en el límite norte del Parque Nacional Lanín. Su superficie abarca un área de 5,3 Km2, con las típicas características de los lagos de la zona, aguas azules y transparentes. Se encuentra encajonado entre montañas cuyas laderas están cubiertas de vegetación, como ser ñires, araucarias, sotobosque de caña colihue, etc.
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47. Lago pulmari piedra pintada Superficie es de 1,6 Km2, presentando en general costas bajas con extensos bañados y amplios mallines con manchones de araucarias, entremezcladas con pinos. El agua es de un color azul grisáceo y muy transparente, desembocando en el Río Pulmari. Posee islotes rocosos que emergen a la superficie en forma abrupta y acantilada, uno de ellos con algunas araucarias
  • 48. El 6 de enero de 1883 es sorprendida en el valle Pulmarí, una partida de 10 soldados al mando del Capitán Emilio Crouzeilles por un centenar de indios de las tribus de Reuquecurá y Namuncurá. Iniciado el desigual combate llega el Teniente 2° Nicanor Lazcano con cinco soldados más. Los dos oficiales y la mayor parte de la tropa dejan sus vidas. El Cap. Crouzeilles pierde la vida por 36 heridas de lanza y cuchillo y tres balazos. Combate de Pulmarí
  • 49. fin